“Año del Buen Servicio al Ciudadano ”
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS E.A.P. De ADMINISTRACIÓN
Caso: Disney Asignatura: Administración Estratégica DOCENTE: Dr. Herbert Valencia Pomareda. CICLO: SECCIÓN: TURNO: Noche INTEGRANTES:
Ricra Palacios, Katherine Chavez Guillermo, Miguel Rojas Sanchez, Oswaldo Velasquez Utane, Lino F. Del Aguila Carrillo, Alexander
Ciudad Universitaria, 20 de Junio del 2017
0
INTRODUCCIÓN En este caso de desarrollaran las herramientas y conceptos básicos para la Administración Estratégica Estratégica dentro de la empresa Walt Disney. Primero conoceremos el Macro-ambiente o Macro entorno en el que se encuentra la organización para conocer cuáles son las fuerzas ante la sociedad. Posterior mente conoceremos la Misión y Visión de la empresa, en donde ofrece las herramientas necesarias para analizar la recién recesión económica en donde provoca un cambio de rumbo en Walt Disney y por siguiente, una transformación en su misión y visión. Para entender mejor esto se examinan los orígenes de una empresa, en un inicio la empresa es solo un conjunto de ideas, en donde emprender un negocio es parte de la creencia de que la nueva organización puede ofrecer algún producto o servicio a ciertos consumidores en determinada zona geográfica. Se conocerán los componentes de un perfil competitivo, para que la empresa pueda tener un impacto mayor y variable en su entorno interno. Las auditorías externas revelan las oportunidades y amenazas clave a las que se enfrenta la compañía, permitiendo que los gerentes formulen estrategias para el aprovechamiento de esas oportunidades y evitar reducir el impacto de dichas amenazas, en donde se presenta un marco práctico para recabar, asimilar y analizar la información externa a esto se le conoce como FODA. También veremos v eremos cómo las matrices nos ayudaran a conocer más a fondo la empresa como tal, y asimismo conocer el motivo de saber porque es tan importante la calidad en sus productos que ofrecen.
1
Contenido 1.- BREVE HISTORIA WALT DISNEY COMPANY ...................................................................... .............................................................................. ........ 3 2.- VISTA GENERAL DE LA EMPRESA ............................................................................................. ............................................................................................. 6 MISIÓN ............................................................... .................................................................................................................................. ................................................................... 6 VISIÓN ................................................................. ................................................................................................................................... .................................................................. 6 VALORES ................................................................................................................................ ................................................................................................................................ 6 CUATRO PILARES ................................................................................................................... ................................................................................................................... 7 ORGANIGRAMA ..................................................................................................................... ..................................................................................................................... 8 3.- ANÁLISIS DE LA EMPRESA ........................................................................................................ 9 A) LAS 5 FUERZAS DE PORTER ............................................................................................... ............................................................................................... 9 b) ANÁLISIS FODA ................................................................................. ................................................................................................................ ............................... 11 4.- CUADRO DE MATRIZ EFE ............................................................................................... ........................................................................................................ ......... 12 5.- CUADRO DE MATRIZ EFI ..................................................................................... ......................................................................................................... .................... 13 6.- MATRIZ DE ESTRATEGIAS ............................................................ ....................................................................................................... ........................................... 14 7.- ANÁLISIS ................................................................................................................................. ................................................................................................................................. 16 8.- CONCLUSIONES ...................................................................................................................... ...................................................................................................................... 16
2
1.- BREVE HISTORIA WALT DISNEY COMPANY Una de las compañías más grandes del mundo y que se ha logrado mantener durante décadas es sin duda “The Walt Disney Company” mejor conocida c omo Walt Disney o solo Disney. Esta compañía fue fundada el 16 de octubre de 1923 por Walt Disney y Roy Disney como un estudio de animación, pero con el paso del tiempo se convertiría en uno de los estudios de Hollywood. El que dio inicio a todo lo que conocemos en la actualidad fue el señor Walter Elias Disney (1901-1966), mejor conocido solo como Walt Disney, dibujante, productor, y director de dibujos animados nacido en Chicago, Estados Unidos, el 5 de diciembre de 1901; junto con su hermano Roy comenzó a producir dibujos animados en Hollywood en 1923. En 1923, dos meses antes de que Walt cumpliera sus 22 años de edad, el estudio Disney Brothers’ Studio (Walt Disney Studios a partir de 1925) comenzó a trabajar en una serie
de cortometrajes denominados Comedias de Alicia, basados en la obra Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll. Sin embargo no fue hasta 1928 cuando Walt Disney comenzó a tener un gran éxito con la creación del personaje Mickey Mouse, un pequeño y simpático ratón actualmente conocido por millones de niños y grandes. 1930-1939 Durante la década de los 30′s aparecen varios
personajes que posteriormente se volvería íconos para disney como es el caso de Pluto, P luto, Goofy y el pato Donald. En esa misma década Disney produce diversos cortometrajes basados en cuentos de hadas, entre ellos, los tres cochinitos, caperucita roja y el patito feo, muchos de ellos dejaron d ejaron varios premios Oscar. Pero fue hasta 1937 cuando se estrena su primer largometraje animado denominado: Blanca nieves y los siete enanitos, el primero de los grandes éxitos de Disney basados en cuentos clásicos y trasladados a la pantalla grande.
1940-1949 Los siguientes grandes largometrajes animados de Disney fueron: Pinocho, Dumbo y Bambi. 3
1950-1959 Durante la década de 1950 regresó el éxito de Disney con el estreno de La Cenicienta, a la cual le siguieron grandes éxitos como Alicia en el país de las maravillas (1951), Peter Pan (1953), La dama y el vagabundo (1955) y La bella durmiente (1959). Y fue en el año de 1955 cuando se consolida la compañía con la creación del primer parque Disneyland en Anaheim California. 1960-1969 En la década de los 60 destaca la creación de la película Mary Poppins (1964) la cual combinaba animación y acción real, obteniendo 5 premios Oscar. Dos años más tarde y poco después de la aparición de la primera película de Winnie the Pooh, Walt Disney falleció el 15 de diciembre de 1966 a los 65 años de edad. 1970-1979 La década de los 70′s fue una de las más pobres para la compañía y solo destaca la
aparición de la película Robin Hood en 1973. 1980-1989 Disney sufrió una de sus crisis más grandes, parecida a la sufrida en la segunda guerra mundial, sin embargo en 1983 se creó el canal Disney channel. A punto de llegar a la bancarrota Disney experimentó otro gran éxito similar al de Blancanieves, que lo catapultó nuevamente; nos referimos a la Sirenita (1989) con la cual fue considerado como la época del renacimiento de Disney. 1990-1999 La época dorada de Disney llegó en los años 90, con la creación de más largometrajes que en ningún otro momento. Además otro gran éxito fue la unión que tuvo Disney con los estudios de animación Pixar con la cual salió una de las películas más exitosas de todos los tiempos para Disney: Toy Story (1995) y la primera realizada en su totalidad en computadora. Durante esta década también destacan importantes éxitos como: La Bella y la Bestia (1991), Aladdín (1992), El rey león(1994), Pocahontas (1995), Toy Story (1995), El 4
jorobado de Notre Dame (1996), Hércules (1997), Mulán (1998), Tarzán(1999), entre otras películas y abundantes secuelas. 2000-2009 Otra década de grandes éxitos para Disney continuó en el 2000 con apariciones como: Dinosaurio (2000), Monsters INC(2001), Buscando a Nemo (2003), Los Increíbles (2004), Cars(2006), Ratatouille (2007), Wall·E (2008) y Up (2009). Idéntico éxito tuvieron películas de no animación como Piratas del Caribe: La maldición de la Perla Negra (2003), La búsqueda (2004), Las Crónicas de Narnia: El león, la bruja y el ropero (2005), Piratas del Caribe: el cofre del hombre muerto (2006), Piratas del Caribe: en el fin del mundo (2007), La Búsqueda 2: El Diario D iario Secreto (2007) y Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian (2008). Con esto concluimos esta breve historia de Walt Disney, la cual sigue teniendo grandes éxitos y por eso es considerada una de las compañías más confiables en el mundo.
The walt Disney fue fundada el 16 de octubre de 1923, por Roy Disney y Walt Disney. En la actualidad es la compañía de medios de comunicación y entretenimiento más grande del mundo, y también es uno de los estudios más lucrativos de Hollywood Disney es muy reconocido por su parque de diversión temáticos, canales de televisión, productos para niños, etc. Los productos de Disney, más que nada va dirigido para niños de 1 año hasta 15 años. Las oficinas corporativas de Disney se encuentran ubicadas en Burbank, California. Esta compaña cotiza en la bolsa de valores de New York desde el 6 de mayo de 1991. Los Hermanos Disney fueron los fundadores y ellos comenzaron a producir dibujos animados en Hollywood en el año de 1923. Sin embargo no fue hasta en 1928 cuando Walt Disney comenzó a tener un sorprendente éxito, gracias a su creación de un ratón animado, más conocido como Mickey Mouse. Este pequeño ratón caracteriza a la marca, es decir es el logo. Ya que Disney, es caracterizada una de las marcas más reconocidas y aceptadas por los consumidores Principales Productos Disney consumer Products Disney Stores Disney- teletoon products Disney interactive Studios Club Penguin Disneyland
5
2.- VISTA GENERAL DE LA EMPRESA Toda empresa desempeña una misión, misión, una visión y unos valores. valores. Tres ingredientes fundamentales para gestionar cualquier empresa en la que participen personas y las responsabilidades estén distribuidas. En el caso de Walt Disney Company sería así: MISIÓN Ser uno de los mayores productores y proveedores de información y entretenimiento de calidad para personas de todo el mundo, buscando a su vez la experiencia más creativa, rentable e innovadora de relacionada con el mundo del entretenimiento. VISIÓN Lo que este país realmente necesita, es un lugar donde las familias puedan ir con sus hijos a divertirse. Construir un parque de diversiones tan limpio como ningún otro en todos los tiempos, y en donde cada persona sea tratada como si fuera ciudadano de primera clase, es decir, como verdaderos invitados de honor. En pocas palabras: ofrecer una experiencia perfecta “mágica” para sus clientes en todas
sus operaciones -parques temáticos, hoteles, tiendas, restaurantes, restaurantes, etc.- como objetivo primordial. VALORES
Honradez Compromiso
Excelencia
Honestidad
Interés
Respeto
Cooperación
6
CUATRO PILARES
7
ORGANIGRAMA
8
3.- ANÁLISIS DE LA EMPRESA A) LAS 5 FUERZAS DE PORTER
Impacto de las Fuerzas de Porter en la EmpresaDisney. 3.1 Rivalidad entre empresas Competidoras Walt Disney es una empresa consolidada y con mayor prestigio ya queno cuenta con una gran variedad de competidores al nivel que ofreceWalt Disney su competencia competencia son Warner Bros. Entertainment y SixFlags, Que ofrecen algunos productos o programas al igual Disney. 3.2.- Entrada potencial de nuevos Competidores Walt Disney no tiene mayor Problema con los nuevos competidores ya que muchas empresas nuevas no ofrecen la calidad y la variedad de sus productos, así que no serían competencia para la empresa. 3.- Desarrollo potencial de Productos Sustitutos La competencia en la actualidad no ha sustituido la gran variedad de productos de Walt Disney porque solo ofrecen servicios con la calidad aceptable, es decir, no existen sustitutos en los productos y servicios de Disney. 4.- Poder de Negociación de los Proveedores Los proveedores de Disney tienen que ofrecer Productos de Alta Calidad, ya que si no cumplen con los estándares que la empresa solicita son reemplazados por otros, y así la empresa no se hace responsable del contrato que firmaron con ellos, ya que al fírmalo los proveedores se comprometen a cumplir los estándares de calidad y la entrega de sus productos en tiempo y forma. 5.- Poder de Negociación de los Consumidores El poder de negociación hacia los consumidores de Disney es la calidad, servicio y la gran variedad de productos que ofrecen. La empresa Walt Disney, se basa en 7 claves para mantener el éxito que han creado con el transcurso del tiempo las cuáles son las siguientes: Quien es tu competencia. Todos y cada uno de los de los negocios en los cuales el cliente pueda comparar la calidad del servicio que ofrece Walt Disney, sin importar que la empresa sea del mismo sector.
9
Fidelización vía experiencia. Los clientes que son files a la organización regresan porque les agrada hacer negocios con ellos y por qué identifican una idea positiva hacia el nombre de Walt Disney. Diferenciación. Disney no se limitó a hacer un parque de diversiones como cualquier otro, si no que busco la idea de ser una experiencia inolvidable en la vida, es decir, que cualquier familia que asista no se lleve un mal sabor de boca del lugar si no que cuando salga del parque diga quiero volver a regresar. Centrarse en los sentidos. Para llegar al corazón del público que es nuestra meta, y por consiguiente a sus bolsillos, esto requiere que las imágenes, colores, decoración, tono de voz del personal, todo esto se refiere a la cultura que Disney ha implementado en su organización Forma a tu personal. El personal de Disney es el proveedor de mayor experiencia en la empresa, por lo que están preparados para dar toda la información necesaria a los clientes y que todo esto predique con el ejemplo de la compañía. Recompensa, reconoce y celebra. Esto es aplicable a la plantilla laboral, pero sobre todo para darles unvalor extra a aquellos clientes con mayor antigüedad que son especiales para la empresa. Todas las personas constituyen la diferencia. Cada uno de nuestros integrantes (empleados) de la organización tienen que obtener retroalimentación de los clientes ya que son indispensables para hacer la experiencia de compra sea algo único dentro de la organización
10
b) ANÁLISIS FODA
La matriz FODA hace referencia a los siguientes factores dentro y fuera de la organización: F: Fortalezas F: Fortalezas internas de la Empresa Walt Disney, es la fuerza del capital humano con la que cuenta, para el desarrollo de sus productos o servicios. O: Oportunidades del entorno en el que se encuentra la organización, Walt Disney se dirige al público en general esto es una oportunidad, porque no solo se basa en un solo factor especifico si no que abarca todos. D: Debilidades de la Empresa Walt Disney, se podría decir que puedenllegar hacer sus competidores, paro hasta ahora no lo han logrado quitar del primer p rimer lugar en entretenimiento, productos y servicio al cliente. A: Amenazas del entorno se podría llegar hacer el Recurso Tecnológico o su vez el recurso económico, pero para ello Walt Disney tiene bien definida d efinida sus estrategias para la amenaza de nuevos competidores que llegaran a surgir.
11
4.- CUADRO DE MATRIZ EFE
12
5.- CUADRO DE MATRIZ EFI
13
6.- MATRIZ DE ESTRATEGIAS Una estrategia es el arte de coordinar las acciones para alcanzar un objetivo; y aquí nos damos cuenta que la estrategia es una parte importante en el modelaje de una conducta. La estrategia es como un programa de ordenador, te dice que hacer con la información que estas captando y como procesar esta información.
14
Lo que podemos aprender de Walt Disney es su estrategia de DIVERSIFICACIÓN. Walt Disney no realizó su trabajo profesional en un lugar, sino en varios. Ante todo tenía reservados tres lugares distintos para la concepción de nuevos proyectos.
ESTRATEGIAS
FORTALEZAS
DEBILIDADES
OPORTUNIDADES
Expandirse por el mundo
Mantener la calidad en sus productos
AMENAZAS
Seguir innovando
Mejorar sus servicios en general
Estrategia de Diversificación A lo largo de los 80 y los 90 la estrategia de Disney se concentró concentró en desarrollar mercados mediante adquisiciones que casi duplicaron su tamaño. A día de hoy, Disney está dividida en 4 divisiones con un entramado empresarial bastante enrevesado y numeroso:
Estudios: productoras, distribuidoras como Touchtone, Miramax, Buena Vista o Lucasfilm, discográficas como “Walt Disney Records”. Medios de comunicación: canales de TV como ABC, Disney Channel, ESPN, Radios, portales de internet Parques de atracciones a lo largo de 3 continentes Productos de consumo que venden a través de sus tiendas Retail (Disney Stores) y parques de atracciones.
La estrategia de Disney es claramente de diversificación, ya que basan el crecimiento de la empresa comprando nuevos negocios fuera de los productos y mercados que tenían en un inicio. Disney XD Disney Channel Playhouse Disney ABC SOAP Net 15
Radio Disney ABC family Disney cinemagic ABC radio Disney Junior
7.- ANÁLISIS El secreto no está en la atención sino en los procesos, en generar servicios más amigables y fáciles de entender y a su vez de escoger. Inspirado en los sólidos principios de su fundador, percibiendo un proceso superior que se traduce en un servicio superior, también en su profundo conocimiento del mundo del entretenimiento y los negocios, con su famosa frase “todos para uno y uno para todos”, hacer parte a todo aquel que
interviene en la prestación del servicio, porque cada idea despierta la creatividad, permite soñar y creer que todo es posible cuando se cuenta con perseverancia y dedicación. Permitir y dar la posibilidad de soñar, despertar el interés por crear, atreverse a asumir riesgos para crecer y aprender, prestar atención a lo más mínimo porque todo es importante por obvio o minucioso que parezca, pero más allá de esto trabajar con amor, dedicación y ante todo disciplina, porque los trabajadores "no trabajan para nosotros, trabajan con nosotros", sus ideas y proyectos permiten evolucionar, crecer y surgir como empresa pero ante todo como personas.
8.- CONCLUSIONES a. Diversifica tus productos The Walt Disney Company no sólo es conocida por sus animaciones, series o películas para el público infantil y juvenil. La empresa también es un gran referente en la creación de parques de atracciones, así como en la elaboración y venta de merchandising. Walt Disney, su cofundador, no sólo fue guionista, animador y director, sino también un excelente diseñador de parques de atracciones (aunque su diseño original contemplaba juegos que en ese entonces eran imposibles de realizar). Gracias a su asertiva diversificación, la empresa obtuvo en 2010 beneficios por más de 36,000 millones de dólares. b. Sueña, sueña, sueña “Si puedes soñarlo, puedes lograrlo”. Esta famosa frase de Walt Disney demuestra su
filosofía como ser humano y como empresario. A pesar de las dificultades que vivió su empresa (incluyendo guerras, huelgas y caída en bancarrota), el creador de Mickey Mouse nunca se dio por vencido. Hoy sus parques y las historias de sus películas
16
demuestran la importancia que tienen los sueños para dejar una huella y revolucionar (o hasta crear) industrias. c. Conquista a varios públicos En los últimos años, The Walt Disney Company ha tenido un gran éxito conquistando al público preadolescente. Si bien sus entrañables cintas animadas son queridas por públicos de todas las edades, Disney supo dar un paso más y apostar por producciones como Los Piratas del Caribe y High School Musical. Esta empresa ha sabido aprovechar al máximo a segmentos que anteriormente estaban olvidados o poco explotados: los niños y los Teens. d. Haz felices a tus empleados The Walt Disney Company sabe que su fortaleza está en su gente, especialmente cuando se trata de sus parques que son “el lugar más feliz del mundo”. Para mantener la lealtad
de su personal, la empresa tiene varias iniciativas como permitir a los empleados que falten si se sienten cansados y dar reconocimientos reconocimientos públicos. e. Adáptate a los cambios Los tiempos cambian y una empresa que sigue siendo vigente después de 90 años lo sabe. Poco tienen que ver las animaciones que dibujaba Walt a mano con las técnicas de animación actuales. The Walt Disney Company ha sabido mantenerse en el corazón de los consumidores ofreciendo nuevas experiencias, nuevas historias y nuevos formatos.
Además, cuando se modificaron las técnicas de animación, la compañía reconoció la tendencia y su potencial por lo que q ue en mayo de 2006 adquirió los estudios Pixar, cuyas películas -distribuidas por Disney- habían alcanzado en años anteriores un éxito mayor que las producidas por Walt Disney Pictures. f. Ten una cultura empresarial sólida Disney se trata de magia y de hacer sueños realidad. Esta ideología, permeada desde sus orígenes gracias a su imaginativo creador, está presente en todos sus productos, parques, oficinas y empleados. The Walt Disney Company sabe lo que sus marcas significan para los consumidores y todas sus acciones y estrategias están dirigidas para realizar y conservar esa misión. g. La clave está en el marketing Disney podría ser uno de d e los mejores ejemplos de la importancia del marketing. Además de sus masivas y sorprendentes campañas de publicidad, el principal valor de su mercadotecnia está en sus tiendas y parques. Desde el aroma que se despide en ciertas áreas hasta las atracciones y la actitud del personal hacen de éstos un sitio mágico para los consumidores. La compañía demuestra que no importa que Mickey Mouse sea el
17
ratón más famoso del mundo: siempre necesitarás hacer marketing y fortalecer tu branding. h. El fracaso no es el fin Como cualquier gran empresa, Disney ha superado varios obstáculos a lo largo de su trayectoria, desde conflictos por derechos de personajes hasta guerras y crisis económicas. El pionero en la animación de caricatura se enfrentó a varios problemas financieros a finales de la década de 1920 y principios de los 30s, incluyendo la pérdida de los derechos del popular personaje Oswald the Lucky Rabbit. Su compañía tenía $4 millones de dólares de deuda a principios de 1930. Pero con sólo el suficiente dinero para financiar el proyecto, lanzó “Blancanieves y los siete enanos”
en 1938, película que salvó a la empresa de la bancarrota y financió la creación de los nuevos estudios. i. Deja un legado Si la historia de The Walt Disney Company hubiera llegado a su fin cuando Walt falleció en 1966 a causa de cáncer pulmonar, probablemente el éxito hubiera estado únicamente ligado a la genialidad de su creador. Sin embargo, Walt logró la trascendencia creando grandes productos productos e inculcando en el corazón de la compañía la importancia de los sueños, la innovación y la pasión por conquistar al público. j. No temas crear o revolucionar industrias El mundo tiene algo que agradecer a Walt Disney: Antes de él, muy pocas empresas se preocupaban por atender al mercado infantil e impulsar su desarrollo. Previo a Disney las caricaturas eran casi inexistentes, al igual que la cantidad de objetos especializados para niños. The Walt Disney Company es una industria, y lo mejor es que supo hacerlo comunicando valores y promoviendo pensamiento p ensamientoss positivos.
18