Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas 1 _______________________ ___________________________________ _______________________ _______________________ _______________________ ____________ _
UNIDAD DIDÁCTICA 6 EL SER HUMANO: La Respiración
¿ Qué vamos a estudiar en este tema?. Aqu tienes tienes el esquema. 1. !a "unci#n "unci#n de respir respiraci#n aci#n en el ser $umano. $umano. %. &l aparato aparato respirat respiratorio' orio' sus #r(anos #r(anos ) "unciones. "unciones. *. ¿ C#mo C#mo respir respiramo amoss los $umano $umanoss ? +. ¿ ,ara ,ara qué nos sirve sirve resp respira irarr ? -. Cuidem Cuidemos os el aire aire que que respir respiramo amoss / 0. &periencia' ¿ C#mo "uncionan los pulmones ?
2&3435NA647 /
C46,2U&3A !4 QU& 7A3&7 /
AC8595DAD&7 D& 65 C!A7& /
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas % _______________________ ___________________________________ _______________________ _______________________ _______________________ ____________ _
&! A,A2A84 A,A2A84 2&7,52 2& 7,52A8 A84254 4254
EL SER HUMANO: La Respiración 1. LA FUNCIÓN DE RESIRACIÓN EN EL SER HUMANO. !as personas somos seres vivos ) por tanto realizamos las "unciones vitales :ásicas. &ntre ellas; vamos a estudiar en esta unidad; la !"nción #e respiración. 6ediante 6ediante ella; los seres $umanos tomamos o(eno del aire ) epulsamos epulsamos
el di#ido de car:ono.
De esta manera llevamos a la san(re el
¿ QU< &7 &! A,A2A84 2&7,52A84254 ? &l aparato respiratorio es respiratorio es el con=unto de #r(anos que sirven para respirar. aire que necesitamos para poder vivir.
$. EL AARA AARATO TO RESIRATORIO: RESIRATORIO: SUS ÓR%ANOS ÓR %ANOS & FUNCIONES. FUNCION ES.
Normalmente respiramos respiramos unos quinientos quinientos litros de aire al da.
&l aparato respiratorio está "ormado por tres partes' las vas respiratorias; respiratorias; los pulmones los pulmones ) el dia"ra(ma dia"ra(ma..
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas * ______________________________________________________________________
!os #r(anos que encontramos en cada una de estas partes son'
&n las vas respiratorias están' •
•
•
•
•
La nari'. &l aire entra por aqu; aunque tam:ién puede $acerlo por la :oca. !a nariz tiene dos !(sas nasa)es; por donde entra el aire. &n ellas el aire se limpia; se calienta ) se $umedece. &stán recu:iertas de pelos que retienen las partculas de polvo que lleva el aire. La !arin*e. &s una cavidad que comunica el aparato respiratorio ) el di(estivo. La )arin*e. &s otra cavidad de paredes r(idas. &n su interior se encuentran las c"er#as +(ca)es; que vi:ran con el paso del aire ) producen la voz. La ,r-"ea. &s un tu:o que conduce el aire $acia los :ronquios. &stá "ormado por anillos. L(s /r(n"i(s. 7on dos conductos de la tráquea que penetran en los pulmones.
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas + ______________________________________________________________________
!os pulmones son dos #r(anos de color rosado ) de aspecto espon=oso. &stán situados en el interior de la ca0a ,(r-cica. &n ellos están' •
•
•
!os a)+e()(s. !os pulmones están "ormados por millones de saquitos llamados a)+e()(s. !a p)e"ra. &s una "ina mem:rana que cu:re a los pulmones ) los prote(e del roce de las costillas. !os /r(n"i()(s. !os pulmones están situados a am:os lados del coraz#n. Dentro de cada pulm#n; los :ronquios se dividen en tu:itos más "inos llamados /r(n"i()(s.
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas ______________________________________________________________________
&l dia"ra(ma. &s un m>sculo que se encuentra de:a=o de los pulmones. 7e contrae ) se rela=a cuando respiramos.
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas 0 ______________________________________________________________________
A,A2A84 2&7,52A84254
. 2 CÓMO RESIRAMOS LOS HUMANOS 3 !a respiraci#n $umana consta de dos movimientos' 1.
!a inspiraci#n
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas ______________________________________________________________________
%.
!a espiraci#n.
¡ Inspiración ! ENTRADA &l aire que nos rodea entra por la nari' $asta las !(sas nasa)es.
De aqu pasa por las +4as respira,(rias $asta lle(ar a los p")5(nes. &n este movimiento el #ia!ra*5a se c(n,rae ) los p")5(nes se ensancan; ) as lle(a $asta ellos el aire.
El oxígeno del aire pasa a la sangre. La sangre transporta el oxígeno a todos los órganos del cuerpo .
¡ Espiración !
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas @ ______________________________________________________________________
SALIDA
&l aire sale al eterior car(ado de di#ido de car:ono. &n este movimiento el #ia!ra*5a se re)a0a ) los p")5(nes se #esincan; con lo que el aire se epulsa al eterior.
La sangre ha recogido el dióxido de carbono de todos los
órganos.
Realiza el sentido contrario que el oxígeno.
7. 2 ARA 8U9 NOS SIRE RESIRAR 3
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas ______________________________________________________________________
Nuestro cuerpo necesita ener*4a para poder "uncionar. Al i(ual que los ve$culos necesitan com:usti:le. &l (;4*en( que $a) en el aire es necesario para que nuestro cuerpo pueda "a:ricar ) producir esa ener(a. A través de la respiraci#n; el aire entra en el cuerpo ) la san(re se encar(a de transportarlo a todas las parte. &n ellas es donde se produce esta ener(a para vivir ) el #ió;i#( #e car/(n(. !a san(re se encar(a tam:ién de reco(er ese di#ido de car:ono producido ) llevarlo $asta los a)+e()(s; desde donde es epulsado al eterior.
<. = CUIDEMOS EL AIRE 8UE RESIRAMOS > &l aire que respiramos posee; en muc$as ocasiones; sustancias contaminantes que pueden provocarnos en"ermedades. &l $umo de los coc$es; del ta:aco ) de las "á:ricas es per=udicial para nuestro or(anismo.
,ara ello; conviene'
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas 1B ______________________________________________________________________
9entilar las $a:itaciones para que el aire se
renueve.
&vitar los lu(ares cerrados; so:re todo si $a) (ente "umando.
7alir al campo de vez en cuando )a que all el aire está menos contaminado.
No "umar ) pedir a las personas que te rodean que tampoco lo $a(an.
acer e=ercicio "sico; para que aumente la capacidad pulmonar ) lle(ue más aire a nuestros pulmones.
2espirar por la nariz para que el polvo ) otras sustancias dainas queden retenidos en los pelillos de las "osas nasales.
6. E?ERIENCIA: 2 CÓMO FUNCIONAN LOS ULMONES 3
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas 11 ______________________________________________________________________
RECUERDA: !os pulmones se encuentran dentro de la ca=a torácica; prote(idos por las costillas.
¿ CE64 FUNC54NAN ? No podemos ver directamente c#mo "uncionan; pero s que podemos construir con al(unos materiales un modelo; parecido a estos #r(anos; para entender su "uncionamiento. 4:serva ) constru)e'
Ma,eria)es que necesitarás' o o o o
Una :otella de plástico transparente. * (lo:os. % tu:os de :ol(ra"os. Un poco de plastilina.
7i(ue estos pas(s' 1. Corta el "ondo de la :otella de plástico. Ata dos (lo:os a dos tu:os de :ol(ra"o. Cierra el a(u=ero lateral.
%. 5ntroduce los tu:os en la :otella que $as cortado ) sella con plastilina la :oca.
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas 1% ______________________________________________________________________
*. 8apa la parte in"erior de la :otella con otro (lo:o de ma)or tamao.
+. &stira el (lo:o de la parte in"erior.
2&7,4ND&' 1. ¿ Qué le pasa al (lo:o del interior ? %. ¿ A qué movimiento respiratorio te recuerda ? *. ,uedes di:u=ar en tu cuaderno este modelo ) escri:ir el nom:re de cada uno de los #r(anos que representa.
2&3435NA647 /
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas 1* ______________________________________________________________________
!A 2&7,52AC5EN
consiste en la
la realiza
438&NC5EN D& 4IJG&N4
tiene
D47 649565&N847
&! A,A2A84 2&7,52A84254
&!565NAC5EN D&! D5EI5D4 D& CA234N4
está "ormado por
que son
5N7,52AC5EN
9JA7 2&7,52A8425A7
,U!64N&7
&7,52AC5EN
D5AF2AG6A
"ormadas por
F47A7 NA7A!&7
FA25NG&
!A25NG&
82HQU&A
C46,2U&3A !4 QU& 7A3&7 /
324NQU547
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas 1+ ______________________________________________________________________
1. 7eala las partes del aparato respiratorio.
%. 3usca en la sopa de letras al(unos #r(anos del aparato respiratorio.
N A 9 M 3 A 5 9 , A
A ! ! A 2 5 N G & U !
2 4 D 8 4 3 8 O F ! 9
5 , 7 N C 2 ! A 6 &
1._________________________ *. ________________________ +. ________________________ . _________________________
K 2 8 O Q D A 6 2 4
F D K ! U & Q N 5 !
L A C A 5 F U , N O 4
, U ! 6 4 N & 7 G ! 7
A N I , 7 G A A & L P
%. __________________________ +. __________________________ 0. __________________________ @. __________________________
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas 1 ______________________________________________________________________
*. !os =u(adores de un equipo realizan e=ercicios de calentamiento para preparar su cuerpo adecuadamente antes de comenzar el =ue(o. &ntre estos e=ercicios realizan respiraciones suaves. &plica el camino que si(ue el o(eno ) el di#ido de car:ono durante la respiraci#n. __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________
+. Nom:ra las partes por las que pasan el o(eno ) el di#ido de car:ono en nuestra respiraci#n. 1. %. *. +. -. 0. . @.
_______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________
-. ¿ &n qué consiste la respiraci#n ? __________________________________________________________ __________________________________________________________ __________________________________________________________
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas 10 ______________________________________________________________________
0. Contesta erdadero o Falso'
o
!as partes "undamentales del aparato respiratorio son' las
vas respiratorias; los pulmones ) el dia"ra(ma.
o
!a traquea es una "ina mem:rana que rodea a los
pulmones.
o
!os pulmones son dos #r(anos que se encuentran en el
interior de la ca=a torácica.
o
!as trompas de Falopio; los ovarios ) el >tero son #r(anos
del aparato respiratorio.
o
!a "arin(e; la larin(e ) los alveolos se encuentran en las
vas respiratorias.
o
!a respiraci#n consiste en tomar di#ido de car:ono del
aire ) epulsar o(eno.
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas 1 ______________________________________________________________________
o
&l dia"ra(ma es un m>sculo que se encuentra de:a=o de los
pulmones. 7e contrae ) se rela=a cuando respiramos.
o
!os pulmones están "ormados por millones de saquitos
llamados alveolos. . Completa estas "rases' tráquea •
•
•
•
"arin(e
:ronquios
larin(e
_________________&s una cavidad que comunica el aparato respiratorio ) el di(estivo. ____________________7on dos conductos de la tráquea que penetran en los pulmones. __________________&s otra cavidad de paredes r(idas. &n su interior se encuentran las c"er#as +(ca)es; que vi:ran con el paso del aire ) producen la voz. __________________&s un tu:o que conduce el aire $acia los :ronquios. &stá "ormado por anillos.
@. 2elaciona' 8omamos del aire el #i(eno &pulsamos di#ido de car:ono 5N7,52AC5EN &l dia"ra(ma se contrae
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas 1@ ______________________________________________________________________
&l dia"ra(ma se rela=a !os pulmones se des$inc$an !os pulmones se ensanc$an
&7,52AC5EN
&ntrada de aire 7alida del aire . Clasi"ica en esta ta:la cada #r(ano'
9JA7 2&7,52A8425A7
,U!64N&7
A!9&4!47
82HQU&A
NA25K
324NQU547
324NQU54!47
F47A7 NA7A!&7
!A25NG&
FA25NG&
,!&U2A
CU&2DA7 94CA!&7
1B.¿ Qué dos movimientos se realizan en la respiraci#n ? 1. ____________________________________ %. ____________________________________
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas 1 ______________________________________________________________________
11.4rdena el recorrido que realiza el aire en el movimiento de inspiraci#n. De aqu pasa por las +4as respira,(rias. asta lle(ar a los p")5(nes. &l aire que nos rodea entra por la nari' $asta las !(sas nasa)es.
1%.aouad es un nio de 6arruecos; en un via=e por &uropa compro:# que en al(unas ciudades el aire era irrespira:le ) contaminado. &plcale qué causas ori(inan esta contaminaci#n. •
___________________________________
•
___________________________________
•
___________________________________
•
___________________________________
•
___________________________________
1*.2ealiza al(unos di:u=os ) o"rece conse=os para mantener sano el aparato respiratorio.
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas %B ______________________________________________________________________
1+.¿ Cuál es el camino del aire inspirado en la respiraci#n ?.4rdena los si(uientes #r(anos' 1;%;*;+;-;0; R ________:ronquios
_______ alveolos
________ :ronquiolos _______ "osas nasales
_______"arin(e ________ tráquea
________ larin(e 1-.2esuelve el si(uiente cruci(rama' 1. Contiene las cuerdas vocales. %. &nsanc$amiento del tu:o di(estivo. *. Cavidad que comunica el aparato respiratorio ) el di(estivo. +. 8u:o que conduce los alimentos desde la "arin(e $asta el est#ma(o. -. 8u:o que conduce el aire $asta los pulmones. 0. 6>sculos involuntarios que provoca los movimientos respiratorios. 0
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas %1 ______________________________________________________________________
1 % * + -
,&GA AQUJ &! 6A,A D& C4NC&,847 /
Ciencias de la Naturaleza Unidades Didácticas Adaptadas %% ______________________________________________________________________
AC8595DAD&7 D& 65 C!A7& /