1. La Ley para la Reforma Política fue aprobada en referéndum: a) El 15 de diciembre de 1976 b) El de enero de 1977 c) El 7 de enero de 1976 d) El 1 de diciembre de 1977 !. "e#$n la Ley de En%uiciamiento &i'il( a *uién corre+ponde la e,pedici-n y autoriaci-n de lo+ e,/orto+0 a) l 2a#i+trado 3ue o Pre+idente. b) l 2a#i+trado 3ue y "ecretario con%untamente. c) l 3ue o "ecretario indi+tintamente. d) l "ecretario 3udicial e,clu+i'amente. e,clu+i'amente. 4. &ontra la+ pro'idencia+ de lo+ %u#ado+ de lo contencio+oadmini+trati'o( no +u+ceptible+ de apelaci-n( podr interponer+e el recur+o de: a) Reforma. b) Re'i+i-n. c) "$plica. d) ue%a. . "e#$n la Ley de En%uiciamiento &i'il( lo+ acto+ de comunicaci-n( mediante au,ilio %udicial( +e cumplimentarn en el plao m,imo de: a) uince día+ a partir de +u recepci-n. b) 8einte 8einte día+ de+de +u recepci-n. c) uince día+ de+de +u emi+i-n. d) 8einte 8einte día+ de+de +u emi+i-n. 5. El n$mero mínimo de iputado+ *ue pueden pre+entar una moci-n de cen+ura e+ de: a) 2ayoría +imple b) 2ayoría ab+oluta c) 11; parte d) 15 parte 6. ué carcter tienen la+ deliberacione+ del &on+e%o de 2ini+tro+0: a) "ecreta+ b) P$blica+ c) "olemne+ d) "olemne+ y p$blica+ 7. &ul de la+ +i#uiente+ norma+ re#ula la a+i+tencia %urídica #ratuita0 a) Ley 1 1997( de 1; de enero b) Ley 11 1996( de 1; de enero c) Ley 1 1996( de 1; de enero d) Ley 1; 1996( de 1; de enero <. &unta+ "ala+ %uri+diccionale+ tiene el =ribunal =ribunal "upremo0 a) &uatro b) &inco c) "ei+ d) "iete 9. E+ /i+t-rica la &omunidad ut-noma de: a) E,tremadura b) &atalu>a c) 8alencia d) &a+tilla la 2anc/a 1;. En *ué a>o +e aprob- el primer e+tatuto de autonomía( tra+ la aprobaci-n de la &on+tituci-n de 197<0: a) 197< b) 1979 c) 19<; d) 19<1 11. E+pa>a no +e encuentra 'inculada por uno de lo+ artículo+ de la &arta Europea de utonomía Local cul e+0:
a) El artículo 1.!. b) El artículo 4.! c) El artículo .4 d) El artículo !.4. 1!. La i#ualdad de lo+ e+pa>ole+ en +u+ derec/o+ y obli#acione+ independientemente del territorio en *ue re+idan +e reco#e en: a) La &on+tituci-n b) la ley re#uladora de la+ ba+e+ del ré#imen local c) El =e,to refundido de di+po+icione+ 'i#ente+ en materia de ré#imen local d) El Re#lamento de +er'icio+ de la+ corporacione+ locale+ 14. "e#$n la Ley de En%uiciamiento &i'il( la+ +uba+ta+ de biene+ inmueble+ procedente+ de embar#o( debern anunciar+e: a) entro de lo+ *uince día+ +i#uiente+ a a*uél en *ue +e libra mandamiento al Re#i+trador de la Propiedad b) &on *uince día+ de antelaci-n( cuando meno+( al +e>alado para +u celebraci-n c) &on 'einte día+ de antelaci-n( cuando meno+( al +e>alado para +u celebraci-n d) &on treinta día+ de antelaci-n( cuando meno+( al +e>alado para +u celebraci-n 1. "e#$n la L?P3( una de la+ dili#encia+ *ue pueden realiar lo+ "ecretario+ en la tramitaci-n de lo+ procedimiento+ e+ la de: a) ili#encia+ de re+umen de auto+. b) ili#encia+ de referencia. c) ili#encia+ de con+tancia. d) ili#encia+ de ad'ertencia. 15. "e#$n la &on+tituci-n e+pa>ola( e+t le#itimado para interponer recur+o de incon+titucionalidad: a) El @obierno. b) El Pre+idente del @obierno. c) El &on+e%o de 2ini+tro+. d) El &on+e%o @eneral del Poder 3udicial. 16. "e#$n la &on+tituci-n e+pa>ola( la di+tribuci-n de lo+ recur+o+ del Aondo de &ompen+aci-n Bnterterritorial entre la+ &omunidade+ ut-noma+( e+ competencia: a) el @obierno( con acuerdo pre'io de la+ &omunidade+ ut-noma+. b) el @obierno( oída+ la+ &omunidade+ ut-noma+. c) el @obierno $nicamente. d) e la+ &orte+ @enerale+. 17. &ul e+ el plao de caducidad de la acci-n e%ecuti'a fundada en una +entencia Crme( *ue +e e+tablece en el artículo 51< de la Ley de En%uiciamiento &i'il0 a) o+ a>o+ contado+ de+de la Crmea de la +entencia b) &inco a>o+ contado+ de+de la Crmea de la +entencia c) o+ a>o+ contado+ de+de la notiCcaci-n de la +entencia d) &uatro a>o+ contado+ de+de la Crmea de la +entencia 1<. En un %uicio rpido( cumplido+ lo+ re*ui+ito+ *ue la Ley e,i#e( y en ca+o de *ue el acu+ado pre+te +u conformidad con la pena +olicitada por el 2ini+terio Ai+cal: a) El 3ue de Bn+trucci-n dictar +entencia en lo+ término+ +olicitado+ por el 2ini+terio Ai+cal. b) El 3ue de Bn+trucci-n dictar +entencia imponiendo la pena +olicitada por el 2ini+terio Ai+cal reducida en un tercio. c) El 3ue de Bn+trucci-n( +in m+ trmite( citar a la+ parte+ para la celebraci-n del %uicio oral ante el 3u#ado de lo Penal corre+pondiente. d) El acu+ado pre+entar +u e+crito de defen+a. 19. Lo+ +u+tituto+ de lo+ %uece+ de pa a) "on nombrado+ cada cinco a>o+ b) "on nombrado+ a la 'e *ue lo+ %uece+ de pa titulare+ c) "on nombrado+ por la udiencia Pro'incial corre+pondiente d) "on nombrado+ +-lo cuando el 3ue de Pa titular no puede de+empe>ar +u+ funcione+. !;. La competencia( en el %uicio cambiario( 'iene atribuida al %ue de primera in+tancia: a) l *ue +e /ayan +ometido la+ parte+ e,pre+a o tcitamente
b) el domicilio del demandante c) el lu#ar donde +e /aya e,tendido la letra de cambio( el c/e*ue o el pa#aré d) el domicilio del demandado !1. "e#$n el artículo 1;5 de la LE&R( tendrn obli#aci-n de e%ercitar la+ accione+ penale+: a) Lo+ %uece+ y ma#i+trado+ b) Lo+ funcionario+ del mini+terio C+cal c) El decano del cole#io de abo#ado+ d) El abo#ado del e+tado !!. En un %uicio de falta+( a la citaci-n *ue +e /a#a a lo+ pre+unto+ culpable+ +e acompa>ara( +e#$n el artículo 96! de la LE&R: a) &opia de la denuncia. b) &opia de la *uerella +i +e /ubie+e pre+entado. c) Relaci-n +ucinta de lo+ /ec/o+ en *ue con+i+ta la *uerella. d) Din#una de la+ re+pue+ta+ anteriore+ e+ correcta. !4. En un proce+o ci'il( +i formulada a un te+ti#o una pre#unta +e inadmitiera por el tribunal y( pe+e a ello( +e re+pondie+e: a) &on+tar +iempre en acta la re+pue+ta. b) Do con+tar en acta la re+pue+ta. c) &on+tar en acta la re+pue+ta +i lo +olicita *uien /io la pre#unta. d) &on+tar en acta la re+pue+ta +i lo +olicita la parte contraria a *uien /io la pre#unta. !. E+tn di+pen+ado+ de la obli#aci-n de declarar en el orden penal: a) Lo+ pariente+ del proce+ado en línea directa a+cendiente+ o de+cendiente+. b) Lo+ ecle+i+tico+ y mini+tro+ de culto+ di+idente+( en todo ca+o. c) &ual*uiera *ue pueda re+ultar per%udicado material o moralmente. d) El bo#ado el proce+ado( en todo ca+o. !5. En el procedimiento laboral ordinario: a) Do +e admitirn e+crito+ de pre#unta+ y repre#unta+ para la prueba te+tiCcal. b) Lo+ te+ti#o+ podrn +er tac/ado+. c) Do +e admite la prueba de confe+i-n. d) Podr re*uerir+e la inter'enci-n de un médico foren+e( +-lo a petici-n de parte.