Las unidades de bombeo deben contar con altos caballajes y amplios límites de torque. Deben contar con una relación de peso a caballaje más bajo posib...
Descripción: Instalacion y manejo de los sistemas de bombeo
Descripción: Mapa donde se muestran los sistemas de bombeo mas usuales
Procedimiento alineación unidad de BombeoDescripción completa
sistema de bombeo en la industria petrolera unidad 6Descripción completa
Descripción: Instalacion y manejo de los sistemas de bombeo
Descripción completa
Ejemplo de cálculos de de cementacion con tapones balanceados.Full description
Descripción completa
Descripción: Ejemplo de cálculos de de cementacion con tapones balanceados.
Descripción: El Sistema Artificial de Producción de Bombeo Electro centrífugo representa uno de los métodos de levantamiento artificial más automatizables y fácil de mejorar, y está constituido por equipos comp...
El bombeo mecánico es uno de los métodos de producción más utilizados (80-90%), el cual su principal característica es la de utilizar una unidad de bombeo para transmitir movimiento a la bom…Descripción completa
El bombeo mecánico es uno de los métodos de producción más utilizados (80-90%), el cual su principal característica es la de utilizar una unidad de bombeo para transmitir movimiento a la bom…Descripción completa
bombeo
El bombeo mecánico es uno de los métodos de producción más utilizados (80-90%), el cual su principal característica es la de utilizar una unidad de bombeo para transmitir movimiento a la bom…Descripción completa
Sistema de BombeoDescripción completa
Descripción: capitulo 6
Sistema Artificial Bombeo Neumatico
Trabajo de investigacion recopilatorio sobre diferentes tipos de motores usados en la industtia petroleraDescripción completa
es una tarea de instalaciones en los edificios!!
UNIDAD DE BOMBEO DE CEMENTO: Las unidades de bombeo deben contar con altos caballajes y amplios límites de torque. Deben contar con una relación de peso a caballaje más bajo posible para satisfacer las condiciones de su transportación. La mayoría de las unidades son energizadas mediante motores de combustión interna o motores eléctricos. Las unidades de cementación pueden contar con múltiples de dos a tres bombas para sistemas e alta presión, una bomba mezcla mientras la otra desplaza. Los sistemas de baja presión utilizan una bomba centrifuga para mezclado y dos bombas de desplazamiento positivo para desplazar. Para un trabajo dado, el número de camiones que se requieran para mezclar el cemento dependerá del volumen de cemento, la profundidad del pozo y las presiones anticipadas.
FUNCIONES DE LAS UNIDADES DE BOMBEO:
Suministrar alta potencia y presión de bombeo
Mide los fluidos de mezcla
Proporciona y controla el sistema de mezclado del cemento
Controla el caudal y la presión de bombeo
LÍNEA DE TRATAMIENTO: Es un conjunto de tuberías, válvulas y uniones giratorias que se utiliza para llevar la lechada de cementación y otros fluidos bombeados desde la unidad de cementación hasta el pozo. En los trabajos de cementación de pozos se utilizan líneas de tratami ento de 2 pulgadas.
MEZCLADOR POR BACHES: Es un sistema simple para la mezcla de las lechadas de cementación, existen varios tipos de mezcladores por baches con una capacidad que oscila
entre 25 y 150 bblus normalmente, estos
mezcladores están equipados con paletas, bombas centrifugas de circulación y líneas para que la lechada circule y se mezcle en los tanques para baches durante el proceso de mezcla.
SISTEMA DE MEZCLA: Tiene por objetivo garantizar la proporción exacta de cemento seco y fluido de mezcla de manear que e obtenga una lechada con características predecibles, que pueda bombearse al fondo del pozo con el caudal deseado.
TANQUES DE FLUIDO: Los fluidos utilizados en el proceso de cementación (fluido de mezcla para la lechada inicial, la lechada de cola y los espaciadores deben almacenarse y prepararse en tanque de fluido. El uso de bombas centrifugas para la recirculación de la lechada debe limitarse al mínimo ya que la energía de corte adicional que se añade al sistema puede afectar de forma negativa las propiedades de la lechada, se recomienda que la lechada no se recircule con una bomba centrifuga por más de 5 minutos por cada 10 bbl de lechada. Las pruebas de cemento realizadas en el laboratorio deben tener en cuenta que la mezcla de la lechada se va a realizar por baches, normalmente para almacenar estos fluidos se utilizan tanques de lodos del equipo de perforación en todo caso la cuadrilla de cementación debe asegurarse de:
Que los tanques estén limpios y no se contaminen con otros fluidos
durante la preparación de los fluidos o en el proceso de cementación.
Que hayan suficientes tanques y tengan la capacidad suficiente
para almacenar los distintos fluidos que se necesiten.
El fluido de los tanques puede mezclarse y circular de forma
adecuada para garantizar su homogeneidad.
No haya fuga en los tanques.
El caudal de fluido desde los tanques a la unidad de cementacion
sea el adecuado para poder alcanzar los caudales de bombeo u mezcla de diseño.
SISTEMA DE ADITIVOS LÍQUIDOS Los sistemas de almacenamiento y medición de aditivos líquidos sirven para almacenar y medir los aditivos líquidos durante las operaciones de cementación.
Inicialmente, estos sistemas se diseñaron para utilizarse en espacios confinados en equipos de perforación costa fuera; sin embargo, por su eficiencia y economía, ahora son un elemento imprescindible para cualquier trabajo de cementación en el que se utilicen aditivos líquidos.
EXISTEN DIVERSOS TIPOS DE SISTEMAS DE ADITIVOS LÍQUIDOS (LAS): Cuatro tanques cerrados (1.000 galUS, 750galUS y dos de 300 galUS) almacenan los distintos aditivos líquidos. Cuatro bombas de
diafragma de accionamiento neumático envían los aditivos directamente a los tanques de almacenamiento por encima del tanque de desplazamiento de la unidad de cementación.
SISTEMA DE CONTROL AUTOMÁTICO: El sistema incluye un método para controlar de forma automática las cantidades de aditivos. El sistema está equipado con cuatro bombas de desplazamiento positivo: unos sensores magnéticos cuentan las carreras de la bomba. Esto se utiliza para medir de forma automática el volumen exacto de los aditivos que se vierte en el tanque de desplazamiento.
SISTEMA DE ADITIVOS LÍQUIDOS COMPUTARIZADO: Este sistema está formado por un módulo de control de medición, un caudalímetro electromagnético con válvulas de control, y un terminal remoto que permite medir los volúmenes de aditivos programados que se vierten en el tanque de desplazamiento.