CASO PRACTICO TI017-Integración de los Sistemas de Gestión Empresarial
Contenido
1.
¿Cuál es el número de empleados de la empresa que elegiste? ............................... 0
2.
¿En qué año tuvo inicio la empresa? .............................................................................. 0
3.
Cuál es la ubicación de la casa matriz de la empresa ................................................. 0
4.
¿Cuáles son sus clientes potenciales? ........................................................................... 0
5.
¿Con qué sistema de información trabajaban antes del actual ERP? ...................... 1
6.
¿Que ERP escogieron y por qué? ................................................................................... 1
12.
REFERENCIAS .............................................................................................................. 3
Instrucciones para el desarrollo de la actividad:
Lea y analice el caso práctico que encontrara a continuación y responda las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es el número de empleados de la empresa que elegiste?
Porvenir administra un Fondo de Pensiones Voluntarias, Fondos de Pensiones Obligatorias y Fondos de Cesantías, así como Patrimonios Autónomos. Desde sus inicios Porvenir se ha consolidado como la sociedad administradora con la mayor cantidad de afiliados y de recursos administrados en los fondos de pensiones obligatorias y de cesantías y actualmente cuenta 3000 funcionarios a nivel nacional [1].
2.
¿En qué año tuvo inicio la empresa? Porvenir es una administradora de fondos de pensiones y cesantías constituida en 1991, como fondo de cesantías únicamente. Sin embargo, en el año 1994, se estableció una alianza con la AFP Provida S.A. de Chile, en su momento la más grande administradora de pensiones en ese país, para entrar en operación con un fondo privado de pensiones obligatorias (solo hasta ese año se estableció este modelo en Colombia). Provida mantuvo su participación del 20% en Porvenir hasta septiembre de 2003
3. Cuál es la ubicación de la casa matriz de la empresa La casa matriz está ubicada en la ciudad de Bogotá, carrera 13 No 26 A-65.
4. ¿Cuáles son sus clientes potenciales?
La gran mayoría de los empleados colombianos que necesitan una organización para el manejo de sus pensiones y cesantías.
5. ¿Con qué sistema de información trabajaban antes del actual ERP?
Porvenir siempre ha manejado sistemas de desarrollo a la medida es decir sistemas propios por la necesidad que tiene el negocio que muchas funcionalidades son exclusivas de porvenir, aunque aún manejan mucho software propio dos años atrás han venido adaptando SAP como parte de los ERP de negocio de la empresa.
6. ¿Que ERP escogieron y por qué? Se escogió SAP ya que aporta más integración con los sistemas propios que se tienen en la empresa, además de que un sistema robusto que soporta una transaccionalidad como la que se maneja en porvenir, también la interfaz de SAP, lo que el usuario ve en la pantalla, es completamente personalizable a su rol, gu stos personales y los empleados están bastante acostumbrados a que los programas corporativos se adapten mucho a sus necesidades [2].
7. ¿Qué implantador escogieron y por qué?
La implementación del ERP SAP se llevó a cabo por un grupo de tecnología liderado por un director del área de desarrollo de porvenir , se realizó de esta forma para poder tener más control sobre el sistema , y poder dar un soporte 24/7 ya que estos sistemas son transversales de la compañía y no se puede permitir que se demore la resolución de algún caso de soporte , además d e que la compañía le gusta tener muy personalizados todas las herramientas que manejan ya que cualquier fallo sobre cualquier Core de negocio afecta drásticamente el área productiva de la compañía [3].
8. ¿Que permitió la implementación del nuevo ERP? La necesidad de la empresa por manejar un sistema más actual y robusto, y el poder de adquisición que tiene la compañía ya que como se comentó anteriormente toda la implementación que se realizo estuvo a cargo de los mismos empleados del área de tecnología para poder brindar un soporte más personal y oportuno.
9. Después de la implementación ¿Qué beneficios obtuvo la empresa Un sistema más completo que permitía una respuesta más oportuna, un sistema más estable que cumple con los requerimientos que necesita una empresa que tan grande como porvenir.
10. ¿A que atribuyes el éxito de SAP? SAP supera a sus rivales en varios aspectos determinantes. El primero de ellos se atribuye al historial de la propia empresa. Por ser la primera que entró en el sector ERP es también la que más preparada está. Organiza toda su estructura de forma gradual y escalada, con especial interés a la oportunidad de mantener a las empresas actualizadas en base a lo que necesiten en cada situación. Al disponer de una estructura interna muy equilibrada lo que ocurre es que los clientes que confían en ellos acaban beneficiándose también de este gran rendimiento. Por otro lado, tengamos en cuenta que en el ERP SAP todo está muy integrado. Los distintos módulos se comunican y se relacionan entre sí. No hay nada que quede de lado ni que esté mal organizado. Si desde el equipo TI tenemos una nueva necesidad para nuestra empresa, como incorporar un control de inventario que antes no estaba planteado en el ERP, lo que hagamos en este módulo se conectará con los demás que ya estén instalados y todos se comunicarán entre sí. Eso garantizará una experiencia de uso dentro de la empresa eficiente y de confianza [4].
11. ¿Qué tienen en común los proveedores de ERP más exitosos?
Experiencia en la industria: conocimiento en la industria además de cómo se traducirá en tu negocio. Cultura empresarial del proveedor: Compartir el interés por el éxito de tu negocio. Apertura a la comunicación: Canales de comunicación abiertos con el consultor o proveedor asignado. Apoyo y capacitación: Mejores prácticas y nuevas versiones de plataforma. Tiempo: Experiencia en la implementación rápida y simplificada de estos sistemas.
12. REFERENCIAS
[1]Porvenir S.A.S https://www.porvenir.com.co/nuestracompania/Quienes%20Somos/Paginas/default.a spx [2] SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS PORVENIR S.A.S https://www.porvenir.com.co/Personas/flash_site/estados_financieros/PDF_ESTADOS _FINANCIEROS/pdf_01-2015/PDF_porvenir_notasef_01_2015.pdf [3] SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES Y CESANTÍAS PORVENIR S.A.S https://www.porvenir.com.co/Personas/flash_site/estados_financieros/PDF_ESTADOS _FINANCIEROS/pdf_01-2015/PDF_porvenir_notasef_01_2015.pdf
[4] Equipo de redacción Linke IT, H. (2016). «¿Es el sistema SAP el mejor erp?». Bull. http://blog.linkeit.com/sistema-erp-sap-es-el-mejor [5] Rene Duran (2017). «Características que debe tener un proveedor de ERP». http://blog.corponet.com.mx/6-caracteristicas-que-debe-tener-un-proveedor-de-erp