Apuntes de la asignatura de Mecánica de Fluidos impartida por la Universidad Politécnica de ValenciaDescripción completa
propiedades de los fluidos del yacimientoDescripción completa
FLUIDOS YACIMIENTOSDescripción completa
Descripción: Capitulo desrrollado por los estudiantes del segundo curso del 2007 de Mecanica de Fluidos
propiedades de los fluidosDescripción completa
enfermeriaDescripción completa
Descripción: presion de los fluidos
fis
FLUIDOS MECANICOS
Descripción: Características generales de los fluidos.
operaciones unitarias
Descripción: Autor: Mott
wsg
Tema 2 de Mecánica de fluidosDescripción completa
Descripción: Propiedades Fisicas de Los Fluidos
Cinematica De Los Fluidos (HIDRAULICA)Full description
Programa de Desplazamiento •
Objetivos:
1.
La mayoría de los lodos de perforación son incompatibles con las salmueras de terminación libres de sólidos. Por lo tanto, los desplazamientos efectivos están diseñados para: Remover los lodos, los sólidos de los lodos y otros contaminantes del agujero del pozo. Mantener la integridad del lodo y de la salmuera. Reducir la costosa filtración de salmuera y el tiempo del equipo.
2. 3.
Resultados de un buen desplazamiento – Menores costos. – Máxima recuperación del fluido. – Costos reducidos por manejo y disposición de los desechos. – Aumentos en la producción al hacerse mínimos los sólidos que taponan los disparos. – Menor tiempo del equipo durante el desplazamiento.
Consecuencias del Desplazamiento Deficiente • • • • •
Deficiente trabajo de cementación. Invasión de sólidos a la formación. Reducción de la productividad. Aumento del potencial de corrosión. Se incrementa el tiempo del equipo para obtener un fluido de terminación limpio y filtrado. • Grandes volúmenes de interfase de lodo y fluido de terminación (costos por la disposición de los desechos).
Tipos de Desplazamiento • Directo.
→Lodo – píldoras de lavado – fluido de terminación. • Indirecto.
→Lodo – píldoras de lavado – agua de mar – fluido de terminación. →Hacia adelante. • En reversa. • Balanceado.
Químicos para el desplazamiento ESENCIALMENTE 3 TIPOS GENERICOS DE QUIMICOS DE LAVADO: » SOLVENTES. » FLOCULANTES. » SURFACTANTES .
Químicos para el Desplazamiento SOLVENTES: • Remueven los depósitos de aceite pesado – grasa
• • • •
para lubricar las roscas de la tubería, ceras, asfaltenos, lodos de base aceite residuales. En su mayor parte se usa en forma de píldoras pequeñas puras. Base de hidrocarburo. Bajo punto de inflamación, fuertes emanaciones de humo a más altas temperaturas. Irritante de piel y ojos – posibles efectos alergénicos.
Químicos de Desplazamiento SURFACTANTES. • Se reduce la tensión superficial agua / aceite, al removerse
• • • •
la película hidrofóbica de los residuos humectados de aceite, lo que permite al agua dispersar el lodo. Se usa diluido en concentraciones variables, dependiendo de la aplicación (2 - 30% v/v). Se requieren grandes volúmenes de píldoras (50 - 300 bbls). Amplio rango de productos disponible en el mercado. Las propiedades activas en la superficie significan resultados deficientes en las pruebas ambientales.
Químicos de Desplazamiento FLOCULANTES. • Remueven el lodo y los sólidos del agujero del pozo al
absorberlos en “flocs”. • Ácidos grasos hidrofóbicos / derivados de alcohol. • Se usan como una dispersión en agua / salmuera (3 - 10%). • Es debatible su eficiencia de limpieza.
Prácticas de Desplazamiento
Desplazamientos del lodo al fluido de terminación – Espaciadores • La química depende del tipo de lodo. lodo base de agua lodo base de aceite lodo de aceite sintético -
alto pH y / o “jabón”. solvente, floculante y surfactante. solvente, surfactante.
• Tamaño 500’ mínimo en el mayor espacio anular. • Régimen de bombeo– Flujo turbulento.
Buenas Prácticas Recomendadas • Acondicionamiento del lodo. – Distribuye los Sólidos. – Fluidiza los sólidos. – Acondiciona el revoque de la pared.
• Girar y reciprocar la tubería. • Una vez que se comienza…..
NO DETENER EL BOMBEO!
Acondicionamiento del lodo • Obtenga la más baja viscosidad que pueda transportar y suspender los sólidos. • Use el mejor equipo de control de sólidos que esté disponible. • Bombee al máximo gasto (caudal) permitido. - Limitaciones de la bomba / tubería. • Mueva la tubería mientras bombea.
Rotación / Reciprocación de la Tubería
• Previene la ocurrencia de regímenes de flujo
diferentes, en especial en los pozos Horizontales. • El fluido busca el trayecto que ofrezca menor
resistencia. • La rotación lleva los químicos al lado bajo y
levanta los sólidos.
Mecánica del Desplazamiento Lodos de Base de Agua • Espaciador viscoso de base agua. • Lavador químico. • Espaciador viscosificador de base agua. • Fluido de Terminación.
Diseño del espaciador lodo de base aceite / lodo de base sintética • Espaciador de base de aceite. • Espaciador densificado y viscosificador
de base agua, con surfactante. • Lavado solvente. • Espaciador de agua con surfactante. • Espaciador de salmuera viscosa. • Fluido de terminación.
Espaciador densificado y viscoso con surfactante • Más viscoso que el lodo desplazado. • Igual o un poco mayor en peso. • Estabiliza la interfase. • Reduce la formación de canales. • Comienza la humectación de los tubulares
residuales y contaminantes orgánicos. • Se dispersa en gotitas de agua para
incrementar el tiempo de contacto. • Remueve la grasa colocada para
lubricar las roscas de las tuberías.
Espaciador no densificado con surfactante • Se bombea en flujo turbulento. • Continúa la humectación con agua. • Remueve los residuos de aceite. • Tiempo de contacto está calculado para
asegurar al menos la exposición mínima de todas las superficies. • A mayor velocidad anular, mejor limpieza. • ¿Viscosifica?
Píldora de salmuera viscosa (opcionalmente densificada) • Sirve como “recolectora” de los sólidos
sueltos dejados por la píldora surfactante de baja viscosidad. • Proporciona una interfase fuerte entre el tren de lavado y el fluido de terminación. • Las píldoras de alta densidad pueden ser costosas – se recomienda aislarlas en la superficie y volverlas a usar cuando sea posible.
Diseño de la píldora Bombee lo siguiente al más alto caudal de bombeo posible: • • • • • • • • • • • •
8 m3 Aceite base. 10 m3 píldora de lavado. 15 m3 agua de mar. 10 m3 píldora de lavado. 15 m3 agua de mar. 10 m3 píldora de lavado. 15 m3 agua de mar. 10 m3 píldora floculante. 15 m3 agua de mar. 10 m3 espaciador de alta viscosidad. 10 m3 píldora de lavado. 10 m3 espaciador de alta viscosidad.
FILOSOFIA DEL DESPLZAMIENTO LOS QUIMICOS DE LAVADO SON SOLO PARTE DE LA ECUACION.
CONDICION DEL LODO. LIMPIEZA FISICA. DESPLAZAMIENTO EXITOSO
CONDICION DEL AGUJERO. LIMPIEZA QUIMICA.
Auxiliares Mecánicos Acción de Cepillado (Raspado). – Raspadores para el revestimiento (alto y bajo). – Otros Raspadores mecánicos. – Acoples de chorro. – Barrenas sin chorros. – Herramientas de circulación.
Herramientas de Desplazamiento y de Limpieza Son medios mecánicos para alterar los sólidos, retirar el óxido, las incrustaciones, la capa de cemento y ofrecer un efecto sinergístico al proceso químico de limpieza del agujero del pozo.
FILOSOFIA DEL DESPLZAMIENTO LOS QUIMICOS DE LAVADO SON SOLO PARTE DE LA ECUACION.
CONDICION DEL LODO. LIMPIEZA FISICA. DESPLAZAMIENTO EXITOSO
CONDICION DEL AGUJERO. LIMPIEZA QUIMICA.
Auxiliares Mecánicos Acción de Cepillado (Raspado). – Raspadores para el revestimiento (alto y bajo). – Otros Raspadores mecánicos. – Acoples de chorro. – Barrenas sin chorros. – Herramientas de circulación.