movimiento de tierras ejerciciosDescripción completa
Descripción completa
trabajo completoDescripción completa
Teoría sobre movimiento de tierras para los IngenierosDescripción completa
movimiento de tierrasDescripción completa
EXCAVACION CARGUIO ACARREO DESCARGA EXPLANACION COMPACTACION Y SOBRANTE AL VOTADERODescripción completa
Teoría sobre movimiento de tierras para los Ingenieros
Movimiento de tierras, excavación, relleno y eliminación de material excedente.
El presente informe, esta realizado de uno anterior, pero en este caso agrego imágenes realistas del trabajo en campo las cuales se puede reusar en caso de no tener a dispocision una cámara …Descripción completa
Maquinaria de movimiento de tierras
Descripción: mov. de tierras
Descripción completa
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CURSO DE CAMINOS II
EQUIPOS PARA MOVIMIENTOS DE TIERRA
unidades básicas básicas y son de dos dos tipos tipos : De Oruga Oruga y De Neumático Neumáticos, s, su su TRACTORES : Son unidades presencia en obra se requiere desde el inicio hasta el final .
Aplicaciones:
Explotacin de !anteras
!orte para explanaciones
"impie#a y acomodo de botaderos
$ractor De Oruga
:
%ara reali#ar traba&os de corte , empu&e y extendido de material posee una 'elocidad promedio de ( ) * +mhr
$ractor $ractor de Neumático Neumático :
-sado basicamente basicamente como unidad de tiro para di'ersas di'ersas unciones / puede ser de 0, 1 u 2 llantas motrices.
$34!$O3 DE O3-54
DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFÍA Y TRANSPORTE
ING. GUSTAVO LLERENA CANO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CURSO DE CAMINOS II
Tabla de Equivalencia de Tac!oes
6%
!4$
74$ 4""7S
7N$E3N4$.
8O64$S-
$D);E
D)9<)<*
$D)2E
D)1=)<*
*(
D9:
;()2=
D1E
4D;:
<=()<<=
D(:
<=:
<1=)<(=
D*D
<1!
$D)<(!
D)*=)*
0==)00=
D;5
D)0=
$D)0=E
D)2=)<2
9==)9<=
D28
0<)!
D)<(=)<
1<=)10(
D>6
D)9<
D)9(()9
*0=
D)(=)<*
D)<<:
*1=
D)1(()<
1<=)10(
D<=
Existen otros modelos y marcas que pueden ser incluidos de acuerdo a la potencia nominal de la máquina.
-sos del "ampon
"impie#a de $erreno Eliminacin de arboles peque?os 4bertura de trochas @o'imiento de $ierras Esparcido y 3elleno de materiales "impie#a de canteras Explotacin de canteras 4cumulacin de desmonte 4comodo de botaderos
Detalle del "ampn . !antonera : $ener a disposicin 0 pares. al taller de soldadura para ser reconstruida
desgastada
DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFÍA Y TRANSPORTE
relleno con soldadura ABC usar !7$OD-3 <===
ING. GUSTAVO LLERENA CANO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CURSO DE CAMINOS II A min. !7$OD-3 *== C
!uchilla : Debe tener un espesor mnimo de 0 cm. hasta cambiarla . No se reconstruye.
%recauciones : %re'eer 0 pares de cantoneras , &uegos de cuchillas y comprar pernos de marcas originales. 3ipper : 3emue'e el terreno y facilita el traba&o del lampn , en el extremo del bra#o del ripper posee un accesorio llamado -4 el mismo que sufre el desgaste y puede ser reconstruida Aes recomendable contar con 0 &uegosC
DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFÍA Y TRANSPORTE
ING. GUSTAVO LLERENA CANO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
CURSO DE CAMINOS II
$7%OS DE O3-54S - Estándar : %ara todo tipo de terreno. - %antanera : @ayor ancho . 3educe la carga por unidad de área , usado en terrenos pantanosos.
DEPARTAMENTO DE TOPOGRAFÍA Y TRANSPORTE
ING. GUSTAVO LLERENA CANO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL