Introduccion Para poder realizar un sistema de tratamiento de aguas residuales debemos empezar por entender la problemática de la contaminación del agua, como nos afetca no solo a nosotros si no también a los otros seres humanos y la ecología. El siguiente trabajo contiene los modelos de cómo disenar un sistema de tratamiento de aguas residuales. El agua es una sustan sustancia cia esenci esencial al para nuestr nuestraa super superien iencia cia,, el agua se encuentr encuentraa en muchos muchos lugares como por ejemplo en los ríos, en los mares, en las niee y en otros lugares !ue no lo emos como por ejemplo en nuestro organismos. "a mayor parte planeta tierra es agua de esta manera podríamos decir !ue el agua abunda. Por mucho tiempo se pensó !ue el agua era un recurso renoable pero la erdad erdad es !ue no lo es. El agua es indispensable para los humanos sobreeir, sabemos !ue si no bebemos agua en unos pocos días moriríamos unido a estos también usamos el agua directa o indirectamente para cultios, ganadería y banarnos etc. #in embargo la descuidamos y no la limpiamos después de usarla, la deolemos deolemos sucias al medio llena de desperdicios desperdicios huamnos, huamnos, domesticos domesticos urbanos e industrial industriales es también ensuciamos las aguas dulces y todas las formas de agua !ue tengan la mala suerte de estar pró$imos a nosotros proocamos desolación y muerte. En el pasado cuando las densidades de poblaciones eran menores el agua se deolía a sus causes originales pero en ese entonces no e$istía la cantidad de productos !uímicos !ue hay hoy en dia como detergentes, disolentes, pinturas o medicamentos. "os principales contaminantes del agua son% &gentes &gentes patógenos% patógenos% bacterias, bacterias, irus protozoarios, protozoarios, parasitos parasitos !ue entran entran al agua proenientes proenientes de desechos organicos 'esechos !ue re!uieres o$igeno% los desechos organicos pueden ser descompuestos por bacterias !ue usan o$igeno para biodegradarlos #ustancias !uímicas organicas% &cidos, &cidos, compuestos de metales to$icos !ue enen enan el agua. (utrientes egetales% pueden ocasionar el crecimiento e$cesio de plantas acuaticas !ue mueren y se descomponen agotando el o$igeno del agua #ustancias !uímicas organicas% Petroleo, plásticos, plaguicidas, detergentes !ue amenazan la ida #edimentos o materias suspendidas% partículas insolubres de suelo !ue ensucian el agua y !ue son la mayor fuente de contaminación. #ustancias )adioactias% !ue pueden causar efectos congénitos y de cáncer *alor% Ingresos de agua caliente !ue disminuyen el contenido de o$igeno del agua Fuente: Clair N. Sawyer, Perry l. McCarty, Gene F. Paarkin, 2001, Quimica para ingenieria ambiental. +ambi +ambien en podemo podemoss clasif clasifica icarr los contami contaminant nantes es de acuerdo acuerdo a su tipo en isicos, isicos, !uímicos !uímicos y biológicos o de acuerdo a su origen en% domesticos, pluial, industrial o agrícolas. "as formas mas comunes !ue estos contaminantes del agua se introducen al medio ambiente es mediante alcantarillados. "as aguas residuales domesticas contienen principalmente papel, jabon, orine, heces y detergentes
E$isten arias razones por las !ue debemos manetener el agua limpia tales como% "a industria pes!uera% El agua limpia es esencial para los animales !ue ien en el agua auna% (uestros ríos, océanos, costas, playas y pantanos están llenas de animales !ue dependen del agua limpia #alud% El agua contaminada es una fuente directa de enfermedades. Estas enfermedades pueden estar causadas por irus y bacterias es decir si el agua no se limpia apropiadamente puede ser transmisora de enfermedades. "os sistemas de agua residuales consisten en una seria de procesos !uímicos , físicos y biológicos !ue tienen como fin eliminar los contaminantes biológicos, físicos y !uímicos presentes en el agua hechos por el humano. #eg-n estudios en latinoamerica se producen cerca de doscientos einticinco mil toneladas de residuos solidos cada dia sin embargo menos del cinco por ciento de las aguas de alcantarillado de las ciudades reciben tratamiento. *on la ausencia de tratamientos las aguas negras son ertidas en aguas superficiales. En lationamerica muchas corrientes son receptoras de descargas directas de residuos domesticos e industriales Para mejorar las condiciones de salud y saneamiento en las regiones en desarrollo se necesitan plantas de tratamientos eficientes. El problema es !ue dichos esfuerzos re!uieren inersiones sustanciales de dinero 'ebido a estos motios se ha creado a traés del tiempo mecanismos !ue cumplan con el fin primordial de purificar el agua residual para poder deolerla de manera segura a las fuentes naturales de tal manera !ue podamos reutilizarla sin !ue tenga riesgos para los seremos humanos y medio ambiente. "a plantas de tratamiento son las encargadas de llear a cabo estos procesos mediante el uso de diferentes tecnologías !ue faciliten la higienización del agu a mediante una serie de pasos sucesios. En este trabajo conoceremos las características físicas, !uímicas y biológicas del agua de esta menera podremos tratarla Por lo general las plantas de tratamiento realizan tres procesos básicos para limpiar el agua residual. Estas plantas se encuentran ubicadas generalmente a cierta distancia de los poblados ya !ue la acumulación de aguas negras y grises produce malos olores. El agua !ue sale de estas plantas no será potable pero tampoco danara el medio ambiente. no de los problemas del tratamiento de aguas residuales es !ue no se hacen suficientes plantas debido a sus eleados costos de fabricación y mantenimiento pero actualmente se están creando otras maneras de tratamiento de aguas residuales como el tratamiento anaerobias combinadas con un sistema de limpieza biológico, este tipo de plantas cuentan con un biodigestor anaerobio !ue como su nombre lo dice digiere las aguas negras además de producir biogias.la biogia es un gas combustible !ue se genera en medios naturales o en dispositios específicos por acción de la biodegradación de la materia. "as aguas negras son aguas contaminadas por sustancias fecales y orina !ue proceden de los desechos organicos humanos mientras !ue las aguas grises proienen de del uso domestico como son el laado de ropa, laado de platos asi como el agua de donde !ue usamos para banarnos Panama no escapa a esta realidad mundial es por esto !ue el pasado / de agosto 0123 se realizo la la inauguración de la planta de de tratamiento de aguas residuales. Esta planta es parte fundamental del proyecto de saneamiento de la bahía de Panama. Esta planta es un proyecto fundamental para el proyecto de saneamiento de la ciudad y bahía de Panama.
*omo todos sabemos todos los desechos fisiológicos se han ertido durante anos en la bahía. El plan consiste en tratar esta agua y desinfectarla para entonces ertirla en el rio 4uan 'iaz Inocuo. na ez comprendida la problemática de las aguas residuales en "atinoamerica, Panama y el mundo aprenderemos a cómo crear un sistema de tratamiento de aguas residuales, sus estapas y funcionamiento. En este trabajo aprenderemos a crear sistemas de tratamientos de aguas residuales y podremos comparar los sistemas usados en "atinoamerica con los de Panama. Entendemos !ue dependiendo de !ue tipo de agua ayamos a tratar se an a utilizar diferentes métodos
#istema de tratamiento de aguas residuales +ratamiento físico !uímico% a. +amizado% consiste en un método físico para separar dos solidos formados por partículas de tama5os diferentes. 6ace pasar una mezcla de partículas de diferentes tamanos por un colador. +odos hemos isto alguna ez como funciona esto por dar un ejemplo en la construcción se agarra la arena y se pasa por un colador las conchas y demás residuos !uedaran en la maya pasando solamente los granos de arena. b. )emocion de gas% los gases !ue mayor frecuencia se encuentra en aguas residuales brutas son el nitrógeno, o$igeno, dió$ido de carbono, sulfuro de hidrogeno, amoniaco y metano estos tres -ltimos proceden de la descomposición de la materia organica presente en las aguas residuales c. )emocion de &rena% la remoción de arena se realiza en unidades de tratamiento llamadas desarenadores con el fin de proteger los e!uipos mecanicos de la abrasión. Es de conocimiento general !ue la sal y la arena dana los e!uipos mecanicos, reducir la formación de depósitos de solidos pesados en unidades y conductos de aguas abajo, reducir la frecuencia de limpieza de los digestores por causa de acumulación e$cesia de arenas. "as arenas no solo se remueen de las ma!uinas, también del agua residual. (ormalmente, los desarenadores se ubican después de las unidades !ue remueen sólidos gruesos 7tamizado8 y antes de tan!ues de sedimentación primaria. E$isten 3 clases de desarenadores % 'esarenador de flujo horizontal% *ontiene un canal !ue debe tener elocidad controlada, para el caso es del orden de 1.3 m9s, proporcionando el tiempo suficiente para !ue las partículas de arena sedimenten en el fondo del canal. Esta elocidad se controla con las dimensiones del canal y el uso de ertederos con secciones especiales para el efluente. "a e$tracción de arenas sedimentadas se realiza mediante un mecanismo transportador dotado de raspadores. "a eleación de arenas para su laado se realiza mediante tornillos. 'esarenador rectangulares de flujo horizontal% el agua a tratar pasa a traés de la cámara en dirección horizontal y la elocidad lineal de flujo se controla con las dimensiones del canal mediante compuertas 'esarenador cuadrado de flujo horizontal% el caudal afluente se distribuye uniformemente por toda la sección transersal del tan!ue a traés de compuertas o deflectores y fluye a traés del mismo hasta rebosar por un ertedero de descarga libre. d. #eparacion y filtración de solidos% la sedimentación es una operación unitaria dentro del tratamiento de aguas !ue tiene como finalidad el remoer los solidos suspendidos !ue el agua pueda contener. *asi siempre, la operación de separación de sólidos por sedimentación es el primer paso o uno de los primeros pasos en el tratamiento y acondicionamiento de las aguas potables. &un!ue aparentemente es una operación sencilla, la eficiencia de la separación de los lodos por sedimentación depende de detalles muy finos !ue se tienen !ue ealuar a niel laboratorio, a traés de lo !ue se llama prueba de jarras. Esta eficiencia en la operación, se refleja en un agua de mayor calidad para etapas posteriores y en la obtención de lodos más compactos. +ratamiento :iologico% a.
"echos ;$idantes o sistemas aerobicos%