sanidad animal prevención y causasDescripción completa
Descripción completa
Descripción: ficha de examen médico postulantes
Descripción completa
LIBRO DE SANIDAD
Descripción: Test del Título III de la ley 14/1986, 25 abril, General de Sanidad
Descripción completa
estudio sobre la sanidad del almaFull description
laboratorio sobre identificación de los ordenes de la clase insecta
Este es un modelo para incorporar antes de hacer un perfil de proyecto
Este es un modelo para incorporar antes de hacer un perfil de proyecto
Descripción completa
documentoDescripción completa
Descripción completa
sanidad forestalDescripción completa
Ley General de SanidadDescripción completa
Donde: C= costo de manejo por unidad de producción (Lps /Ha) I= daño por unidad de plaga V= valor en el mercado por unidad de producción (Lps /Kg) D= pérdida en rendimiento como una función del daño total del cultivo (función de daño) (kg/ha/Mosca (kg/ha/Mosca Blanca) K= porcentaje de eficiencia del método de control usado (expresado como fracción de unidad)
R alstonia ni a solanacearum (pudrición bacteriana)
alstonia a solanace solanacearum Control de R alstoni
Evitar a toda costa excesos de agua El uso de Trichozam y/o Bauveria de manera preventiva. Evitar lesiones al sistema radicular. El uso de fungicidas preventivos preventivos Arrancar las plantas afectadas (con marchites) y aplicar cal donde estaba la planta y a las plantas adyacentes a la afectada. Aplicar Previcur 72 SL (Propamocarb), 1.5 ml/litro +Derosal 50 SC, 1 ml/litro drench.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA. DEPARTAMENTO ACADEMICO DE PRODUCCION PRODUCCION VEGETAL.
Anexos. MODULO DE SANIDAD VEGETAL.
En Honduras el caso más notorio es la enfermedad llamada Marchitez bacteriana, causada por la bacteria Ralstonia solanacearum, cuya ocurrencia se ha incrementado en la última década, con frecuencia causando pérdidas considerables. Esta enfermedad ataca a todas las Solanáceas cultivadas y es mortal en las plantas afectadas. (Cook y Sequeira, 1994)
Síntomas para conocer la enfermedad.
La Marchitez. Decoloración vascular Flujo bacteriano Raíces aéreas Planta con síntomas de Marchitez
Niveles y umbrales de daño económico de las diferentes plagas y enfermedades. PRESENTADO A:
% de rendimiento perdido (Y) vrs densidad de población (X) de Bemisia tabaci (Rosset 1986). 10% menos por cada Mosca en 11.5 plantas muestreadas (tercera hoja superior)
M.Sc: ANTONIO RAMIREZ
PRESENTADO POR: GRUPO 4.
CATACAMAS, OLANCHO
HONDURAS C.A
OCTUBRE 2017.
Nivel de daño económico (NDE).
Como muestrear mosca blanca en Tomate.
Se eligen muestras de forma aleatoria, abarcando en lo posible todo el terreno. La detección de esta plaga en la planta suele ser en el envés de las hojas.
Es la densidad poblacional de las plagas, donde el valor del rendimiento salvado cubre exactamente los gastos del control; si la densidad de la plaga es menor, no es rentable implementar implementar el control.
: %
Umbral económico (UE).
Es la densidad poblacional de la plaga donde el productor debe iniciar la acción del control para evitar que la población sobrepase el nivel de daño económico en el futuro. Esto es difícil de estimar, porque depende de la dinámica poblacional de la plaga.
=
NDE Y UE. UE. (Hruska y Rosset, Rosset, 1987)
Determinación del umbral y nivel de daño económico para Mosca Blanca ( B emisi a tabac i) i) en Tomate.
Diferencia entre el nivel de daño económico (NDE) y umbral económico (UE).
El nivel de daño económico sirve para evitar la disminución de las ganancias del cultivo y el umbral económico para evitar que se llegue al nivel de daño económico (preventivo).
Mosca Blanca (Bemisia tabaci )
° °
Según investigación, la mosca blanca adquiere el virus al alimentarse al menos al menos por tres horas o menos, de una planta enferma por el reto de su vida ella infectara las plantas sanas de las cuales se alimenta. Después de la infección pasan 15 días antes de que la planta demuestre los primeros síntomas de la enfermedad (periodo de incubación). Por eso los campos no se ven enfermos hasta dos semanas después del ataque fuerte de mosca blanca.
Cálculo del nivel de daño económico. Nivel crítico.
Es la densidad poblacional con la cual se deben iniciar las actividades de control poblacional de
plagas, ya que los costos de combate son iguales al valor del rendimiento
El nivel crítico de estas plagas es muy bajo debido a que son vectores de virus. El nivel es de uno en cuatro plantas de la sumatoria de las dos (Afidos y mosca blanca). Se debe de muestrear por lo menos dos veces por semana.
El cálculo se basó sobre la base de los procedimientos procedimientos descritos descritos por por Pedigo et al., (1986), por medio de la siguiente siguiente fórmula: =