Ejercicios de Quimica Analitica CuantitativaDescripción completa
Planeamiento y Control Estratégico de OperacionesDescripción completa
Descripcion sedimentosDescripción completa
Herramientas AdministrativasDescripción completa
trabajo fnDescripción completa
Lean manufacturing (‘producción ajustada’, ‘manufactura esbelta’, ‘producción limpia’ o ‘producción sin desperdicios’)1 es un modelo de gestión enfocado a la creación de flujo para poder en…Descripción completa
trabajo final seguridad acupacionalDescripción completa
fisicaDescripción completa
La grúa introducirá la jaula portadora de las piezas a tratar en cada uno de los baños, comenzando por el de desengrasado; a continuación, en el de aclarado
Descripción: Proceso para la venta de pollos de carne
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Trabajo final de lenguaje visual
Descripción: Trabajo final - Fluidos
Descripción completa
Trabajo de la fase III del curso sujeto, comunidad e interacción social.Descripción completa
Descripción completa
tareasDescripción completa
Descripción: trabajo final
Descripción completa
Trabajo final del programa de ingeniería de telecomunicacionesDescripción completa
Metod
ología
[Título del documento] %ntrega "inal ri'er Se'estre Cuantitativa I. Profesor: Sebastián Ibarra. Ayudantes: Cintia Puga & Va Valentina lentina Tirado.
(ndi)e *. Plantea'iento del roble'a de investiga)i+n
,
-. Pregunta de Investiga)i+n
!
,. b/etivos de investiga)i+n
!
0. 1i+tesis de estudio
2
3. 4elevan)ia y /ustifi)a)i+n de la investiga)i+n
2
!. Mar)o te+ri)o)on)etual
5
2. 6efini)i+n de variables y di'ensiones 7. 6ise8o 'etodol+gi)o de la investiga)i+n 5. era)ionali#a)i+n de las variables )entrales de la investiga)i+n *9. 4eferen)ias
Proble'a de investiga)i+n: 2
A artir de estudios y re)ursos investigativos se sostiene la idea de )aital )ultural )o'o una for'a de trans'isi+n si'b+li)a o de ;eren)ia so)io)ultural <=ra);o *559> ?ue se for/a ;ist+ri)a'ente en torno a la b@s?ueda de una edu)a)i+n 'ás /ustaB. Así ues es ?ue a 'ediados del S. se roye)ta la a'lia)i+n y eDtensi+n del siste'a edu)ativo bus)ando suerar las in/usti)ias so)iales y las diferen)ias de )lases ?ue eDistían ;asta la Eo)a entregando y reinterretando un siste'a de ense8an#a so)ial ?ue derivaría de la reinterreta)i+n del )on)eto de )aa)idades de los alu'nos donde anterior'ente s+lo se identifi)aba la variable inteligen)ia )o'o i'ortante dentro de la 'otiva)i+n a la ;ora de generar )ono)i'ientos y fa)ultades )ognitivas. %ntregando de esta 'anera un origen so)ial a las diversas )aa)idades de los estudiantes donde el dese'e8o es)olar deende )asi eD)lusiva'ente de su origen so)ial . 6onde y seg@n el Infor'e Cole'an ?ue bus)a anali#ar el rol de la edu)a)i+n en las diferen)ias de )lases so)iales estable)e ?ue: Fni la es)uela el )urrí)ulo o los re)ursos tienen una influen)ia sustantiva en el rendi'iento de los estudiantes. Por el )ontrario fa)tores )o'o el nivel so)ial e)on+'i)o y )ultural de las fa'ilias de los roios )entros edu)ativos del )onteDto global son fuentes )laras de desigualdades y están fuerte'ente aso)iadas a las diferen)ias en el rendi'iento. . Así ues )abe dar entrada a la )on)e)i+n de )aital )ultural )o'o teoría estru)turante de rerodu))i+n donde la fa'ilia es la ri'era institu)i+n edu)ativa su diná'i)a 'edia el arendi#a/e y desarrollo de sus 'ie'brosB <%sitia y Montes -995 . 73>. Situa)i+n ?ue nos deriva ese)ífi)a'ente al )aital )ultural fa'iliar. A;ora al ;ablar de Caital )ultural )abe desta)ar ?ue )o'o )on)eto global y seg@n eDli)a =ourdieu en su teDto os tres estados del )aital )ulturalB <*525> se definen tres for'as o niveles de )aital )ultural: estado in)ororado el estado ob/etivado y final'ente el estado institu)ionali#ado. 6onde el ri'ero )orresonde a los ;ábitos y disosi)iones durables <=ra);o *559> es de)ir ata8en a lo arendido or el su/eto a?uello intrínse)o e interiori#ado ?ue )onlleva arte de los ensa'ientos e ideales in)luyendo a travEs de la rerodu))i+n una trans'isi+n so)ial deter'inada seg@n los tios de so)iali#a)i+n fa'iliar ?ue eDistan. o ?ue uede llevar a la idea de ?ue si eDiste una )aren)ia de )aital )ultural in)ororado eDiste una ba/a 'otiva)i+n en rela)i+n a los estudios y un ba/o rendi'iento a)adE'i)o ues no se )uenta )on los re)ursos ne)esarios ?ue lleguen a generar las )aa)idades +ti'as en el desarrollo edu)ativo <%sitia y 'ontes -995>. A;ora el Caital Cultural ob/etivado )orresonde a a?uel 'aterial )ultural físi)o )on el ?ue )uenta la fa'ilia ya sean libros dis)os obras de artes u otros 'ateriales de )ono)i'iento )ultural siendo en rela)i+n a esto ?ue se uede 'en)ionar seg@n =ra);o <*559> ?ue si bien el )aital )ultural ob/etivado es i'ortante no aorta 'u);o )ono)i'iento ni aoyo si este no es interiori#ado es de)ir debe eDistir una utili#a)i+n del )aital )ultural ob/etivado or arte de los su/etos ya ?ue de su uso e identifi)a)i+n )orresonde una )aa)idad )ultural 'ás elevada y un 'ayor )ono)i'iento llegando a sostenerse en los tios de )onsu'o )ulturalB <=ra);o *559>. Por @lti'o )abe 'en)ionar el )aital )ultural institu)ionali#ado ?ue )orresonde rin)ial'ente a los títulos a)adE'i)os ?ue osean los su/etos donde se uede desta)ar el nivel de es)olaridad de los adres 3
y ;er'anos situándose )o'o una diferen)ia)i+n so)ioe)on+'i)a y laboral ?ue tradu)e ta'biEn la diferen)ia)i+n de )lases seg@n lo )ual odría rela)ionarse )on la diferentes divisiones del traba/o a nivel so)ial donde =lau y 6un)an <*5!- en =ra);o *559> utili#an la idea de )li'a intele)tual fa'iliarB )onfiriendo ta'biEn a una di'ensi+n neta'ente e)on+'i)aH el ter'ino y la in)lina)i+n a Caital )ultural institu)ionali#ado. %n definitiva y en rela)i+n al )aital )ultural )abe desta)ar )o'o ya se ;a 'en)ionado ?ue )orresonde a una nueva visi+n en aras de una nueva for'ula)i+n a)adE'i)a estable)iendo nuevas teorías edu)ativas ?ue )onvergen dire)ta'ente en torno a la teoría de rerodu))i+n de =ourdieu o la de la Corresonden)ia de =oles y Gintis ?ue llegan a un 'is'o a)uerdo: el siste'a edu)ativo )ontribuye a rerodu)ir el orden so)ial y ?ue no es su fun)i+n la transfor'a)i+n so)ialB en definitiva se rerodu)e y estable)e una idea de e'burguesa'iento edu)ativoB <=ra);o *559> donde las desigualdades es)olares )ontribuyen a rerodu)ir el siste'a de do'ina)i+n or lo )ual la es)uela asa a ser uno de los rin)iales fa)tores e institu)iones ?ue 'antienen y legiti'an los rivilegios so)iales. Así ues )abe desta)ar la i'ortan)ia del )li'a edu)a)ional fa'iliarB <=ra);o *559> donde es i'ortante se8alar ?ue el in)entivo a)adE'i)o y re)ursos ?ue deben entregar a los /+venes es una tarea ?ue debe ser )o'artida entre la es)uela y la fa'ilia. Sin e'bargo es osible ?ue una eDli)a)i+n a la des'otiva)i+n Jy futura deser)i+n es)olar sea ?ue los adres se desentienden de sus resonsabilidades en )uanto al aoyo ?ue deben brindar a sus ;i/os en la edu)a)i+nB <%sina y Montes -995 . 57> de/ándoles todo el traba/o a la es)uela. Siendo ?ue si bien esta @lti'a es i'ortante el )aital )ultura ?ue la fa'ilia aorta ini)ial'ente al ;i/o en el ro)eso de for'a)i+n es irre'la#able ya ?ue Esta rovee al ni8o ase)tos rela)ionados )on su desarrollo físi)o so)ial )ognitivo y e'o)ionalB <%sitia y Montes -995 . *9*>. 6e esta 'anera se sostiene una rela)i+n entre el )aital )ultural fa'iliar y la 'otiva)i+n a estudiar de los /+venes . a 'otiva)i+n es)olarB <ara estudiar y generar arendi#a/es> uede definirse )o'o lo se8ala el artí)ulo de Gon#ales Valle K@8e# y Gon#alesPienda <*55!> )o'o un te'a )o'le/o ues se rela)iona a 'u);os fa)tores instituidos y )onfor'ados )o'o un )on/unto de ro)esos i'li)ados en la a)tiva)i+n dire))i+n y ersisten)ia de la )ondu)taB <=ro;y & Good *57, .-*> a)tivando una a))i+n. Seg@n 1ara)Liei)# y Sanson dentro de las )orrientes ?ue estudian la 'otiva)i+n eDiste una distin)i+n i'ortante entre 'otiva)iones intrínse)as y 'otiva)iones eDtrínse)as donde un su/eto estará intrínse)a'ente 'otivado )uando la a)tividad llevada a )abo sea reali#ada or el go)e e interEs interno es de)ir or la gra)ia de sí 'is'o y eDtrínse)a'ente 'otivado de a)uerdo a una ra#+n instru'ental ya sea or una ganan)ia ersonal o evita)i+n de )astigo. Ade'ás de estas dos for'as de entender la 'otiva)i+n es ne)esario entenderla en su rela)i+n a la ersisten)ia de una )ondu)ta ara lo )ual se utili#ará de e/e'lo la investiga)i+n reali#ada or 1ernánde# Gar)íaeal 4ubio y Santa)reu <-990> en la )ual se define esta ersisten)ia de dos 'aneras: ersisten)ia 4