TRABAJO DE INVESTIGACION DEL PETROLEO
EL PETROLEO
PAOLA ISABEL MONTALVO SILVA
MIRIAN CABRERA
MARTIM CERERE
TERCERO DE BACHILLERATO B
2013
Contenido OBJETIVOS..................................................................................................... ... 3 ORIGEN DEL PETROLEO .................................................................................. ... 4 Formación del petróleo ........................................................................................ 4 Explotación del petróleo ....................................................................................... 4 Refinación del petróleo ................................................................................. ....... 5 Derivados !sos del petróleo ......................................................................... ....... 7 Diferentes tipos de "asolina ...................................................................................8 Refiner#as en el Ec!ador ....................................................................................... 8 Prod!cción de $arriles de petróleo ...........................................................................9 %onta&inación a&$iental ca!sada por el petróleo en el Ec!ador .....................................9 %oncl!siones................................................................................................... 10 Bi$lio"raf#a................................................................................... .............. ... 11
OBJETIVOS
Explicar la for&ación del petróleo de !na &anera sencilla r'pida( para poder deter&inar s! for&ación en la Tierra) Descri$ir el proceso de explotación del petróleo( desde la extracción( *asta el transporte del &is&o *acia las refiner#as) En!&erar los diferentes derivados del petróleo s! !so en la vida cotidiana) En!nciar los diferentes tipos de "asolina las refiner#as existentes en el Ec!ador) +nali,ar la conta&inación a&$iental -!e prod!ce la extracción del petróleo a-!# en el Ec!ador)
EL PETROLEO
ORIGEN DEL PETROLEO
Formación del petróleo
So$re la for&ación del petróleo existen diversas teor#as( !na de las &'s aceptadas es la de la teor#a or"'nica ( esta teor#a dice -!e el petróleo se for&ó en ,onas &! prof!ndas de la tierra o el &ar( el c!al se for&ó *ace &illones de a.os) Or"anis&os vivos entre ani&ales ac!'ticos al"as se ac!&!laron en el fondo del &ar estos f!eron for&ando con s!s restos capas &! "r!esas de sedi&entos co&o rocas lodo) D!rante &iles de a.os de f!eron ac!&!lando capas "eoló"icas so$re estos sedi&entos de ani&ales plantas para as# for&ar la roca &adre) %on el pasar del tie&po se "eneraron condiciones de presión de te&perat!ra( esto a!do a la for&ación de $acterias( las c!ales transfor&aron la &ateria or"'nica en *idrocar$!ros con otros ele&entos -!#&icos)
Expot!"i#n de pet$#eo
Para e&pe,ar el proceso de explotación petrolera se si"!en diversos pasos) En pri&er l!"ar( se co&ien,a con la locali,ación de aci&ientos i&portantes) /na de las t0cnicas &'s !sa para encontrar po,os petroleros es lla&ada refle1os( esta t0cnica cosiste en !na explosión de 23 a 43 &etros de prof!ndidad para as# provocar vi$raciones( estas
vi$raciones a s! ve, provocaran -!e p!ntos espec#ficos en el s!elo re$oten( estos ser'n captados por sis&ó"rafos( estos identificaran el tipo de vi$ración dependiendo se sa$r' si es -!e existe o no petróleo) %!ando el l!"ar a es identificado se pasa al si"!iente paso de la extracción -!e es la perforación) %on &a-!inaria espec#fica se reali,a la perforación( en pri&er l!"ar se va reali,ando !n t5nel vertical recto( al &is&o tie&po se colocan t!$os de &etal "r!eso para evitar -!e el t5nel se derr!&$e) Estos t!$os son de !n &aterial resistente de$en estar !nidos perfecta&ente para evitar f!"as) Si existe al"!na f!"a es &! co&plicada repararla desp!0s de la excavación del po,o) /na t0cnica reco&endada por especialistas es la aplicación de $arro pesado en la perforadora para evitar -!e esta se so$recaliente) %!ando el po,o a est' listo( el si"!iente paso es la extracción del p etróleo) %!ando se lle"a al po,o por &edio de perforación( el petróleo sale de &anera r'pida de$ido a presión -!e existe en el fondo del po,o( pero esto no d!rara &!c*o tie&po de$ido a -!e la presión dis&in!ir' se de$en !tili,ar diferentes &0todos para extraerlo) Se p!eden !tili,ar $o&$as de extracción o ta&$i0n rellenar el po,o con a"!a para lo"rar -!e la presión interna a!&ente el petróleo sal"a *acia la s!perficie) %!ando el petróleo a es extra#do se transporta *acia las refiner#as) Por lo "eneral este transporte es por v#a &ar#ti&a o a s! ve, por oleod!ctos)
Re%in!"i#n de pet$#eo
La refinación del petróleo se inicia con la separación del petróleo cr!do en diferentes fracciones del proceso de destilación) Esto provoca la for&ación de los
diferentes prod!ctos con los derivados del petróleo( estos son co&ercia$les) Los &0todos -!e se !tili,an son cra-!eo( refor&ado( al-!ilación( poli&eracion e iso&eracion %arlos +ndr0s P0re, Bernal 623738 nos dice -!e los procesos de refinación son los si"!ientes9 Destilación 6:racciona&iento89 Dado -!e el petróleo cr!do es !na &e,cla de *idrocar$!ros con diferentes te&perat!ras de e$!llición( -!e p !eden ser separados por destilación en "r!pos de *idrocar$!ros -!e *ierven entre dos p!ntos deter&inados de e$!llición)
Refor&a9 La refor&a es !n proceso -!e !tili,a calor( presión !n catali,ador 6por lo "eneral contiene platino8 para provocar reacciones -!#&icas con naftas act!ali,ar el alto octana1e de la "asolina co&o &ateria pri&a petro-!#&ica)
%ra-!eo 6+"rieta&iento89 En el refino de petróleo los procesos de cra-!eo desco&ponen las &ol0c!las de *idrocar$!ros &'s pesados 6alto p!nto de e$!llición8 en prod!ctos &'s li"eros co&o la "asolina el "asóleo)
+l-!ilación9 Olefinas 6&ol0c!las co&p!estos -!#&icos8 tales co&o el propileno el $!tileno son prod!cidos por el cra-!eo catal#tico t0r&ico) +l-!ilación se refiere a la !nión -!#&ica de estas &ol0c!las de l!, con iso$!tano para for&ar &ol0c!las &'s "randes en !na cadena ra&ificada 6isoparafinas8 -!e se for&a para prod!cir !na "asolina de alto octana1e)
Iso&eri,ación9 La Iso&eri,ación se refiere a la reor"ani,ación -!#&ica de los *idrocar$!ros de cadena lineal 6parafinas8( por lo -!e contienen ra&ificaciones !nidas a la cadena principal 6isoparafinas8)
Poli&eri,ación9 Ba1o la presión la te&perat!ra( &'s !n catali,ador 'cido( las &ol0c!las de l!, de *idrocar$!ros insat!rados reaccionan se co&$inan entre s# para for&ar &ol0c!las &'s "randes de *idrocar$!ros) Este proceso con los s!&inistros de petróleo se p!ede !tili,ar para reaccionar $!tenos con iso;$!tanopara o$tener !na "asolina de alto octana1e) 6Be&al( 23738
De$i&!do' ( )'o' de pet$#eo
En pri&er l!"ar tene&os co&o derivado del petróleo a la "asolina( esta sirve para el cons!&o en ve*#c!los de co&$!stión interna( entre otros !sos) L!e"o se en c!entra otro tipo de "asolina -!e es el t!r$o co&$!sti$le( !tili,ada en aviones 1et) L!e"o tene&os a la "asolina de aviación la -!e es !tili,ada para os aviones( de a*# se enc!entra el diese -!e es !sado en tractores( ca&iones( act!al&ente existen ve*#c!los -!e !tili,an di0sel) El "as propano es el -!e se !sa co&5n&ente en las cocinas para la ela$oración de la co&ida) Pode&os encontrar ta&$i0n las parafinas -!e sirve para la ela$oración de velas( el polietileno -!e sirve para la ela$oración de pl'sticos) El petróleo tiene n5&eros derivados co&o a &encione anterior&ente( pero existen otros co&o los alfastos( las $ases l!$ricantes( el $enceno( el tol!eno( entre otros)
Di%e$ente' tipo' de *!'oin!
En el pasado no se pod#a ele"ir el tipo de "asolina( a -!e solo exist#a !n tipo) Gracias a los avances tecnoló"icos se *a ido desarrollando varias clases de "asolina( o -!e var#a en ellas es el tipo de octana1e( esto per&ite deter&inar el "rado de resistencia de la detonación Los #ndices de octana1e de cada "asolina son los si"!ientes9 la "asolina de <= octanos+ <> octanos ( octanos) El #ndice de octana1e de !na "asolina es !na &edida de s! capacidad antidetonante( as# p!es( va en f!nción del n5&ero de octanos de cada !na de ellas( c!anto &aor es el n5&ero de octanos de la "asolina( &aor es el octana1e de 0sta por tanto( la resistencia a la detonación o el poder antidetonante de la "asolina es &aor) 6Tipos de "asolinas s!s caracter#stica( 23728 Re%ine$,!' en e E")!do$
En ec!ador encontra&os la principal refiner#a de Es&eraldas( en la a&a,onia encontra&os a la refiner#a S*!s*!findi) Se tiene en el pa#s co&o proectos f!t!ros la i&ple&entación de la refiner#a del pacifico( con esto se pretende a&entar la prod!cción de petróleo del pa#s) Otras refiner#as existentes son Petroa&a,onas( Petroec!ador( Rio Napo( Li$ertador ca&pos Is*pin"o( Ta&$ococ*a Tip!tini 6ITT8
P$od)""i#n de -!$$ie' de pet$#eo
En el Ec!ador se extraen alrededor de >7@)333 $arriles diarios) Se"5n !n art#c!lo p!$licado por L!is Padilla en /lti&as noticias( nos dice -!e
ALas e&presas privadas de extracción petrolera extraen en la act!alidad 74?)333 $arriles diaria&ente la estatal Petroec!ador prod!ce 7C3)333 $arriles de petróleo cada d#a) Petroa&a,onas extrae 7>3)333 $arriles por d#a R#o Napo alcan,a los C3)333 $arriles diarios) 6/lti&as Noticias( Padilla(23728
Cont!.in!"i#n !.-ient! "!)'!d! po$ e pet$#eo en e E")!do$
Bas'ndo&e en *ec*os reales co&o lo s!cedido en la a&a,onia por parte de la e&presa %*evron( es !n claro e1e&plo de co&o el petróleo afecta el a&$iente el ecosiste&a en el pa#s) Esta co&pa.#a prod!1o !n da.o en el ecosiste&a f!e de&andada por el estado ec!atoriano por !na alta s!&a de dinero( pero el dinero no va a reparar los da.os de$ido a -!e la nat!rale,a a f!e afectada) /no de s!s derivados co&o la "asolina es la -!e &'s conta&inación ca!sa( a -!e la &aor#a de personas en el ec!ador !san co&o &edio de transporte el a!to&óvil( este prod!ce %O2 -!e conta&ina el a&$iente) %ada &a.ana &irando por la ventana se p!ede o$servar la capa de s&oc -!e existe so$re nosotros) +s# co&o ta&$i0n la ela$oración el !so inadec!ado de prod!ctos pl'sticos est' conta&inando d#a a d#a el planeta( esto da.os son irreversi$les( de$e&os to&ar consciencia para -!e n!estro &!ndo perd!re)
Con")'ione'
El petróleo se for&ó "racias a la ac!&!lación de la desco&posición de or"anis&os en las prof!ndidades del &ar( as# con el pasar del tie&po $acterias transfor&aron la &ateria or"'nica en *idrocar$!ros) El petróleo se extrae con la excavación la ela$oración de !na torre( el petróleo se extrae "racias a la presión se transporta a la refiner#a por &edio de ac!ed!ctos) Existen n!&erosos tipos de derivados de petróleos entre ellos la "asolina las parafinas) Las parafinas son !tili,adas para la ela$oración de velas) La conta&inación a&$iental va a se"!ir a!&entando si no se to&a consciencia( a -!e cada ve, se !sa &'s el a!to&óvil( no *a consciencia de recicla1e en el pa#s)
Bi-io*$!%,!
*ttp9FFperoescri$a$ien)$lo"spot)co&F2373F3>Fori"en;del;petroleo)*t&l *ttp9FF$i$liotecadi"ital)ilce)ed!)&xFsitesFcienciaFvol!&en7Fciencia2F4@9a!to&otri,KIte&id== 6tipos de "asolinas s!s caracter#stica( 23728 *ttp9FFHHH)andes)info)ecFesFecono&%4+Da;videosF@?2C)*t&l 6/lti&as Noticias( Padilla(23728