Nomenclatura científica biológica
Dennis Guerra Centeno, MV, MSc, PhD(c) Unidad de Vida Silvestre Silvestre
Taxonomía • La taxonomía es la ciencia de la ordenación. taxonomía biológica es la ciencia de • La taxonomía
ordenar a los organismos en un sistema de clasificación compuesto por una jerarquía de taxones anidados.
• El fin último de la Taxonomía es organizar al
árbol filogenético en un sistema de clasificación.
• Según la escuela cladista, cladista, que predomina hoy
en día, la taxonomía taxonomía define qué clados del árbol filogenético se convertirán en taxones.
Taxón
• Reino: Animalia • Filum: Chordata • • • • •
Clase: Mammalia Órden: Carnivora Familia: Felidae Género: Panthera Especie: Panthera onca
Una mnemotecnia para los taxones principales: • El Rey es un filósofo de mucha clase que
ordena para su familia géneros de buena especie.. especie
Taxonomía morfológica vs. Taxonomía molecular • La taxonomía morfológica se basa en el
ordenamiento de taxones a partir de características de forma. • La taxonomía taxonomía molecular se basa en similitudes en el ADN de las especies.
Nomenclatura • La Nomenclatura es la subdisciplina que aplica
las reglas para nombrar y describir a los taxones. • Los objetivos principales de la nomenclatura son: 1) que cada organismo posea sólo un nombre correcto, y 2) que no haya haya dos taxones diferentes llevando el mismo nombre.
Reglas de nomenclatur nomenclaturaa • Los nombres científicos se escriben en latín o
griego científicos son binomiales y se • Los nombres científicos componen de género y especie • El nombre científico se escribe en cursiva o subrayado
• El género inicia con Mayúscula Mayúscula y la especie
con minúscula. Ej: Bos taurus • Algunas especies se dividen en subespecies. Ej: Caiman crocodilus fuscus, C. c. crocodilus
• El género suele ser un sustantivo y la especie
un adjetivo. Ej: Trifolium repens (tres hojas que se arrastra) , , Micrurus nigrocinctus (cola corta anillos negros) , , Lumbricus terrestris (lombriz de tierra) , , Avena Avena sativa (avena comestibe) , Chapinophis xanthocheilus (serpiente (serpiente chapina labio amarillo).
Los nombres hacer referencia a: • Color • Forma • Lugar de orígen • Genitivo de una persona • Función • Hábitat • Et caeteras
Ejemplos de colores colores • Azul: cyanus, azureus • Rojo: rubrus, erythros • Verde: viridis, chloros, smaragdinus, prasinus • Amarillo: flavus, luteus, xanthos, sulfuratus, ochros
• Amarillo yema: vitellinus • Blanco: leucus, albus, niveus, candidus • Blanco grisáceo: glaucus
• Gris: cinereus, canescens • Plateado: argenteus • Dorado: aureus • Gris azulado: caeruleus • Púrpura: purpureus • Marrón: brunneus • Marrón rojizo: rufus
niger, fuscus, melanos, atratus a tratus • Negro: niger,
Ejemplos de forma • Agkistrodon bilineatus (ancis (ancistru truss = anzue anzuelo lo,,
don = dien diente te,, bi = dos, dos, lineat lineatus us = líne líneas) as)
Ejemplos de lugar de origen • Abies guatemalensis • Odocoileus virginianus • Cinnamomum zeylanicum • Tamandua mexicana • Sylvilagus brasiliensis • Chapinophis xantocheilus
Ejemplos de función • Epipedobates tricolor (epi (epi = sobr sobre, e, pedo pedo =
niño, niño, tri = tres, tres, color color = color) color) (geo = tier tierrra, cocc coccyx yx = cola, cola, • Geococcyx velox (geo velo ve loxx = velo veloz) z) (crot otal alus us = casc cascab abel el,, atr atrox = • Crotalus atrox (cr atroz)
Ejemplos de hábitat • Rupornis magnirostris (rup rupo = roc roca, a, orn ornis =
ave, ave, magn magnus us = grand grande, e, ros rostri triss = rost rostrro) (herpeto toss = rept reptil, il, • Herpetotheres caccinnans (herpe ther th eres es = com come, e, cac cacci cinn nnan anss = que que ríe) ríe)
Pronunciación de latín oe, se pronuncian “e” • Los diptongos ae y oe,
• El resto de diptongos y los triptongos se
pronuncian pronuncian como se escriben • La ch se pronuncia “k”, como en Escherichia
(eskerikia erikia coli) coli) o en en Haemonchus coli (esk conturtus (hemon (hemoncus cus cont contort ortus us). ). • La sc se pronuncia sh, como en Fasciola
(fashola ola hepáti hepática) ca).. hepatica (fash
• Saltator coerulescens (saltato (saltatorr keruleshen eruleshens) s) “como la y o la ll” por p or • La g se pronuncia “como
ejemplo, argenteus (aryenteus)
Nombre científico vs. Nombre vernáculo
• Los nombres científicos son universales
mientras los nombres comunes o vernáculos varían con la zona, región o país.
• Para buscar información científica se utiliza el
nombre científico. • Un ejemplo es la lagartija Hemydactilus frenatus, cuyos nombres comunes en Guatemala son: cuija, cazafantasmas, bebeleche, perrozompopo, besadora, talconete, talconete, salamanquesa.
Ailuropoda melanoleuca ( ailuros ailuros = gato, gato, poda poda = patas, patas, melanos melanos = negro, negro, leuca = blanco… “patas de gato negroblanco”). negroblanco”).
Urocyon cinereoargenteus (uro (uro = cola, cola, cyon cyon = perro, perro, ciner cinereus eus = gris, gris, argenteus = plateado… “cola de perro, gris plateado”)