Universidad Tecnológica Boliviana Hidrología e Hidrogeología Ingeniería Civil Universitario: Juan Carlos Nina Mamani 5 TO Semestre Turno: Noce
TI!OS "# "I$C%$S$S &' "#(I "#(INI NICI CION ON:: $ di)erencia de las )allas* las diaclasas no muestran a o+o desnudo* des,la-amientos ,aralelos al ,lano de )ractura' . !or ello* son )racturas sin estrías' . !ueden ,resentar* ,resentar* a o+o desnudo* evidencias evidencias de des,la-amientos de a,ertura' a,ertura' .
Son denomin denominadas adas +oint +oint /unen /unen ,artes ,artes de una masa masa rocosa rocosa0' 0' Se an traduci traducido do como como
+untas' .
Se inclu inclu1en 1en en 2eolog 2eología ía #struc #structur tural al si 3ien 3ien no todas todas son de origen origen tectóni tectónico* co* ni
estructuras secundarias'
4' TI!O TI!OS S "# "I$ "I$C% C%$S$ $S$S: S: /So3re la 3ase de rasgos o3serva3les0 se tiene "iaclasas a3iertas 1 "iaclasas cerradas'
Universidad Tecnológica Boliviana Hidrología e Hidrogeología Ingeniería Civil Universitario: Juan Carlos Nina Mamani 5 TO Semestre Turno: Noce
4'&' 4'&'
"I$ "I$C% C%$S $S$S $S $BI# $BI# T$S: $S:
%as diaclasas a3iertas* en cu1o caso se denominan grietas o 6suras /crac7s* 6ssures0' 8stas ,ueden ser vacías o rellenas' •
%as 6suras a3iertas ,ueden almacenar agua 1 ser un )actor de control en la circulación su3terr9nea de ese uido'
.
%as aguas aguas circ circula ulante ntess ,ueden ,ueden estar estar enri;u enri;ueci ecidas das con con minera minerales les disue disuelto ltoss 1 ser
;uímicamente activas'
.
!ueden !ueden ,reci,i ,reci,itar tar cemento cemento silíc silíceo eo o sul)uro sul)uross en el entorno entorno de la la diaclasa diaclasa 1
generar una roca m9s resistente a la meteori-ación' .
%oss uidos %o uidos ,uede ,ueden n atacar atacar ;uími ;uímicam cament ente e a la roca roca 1 generar generar ,roce ,rocesos sos de
alteración /3lan;ueamiento o 3leaced
%a a3er a3ertu tura ra de las las griet grietas as ,uede ,uede ser ser ocu,ad ocu,ada a o in1e in1ect ctad ada a ,or mate materi rial al
magm ma gm9t 9tic ico o orig origin inan ando do di;u di;ues es o 6lone 6loness ca ca,a ,a intr intrus usiv ivos os'' #+' #+' "i;u "i;ues es radi radial ales es alrededor de centros e)usivos'
Universidad Tecnológica Boliviana Hidrología e Hidrogeología Ingeniería Civil Universitario: Juan Carlos Nina Mamani 5 TO Semestre Turno: Noce
"iaclasas columnares
en cuer,os 3as9lticos'
4'4' 4'4' "ISTIN "ISTINTOS TOS TI!OS TI!OS "# "# "I$C "I$C%$S$ %$S$S S S#2=N S#2=N SU 28N# 28N#SIS: SIS: a) No vinculada vinculada directamente a esfuerzos esfuerzos regionales. regionales. Distribución local.
&' !or contracción de materiales' 4' !or cam3io de volumen durante la meteori-ación' >' !or )racturamiento idr9ulico' ?' !or em,la-amiento de cuer,os ígneos' 5' Im,acto de meteoritos b) Vinculadas directamente a esfuerzos regionales.
@'
%uego del ascenso 1 denudación de la roca:
a' !or descarga 3' !or rela+ación A'
!or de)ormación tectónica
Universidad Tecnológica Boliviana Hidrología e Hidrogeología Ingeniería Civil Universitario: Juan Carlos Nina Mamani 5 TO Semestre Turno: Noce
"iaclasas columnares en 3asaltos
4'>' 4'>'
!O !O C$MB C$MBIO IO "# O%UM O%UM#N #N
"U$NT# %$ M#T#OI$CIDN: . "iaclasas de eE)oliación: Son su,er6ciales 1 vinculadas a la meteori-ación' elacionadas a cam3ios en los minerales o ,or alternancia
de
tem, tem,er erat atur uras as''
altas #+' #+'
1
3a+as
#E)o #E)oli liac ació ión n
cata6lar en granitos'
4'?' 4'?'
!O !O ($ ($CT CTU U$M $MI# I#NT NTO O HI" HI"FU%I FU%ICO CO
Universidad Tecnológica Boliviana Hidrología e Hidrogeología Ingeniería Civil Universitario: Juan Carlos Nina Mamani 5 TO Semestre Turno: Noce
#n el )ractu )racturam ramien iento to idr9u idr9ulic lico* o* los los uidos uidos so3re,resionados
/,or
,rocesos
de
desidratación o )usión ,arcial0 contenidos en la
roca*
en
condiciones
di)erenciales
3a+os*
generando
3recas
de
)racturan o
una
es)uer-os la
roca masa
su3com,a su3com,actada ctada** un medio medio licuado* licuado* )avora3le )avora3le ,ara el des,egue' 4'5'
!O
#%
#M!%$$MI#NTO
"#
CU#!OS
M$2MFTICOS: %a ,resión idrost9tica idrost9tica es ma1or ;ue la ,resión litost9tica' . "i;ues radiales en cuer,os su3volc9nicos' su3volc9nico s' . "i;ues anulares en el teco de ,lutones' . "i;ues cónicos ,or diaclasas en a3anico so3re cuer,os ,lutónicos
4'@' 4'@'
!O !O #S(U #S(U# #O OS S T#CT T#CTDN DNIC ICOS OS::
Universidad Tecnológica Boliviana Hidrología e Hidrogeología Ingeniería Civil Universitario: Juan Carlos Nina Mamani 5 TO Semestre Turno: Noce Otros ti,os segGn su gnesis' .
"e distensión: Modo I de ru,tura' 2rietas o
6suras' .
"e ci-alla: Modos II 1 III III de de ru,tura' Son las
denominadas sear )ractures' Como no se o3servan las evidencias de los movimientos relativos* las in)erencias so3re estos ti,os son indirectas' 4'A' 4'A'
!O !O #S(U #S(U# #O OS S T#CT T#CTDN DNIC ICOS OS::
. $sociadas a ,liegues' %ongitudinales* cru-adas* transversales transversales 1 de estrati6cación' estrati6cación' . $sociadas a )allas' "iaclasas en ,eine* diaclasas ,inadas' . $sociadas a -onas de ci-alla )r9gil dGctil' enas escalonadas' . $sociadas a disolución' #stilolitas