MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
CONTROL TOTAL DE PERDIDAS Y RIESGOS RIESGOS DEL DEL TRABAJO TRABAJO
VOLCAN COTOPAXI Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
02.- CONTROL TOTAL DE PERDIDAS
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
02.- CONTROL TOTAL DE PERDIDAS
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE SEGURIDAD: SCIS-DNV
DET NORSKE VERITAS USAS SUCESOR DE INTERNATIONAL LOSS CONTROL INSTITUTE 1996 Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
Los expertos de todo el mundo reconocen que un programa de seguridad efectivamente administrado proporciona una eficiente estrategia operacional para mejorar la gestión de la empresa en su totalidad. Su objetivo es reducir los riesgos y pérdidas asociadas a los daños a personas, a los equipos, a los materiales y al ambiente
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION Este modelo de gestión del riesgo se originó a partir del análisis estadístico de un número significativo de accidentes de trabajo, desarrollado por Frank E. Bird en 1969. Por definición, los accidentes de trabajo representan pérdidas en los procesos productivos, y como tal, dichos accidentes siempre tienen causas inmediatas y causas básicas, y de acuerdo con los resultados de la investigación de Frank E. Bird, en este modelo de gestión se deben orientar los esfuerzos en la identificación y el control de las causas básicas de los accidentes, y no sobre las consecuencias ni las causas inmediatas de ellos. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION En riesgos profesionales se reconoce que las causas de los accidentes de trabajo son los actos subestándares (comportamientos que pueden conducir a accidentes de trabajo) y las condiciones subestándares (situaciones inseguras en el ambiente de trabajo que pueden conducir a accidentes o enfermedades).
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
CONTROL TOTAL DE PÉRDIDAS
El Modelo de Control Total de Pérdidas propone un programa para la administración de riesgos en base a la comprensión del modelo de causalidad y la implementación de una serie de actividades. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
Al finalizar la actividad, los participantes estarán en capacidad de: 1. Mencionar el forma verbal los objetivos de la administración en el control de pérdidas. 2. Relacionar los principios o verdades fundamentales de la administración con los trabajos diarios realizados. 3. Identificar los pasos del sistema de control de pérdidas. 4. Mencionar en forma verbal los elementos del programa de control de pérdidas. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION Para que el control de pérdidas sea llevado a cabo en forma efectiva, requiere de un enfoque administrativo profesional. Las tres razones más importantes para que esto sea así son:
1. La administración es responsable por la salud y seguridad de los demás. 2. El administrar la seguridad oportunidades importantes para costos.
proporciona manejar los
3. La administración de la seguridad proporciona una estrategia operacional para mejorar la administración en su totalidad Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION “
El primer deber del negocio es sobr evivi r y el principio guía de la economía comercial no es la maxi mi zación de las uti lidades, sino el evitar las pérdidas ” Peter Drucker
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION Objetivos de la administración en el control de pérdidas - Inspecciones Planeadas - Reuniones de grupo - Investigación de accidentes - Encuestas - Otras
- Gravedad del riesgo
- Frecuencia de exposición - Probabilidad de pérdida Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
- Terminar el riesgo - Tratar el riesgo - Tolerar el riesgo - Transferir el riesgo
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION Principios o verdades fundamentales La gente acepta cambios más fácilmente cuando son presentados en cantidades pequeñas. 2. Principio del refuerzo de la conducta: Conducta con efectos negativos tiende a disminuir o se acaba. 3. Principio de causas básicas: Soluciones a problemas son más efectivos cuando tratan las causas básicas o de raíz. 4. Principio de los pocos críticos: La mayoría de cualquier grupo de efectos es producido relativamente por un pequeño número de causas. 5. Principio de causas múltiples: Los accidentes y otros problemas son, rara vez, el resultado de una sola causa.
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION Sistema de control administrativo
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION 1. Identificación del trabajo a realizar
En esta etapa se especifican los elementos y actividades del programa para lograr los resultados esperados
“ Si a usted no l e inter esa saber a dónde va, cualquier camino lo llevar á allí. Per o cuando l e interesa saber realmente adonde va, siempr e va a querer tomar el camino mejor ” Frank Bird
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
PROCESO PRODUCTIVO RIESGOS
EVENTOS DETERIORADORES
DAÑOS – DEFECTOS – DERROCHES DETERIOROS
GENTE – EQUIPOS – MATERIALES - AMBIENTE Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
EMPRESA
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
EMPRESA
IDEAS E INSUMOS
GESTION
RESULTADOS
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
R I E S G O UN CONCEPTO CLAVE
INCERTIDUMBRE AMENAZA VULNERABILIDAD CONSECUENCIAS EXPOSICION MAGNITUD DEL PELIGRO
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION “Los objetivos de la seguridad se expresan mejor En términos de control de pérdidas” A. KLING.
•
PERDIDAS
•
RESPECTO A
•
•
VALORES HUMANOS
INVERSION DE CAPITAL
CAPACIDAD DE PRODUCCION
PARTICIPACION EN EL MERCADO
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
CUALQUIER ACCION INTENCIONAL DE LA ADMINISTRACION PARA EVITAR O REDUCIR LAS PERDIDAS QUE PUEDAN RESULTAR DE LOS RIESGOS PUROS DEL NEGOCIO
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
AREAS DE PERDIDAS A CONTROLAR LESION Y ENFERMEDAD PROFESIONAL DAÑO A LA PROPIEDAD DERROCHES EMERGENCIAS AUSENTISMO GENERAL PROTECCION PLANTA ABUSO DE DROGAS ESTRES RESPONSABILIDAD CIVIL CUMPLIMIENTO LEGAL CONTAMINACION ERRORES Y DEBILIDADES ADMINISTRATIVAS PROTECCION DE LA MISION EMPRESARIAL Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
ACCIDENTE
Resu lta d el CONTA CTO co n u na s u st anc ia o fu ente d e energ í a p o r s o b r e l a r es i s t e n c i a d e l c u e r p o o es t r u c t u r a Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
ACONTECIMIENTO NO DESEADO QUE BAJO CONDICIONES LEVEMENTE DIFERENTES, PUDO HABER RESULTADO EN DAÑO FISICO A LAS PERSONAS Y/O DAÑO A LA PROPIEDAD Y/O PERDIDAS EN LOS PROCESOS
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
ESTUDIO DE LAS PROPORCIONES F.BIRD
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA ¿CUAL ES EL IMPACTO DE LOS PRODUCCION EVENTOS DETERIORADORES?
Daños Defectos Derroches Deterioros
Perdida de materiales Insatisfacción del Cliente Horas extras
$
Tiempo Perdido
Mayor Tiempo de los PROCESOS Obstáculos Perdida de negocios
Costos adicionales por contaminación Ausentismo Demoras Tiempo perdido por accidentes Reprocesos
Desmotivación del personal
Demandas y sanciones Perdida de Imagen
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
LOS COSTOS REALES DE LOS ACCIDENTES
MEDICOS COMPENSACIONES
• •
$1 DAÑOS A EDIFICIOS A MATERIALES Y A PRODUCTOS A EQUIPOS Y HERRAMIENTAS INTERRUPCIONES Y DEMORAS EN LA PROD. GASTOS LEGALES
• •
$5 a $50
•
•
• •
CONTRATACION Y ENTRENAMIENTO AL PERSONAL REMPLAZOS INVESTIGACIONES
•
$1 a $3
• •
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE RIESGOS Y CONTROL DE PERDIDAS
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION Frank E. Bird Jr. Por Qué
Por Qué
Por Qué
FALTA DE FUENTE CONTROL
CAUSAS BASICAS
CAUSAS INMEDIATAS
ACCIDENTE
PROGRAMAS FALLAS, INADECUADOS OMISIONES O ESTANDARES DEBILIDADES INADECUADOS EN DEL PROGRAMA
FACTORES PERSONALES
ACTOS Y CONDICIONES SUB-ESTANDARES
CONTACTO CON ENERGIA O SUBSTANCIA
SISTEMAS
Y CUMPLIMIENTO INADECUADO DE PROCESOS LOS ESTANDARES
FACTORES DEL TRABAJO
Causas
Por Qué
PERDIDAS
PERSONAS PROPIEDAD PROCESO
Acontecimiento Efectos
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION CAUSALIDAD DE EVENTOS GENERADORES DE Incidente de Seguridad
FUENTE FALLAS, OMISIONES O DEBILIDADES EN
SISTEMAS
CAUSAS BASICAS FACTORES PERSONALES FACTORES DEL TRABAJO
Daños PERDIDAS
CAUSAS INMEDIATAS
ACTOS Y CONDICIONES SUBESTANDARES
CONTACTO Incidente CON ENERGIA O SUBSTANCIA de Calidad
Defectos
Incidente de Productividad
Derroches
PERSONAS PROPIEDAD PROCESO
Y
PROCESOS
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
P E R D I D A S
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
FALTA DE CONTROL
•
•
•
CAUSAS BASICAS
CAUSAS INMEDIATAS
INCIDENTE
PERDIDAS
Desde un accidente hasta varias muertes Desde la rotura de una pinza hasta la destrucción total de la fábrica Desde la interrupción de un minuto hasta de varios meses Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
INCIDENTE
FALTA DE CONTROL
CAUSAS BASICAS
CAUSAS INMEDIATAS
CONTACTOS •
Golpeado contra Golpeado por Caída mismo nivel Caída distinto nivel Atrapado por Atrapado entre Contacto con
•
•
•
•
•
•
INCIDENTE
PERDIDAS
Energías: Cinética, Eléctrica, Acústica, Térmica, Electromagnética, Acústica, etc.
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
PERDIDAS FALTA DE CONTROL
•
•
•
•
•
CAUSAS BASICAS
CAUSAS INMEDIATAS
INCIDENTE
CONDICIONES SUBESTANDARES
ACTOS SUBESTANDARES Operar sin autorización Usar equipo defectuoso No usar el EPP Operar a velocidad no adecuada No respetar señalización
•
Equipos en mal estado Protecciones no adecuadas Falta de orden Ruido excesivo Gases, polvos,sobre los LMP
•
•
•
•
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
FALTA DE CONTROL
CAUSAS BASICAS
CAUSAS INMEDIATAS
INCIDENTE
PERDIDAS
FACTORES PERSONALES
FACTORES DEL TRABAJO Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
FALTA DE CONTROL
CAUSAS BASICAS
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS: PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN ORGANIZACIÓN CONTROL
CAUSAS INMEDIATAS
INCIDENTE
PERDIDAS
PROGRAMAS INADECUADOS O INEXISTENTES (20 ELEMENTOS) ESTANDARES INADECUADOS O INEXISTENTES INCUMPLIMIENTO DE LOS ESTANDARES Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
Trabajo administrativo necesario para obtener éxito en el control de pérdidas Liderazgo y Administración
Entrenamiento Administración
Inspecciones Planeadas
Análisis Tareas Críticas
Investigación Accidentes
Observación de Tareas
Preparación Emergencias
Reglas de la Organización
Análisis de Accidentes
Entrenamiento Trabajadores
Equipos Protección P
Servicios de salud
Evaluación del Programa
Controles de Ingeniería
Comunicación Personales
Comunicación con Grupos
Promoción General
Contratación y Colocación
Control de Adquisiciones
Seguridad fuera del Trabajo
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
01.- LIDERAZGO Y ADMINISTRACION “La historia es filosofía enseñando mediante ejemplos”.- Dionysius Mide el grado del nivel directo superior, orientado y motivando a la línea de mando y trabajadores hacia el cabal cumplimiento de sus respectivos roles en la gestión productiva de la empresa. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
02.- ENTRENAMIENTO DE LA GERENCIA (DEL LIDERAZGO)
Debe proveer al personal el conocimiento y las habilidades necesarias para administrar el programa de control de perdidas y la motivación para usarlo. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
03.- INSPECCIONES PLANEADAS Y MANTENIMIENTO “Mirar es una cosa. Ver lo que se esta mirando es otra. Entender lo que se
ve, es aun otra. Llegar a aprender de lo que se entiende, es algo mas. Pero llegar a actuar en base a lo que se ha aprendido, es todo lo que realmente importa”.- Winston Churchill. Este elemento busca posibilitar que cada jefatura pueda realizar la detección, análisis y corrección sistemática de las deficiencias que, por estar afectando la correcta y armónica interacción entre equipos, materiales y ambiente, impiden el normal desarrollo de las operaciones en sus respectivas áreas.
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
04.- ANALISIS Y PROCEDIMIENTOS DE TAREAS CRITICAS “Administramos el trabajo en forma deficiente y controlamos a los trabajadores en forma excesiva”.- Peter Drucker
Mide la existencia y funcionamiento de un sistema que permita identificar y analizar las tareas criticas (incluyendo los riesgos para la salud y la seguridad) que se desarrollan al interior de la organización, para luego, elaborar procedimientos mas eficientes y seguros. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
05.- INVESTIGACION DE ACCIDENTES/INCIDENTES Las actividades de investigación se dirigen hacia la definición de hechos y circunstancias relacionadas con el evento, a la determinación de las causas, y al desarrollo de las acciones para controlar los riesgos. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
06.- OBSERVACION DE TAREAS “No podemos esperar que una máquina funcione de un modo eficiente sin
un período de prueba adecuado, una mantención preventiva, una observación regular, una rigurosa atención, y las acciones correctivas necesarias. Como tampoco podemos esperar que una persona se desempeñe adecuadamente sin una atención similar”.- G. L. Germain.
Es una técnica que permite al gerente asegurar que las tareas se realizan efectivamente y en cumplimiento con los estándares. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
07.- PREPARACION PARA EMERGENCIAS
Este elemento evalúa la existencia de un sistema operativo debidamente organizado y materialmente bien implementado, manejado por personal con un adecuado nivel de entrenamiento, para actuar eficazmente ante situaciones de emergencia que probablemente deba enfrentar la empresa.
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
08.- REGLAS Y REGLAMENTOS DE TRABAJO
Las reglas eficientes sirven de guía al comportamiento del trabajador sobre una actividad que frecuentemente presenta un riesgo supercrítico. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
09.- ANALISIS DE ACCIDENTES/INCIDENTES
ANALISIS DE ACCIDENTES INCIDENTES
Evalúa como el sistema utiliza y aprovecha la información obtenida de la investigación de accidentes/incidentes, en el control de los accidentes, enfermedades profesionales y daños a equipos e instalaciones.
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
10.- ENTRENAMIENTO DE CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES
Mide los esfuerzos formales de la organización para proveer a los empleados la competencia y la capacidad para desempeñar su trabajo de acuerdo con los estándares de seguridad, calidad y producción establecidos. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
11.- EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
Proveer con un efectivo sistema de control administrativo sobre las enfermedades ocupacionales y lesiones traumáticas. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
12.- CONTROL DE SALUD E HIGIENE INDUSTRIAL
Evalúa los esfuerzos de la organización para proteger a sus trabajadores contra lesiones y enfermedades resultantes por agentes físicos, químicos o biológicos. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
13.- EVALUACION DEL SISTEMA
Se basa en la medición periódica de los indicadores de control de pérdidas, tales como: evaluación del cumplimiento de los estándares del sistema de control de pérdidas, evaluación periódica completa del sistema general de control de pérdidas; y encuestas de percepción. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
14.- INGENIERIA Y ADMINISTRACION DEL CAMBIO
Elimina los peligros antes de que los trabajadores sean expuestos reduciendo al mínimo la posibilidad de lesión, enfermedad o daño a la propiedad. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
15.- COMUNICACIONES PERSONALES
Son intercambios de información de persona a persona. En este elemento, el intercambio podría ser entre un supervisor/líder de grupo y un empleado o entre dos empleados. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
16.- COMUNICACIONES GRUPALES
Las comunicaciones en grupos son un método importante para asegurar el éxito en las comunicaciones entre el supervisor/líder de grupo y empleados. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
17.- PROMOCION GENERAL
Este elemento busca mantener y/o desarrollar un sistema efectivo de información y comunicaciones internas, con capacidad para generar un clima organizacional favorable. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
18.- CONTRATACION Y COLOCACION
Si una persona es contratada o colocada en un trabajo que no es físicamente capaz de realizar, ninguna cantidad de entrenamiento o motivación transformara a esa persona en un trabajador seguro y productivo Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
19.- REGISTROS E INFORMES
Este elemento mide la existencia de un sistema de archivos que resguarde debidamente los registros e informes de inspecciones, capacitaciones, reuniones y cualquier otra actividad relacionada con el sistema. Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
20.- SEGURIDAD FUERA DEL TRABAJO
Están dirigidos a controlar las exposiciones peligrosas de los trabajadores fuera del ambiente laboral. Frecuentemente se dividen en tres categorías: Domestica, recreacional y vehicular/ Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS
MAESTRIA: GESTION DE LA PRODUCCION
Ing. MANUEL SANTIAGO TORRES BASTIDAS