TEMAS DE LOS PROFETAS MENORES
TEMAS DE LOS PROFETAS MENORES Libro de texto independiente por Thomas F. Harrison Preparado en colaboración el personal de ¡a Universidad
ES/HL
¡alista de desarrollo Juanita Cunniíigham
Jerry Faith
con ¡Cl
instructivo: Blackburn
íltntrador: McCollou^h McCollough
Traductor: Norma Reed
Editor: Cuido Feliz
ICI Universiiy Press 6300 North Bclt Line Road írving, Texas 75063 USA
Translated from Minor Prophets, sccond edition, 1990 Primera edición en español 1999 PARA SER USADO CON: Material del alumno, primera edición Material del maestro, primera edición (Para uso del maestro únicamente)
©1999 All Rights Reserved ICI University
A1162S-90 ISBN 0-7617-0000-5
índice
Página Introducción al curso UNIDAD UNO:
7 EL PRIMITIVO IMPERIO ASIRIO-PROFETAS DE FECHAS INCIERTAS
LECCIÓN 1
Introducción a los profetas menores
14
2
Abdías: Siervo de Dios
34
3
Jocl: Profeta de Pentecostés
56
4
Jonás: Misionero involuntario
78
UNIDAD DOS:
EL IMPERIO ASIRIO—CONTEMPORÁNEOS
DE
ISAÍAS 5
Amos: Predicador de santidad
100
6
Oseas: Profeta de amor
120
7
Miqueas: Profeta del Mesías
140
UNIDAD T R E S :
EL IMPERIO NEOBABILONICO— CONTEMPORÁNEOS DE JEREMÍAS
8
Sofonías: Profeta del juicio universal
160
9
Nahum: Profeta de la destrucción de Nínive
176
Habacuc: Profeta interrogador
192
10
UNIDAD C U A T R O :
EL PERIODO
POSTEXIUCO—
CONTEMPORÁNEOS DE ESDRAS Y NEIIEMIAS 11
Hageo: Motivador para edificar para Dios
210
12 Zacarías: Profeta de visiones mesiánicas
226
13
242
Malaquías: Profeta de avivamiento
Glosario
258
Bibliografía
263
Programa Universitario de ICI Este libro de texto independiente es uno de los cursos (asignaturas) que componen el Programa Universitario de ICI. En él se ofrece un programa de estudios para la obtención del título de Licenciatura en Biblia y Teología. Los materiales de estudio de la Universidad ICI han sido desarrollados para uso en una variedad de contextos educativos. Se usan como curriculum en universidades c institutos residenciales, en seminarios de extensión, y en centros de aprendizaje de iglesias locales. El formato educativo de los materiales también los hace ideales para el estudio autodidacta por correspondencia. Si desea más información acerca de cómo ganar un título a través de ia Universidad ICI, escriba a la oficina nacional de esta institución en su país.
Atención Hemos preparado el libro de texto independiente con el fin de ayudarlo a completar el curso en forma satisfactoria. Lea cuidadosamente la introducción. Si sigue las instrucciones que se le dan, podrá alcanzar las metas del curso, y no tendrá dificultades al tomar el examen final. Toda correspondencia relacionada con este curso debe dirigirse a su maestro de ICI a la dirección que se indica más abajo. Si ésta no aparece, y no tiene la dirección de la oficina local de ICI, escriba a: ICI University 6300 North Belt Line Road Irving, Texas 75063 USA La dirección de su oficina local de ICI es:
6
Temas de los profetas menores
Introducción al curse Profetas menores: Una voz pura hoy ¡Bienvenido a un más práctico c interesante estudio de Temas de los profetas menores! Este estudio cubre el período desde el reinado de Jchoram, rey de Judá, en el año 853 a.C. hasta el gobierno de Nehcmías en el período pos exílieo, que terminó ¡ilrededor del año 425 a.C. Las voces de los profetas menores pueden ser escuchadas a través de este tiempo ile tanta tribulación para ei pueblo escogido de Dios. Cada uno tuvo un estilo único de ministerio para entregar el mensaje de Dios. Tanto el mensaje como el ministerio fueron enfocados directamente a las condiciones de esc tiempo. Sin embargo, usted se sorprenderá de las básicas similitudes entre las condiciones de entonces y ahora. listos doce libros parecen ser una de las partes más descuidadas tic la Biblia en nuestra predicación, enseñanza, y estudio devoeional. Puede que usted haya aun pensado que eran muy secos y poco interesantes, sólo un registro de mensajes dados en tiempos antiguos. Pero al estudiar a los hombres y sus mensajes a la luz de las condiciones de su tiempo, se complacerá y sorprenderá de cuan fascinante es este tema. Al estudiar los Temas de los profetas menores, encontrará mucha ayuda práctica para su ministerio hoy. Admirará la valentía de los profetas y tal vez sienta una profunda cercanía a ellos al ver su lucha contra aparentes insuperables obstáculos. Compartirá su frustración al tratar de hacer volver a la gente del camino de destrucción para sólo ser ridiculizados y perseguidos por sus esfuerzos. Pero también se regocijará con ellos al estallaren alabanza a Dios por su amor y fidelidad. lis también entusiasmante ver que muy a menudo las profecías en estos doce libros tienen un cumplimiento múltiple. Muchas de ellas ya han sido cumplidas. En estos últimos días estamos al umbral del completo cumplimiento. Entonces los mensajes de los profetas son vitales y ricos con significado para nuestra época. Usted descubrirá muchas aplicaciones para su propia vida y ministerio al leer los comentarios y hacer los ejercicios en este libro. ¡Entonces prepárese! Vaya a.cada lección pidiendo a Dios que le hable a través de su Palabra. Su mensaje cobrará vida para usted—¡una voz para hoy de los profetas del pasado!
Introducción al curso
7
Descripción del c u r s o Tenias de los profetas menores (BL1162—Crédito: 2 horas) Lisie estudio de los doce profetas menores cubre las contribuciones de los autorc-* vistas a la lu/. de sus tiempos y el nuestro. Incluye una breve vista del trasfondo histórico para cada libro y las singulares características de cada uno. Discute las doctrinas que los profetas predicaron y el significado y cumplimiento de sus mayores predicciones. Los principios eternos reunidos de las enseñanzas de los profetas son aplicados a la vida de los creyentes hoy. Objetivos del c u r s o Al completar esle curso, usted podrá: 1. Indicar el tiempo de escritura, a quien fue dirigido el mensaje, el trasfondo histórico, y las características singulares de cada uno de los profetas menores. 2. Identificar c: ministerio y contribución de cada uno de los profetas menores para su propia época y a la edad de la Iglesia. 3. Usar las profecías mesiánicas y su cumplimiento en los Evangelios para mostrar que Jesús es el Mesías de quien los profetas menores escribieron. 4. Discutir el múltiple cumplimiento de las profecías respecto al Día del Señor, cí derramamiento del Espíritu Santo, y otros eventos, incluyendo aquellos que tendrán su c o m p l e t o cumplimiento en el reino milenario de Cristo. 5. Entender y predicar o enseñar sobre la ley de la cosecha, la naturaleza condicional de las promesas de Dios, la certeza del juicio para aquellos que rechazan su Palabra, y la certeza de la redención, victoria, y bendición para aquellos que han "venido al M o n t e Sion". 6. Usar a los profetas menores para mostrar la base veterotcstamentaria de las doctrinas del N u e v o Testamento y mostrar su mensaje para nosotros hoy. 7. Apreciar a los profetas menores como héroes de la fe, y sentir su carga por la perdición de la gente que se aleja de Dios y se vuelve al mal. Libros de texto Usted usará Temas de los profetas menores: Un libro de texto para estudio autodidacta por T h o m a s F. Harrison con el siguiente libro: La Santa Biblia. Todas las citas de la Biblia en el libro de texto son de la versión Rcina-Valcra 1960. La versión original de este libro estaba unida al libro. Comentario sobre los profetas menores por Homer Hailcy. Recomendamos fírmente el libro para lectura adicional. Las citas de este libro son usadas con permiso del editor. H o r a r i o de e s t u d i o Le recomendamos que tenga un horario de estudio regular. Por supuesto que le gustaría aprovechar sus momentos libres para estudiar, pero no existe substituto al horario fijo establecido para ello. Trate de completar por lo menos una lección cada 8
Temas de los profetas
menores
semana, lín el aula recibiría normalmente una lección nueva cada dos o tres clases, Ln MI estudio personal, usted podría completar una lección entera en tres o seis horas. Ll tiempo que necesite para estudiar cada lección depende, en parte, de su conocimiento del tenia y de su experiencia como alumno antes de comenzar el curso. 1.1 tiempo que utilice depende también del grado en que siga las instrucciones y desarrolle la capacidad necesaria para poder estudiar independientemente, llágase un plan de estudio, en que señale el momento y las horas que utilizará, de manera que disponga de suficiente tiempo para alcanzar sus propios objetivos y los establecidos por el autor del curso. Métodos ile estudio Lea cuidadosamente las recomendaciones sobre métodos de estudio que se incluyen en el material del a l u m n o . Le ayudarán a entender la manera en que ICI espera que usted estudie una lección, repase ¡as lecciones de una unidad antes ele tomar la evaluación de unidad correspondiente, y se prepare para el examen final que incluye todas las lecciones. Si usted no suele estudiar de acuerdo a lo recomendado por ICI, necesitará adaptar sus métodos de estudio a fin de alcanzar el ma\or éxito posible en el curso. Maneras de estudiar este curso Si estudia este curso de ICI por su cuenta, puede completar y enviar por correo todas las larcas asignadas, con excepción del examen final. Aunque ICI ha diseñado este curso para que usted lo estudie por su cuenta, también puede hacerlo en grupo o en una clase. Si lo estudia en grupo o en clase, es probable que su maestro le dé instrucciones adicionales. Trate de seguirlas. Organización de las lecciones y el plan de estudio Cada lección comprende: 1) título de la lección, 2) introducción a la lección. .1) bosquejo de la lección, -1) objetivos de la lección, 5) tarcas de la lección, 6) palabras clave. 7) desarrollo de la lección y preguntas de estudio, 8) autoexamen. > cí) respuestas a preguntas de estudio. L! bosquejo y los objetivos de la lección le darán una idea general del tema, lo ayudarán a enfocar su atención en los puntos más importantes a medida que estudia, y le indicarán loque necesita aprender. lin este curso, el desarrollo de la lección facilita el estudio a fondo de todo el material. Puesto que estudiará las secciones una por una, podrá hacer buen uso de los períodos cortos de estudio c a d a vez que tenga tiempo, en vez de esperar a disponer de este para estudiar de una sola vez toda la lección. Los comentarios. e | ere icios, y respuestas están todos diseñados para ayudarlo a alcanzar los objetivos de la lección. La mayoría de las preguntas de estudio que se hallan en el desarrollo de la lección pueden contestarse en el espacio provisto en su guía de estudio, mientras que otras requieren de un cuaderno en el cual anotar las respuestas. A medida que anote las respuestas en su cuaderno, cerciórese de poner el número y el título de la lección. Introducción
a! curso
V
Escriba las respuestas a las preguntas de estudio en su orden numérico correcto. Esto le será de ayuda ni repasar para las evaluaciones de unidad. No lea las respuestas antes de escribir la suya. Si escribe su propia respuesta primero, podrá recordar mejor lo que ha estudiado. Después de haber contestado las preguntas de estudio, compare sus respuestas con las proporcionadas al fina! de la lección. Si cometió errores, rcctifíquelos en esc momento. Estas preguntas son muy importantes. Lo ayudarán a desarrollar y mejorar sus conocimientos y su servicio cristiano. Las actividades sugeridas han sido diseñadas para ayudarlo a utili/ar sus conocimientos en la práctica. M a t e r i a l del alumno El material del alumno que usted recibió con este curso contiene las instrucciones para tomar !as evaluaciones de unidad y el examen final. También contiene las respuestas a los autoexámenes, las evaluaciones de unidad con sus hojas de respuesta, las instrucciones del proyecto, y otros formularios importantes. Proyecto El proyecto requerido le pide que demuestre su capacidad para aplicar los principios enseñados en el curso. Su trabajo en este proyecto le proporcionará una experiencia práctica valiosa por el uso del conocimiento adquirido. Puede encontrar el proyecto en la parte de atrás del material del alumno. El valor del proyecto es el 20% de su calificación final y debe presentarlo a su maestro de ICI antes de tomar el e x a m e n f nial
Evaluaciones de unidad y examen final Aunque su total de puntos en las preguntas de estudio de las lecciones, los autoexámenes. y las evaluaciones de unidad no se toman en cuenta en la calificación del curso, usted tiene la obligación de enviar a su maestro las hojas de respuesta de las evaluaciones de unidad para que las revise y le haga sugerencias con respecto a su trabajo. Entonces podrá repasar los materiales que están en su guía de estudio, así como los puntos correspondientes que le han sido difíciles en la Biblia. El repaso de los objetivos de la lección, los autoexámenes, y las evaluaciones de unidad lo ayudarán a estar preparado para el examen final. Créditos por este curso Para poder obtener créditos universitarios de Universidad ICI por este curso usted debe completar el proyecto asignado y pasar el examen final. El examen debe ser tomado en presencia de un supervisor de examen aprobado por ICI. ( C o m o tenemos supervisores de examen en muchos países, no debe resultarle difícil encontrar uno en su área. Su maestro arreglará con usted los detalles.) Este curso también puede tomarse por su valor práctico solamente y no para obtener crédito. En este caso usted no tendrá que enviar ninguna tarca ni tomar el examen fina!. El estudio de este curso enriquecerá su vida, lo tome o no para crédito. 10
Temas de los profetas
menores
C r é d i t o s p o r suficiencia Usted puede obtener crédito por este curso sin estudiar el material del mismo. Para esto se debe pasar el examen final y completar el proyecto del curso. Sin embargo, como los ejercicios de la guía de estudio y los autoexámenes están diseñados con el objeto de prepararlo para el examen final, ta! ve/- usted desee estudiar ese material. Consulte los detalles con su director nacioml de IC!. Calificación del c u r s o Su calificación del curso esta basada en ei examen final supervisado (80%) y el proyecto del curso (207o). Si un curso de dos créditos es m e j o r a d o por una Asignación de Lectura Colateral el examen final será de 60% de su calificación y el proyecto del curso será de 20%. Su calificación del curso será: 90-100% excelente; 80-89% muy bueno; 70-79% promedio; 60-69% debajo del promedio; y 0-59% inaceptable. A u t o r del libro de texto independiente El Doctor Thomas F. Harrison, autor de este libro, se graduó de la Soüthwcstern de las Asambleas de Dios con un título en religión, de la E'-statal Sam Houston con un título de cicnckss y maestría en historia, y líiitc de Divinidad tic la Universidad Cristiana úc Texas con tres títulos; divinidad, maestría en teología, y doctorado en ministerio.
Universidad Universidad del Colegio maestría en
El Doctor Harrison c o m e n / ó su ministerio en la Iglesia Metodista en 1939, y fue ordenado como ministro de las Asambleas de Dios en 1915. Por 1K unos el Doctor Harrison y su esposa, Louise, enseñaron cu la Universidad Soüthwcstern de las Asambleas de Dios en Waxahachic, Texas. Luego enseñaron en el Colegio Bíblico Central en Springfíeld, Missouri, donde el Doctor Harrison fue presidente de la División de Educación Bíblica hasta su muerte en 1988. Su m u e s t r o de I C I Su maestro está dispuesto a ayudarle en iodo lo que le sea posible. Consulte con él todo lo referente a los arreglos necesarios para el examen final. Asegúrese de que disponga de tiempo suficiente para planear de manera adecuada. SÍ varias personas quieren estudiar juntas el curso, pida a su maestro que haga los arreglos necesarios para el estudio en grupo. Que el Señor le bendiga ahora que comienza a estudiar. Que este estudio sirva para enriquecer su vida y su ministerio, y le ayude a cumplir con más eficacia su función dentro del cuerpo de Cristo.
Introducción
al curso
U
UNIDAD 1 EL PRIMITIVO IMPERIO ASIRIOPROFETAS DE FECHAS INCIERTAS
LECCIÓN 1
Introducción a los profetas menores ¿Que siente cuando mira las condiciones del mundo a su alrededor? ¿Hay temor de que su pueblo sea destruido por el hambre, de ejércitos invasores, o de un holocausto nuclear? ¿Está espantado por c! declive moral y la corrupción? ¿O tal vez se siente desilusionado por la hipocresía, el pecado, y la incredulidad en la iglesia? Si es así, encontrará nueva fe y esperanza al estudiar a los profetas menores y su mensaje. Las condiciones religiosas, políticas, y morales en sus días fueron notablemente similares a las de nuestro tiempo. Ellos enfrentaron muchos de los mismos problemas que encaramos hoy, ¡y Dios siempre les dio la solución necesaria! En tiempos de crisis moral y espiritual, Dios siempre ha levantado hombres y mujeres para advertir a la gente de su peligro y dirigirlos a la seguridad en El. Esto fue verdad en los tiempos de los profetas menores, y es verdad hoy. Dios usó a los profetas como sus mensajeros y su voz para sus pueblos. Ahora él desea usarnos de la misma manera—como evangelistas, maestros, pastores, y testigos—para desviar a la gente del camino de destrucción. Para poder entender mejor a los profetas menores, comenzaremos con una breve vista de su trasfondo histórico. Al estudiar los mensajes de Dios a través de los profetas, que usted escuche su voz y la palabra que desea dar a usted para la gente a su alrededor. bosquejo de la lección
Maestros bajo el antiguo pacto Moisés, el dador de la Ley Consejeros y sacerdotes Poetas y profetas Descripción de un profeta Falsos profetas Tipos Pruebas Clasificación de profetas Profetas preliterarios (Orales) Profetas literarios (Escritores) Condiciones nacionales y el mensaje 14
Temas de los profetas menores
Al completar esta lección, usted podrá:
objetivos de la lecci
•
Describir los ministerios de cinco tipos de maestros del Antiguo Testamento.
•
Clasificar veinte profetas según sean preliterarios, literarios, mayores, o menores.
•
Citar pruebas bíblicas que puede usar para identificar falsos profetas y saber si las profecías o revelaciones non de Dios.
•
Entender la importancia de un conocimiento de formulo histórico al esludiui los profetas menores.
1. Lea la introducción a este libro, prestando particular atención a la sección Organización y patrón de estudio de la lección. Esta contiene instrucciones que son importantes para su buen éxito en este curso. Note los objetivos generales para su estudio del curso. Todos son importantes, pero tal vez haya algunos que se destacan para usted. 2. Estudie el bosquejo y los objetivos de la lección. Estos lo ayudarán a identificar las cosas que debe tratar de aprender u! estudiar la lección. 3. Complete el desarrollo de la lección sección por sección. Asegúrese de leer todas las icfereneias bíblicas iludas, hacer los ejercicios requeridos, y revisar sus respuestas. 4. Tome el autoexarnen al final de la lección y revise sus respuestas con aquellas dadas en cl material del alumno. Repase cualquier dato que respondió incorrectamente.
Introducción a los profetas menores
¡5
tareas de la lecc
palabras cfave
Entender las palabras clave que heñios citado al comienzo de cada lección lo ayudará al estudiar. Usted encontrará las palabras clave citadas en orden alfabético y definidas en el glosario al final de este libro. Si tiene duda sobre el significado de cualquier palabra en la lista, puede encontrar y leer la definición ahora o cuando encuentre iü palabra en su lectura. apostas: a contemporáneo exilio literario
desarrollo de la lección
mercenario patriarcas postexílico prediluviano
MAESTROS ItAJO EL ANTICUO PACTO
Hubo por lo menos cinco tipos de maestros de que Dios se valió en el An¡'¿iuo Testamento para instruir a su pueblo en la Ley y para instarlos a la sumisión fiel al cinco ti¡ws de instructores en nuevo pacto: Moisés. c¡ dador de ley, hombres y mujeres sabios, sacerdotes, profetas,
O B J E T I V O I. Identificar ministerios especificas de el Antiguo Testamento.
)' poetas.
Moisés, el dador de Ley 1 Lea Mocitos 7:22, y cite las descripciones que hizo üsteban de Moisés que muestran la alta consideración que los judíos tenían de é! y sus escritos.
LI antecedente de Moisés en Egipto lo preparó para la obra que Dios había planeado para 61. Su sabiduría, palabras, y talentos fueron dados a el por c! Espíritu Santo. Isaías debe haber meditado en cómo Dios utilizó a Moisés cuando dijo: "Pero se acordó de los días antiguos, de Moisés y de su pueblo, diciendo: c Dónde está el que les hizo subir del mar con el pastor de su rebaño? ¿dónde el que puso en medio de él su santo espíritu" (Isaías 63:11). Isaías probablemente anhelaba que Dios obrase de nuevo de la misma forma a través de su propia vida. Dios empleó a Moisés de muchas maneras. El fue el gran dador de la Ley, el que libenó a Israel de la esclavitud, el organizador, el maestro, y el predicador de la verdad de Dios. El escribió los cinco primeros libros de la Biblia (el Pentateuco). Sirvió como la cabeza de la nación de Israel por cuarenta años. El fue ejemplo de desinteresada devoción a Dios y a su pueblo. Moisés oró a Dios, recibió sus instrucciones de Dios, y fue un cap.:J del poder obrador de milagros de Dios. Todos sus poderosos hechos c importante ministerio fueron hechos en el poder del Espíritu Santo. 2 ¿Por que, entre todos los profetas, es Moisés destacado como el legislador? (Escoja la mejor respuesta.) a) Moisés fue el primer líder de la nación de Israel. b) Moisés escribió los primeros cinco libros del Antiguo Testamento, que contienen la Ley. c) La Ley de Dios fue dada sólo a Moisés, a quien Dios escogió para dar al probío su ley. d) Moisés estableció el sacerdocio en Israel. 16
Tenias
de los profetas
menores
Moisés es amado y respetado por todos los judíos tal vez más que cualquier otra persona en el Antiguo Testamento. Los judíos a menudo lo citaron en sus discusiones con Cristo sobre temas teológicos. La mayoría de los judíos consideraban que sus escritos estaban a un nivel más elevado que los otros libros del Antiguo Testamento.
Consejeros y sacerdotes Las Escrituras nos muestran que Dios tiene muchos obreros en su reino. Sus papeles son muy diferentes, pero todos son dados por Dios para llenar importantes lugares en su plan. Su obra revela el amor c interés de Dios por su pueblo. I-I llenó con su Lspírilu a los setenta ancianos, dándoles lu sabiduría para ju/.gar y aconsejar al pueblo y ayudarlos a resolver sus problemas (Números 11:16, 17). A través de toda la historia los hombres y mujeres sabios han servido como consejeros para el pueblo de Dinv VrlUH'i
tiMj'ini
i |
.iMiiil
i'
lllh
.1 | M \ iiiii i i i l u i i " ,
I i'''
ili
I'HIII
I Mu'i
ji!M
r n h IMII i
lu
iillMI |i Lii ' t i i
lii n i n a
ili
>ill
|HH | I | I I i'll
I Mtti 11 h u \ i <> d r
lor>
i l , 1 i> i r 1 ,
<|H<
i !li>',, iK I n u n í - ,
n u n i i n f i MI pi iiicipi.il inuii-.U'i lu tuiíid iiitcipietcs y niacstios de la I.cy asi como su liderazgo en la adoración a través de la oración y la ofrenda de sacrificios.
3 Los consejeros del Antiguo Testamento trataron de influir la vida y la conducta del pueblo a) a través de una apelación directa a su conciencia. b) a través de una observación estricta de la Ley. c) usando el consejo y argumento para apelar a su mente. d) contándoles exactamente lo que debían hacer. 4
El doble ministerio de los sacerdotes estaba relacionado con la
Incluía
y
J
Poetas y profetas Como alumnos de la Palabra de Dios reconocemos rápidamente las grandes contribuciones hechas por los poetas. Su perspectiva universal de la vida, su fe en Dios, y sus oraciones a 1:1 sobre todas sus circunstancias han inspirado a la gente a confiar en Dios a través de las épocas. Los salmos son canciones. Muchas fueron escritas para enseñar al pueblo de Dios su historia y sus responsabilidades. Algunas contienen predicciones del futuro—profecías sobre el sufrimiento y glorioso reino de Cristo. Pero la mayoría son un derramamiento del alma.cn oración y adoración. El ministerio de los profetas fue similar en algunas maneras; muchos de sus mensajes son en forma de poesía. En contraste, los profetas en general recibieron el mensaje de Dios y lo dieron al pueblo, mientras que los poetas dirigieron a la gente en una respuesta al mensaje de Dios. 5 a) b) c)
En general, la obra de los profetas en presentar a Dios al pueblo fue el de un pronosticador. proclamador. poeta.
Introducción a los profetas menores
17
Un mensaje de
Respuesta a
Profeta
Pueblo
Sacerdote
Figura 1.1 6 Empareje cada tipo de instrucción (izquierda) con la persona en cuyo ministerio fue más prominente (derecha). En cada espacio en blanco, escriba el número que representa la persona que escoja. . . . . a Expresando a Dios los sentimientos del alma . . . . b Enseñando c interpretando las leyes de Dios
1) 2) 3) 4) 5)
Moisés Profeta Poeta Consejero Sacerdote
. . . . c Recibiendo la ley de Dios y entregándola al pueblo . . . . d Dando el mensaje de Dios para la ocasión . . . . e Revelando el arrepentimiento .... f
futuro
e
instando
al
Dirigiendo al pueblo en la adoración a Dios
. . . . g Dirigiendo al pueblo en una respuesta al mensaje de Dios . . . . h Dando consejo para ayudar a! pueblo a resolver sus problemas ... . i
Escribiendo el Pentateuco
.. . . j
Dirigiendo, enseñando, y sirviendo como cabeza de la nación en el poder del Espíritu Santo
18
Temas de los profetas menores •
DESCRIPCIÓN DE UN PROFETA Uno de los más fascinantes estudios en el Antiguo Testamento es la naturalcza-del ministerio profetico. Las Escrituras usan varias designaciones para los profetas. Cada una nos ayuda a entender mejor a los profetas y su obra. Estudie la definición y designaciones de los profetas en Figura 1.2. UN PROFETA DE DIOS Definición Aquél que, bajo la influencia del Espíritu Santo, habla las palabras y pensamientos de Dios, ya seq que se relacionen con el pasado, presente, o futuro. —Robert MMiftan
Designaciones lln'-W'^lfc r ¡¡LjLssAiV •
1U
i
*!•'
\
ley
Profeta Veedor Hombre d e Dios Siervo d e Dios Mensajero d e J e h o v á Atalaya Pregonero d e justicia
Figura 1.2 Seis títulos se hallan en el Antiguo Testamento que describen el papel de los profetas. (Vea Figura 1.2). Hemos agregado el usado en el Nuevo Testamento para Noé—Pregonero de justicia (2 Pedro 2:5). El término general para los profetas en los días de Samuel era veedor, porque recibían revelaciones de Dios en visiones o sueños. Pero mucho antes de esta época, Dios llamó a Abraham un profeta (Génesis 20:7), y Moisés se refirió a sí mismo y a Cristo como profetas (Dcutcronomio 18:15). Otro título usado para denotar un profeta es "la boca de Jchová", o el vocero de Dios. Recordar ciertas cosas sobre los profetas nos ayudará a entenderle* mejor y a aceptar más prontamente condiciones similares en nuestro propio ministerio. Aunque dignos de respeto como hombres de Dios, a menudo fueron odiados y despreciados porque al pueblo no le gustaba sus advertencias. Dios los levantó en tiempos de gran decadencia moral c indiferencia espiritual o a pos tas ía. Al identificarse con las necesidades espirituales de su pueblo, ellos fueron casi aplastados por la carga. Ridiculizados, rechazados, perseguidos, y amenazados con la muerte, a veces sintieron ganas de renunciar. Pero Dios era su fortaleza. Ellos continuaron dando al pueblo el mensaje de Dios aun a costa de su propia vida. ¡Que nosotros seamos tan fieles como lo fueron ellos! 7 Las designaciones bíblicas de un profeta describen varias características que también pueden ser vistas en los obreros cristianos hoy. Empareje cada designación (derecha) con la característica que la describe mejor (izquierda). . . . a Dirigido por el Señor y obediente a él. . . . b Alerta al peligro espiritual, advirtiendo a otros . . . c Completamente entregado a Dios d Observando las cosas desde la perspectiva de Dios
1) 2) 3) 4) 5)
Mensajero del Señor Veedor Siervo de Dios Atalaya Hombre de Dios
e Dando la Palabra de Dios para cada ocasión introducción a los profetas menores
19
O B J E T I V O 2. características de los profetas.
Identificar importantes
8 ¿Cuál de estas descripciones de ur. predicador representa mejor el ministerio de un profeta como es expicsado por Jeremías 20:9? a) El tiene :ilgo que decir, h) El tiene que decir algo. c) El tiene algo que decir y tiene que decirlo. 9 ¿Cuál de estas referencias a los profetas en el Nuevo Testamento es más cercana a la definición de Kobcrt Milligan? a) 1 Corintios 12:28,29 b) Efcsios2:20 c) Ef'esios 3:4-6 d) Efcsios4:ll, 12 OBJETIVO 3. I-u-rihir de
FALSOS PROFETAS
memoria los ci/u.; tipos de falsos profetas v seis pruebas
Tipos
t e projcias.
Mientras las características de los verdaderos voceros de Dios están frescas en nuestra mente, observemos las de los falsos profetas en los días bíblicos. Los mismos •nos de falsos profetas existen hoy. Varios tipos de falsos profetas son mencionados en la Biblia: 1. Profetas de falsas religiones (Éxodo 7:10-12: Deuteronomio 18:20) 2. Ministros nominales de Dios que enseñan las doctrinas de los hombres (Marcos 1:5-9) 3. Mercenarios o predicadores que buscan suplir sus propios deseos (Judas 3—16; Jeremías 14:34) 4. Adivinos o personas poseídas por espíritus de mentiras (1 Reyes 22:4-28) 5. Personas autoengañadas que toman ideas propias como si fueran del Espíritu de Dios (Ezcquiel 13:1-10) Como lobos con vestido de oveja, los falsos profetas causan mucho daño al rebaño de Dios (Hechos 20:28-30). Esto es especialmente verdad ahora, ya que se está dando mayor énfasis al sobrenatural y al ocultismo. Una señal de los últimos días es el aumento de espíritus engañadores que tratan de desviar a la gente de la verdad (1 Timoteo 4:1, 2; Mateo 24:4, 5, 11, 24). Entonces preguntamos: "¿Cómo podemos conocer si un profeta es verdadero o falso?" La Biblia nos dice cómo. Pruebas Hay varias maneras de probar si un profeta es verdaderamente un vocero de Dios. Si una profecía no cumple estas pruebas, usted sabrá que proviene de un falso profeta. Encuentre y estudie cuidadosamente el pasaje de las Escrituras correspondiente a cada una de estas pruebas: 1. ¿Hay reconocimiento de Jesucristo (1 Juan 4:1-3)? 2. ¿Está el mensaje de acuerdo con la Biblia (Calatas 1:6-9; Deuteronomio 13:15; Marcos 7:8)? 3. ¿Hay cumplimiento de las predicciones (Deuteronomio 18:21, 22)? 4. ¿Es dada la profecía para el fortalecimiento de la iglesia (1 Corintios 14:26)? 5. ¿Está el profeta sujeto a los líderes de la iglesia (1 Corintios 14:26-33)? 6. ¿Sigue la vida del profeta los patrones bíblicos (Mateo 7:15-20)? 20
Temas de los profetas menores
A través de la historia Satanás ha imitado la obra de Dios para poder engañar a la gente. Falsos profetas han predicado falsas doctrinas y han tratado de probar que son verdad a través de hechos sobrenaturales tal como sanar personas. Muchos espiritistas son aun engañados ellos mismos, pensando que el poder de su práctica oculta proviene de Dios. Pero un hecho sobrenatural, milagro, o manifestación de conocimiento sobrenatural no prueba que la enseñanza de esa persona es correcta o de Dios. Los magos del Faraón duplicaron el milagro de volver una vara en una serpiente, pero la vara de Aarón tragó sus varas (Éxodo 7:6-12). Jesús dio esta advertencia sobre los últimos días: "Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán señales y prodigios, para engañar, si fuese posible, aun a los escogidos. Mas vosotros mirad; os lo he dicho todo antes" (Marcos 13:22, 23). 10 a) b) c) d)
¿Cuál de Personas Personas Personas Personas
estos encaja mejor con la explicación de profetas mercenarios o políticos? en el ministerio por dinero, influencia, o poder cuyo ministerio profético está de acuerdo con la Palabra de Dios. en el ocultismo que realmente obran milagros que pueden predecir resultados financieros y políticos
11 Practique hasta que pueda citar de memoria los cinco tipos de falsos profetas y seis pruebas para determinar si un profeta es verdadero o falso. Escriba esto en su libreta. Subraye cualquier tipo que haya visto o conocido en su área. 12 a) b) c) d)
¿Cuál de estas NO es una evidencia de que una profecía es verdadera? Las cosas predíchas han ocurrido. lista de acuerdo con el mensaje de la Biblia. Reconoce a Jesucristo corno el Hijo de Dios. Está acompañada por señales milagrosas.
CLASIFICACIÓN DE PROFETAS Los profetas del Antiguo Testamento pueden ser clasificados como preliterarios y literarios. Con excepción de Moisés, los primeros profetas no registraron sus mensajes para las futuras generaciones. Pero los últimos diecisiete de los treinta y nueve libros del Antiguo Testamento son mensajes de los posteriores profetas literarios (escritores). Profetas preliterarios (Orales) Dios ha tenido siempre sus mensajeros. Además de los profetas citados arriba, Homcr Hailcy organiza a los profetas preliterarios en las siguientes categorías: 1. Período patriarcal a. Abraham (Génesis 20:7, 17) b. Isaac (Salmo 105:15) c. Jacob (Salmo 105:15) d. Moisés (Dcuteronomio 18:15-18; 34:10; Oseas 12:13) c. Miriam (Éxodo 15:20) 2. Período de los Jueces a. Débora (Jueces 4:4) b. Un profeta anónimo (Jueces 6:8) c. Los "hijos de los profetas" (1 Samuel 10:5-13; 19:18-24; 1 Reyes 18:13; 22:6) Introducción a los profetas menores
21
OBJETIVO 4. Clasifica/ profetas bien conocidos de¡ Antiguo Testamento er, preliterarios, literarios, mayores, o menores.
O B J E T I V O 5. Desarrollar un cuadro que muestra los profetas preliterarios de cada uno de los cuatro períodos entre la Creación y la cautividad babilónica.
3. Período de los Reyes a. Natán (2 Samuel 12:1) b. Gad (2 Samuel 24:11) c. Ahías(l Reyes 11:29) d. Scdequías (1 Reyes 22:21 -24) c. Un "hombre de Dios" anónimo (1 Reyes 13) f. Jehúíl Reyes 16:1-7: 2 Crónicas 19:1-3) g. Llie/.cr (2 Crónicas 20:37) ¡i. MicaíasO Reyes 22:1-36) i. Elias (1 Reyes 17—2 Reyes 2) j . Elisco (1 Reyes 19—2 Reyes 13) 13 Dos profetas del Período Prcdiluviano (antes del Diluvio) son mencionados en Judas 14—15 y 2 Pedro 2:5. ¿Quiénes son?
¿Se ha preguntado alguna vez quienes fueron "los hijos de los profetas"? Este título fue dado a los miembros de los gremios o colegios profeticos, discípulos de profetas. Hoy podemos llamarlos alumnos o graduados del colegio bíblico o seminario. Parece que Samuel fue cl fundador de dichos colegios, y que Elias y Elisco dirigieron colegios de los profetas. Tcnncy dice de los hijos de los profetas: Pucron hombres revestidos con cl don profetice» (1 Samuel 10:10; 19:20-23) que se reunían alrededor del gran líder de Dios para adoración común, oración unida, comunión religiosa c instrucción del pueblo (1 Samuel 10:5; 2 Reyes 4:38.40; 6:1-7; 9:1) (p. 806). Podemos ver similitudes de los hijos de los profetas en los discípulos de Jesús y Juan cl Bautista, y en la instrucción de Pablo a Timoteo: "Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros" (2 Timoteo 2:2). El mismo patrón continúa: líderes espirituales enseñan a otros a ministrar. Samuel es uno de los más notables de los profetas primitivos. Dedicado a Dios antes de nacer, el sirvió en el tabernáculo en su infancia y se convirtió en sacerdote, profeta, juez, maestro, c historiador. El vivió una vida de obediencia a Dios. Su fe 22
Temas de los profetas menores
nunca vaciló. Después de Samuel, los profetas prelítcrarios mejor conocidos son Natán, Elias, y Elíseo. 14 Desarrolle un cuadro en su libreta con el título PROFETAS PRELITERARIOS (ORALES) y estos cuatro encabezamientos: Prediluvianos, Patriarcas, Jueces, Reyes. Cite en cada categoría los profetas de esc período.
Profetas Literarios (Escritores) Aunque los estudiosos no concuerdan en las fechas de los profetas, podemos pensar en ellos como de antes, durante, o después del exilio, y como mayores o menores (vea Figura 1.3).
SIGLO a.C.
PERIODO Preexílico
Noveno (?) Octavo Séptimo
Exílico
Sexto
Posexílico
Sexto Quinto
PROFETAS MAYORES Isaías Jeremías Ezequlel Daniel
PROFETAS MENORES Abdías (?), Joel, Jonás Amos, Oseas, Miqueas, Sofonías, N a h u m , . Habacuc Abdías (?) H a g e o , Zacarías, Malaquías Figura 1.3
Profetas
mayores
Cierto conocimiento de los profetas mayores lo ayudará a entender mejor a los profetas menores. Ellos son principalmente llamados mayores a causa de la longitud de sus libros, pero posiblemente también a causa de su largo ministerio y el importante lugar que cada uno tuvo en la historia de su nación. Isaías es bien conocido por sus profecías sobre el Mesías: Su nacimiento virginal, sufrimientos, y reino milenario. El nombre de Isaías significa "la salvación del Señor", y uno de los principales temas de su libro es la salvación de Dios. El es el profeta literario mayormente citado en el Nuevo Testamento. Isaías ministró bajo el reinado de cuatro reyes de Judá, por unos sesenta años. El fue un consejero para reyes y tuvo una gran parte en el avivamícnto. La tradición refiere que cvcntualmentc fue martirizado, aserrado en dos. Jeremías es llamado el "profeta llorón". Su tremenda carga por Judá, haciéndolo llorar por sus pecados y el juicio venidero, nos muestra un hombre con el corazón de pastor. A causa de sus advertencias y predicciones, fue encarcelado como un traidor. Tentado a dejar el ministerio, encontró que la palabra de Dios era como fuego en sus huesos, ¡entonces continuó predicando, escribiendo sus profecías, y alabando al Señor! Las hermosas canciones que escribe en Lamentaciones muestran su amor y pena por su pueblo y su fe en la bondad de Dios. Jeremías ministró por más de cuarenta años y vio sus profecías cumplidas por la cautividad babilónica. Generaciones posteriores de israelitas se arrepintieron de la persecución que Judá hizo de Jeremías. Algunas personas tenían la esperanza de que fuera resucitado y que recibiera un mejor trato (vea Mateo 16:13, 14). introducción
o los profetas
menores
23
O B J E T I V O 6. Explicar la base para clasificar a los profetas como mayores y menores e identificar profetas en cada grupo y período de tiempo.
Ezt'ijiticl, un sacerdote, es el tercer profeta mayor. Un joven contemporáneo de Jeremías, el profetizó en Jcrusalcn antes de su caída. Luego en la cautividad él se convirtió en el líder religioso de su pueblo en Babilonia. Su ministerio duró unos veintidós años. El fue un poderoso predicador. Su libro subraya una relación personal con Dios y la obra del Espíritu Santo. Daniel es uno de los más amados personajes del Antiguo Testamento. Siendo un joven príncipe llevado a Babilonia, el resistió toda tentación y se convirtió en un altamente respetado ministro civil. Su ministerio duró más de sesenta años. Sus oraciones, profecías, c influencia en la corte tuvieron una importante parte en el regreso de los judíos del exilio. Sus visiones del surgimiento y caída de imperios y su cumplimiento en la historia nos da una extraordinaria evidencia de la inspiración de la Biblia. Sus profecías sobre el fin del tiempo nos fascinan al ver su cumplimiento en sucesos actuales. Su libro es el más corto escrito por un profeta mayor. 15 Identifique cada uno de estos profetas mayores: a
Fue el líder religioso de una nación durante su exilio en Babilonia.
b
Lloró por una nación cuyos líderes lo odiaron y encarcelaron.
c
Profetizó del nacimiento virginal del Mesías, su sacrificio por el pecado, y su reino.
d
Vio visiones del surgimiento y de la caída de imperios y de los últimos días.
16 Indique el lapso de tiempo correspondiente a cada uno de estos períodos: a
Prccxílico
b
Poscxílico
c
Hxílico
('rojetas menores En las siguientes lecciones consideraremos la fecha, el autor, trasfondo histórico, y mensaje de cada libro. Por ahora, un cuadro nos ayudará a recordar una importante verdad sobre cada escritor o su ministerio. En nuestro cuadro los citaremos en el orden de su aparición en la Biblia con fechas sugeridas. Trate de memorizar la lista de profetas menores en el orden de su aparición en la Biblia. Practique encontrarlos rápidamente. 17 ¿Por que estos profetas son llamados "menores"?
24
Temas de los projetas menores
PROFETA
FECHA SUGERIDA a.C.
Oseas
750-725
Joel Amos
830 755
Abdías Jonás Miqueas
58ó 780 735-700
Nahum Habacuc Sofonías
621 607 630-625
Hageo Zacarías
520 520-518
Malaquías
460-432
CARACTERÍSTICA O HECHO Ilustró el amor de Dios, perdonando a su esposa Predijo el derramamiento del Espíritu Santo Granjero enviado de Judá a Israel para denunciar el pecado Predicó el juicio de Dios sobre Edom Misionero fugitivo que predicó en Níníve Profetizó el nacimiento del Mesías en Jerusalén Profetizó el juicio sobre Níníve Pasó de cuestionar la justicia de Dios a la fe Proclamó el juicio de Dios sobre muchas naciones Inspiró al pueblo para reconstruir el templo Trabajó con Hageo para la reconstrucción del templo Urgió al pueblo a pagar los diezmos y ser bendecidos por Dios Figura 1.4
18 Empareje cada profeta (izquierda) con su categoría apropiada (derecha). . a
Hageo
. b Sofonías . c
Abdías
1
Daniel
j Joel k Isaías
. d Malaquías
I
. e
Miqueas
m Nahum
. f
Habacuc
n Ezequiel
Amos
. g Jeremías
0
. h Zacarías
P Jonás
1) 2) 3) 4) 5) 6)
Profeta Profeta Profeta Profeta Profeta Profeta
mayor menor mayor menor mayor menor
preexílico preexílico exílico exílico postexílico postexílico
Oseas
CONDICIONES NACIONALES Y E L MENSAJE Dios levantó a cada uno de los profetas para orientar al pueblo sobre condiciones específicas que existían en ese tiempo. Dios habló para suplir las necesidades existentes, y El hizo que los profetas escribieran algunos de estos mensajes. Esto ayudaría a la gente a saber qué hacer en condiciones similares a través de los tiempos. Para poder entender cada mensaje, necesitamos conocer algo sobre las condiciones a la cual era dirigido. Este conocimiento nos ayudará a aplicarlo correctamente a nuestras condiciones hoy. Por tanto, tendremos una sección sobre el trasfondo histórico en nuestro estudio de cada profeta menor. El ejemplo e influencia de los gobernantes de un país puede poner en movimiento tendencias que duran por generaciones. Las condiciones políticas pueden afectar Introducción a los profetas menores
25
O B J E T I V O 7. Identificar condiciones generales en el período de los profetas menores y explicar qué podemos aprender de sus escritos.
profundamente la perspectiva, los valores morales, y la vida espiritual del pueblo. La división de Israel y Judá trajo consigo una separación espiritual también, ya que Jeroboam mezcló la adoración de la vaca con la adoración a Jchová en el reino del norte. Más tarde, la adoración de Baal corrompió al pueblo moralmcntc. Judá, también, tuvo algunos reyes idólatras. Pero en todos los tiempos de apostasía nacional, Dios aun amó al pueblo y tuvo algunos fieles que lo siguieron. El levantó profetas y dio tiempos de avivamicnto. El trató con los problemas y se reveló como el único Dios verdadero. Los mensajes de Dios a través de los profetas tuvieron que ver con las necesidades inmediatas pero fueron más allá de eso. Muchas de las predicciones tienen un cumplimiento doble o múltiple—primero en el futuro inmediato, a veces en el futuro más distante, y luego en el fin del tiempo cuando Cristo regrese para establecer su reino en la tierra. Los estudiosos de la Biblia no concuerdan en la referencia doble o múltiple de estas profecías. Por ejemplo, algunos estudiosos aplican las referencias sobre el Mesías al reino espiritual de Cristo, pero no a su futuro cumplimiento literal en su remado milenario. A través de toda esta guía de estudio apuntamos al cumplimiento literal. Debemos buscar tres cosas en nuestro estudio de los profetas del Antiguo Testamento: 1. Las condiciones políticas, morales, sociales, y religiosas de sus tiempos y cómo se propusieron cumplirlas. 2. El concepto del profeta de la relación de Dios con las naciones vecinas. 3. Las profecías sobre el Mesías y su reino venidero. 4. La revelación de Dios. Haremos del estudio de la naturaleza de Dios parle de cada lección. Espero que fortalezca su fe y que también sea una experiencia agradable de conocer mejor a Dios. Conocer las condiciones que los profetas encararon también nos ayuda a apreciar su valor y fidelidad. Somos fortalecidos por su ejemplo y seguimos sus pasos al recibir el mensaje de Dios para nuestro pueblo y al entregarlo fielmente hoy. 19 Seleccione declaraciones CORRECTAS respecto al establecimiento histórico en el período de los profetas desde Elíseo hasta Amos. a La idolatría se volvió cada vez más parte de la vida religiosa de los judíos. h A medida que la idolatría aumentó. Dios envió menos profetas. c El ejemplo y la influencia de los gobernantes tuvo efectos de largo alcance sobre la nación. d El imperio de David se dividió en dos reinos, Judá e Israel. e La corrupción moral fue tan grande que Dios rechazó al pueblo del reino del norte, f Todas las predicciones de los profetas tuvieron un triple cumplimiento. 20 Indique en sus propias palabras las cuatro cosas que debe mantener en mente al estudiar la obra de los profetas.
21 ¿Por qué es necesario conocer algo sobre las condiciones a las cuales el mensaje de cada profeta es dirigido?
26
Temas de los profetas menores
22 ¿Cómo nos ayuda el mensaje escrito de los profetas?
En la Lección 2 comenzaremos nuestro estudio de los profetas menores con el profeta Abdías. Primero, repase esta lección y lome el autoexamen: Entonces estará listo para considerar más de cerca la obra de cada uno de los profetas menores.
Introducción a los profetas menores
autoexamen
Después de haber repasado esta lección, tome el autoexamen. Luego revise sus respuestas con aquellas dadas en su material del alumno. Repase cualquier pregunta que respondió incorrectamente. SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierre en un círculo la letra delante de la mejor respuesta a cada pregunta. 1 a) b) c) d) e)
¿Cuál de estos NO describe una manera en que Dios empleó a Moisés? Profeta Sacerdote Libertador Dador de la Ley Autor
2 a) b) c) d)
Los deberes de los sacerdotes estuvieron principalmente relacionados con el amor de Dios por el pueblo y su preocupación por su santidad. la necesidad de aconsejar al pueblo y apelar a su mente. un deseo de inspirar al pueblo en su adoración a Dios. dar el mensaje de Dios al pueblo.
3 a) b) c) d)
¿Cuál de estos fueron "proelamadores" del mensaje de Dios al pueblo? Consejeros Sacerdotes Poetas Profetas
4 en a) b) c) d)
El termino general para los profetas que indica que recibieron revelaciones de Dios visiones o sueños es mensajero. atalaya. veedor. siervo de Dios.
5 Gcncraimcnlc hablando, ¿cuál fue la reacción del pueblo a los mensajes de los profetas del Antiguo Testamento? Ellos a) normalmente fueron bien aceptados y sus advertencias atendidas. b) normalmente no se creyó que en verdad provinieran de Dios. c) fueron recibidos con gran respeto y obediencia. d) fueron a menudo ridiculizados, rechazados, y perseguidos. 6 a) b) c) d)
¿Cuál de estos NO es un indicador de un falso profeta? Su mensaje no concuerda con las Escrituras. Sus predicciones no llegan a ocurrir. Reconoce a Jesucristo como el Hijo de Dios. Rechaza seguir a los líderes de la iglesia.
7 ¿Cuál de estas cosas, según advirtiera Jesús, harían los falsos profetas en los últimos días? a) Obrarían señales y milagros b) Reconocerían a Jesús como Señor c) Harían muchas predicciones de cosas por venir d) Destruirían la influencia de la iglesia 28
Temas de ¡os profetas menores
8 a) b) c) d)
¿Cuál de estas NO es una descripción dada para los "hijos de los profetas"? Hombres revestidos con el don profetice Discípulos de profetas Hombres cuyos padres eran profetas bien conocidos Miembros de los gremios proféticos que fueron probablemente fundados por Samuel
9 a) b) c) d)
La principal diferencia entre los profetas designados como mayores y menores es la longitud de su mensaje escrito. cuan efectivos fueron sus ministerios. si escribieron o no su mensaje. si profetizaron en el reino del norte o en reino del sur.
10 ¿Cuál termino describe mejor las condiciones que hicieron a los profetas expresar el mensaje de Dios al pueblo? a) Avivamienlo b) Apostasía c) Obediencia d) Pena EMPAREJAMIENTO. Lea cuidadosamente las instrucciones para cada grupo de preguntas y escriba su respuesta en el espacio delante de cada pregunta. 11-18 Empareje cada profeta (derecha) con su período en la historia (i/.quierda). . . . . 11 Prcdiluviano n n c . -i. . . . 12 Profeta mayor preexihco . . . . 13 Patriarcas . . . . 14 Jueces
a) h) ' c) d) C J f)
Débora Daniel , Jeremías Malaquías ^noc Joñas
. . . . 15 Profeta menor preexílico
g) Elias
. . . . 16 Reyes
h
>
Müisés
. . . . 17 Profeta mayor exflico . . . . 18 Profeta menor posexílico RESPUESTA BREVE. Responda brevemente a las siguientes preguntas. 19 Escriba de memoria la definición de un profeta dada por Roben Milligan.
20 Describa tres tipos de falsos profetas mencionados en la Biblia.
Introducción a los profetas menores
29
21 Debemos buscar las condiciones políticas, morales, sociales, y religiosas en nuestro estudio, y el concepto del profeta de la relación de Dios con las naciones vecinas. ¿Cuáles son las otras dos cosas que debemos buscar?
30
Temas de los profetas menores
respuestas a preguntas de estudio Las respuestas a las preguntas de estudio no son dadas en el mismo orden de los ejercicios, lil orden ha sido mezclado para que usted no vea accidentalmente la respuesta a su próxima pregunta antes de tiempo. Busque el número de la respuesta que usted necesita, y trate de no mirar de antemano. 12 d) Está acompañada por señales milagrosas. 1 Educado en toda la sabiduría de los egipcios; poderoso en sus palabras y obras. 13 Enoc y Noé. 2 c) La ley de Dios fue dada sólo a Moisés.
6 u b c d c f h
14
3) 5) 1) 2) 2) 5) 5) 4) 1) 1)
Poeta. Sacerdote. Moisés. Profeta. Profeta. Saejrdote. Sacerdote. Consejero. Moisés. Moisés.
PROFETAS PRELITERARIOS (ORALES) Prediluvtanos Enoc Noc
Patriarcas Abraham IsaacJacob Moisés Miriam
3 c) usando el consejo y argumento para apelar a su mente. 15 a b c d
Ezcquicl. Jeremías. Isaías. Daniel.
4 Ley; declarar, interpretar, y enseñar la Ley; cuidar los deberes de sacrificio (dirigir en adoración). 16 a b c
Siglos noveno, octavo, y séptimo a.C. Siglos sexto y quinto a.C. Siglo sexto a.C.
5 b) proclamador. 17 Porque sus libros son más cortos que los de los profetas mayores, y posiblemente porque su ministerio en general fue más corto. Introducción a los profetas menores
Jueces Dcbora Un profeta anónimo Las bandas pro fóticas ("hijos de los profetas") Samuel
Reyes Natán Gad A Mas Sedequías Un "hombre de Dios" anónimo Jchú Lüezer Miqucas Llías Hliseo
18 a, d, h 6) Profeta menor posexílico. D * c, í'i j» I* rn» o» P 2) Profeta menor preexílico (fecha incierta), g, k 1) Profeta mayor preexílico. i, n 3) Profeta mayor exílico. 7 a b c d e
3) 4) 5) 2) 1)
Siervo de Dios. Atalaya. Hombre de Dios. Veedor. Mensajero del Señor.
19 Las respuestas a, c, y d son correctas. 8 c) El tiene algo que decir y tiene que decirlo. 20 Las condiciones políticas, morales, sociales y religiosas y cómo el profeta se propuso cumplirlas; la relación de Dios con otras naciones; profecías sobre el Mesías y su reino venidero; la revelación de Dios. Sí
9 c) Efcsios 3:4-6. 21 Nos ayuda a entender el mensaje y a aplicarlo a condiciones similares. 10 a) Personas en el ministerio por dinero, influencia, o poder. 22 Podemos aplicar c! mensaje a condiciones similares en nuestro propio tiempo; podemos ver y seguir el ejemplo de los profetas. 11 Compare su respuesta con las dos listas de tipos y pruebas de falsos profetas en la lección.
Introducción a ¡os profetas menores
33
LECCIÓN 2
Abdías: Siervo de Dios
Un el cuadro de los profetas menores en la Lección 1 sus nombres aparecen en el orden en que se presentan en la Biblia. En ese cuadro. Abdías es el cuarto profeta. Abora en nuestro estudio consideraremos si el libro de Abdías puede haber salo el primero de los profetas menores. Abdías es el libro más corto en el Antiguo Testamento, pero contiene un importante mensaje aun para nosotros hoy: Cosechamos lo que sembramos. Para poder entender el mensaje de Dios acerca del juicio sobre Edom, necesitamos observar la historia de esa nación como es dada en la Biblia. También observaremos el formato histórico del libro y los sucesos a los que se pueda referir. Luego notaremos el cumplimiento histórico de la profecía de Abdías. La visión de Abdías revela varias verdades importantes sobre la naturale/a y la obra de Dios. El es supremo—no sólo el Dios de Israel, sino el Juez soberano de todo el mundo. El juzga a hombres y naciones. Abdías proclama una verdad que Jesús repitió muchos años más tarde: Dios juzgará y castigará a una nación no sólo por su maldad c inmoralidad sino también por cómo ha tratado a su pueblo. Al estudiar esta muy interesante profecía, busque su aplicación a las condiciones de hoy. Aplíquela también a su propia vida. Usted encontrará algunas comparaciones y advertencias sorprendentes y recibirá aliento para confiar en el Señor. ¡Que el Señor le hable a través de su Palabra al estudiar el mensaje de Abdías!
bosquejo de la lección
Introducción a Abdías Autor y fecha Singularidad y mensaje Trasfondo histórico El juicio de Dios sobre Edom Profecía de la caída de Edom Razones de la destrucción El Día del Señor Restauración y salvación de Israel Dios revelado a través de Abdías 34
Temas de los profetas menores
1 jBwl
s.
|!
1 lllwTliHYh dP^ilill"*'*
JRI
VK
wf
gv W i liii Hlk £':¡IPWf¿ irJB/'jf SkY A ' l u11 objetivos de la lección
Al completar esta lección, usted podrá: •
Discutir brevemente la fecha, el autor, y la importancia del libro de Abdías.
•
Explicar el trasfondo histórico y el cumplimiento del mensaje para Edom.
•
Identificar y aplicar las verdades prácticas y teológicas en Abdías.
•
Predicar o enseñar sobre el tema, "La base de la seguridad personal o nacional".
tareas de la lección
1. Lea la introducción, el bosquejo, y los objetivos de la lección. 2. Busque en el glosario las definiciones de las palabras clave en la Lección 2. Use su diccionario para otras palabras que no entiende en el contenido de la lección. 3. Lea el libro de Abdías antes de comenzar su estudio de la lección; luego en el tiempo indicado en la lección lea las referencias bíblicas. 4. Complete la lección y responda a todas las preguntas del estudio. Al trabajar, considere en oración cómo las verdades de este libro pueden ser aplicadas a su vida. 5. Tome el autoexamen y revise sus respuestas.
denuncia deportación filológico humanismo secular invencibilidad Macabeos nacionalista Abdías: Siervo de Dios
palabras clave
paralelo restauración saqueo singularidad soberano supremacía supremo 35
desarrollo de la lección
INTRODUCCIÓN A ABDÍAS Abdías 1-21
ABDÍAS Nombre: Posibles fechas:
S Singularidad: Ei más
Siervo de Jehová 845 a.C. o 586 a.C
Profetas contemporáneos (en 586 a.C): Jeremías, Ezequiel
corto en el Antiguo Testamento Mensaje a Edom
ll Sil
\ n \ iÁ
Mensaje: ¿
Juicio de Dios sobre Edom Restauración de Israel I-iguní 2.1
OBJETIVO 1. Identificar las dos fechas más aceptadas para el libro de Abdías v las razones de apo\ar cada
fecha.
Autor y fecha Abdías 1. 10-14 Sabemos muy poco sobre Abdías. Los libros históricos del Antiguo Testamento mencionan a doce Abdías, pero el profeta Abdías no es uno de ellos. Algunos de los profetas dan fe del nombre de su padre, de dónde provinieron, y cuándo profetizaron, pero Abdías no nos refiere nada en esc sentido. Todo el énfasis en su libro está sobre el mensaje antes que en el mensajero; el libro nos da bastante teología. Aún así, podemos decir estas cosas sobre Abdías: 1. 2. 3. 4. 5.
Su nombre significa "siervo de Jehová". El recibió una visión y un mensaje directamente de Jehová. El obedeció el llamado de Dios a dar su mensaje a Edom. El proclamó el juicio de Dios y su compasión. El subrayó la soberanía de Dios sobre las naciones y su supremacía.
Abdías no nos dice cuándo recibió su visión. Sólo podemos asumir el tiempo de los sucesos que describe. Fue evidentemente dado poco tiempo después de la caída de Jerusalcn. La mención de extraños que echan suertes (v. 11) puede referirse a aliados árabes y filisteos que tomaron la ciudad alrededor del año 845 a.C. (2 Crónica'. 21:817). Sin embargo, podría referirse a las tropas extranjeras en el ejército caldeo en el año 586 a.C. Algunos estudiosos dicen que el lenguaje de Abdías encaja mejor con la fecha más temprana. Algunos piensan que Abdías hubiera mencionado la destrucción del templo y el exilio si se estaba refiriendo a la conquista caldca. Pero los pasajes paralelos en Jeremías y Ezequiel no mencionan estas cosas tampoco. Los pasajes de la Biblia escritos en el tiempo del exilio hablan de las acciones de Edom cuando los caldeos destruyeron Jcrusalén en el año 586 a.C. Tanto Jeremías como Ezequiel dan mensajes contra Edom muy similares a los de Abdías. Ellos pueden estar incluidos en el Hemos oído de Abdías 1. Por estas razones, creo que el libro de Abdías fue escrito en el año 586 a.C. o poco tiempo después. 36
Temas de los profetas menores
OPINIONES DE LOS ERUDITOS SOBRE LA FECHA DE ABDIAS Fecha
845 a.C.
586 a.C.
Ocasión
Saqueo de Jerusalén por los filisteos y árabes.
Destrucción de Jerusalén por los caldeos.
Razones
Lenguaje encaja con este período. Referencia a echar suertes y a "pueblos" sugiere aliados. Ninguna mención de la destrucción del templo de Jerusalén o de la deportación.
Otros profetas incluidos en fte/nos (Abdías '1). Profecías paralelas de Jeremías y Ezequiel refieren a 586 a.C. Salmista exiliado condena las acciones de Edom en 586 a.C. (Salmo 137:7).
Figura 2.2 1 ¿En cuál de estas está basada la evidencia filológica que defiende la fecha más temprana para la profecía de Abdías? a) Diferencia entre el lenguaje de Abdías y el de Jeremías b) Similitud del lenguaje de Abdías y el de Jeremías c) El tema del texto de Abdías d) La destrucción del templo y del palacio real e) Similitud del mensaje con el de Jeremías 2 ¿Cuál de estos es un argumento que defiende la fecha más tardía de la escritura de Abdías? a) lis la fecha cuando lidom fue totalmente destruida. b) El lenguaje encaja con este período mejor que con el período anterior. c) El libro describe la deportación de los judíos. d) Profecías paralelas de Ezequiel y Jeremías refieren a esta fecha. 3
Compare Abdías 5-14 con el Salmo 137:7; Jeremías 49:7-22; y Ezequiel 35:1-15. a • En su opinión, ¿son estos mensajes similares'.'
b
¿Que período conocido es asignado a estos tres pasajes?
c
Basado en estos pasajes, ¿que fecha usted asignaría a Abdías?
Singularidad y mensaje Abdías 1-21 El libro de Abdías es singular en su longitud y mensaje. Es el libro más corto en el Antiguo Testamento—pero no existe una denuncia más poderosa de pecado nacional entre los libros profetieos. La mayoría de estos libros son dirigidos a Israel o Judá; el mensaje de Abdías es principalmente para Edom, los descendientes ác Esaú. En el vemos a Dios apelar a Edom sobre la base de su relación familiar con Israel. Abdías nos enseña que vemos el juicio de Dios en el surgimiento y la caída de naciones. Debemos prestar atención a las lecciones enseñadas por la historia. Las razones de la caída de Edom nos dan una base histórica para evitar hoy los pecados de Edom. Abdías: Siervo de Dios
37
O B J E T I V O 2. Identificar la singularidad de Abdías v hacer una aplicación personal de su eterno mensaje.
£
Algunos llaman a Abdías "nacionalista" porque condenó a Edom y habló de la conversión de un remanente de Israel. Por supuesto que el amaba a Israel—el era un israelita—pero no presentó a Israel como perfecta. El implicó que la caída de Israel fue a causa de sus pecados. Pero habló de juicio sobre Edom y otras naciones porque el Dios de todas las naciones le había dicho qué decir. Abdías habló también de la conversión de Israel. Esta tomará lugar cuando Jesús regrese a la tierra al final del período de Tribulación. Oseas 5:15 habla de este tiempo: "Andaré y volveré a mi lugar, hasta que reconozcan su pecado y busquen mi rostro. En su angustia me buscarán". 4
Declare en sus propias palabras dos maneras en que el libro de Abdías es singular.
5 El mensaje de Abdías tiene dos partes. Escriba la palabra para cada una de estas que explica esa parte del mensaje: a
Edom:
b
Israel:.
6 Es importante en nuestro estudio no limitarnos a un conocimiento intelectual de la Palabra de Dios. Debemos también buscar lo que Dios nos está enseñando. Brevemente indique lo que el mensaje de Abdías implica sobre los siguientes temas: a
Orgullo (v. 3)
b
Injusticia para con otro (v. 10)
c
Aceptación o aprobación de malos actos (v. 11),
d
Sembrar y cosechar (v. 15).
e
Escapar del juicio (vv. 17-21)
OBJETIVO 3. Seleccionar Trasfondo histórico declaraciones verdaderas Génesis 25:21-34; 27:32, 33; Números 20:14-21; 2 Samuel 8:11-14; 2 Crónicas 20:1respecto de los principales 24; 21:8-16 sucesos v la profecía cumplida en las relaciones de Edom e Israel.
Necesitamos observar la vída de los hermanos mellizos Jacob (Israel) y Esaú (Edom) para poder entender el libro de Abdías y el odio de Edom hacia Israel. La lucha comenzó en el vientre de su madre y continuó por siglos entre sus descendientes. Ambos muchachos tuvieron los mismos devotos padres c iguales oportunidades. Sin embargo, Esaú sólo estaba interesado en las cosas materiales, mientras que Jacob, aun con todos sus defectos, se interesaba en Dios y sus promesas. Hebreos 12:16 llama a Esaú "profano". Dios vio sus caracteres antes de nacer. El sabía que las actitudes de 38
Temas de los profetas menores
• % •
Esaú y sus descendientes cventualmcntc los llevarían a la destrucción. Dios dijo a Rebeca: "Dos naciones hay en tu seno, y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas; el un pueblo será más fuerte que el otro pueblo, y el mayor servirá al menor" (Génesis 25:23). ¡Esaú serviría a Jacob! C R E C I M I E N T O DE UNA LUCHA FAMILIAR Lucha prenatal Profecía de servidumbre Intereses diferentes Favoritismo de los padres Venta de primogenitura Bendición robada Juramento de matar Veinte años de resentimiento
f~\ ÍT *"/-(-< i ^v*^ii /tÑ***^^
^¡*"^~^^?*^M^
/sAfjw^^tf^r r~ •^5r\JLL' /^L^
\s &
\ Á ^"*''\
Movido para asesinar Descendientes rencorosos Pasaje negado a Canaán Persecución y subyugamiento Revuelta y otros conflictos Trata de esclavos israelitas Gozoso en la caída de Jerusalén
Figura 2.3 Los diferentes intereses guiaron a los jóvenes en diferentes direcciones. Esaú vendió su primogenitura con sus derechos sagrados a Jacob por un plato de guiso rojo. El había pedido "te ruego que me des a comer de ese guiso rojo" y desde entonces fue llamado Rojo, que es Edom en hebreo. El favoritismo mostrado por cada uno de los padres condujo al conflicto. El resentimiento de Esaú por su mal "negocio" se volvió en odio cuando Jacob engañó a su padre y robó la bendición que Isaac había destinado a Esaú. Este último juró que mataría a Jacob, que entonces huyó a Padan-aram. Esaú alimentó su resentimiento por veinte años. Luego cuando Jacob regresó a Canaán, Esaú salió al frente de 400 hombres para matarlo. Dios intervino, y los hermanos fueron reconciliados. Sin embargo, Esaú y sus descendientes no pudieron vencer su rencor contra Jacob y sus descendientes. Trescientos años más tarde, el odio salió a la superficie: Edom rehusó permitir que Israel pasara a través de su tierra (Números 20:14-21). Luego alrededor del año 1042 a.C, unos 700 años después que fue profetizado que Esaú serviría a Jacob, otro capítulo en la continua lucha fue agregado. David conquistó los países fronterizos de la monarquía unida, uno de los cuales fue Edom. y los hizo pagar tributo. Unos 146 anos pasaron; luego Edom (también llamada "los hombres del monte Seir") se unieron con Amón y Moab para invadir Judá. El rey Josafat y todo el pueblo llevaron el problema al Señor. Un extraño giro de los eventos ocurrió. A medida que los cantantes iban delante del ejército de Judá alabando al Señor, los soldados de la alianza comenzaron a pelear entre sí en ve/ de luchar contra su enemigo común. Dios dio la victoria a su pueblo. Sin embargo, Edom no fue completamente destruida. En 847 a.C, las hostilidades comenzaron de nuevo. Esta vez, Edom y Libna se rebelaron contra el rey Joram y ganaron su independencia. Los árabes y filisteos también atacaron a Judá y saquearon a Jerusalén. Algunos estudiosos de la Biblia creen que estos son los sucesos mencionados o aludidos en Abdías. Edom estableció su propio rey y mantuvo su independencia por cincuenta años (2 Crónicas 21:8-16). Más tarde el rey Amasias atacó a Edom y tomó su fortaleza Scla (2 Reyes 14:7; 2 Crónicas 25:11, 12). Pero Judá no pudo someter a Edom entonces ni después. ¡Dios mantuvo su promesa a Esaú! Abdías; Siervo de Dios
39
7
Lea Génesis 27:40. ¿Cuál fue la promesa de Dios a lisaú?
LINEA DETIEMPO DE JACOB Y ESAU
E o
•o
E
o
O.
o u rr
\fí
LU tu
UJ
o
C
u
fec
ro ro ro re ro re .> 0 u CJ
Q.
E o "O LU re 0) oí E o w
>
en
o
ai
^
ro
•
8
8
8
m
«t
n
S • ¡8 3 «S
c
T
Qj ro < "O O aj re í: -o
•Sí T3 C •0J
&3 * | ES roSe
O o 0) O "O ro
o
c a» (O
o ro "ro o £ •= « o ro E
a o
C/l
-1
3 tn
s.
—> LU
m
UJ
3
3
ro "• E "5 -° o « = Z 3 UJ .'o
JUJO. o o
o o
U
Figura 2.4 Ahora veremos a los cdomilas regocijarse (ior la caída de Jcrusalcn en el ,n o 5S6 a.C. Poco tiempo después las prolecías de Abdías fueron cumplidas ciu¡".ti¡ i los nabatcos expulsaron a los cdor.iitas de su tierra. Parece que a causa de la cooperación de los cdomitas con los caldeos se les permitió establecerse en el sur de Palestina después que los judíos fueron llevados a la cautividad. Los cdomitas prosperaron allí por varios siglos. Luego los macabeos los sometieron y los forzaron a conformarse a las leyes y rituales judíos. Ellos se volvieron parte de la nación judía. Los griegos y romanos llamaron a su provincia ¡dumea. La historia de Edom fue una de violencia hasta el final. Se ha sugerido que la principal contribución de Edom a la historia fueron los Herodes. Su odio hacia los judíos fue una razón de que Roma pusiera a los Herodes (idumeos) sobre Palestina. Herodes el Grande mató a los niños en Belén; Herodes Antipas decapitó a Juan el Bautista; Herodes Agripa II ejecutó al apóstol Santiago. Después de la destrucción de Jcrusalcn en el año 70 d . C , los cdomitas fueron absorbidos por los árabes y desaparecieron como nación. Los descubrimientos arqueológicos descubiertos en Petra confirman que ellos adoraban ídolos (2 Crónicas 25:14, 15, 20). Sus prácticas eran tan depravadas que asombran a la civilización moderna; ¡claramente el juicio de Dios fue justo! 8 ¿Cuál de estas condiciones o sucesos en la vida de Esaú fue más significativo en conducir al odio que sentía de Edom por Israel y sus efectos de largo alcance? a) La diferencia en carácter de Esaú y Jacob b) La bendición robada c) El propósito de Esaú de matar a Jacob d) Los veinte años de resentimiento de Esaú transmitidos a su descendencia c) La reconciliación de Jacob y Esaú 40
Temas de los profetas
menores
V"
9 Basado en la respuesta que dio a la pregunta 8, y en Hebreos 12:14, 15, haga una aplicación práctica a su propia vida.
10 Repase la tarea de lectura y el material para esta lección, luego encierre en un círculo la letra delante de cada declaración CORRECTA en este ejercicio. a Dios escogió a Jacob y sus descendientes para ser su pueblo escogido aun antes del nacimiento de Jacob. b Por la mayor parte de sus vidas, los hemiarios Jacob y Esaú fueron amistosos el uno hacia el otro, en contraste con Israel y Edom. c. En las Escrituras, Jacob normalmente simboliza a las personas terrenales, no espirituales, del mundo, d El conflicto entre Israel y Edom comenzó en el tiempo del éxodo de los hebreos de Egipto. e La profecía de Dios a Rebeca indicaba que el pueblo de Esaú serviría al pueblo de Jacob. Esta profecía fue cumplida cuando David conquistó a Edom alrededor del año 1042 a.C. f Cuando Jcrusalcn cayó en el año 586 a.C, los edomitas vinieron en su rescate y se identificaron con sus habitantes judíos. g Los macabeos sometieron a los edomitas después del año 200 a.C. y los hicieron seguir las leyes y rituales judíos. h Los edomitas fueron cventualmente destruidos por Herodes Antipas. i. El rencor contra sus hermanos de hecho trajo la caída de los edomitas. La historia de Edom hace que reconozcamos que podemos confiar en la Palabra de Dios y saber que sus profecías se cumplirán. Dios es el Dios de la historia, soberano sobre las naciones. El lasju/ga y castiga sus iniquidades.
EL JUICIO DE DIOS SOI1RE EDOM Abdías 1-14
O B J E T I V O 4. Hacer aplicaciones del juicio de Dios sobre Edom y de pasajes bíblicos relacionados a las condiciones en el mundo hov.
Profecía de la caída de Edom Abdías 1-9 Introducción a la Profecía Cada libro de los profetas menores da una introducción en el primer o segundo versículo. Abdías 1 identifica al autor y nos da el título del libro: La visión de Abdías. La palabra hebrea traducida visión fue usada con referencia a revelaciones que ocurrieron delante de los ojos (por ejemplo, Daniel 8:1,. 2). Lo que el profeta escribió no fue el resultado de su profundo pensamiento o de su aguda revelación de la situación política de esc día. Ni siquiera fue su aplicación de las Santas Escrituras a ciertas situaciones difíciles. Abdías había visto lo que iba a ocurrir y había recibido un mensaje directo de Dios. Esto le fue divinamente revelado porque él era el vocero y escritor de Dios—había recibido la autoridad para hablar en el nombre del Señor y escribir su mensaje. "Jchová el Señor ha dicho así en cuanto a Edom" nos da a entender la fuente del mensaje y la nación a la cual se dirigía. Abdías fue seguro en su presentación porque Abdías:
Sien'o
de
Dios
41
sabía que había escuchado de Dios. El se refiere al Señor como soberano, implicando que como Gobernante Supremo tiene el derecho y el poder de juzgar a las naciones y de castigarlas o recompensarlas conforme a sus obras. "Hemos oído el pregón de Jehová" puede referirse a Abdías y aquellos a quienes él dijo el mensaje antes de escribirlo. O. puede indicar que Jeremías y E/equicl habían recibido el mismo mensaje que Abdías. "Mensajero ha sido enviado a las naciones" probablemente se refiere a un ángel o espíritu del Señor enviado a levantar a las naciones contra Edom. Probablemente Dios se valió de un rey para incitar a otros a atacar. Dios, en su soberano poder, ha empleado muchas veces a gobernantes impíos para llevar a cabo su plan en el surgimiento o caída de naciones. El a menudo ejecuta el juicio a lunes de instrumentos humanos. 11 Complete esta identificación de lo que encontró en Abdías 1. a
Título
b Escritor c
Nación objeto del mensaje
d
Fuente del mensaje
e
Método
f
Tema
Ixi condición de Edom: Orgullo Los versículos 2-4 nos dan la razón básica del juicio contra Edóm: orgullo. El se exaltó a sí mismo, pero Dios dice: "He aquí, pequeño te he hecho entre las naciones; estás abatido en gran manera". El "te he hecho" se usa en un sentido profético para mostrar que lo que Dios ordena con seguridad ocurrirá. La jactancia de Edom hizo que otras naciones lo odiaran y cvcntualmentc condujo a su caída.
Orgullo en posición. Edom era orgulloso de su supuesta invencibilidad—su posición para la defensa, su poder militar, y sus políticos. Su pueblo era tuerte y activo. Escalando altas montañas, ellos hicieron sus casas en cavernas o las esculpieron en las paredes del cañón. En Petra podemos aún ver grandes moradas esculpidas en la roca. Engañado por el orgullo, Edom tenía una falsa seguridad. La 42
Temas de los projetas menores
5-
gente hoy, como Edom, puede jactarse contra Dios. El responde como lo hizo a Edom: "Y os engrandecisteis contra mí ... Yo lo oí ... yo te haré una desolación" (Ezequiel 35:13. 14J. 12 Note los paralelos en Abdías 3, 4 y Jeremías 49:16. ¿Qué engañó a Edom según: a
Abdías 3, 4?
b
Jeremías 49:167
c
¿Qué simboliza la metáfora "aunque entre las estrellas pusieres tu nido"'.'
La pregunta de Edom ¿Quien me derribará a tierra? desafiaba todo el poder del mundo y aun el Dios eterno. Pero "cualquiera que se enaltece, será humillado" (Lucas 14:11). El problema de Edom ha sido el del hombre a través de los tiempos. Causó la caída de Adán, se dice, y aun la de Satanás. Isaías 14:12-15 dice: ¡Cómo caíste del ciclo, oh Lucero, hijo de la mañana! ¡Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones! Tú que decías en tu corazón: Subiré al ciclo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios ... y seré semejante al Altísimo. Mas tú derribado eres hasta el Seol, a los.lados del abismo. El espíritu de Satanás en los edom i tas pretendía que el hombre fuera exaltado. Este mismo espíritu está obrando en el mundo hoy. Lo llamamos humanismo secular. Alcanzará su climax en el Anticristo: "el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto, tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios" (2 Tcsaloniccnscs 2:4). 13 Algunas aplicaciones pueden ser hechas de! orgullo de Edom en su posición. a ¿De qué estaba Edom orgulloso que lo están también hoy algunas naciones? b
¿Qué implica el Salmo 127:1 sobre la seguridad nacional, local, y personal?
c
En su opinión, ¿cuál es la cosa más grande que puede hacer por su seguridad nacional?
Orgullo en riqueza. Muchas naciones envidiaban la riqueza de Edom. Parte de su tierra era desierto, pero también tenía valles bien regados. Las minas de hierro y cobre en Ezión-gebcr y las rutas de comercio desde allí por tierra y por mar lo hicieron rico. Una ruta de caravanas desde Ezión-gebcr iba a Damasco, otra a Egipto, y esto producía ganancia para el comercio y en el cobro de impuestos o tributos. Edom negociaba con Siria, Asiría, Iridia, Egipto, Arabia, y África. Localice estos lugares en el mapa (Figura 2.5): Edom, Judá, Asiría, Damasco, Egipto, Ezión-gebcr, Jcrusalcn, y Sela. Abdías: Siervo de Dios
43
Los versículos 5 y 6 nos dan la visión de Abdías respecto del saqueo de lidoin y de la perdida de toda su riqueza. La gente esconderá sus tesoros, pero el enemigo buscará, encontrará, y tomará todo. Una ciudad famosa que fue bastante saqueada fue Petra. Su nombre (Petra en griego. Seia en hebreo) significa "La Roca". Parecía ser una fortaleza inconquistable. Los nabateos sabían que era un rico centro de comercio donde estaba acumulada mucha riqueza. Aun hoy los árabes llaman un templo en Petra "El Tesoro", lista riqueza- -el orgullo de Edom—atrajo a los ladrones de la visión de Abdías.
Figura 2.5 Ningún otro juicio es tan completo como el que Dios envía. Los hombres tratan en vano de esconderse ellos mismos y sus tesoros. Dios ve y conoce todas las cosas. "¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!" (Hebreos 10:31). Mas Dios no se deleita en el juicio. E! muestra completo odio hacia el pecado, pero infinito amor a aquellos que se arrepienten. Dios usa la gracia y el juicio para ayudar a la gente a arrepentirse. Si ellos rechazan su gracia, viene el juicio. 14 Lea los siguientes pasajes de las Escrituras y aplíquclos a lo que hemos dicho en esta sección. a Compare a los cdomitas con el consejo dado en I Timoteo 6:1-19. ¿Que dice el versículo 17 sobre el orgullo en la riqueza? b
¿Qué enseñan Ezequiel 33; 11 y 2 Pedro 3:9 sobre Dios y su juicio?
Orgullo en aliados y amigos. Abdías 7 muestra a los amigos y aliados de Ldom, otra fuente de su orgullo, volverse en contra de él. Los árabes habían sido sus amigos cercanos, uniéndose con el en sus ataques contra Judá (Salmo 83:5, 6). Ellos se habían sentado juntos a la mesa. Aun hoy esta es una señal de profunda amistad, parecida al sello de un tratado de paz o un pacto de no agresión. Moab, Amón, y otros países con quienes Edom comerciaba podían haber sido sus aliados. Gaza y Tiro le habían vendido esclavos (Amos 1:6-9). (Encuentre estos lugares en el mapa: Figura 2.5). Pero 44
Temas de los profetas menores
los amigos y aliados de Edom lo traicionaron. Cegado por el orgullo, no pudo ver su conspiración desarrollándose. Orgullo en los políticos. Abdías 8, 9 nos muestra la confianza de Edom en sus hombres sabios—sus líderes políticos, consejeros, y estrategas militares. Los hombres del monte de Esaú (Edom) eran conocidos por su sabiduría y conocimiento del mundo. (Nota: el monte de Esaú en los versículos 8, 19. y 21 se usa en contraste con el monte ¿le Sión. que se refiere a Israel. 1.a vcisión Reina-Valera traduce monte Esaú cuino monte de Esaú, que significa la nación de I LUÍ un.) Eiifaz, uno de los amigos de Job conocido por su sabiduría, era de Edom. También lo fueron los Herodes—hombres de estado intrigantes y despiadados, hombres de sabiduría mundana pero sin los ideales que hacen a los hombres verdaderamente grandes. La sabiduría natural puede ser usada para la gloria de Dios y ayudar a hacer un mundo mejor. Toda verdadera sabiduría viene tic Dios, y El nos anima a pedírsela (Santiago 1:5). Sin embargo, el conocimiento y la sabiduría sin Dios no puede proteger a una nación o a un individuo del juicio divino. 15 ¿Por que Edom fue condenado (Abdías 3-5. 10-14)?
16 Lea Jeremías 49:7-22 y 1 Tesalonicenscs 5:1-3. luego haga una comparación de la situación de Edom con las condiciones del mundo hoy.
Orgullo en el poder militar, Abdías 9 hahki de la confianza de Edom en sus guerreros. Teman fue probablemente la capital de Edom y un fuerte centro de defensa. El termino valientes es usado en las Escrituras para destacados líderes militares. Ellos eran héroes que habían logrado grandes hazañas. Estes guerreros de Teman habían inspirado temor en otros países (Jeremías 49:16). Edom estaba orgulloso de ellos y pensaba que nadie se atrevería a atacarlo. Confiaba en su propia fortaleza militar, pero el día vendría cuando sus soldados serían muertos y el pueblo dejado indefenso y sin esperanza delante de un ejército invasor. Vivimos en una época en que las naciones amenazan a otras naciones con la guerra, y cada una desea tener la fuerza militar más poderosa. Muchos países están construyendo sus defensas, armas nucleares, inclusive. Abdías nos advierte de que la verdadera seguridad no está en ninguna de estas cosas. Razones de la destrucción Abdías 10-14 Hemos visto en la historia de Edom los efectos del rencor, el resentimiento, y el orgullo. La hostilidad ác Esaú hacia Jacob iba a continuar por generaciones. Dios hizo muy claro al pueblo de Israel al salir de Egipto que debían considerar a Edom como su hermano y no tratar de tomar la tierra que Dios había dado a estos descendientes de Esaú (Demeronomio 2:4, 5). Más tarde Moisés dio a Israel este mensaje de Dios: " N o aborrecerás a! edomita, porque es tu hermano" (Deuieronomio 23:7). Edom, sin Abdías; Siervo de Dios
45
O B J E T I V O 5. Identificar las acciones por ¡as cueles Dios condenó a Edom, fuicer comparaciones con la enseñanza del Nuevo Testamento sobre el juicio de Dios, e indicar un principio que podemos aprender de esto.
embargo, no reconoció los lazos de hermandad, sino que movilizó un ejercito para impedir que los israelitas pasaran a través de su tierra (Números 20:14-21). Israel obedeció a Dios, rehusó pelear, y fue alrededor por otro camino. Mas, a través de los siglos, repetidos actos hostiles a ambos lados hizo que el odio fuera más fuerte que los lazos de parentesco. Finalmente, cuando los caldeos conquistaron Jcrusalén, los cdomitas se regocijaron. "Arrasadla, arrasadla hasta los cimientos" (Salmo 137:7) Ellos lomaron parte en el saqueo de la ciudad y se pararon en los cruces de caminos para impedir que los judíos escaparan de la ciudad. Luego entregaron a los judíos capturados a los caldeos. Esta no fue su primera experiencia en el tráfico de esclavos. Ellos habían comprado comunidades enteras de esclavos judíos de Gaza y Tiro (Amos 1 ;6. *•)). 17 Lea Abdías 10-14 y cite las acciones de Edom que Dios condenó.
18 Empareje cada acusación contra Edom (derecha) con el suceso con el cual se relaciona (izquierda). . . . . a No participes en el despojo del pueblo de Dios que ha sido saqueado. .. . . b No te aproveches de aquellos que tratan de escapar.
1) No debiste haber estado mirando 2) No debiste haber entrado 3) No debiste haberte parado
. . . . c No te regocijes en la desgracia de tu hermano. 19 Según Ezcquicl 35 (vv. 1-11), las acciones de Edom fueron resultado de la antigua hostilidad, del enojo, de los celos, y del odio. ¿Qué luz arroja Gálatas 6:7 sobre el juicio de Dios de Edom?
Es claro que Dios juzga a las naciones según tratan a los demás, y especialmente a su pueblo escogido. Edom fue condenada por actuar contra aquellos que sufrían. En Mateo 25:31-46, Jesús enseña un precepto aun más elevado de conducta: El condena a aquellos que no ayudan a los que sufren. En vista de esto, podemos decir que Dios espera que ayudemos a las personas en problema o necesidad, tales como a los refugiados, prisioneros, y víctimas de un desastre o pobreza. 20 Compare las acciones de Edom con el mensaje de Mateo 5:43-45 y 1 Juan 3:15-18. ¿Que principio nos enseña esto?
OBJETIVO 6 Hacer una EL DÍA DEL SEÑOR aplicación prá< tica y espiri- Abdías 15-17 tual de la profecía de Abdías Muchos de los profetas se refieren al Día del Señor. Generalmente hablando, este respecto al "Día del Señor".
término describe las ocasiones cuando los juicios de Dios vienen y destruyen a sus enemigos. Primero el término es usado por los profetas para describir el juicio de Dios 46
Temas de los profetas menores
sobre una condición local. Pero unido al Espíritu Santo, también describen acontecimientos en los últimos días de la historia humana. No discutiremos estos sucesos en detalle en esta lección, pero incluirán: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
El rapio de la iglesia La gran tribulación La batalla de Armagcdón El regreso de Cristo en gloria La conversión de Israel El juicio de las naciones El reino milenario de Cristo
En la profecía de Abdías, la inminente destrucción de los cdomitas precedió el tiempo de la ira por venir sobre todas las naciones, un periodo de juicio universal que también es llamado el "Día del Señor". Daniel lo ¡lama "tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces" (Daniel 12:1). Todo el libro de Sofonías se dedica al mismo. Jocl dice: "¡Ay del día! porque cercano está el día de Jehová, y vendrá como destrucción por el Todopoderoso" (1:15). El Nuevo-Testamento describe al Día del Señor como el tiempo en que Dios derramará su ira sobre todos aquellos que han rechazado el evangelio y su provisión de salvación para todo aquel que cree. No es un día para ser temido por aquellos que son parte de la novia de Cristo—su iglesia. Puesto que el Día del Señor comienza con la venida de Cristo para tomar a su novia—el rapto de la iglesia, entonces podemos alentarnos mutuamente con las palabras de 1 Tcsaloniccnses 4:13-18. Después que la iglesia haya sido raptada, la gran tribulación comenzará—el reino de siete años del anticristo (un dictador mundial), y las plagas descritas en Apocalipsis. El punto culminante es el regreso de Cristo para destruir las fuerzas del mal y establecer su reino sobre la tierra. Los gobernantes del mundo, generales, ricos y pobres, esclavos y libres, clamarán a las rocas y montañas que caigan y los escondan de Dios y de Cristo, "porque el gran día de su ira ha llegado; ¿y quién podrá sostenerse en pie?" (Apocalipsis 6:17, vea vv. 12-17). Todo lo que Abdías dice sobre el juicio venidero nos recuerda de la santidad y justicia de Dios. El debe castigar el pecado y eventualmente destruirlo. Dios trata con las naciones y los individuos según la conducta de estos: "como tú hiciste se hará contigo; tu recompensa volverá sobre tu cabeza" (Abdías v. 15). Dios es imparcial en su juicio. El eterno Dios de santidad que trató con los pecados de Edom es el mismo Dios que tratará con nosotros y con las naciones. A la luz de muchas profecías cumplidas, es evidente que el Día del Señor está cerca. El rapto podría tomar lugar en cualquier momento, seguido inmediatamente por el período de tribulación. Abdías 16 describe a personas ebrias como en una orgía. Ellos han bebido de la copa del odio, del ridículo, y de la perversa agresión a los demás. En el futuro tendrán que beber de la copa de la ira de Dios. Jeremías lo describe en 25:15-38. En vista de los terribles tiempos que están por venir, debemos advertir a nuestra generación, como Juan el Bautista hizo a la suya, a "huir de la ira venidera" (Mateo 3:7). Abdías: Siervo de Dios
47
21 ¿Qué significado tiene el termino Día del Señor en cada una de estas instancias: a ¿Para Edom en el tiempo de Abdías? b
¿Para los últimos tiempos?
22 Indique brevemente lo que el Día del Señor significa para cada uno de estos (Abdías 15:21):
OBJETIVO 7. Seleccionar aplicaciones prácticas y espirituales de lo que es simbolizado por el monte de Esaú v el monte de Sión.
a
Los enemigos de Dios
b
El pueblo de Dios
RESTAURACIÓN Y SALVACIÓN DE ISRAEL Abdías 17-21 Abdías 17 representa ambas partes de la promesa de Dios a su pueblo: bendiciones materiales y espirituales. La restauración a la tierra de Palestina y la liberación del pecado vendrán a Israel. La liberación del pecado trae la santidad a Jcrusalén y a toda la tierra. Jerusalén debe ser libre de todo tipo de deshonra impía. La historia muestra que durante su cautividad Israel fue curada de la idolatría que había traído el juicio de Dios sobre ella. Los cautivos (v. 20) regresaron para poseer su herencia una vez más (v. 17). Ellos volvieron a adorara Dios y a ser su pueblo. Mientras tanto, los nabateos "los del Neguev" habían ocupado el monte Scir (v. 19; también llamado "monte de Esaú"). Los edomitas que habían escapado de la matanza de los nabateos se habían establecido en el sur de Palestina en la provincia de Idumea. Sin embargo, los descendientes de los cautivos que regresaron bajo los macabeos probarían ser fuego y llama para destruir la "estopa" de la casa de Esaú (v. 18). Los macabeos mataron a 20.000 de los edomitas idumeos y forzaron al resto a aceptar los ritos y leyes religiosas judías. La promesa de restauración en Abdías, al igual que la profecía de juicio, tiene un cumplimiento de un mayor alcance que el inmediato. Las palabras fuego y llama en el versículo 18 nos hacen pensar en las manifestaciones de Dios: en la zarza ardiente, en la columna de fuego que guió a los israelitas, y en las lenguas de fuego en Pentecostés. El fuego habla de la gloria de Dios y de su juicio. "Porque nuestro Dios es fuego consumidor" (Hebreos 12:29). Desde los tiempos apostólicos, libertadores llenos del fuego de Dios han ido del Israel espiritual (monte Sión) a combatir a Satanás y liberar a sus cautivos del monte de Esaú y llevarlos a la seguridad en la montaña de Dios. El escritor de Hebreos habla de esto: Os habéis acercado al monte de Sión. a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles, a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos, a Jesús el Mediador del nuevo pacto, y a la sangre rociada que habla mejor que la de Abel. (12:22-24) 48
Temas de los profetas menores
"Y el reino será de Jchová" (Abdías 21). La nación de Israel estará en el. Jesús prometió: "De cierto os digo que en la regeneración, cuando el Hijo del Hombre se siente en el trono de su gloria, vosotros que me habéis seguido también os sentaréis sobre doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel" (Mateo 19:28). En Romanos 11:25, 26, Pablo explica sobre la conversión de Israel: Que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles; y luego todo Israel será salvo, como está escrito: Vendrá de Sión el Libertador, que apartará de Jacob la impiedad. Este glorioso día, como vemos en otros pasajes, traerá la conversión de otras naciones también (vea Isaías 66:18-24). Juan dice en el Apocalipsis: "He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él" (Apocalipsis 1:7). Las palabras de cierre de Abdías son: "Y el reino será de Jehová" (v. 21). Esto proclama el reino de Cristo sobre la tierra esperado a través de los siglos por el pueblo de Dios. 23 ¿Bajo quién Edom y Scir finalmente se convertirían en una posesión, y cuando esto ocurriría? Bajo b /.Cuándo?. MONTE DE ESAU
MONTE DE SION
MONTE DE ESAU
MONTE DE SION
lición
iduría hombre Figura 2.6 Abdías repetidamente contrasta el monte de Sión con el monte de Esaú. Uno es un símbolo de santidad, salvación, y servicio; el otro de rebelión, pecado, tinieblas, y desolación. Vemos el conflicto a través de la Biblia desde Caín y Abel hasta el Día del Señor y el final triunfo del monte de Sión. El conflicto espiritual entre el monte de Esau y el monte de Sión aún trepida en el mundo. ¿Dónde está la confianza de usted? Si deseamos tener parte en la "montaña santa" de Dios, debemos tener su salvación con la santidad que su Espíritu Santo imparte. Dios nos llevará de victoria en victoria en su reino si ponemos nuestra confianza en El. Aun ahora El vive entre su pueblo— "Cristo en vosotros, la esperanza de gloria" (Coloscnscs 1:27). Espíritualmcnte hemos llegado a lo que el monte de Sión simboliza: la congregación de los primogénitos (Hebreos 12:18-24). Sabemos que Dios nos llevará a la victoria hasta que el acontecimiento descrito en Apocalipsis 11:15 haya sido cumplido: "Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos." Abdías: Sien'o de Dios
49
24 Empareje cada aplicación (izquierda) con cl símbolo apropiado (derecha). . . . . a Representa cl lugar de seguridad para los redimidos de! Señor.
1) Monte de Esaú 2) Monte de Sión
. . . . b Representa rebelión, pecado, tinieblas, y muerte. . . . . c Reprc.tcniu L.¡ rc¡ni¡ de¡ Sctiu¡. . . . . d Representa la conversión de Israel en ios últimos tiempos. . . . . e Representa cl destino de aquellos que ponen su confianza en cl poder, la riqueza. los amigos, la posición, y la sabiduría del hombre.
OBJETIVO 8. Comparar un cuadro modelo con pasajes de las Escrituras de Abafas para aprender lo que es revelado sobre Dios en la profecía.
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE ABDIAS Muchas personas hoy tienen la idea de que el Dios del Antiguo Testamento (o cl concepto que la gente tenía de El entonces) es diferente del Dios que vemos en cl Nuevo Testamento. Ellos presentan al Dios del Antiguo Testamento como un Juez austero y severo, que derrama su ira sobre pecadores y naciones, mientras que el Dios del Nuevo Testamento es visto como amoroso > misericordioso. En la sección final de cada lección sobre los profetas menores, descubrirá lo que cada profeta realmente enseñó sobre Dios. En cl proceso hallará que la base de las enseñanzas del Nuevo Testamento acerca de Dios se halla en el Antiguo Testamento. En esta lección presentaremos un cjcniplo con todas las repuestas dadas. En futuras lecciones, se le pedirá buscar las respuestas. Este ejercicio lo ayudará a desarrollar un valioso grupo de cuadros que puede usar al predicar y enseñar las verdades encontradas en los libros de los profetas menores. 25 Compare el cuadro (Figura 2.7) con los textos citados de Abdías que revelan verdades acerca de Dios.
50
Temas de los profetas me* res
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES ABD1AS
PROFETA FECHA APROXIMADA
845 a.C. o 586 a.C. (durante el exilio)
MENSAJE A
Edom, pero con una advertencia a todas las naciones.
VERDADES ACERCA DE DIOS Rey Soberano
1 Soberano Señor. 21 El reino será de Jehová.
Juzga a las naciones
1-—14 Edom. 15—21 Todas las naciones.
Controla la naturaleza Misericordioso, amoroso
17, 21 Liberación.
Advierte a los pecadores
Todo el libro advierte sobre el juicio; nos advierte contra el pecado.
Castiga el pecado
Los pecados de Edom citados y el castigo proclamado.
Santo, justo
15 Justicia. 16—17 Santidad en el monte de Sión. Condena el pecado.
Perdona
17 Liberación en Sión.
Bendice a la gente
17—21 Liberación, herencia, el reino de Jehová.
Vive con la gente
16 Mi santo monte. 21 El reino será de Jehová.
Llama, conduce
1 Su mensajero, las naciones.
Creador, poder
3—4 Poder para derribar a Edom.
Condena el pecado
3—16 Orgullo, violencia. 15 "Tu recompensa volverá sobre tu cabeza."
Ve, sabe todo
4 Ningún lugar oculto. 10—14 El Señor observa la conducta.
Responde a la oración Desea salvar
17, 21 Liberación de Sión, liberadores.
ESPÍRITU SANTO Entregado Activo EL MESÍAS Primera venida Segunda venida
15 Día del Señor. 21 El reino será del Señor.
Juicio
15—16 Todas las naciones juzgadas según sus obras
Su reino
15 El reino será del Señor
En Sión
17, 21 Liberación del monte de Sión, gobierno de los libertadores Figura 2.7
Ahdías: Siervo de Dios
51
autoexamen
SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierre en un círculo la letra que corresponde a la mejor respuesta. 1 ;il b) c) d»
¿Cuál de éstos sabemos con seguridad sobre el profeta Abdías? Quien fue su padre Cuándo vivió y profetizó Que su nombre significa "siervo de Jehová" Que la suya es la primera profecía de los profetas menores
2 a) b) c) d)
La profecía de Abdías es principalmente una denuncia de pecado dirigida a Israel. Edom. Judá, las naciones.
3 a) b) c) d)
El mensaje para Israel en Abdías es de juicio. arrepentimiento. perdón. restauración.
4 ai b) c) d)
¿Cuál de estos representa nuestro lugar de refugio en Jesucristo? Monte de Sión Monte de Esaú Monte de Scir Edom
5 a) b) c) d)
¿Cuál de estas es una principal lección que podemos aprender de Abdías? Las bendiciones de Dios caen sobre los justos y los injustos. Cosecharemos lo que sembremos. Las malas acciones son justificadas si son contra los enemigos de Dios. Cuando alguien es maltratado es mejor no decir nada que intervenir para evitarlo.
6 a) b) O d)
La fuente del odio de Edom hacia Israel fue los años de amargura de Esaú contra su hermano. la devoción de Jacob. el favoritismo mostrado por los padres de Jacob y Esaú. las victorias de Israel en la Tierra Prometida.
7 ¿Cuál de estas fechas es más cercana a la época en que los macabcos sometieron a los cdomitas? a, 1400 a.C. b) IKtO a.C. c) 586 a.C. d) 200 a.C. 8 a) b) c) d) 52
El orgullo de Edom estribaba en todos estos fundamentos, EXCEPTO seguridad de posición y poder militar. riqueza y hombres sabios. completa confianza en Jehová. aliados y amigos. Temas de los profetas menores
9 a) b) c) d)
¿Cuál de estos hizo Edom cuando Jerusalén fue saqueada? Tomó parte en el saqueo y capturó a los judíos que escapaban Observó pero no hizo nada Trató de proteger a los judíos y sus posesiones Se arrepintió llorando por su rencor hacia los judíos
10 ¿Cuál de estos términos describe mejor el significado del "Día del Señor" en las Escrituras? a) Rescate del pecado b) Juicio del pecado c) Libertad para todos d) Aceptación de Cristo
EMPAREJAMIENTO. Lea cuidadosamente las instrucciones y escriba su respuesta en el espacio delante de cada pregunta. 11-15 Empareje cada fecha (derecha) con las razones de aceptar esa fecha para la profecía de Abdías (izquierda). . . . . 11 Profecías paralelas de Jeremías y Ezequiel refieren a esta fecha.
a) 845 a.C. b) 586 a.C.
. . . . 12 No hay mención de la destrucción del templo o de la deportación. . . . . 13 El lenguaje encaja mejor en este período.
• •
. . .. 14 Se sugiere la presencia de los aliados por la referencia de echar suenes y a "extraños". . . . . 15 El uso de la expresión "hemos oído" puede referirse a otros profetas.
Abdías: Siervo de Dios
53
respuestas a preguntas de estudio
13 a b c
Yo diría que sus riquezas, diplomáticos (hombres subios, > dclcn.sd nacional. Sin la protección de Dios, todo lo demás es falsa Trabajar ) orar para que la gente de mi país honre a Dios y confíe en El.
1 a) Diferencia entre el lenguaje de Abdías y el de Jeremías. 14 a
b
No ser arrogante a causa de la riqueza—la riqueza es incierta. Nuestra única y real esperanza está en Dios. Dios es compasivo y no desea castigarnos. El desea que la gente se arrepienta y viva en vez de morir en su pecado.
2 ú) Profecías paralelas de refieren a esta fecha.
Ezcquícl
y
Jeremías
15 Porque Dios estaba en su contra, sus amigos se habían ido, y sus hombres sabios fueron hechos inútiles. 3 a b c
Sí, son similares. 586 a.C. Su respuesta; Creo que el peso de la evidencia está sobre el año 586 a.C.
16 El orgullo del pueblo y su confían/a en sus líderes y tratados de paz no los ayudará cuando venga el juicio de Dios. 4 Es el libro más corto del Antiguo Testamento: pero contiene una poderosa denuncia (condenación pública) y juicio del pecado. 37 Cualquiera de estos: Violencia contra su hermano, mantenerse a distancia, regocijándose por la destrucción; jactándose de su problema; marchando hacia el desastre; despreciándolos; apoderándose de su riqueza; derribando a sus refugiados; entregando a sus sobrevivientes. 5 H Juicio. b Restauración. 54
18 a b c
2) No debiste haber entrado. 3) No debiste haberte parado. 1) No debiste haber estado mirando. Maltratar a io.N demás trae el casiigo de Djo.s. Aceptar o aprobar las malas acciones de alguien hacia otra persona, o no hacer nada para detenerlo, me hace igualmente culpable.
6 Sus respuestas. Estas son las mías: a El orgullo me engañará y traerá el juicio de Dios sobre mí. b El maltratar a otros trac el castigo de Dios, c El aceptar o aprobar el mal que alquicn hace a otra persona, o el no hacer nada para detenerlo. me hace culpable a mi también. d Puedo esperar ser castigado o bendecido según mis propias acciones. c Puedo escapar del juicio de Dios yendo al refugio que ha provisto—Jesucristo (Monte de Sión). 19 Edom tenía que cosechar lo que había sembrado. 7 El cvcntualrnente se liberaría del yugo de esclavitud para con su hermano Jacob. 20 Debemos amar a nuestros enemigos. Alimentar el odio nos hace asesinos a la vista de Dios—tan culpables como los edomitas. 8 d) Los veinte años de resentimiento de trasmitidos a sus descendientes. 21a b
Esaú
El período del juicio de Dios sobre Edom por su rencor contra su hermano. El período final del juicio de Dios sobre los pueblos y las naciones rebeldes.
9 Su respuesta. El rencor se esparce y hiere a muchos, destruye los hogares y las iglesias. El resentimiento es una de las herramientas favoritas de Satanás. 22 a b
Un día de terror (juicio). Un día de liberación.
10 Respuestas a, d, e, g, e i son correctas. 23 a b
Bajo Cristo. En la primera venida del Mesías. Temas de los profetas menores
11 a b c d c f
La visión de Abdías. Abdías. Edom. El Señor soberano. Revelación: ver, escuchar. Juicio contra Edom.
24 a b c d e
2) Monte 1) Monte 2) Monte 2) Monte 1) Monte
12 a b
Orgullo. Orgullo y terror. El terror que Edom inspiraba aumentó su orgullo. Sugiere la idea de una seguridad infinita.
c
de de de de de
Sión. Esaú. Sión. Sión. Esaú.
25 Estudie el cuadro cuidadosamente. Es el patrón que seguirá para desarrollar cuadros similares en las lecciones restantes.
Abdías: Siervo de Dios
LECCIÓN 3
Joel: Profeta de Pentecostés ,'Quc piensan la mayoría de los cristianos cuando alguien menciona al profeta Joel'.' Si viven en una área donde las langostas o saltamontes son una verdadera amenaza para los sembrados, ellos pueden pensar en la profecía de Joel sobre las langostas. Algunos cristianos pueden sólo recordar que Joel fue uno de los profetas que escribieron un libro del Antiguo Testamento. Pero millones recordarían inmediatamente la explicación de Pedro de lo que pasó en el Día de Pentecostés: "Mas esto es lo dicho por el piofcia Joel: Y en los postreros días, dice Dios, derramare de mi Espíritu sobre toda carne" (Hechos 2:16, 17.). A causa de la importancia de esta profecía para nuestros tiempos, llamamos a Joel el profeta de Pentecostés. El también nos da otras profecías que pueden ser cumplidas muy pronto. Necesitamos saber lo que dice sobre los juicios del Señor y la necesidad del arrepentimiento. Joel advirtió a la gente de su día y ios llamó al arrepentimiento para poder escapar de las terribles calamidades que los amenzaban. Nosotros, también, tenemos una responsabilidad para con nuestra generación. Como vimos en nuestro estudio de Abdías, los sucesos predichos de los últimos tiempos no infunden terror a los creyentes, puesto que estos serán tomados en el rapto para estar con el Señor y escapar el juicio de Dios sobre el pecado. Pero, como Joel. necesitamos advenir a nuestra generación de las terribles condiciones durante la gran tribulación. Aun ahora vemos los anticipos de estos sucosos descritos por Joel en su profecía. bosquejo de la lección
Introducción a Joel Autor y fecha Trasfondo histórico Singularidad y mensaje Juicio v arrepentimiento Las langostas, la sequía, y el fuego Llamado al arrepentimiento y la oración Restauración de las bendiciones de Dios Los últimos días El derramamiento del Espíritu Santo La gran tribulación El juicio óc las naciones El reino milenario de Cristo Dios revelado a través de Joel 56
Temas de los profetas menores
Al terminar esta lección, usted podrá:
objetivos de la lección
•
Discutir el trasfondo y propósito del libro de Joel.
•
Explicar la importancia del mensaje de Joel para nuestros tiempos.
•
Comparar las advertencias de Joel del juicio venidero con aquellas en Apocalipsis.
•
Aplicar en su vida y ministerio el patrón dado por Joel para la gente enfrentando serios problemas, calamidad, o desastre.
•
Predicar o enseñar sobre el cumplimiento de la profecía de Joel en Pentecostés y en estos últimos días.
1. Lea todo el libro de Joel antes de comenzar su estudio del contenido de la lección.
tareas de la lección
2. Responda a todas las preguntas de estudio y revise sus respuestas. 3. Encuentre en el glosario las definiciones de palabras clave que son nuevas para usted. 4. Complete el cuadro Dios revelado a través de Joel antes de compararlo con nuestro cuadro. 5. Tome el autoexamen y revise sus respuestas.
palabras clave ayuno calamidad conclusivo devastación distinción Joel: Profeta de Pentecostés
Fiesta inclusividad plagas postrarse prosélitos 57
desarrollo de la lección
INTRODUCCIÓN A JOEL Jocl I—3; 2 Reyes 11:1 — 12:3 JOEL Nombre:
Jehová es Dios
Hogar:
Jerusaién
I¿J
Ocupación: Sacerdote (?) Mensaje a: Judá t
Rey:
Joiada, regente para Joás
^
Fecha aproximada: 830 a.C. (?) \ fS A$t, Temas: P/apa efe langostas «¡fcf^W *•• " Hr Responsabilidad de los sacerdotes 11 1 11 "i 11 l Aspectos externos de U J> la religión Derramamiento del iT Espíritu JL¿ l * Día del Señor
w
Figura 3.1 OBJETIVO 1. Escoger ticuna lista algunas cosas que sabemos ton seguridad sobre Jocl y la fecha de su escritura.
Autor y fecha Joel 1—2 Jocl es otro de los libros de fecha incierta. Algunos estudiosos tratan de fechar muy tarde los libros profeticos, y hacerlos historia antes que profecía. Creen ellos que el libro de Joel fue escrito después del exilio porque el profeta no menciona a los asirios, babilonios, ni ídolos. Estos son temas prominentes de los profetas preexílicos. Sin embargo, algunos estudiosos piensan que la descripción de las langostas es una referencia figurativa a un ejército invasor. Si esto es verdad, la fecha podría ser de antes del exilio. Una cosa es segura: no fue escrita durante el exilio, porque se refiere a los sacerdotes en el templo. Muchos estudiosos conservadores señalan a Amos 1:2 como una probable cita de Jocl 3:16, y a la similitud de Amos 9:13 y Joel 3:18. Amos fue escrito alrededor del año 755 a.C. entonces ellos piensan que Jocl tuvo que ser antes de eso. También, el Antiguo Testamento cita a Jocl con otros profetas primitivos. Esto no es una evidencia conclusiva, pero citaremos la fecha como alrededor del año 830 a.C. cuando Joiada estaba actuando como regente para el joven rey Joás. Aunque conocer la fecha exacta nos ayudaría a entender mejor las condiciones originales a las cuales el libro fue dirigido, su mensaje para nosotros hoy es claro. Jocl no nos dice nada sobre sí mismo excepto que era el hijo de Petucl. Como la mayoría de los otros profetas, él fue dirigido por Dios a destacar más el mensaje que el mensajero. Otros trece Joel son mencionados en el Antiguo Testamento, ninguno de Jos cuales puede ser identificado con el profeta autor de esle libro. El nombre de Joel en hebreo significa "Jehová es Dios". Muchos estudiosos creen que era un sacerdote. Su interés en el templo, su referencia a las responsabilidades de los sacerdotes (1:13, 14; 2:1, 14-17), y el énfasis del libro en general hace que sea fácil para nosotros creer esto. Algunos rechazan esta idea porque Jocl critica a los sacerdotes. Mas ¿quién sería más capaz de llamar a los sacerdotes a sus responsabilidades que uno de su propio grupo? Sin embargo, sea que Jocl fuera un sacerdote o no, parece ser claro que era un judío que moraba en Jerusaién y que estaba bien familiarizado con el templo. También. como profeta, él dio a los sacerdotes el mensaje de Dios, no el suyo propio. 58
Temas de los profetas menores
1 ¿Cuál de estos particulares sabemos con seguridad sobre Jocl y la fecha de su escritura? a Era un sacerdote. b Era hijo de un sacerdote. c Era de Judá. d Los estudiosos de la Biblia fijan la fecha de su escritura entre el año 900 a.C. (preexílico) a 400 a.C. (posexílico). c Jocl no estaba muy familiarizado con el templo, f Una probable cita de Jocl por el profeta Amos parece fijar la escritura de Jocl antes del año 755 a.C. í» Es igualmente posible que el libro de Jocl fuera escrito durante el exilio. h Su padre era llamado Petue!. i El nombre de Joel significa "Jehová es Dios".
Trasfondo histórico 2 Reyes 11:1-12:3
OBJETIVO 2. Identificar
Joel sabía lo que era vivir durante un tiempo de crisis nacional. El hecho de que se dirija a los sacerdotes y no al rey para dar ciertos pasos con el objeto de salvar a la nación parece implicar que fue durante la regencia (reinado) de Joiada, el sumo sacerdote. No hay mención de un rey en el libro de Joel. La reina de Judá. Alalia, había conducido al pueblo a adorar a Baal, una deidad de la naturaleza, pero Joiada los llevó de vuelta a Dios. El ministerio de Jocl puede haber ayudado a volverlos a Dios.
Joiada
sucesos
Atalía era hija del perverso rey Acab y de su igualmente inicua mujer Jczabel. Se había casado con Joram, hijo del devoto rey Josafat de Judá. Atalía llevó a Joram y Judá lejos de Dios a la adoración de Iiaal y a otros pecados. Joram asesinó a sus seis hermanos para asegurarse de que no ocuparan su trono. Cuando al murió, su hijo Ocozías se convirtió en rey. Atalía, la reina madre, alentó a Ocozías en la idolatría y otros pecados. Después de un año, el fue asesinado. Inmediatamente Atalía tomó el trono y ordenó la muerte de todos los hijos de Ocu/.ías, quienes eran sus nietos y los legales herederos del trono. La hermana de Ocozías era la esposa del sumo sacerdote, Joiada. Dios la ayudó a rescatar el hijo menor de su hermano, Joás. Ella y Joiada escondieron al bebé Joás en el templo y lo criaron con sus propios hijos. Cuando Joás tenía siete años de edad, Joiada dirigió a los sacerdotes y ancianos de Judá en una revolución política. Entonces ellos coronaron a Joás rey y ejecutaron a Atalía. Joiada sirvió como regente hasta que Joás fue lo suficientemente mayor como para gobernar. 2 a
Lea 2 Reyes 11:12, 17, 18 y responda a estas preguntas. Indique tres cosas que Joiada hizo para restaurar a la nación a la debida relación con el Señor.
b ¿Cómo parece esto relacionarse con el hecho de que Joel no dice nada sobre la adoración a ídolos en su llamado al arrepentimiento?
Joel: Profeta de Pentecostés
59
en quc
el
tiempo
iere,t
de
ue esIe
™8
3 ¿Qué nos lleva a creer que las condiciones de Judá durante el tiempo de Joiada sugiere este período como el trasfondo de los mensajes de Jocl?
O B J E T I V O 3. Emparejar con cada tema principal de Joci el mensaje que enfaiiza.
Singularidad y mensaje Joel 1—3 Es interesante ver cómo Dios se valió de diferentes profetas para subrayar ciertas verdades sobre las cuales los demás dijeron poco o nada. El énfasis de Joel sobre el "Día de Jehová". la responsabilidad de los sacerdotes, los aspectos externos de la religión, y el derramamiento del Espíritu Santo, junto con su descripción de la plaga de langostas, son características especiales de este libro. Todo el libro se centra en el Día de Jehová. Jocl usa como ejemplo la presente calamidad de langostas y sequía para advertir del peor juicio a menos que la gente se arrepienta. Esto va más allá de la inmediata situación hasta los "postreros días" y la gran tribulación cuando la ira de Dios será derramada sobre el mundo. Pero también en los últimos días Dios derramará su Espíritu y bendecirá a su pueblo. Los creyentes evangélicos que subrayan hoy el ministerio del Espíritu Santo se deleitan en la profecía de Joel sobre el derramamiento del Espíritu Santo. El cumplimiento comenzó en el Día de Pentecostés cuando la iglesia comenzó a existir, y ha continuado a través de las épocas. Hay probablemente más personas bautizadas hoy en el Espíritu Santo que durante toda ia era apostólica. En cuanto a la profecía mesiánica se refiere, Jocl no menciona la primera venida de Cristo al mundo, pero profetiza de su venida en juicio. El juez de las naciones es llamado Señor. Algunos estudiosos piensan que este termino debe referirse a Dios el Padre, pero Cristo también es llamado Señor (refiriéndose a su deidad) en muchas profecías mesiánicas. Jocl dice más que la mayoría de los profetas sobre los aspectos externos de la religión. El habla sobre el templo, las ofrendas, los sacerdotes que tocan sus trompetas y se postran en oración, sacerdotes que llaman a un ayuno y a una asamblea nacional, y el pueblo que debe tomar parte. Vemos en el Pentateuco la importancia de las formas externas de adoración ordenadas por Dios, pero deben ser acompañadas por las rectas actitudes internas. Jocl n<> descuidó los rcquisii"*; rnora!c<; fie 'as Escrituras Fl exhortó a la gente a arrepentirse de sus pecados y buscar a Dios. El mantuvo un balance éntrelos elementos extemos c internos de la religión, entre las formas de adoración y una relación personal con Dios. Jocl subrayó que Dios se revela a través de sus obras en la naturaleza y a través del Espíritu Santo. El habló sobre una purificación y restauración del ambiente exterior; pero aun mayor que esta bendición sería la presencia y el poder de Dios en su pueblo justo. La mayor verdad que Joe! proclama a la iglesia respecta al prometido derramamiento de Dios de su Espíritu. 60
Temas de los profetas menores
4 Empareje con cada tema principal de Joel (derecha) el mensaje que subraya (izquierda). . . . . a El verdadero arrepentimiento se experimenta a través de una entrega (rasgadura) del corazón, no de los vestidos. . . . . b Habrá un tiempo de destrucción para los enemigos de Dios y liberación para aquellos que confían en 61. . . . . c El pueblo debe ser advertido del juicio venidero y llamado al arrepentimiento.
1) La plaga de langostas 2) La responsabilidad de los sacerdotes 3) Los aspectos externos de la religión 4) El derramamiento del Espíritu Santo 5) El Día-deJ Señor
. . .. d Un desastre presente anticipa un día de juicio que caerá sobre todo aquel que no se arrepiente. e La bendición espiritual de Dios será dada a todo aquel que verdaderamente se arrepiente y lo busca. 5 (Escoja la respuesta correcta). Joel es a veces llamado "el profeta de Pentecostés" porque a) habló firmemente contra las fiestas religiosas. b) predijo la venida del Mesías que seria el Salvador del mundo. c) subrayó las formas externas de adoración ordenadas en el Pentateuco. d) hizo una clara predicción del derramamiento del Espíritu Santo sobre toda la gente.
JUICIO Y ARREPENTIMIENTO Joel 1:1—2:27 Primero, Joel nos da la fuente de su mensaje (1:1): la palabra de Dios vino a él. Lo que Dios daba a los profetas debía ser dado al pueblo. Dios habló directamente a sus circunstancias. El les dijo qué hacer para aliviar la situación y gozar de su bendición una vez más. Las langostas, la sequía, y el fuego Joel 1:2-20 ¿Ha visto alguna vez un enjambre de langostas, saltamontes, o algún otro insecto destruir un campo de cereales o vegetales y arruinar una cosecha? Si es así, puede imaginarse la desolación que Joel describe. Las plagas de langostas eran comunes en esa área, pero esta fue la peor jamás vista (vv. 2, 3). Era algo sobre lo cual los padres debían contar a sus hijos por generaciones. Por más de 2800 años, las Santas Escrituras han registrado ese suceso extraordinario. 6 En vista de las advertencias dadas en el libro de Joel, ¿por qué piensa que Dios desearía que los padres contaran a sus hijos de las langostas? ¿Cuál es la lección que no debían olvidar? (Joel 1:2-4).
Joel: Profeta de Pentecostés
61
O B J E T I V O 4. Explicar los resultados de las langostas, la sequía, y el fuego, y una lección que podemos aprender de esto.
Muchos escritores modernos han descrito !a destrucción que langostas han traída sobre ciertas áreas en nuestros tiempos. Dichos artículos han comenzado a menudo con una cita del libro de Joel. En 1915 John D. Whiting, testigo ocular de una invasión de langostas que cubrió a Siria y Palestina, escribió un artículo que comenzó con una cita de Jocl. El expresó su asombro de que este antiguo escritor pudiera dar una descripción tan exacta y \ívida de la devastación causada por las langostas. La tecnología moderna ha avanzado íTarulcTicrv de^tK' CMU* Vhitin^ (•^•rit-,;._..-. acerca de las langostas, pero aún ninguna numera práctica y efectiva ha sido hallada para resolver este problema. La investigación agrícola muestra que en nuestra generación la migración de langostas en África del norte, México, y otras áreas amenza a grandes regiones con hambrunas. El artículo de una revista titulado "El día de las langostas" indica que "miles de millones de hambrientos insectos han arrasado Marruecos. Argelia, y Túnez, y se están yendo ya hacia Mauritania. Senegal. y Mali ... los enjambres han crecido en la peor plaga en 30 años" (TIME, abril 25. 1988. p. 53). El Diccionario Bíblico Ilustrado Zondervan (Tcnney, pp. 376. 377) registra el caso de una plaga de langostas en el valle del Jordán en 1959. y refiere de las "tierras de producción inagotable de langostas en el desierto de Arabia". Da fotografías de una higuera llena de hojas antes de una invasión de langostas. ) quince minutos más tarde sin ninguna hoja, despojada totalmente por las langostas. La Figura 3.2 es de esta fuente. Nos permite ver por que es tan difícil combatir las langostas ya que sus huevos están profundamente ocultos debajo de la tierra. El lenguaje hebreo tiene por lo menos nueve palabras para langostas. Jocl 1:4 usa cuatro de estas: gazam, arbrh, yelig. y hasil. Estas palabras pueden haber sido escogidas por variedad o en referencia a las diferentes etapas por las que las langostas pasan antes de alcanzar la madurez. Se refieren a cuatro olas de la invasión de langostas, o refieren cómo atacaron en cada etapa de su ere cimiento. 7 Sea describiendo la intensidad de la plaga (cuatro etapas de desarrollo) o la totalidad de la devastación (cuatro olas de invasión), ¿cuál de estas es el concepto subrayado por la descripción de Jocl? a) Juicio completo y total b) Grados de pecaminosidad c) Oportunidades para el arrepentimiento d) El sufrimiento de todas las personas En los versículos 7-12 se mencionan los tipos de vegetación que las langostas destruyeron o que fueron arruinados por la sequía: vides, higueras, olivos, productos de granja, trigo, cebada, granada, palma, manzano—todos los árboles. Joel identifica a las langostas como una nación que viene con una terrible destrucción, que hace agonizar a lodos los habitantes---desde ebrio:* a sacerdotes ) granjeros. E! gu/... de U/du la gente se ha ido: ios lujos tales como el vino, los productos usados en las ceremonias religiosas, y todo el alimento principal necesario para sostener la vida. 8
62
Lea Joel 1:18-20. ¿Que otra fuente de comida está en peligro, y por que?
Temas de los profetas menores
Llamado al arrepentimiento y la oración Joel 1:2—2:17 9 Este ejercicio es muy importante porque muestra lo que la gente necesita hacer hoy para evitar el juicio de Dios. Repase Joel 1:2—2:17 y escriba en el cuadro (Figura 3.3) 10 que Joel dice a la gente que haga. Siga el ejemplo para los Ancianos en el cuadro.
O B J E T I V O 5. Identificar en Joel }-2 pasos que la gente debía dar y que conducirían al arrepentimiento.
EL LLAMADO DE DIOS A SU PUEBLO A TRAVÉS DE JOEL Personas Ancianos
Ordenes y textos Oíd esto 1:2. Contaréis a vuestros hijos 1:3. (Implicado) Id a la casa del Señor en una asamblea sagrada, proclamad ayuno 1:14; 2:15, 16.
Todos los que viven en la tierra (incluidos en la exhortación general) Niños e infantes
•
Ebrios
•
Granjeros ycultivadpres de la vid Sacerdotes El novio y la novia
Figura 3.3 El llamado de Dios a su pueblo para llorar como la joven novia cuyo prometido ha muerto nos recuerda cuan despreocupados estaban por sus almas pecadoras. Dios mismo llora por los pecados de su pueblo y los resultados trágicos que el pecado produce. Las Escrituras también muestran que Cristo lloró por Jerusalén {Lucas 19:41, 42) y que el Espíritu Santo se puede contristar (Efcsios 4:30). Los sacerdotes, los representantes de Dios en la tierra, debían compartir su tristeza. Dios les dice que lloren y duerman en cilicio toda la noche por que su causa es sufrimiento. La adoración externa que ayudó a unir al pueblo y les enseñó mucho sobre Dios estaba siendo descuidada porque el pueblo no tenía nada para las ofrendas en el templo. Pero aun peor que el desastre natural era su desolación espiritual. El pecado había separado al pueblo de Dios. 10 a) b) c)
¿Cuál de estas fue la mayor razón de que el pueblo llorara? Sus lujos tales como el vino se habían acabado. Sus necesidades tales como la comida se habían acabado. Sus ofrendas de adoración a Jchová se habían acabado.
El avivamiento debería comenzar con los líderes religiosos. Los sacerdotes son instados a llorar entre la entrada del templo y el altar (2:17). El altar de ofrendas quemadas era de unos 7 a 9 metros (22 a 30 pies) frente a la entrada del templo. Los sacerdotes que sentían una pesada carga por su pueblo a menudo se postraban a orar ante Dios en este lugar. Joel les dice que oren por el pueblo y que recuerden Joel: Profeta de Pentecostés
63
a Dios que si la nación fuera destruida, los no redimidos se mofarían de la idea uc confiar en Dios. "Tocad trompeta en Sión. y dad alarma en mi santo monte", dijo Dios a los sacerdotes (Joel 2:1, 15). En aquellos días los llamados de trompeta eran usados para advertir al pueblo de peligro o para reunirías para la batalla u otras cosas. Una alarma debía salir desde el monte Sión. (Dios lenía su trono terrena! en el Lugar Santísimo en e! vmpi'i ;:!!:'. ; cr:\ ! : ! que estaba convocando la a:;..::ih!ja.í E! ILr.i-do de uonv^:» sería retransmitido desde Jenisalén a todos los pueblos y villas de Judá hasta que todos recibieran el mensaje.
Muchas de las celebraciones religiosas eran festivales o fiestas, pero en este tiempo las condiciones llamaban a un ayuno—andar voluntariamente sin comida y pasar el tiempo en oración. Todo e! pueblo debía ser llamado a ayunar, llorar, y arrepentirse de sus pecados. En esc tiempo la gente se ponía cilicio o rasgaban sus ropas para expresar extrema tristeza, angustia, o arrepentimiento de pecado. Pero estos símbolos externos de tristeza por el pecado eran inútiles si no estaban verdaderamente tristes y determinados a dejar de pecar. Dios dijo al pueblo que rasgaran sus corazones, no sus ropas, y que se convirtieran a¡ Señor (2:13). Juan el Bautista expresó el mismo mensaje: "Haced, pues, frutos dignos de arrepentimiento" (Mateo 3:8). Jocl 2:12-17 discute el verdadero arrepentimiento, que se eleva por encima de los rituales y ceremonias y lleva a una persona a una relación con Dios que cambia la vida. Conviene a la gente de una vida impía a una vida santa. Implica estar tan tristes por nuestros pecados que dejamos de pecar. El arrepentimiento como se enseña en el Anticuo Testamento y en el Nuevo Testamento literalmente significa "un cambio de mente". Observamos las cosas desde el punto de vista de Dios y las vemos como realmente s.in. í^to prxluce ;ris:rza por c' pecado \ envega o rendición a Dios. Pablo dice: "Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación" (2 Corintios 7:10); "transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento" (Romanos 12:2). Jocl confía que el arrepentimiento traerá el perdón y la liberación de la plaga de langostas. Entonces el pueblo tendrá comida para ellos y su ganado, y ofrendas para la obra de Dios. El asegura al pueblo que Dios es bondadoso, misericordioso, y clemente, "tardo para la ira y grande en misericordia" (2:13). ;Qué diferente es esta realidad de la idea que la gente tiene acerca de Dios! M
Temas de los profetas menores
11 Lea la oración de Salomón en 2 Crónicas 6:26-31. ¿Cómo se relaciona el mensaje de Joel con esta oración?
12 ¿De qué manera podrían ser consideradas las langostas y la sequía como una bendición de Dios?
Restauración de las bendiciones de Dios Jocl 2:18-27 13 a) bj c)
OBJETIVO 6. Explicar cuál
¿Cuál de estos está implicado en Joel 2:18-27? El pueblo no escuchó a Jocl ni se arrepintió. Sólo unas pocas personas, los sacerdotes inclusive, se arrepintieron, El pueblo respondió a la exhortación de Jocl y se arrepintió, clamando a Dios por la liberación.
Jocl 2:18-27 nos da la respuesta de Dios a las oraciones del profeta, los sacerdotes, y el pueblo (1:39; 2:12-17). El verdadero arrepentimiento se produjo y Dios lo honró. El Señor prometió quitar las langostas, enviar las lluvias, restaurar los pastos, y hacer que los árboles frutales y los campos produjeran abundantes cosechas. El restauraría todo lo que las langostas habían destruido. Dios declaró ser un Dios celoso de su pueblo. El se compadeció de ellos y no dejaría que fueran objeto de desprecio entre las demás naciones. Algunos estudiosos interpretan al ejercito del norte de Jocl 2:20 como los que amenazaban a Israel desde e! norte. El versículo 25 esclarece que el Señor refiriendo a las langostas como su propio ejército. Sin embargo, la manera en quitó las langostas alentaría a su pueblo a confiar en El para la liberación naciones hostiles.
asirios se está que El de las
Joel 2:21-27 subraya las bendiciones espirituales y materiales que llegan a la casa de fe. El profeta irrumpe en alabanza a Dios y nos insta a regocijarnos en El y alabarlo por todas sus bendiciones. El temor y la angustia que el pueblo tenía antes fue reemplazado con gozo. Este gozo venía no sólo de la gracia de Dios manifestada en las bendiciones materiales, sino que también provenía de la presencia de Dios entre ellos y la segundad de su debida relación con El (Joel 2:27). Este era un gozo espiritual que Dios mismo les había dado. Nos recuerda del gran gozo y las muchas experiencias espirituales de la iglesia primitiva en la era apostólica. Jocl subraya el hecho tic que ul pueblo estaría gozoso en su adoración. La alaban/a gozosa es verdaderamente una forma elevada de adoración cuando proviene del corazón. A veces nos olvidamos de que los hebreos eran gozosos en su fe en Dios mucho antes de que Cristo viniera al mundo. Muchos salmos expresan este gozo. David escribió del gozo de la salvación y cantó a Dios, "En tu presencia hay plenitud de gozo 1 '(Salmo 16:11). Las grandes bendiciones materiales y espirituales que Judá tuvo después de volver a Dios antecedieron las bendiciones que vendrán al mundo durante el reino de mil años de Cristo.
Joel: Profeta de Pentecostés
65
es la mayor bendición v fuente de gozo para el pueblo de Dios, basado en Joel 2:¡S* 27.
LOS ÚLTIMOS DÍAS Joel 2:28—3:21; Hechos 2: Isaías 2; Isaías 35 Con las palabras Y después (2:28) Joel señala a más allá del presente a profecías de un futuro distante—la visitación del Señor en bendición y juicio. OBJETIVO 7. Explicar e!
El derramamiento del Espíritu Santo
••pn,u-¡r;<> di
Jce! 2:2S, 2": Hecho' 2
ninKu,u.
distinción" v relacionarlo a la profecía de Joel v lo que ocurrió en el din de Pentecostés.
14 Compare Joel 2:2S, 29 con Hechos 2:17. 1S y responda a estas preguntas: a ¿Quién recibiría el derramamiento del lispíritu Santo'.' b ¿Quiénes son los seis grupos de personas mencionadas?
c
JOEL SEÑALA AL CALENDARIO DE DIOS • Derramamiento del Espíritu Santo • La gran tribulación • Las naciones 1 juzgadas 1 • La bendición milenaria
Figura 3.4
¿Ha sido omitido algún grupo?
Llamamos a Joel ei Profeta tic Pentecostés porque lo que él predijo sobre el gran derramamiento del Espíritu Santo tuvo lugar en el día de Pentecostés. También. Pedro citó de Joel para explicar lo que había pasado. Pedro usó la traducción en ios postreros días para el v después de Joel (Hechos 2:17; Joel 2:28). Los postreros días comenzaron con el nacimiento de la iglesia en el día de Pentecostés, después de la ascensión de Jesús, y continúa a través de la era de la Iglesia. Este derramamiento fue también profetizado por Juan el Bautista y por Jesús (Mateo 3:11; Lucas 24:49; Hechos 1:4-81. Lo que debe haber sorprendido más a los judíos sobre la profecía de Joel fue su inclusividad. Dios había ungido a muchas personas con su Espíritu a través de los días del Antiguo Testamento, pero eran personas especiales escogidas para una obra especial. Ahora el Señor estaba diciendo que El derramaría su Espíritu sobre todo su pueblo—aun los gentiles. ¡Todos tendrían parte en su obra y necesitarían ser llenos de su Espíritu para hacerlo! 15 Indique qué significado ve en la inclusividad de la promesa en Joel 2:28, 29 con respecto a la edad. sexo, raza, nación, y clase social.
16 Lea Hechos 1:12-15 y 2:1. 4 y luego responda a estas preguntas: u ¿Cuántos cristianos estuvieron reunidos constantemente para orar? b ¿A quién se refiere la palabra todos en Hechos 2:1, 4? c
¿Por qué supone que Hechos 1:14 menciona a las mujeres?
La profecía de Joel también nos refiere lo que pasaría cuando el Espíritu de Dios fuera derramado sobre su pueblo. Ellos profetizarían (hablar por Dios por inspiración de su Espíritu), soñarían sueños, y verían visiones (recibirían revelaciones de Dios en 66
Temas de los profetas menores
sueños y visiones). Todas estas manifestaciones del Espíritu eran evidentes en los tiempos del Antiguo Testamento. Dios continuaría revelándose de las mismas maneras, pero en una escala mucho más amplia. El deseaba que todo su pueblo fuera su testigo. La fiesta de Pentecostés (griego para cincuentenario) era un festival religioso para celebrar la cosecha. El primer trigo maduro era dedicado al Señor. Este llegaba a los cincuenta días después de la Pascua y también era llamada la fiesta de las semanas, fiesta de la siega, o día de las primicias (Éxodo 34:22; 23:16; Números 28:26). El simbolismo de los festivales judíos es cumplido en Cristo y su obra. El fue muerto en el tiempo de la Pascua porque El es nuestra pascua (1 Corintios 5:7), "El Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo" (Juan 1:29). Jcsüs se refirió a sí mismo como un grano de trigo que tenía que caer en la tierra y morir para producir una cosecha (Juan 12:24). El murió y fue sepultado, pero cincuenta días más tarde—en la fiesta de los primeros frutos—el Señor resucitado y ascendido consagró para sí mismo el comienzo de una inmensa cosecha por medio del derramamiento de su Espíritu sobre aquellos que estaban reunidos en el Aposento Alto. ¡Luego El salvó a 3000 personas más! Cada año, miles de judíos y gentiles prosélitos venían de muchas partes a Jerusalcn para la fiesta de Pentecostés. Hechos 2 nombra 14 áreas representadas en la multitud que estaba reunida alrededor de los 120 creyentes que habían sido llenos del Espíritu Santo. Los cristianos estaban hablando por inspiración del Espíritu Santo, declarando las maravillas de Dios. Podemos aun decir que ellos estaban profetizando. Pero había un detalle que Jocl no había mencionado. Ellos estaban hablando en lenguajes que los extranjeros presentes entendían, pero que ellos mismos no podían entender. Los maravillados extranjeros preguntaron: "¿Qué quiere decir esto?" Luego Pedro explicó. 17 Basado en la inclusividad de la promesa de Jocl y Hechos 2:14-41, ¿por qué es especialmente importante que personas de 14 áreas del mundo escucharan el mensaje de Pedro?
Pedro llenó su mensaje de citas de las Escrituras. El comenzó con la profecía de Jocl y dejó que la gente supiera que lo que habían visto y escuchado era una obra sobrenatural de Dios. Fue justo lo que Dios había prometido a través de Jocl. Pedro explicó que muchas generaciones podrían experimentar esta plenitud del Espíritu (vv. 38, 39). No era sólo para los líderes de la iglesia. "Porque para vosotros es la promesa, y para vuestros hijos, y para todos los que están lejos; para cuantos el Señor nuestro Dios llamare", dijo Pedro a la multitud (v. 39). El derramamiento del Espíritu Santo que comenzó en Pentecostés ha continuado a través de los siglos. A través de todo el libro de los Hechos vemos a cristianos llenos del Espíritu llevar el evangelio a su mundo y al Señor confirmando su Palabra con las señales que había prometido (Marcos 16:15-20). El libro de Juan Shcrrill Ellos hablarían en otras lenguas da fe de la experiencia pcntecostal a través de la historia de la iglesia. Desde 1901 ha habido un gran aumento en el cumplimiento de la profecía de Joel. Desde 1950 miles de iglesias protestantes y católicas alrededor del mundo han experimentado una renovación espiritual en Joel: Profeta de Pentecostés
67
derramamientos, del Espíritu Santo. Esta última renovación ha sido llamada el "movimiento earismático" (del griego chorisnuttu para "dones"). ¡Millones de personas pueden testificar de que lo que Jocl profetizó y lo que la iglesia primitiva experimentó es para nosotros hoy! 18 Gálatas 3:28 indica el principio de que en Cristo no hay distinción entre judíos y griegos, varones y mujeres, esclavos o libres. Relacione este principio con la mclusividad de la profecía de Joel y lo que ocurrió en el día de Pentecostés.
OBJETIVO 8. Explicar lux razones del juicio de Dios en lo plaga de langostas y en la gran tribulación.
SEÑALES EN LA TIERRA Y EL CIELO • Sangre y fuego
• Columnas de humo » Sol oscurecido • Luna como de sangre
Joel 2:30-32 Apocalipsis 6.12-14 Figura 3.5
La gran tribulación Joel 2:30-32 Las señales y maravillas de las que Jocl habla en 2:30-32 vienen al final de lo que llamamos la era de la Iglesia. Profecías similares en Daniel y Apocalipsis nos hacen saber que tendrán lugar durante la gran tribulación. Daniel dice: "será tiempo de angustia, cual nunca fue desde que hubo gente hasta entonces; pero en aquel tiempo será libertado tu pueblo, todos los que se hallen escritos en el libro" (12:1). Vemos en Apocalipsis 6:12-14 lo que Jocl había predicho. pero con más detalles: un gran terremoto, el sol enegrecido. la luna como sangre. Aún ahora vemos una anticipación de esos terribles tiempos. Los terremotos son más frecuentes. La guerra nuclear podría producir la terrible devastación vista en Apocalipsis. Las nubes con forma de hongos de las explosiones atómicas nos recuerdan de las "columnas de humo" de Jocl (Jocl 2:30). Observe Apocalipsis 18:9. 10. La destrucción de Babilonia en una hora con seguridad se parece a una escena de destrucción atómica con la gente aterrorizada por la precipitación radiactiva. También nos recuerda de recientes erupciones volcánicas que han borrado la luz solar con nube; de ceniza, temporalmente convirtiendo al día en noche en el área donde ocurrió. ¿Qué hay de la luna'.' ¿Habrá guerra para ver quien la controla? ¿O algún superpoder la utilizará para lanzar armas nucleares contra la tierra.' Tal ve/ simplemente parecerá roja como la sangre a causa de los disturbios atmosféricos producidos por las catástrofes en la tierra. No sabemos cómo ocurrirá, ¡pero podemos agradecer a Dios que muchas personas serán salvas en esa oscura hora cuando clamen al Señor (Joel 2:32)! iy Según Joel 2:30-32. a ¿Quien experimentará el juicio de Dios en la gran tribulación?
b
68
^Quiénes escaparán del juicio?
Temas de los profetas menores
20 Si fuera a predicar respecto de la plaga de langostas y la profecía de Joel acerca de la gran tribulación y sus resultados, ¿que diría que fue el propósito de Dios para ambos?
El juicio de las naciones Joel 3:1-16; Isaías 2 Al final de la gran tribulación llega la batalla de Armagedón. Cuando el pueblo de Dios enfrente la aniquilación, clamarán para que el Mesías los salve. Oseas previo el rechazo dado por Israel a Cristo y su respuesta: "Andaré y volvere a mi lugar, hasta que reconozcan su pecado y busquen mi rostro" (Oseas 5:15). "Y conoceremos, y proseguiremos en conocer a Jchová; como el alba está dispuesta su salida" (6:3). La oración de Israel será: "haz venir allí, oh Jchová, a tus fuertes" (Joel 3:11). "Oh, si rompieses los ciclos, y descendieras" (Isaías 64:1). Cristo regresará con todos los ángeles y su iglesia glorificada. III anticristo (el impío) será destruido por el esplendor de la venida de Cristo. Cuando Israel vea a Jesucristo, el pueblo.se lamentará, se arrepentirá, y lo reconocerá como su Señor. El juicio de las naciones tendrá lugar cuando Cristo regrese. (Lea 2 Tcsaloniccnses 2:1-8; Judas 14, 15; Apocalipsis 1:7; y Mateo 25:31, 33.) Todas serán juzgadas de acuerdo a cómo han tratado a su pueblo (tanto Israel como la iglesia) a través de las épocas. Cristo razona con las naciones en el valle de decisión. No todas se arrepienten en este momento como lo hace Israel, pero todas serán profundamente tocadas y "harán lamentación por él" (Apocalipsis 1:7). Pareciera que Cristo les ofrece un camino de escape antes de la sentencia de la ira. Muchas aparentemente responderán a su amor y gracia y serán salvas, mientras que otras no se arrepentirán y se perderán. 21 Basado en lo que ha estudiado en esta sección, ¿cuál de estas declaraciones son CORRECTAS? a El suceso descrito en Mateo 25:31, 33 tendrá lugar después de la batalla de Armagedón y antes del milenio. b El juicio de las naciones estará basado solamente en cómo han tratado a la nación de Israel. c Las naciones serán juzgadas según han tratado a la Israel espiritual, la iglesia, pero no conforme a su trato de la nación de Israel. d El pueblo de Israel se arrepentirá y será salvo cuando se vuelva a Jesús en arrepentimiento. e Jesucristo es aquel que juzgará a las naciones. f El anticristo será destruido antes de que Cristo regrese con su iglesia. g Joel 3:1-16 habla de los sucesos que tendrán lugar después del cumplimiento de la profecía de Joel respecto al derramamiento del Espíritu Santo sobre toda carne, h El juicio de Joel 3 es universal y sobre todos aquellos que se opusieron al pueblo de Dios. i La mención de la mies madura en Joel 3 alude a aquellos que se arrepentirán y serán salvos en los últimos tiempos. Joel: Profeta de Pentecostés
69
O B J E T I V O 9. Seleccionar declaraciones corréelas sobre la lectura -.'¡¿¡nada para esta sección y los pasajes bíblicos rclaciontulns.
SUCESOS DE LOS POSTREROS DÍAS Cristo viene por su iglesia La gran tribulación La batalla de Armagedón Cristo regresa con
su iglesia El juicio de las naciones El milenio Figura 3.6
OBJETIVO 10. Discnbir d milenio v cómo será.
El reino milenario de Cristo j o c | 3:17-21; Isaías 35 El mensaje de Jocl termina con grandes bendiciones prometidas a! pueblo del Señor: !. El Señor será su refugio y fortaleza (3:16). i.. SLÜO; \ i i. iTii en Sit.iii \ \ i,. ¡ 7, 21). 3. Jerusalén será santa \ nunca más será invadida de nuevo l \ . 17). 4. La tierra de Israel será bien regada y muy productiva (\. 1S). 5. Judá será habitada para siempre (v. 20). 6. El Señor perdonará toda la culpa de Israel (v. 21). 22 Lea Apocalipsis 20:1-6; Ezcquicl 36:35; c Isaías 11:1-9; 35, y responda a estas preguntas. a
¿Qué es el milenio?
b
,.Dóndc estará Satanás durante este tiempo?
c
¿Cuál será la condición de la tierra?
Isaías y Ezequiel tienen muchas profecías sobre el reino de Cristo. Ezcquicl describe la comente que Jocl menciona. Proviene del altar del templo reconstruido, trac vida a la tierra, y quita la contaminación de! mar (47:1-12). Es un símbolo del poder purificador de Dios que quita la plaga del pecado \ restaura la tierra a su fecundidad original. Es maravilloso ver la seguridad que Israel tendrá. Ella ha tenido inseguridad, persecución, y muchas calamidades por siglos. Por fin ella será salva y estará segura bajo el reino de su Mesías. Jocl habla del juicio de Egipto y de Edom a causa de su crueldad para con Israel. Isaías, también, habla de la permanente desolación de Edom (cap. 34). Pero Isaías 19; 16-25 muestra que Egipto se arrepentirá y se volverá al Señor. Las antiguas luchas se olviüaian y Egipto se volverá una bendición sobre ia tierra. 23 Compare Jocl 3:10 con Isaías 2:1-4. Estos describen dos economías: una dirigida hacia la guerra y otra dirigida hacia la agricultura. a ¿Cuál condición describe la situación antes de Armagedón?
b
70
¿Cómo redirige Cristo la economía durante el milenio?
Temas de los profetas
menores
24 a 1) c ti
¿Cuáles déoslas dos declaraciones cgncucrdan con Jocl 3:17-21? Dios misino reinará sobre Sión. Egipto ) Hdum continuarán oponiéndose al pueblo de Dios y lo perseguirán. Los impíos nunca podrán entrar en la Sión espiritual. Sión será un lugar de seguridad y paz, regada por el Espíritu de gracia de Jehová. El libro de Jocl comienza con melancolía y tristeza, pero tcnnina con gran victoria. Jehová está en Sión, e Israel y muchas otras naciones serán salvas.
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE JOEL 25 Repase el cuadro modelo en la Lección 2 (Figura 2.7), luego complete este cuadro para el libro de Jocl (Figura 3.6), siguiendo el mismo patrón. DIOS REVELADO A l'RAVES DE LOS PROFETAS M E N O R E S PROFETA JOEL FECHA APROXIMADA MENSAJE A VERDADES ACERCA DE DIOS Rey soberano Juzga naciones Controla la naturaleza
r
Misericordioso, amoroso Advierte a los pecadores Castiga el pecado Santo, justo Perdona Bendice a la gente Vive con la gente Llama, dirige Creador, poder Condena el pecado Ve, sabe todo Responde a la oración Desea salvar ESPÍRITU SANTO Entregado Activo EL MESÍAS Primera venida
Segunda venida Juicio Su reino En Sión Figura 3.7 Joel: Profeta de Pentecostés
71
autoexamen
SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierre en un círculo la letra que corresponde a ¡a mejor respuesta. 1 Porque la profecía de Jocl se refiere a los sacerdotes en cl templo, .sabemos con seguridad que a) no pudo haber sido escrito después de! exilio. b) fue escrito antes del exilio. cl fue escrito después de! exilio. d) no fue escrito durante el exilio. 2 a) b) c) d)
En relación al profeta Joel sabemos con seguridad que cl nombre de su padre era Pctucl. era un sacerdote. era cl hijo de un sacerdote. su nombre significa "siervo de Dios".
3 a) b; c) d)
¿Cuál de estas describe condiciones en Judá en cl año 830 a.C? Había mucha idolatría y adoración a Baal en toda la tierra. El pueblo de Judá era fiel en obediencia y adoración a Jchová. Ahazías, un perverso rey, gobernaba la tierra. Joiada era regente para cl niño rey, Joás. y sirvió de instrumento para llevar al pueblo de vuelta a Dios.
4 a) b) c) d)
¿Cuál de estos temas de Jocl es de Hechos 2? El derramamiento del Espíritu Santo La plaga de langostas Los aspectos externos de la religión Las responsabilidades de los sacerdotes
5 a) b) c) d)
La plaga de langostas fue un anticipo del "Día de Jehová" o La era de la iglesia. El rapto de ia iglesia. El período de la Gran Tribulación. Ef milenio.
6 a) b) c) d)
La abolición de las ofrendas de adoración a Jehová simbolizó la devastación causada por las langostas. que cl pecado había separado al pueblo de Dios. la pérdida de los lujos así como también de las necesidades. que los sacrificios por el pecado ya no eran más necesarios.
7 a> b) c) d)
¿Cuál de éstos simboliza el verdadero arrepentimiento en Jocl? Vestir cilicio y rasgar ios vestidos Rendir o "rasgar" cl corazón Ayunar y lamentarse Ofrecer sacrificios
8 a) b) c» d)
Jocl enseña que cl resultado del verdadero arrepentimiento es el justo juicio de Dios. la liberación de las formas externas de adoración, una renovación de adoración extema. liberación y restauración.
72
Temas de los profetas menores
9 Las bendiciones materiales y espirituales de Judá después de la plaga de langostas anticiparon a) la era de la iglesia. b) la Gran Tribulación. cj el milenio. d) el Mesías. 10 El "principio de ninguna distinción" (Gálatas 3:28) es que a) todas las personas son iguales ante los ojos de Dios. b) el derramamiento del Espíritu Santo en los postreros días es principalmente para predicadores y líderes de la iglesia. c) personas especiales son escogidas para la obra especial en el reino.de Dios. d) todas las personas y naciones se arrepentirán y serán salvas durante el milenio. 11 ¿Sobre cuál de éstos indicó la inclusiva promesa de Joel repetida por el apóstol Pedro que el Espíritu de Dios sería derramado? a) Los hombres ancianos y los hombres jóvenes b) Los líderes cristianos de la iglesia primitiva, tanto hombres como mujeres c) Todo el pueblo de Dios de uno y otro sexo y de cualquier edad u orden social d) Todos los que cumplen los requisitos de adoración externa 12 ¿Quién será la figura central del reino milenario? a) ,La nación de Israel b) Jesús c) Satanás d) La iglesia cristiana 13 al b) c) d)
1-1 libro cK. Joel termina con advertencia. melancolía. tristeza. victoria.
Joel: Profeta de Pentecostés
73
respuestas a preguntas de estudio
13 c) El pueblo respondió a la exhortación de Jocl y se arrepintió. 1 La^ respuestas c,
b
Todo el pueblo de Dios. Los hijos, hijas, jóvenes, ancianos, hombres, y mujeres (los siervos inclusive). Ninguno. El dio al rey una copia del pacto. El hi/o un pacto entre el rey. Dios, y el pueblo. Condujo al pueblo en la destrucción de objetos de adoración a Baal. Si la profecía fue dada en este tiempo, la adoración a ídolos no era un problema.
15 Ninguno ha sido excluido. 3 Jocl no se dirige a ningún rey en su profecía, y esto podría identificar el período como el de la regencia de Joiada. Este hecho, así como el no mencionar la idolatría, podría indicar el tiempo de la regencia de Joiada.
17 Los uxtraíijcius que venían a la fiesta eran parle del plan Jw Dios para esparcir el mensaje u sus tienes y cumplir la promesa dada a Jocl. 5 d) hi/o una clara predicción del derramamiento del Espíritu Santo. 18 Dios no se relaciona con las personas según su edad, sexo, u orden social. A su vista, todos son iguales. La profecía de Joel indicó que el Espíritu de Dios sería derramado sobre todas las personas, sin importar su edad, sexo, u orden social. Aquellos que recibieron c! Espíritu Santo en el día de Pentecostés representaban a personas de uno y otro sexo, todas las edades, y todos los órdenes sociales. 6 Que cuando las personas se alejan de Dios, el juicio con seguridad caerá sobre ellas. 19 a b
Aquellos que rechazan al Espíritu de Dios por rehusar escuchar su Palabra. Aquellos que invocan el nombre del Señor y obedecen su voluntad revelada.
7 a) Juicio completo y total. 16 a b c 4 a b c d e
74
120. Todos los que estaban reunidos para orar. Para subrayar que estaban incluidas. 3) 5) 2) 1) 4)
Los aspectos externos de la religión. El Día del Señor. La responsabilidad de los sacerdotes. La plaga de langostas. El derramamiento del Espíritu Santo.
20 Su respuesta. Yo diría que fue para castigar el pecado y llevar a los pecadores al arrepentimiento y la salvación. 8 Ganado, ovejas, y animales salvajes, porque sus pastos están destruidos y no tienen comida. 21 Las respuestas a, d, c, R. y h son correctas.
Temas de los profetas menores
9 EL LLAMADO DE DIOS A SU PUEBLO A TRAVÉS DE JOEL Ordenes y t e x t o s
Personas Ancianos
Oíd esto 1:2. Contaréis a vuestros hijos 1:3. (Implicado) Id a la casa del Señor en asamblea sagrada, proclamad ayuno, 1:14; 2:15,16.
Todos los que viven en la tierra (incluidos en la exhortación general)
Oíd esto 1:2. Contaréis a vuestros hijos 1:3. (Implicado) Id a la casa del Señor en asamblea sagrada, proclamad ayuno, 1:14; 2:15,16. Tiemblen 2:1. Convertios a mí con todo vuestro corazón, con ayuno y lloro y lamento 2:12,13.
Niños e infantes
De esto contaréis ... a la otra generación 1:3! Reunid al pueblo, santificad la reunión 2:16.
Ebrios
Despertad, llorad, gemid, lamentaos 1:5, 8.
Granjeros y cultivadores de la vid
Confundios, gemid 1:11.
Sacerdotes
Ceñios y lamentad, gemid, dormid en cilicio 1:13. Proclamad ayuno, convocad a asamblea; congregad a los ancianos y a todos los moradores de la tierra en la casa de Jehová vuestro Dios, y clamad a Jehová 1:14, 2:15. Tocad trompeta en Sion, y dad alarma 2:1, 15. Reunid al pueblo, santificad la reunión, juntad a los ancianos, congregad a los niños y a los que maman 2:16. Entre la entrada y el altar lloren los sacerdotes ministros de Jehová, y digan: Perdona; oh Jehová, a tu pueblo, y no entregues al oprobio tu heredad, para que las naciones se enseñoreen de ella 2:17.
El novio y la novia
Salga de su cámara (para ir a la asamblea sagrada y dar la prioridad a Dios) 2:16.
22 a h c
Kl reino tle mil años de Cristo antes del juicio l'inal. Atado en el abismo para que no pueda dañar a nadie durante este tiempo.. Como cl jardín del Edén, productiva. La gente será redimida, gozosa, santa, sana. Los animales salvajes serán pacíficos. ¡La tristeza y los sollozos se acabarán!
10 c) Sus ofrendas de adoración a Jehová se habían acabado. 23 a b
11 Joel sigue el patrón establecido en la oración de Salomón para llamar al pueblo al arrepentimiento a fin de que reciban la liberación de Dios. 24 Las declaraciones a, c, y d concuerdan con Joel 3:17-21. 12 Siendo cl instrumento para convertir al pueblo de vuelta a Dios y salvarlos del sufrimiento eterno.
Jocl 3:10—Toda la economía está dirigida a la guerra. Isaías 2:1-4—Cristo redirigirá la economía hacia la paz. Los instrumentos de guerra no serán más necesarios.
• Joel: Profeta de Pentecostés
75
25 Su;» ropuestas deben ser similares a las de esle cuadro: DIOS REVELADO A TRAVÉS D E L O S P R O F E T A S M E N O R E S PROFETA 1 FECHA APROXIMADA MENSAJE A ' VERDADES ACERCA DE DIOS Rey soberano
1
JOEL 830 a.C. (incierto) Judá 3:2 Reúne a naciones
Juzga naciones
Tiro, Sidón, Egipto, Edom
Controla la naturaleza
Langostas, restaura la tierra
Misericordioso, amoroso
2:13 Compasión, amor
Advierte a los pecadores
1—2 Llamado a arrepentirse
Castiga el pecado
Langostas, Día del Señor
Santo, justo
3:17 Santo monte
Perdona
2:17:3:21 Perdona
Bendice a la gente
2—3 Prosperidad, gozo
Vive con la gente
3:16, 17 en Jerusalén
Uama. dirige
1—2 Dirige a los sacerdotes
Creador, poder
1:15 Todopoderoso
Condena el pecado
3 Condena la violencia
Ve. sabe todo
3:2-7 Registro de pecados
Responde a la oración
2:17-20 Mata langostas
Desea salvar
2:32 Todo aquel que invocare el nombre de Je hová
ESPÍRITU SANTO Entregado
2:28, 29 Derramará
Activo
Profecía, visiones
EL MESÍAS Primera venida
2:23 Maestro de justicia
Segunda venida
3 1 1 Con sus fueres
Juicio
3:12 Juzga naciones
Su reino
3:16 Ruge, bendice
En Sión
3:16 Fortaleza, esperanza
76
!
i
Temas de los profetas menores
Jovl: Profeta de
Pentecostés
LECCIÓN 4
Jonás: Misionero involuntario ¿Escuchó alguna vez a un evangelista enojarse porque los pecadores a quienes predicó se arrepintieron y se salvaron? ¿Que de un misionero que deseaba que Dios destruyera ia ciudad donde había predicado el juicio, o quien trató de escapar de Dios y su llamado a otro país? ¿Quién hizo estas cosas? ¡Jonás lo hizo! Jonás fue un misionero indispuesto—lleno de prejuicio racial y amargura contra el pueblo a quien Dios lo había llamado. El era terco, rebelde, y egocéntrico. El valoraba su propia comodidad más que la vida de todas las personas en una gran ciudad. Su reputación como profeta significaba más para el que si ellos vivían o morían. En su hogar él puede haber sido un líder religioso influyente. En el campo misionero él pudo proclamar efectivamente un mensaje de juicio. Pero parecía carecer totalmente de amor y compasión por !a gente. Yo nunca hubiera escogido a Jonás para ser un misionero al exterior. ¡Pero Dios lo hizo! El libro de Jonás es sobre las misiones extranjeras, ¡y Dios escogió al misionero más inverosímil para escribirlo! Bajo la inspiración del Espíritu Santo, Jonás reconoce libremente sus debilidades y cuenta corno Din-; trató con el respecto a estas E! nos deja ver que los profetas eran personas comunes con fallas y fracasos, como nosotros, y aun así Dios en su misericordia los utilizó. Vemos la preocupación de Dios por los pueblos de otras naciones. También vemos sus persistentes esfuerzos para hacer que su pueblo fuera con el mensaje que ios conducirá a la salvación. Hoy más que nunca en la historia del mundo ciudades, naciones, y pueblos están encaminándose hacia la destrucción. Ellos necesitan la salvación de Dios. Dios nos está llamando a llevarles su mensaje. ¡Señar, ayúdanos a aprender una lección de Jonás sobre el tipo de misioneros que NO debemos ser! bosquejo de la lección
Introducción a Jonás Autor y fecha Singularidad y mensaje Huyendo del llamado de Dios Llamado y huida Desaliento y liberación Obedeciendo el llamado de Dios Obteniendo la opinión de Dios Dios revelado a través de Jonás 78
Temas de los profetas menores
Al terminar esta lección, usted podrá:
objetivos de la lección
•
Discutir el autor, fecha, singularidad, y mensaje del libro de Jonás.
•
Contar la historia de Jonás y dar evidencia bíblica de la naturaleza histórica del libro.
•
Indicar principios eternos enseñados en el libro de Jonás.
•
Hacer aplicaciones para hoy de las verdades prácticas y de los principios misioneros enseñados en el libro.
1. Estudie la lección según los procedimientos usuales como se indica en la Lección 1. Lea el material asignado, complete el desarrollo de la lección, y responda a todas las preguntas de estudio.
tareas de la lección
2. Lea cuidadosamente el libro de Jonás y escuche el mensaje de Dios para usted. 3. Tome el autoexamen y revise sus respuestas. 4. Repase las Lecciones 1—4 en preparación para su Evaluación de Unidad Uno, siga las instrucciones para completarla, y luego entregúela a su maestro de ICI. El revisará sus respuestas y le dará los resultados.
alegoría atrocidades condicional improbable inclinado hacia las misiones irrevocable mito narrativa penado Jonás: Misionero involuntario
palabras clave
79
desarrollo d e la lección
INTRODUCCIÓN A J O Ñ A S
OBJETIVO 1. Basado en la Autor v fecha evidencia dada, defender la fecha de 780 a.C. para la escritura del libro de Jonás v abozar su exactitud hixtórit a
JOÑAS Nombre: Hogar: Misión: Mensaje: Estilo de libro: Rey: Fecha:
Paloma Gat-hefer, Israel A Nfnive Destrucción
Énfasis: (]ft*-$7JVVL V-* u > t¿^^J?" v
V •>
Narrativa Jeroboam II Alrededor de 780 a.C.
\\
u
\
'Asónos
Singularidad: • Estilo narrativo • Énfasis misionero • Profecía condicional • Hechos de Dios en la naturaleza
¿& U Figura 4.1
¿QUE ES EL LIBRO DE JOÑAS? ¿Mito? Una historia imaginaria o no verificable que ha sido elaborada y transmitida a través de los años. ¿Alegoría? Una descripción de lo que le ha pasado a Israel usando una historia simbólica. ¿Historia? Un verídico relato de los eventos tal como sucedieron. Figura 4.2
Jonás es probablemente el mejor conocido de los profetas menores, y del que ha habido más debates. Aquellos que no creen en lo sobrenatural tratan este libro ya sea como mito o como una alegoría de los sufrimientos de Israel en el exilio y del regreso a su tierra natal. Como tal, ellos colocan su fecha alrededor del 400 a.C, después del exilio. Sin embargo, la fecha más probable para la escritura del libro de Jonás es alrededor del 780 a.C. Encontramos el registro histórico de Jonás, hijo de Amitai, en 2 Reyes 14:23-25. El fue reconocido como profeta en el reino norteño de Israel durante el reinado de Jeroboam II (792-753 a.C). El probablemente comenzó su ministerio más o menos en el tiempo en que el ministerio de Elisco estaba terminando. Aprendemos que Jonás era del pueblo de Gat-hcfcr, el Cana de los tiempos del Nuevo Testamento, y cerca del pueblo de Nazaret donde Jesús creció. Jesús se refirió a la experiencia de Jonás como un hecho histórico (Mateo 12:39-4!) 1
¿Cómo sabemos que el Jonás en 2 Reyes 14 es el que fue a Ninivc?
Como Eliseo, Jonás era muy patriota y pudo profetizar al rey. Dios lo envió a contar a Jeroboam II que tendría buen éxito en su guerra contra los sirios. En el cumplimiento de esta profecía, Israel fue capaz de recuperar sus antiguas fronteras de Hamat hasta el Mar Muerto. Aunque Jeroboam no servía al Señor, Dios prosperó a Israel durante su reinado. Como Israel era tan próspero durante este tiempo, era muy nacionalista y se sentía bastante independiente de las naciones vecinas. Se comprometió en guerras amargas con algunas de ellas. Israel despreciaba a las personas de otras naciones, pero a nadie más que Asiría. Esta nación estaba ganando poder como imperio y era conocida por su crueldad para con el pueblo que conquistaba. Por ejemplo, algunos de los reyes llevados cautivos por Asiría eran mantenidos en pequeños cubículos de hierro fuera de la ciudad capital de Nínive. Los cubículos eran tan pequeños que los reyes no podían pararse ni acostarse. Los asirios mataban a muchos prisioneros cortándoles una pierna un día, un brazo al día siguiente, et cétera, para prolongar su sufrimiento. 80
Temas de los profetas menores
Jonás sin duda había escuchado de estas atrocidades, y debe haber compartido el prejuicio de su pueblo contra los asidos. El estaba muy consciente del reciente ataque asirio contra Siria, y se daba cuenta de que Asiria era una creciente amenaza contra su propia nación. Asiria era el último lugar en el mundo en donde él esperaría ir a predicar. 1*1 disfrutaba de la popularidad que tenía en Israel. Un israelita en Asiria para denunciar los pecados del pueblo y pronunciar juicio no sería bienvenido, ¡en lo mps mínimo! Ciertamente, cualquiera que sea el juicio que Dios les enviara, Jonás estaría contento de verlo. ¡El no tenía intención de advertirles para que se p u d i e r a n arrepentir y escapar del juicio de Dios! Aunque el nombre de Jonás significa "paloma", en su comportamiento él no fue tan sencillo como esta ave. El era un hombre muy testarudo. 2 Encierre en un círculo la letra delante de aquellas declaraciones que describen las condiciones en Asiría alrededor del año 780 a.C. a Un imperio pacífico con gran poder b Revueltas y guerras internas c Guerra con otros países d Un imperio notorio por su crueldad con los enemigos 3
¿Por qué fue lógico para Jonás pensar que Dios destruiría Asiria en este tiempo?
Algunos estudiosos han argüido que Jonás no podría haber escrito el libro por dos ra/ones: !. IMS judias, dicen ellos, no eran personas "inclinadas ¡¡acia las misiones ". Aunque Jonás mismo ciertamente no era "inclinado hacia las misiones", ¡Dios lo era! Dios dijo a Abraham: "Serán benditas en ti todas las familias de la tierra" (Génesis 12:3). A través del Antiguo Testamento encontramos que Dios había escogido a Israel para ser su testigo a otras naciones. Varias de sus canciones instan al pueblo: "Alabad a Jchová ... Dad a conocer en los pueblos sus obras ... Proclamad de día en día su salvación. Cantad entre las gentes su gloria, y en todos los pueblos sus maravillas" (1 Crónicas 16:8, 23, 24). Isaías, un contemporáneo de Jonás cuyo ministerio era para Judá, recibió m u c h o s mensajes del Señor para otras naciones. Jonás, también, sabía que el Señor en su misericordia deseaba salvar a los ninivitas, y por esa razón había dicho a Jonás que fuera y les predicara (Jonás 4:2). 2- Jonás, dicen ellos, no se presentaría a si mismo de manera tan mala. Jonás no es el único escritor que francamente confesó sus fallas y dijo cómo Dios trató con él sobre ellas. El apóstol Pablo habló de sí mismo como un blasfemador, perseguidor, un hombre violente), y el peor de los pecadores. El se refirió a su salvación c o m o un ejemplo de la gran misericordia y paciencia de Dios (1 Timoteo 1:13-16). Debemos recordar que los escritores de la Biblia no estaban tratando de exaltarse a sí mismos o de registrar sus realizaciones. Ellos estaban escribiendo bajo la inspiración del Espíritu Santo las verdades que serían útiles al pueblo de Dios a través de las épocas (1 Corintios 10:11). Ciertamente esto ilustra que si Dios podía utilizar a Jonás, con todas sus fallas, puede de igual modo emplearnos a nosotros como sus testigos. Pero gracias a Dios, nosotros también podemos aprender de Jonás y evitar sus actitudes y errores. Jonás: Misionero
involuntario
81
4 a
Basado en esta sección defienda cada una de estas declaraciones: La fecha para el libro de Jonás es alrededor de 780 a.C.
b El libro es inspirado por Dios e históricamente exacto.
OBJETIVO 2. Identificar Singularidad y mensaje ejemplos que ilustren cuatro La primera diferencia que notamos entre Jonás y los otros libros proféticos es el características singulares del estilo narrativo (escrito en forma de novela). Contiene muchas verdades importantes libro de Jonás. que pueden ser predicadas hoy y ser aplicadas a nuestras vidas, pero extraemos estas más de la experiencia de Jonás que de su predicación. Hntre las verdades en Jonás. hay muchas acerca de Dios. El está presente en toda su Creación. La experiencia de Jonás nos recuerda de las palabras de David sobre cuan imposible es esconderse de Dios. El ve y conoce dónde estamos en todo momento, aun si tratáramos de huir de él "en el extremo del mar" (Salmo 139:7-12). El libro de Jonás revela a Dios como soberano sobre la historia, las naciones, y la naturaleza. El juzga a las sociedades y las naciones sobre una base moral y determina su surgir o su caída según esa base. El controla la naturaleza y usa todo desde una tormenta en el mar hasta un gusano en los alrededores de Nínivc para hacer volver en sí a un misionero rebelde y utilizarlo para la gloria de Dios. El énfasis misionero del libro nos deja ver el amor de Dios por todas las personas y su interés en sus necesidades. ¡La salvación no es sólo para los judíos! Siglos más larde, Pedro comprendió esta verdad en la casa de Cornclio, y exclamó: "En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia" (Hechos 10:34, 35). Vemos que Dios odia el pecado. El es santo y no puede ser indiferente al pecado o dejarlo sin ser castigado. Pero él también ama perdonar y mostrar bondad hacia a f e l i o s que se arrepienten y ¡,e vuelven del pecado. Es por eso que él envió a Jonás a Nínive. El libro de Jonás expone claramente la naturaleza condicional de la profecía. Jonás declaró que Nínive sería destruida en cuarenta días, pero no fue destruida porque el pueblo se arrepintió. Este principio de soberanía divina fue dado a Jeremías (18:7-10). 5 Lea Jeremías 18:7-10 y complete estas declaraciones para explicar la naturaleza condicional de la soberanía de Dios. a Si una nación se arrepintió después que Dios advirtió al pueblo que serían juzgados por su pecado, Dios b Si una nación hizo el mal después que Dios planeó levantarla. Dios Vemos aquí que la obediencia a Dios es necesaria para el bienestar de una persona o de una sociedad. El profeta rebelde huye y se mete en problemas, pero cuando se arrepiente. Dios lo libera. La impía nación es sentenciada a muerte, pero cuando el pueblo se arrepiente, Dios los perdona y los salva. Dios escucha y responde a sus oraciones. 82
Temas de los profetas menores
Nosotros, también, estamos en un mundo destinado a la destrucción. Todos han pecado, y han sido condenados a la muerte eterna. ¡Pero gracias a Dios que esta sentencia es condicional*. ¡Podemos volver a Dios y ser salvos! Esta es la advertencia y las buenas nuevas que se nos ha mandado llevar a toda la humanidad. Que Dios nos ayude a ir a "nuestra Nínive" llenos de su amorosa preocupación para advertir a la gente de su peligro. Jonás describe varias obras de Dios en la naturaleza en que se ve la soberanía divina alcanzar sus propósitos. Homcr Hailcy distingue entre "milagros" y "obras de Dios". En la categoría de milagros está aquellos hechos o sucesos imposibles en lo natural y que son por tanto sobrenaturales. Las obras de Dios son aquellos sucesos naturales que Dios permite en un cierto momento para un propósito específico. Hay muchos ejemplos en la Biblia de milagros y obras de Dios. 6 ¿Qué ejemplo para cada uno de estos puede encontrar en el libro de Jonás? a
Una obra de Dios
b Un milagro 7 Empareje con cada característica singular del libro de Jonás (derecha) el ejemplo que la ilustra (izquierda). La compasión de Dios por la impía Nínive lo hizo enviar a Jonás allí. Dios hizo que Jonás fuera tragado por un gran pez.
1) 2) 3) 4)
Estilo narrativo Énfasis misionero Profecía condicional Obras de Dios en la naturaleza
El libro de Jonás es escrito en forma de historia, y. refiere las experiencias del profeta de Dios tul y como ocurrieron, y los resultados. Porque Nínive escuchó a Jonás y se arrepintió, Dios no trajo sobre ella la destrucción que había prometido.
HUYENDO DEL LLAMADO DE DIOS Jonás 1—2 Llamado y huida Jonás 1 Jonás no tenía dudas de lo que Dios quería que él hiciera. El había recibido antes mensajes de Dios, y conocía su voz. Pero lo que Dios le pidió que hiciera fue una sorpresa. ¿Quién hubiera soñado que Dios pediría algo así? Nínive era la capital pagana del Imperio Asirio que había sido el constante enemigo de Israel por muchos años. Dios dijo que su maldad había subido delante de él (Jonás 1:2). Esto confirmó que Dios era el juez de toda la tierra (Génesis 18:25). El había permitido que la rebelión de los asirios contra él continuara por muchos años, pero ahora el día de juicio había llegado. Entonces Dios llamó a Jonás a que fuera a predicar contra Nínive. Jonás: Misionero
involuntario
83
OBJETIVO 3. Hacer una aplicación de la elección de Jonás de sacrificarse antes de arrepentirse y obedecer a Dios.
Sin embargo. Jonás no quería e! trabajo. li\ huyó "de la presencia de Jchová". ¿Pensaba el que la presencia de Dios estaba limitada a Palestina? No realmente. El dijo a los marineros que servía al Dios que hizo los ciclos y la tierra ( l:*)). Para Jonás huir de Dios cía declamarse independiente de Dios y escoge! su piopío destino. Cuando escogió su propio camino, el perdió (renunció) aquellas cosas que acompañan a una vida de obediencia. Al huir a Tarsis, él estaba abandonando la gloriosa presencia de Dios que significaba protección, bendición, y poder. El tuvo que pagar su pasaje en más de una numera.
Figura 4.3 8 Localice Asiria. Nínivc. Jope, y Tarsis en el mapa (Figura 4.3). ¿Que nota sobre el destino de Jonás de Jope a Tarsis comparado con ir de Jope a Nínivc?
Aunque Jonás huyó de Dios. Dios no había abandonado a Jonás. Lo que siguió puede ser llamado un castigo por la desobediencia de Jonás. Pero como todos los castigos de Jchová para sus hijos, era su amor que hacía que Jonás vovlicra al camino de la obediencia y de la bendición. Dios envió un viento tan fuerte que los marineros pensaron que el barco se rompería por la tormenta. Clamaron a sus dioses, pero fue en vano. Tiraron luego el cargamento al mar para aligerar el barco. En toda esta conmoción, Jonás estaba dormido. Esto nos recuerda de su condición espiritual, que es similar a muchos cristianos hoy—dormidos e inconscientes de su propio peligro o el de las personas a su alrededor. La versión Squuaginta del Antiguo Testamento dice que el capitán escuchó a Jonás roncar. Que desafío, de un mundo que enfrenta la destrucción, tenemos en sus palabras: "¿Que tienes dormilón? Levántate, y jiaraa a ÍL. Dios, qui/^I ¿1 tendrá 'wumpjjión de nosotros, y no pereceremos" l, 1 ib). No tenemos registro de que Jonás oró en este momento. El todavía no confesó su pecado, hasta que no pudo esconderlo más. Sin embargo, los desesperados marineros echaron suertes para descubrir quien era el responsable de su problema, y la suerte cayó sobre Jonás. No sabemos cómo fue esto hecho exactamente, aunque echar suenes era una práctica común en los tiempos del Antiguo Testamento (Proverbios 16:33). Los marineros no eran líderes espirituales; de hecho, ni siquiera conocían a Dios. Pero Dios se valió de ellos y de la suerte que cayó sobre Jonás. Esto le mostró cómo su desobediencia estaba por destruir a los demás, entonces confesó su pecado. 84
Tema
fe los profetas menores
¡Qué testimonio tan extraño dio Jonás! "Temo a Jchová ... ellos sabían que huía de la presencia de Jchová." ¿Conoce a algún cristiano que podría decir esto? ¿Cuánto del problema del mundo hoy supone que es causado por el pueblo de Dios que huye de su responsabilidad en la gran comisión (Mateo 28:19, 20)7 No obstante su desobediencia, Jonás era aún un testigo del Señor, y aun un misionero. El dijo a los marineros, probablemente de varias nacionalidades, que era un hebreo y un adorador del Dios que había hecho los cielos y la tierra. Los israelitas siempre se llamaban hebreos para los extranjeros, y se referían a Jehová como el Dios del cielo y de la ticna. Jonás hizo saber a la gente que su Dios no estaba confinado a cierto país. El era soberano. El había enviado la tormenta para castigar a su siervo desobediente, y calmaría el viento y el mar si ellos lo arrojaban al mar. Los marineros entonces reconocieron que Jonás era un profeta. Ellos no querían arrojarlo al mar, entonces trabajaron duro para llevar el barco a tierra, pero no pudieron. Mientras tanto, la tormenta continuó bramando, volviéndose más y más violenta. I ;Í nal mente decidieron hacer lo que Jonás dijo antes de que el barco se dcspeda/aia '- lodos ellos se ahumaran. Entonces ellos oraron no a su* dioses, sino al Dios de Jonás—para que Jehová no los hiciera responsables por la muerte del profeta. Arrojaron a éste al mar c inmediatamente la tormenta cesó. El mar se calmó a la orden de Jchová. El probó ser el Señor del mar. Los marineros se convencieron completamente del poder y de la soberanía del Señor, entonces le ofrecieron un sacrificio. La palabra hebrea zebach nos hace saber que fue un sacrificio de sangre, un sacrificio animal. Ellos también hicieron voto al Señor, sin duda prometiendo servirle. Entonces el testimonio de Jonás produjo resultados y conversos, aun cuando ello fue una franca confesión de su propia falta. Debemos admirar su coraje y disposición en entregar su vida para que aquellos a bordo pudieran salvarse. Su acción mostró que se preocupaba por algunas personas que no eran hebreas. Sin embargo, también parece mostrar el extremo al que había ido en su rebelión contra Dios. 9 las a) bj c) d)
En algunas maneras, Jonás fue como Jesucristo y en otras fue diferente. ¿Cuál de siguientes es una similitud entre Jonás y Cristo? Disposición a obedecer a Dios Disposición a ser sacrificado por causa de otros Deseo de contar a otros del amor y la grandeza de Jchová Confesión de Jchová como el objeto de su adoración
10 Responda a estas preguntas y haga una aplicación personal basado en ellas: a ¿Que indicó Jonás que Dios haría por las personas que se arrepienten (Jonás 4:2)?, b ¿Qué, entonces, podría él esperar que Dios hiciera si se arrepentió y le obedeció? c
En vista de esto, ¿por qué pidió él ser tirado al mar en vez de orar para que Dios lo perdonara?
d ¿Qué aplicación puede hacer de estos sucesos?
Jonás: Misionero involuntario
85
Enfrentar la muerte lleva a algunas personas al arrepentimiento, pero no a todas. En este punto el predicador parece más rebelde contra Dios que los pecadores a quienes había testificado. O tal ve/ él pensó que había pecado demasiado para que Dios lo perdonara o lo utilizara de nuevo.
Desaliento y liberación Jonás 1:17—2:10 Jonás pensó que el final había llegado para él. No había pensamiento de liberación. El sólo podía consolarse con el hecho de que había contado a algunos paganos acerca del Dios verdadero, aunque tuviera que morir por su pecado. O B J E T I V O 4. Seleccionar declaraciones correctas respecto a los sucesos descritos en Jonás 1:17.
Milagro de liberación Jonás puede haberse dado por vencido, pero Dios no había abandonado a su profeta. El todavía tenía planes para el ministerio de Jonás en Nmive. "Porque irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios" (Romanos 11:29). Dios estaba disciplinando a su hijo para llevarlo al arrepentimiento y la obediencia con el objeto de utilizarlo una vez más.
El Señor proveyó un gran pez que tragara a Jonás. La palabra hebrea para proveyó también significa "nombró" y "preparó". Es usada cuatro veces en el libro de Jonás para mostrar cómo Dios controla y usa la naturaleza para llevar a cabo su plan. La versión amplificada de la Biblia dice: "El Señor había preparado y nombrado un gran pez para que tragara a Jonás" (Jonás 1:17). Los incrédulos se han burlado de la experiencia de Jonás en el pez más que de cualquier otro milagro en la Biblia. Luciano, un escritor romano del segundo siglo, la ridiculizó. Algunos de los oyentes de San Agustín en el quinto siglo se rieron cuando la escucharon. Los liberales hoy la tratan como un mito o una alegoría. Los incrédulos usan "la historia de Jonás y la ballena" para tratar de probar que la Bibüa no es históricamente confiable o la Palabra inspirada de Dios. Pero creemos que todo ocurrió así como dice la Biblia. En primer lugar, la Biblia no llama al gran pez una ballena. La palabra hebrea para pez es dag. Esta es la palabra usada en Jonás. Una palabra diferente es usada para 86
Temas de los profetas menores
ballena. Fue un gran pez lo que el Señor preparó—un pe/, perfectamente capaz de tragar a Jonás sin hacerle daño, guardándolo en su vientre tres días y- tres noches, y vomitándolo luego en la playa. Dios había dispuesto que estuviera allí en el momento mismo en que Jonás fue tirado ai mar. Dios también cuidó de Jonás dentro del pez. Luego Dios dirigió este a la playa y lo hizo vomitar a Jonás allí. Hay muchos que discuten sobre el milagro en vez de considerar al Creador que domina completamente sobre toda su Creación. F.n segundo lugar. Dios podía haber cuidado de Jonás aun dentro de una ballena. Hay diferentes tipos y tamaños de ballenas. La ballena azul puede alcanzar una longitud de treinta metros (106 pies). Las ballenas con dientes pueden tragar un tiburón de tres metros (10 pies) entero. Es sabido que una ballena cerca de las Islas Malvinas tragó a un miembro de la tripulación de un barco unos años atrás. Aparentemente él fue rescatado tres días más tarde, revivido de un estado inconsciente, y vivió en buena salud después (Schultz, p. 380). Otro reporte de un pescador que aparentemente sobrevivió al ser tragado por una ballena cuenta del efecto de los jugos gástricos en su piel. Por el resto de su vida él tuvo un color diferente y una apariencia como de cuero. ( Supone usted que el m i s m o eíeclo en Jonás lúe (Kirie de la "señal" mencionada por Jesús en Lucas 11:30? ¡Con seguridad habría ayudado a la gente a comprender que su testimonio era verdadero cuando contó su experiencia y entonó su cántico de liberación.
MILAGRO DE
En tercer lugar, aun si Jonás hubiera muerto dentro del pez, ¡el mismo Señor que habla llamado a lAzaro de vuelta a la vida después de cuatro días en el sepulcro pudo fácilmente haberle restaurado a la vida y sacarlo del "abismo"! De hecho, Jesús usó la experiencia de Jonás como un ejemplo gráfico de su propia muerte, sepultura, y resurrección (Mateo 12:40). El Dios que extrajo a Jonás de las profundidades del mar y a Jesús del sepulcro, es el Dios en quien p o n e m o s nuestra confianza. ¡No importa cuan desesperada es nuestra situación, él puede librarnos de ella y usar la experiencia como un testimonio de su poder y amor! Aun si muriéramos, ¡a su voz el sepulcro entregaría sus muertos y pasaríamos a la vida eterna!
Figura 4.4
11 Basado en esta sección, encierre en un círculo la letra delante de las declaraciones CORRECTAS acerca de los sucesos de Jonás 1:17. a El pasaje de las Escrituras indica que Dios creó un pez especial con el propósito de que este tragara a Jonás. b La provisión de! pez podría ser llamada un "acto de Dios". c La experiencia de Jonás es simbólica de la muerte, sepultura, y resurrección de Jesucristo. d La experiencia de Jonás dentro del pez puede ser completamente explicada en lo natural, ya que hay reportes de casos idénticos en la historia, c Aquellos que no creen en la historia de Jonás y el pez probablemente no aceptan la muerte, sepultura, y resurrección de Cristo, f Aquellos que creen en la Palabra de Dios aceptan la historia de Jonás y el pez como una manera milagrosa de Dios para realizar su propósito en la vida de Jonás. Oración y cántico de liberación
OBJETIVO
La palabra hebrea para oró en Jonás 2:1 es palai. Lleva el pensamiento de orar habitualmcntc y juzgarse a uno mismo. Si tenemos el hábito de orar cuando todo va bien, es fácil clamar al Señor cuando llega el problema. Jonás estaba orando
verdades eternas que podemos aprender de partes de la oración y el cántico de liberación de Jonás.
Jonás: Misionero
involuntario
87
5.
Indicar
continuamente desde el tiempo en que fue arrojado al mar. El sin duda se juzgaba a sí mismo al arrepentirse y clamar al Señor. 12 ¿De las tres declaraciones que siguen, cual piensa usied que Jonás consideró ia peor parte de su situación que cvcntualmente lo llevó al arrepentimiento? a) El sabía que iba a morir. b) El sabía que si sobrevivía tendría que ir a Nínive. <. i El fue dc.sLcüüUo o cenad*.» üe ¡a picreencia ÜC Jchova. Jonás vividamente describe la aflicción que lo impulsó a orar. El está en medio del mar. rodeado por sus poderosas y amenazantes corrientes. El francamente admite la desesperación de su condición. No puede hacer nada para salvarse. El está a las puertas de la muerte, en el fondo de las montañas, tras las rejas de la tierra. Las algas se prenden a su alrededor como una mortaja, y siente estar en las profundidades del Scol. lugar de los espíritus de los muertos. El trató una vez de esconderse de Dios, pero ahora su mayor problema es que ha sido desterrado de la vista de Dios. 13 Lea el Salmo 31:22. Explique lo que cambió la situación desesperada del salmista y de Jonás cuando experimentó ¡a misma cosa.
14 ¿Cómo explicaría esta declaración de Homcr Hailcy: "Hay veces cuando debemos ser llevados a las mayores profundidades para poder ganar de nuevo una fe viva"?
Es cuando su vida está aparentemente decayendo que Jonás recuerda a! Señor y su gracia para con aquellos que confían en El. Jonás una vez trató de huir del Señor, pero ahora está listo para volver a su Señor, al país y a la casa de Dios, volver a la obra que el Señor le había mandado hacer. Y con este cambio de corazón ... ¡la esperanza regresa! ¿Conoce a alguien que haya orado: "Señor, si me salvas de este problema, te serviré"? ¿Mantuvo la promesa? Jonás ahora está listo para obedecer a Dios. El subraya la relación personal que una vez más llegó a disfrutar con el Señor llamándole "oh Jehová Dios mío" (v. 61. Cuando llamamos a! Señor Dios, subrayamos que E! es el Creador y soberano sobre su Creación. Llamarle Señor es reconocer que El es nuestro Amo a quien hemos rendido nuestra vida. La oración y el cántico de Jonás están llenos de agradecimiento al Señor, una forma muy importante de adoración. El también se rinde a la voluntad del Señor y ofrece pagar lo que ha prometido. Qué declaración hace Joñas en el versículo 8: "Los que siguen vanidades ilusorias, su misericordia abandonan." ¿Puede haber sido esta una referencia a su deseo de seguir su propio camino en lugar del camino de Dios? ¿Estaba pensando en su pasado ministerio entre israelitas idólatras que rechazaron volverse a Dios? ¿O se refería al hecho de que también los ninivitas podían encontrar la gracia si se volvían a El? Jonás tenía un nuevo aprecio de la gracia de Dios. Esta verdad es para nosotros también. Cualquier cosa que valoramos más que Dios se convierte en un ídolo para nosotros, y nos impide recibir la bendición que Dios desea darnos (1 Juan 5:21). 8H
Temas de los profetas menores
Sin embargo, Jonás reafirma su dedicación al Señor. El gozo llena su alma y estalla con el grito de victoria que ha conmovido al pueblo de Dios a través de los siglos: ¡"La salvación es de Jehová"! Con esto, Dios dio órdenes al pez y ¡vomitó a Jonás en tierra seca! 15 Indique verdades eternas que podemos aprender de estas partes de la oración de Jonás a Dios:
b
2:4
c
2:6
d 2:8 OBEDECIENDO EL LLAMADO DE DIOS
OBJETIVO 6. Describir la
Ninguno de nosotros sabe adonde el pez llevó a Jonás. La tradición árabe dice que el profeta llegó a Alejandría, en la costa de Siria al norte de Antioquía. Dos pilares marcan el lugar. El historiador judío Josefo dice que Jonás desembarcó en la costa del ahora llamado mar Negro. El lugar no es importante—lo que importa es lo que Jonás hizo cuando Dios lo llamó de nuevo.
misión de Jonás a Nínive y sus resultados, luego hacer una aplicación de los principios que enseña.
Jonás no es el único predicador que huyó que tuvo una segunda oportunidad. Pedro también la tuvo. Después de negar al Señor, él lloró amargamente por su pecado (Lucas 22:54-62). Más tarde recibió del Cristo resucitado la orden de apacentar sus ovejas (Juan 21:17). ¡Qué ministerio tuvo Pedro después! Algunas personas rechazan el llamado de Dios a cierta obra y nunca tienen otra oportunidad para hacer esc trabajo especial. Otros fracasan y piensan que Dios nunca los usará de nuevo. Pero Dios en misericordia renovó el llamado de Jonás. Me recuerda también que no tan a menudo oramos por un misionero "que huyó" y tratar de alentarlo a volver al ministerio cuando regresa al Señor. Jonás obedeció su segundo llamado, y fue a la gran ciudad de Nínivc. Muchos estudiosos creen que por lo menos 600.000 personas vivían en Nínivc y sus alrededores. Díodoru.s Siculus, un historiador pagano, dijo que su circunferencia era de noventa y seis kilómetros (sesenta millas). Layard, un excavador de sus templos y palacios (por lo cual la capital asiría era famosa) dice que tiene noventa y seis kilómetros alrededor del área de las ruinas (Dickson, p. 1041). Tomó tres días a Jonás ir a cada parte de la ciudad a proclamar el mensaje de Dios. 16 Lea Jonás 3:4 y Lucas 1 1:30 y responda u estas preguntas. a ¿Cuál fue el mensaje de Jonás a Nínive? b ¿Que señal ayudó a los ninivitas a creer en el mensaje de Jonás? c
¿Por qué el mensaje de Jonás es llamado una profecía condicionan
Jonás: Misionero involuntario
89
Hl mismo Dios cuya misericordia envió a Jonás a advertir a tos ninivitas, abrió sus corazones para creer su mensaje y arrepentirse. Sobrecogidos con convicción por sus pecados y atemorizados por el mensaje de juicio, ellos se volvieron a Dios. El rey de Nini\e y del Imperio Asirio dejó de lado sus túnicas reales, símbolos de su poder, v se humilló delante de Dios. El emitió un d e c e t o para toda la ciudad, hombres y bestias, de unirse en lamentación y oración urgente a Dios. Toda la ciudad se volvió a Dios. Es interesante pnta r une la nalahra para creyeron en VS t>s ];i mism;* palabra hebrea usada para describir la {c sal\ adora de Ahraham (Génesis 1 5:6; Romanos 4:3). 17 (.Qué evidencia de te en la misericordia de Dios se ve en el decreto del rey?
18 Explique su opinión de esta declaración: La prédica cvangch'stica debe incluir una advertencia del juicio de Dios así c o m o la afirmación del amor de Dios.
O B J E T I V O 7 Comparar ¡a opinión uV IX' .- u/i; ¡a de Jonás v hacer una aplicación personal.
DIOS PROVEYÓ PARA JOÑAS Un gran pez Una calabacera Un gusano Un viento solano Figura 4.5
O B T E N I E N D O LA O P I N I Ó N D E D I O S Jonás 4 ¿Puede imaginar a un evangelista enojarse porque los pecadores a quienes ha predicado se salvaron? ¡Jonás estaba enojado! El sabía que el Señor era compasivo y que salvaría a los ninivitas si se arrepentían. Esa era la razón de que había decidido escapar a Tarsis. El no quería que los ninivitas se salvaran. Sólo piense—Jonás pudo haber tenido un maravilloso ministerio de evangelismo de seguimiento, estableciendo a unos 600.000 nuevos conversos en la Palabra de Dios e influir a todo el imperio para Dios. Pero todo lo que él podía hacer era pensar en sí mismo. Mientras los ninivitas estaban ayunando y orando para que Dios salvara la ciudad. Jonás edificó un refugio para sí m i s m o fuera de ella. El estaba esperando, anhelando que Dios aun la destruyera. Cuando pasaron cuarenta días y Nínivc no fue destruida. Jonás se puso furioso. ¡El estaba enojado con Dios! Podríamos llamar al libro de J u n a s Confesiones verdaderas de un misionero. Jonás tenía problemas con el orgullo, el prejuicio, el egocentrismo, y la falta de amor. El estaba más preocupado por su reputación como profeta y el cumplimiento de su profecía que por la vida de la gente (Dcutcronomio 18:22). ¡El prefería morir antes que volver a los israelitas y contarles que su advertencia había s á b a d o la vida de sus peores enemigo?.! 19 ¿Qué contraste puede ser hecho entre Jonás y Dios, en relación con los sucesos de Jonás 4 : 6 - l l ' '
El Señor preguntó dos veces a Jonás durante este período: "¿Haces tú bien en enojarte tanto?" ¿Le ha preguntado El esto alguna ve/.? Si nuestra vida está entregada a El, ¿debemos resentir o quejarnos de lo que El hace o permite que nos pase? Jonás dijo que él tenía derecho de estar enojado y que estaba lo suficientemente enojado como para morir. (El enojo puede causar la muerte a muchas personas por ataques al corazón y apoplejía. Arruina la salud de muchos.) 90
Temas de los profetas
menores
Dios estaba enseñando a Jonás, y a nosotros, una lección sobre los valores y la compasión. Jonás valoró la calabacera y su propia comodidad más que la vida de 120.000 niños y bebes que no distinguían entre el bien y el mal. Dios se preocupó por ellos así como por sus padres y aun los animales. Dios ama a todo el mundo y desea que compartamos su amor y compasión por el mundo (Juan 3:16). Jonás no nos cuenta su reacción en ese momento. De mi propia experiencia en dichos encuentros con Dios, creo que se fue a su casa, avergonzado de sí mismo, para escribir sus confesiones. Estas nos ayudarían a ver nuestro propio egoísmo, y el gran amor de Dios por la humanidad. El libro de Jonás declara que el mundo debe ser evangelizado. ¡Cuan adecuado es que los judíos lo lean en el día de la expiación! Cristo murió por todas las Nínivcs del mundo—una expiación para todos. Al concluir esta lección pensando en la enojada reacción de Jonás, debemos considerar nuestra propia reacción por la condición del mundo hoy. ¿Qué es más importante para usted, su reputación, o la voluntad de Dios? Billones de personas hoy están sin ser evangelizadas y están perdidas. ¿Qué es más importante para usted, su calabacera (su comodidad) o la salvación de ellos? ¿Es conocido usted por la grandeza de su corazón, o su pequenez de espíritu? ¿Qué puede hacer para mostrar su interés por un mundo que está perdido? Estas son preguntas que nosotros todos necesitamos responder. 20 El gran contraste entre Dios y Jonás se advierte claramente en el capítulo 4, donde se ve a Jonás como interesado en
y a Dios interesado en
21 Explique la importancia de este contraste en sus propias palabras.
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE JOÑAS 22 Repase el cuadro modelo en la Lección 2 (Figura 2.7), luego complete este cuadro para el libro de Jonás (Figura 4.6), siguiendo el mismo patrón.
Jonás: Misionero involuntario
91
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES PROFETA FECHA
JOÑAS
APROXIMADA
MENSAJE A VERDADES ACERCA DE DIOS Rey soberano Juzga naciones Controla la naturaleza Misericordioso,
amoroso
Advierte a los pecadores Castiga el pecado Santo, justo Perdona Bendice a ¡a gente Vive con ¡a gente Llama, dirige Creador, poder Condena el pecado Ve, sabe todo Responde a la oración Desea salvar ESPÍRITU SANTO Entregado Activo EL MESÍAS Primera venida
Segunda venida Juicio Su reino En Sión
Figura 4.6
92
Temas de los profetas menores
CORRECTO O INCORRECTO. Escriba una C en cl espacio en blanco si la declaración es CORRECTA, y una 1 si es INCORRECTA. ....
1 Hay evidencia bíblica acerca de la fecha de alrededor del año 780 a.C. para la escritura del libro de Jonás.
....
2 Jonás fue un profeta en el reino sureño de Judá que profetizó su caída.
....
3 Profetizar al pueblo de Nínivc era conforme a la práctica normal de los hebreos de enseñar a los extranjeros acerca de Jehová.
....
4 Asiria era conocida como una de las naciones más violentas y crueles del tiempo de Jonás.
, . . . 5 El libro de Jonás es muy similar en estilo a los libros de Joel y Abdías. ....
6 El principio de soberanía divina se ilustra por la naturaleza condicional de la profecía.
....
7 Jonás sabía que Dios había enviado la tormenta para castigarlo.
....
8 La respuesta de los marineros y del pueblo de Nínivc nos muestra que Jonás era un predicador efectivo.
....
9 Todo lo que ocurrió a Jonás podría ser clasificado como "obras ác Dios" antes que "milagros de Dios".
. . . . 10 Jonás tomó la decisión de obedecer a Dios para poder calmar la tormenta.
EMPAREJAMIENTO. Lea cuidadosamente las instrucciones y escriha su respuesta en el espacio delante de cada pregunta. 11-15 Empareje con cada suceso del libro de Jonás (izquierda) la gran lección sobre Dios y nuestra relación con El que enseña (derecha). . . . . 11 Jonás trató de huir de lo que Dios quería que el hiciera. . . . . 12 Cuando Jonás desobedeció a Dios, fue castigado. Cuando se arrepintió, Dios lo rescató. . . . . 13 La preocupación de Jonás por sí mismo es contrastada con la preocupación de Dios por Nínive. . . . . 14 Jonás estaba celoso y tenía prejuicio contra los asirios. El no quería que ellos se volvieran a Jehová, el Dios de los hebreos. . . . . 15 Cuando Nínive se arrepintió. Dios no destruyó la ciudad como había prometido. Jonás: Misionero involuntario
a) Dios desea que demostremos grandeza de corazón ... y no estrechez de espíritu. b) La misericordia de Dios se extiende a todo c! mundo, y El desea que compartamos su preocupación por c! mundo. c) El llamado de Dios es irrevocable. d) Las bendiciones de Dios y sus juicios son condicionales.
93
autoexamen
EVALUACIÓN DE UNIDAD 1 Ahora que ha completado las lecciones 1. 2, 3, y 4, repáselas como preparación para tomar la evaluación de unidad. La hallará, junto con su hoja de respuesta, en el material del alumno. Conteste todas las preguntas sin consultar otro material. Envíe la hoja de respuesta a su maestro ¿c ICI. junto con los demás materiales que se le indiquen en la portada del material del alumno. Una ve?, hecho esto, puede pasar a la próxima legión.
94
Temas de los profetas menores
respuestas a preguntas de estudio
12 Su respuesta. Pienso que fue por ser desterrado o echado de la presencia de Jehová. 1 El es llamado el hijo de Amitai en 2 Reyes 14:25 y en Jonás 1:1. 13 Cuando ellos clamaron a Dios, él escuchó su llanto y respondió en misericordia. 2 Las respuestas b , c, y d describen las condiciones. 14 Su respuesta. Dios en su amor y compasión a veces debe permitirnos experimentar su juicio para que así clamemos a El y pongamos nuestra confianza en El. 3 A causa de su crueldad para con sus enemigos. Jonás sabía que evcntualmcntc su propio país sufriría a causa de Asiría. 15 Sus respuestas. Estas son las mías: a SÍ clamamos a Dios, El nos responderá. b No hay nada peor que ser separado de Dios. c Cuando reconocemos a Dios como nuestro Señor y Dios, reconocemos su soberanía y nos sornelemos a su autoridad sobre nosotros. d Si ponemos nuestra confianza en cualquier otra cosa que no sea Dios, no podemos compartir su gracia. 4 a
I)
16 a b c
5 a b
El mismo Jonás (hijo de Amitai) es mencionado en el registro histórico de 2 Reyes 14 como un profeta en Israel durante esc tiempo. El registro de 2 Reyes 14 confirma que Jonás era un profeta verdadero de Israel. El primer versículo de! libro de Jonás nos refiere que Dios habló a Jonás. Jesús confirmó la exactitud de los sucesos descritos por Jonás hablando de ellos como verídicos. "De aquí a cuarenta días Nínive será destruida." La experiencia de Jonás que huye de Dios y su liberación. Fue condicional porque, cuando Nínive se arrepintió. Dios en su misericordia no ejecutó su juicio de destrucción. no infligiría sobre ellos el desastre que había planeado. no haría el bien que había destinado hacer para la nación.
Jonás: Misionero
involuntario
17 Jonás 3:9: "se arrepentirá Dios ... y no pereceremos". 6 a b
El levantamiento de un gran viento en el mar Mediterráneo. Preservando a un hombre en el vientre de un pez por tres días y luego arrojándolo a salvo a tierra.
18 Estoy de acuerdo con esta declaración, porque ambos son parte del mensaje de Dios al mundo en su Palabra. Dios ama al pecador y desea que se vuelva de su mal camino y se arrepienta. Dios en su gracia perdona a aquellos que vienen a El a través de la gracia salvadora de su Hijo, Jesucristo. 7 a b c d
2) 4) 1) 3)
Énfasis misionero. Obras de Dios en la naturaleza. Estilo narrativo. Profecía condicional.
19 Su respuesta. Veo el contraste entre el gran corazón de Dios y la estrechez de espíritu de Jonás. 8 Parece estar tan lejos como podía del lugar donde Dios quería que él estuviera. 20 sí mismo; ¡os centenares de miles de personas en la gran ciudad de Nínive (que representan a las personas perdidas del mundo). 9 b) Disposición a ser sacrificado por causa de otros. 21 Su respuesta. Homcr Hailcy dice que el hombre puede preocuparse tanto por esas cosas que le afectan (aun cosas de poco significado o valor), y ser totalmente indiferente a las cosas que afectan a los demás (aun cosas de gran valor o significado). Dios ama a todo el mundo y ve el gran valor de todas las personas. El no desea que nadie se pierda. 10 a b c d
Los salvaría de la destrucción. Calmaría la tormenta y los salvaría. El prefería morir antes que ir a Nínive a predicar. Su respuesta. Subraya para mí el peligro de la rebeldía contra la voluntad de Dios, y lo que el odio a los demás puede hacer a una persona.
11 Las respuestas b , c, c, y f son Correctas. 95
22 Sus respuestas deben ser similares a las. de este cuadro: DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES PROFETA FECHA APROXIMADA MENSAJE A VERDADES ACERCA DE DIOS Rey soberano Juzga naciones Controla la naturaleza Misericordioso, amoroso Advierte a los pecadores Castiga el pecado Santo, justo Perdona Bendice a la gente
JOÑAS 780 a.C. (Jeroboam II rey) Nínive (Asiría) Sobre Asiría (Nínive)
1:2 Nínive impía Tempestad, pez, calabacera, alba 4:2 Piadoso, misericordia 3:1-5 Advierte a Nínive Jonás: tormenta, pez 1:2 Contra la maldad 2—3 Jonás, ninivitas 2 Libera a Jonás
Vive con la gente Llama, dirige Creador, poder Condena el pecado Ve, sabe todo Responde a la oración Desea salvar ESPÍRITU SANTO Entregado
1:1;3:1,2ANínive Milagro: Jonás en el pez 3:8 Se convierte del mal Jonás en el barco, en el pez Marineros, Jonás, Nínive 4:11 Piedad
Activo EL MESÍAS Primera venida
Segunda venida Juicio Su reino En Sión
96
Temas de los profetas menores
Ifiui\:
Misionero
involuntario
UNIDAD 2 EL IMPERIO ASIRIOCONTEMPORANEOS DE ISAÍAS
LECCIÓN 5
Amos: Predicador de santidad Los profetas que estudiamos en la Unidad Uno—con la posible excepción de Abdías, cuya fecha es incierta—vivieron, predicaron, y escribieron mientras Asiria estaba extendiendo su imperio en el Medio Oriente. Eventualmente, Dios permitiría a Asiria conquistar aun a su pueblo Israel y llevar al exilio las diez tribus del norte como castigo por sus pecados. Al mismo tiempo. El envió profeta tras profeta para advertilos del juicio venidero. La misión de Jonás a Nínive había probado que dichas profecías eran condicionales. Si el pueblo sólo se arrepentía, Dios los perdonaría, como había perdonado y librado a los asirios en Nínive. Amos, Oseas, Miqueas. c Isaías profetizaron durante el tiempo del mayor poder de Asiria. Ellos predicaron osadamente contra la idolatría, la hipocresía, y la corrupción de Israel y Judá. Ellos instaron al pueblo a regresar al Dios que los amaba y que deseaba salvarlos de los fatales resultados del pecado. Empezamos esta segunda unidad con el estudio de Amos. ¡Qué sorpresa debe de haber sido cuando Dios lo envió desde su hogar en Judá para dar un mensaje al pueblo de Israel! Amos no era un profeta en ese tiempo; no tenía entrenamiento especial para el ministerio. El era un granjero—agricultor y pastor. Pero como muchos cristianos consagrados hoy, estaba dispuesto a hacer lo que Dios le dijera. Entonces Amos obedeció a Dios, y Dios está aun usando el ministerio de este laico para alentarnos a levantarnos contra el mal y hacer lo que es bueno. bosquejo de la lección
Introducción a Amos Autor y fecha Trasfondo histórico Singularidad y mensaje Proclamación de juicio Juicio de las naciones Razonando con Israel Lamento y exhortación Visiones y acción El reino mesiánico Dios revelado a través de Amos 100
Temas de los profetas menores
objetivos de la lección
Al terminar esta lección, usted podrá: •
Discutir el trasfondo y fecha del autor, su singularidad, y el mensaje del libro de Amos.
•
Citar los nombres de las naciones incluidas en la profecía de Amos y los pecados de cada una por los cuales Dios estaba juzgándolas.
•
Describir las visiones de Amos, el significado de cada visión, y la respuesta de Amos a cada una.
•
Pedir a Dios que lo ayude a aplicar a su propia vida y época las verdades del libro de Amos.
tareas de la lección
i. Lea de una ve/ c! libro de Amos. 2. Complete el desarrollo de la lección según el patrón dado en la Lección 1, y responda a todas las preguntas de estudio. Busque en el glosario la definición de las palabras clave. 3. Note en Amos las verdades que puede usar para predicar, enseñar, o testificar a personas en su área. 4. Tome el autoexamen y revise sus respuestas.
desviado dinastía lamentación materialismo pervertido Amos: Predicador de santidad
palabras clave
predicador laico presa profesionalismo purgar remanente 101
desarrollo de la lección
INTRODUCCIÓN A AMOS Amos 1—9
OBJETIVO 1. Contrastar Amas como persona con el pueblo al cual Dios lo envió con un mensaje.
Autor y fecha Amos 1:1.7:10-17 AMOS Hogar:
Tecoa, en Judá
Ocupación:
Pastor y agricultor
Mensaje: Juicio de Dios sobre la injusticia social
Lugar de ministerio: Israel
Reyes: En Judá—Uzfas En Israer-Jeroboam II
Entrenamiento ministerial: Ninguno
Fecha aproximada del libro: 755 a.C. Figura 5.1
No hay información sobre Amos en otros libros de la Biblia, pero él nos refiere que profetizó cuando Uzías era rey de Judá y Jeroboam II era rey en Israel (1:1) Esto fija la fecha del libro alrededor del año 755 a.C. Amos vivía en la villa de Tecoa o cerca de allí, a unos diez kilómetros (seis millas) de Belén. El era un pastor y un expeno cultivador de higos. El conocía bien el duro trabajo y la vida difícil del campo. Vemos esto reflejado en las ilustraciones que usó así como en su recia independencia y coraje al ser enfrentado por la oposición. A causa de sus antecedentes. Amos despreciaba la haraganería y la injusticia que vio en las grandes ciudades, y particularmente en la clase alta del próspero Israel. Amos no era un sacerdote, profeta, y ni siquiera un "hijo de profeta" cuando Dios lo envió a la nación que era vecina de Israel. El era simplemente un hombre del campo temeroso de Dios a quien el Señor envió con su mensaje en una misión especial. Hoy lo llamaríamos un predicador laico. A el le desagradaba profundamente el profesionalismo de los falsos profetas de Israel, quienes usaban la religión como una manera de obtener dinero c influencia y predicaban sólo lo que complacía al pueblo y al rey. Amos tenía un excelente entendimiento de la santidad y la justicia. El podía ver también la mano de Dios en la historia bendecir o castigar a las naciones según fuera su curso de acción. En esc tiempo, el buen rey Uzías y los líderes religiosos de Judá estaban sirviendo a Dios y enseñando su Palabra. Por tanto. Dios los estaba bendiciendo con grandes victorias y prog-cs" '? P-órici? ?^V Ccr. ?ctr ^r^n^Ho Amos podía ver más claramente la chocante corrupción en Israel. El habló osadamente contra la hipocresía y la injusticia social allí. 1 a) b) c) d) 102
¿Cuál de estas palabras describe a Israel durante el tiempo de Amos? Piadosa Corrupta Apática Ninguna Temas de los profetas menores
2
¿Cómo sería descrito el lidcrazgo de Judá en este tiempo?
3 Basado en lo que ha leído sobre Amos, su hogar, y su ocupación, ¿que contraste ve entre él y el pueblo de Israel a quien fue dudo su mensaje?
4 Amos podía haber sido visto como carente de amor y simpatía al dar su severo mensaje, y con un frío sentido de la justicia y del bien. Basado cirsu actitud en Amos 7:1-6, ¿estaría de acuerdo con esto? Explique.
Trasfondo histórico
J
CORRUPCIO! RELIGIOSA
OBJETIVO 2. Describir los Corrupción moral Injusticia social Corrupción política
Juicio de Dios Caída de la nación
Figura n.2
J 1 1 1 1 i 1 i I i
Toda la historia del reino norteño de Israel muestra cómo la corrupción religiosa lleva a la corrupción moral y política y a la eventual muerte de una nación. Es una lección muy necesaria para nuestro mundo hoy. Jcroboam I, el primer rey de las diez tribus del norte, comenzó como un reformador. Hl protestó contra la opresión en los últimos años del reino de Salomón, antes que esa monarquía se dividiera en dos reinos: Israel y Judá. Pero él corrompió la religión del nuevo reino, y estableció becerros de oro como símbolos de Jchová en centros de adoración en Dan y Betel. 121 mantuvo muchas de las formas de la verdadera religión de Dios, pero adoptó algunas de las costumbres de religiones paganas y designó a sus propios sacerdotes (1 Reyes 12:2633). Durante cuatro siglos la dinastía cambió a menudo, por revolución o cuando un nuevo rey ascendió al poder matando a todos los miembros de la familia reinante. Posiblemente los nuevos reyes pensaron que podrían corregir las cosas malas del régimen anterior. Sin embargo, los reformadores y sus descendientes cayeron en las tentaciones del poder y la corrupción, lo que llevó al pueblo más y más lejos de Dios. Acab y su pagana esposa, Jczabcl, cambiaron la religión estatal de adoración de becerro (que era una forma corrupta de la adoración a Dios) a la adoración del dios impío Baal. Jehú vino como un reformador y encabezó una parga por la matanza de la familia reinante y de muchos adoradores de Baal en un esfuerzo de desterrar el baalismo. Mas él continuó adorando los becerros de oro. Durante todo este tiempo Dios amó al pueblo de Israel y envió a sus profetas para invitarlos a que volvieran a El. Dios también se valió del sufrimiento y de la derrota en la batalla para traerlos al arrepentimiento. Cuando los reyes aceptaron el consejo de los profetas, Dios les dio victoria y prosperidad. Algunos de los reyes fueron capaces administradores a pesar de su corrupta religión. Amos: Predicador de santidad
103
pasos que llevaron al juicio de Dios sobre Israel y a la caída de la nación.
Dios en su misericordia usó a Jcroboam II, el bisnieto de Jchú, para liberar a Israel de sus opresores y restaurarlo a sus antiguas fronteras. El ministerio de Jonás tuvo parte en alentar a Jeroboam (2 Reyes 14:23-27). Jcroboam II reinó por cuarenta y un años, probablemente 793-753 a.C. Su reino es conocido como la Época Dorada de Israel a causa de su prosperidad. Fue cerca del final de este tiempo cuando Dios envió a Amos a profetizar en Israel. Or.n parte de las riquezas que describe provinieron del tributo pagado por las naciones que Dios había ayudado a Jcroboam a conquistar—naciones que Dios estaba castigando de esta manera debido a sus pecados. La prosperidad de la nación se veía bien, pero los israelitas estaban lejos de Dios. Ellos decían que su prosperidad era una señal de poder espiritual. Los rituales y las ceremonias eran muchos pero se habían convertido en un substituto de la verdadera relación con Dios. Su inmoralidad e injusticia social eran tan grandes que Dios anunció, a través de Amos, que irían a la cautividad. 5 En los días de Amos, las mujeres amantes del boaio y la ostentación en Israel insistían en sus lujos a cualquier costo. ¿Cuál de estas era la principal acusación contra ellas en Amos 4:1? a) Vivían en casas ornamentadas. b) Sus ojos estaban cerrados a las aflicciones y necesidades de los pobres. c) Disfrutaban de canciones y música al festejar con vino y ricas comidas. d) Usaban a los hombres en papeles degradantes. 6 Refiera-c al cuadro (Figura 5.2) y describa los pasos que llevaron al juicio de Dios sobre Israei y a la caída de la nación. a
Paso 1:
b Paso 2: c
Paso 3:
7 Haga una aplicación para nosotros hoy basado en los tres pasos que condujeron a la caída de Israel.
OBJETIVO 3. Seleccionar Singularidad y mensaje de ciertas declaraciones aquellas que describen la singularidad y el mensaje del libro de Amos.
SERIES Y CLIMAX Juicio de Dios Preguntas de lógica Disciplina desatendida Visiones de Juicio
Amos Amos Amos Amos
1—2 3 4 7—9
Sobre las naciones—Sobre Israel Causa—Efecto Falta de arrepentimiento—Juicio Desviado—Venidero Figura 5.3
A través de todo el libro de Amos nos asombra la rudeza de su mensaje. Repetidamente 6! golpea una verdad con una serie de ilustraciones que culminan en la aplicación al juicio a Israel. Note, también, la rudeza en su repetición de declaraciones 104
Temas de los profet r menores
clave y en sus vividas ilustraciones. Tal ve/, lo más sorprendente son sus repeticiones: "Por tres pecados ..." y "... mas no os vohisteis a mí" en Amos 1, 2, y 4. Compare el cuadro (Figura 5.3) con los capítulos en Amos y note la efectividad con la que cada tema se desarrolla hasta su climax. 8 ¿Cual de estas son características del libro de Amos que lo hacen diferente de los demás libros de los profetas menores que hemos estudiado? a) E! libro más corto en el Antiguo Testamento b) Uso de series y repetición ..<. •' c) Énfasis en el Día del Señor d) Uso de visiones, preguntas lógicas, c ilustraciones c) Uso de estilo narrativo Amos predicó la santidad—separación del pecado y dedicación a Dios. El enseñó que Dios es un Dios santo que reina sobre todas las naciones y las juzga según su conducta. Israel había experimentado especiales bendiciones como el pueblo del pacto de Dios, pero sus pecados habían separado al pueblo de Dios. Amos fue enviado por Dios para mostrar al pueblo los pecados que estaban trayendo la ira divina sobre ellos. Como un Dios santo y justo, El tenía que castigar su injusticia.
DEMANDAS DE LA NATURALEZA DE
Amos subrayó la diferencia entre la religión verdadera y la falsa. Observar los días santos y los rituales religiosos o ir a los lugares santos no puede hacer a la gente santa o aceptable ante Dios si su vida es pecaminosa. La verdadera adoración de Dios incluye obedecerle y tratar a la gente justamente y con amor.
SANTIDAD Justicia en su pueblo
Aunque Amó.--, subraya el castigo por el pecado, no excluye de su enseñanza la esperanza. Más bien, él asocia el juicio con la esperanza. El juicio prepara el camino a la esperanza. Amos basa su mensaje de esprranza en la obra de Dios para su pueblo en el pasado. Luego entrega la revelación de Dios de un glorioso futuro p:r-> ellos en los postreros días. 9 /.Cuál de estos son resúmenes corréelos del mensaje de Amos? a) Las cosas que Diih había hecho para ellos ln/o que c\ pueblo tic Isiacl comprendiera que a pesar tic lo que lucieron. Dios continuaría derramando su bendición sobre ellos. b) Dios pronunció el destino del exilio sobre el pueblo de Israel porque no respondieron debidamente a sus bendiciones. c) El pueblo de Israel había insultado a su Dios santo y justo por su apostasía y hechos iirpíos. d) La nación de Israel probó que el favor de Dios puede ser c o m p r a d o mediante formas elaboradas de adoración. 10 ¿Cuáles son dos aspectos de santidad violados por la nación de Israel?
11 ¿Cuáles son dos aspectos de justicia demostrados por Dios en su mensaje a través de Amos?
Amos: Predicador de .santidad
105
DIOS
SOBERANÍA Juicio de las naciones
JUSTICIA Castigo del pecado Recompensa por la obediencia AMOR Camino de salvación Bendiciones sobre su pueblo l ' l ü u r a :* -1
O B J E T I V O 4. Emparejar con cada nación en la profecía de Amos los pecados que i ansarón t<¡ ¡ni de Dios contra la nación
PROCLAMACIÓN DE JUICIO Amos 1—6 Juicio de las naciones Amos 1—2 Amos esclarece en el primer versículo de su libro quién era él y cuándo vio lo que ,.„!„ 2 1 esi^bieee el Ujno Je todo el libro. Describe «1 Jsrae!. L Señor como aquel que ruge y truena su mensaje de juicio, y cuya voz devasta la tierra. Cuando Amos habló de "tres pecados y por el cuarto" el usó la palabra hebrea para pecado, pesha, que significa "rebelión". Los pecados de las naciones contra Israel y otras naciones, y los pecados de Israel, fueron todos pecados contra Dios, rebelión contra su voluntad revelada. El minero tres significaba "una gran cantidad", y cuatro "más allá de los límites". Dios, en misericordia, había retrasado el castigo que sus pecados merecían, dándoles la oportunidad de arrepentirse. Pero en su justicia y santidad tenía que expresar su ira contra el pecado y castigarlo. 12 Basado en Amos 1—2, empareje con cada nación (derecha) el pecado o los pecados que causaron la ira y juicio de Dios (izquierda). a
Quemar los huesos del rey de Edom
b Crueldad con Gilcad c
Despreciar la Ley, idolatría
d Odio, crueldad con el hermano Vender pobres, injusticia, inmoralidad, idolatría, borrachera
1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8)
Damasco (Siria) Gaza (Filistca) Tiro (Fenicia) Edom Amón Moab Judá Israel
Tráfico de esclavos Tráfico de convenio
esclavos
y
ruptura
de
La sentencia de las naciones comienza con Siria. Es llamada Damasco según la costumbre de llamar al país por el nombre de su capital. (Por ejemplo, los profetas hablan de Judá como Jerusalén, y de Israel como Samaría,) Amos 1:3 habla de Galaad trillada por Siria. Algunos acostumbraban arrastrar barras con clavos de hierro sobre su 106
Temas de los profetas t -'ñores
tiiLM) o cebada recién cortada para separar el tirano tic las cañas. Los sirios pueden haber real ¡nenie usado dicha tortura sobre el pueblo de Cialaad; o esto puede simplemente ser una manera de referirse a la horrible matanza y atrocidades cometidas por Hazacl, rey de Siria (2 Reyes 8:12; 13:7).
REINOS DE JUDA E ISRAEL
'FENICIA Tiro 5f
'
^
(SIRIA) ARAM DAMASCO
f
1 "*
MAR MEDITERRÁNEO
r \
ISRAEL
GaTaad
\
Betel "
\elGilgal
/
AMON
^
^ ^
Jerusalón * /X3aza/
¿r
^/FILISTEA
Teco a
( * ^
JUDA
/ *
r
Araba'^^
.***•
•***'*}
MOAB
Í
f
v-..
EDOM
f' •••,,
Figura 5.5 Amos: Predicador de
santidad
107
El juicio contra Moab muestra que Dios se preocupa no sólo por cómo las naciones tratan a su pueblo sino también cómo se tratan unas a otras. El condena la falta de respeto de Moab por la vida humana y aun por los muertes al desenterrar el cuerpo del rey de Edom y quemarlo pura hacer lima. listo puede haber sido para simbolizar la eterna destrucción de la familia real de Edom. O ios moabitas pueden haber creído que el espíritu de los muertos estaba adherido a! cuerpo, y que quemando el cuerpo se destruiría a! espíritu. 13 Encuentre en el mapa (Figura 5.5) tantos lugares como sea posible nombrados en Amos 1 y 2. La localidad de varios de los lugares es desconocida. Luego responda a estas preguntas. a ¿Cómo estaban Edom, Moab. y Amón relacionados con Israel? (Vea Génesis 19:30-38:25:29.30). b ¿Que nación ilustra el pecado que resulta de guardar resentimiento o rencor contra alguien que le hace mal? c
¿Cómo piensa que los israelitas se sintieron cuando escucharon a Amos denunciar los pecados de sus enemigos y el castigo que Dios estaba enviando?
d
¿Cómo supone que se sintieron cuando escucharon sobre los pecados que trajeron lu ira de Dios contra Judá?
Todas estas sentencias de juicio estaban conduciendo a las acusaciones de Dios contra Israel. Su lista de pecados es la más larga de todas: opresión de los pobres. adoración de ídolos, esclavitud, injusticia, inmoralidad sexual, borrachera, ingratitud a Dios, oposición a sus mensajeros, y hacer que los nazarenos rompieran sus votos. Como un fiscal. Amos acumula evidencia sobre evidencia de la culpa de Israel. 14 Indique dos razones de que Amos mencionara más pecados de Israel que de las otras naciones.
El castigo de Israel sería una arrasadora derrota en guerra. Las profecías del pastor que se convirtió en profeta fueron pronto eumplidas. Los malvados pueblos de las naciones vecinas fueron destruidos, pero Judá c Israel tenían que pasar por los fuegos del sufrimiento en la cautividad. O B J E T I V O 5. Aplicar a su propia relación con Dios el principio de la ley de causa y efecto como se ilustra en los tratos de Dios con Israel.
Razonando con Israel Amos 3—4 En Amos 3, Dios dirige su mensaje primero a Israel y Judá. El les recuerda que los ha escogido y liberado de la cautividad en Egipto para hacer una obra especial en su reino. Sin embargo, ellos no deberían descansar en una falsa seguridad, pensando que serán perdonados porque son el pueblo especial de Dios. Por el contrario. El está especialmente obligado a disciplinar a su propio pueblo cuando son desobedientes (Hebreos 12:6, 7). El favor de Dios sobre cilos depende de su obediencia a su Palabra 108
Temas de los profetas menores
como El claramente les dijo en Extxlo 19:5: "Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos." Ahora Dios razona con Israel subrayando ¡a ley de causa y efecto: Cada efecto tiene una causa (Amos 3:3-6), y Cada causa produce un efecto (3:6-8). Con una serie de ilustraciones Amos pregunta si ciertas cosas pueden ocurrir sin la correspondiente causa o efecto. Veamos las implicaciones de las preguntas en la Figura 5.6.
RAZONANDO CON PREGUNTAS—AMOS 3:3-8 CADA EFECTO TIENE UNA CAUSA—3:3-6 CONDICIÓN (EFECTO)
CAUSA NECESARIA
IMPLICACIONES PARA ISRAEL
Andar juntos.
Aruordo.
Israel debe acordar con Dios si va a ser su pueblo.
León ruge.
Presa atrapada.
Ave en el lazo. Lazo levantado.
Trampa tendida. Algo vino por el cebo.
Israel es inútil en el poder de Dios. El rugir advierte de juicio (1:2). Israel atrapada por el cebo del pecado. Israel responsable del sufrimiento causado por sus pecados.
Algún mal en ía ciudad.
El Señor lo ha causado (3:66).
Las ciudades de Israel enfrentan el desastre en el juicio de Dios por sus pecados.
CADA CAUSA PRODUCE UN EFECTO—3:6-8 CONDICIÓN (CAUSA)
EFECTO NECESARIO
IMPLICACIONES PARA ISRAEL
La trompeta suena alarma en la ciudad,
El pueblo tiembla y teme
Israel debe prestar atención a ía advertencia que Dios le da a través de Amos.
El Señor soberano planea acción.
El revela su secreto a sus profetas.
Dios en su misericordia está advirtiendo a Israel. Israel debe creer a Amos.
El león ha rugido. El Señor soberano ha hablado.
Todos temen. Los profetas deben dar su mensaje.
Amos teme al Señor y debe entregar el mensaje de Dios a Israel. Israel debe aceptarlo y temer. Figura 5.6
Los oyentes de Amos tuvieron que estar de acuerdo con las obvias respuestas a sus preguntas. Luego él trajo la serie a un climax dejándoles saber que Dios le había dado un mensaje para ellos: El tenía que entregarlo. Dios estaba hablando a través de Amos: Predicador de santidad
109
Amos; el profeta estaba dejando que la Palabra de Dios fluyera por él o a través de él. Esto nos recuerda de las palabras de Jeremías: "Y dije: No me acordare más de él; ni hablaré más en su nombre; no obstante, había en mi corazón como un fuego ardiente metido en mis huesos; traté de sufrirlo, y no pude" (20:9). 15 a) b) c) d)
¿Cuál de estas evidencias de la misericordia de Dios vemos en las preguntas de Amos? hi adviene al pueblo antes de enviar ci juicio. El no condena al pueblo por su pecado. El dice que realmente no desea castigarlos. El ve a Israel sin ayuda en poder de Satanás.
16 Basado en el carácter inmutable de Dios, ¿qué aplicación podemos hacer para nosotros hoy de los principios divinos revelados en la serie de preguntas y respuestas de Amos?
En 3:9, el juicio de Dios se centra sobre Samaría, la capital de Israel, donde vivía la clase rica reinante. Dios llama a Asdod, una ciudad filistea, y a Egipto, los tradicionales enemigos de Israel, a contemplar sus pecados. 17 Basado en 3:9-12, complete estas oraciones: a El mensaje que Dios estaba dando a Asdod y Egipto haciéndoles ver los pecados de Israel era
b El "enemigo" que vencería y saquearía al reino del norte era c
Esta era una sentencia justa impuesta sobre Israel porque él mismo había.
Luego, Dios dirigiró su juicio contra Bet—el, el centro principal de adoración de becerros en Israel. Fue allí donde Jacob había tenido maravillosas experiencias con Dios. Su nombre significa "casa de Dios". Pero un lugar donde Dios ha bendecido puede convertirse en un lugar de apostasía por un alejamiento voluntario de Dios y su verdad. 18 a) b) c)
¿Cuál de estos indica el texto 3:12 acerca del carácter de la destrucción de Israel? Sería completa. Muchas personas serían rescatadas de la destrucción. Un pequeño remanente o segmento de Samaría sería rescatado.
Los pecados a los que Dios se refiere al mencionar a los altares de Bet—el son la apostasía y la idolatría (adoración de becerro). El lujo referido en 3:15 sería llamado materialismo hoy En el capítulo 4 Amó?; continúa el mensaje de Dios contra e! materialismo. Basan era conocida por sus ricos pastos y ganado y rebaños bien alimentados (Deuteronomio 32:14-15). Amos llama a las egocéntricas mujeres de Basan "vacas de Basan". Ellas sólo estaban interesadas en su comodidad y placer. Ellas alentaban a sus maridos a enriquecerse a costa de los pobres. En 4:4, Amos menciona a Gilgal junto con Bet—el como un lugar que Israel había corrompido. Las tribus de Israel habían establecido un campamento y un monumento de piedras cuando se habían mudado a la tierra de Canaan (Josué 4:19, 20). Samuel juzgó allí (1 Samuel 7:16). Pero ahora el pueblo de Israel había hecho de Bet—el y
no
Temas de los profetas menores
Gilgal centros de su religión pervertida. listos "lugares santos" eran ahora objetos de la ira de Dios en vez de su bendición. El pueblo era muy religioso en sus formas de adoración a Dios, pero era todo de acuerdo a lo que ellos querían hacer, sin considerar lo que El quería que ellos hicieran. 19 a) b) c)
¿Cuál de estos es verdad sobre el materialismo del pueblo y su religión pervertida? Ambos fueron el resultado de la prosperidad y de la bendición especial de Dios. Ambos revelaron el extremo egocentrismo del pueblo. Ambos proveyeron a las necesidades de los pobres.
20 ¿Cuáles fueron las cinco funnas de castigo que Dios usó sobre Israel (Amos 4:6-11)?
J J J J J J
21 a) b) c) d)
¿Cuál de estas características de Dios subraya el versículo 13 ? Misericordia Paciencia Omnipotencia OrnnipiC'.encia
Lamento y exhortación A i nos 5—6 Todos los mensajes de Amos y muchos otros profetas son poemas. Es posible que los profetas los hayan cantado. Amos 5 comienza con una canción de lamento, una lamentación en que expresa la tristeza del profeta por la condición del pueblo y la sentencia de muerte a causa de sus pecados, Amos estableció un buen ejemplo para el pueblo, y para nosotros hoy, al llorar de dolor por la condición de Israel. Recuerde que el era de Judá, cuyo pueblo tenía poco amor por las tribus norteñas de Israel. El era severo en su predicación y no era conocido como un profeta que llora como Jeremías u Oseas. Mas, como un verdadero profeta de Dios, él se lamentó por la perdida condición de Israel. 22 Compare las actitudes de Amos y Jonás. ¿Como cuál deberíamos sei, y por qué?
J 1 1 1
1 I
Los versículos 4 y 5 nos recuerdan de la necedad de algunas personas hoy que confían en los peregrinajes religiosos o en la asistencia a la iglesia para ganar el favor divino. Muchas personas en nuestra generación no comprenden que la fe en Dios debe ser expresada a través de un estilo de vida que agrada a El y por la obediencia a su voluntad. Ellos van a la iglesia, piden perdón por sus pecados, y luego continúan cometiendo los mismos pecados sin pensar siquiera en un verdadero arrepentimiento. Dios odia este tipo de forma vacía (5:21-26). Amos se armó cuando vio al pueblo tranquilo en sus pecados mientras el juicio venía ya de camino. Ellos estaban celebrando, acomodándose alrededor de su lujo, y deleitándose con música y vino (6:1-6), en vez de lamentarse por el juicio venidero. Dios deseaba que lloraran en arrepentimiento por sus pecados y que buscaran su misericordia para que no tuvieran que llorar sobre la destrucción de la nación (5:1420). Esa destrucción vendría; la sentencia de Israel que no se arrepintió fue el exilio más allá de Damasco (v. 27).
_L AmtU: Predicador
de
santidtul
III
O B J E T I V O 6. Hacer «/..i apIicaciiUi de los verdades universales contenidos en el llamado de Amas a la santidad.
Observemos más de cerca en Amos 5 el llamado a la santidad. Estudie cuidadosamente la Figura 5.7. UN LLAMADO A LA SANTIDAD Amos 5 v. 4 v. 5
v. v. v. v.
DIOS DICE: QUE HACER Buscadme.
Buscad a Jehová. Buscad lo bueno. No busquéis lo malo. Aborreced el mal, y amad el bien, y estableced la justicia en juicio. No cantar ni tocar instrumentos (en hipócrita adoración).
v. 23
v. 24
RESULTADOS
DIOS DICE: QUE NO HACER No busquéis a Bet-el, ni entréis en Gilgal, ni paséis por Beerseba.
6 14 14 15
'
Pero corra el juicio como tas aguas, y la justicia como impetuoso arroyo.
Viviréis. Bet-e¡ será deshecha. Gilgal será llevada en cautiverio. Vivid. Para que viváis. Moriréis (implicado). Jehová Dios ... tendrá piedad.
Dios no escuchará.
Dios aceptará tu adoración (implicado en v. 23).
FiguraS." 23 Para hacer una aplicación de las importantes verdades del capítulo 5, compk estas oraciones. a Si buscamos fielmente al Señor y nos volvemos del mal b
Si buscamos el mal y somos hipócritas en nuestra adoración
c
Para los pecadores el Día del Señor será un día de
Amos 6:8-4 puede ser comparado con el mensaje de Abdías a Edom. Dios conden. el orgullo y la autosuficiencia de Israel y Edom. A causa de su riqueza y aparentt segundad, ellos no esperaban un día de juicio en un futuro cercano. Pero debían responder ante Jehová, y su juicio vino sobre ellos. O B J E T I V O 7. Emparejar las visiones de Amas can sus significados v ¡a arción aue tomó en respuesta a cada visión.
VISIONES Y ACCIÓN Amos 7:1—9:6 Dios da visiones para mover e! pueblo a la acción. Las primeras dos virones impulsaron a Amos a orar, y sus oraciones salvaron a Israel de estas calamidades. Pero llega un tiempo en que el juicio no puede ya ser desviado por la oración. Los constructores usaban una plomada de albañil (una pesa colgante de un hilo) para ver si una pared estaba verticalmentc derecha, en línea con el fundamento. Si estaba fuera de línea, tenía que ser reparada o derribada. Dios estaba juzgando a Israel por los preceptos de su Palabra. Si Israel no dejaba a Dios que la reparara, El la echaría abajo. Amazías ilustra perfectamente el principio de la plomada de albañil y el hecho de que la gente estaba lista para el juicio (como en la siguiente visión de la fruta de 112
Temas de los profetas menores
verano). Su rechazo del mensaje y mensajero de Dios sellaron su destino. La religión corrupta de la cual era un sacerdote en Bct—el iba a ser destruida junto con la nación. 24 Empareje cada visión (derecha) con su significado y la acción de Amos en respuesta a la visión (i/.quierda). . . . a Proclamad y advertid . . . 1) Nación apóstata destruida . . . c Tiempo para el juicio de Dios . . . d Llamado a arrepentirse y obedecer
1) 2) 3) 4) 5)
Langostas Fuego Plomada de albañil Fruta de verano Templo en ruinas
.. . e Posible método de juicio . . . g Orar . . . h Vidas medidas por el precepto de Dios EL REINO MESIANICO Amos 9:7-15 Los últimos ocho versículos de Amos tienen una nota de victoria. El Juez de las naciones cierne a Israel en el exilio y destruye la cascara, pero no pierde un grano del trigo. El preserva un remanente y lo trac de vuelta del exilio. El restaura el reino de David en Cristo, el Hijo de David. Las ciudades son reconstruidas, y Dios bendice la tierra con gran fertilidad y prosperidad. Estas profecías, como muchas otras, tienen un cumplimiento cercano (un remanente que regresa del exilio), un cumplimiento parcial más distante (en el reino espiritual de Cristo—Hechos 15:14-18), y una parte literal futura en el reino milenario del Mesías. En cuanto a esto yo no eoncuerdo con aquellos que piensan que estas profecías son solamente espirituales. Sin embargo, vemos la restauración de Israel como una nación hoy después de siglos de ser esparcida entre las naciones. ¿No es esto acaso un anticipo del glorioso tiempo en que el Mesías reinará sobre la tierra c Israel ya no será desterrada de su tierra (v. 15)? 25 Cite cinco cosas alentadoras que Amos vio sobre cí futuro de Israel.
26 ¿Cuáles acontecimientos en Amos 9:11-15 y Jocl 3:21 requieren un futuro cumplimiento más allá de las condiciones sobre la tierra en el tiempo de Jesús o el cumplimiento espiritual en el presente?
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE AMOS Espero que este estudio del libro de Amos le haya ayudado a entender mejor la santidad de Dios y cuan horrible es el pecado. Hemos visto por qué un Dios santo y justo debe castigar el pecado. Al mismo tiempo, Amos nos ha dado el mensaje de arrepentimiento y de la misericordia de Dios que debe ser predicado y enseñado a nuestra generación. Amos: Predicador de santidad
113
O B J E T I V O 8. Describir lo que Amos vio sobre el futuro de Israel, lo que va ha sido cumplido v lo que quedo por ser cumplido, inclusive.
27 Repase el cuadro modelo en la Lección 2 (Figura 2.7), y luego complete este cuadro para c! libro de Amos (Figura 5.8), según el mismo patrón. DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES PROFETA
AMOS
FECHA APROXIMADA ! MENSAJE A VERDADES ACERCA DE DIOS Rey soberano Juzga naciones Controla la naturaleza Misericordioso, amoroso Advierte a los pecadores Castiga el pecado Santo, justo Perdona Bendice a la gente Vive con la gente Llama, dirige Creador, poder Condena el pecado Ve, sabe todo Responde a la oración Desea salvar ESPÍRITU SANTO Entregado Activo EL MESÍAS Primera venida
Segunda venida Juicio Su reino En Sión
Figura 5.8 J ¡4
Temas de los profetas menores
SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierre en un círculo la letra que corresponde a la mejor respuesta. 1 a) b) el d) e)
¿Cuál de éstos NO es verdad sobre Amos? Hogar: Tccoa, en Judá Ocupación: Sacerdote Lugar de ministerio: Israel Mensaje: Juicio de Dios por la injusticia social Su rey: Jcroboam II
2 a) b) e> d)
¿Cuál de estas es una fecha aproximada del libro de Amos? 575 a.C. 655 a.C. 755 a.C. 865 a.C.
3 a) b) c} d)
Amos es descrito como uno de los primeros grandes reformadores. verdaderos profetas. profetas mesiánicos. profetas de Israel.
4 a) b) c) d)
¿Cuál de estos conduce a los demás? Corrupción moral Injusticia social Corrupción política Corrupción religiosa
L
5 a) b) c) d)
¿Cuál fue el resultado de la total corrupción de Israel? Uiu advertencia de Dios La caída de la nación a través del juicio de Dios Arrepentimiento y un regreso a Dios Completa destrucción de la nación y de todo su pueblo
L
6 ¿Cuál de estos NO describe la condición de Israel en tiempo de la profecía de Amos? a) Gran prosperidad b) Ceremonias religiosas c) Piadosa adoración d) Egocentrismo
1 i L
7 a) b) c) e)
La separación del pecado y la dedicación a Dios describen dos aspectos de la santidad. la justicia. la adoración hipócrita. el egocentrismo.
8 a) b} cl d¡
¿Cual de estos describe lo que es necesario a una verdadera y aceptable adoración? Guardar los días santos Seguir ciertos rituales religiosos Obedecer a Dios y amar a la gente Ira los lugares santos
Amos: Predicador de santidad
L
115
autoexamen
9 a) b) c) d)
El término "tres pecados, y el cuarto" se refiere a la rebelión de tres o cuatro naciones. la maldad tan grande que había sobrepasado todo límite. los tres o cuatro peores pecados de las naciones. grados de la ira de Dios que sería derramada en juicio.
10 ÍX) b) c) d)
Dios castiga el pecado y recompensa la obediencia. Estos son dos aspectos de su omnipotencia. santidad. perdón. justicia.
11 a) b) c) d)
¿Por cuál de estas listas de pecados fue juzgada Israel? Vender pobres, inmoralidad, idolatría Quemar los huesos del rey de Edom Crueldad con Gilcad Trafico de esclavos y ruptura de convenio
12 El razonamiento de Dios con Israel a través de Amos y que subraya la ley de cau sa y efecto ¿ilustra cuál de estas verdades acerca de Dios? a) Dios tiene un pueblo escogido al cual liberará de todo mal. b) La misericordia de Dios está en conflicto con su justicia. c) Dios en su misericordia advierte al pueblo de juicio y le da una oportunidad de arrepentirse. d) La justicia de Dios demanda que trate al pueblo de la manera que este merece ser tratado. 13 El llamado de Dios a la santidad subraya que aquellos que buscan al Señor y odian el mal a) no serán tentados. b) vivirán. c) morirán. d) gozarán prosperidad. 14 ¿Cuál de estas visiones de Amos simboliza que la vida de cada uno de nosotros es medida por el precepto de Dios? a) Langostas b) Fuego c) Fruta de verano d) Plomada de albañil c) Templo en ruinas
Temas de los profetas menores
respuestas a preguntas de estudio
14 Probablemente para mostrar que Israel era la más culpable de todas, y porque A m o s estaba predicando a Israel para establecer su culpa y el hecho de que Dios debía castigarla. 1 b) Corrupta.
9 Las respuestas I) y c son resúmenes correctos.
15 a) lil adviene al pueblo antes de enviar cl juicio. 2 Había una tendencia hacia la santidad. 16 Uno puede esperar que con respecto a la justicia Dios actúe hoy como lo hizo entonces. 3 Amos era un hombre trabajador, santo y justo; Israel era totalmente corrupta. 17 a b c
una advertencia para ellos de cómo Dios castiga el pecado. Asiria. tratado a otras naciones de la misma manera.
4 En 7:1-6, Amos revela una actitud compasiva por Israel al rogar a Dios que n o la destruya. 18 c) Un pequeño remanente o segmento de Samaría sería rescatado. 5 b) Sus ojos estaban cerrados a las aflicciones y necesidades de los pobres. 19 b) Ambos revelaron el extremo egocentrismo del pueblo. 6 a b c
Paso 1: Corrupción religiosa. Paso 2: Corrupción política y moral c injusticia social. Paso 3: Juicio de Dios y la caída de la nación.
20 Hambre, sequía, viento solano y moho, langostas y pestilencia, cl desplome y la quema de las ciudades. 7 La corrupción religiosa siempre conduce a la corrupción moral y política y a la injusticia social, lo que acarrea cl juicio de Dios. Condiciones similares producen los mismos efectos en cualquier civilización.
Amos: Predicador de santidad
23 a d c
lógicas,
c
viviremos. moriremos. oscuridad, un tiempo terrible.
10 Separación del pecado y dedicación a Dios. 24 a b c d c f g
4) 5) 4) 3) 1) 1) 3)
Fruta de verano; 5) Templo en ruinas. Templo en ruinas. Fiutade verano. Plomada de albañil. Langostas; 2)Fucgo. Langostas; 2)Fuego. Plomada de albañil.
11 Dios castiga cl pecado y recompensa la justicia u obediencia. 25 Cualesquiera cinco de estos: Remanente salvo, exilados regresan, tierra fértil, reino davídico. ciudades reconstruidas, parte de Israel en el reino de Dios, Israel nunca es desterrada de nuevo. 12 a b c d e f g
6) 1) 7) 4) K) 2) 3)
Moab. Damasco; 5) Arnón. Judá. Etlom. Israel. Gaza. Tiro.
26 Israel nunca fue desterrada de nuevo. Jerusalén nunca fue invadida de nuevo por extranjeros. 13 a
b c
21 c) Omnipotencia. 8 b) Uso de series y repetición. dj Uso de visiones, preguntas ilustraciones.
22 A m o s se lamentó por el pecado de los pueblos y deseaba que se arrepintieran, mientras que Joñas deseaba el castigo para cl pueblo al cual predicó. Debemos ser como Amos, y tener compasión por los pecadores.
d
Esaú era cl hermano de Jacob. Sus descendientes. Edom e Israel, eran naciones hermanas. Moab y Anión eran hijos de Lot, el sobrino de Abraham. Ldoni. Pienso que creían que Dios hizo bien al castigar a los enemigos de ellos. Temor. Si Dios juzgó a Judá, El los juzgaría a ellos también por los mismos pecados. 117
27 Sus respuestas deben ser sim ¡lares a las de este cuadro: DIOS REVELADO A T R A V É S DE LOS PROFETAS MENORES PROFETA
AMOS
FECHA APROXIMADA
755 a.C.
MENSAJE A
Israel (remo del norte)
VERDADES ACERCA DE DIOS
1—8 Repetidamente llamado el Señor soberano
Rey soberano Juzga naciones
1:2—2:16 Ocho naciones juzgadas
Controla la naturaleza
1:2; 4:7-10; 7:1 Sequía, plagas
Misericordioso, amoroso
7:3, 6, Se arrepintió; 9:9-15 Levanta
Advierte a los pecadores
Todo el libro advierte de juicio.
Castiga el pecado
1:3; 3:2 De naciones, su pueblo
Santo, justo
4:2; 5:21-24 Reclama justicia
Perdona
4 Llamado al arrepentimiento; 5:15 Piedad
Bendice a la gente
9:9-15 Guarda, levanta
Vive con la gente
5:14 Estará con vosotros
Llama, dirige
7:14 Llamado y misión de Amos
Creador, poder
1:2:4:13:5:8. 9; 9:5, 6
Condena el pecado
Orgullo, injusticia, hipocresía
Ve, sabe todo
5:12; Sabe, recuerda el pecado
Responde a la oración
7:1 -6 El Señor se arrepintió.
Desea salvar
4 ¡Volved! 5:14, 15 Buscad lo bueno.
ESPÍRITU SANTO Entregado Activo EL MESÍAS Primera venida
9:11, 12 (Hechos 15:12-18) El tabernáculo de David; los gentiles buscan a Dios; comienzo espiritual del reino de Cristo
Segunda venida Juicio
5:18-20 Día del Señor
Su reino
9:11-15 El tabernáculo de David restaurado
En Sión
9:15 Israel en su propia tierra 3:7 Dios revela sus planes a sus profetas.
118
Temas de los profetas menores
Amos: Predicador de santidad
y79
LECCIÓN 6
Oseas: Profeta de amor Su estudio de Amos le ha dado un buen antecedente para entender el mensaje de Oseas. Amos y Oseas fueron contemporáneos, y ambos predicaron en Israel en un intento de hacer volver a Dios a! reino de! norte. Uno y otm hahlaron de la ira de Dios contra el pecado y cómo El en su justicia tuvo que castigarlo. Pero su énfasis fue diferente. Amos habló especialmente del pecado del hombre contra el hombre. El mensaje de Oseas fue del pecado del hombre contra Dios. Amos enfatizó la justicia; Oseas subrayó el amor. Amos denunció firmemente la injusticia social: la opresión de los pobres por los ricos, el engaño, el soborno, la violencia, la falta de compasión, las orgías de los ebrios, y las ponmpas de la vida, mientras otros carecían de los recursos para satisfacer sus necesidades materiales. Oseas estaba consciente de las mismas condiciones, pero no fueron su tema principal al predicar contra el pecado. Más bien, el señaló el pecado que es la raíz de todos los demás—el pecado de alejarse de Dios. Dios amaba al pueblo de Israel a pesar de su infidelidad y anhelaba que este regresara a El. Ningún otro libro en el Antiguo Testamento nos da una mirada tan profunda en el corazón de Dios. Usted sentirá la lucha entre la justicia > el amor. Sentirá la compasión y aflicción de Dios al tener que castigar los pecados de su pueblo, y su anhelo de que desechen sus ídolos y regresen a El. Todo esto llega a nosotros claramente porque Oseas experimentó en cierto grado esa misma desilusión en el amor. El predicó con un corazón quebrantado. Al estudiar, ¡que nosotros también seamos llenos con la compasión de Dios por un mundo perdido! bosquejo de la lección
Introducción a Oseas Fecha y autor Trasfondo histórico Singularidad y mensaje central El amor de Dios por los extraviados La familia de Oseas c Israel El litigio de Dios contra Israel Advertencia a Judá e Israel Un campo a ser cosechado El triunfo del amor en la redención Dios revelado a través de Oseas 120
Temas de los profetas menores
Al completar esta lección, usted podra:
objetivos de la lección
•
Comparar las condiciones en el tiempo de Oseas con las prevalcntes hoy en el mundo, y aplicar a estas la solución de Oseas.
•
Comparar la singularidad y el mensaje del libro de Oseas con otros libros profeticos que ha estudiado.
•
Mostrar cómo las leyes de la cosecha como se revela en el mensaje de Oseas pueden ser aplicadas a ellos y a nosotros.
•
Discutir el balance entre el amor y la justicia en los tratos de Dios con los pecadores y cómo podemos aplicar esto en nuestro ministerio.
1. Lea todo el libro de Oseas, lue^o vuelva a leerlo según el horario indicado en el desarrollo de la lección.
tareas de la lección
2. Complete la lección según el patrón de estudio dado en la Lección I. Responda todas las preguntas de estudio y revise sus respuestas. 3. Asegúrese de encontrar las definiciones de las palabras clave y cualquier otra palabra que sea nueva para usted. Esto lo ayudará a entender lo que está estudiando. 4. Tome el autoexamen al final de esta lección, y revise cuidadosamente sus respuestas con aquellas dadas en el materia! del alumno. Repase cualquier dato que respondió incorrectamente.
adúltero asesinato contaminado degenerado degradado deterioro Oseas: Profeta de amor
explotado infidelidad perversión prostitución saturado
palabras clave
121
desarrollo de la lección
INTRODUCCIÓN A OSEAS
O B J E T I V O 1. Identificar .similitudes v diferencias entre los profetas Amos y Oseas y sus mensajes.
Fecha y autor Oseas 1:1 OSEAS Nombre:
Salvación
Hogar:
Israel
Mensaje a: Israel y Judá Tragedia:
Esposa infiel
Fecha aproximada: 750-725 a.C.
Mensaje:
T|.QJT 1¿H
HÜ
Reyes: Judá:
Israel:
Ei amor de Dios por la infiel Israel Uzías, Jotam, Acaz, Ezequías Jeroboam 11
Figura 6.1 Es imposible establecer las fechas de los escritos de Oseas, pero cubrieron muchos años—desde Uzías hasta el reinado de Ezequías (Oseas 1:1). Esto podría ser más de medio siglo. Pero Oseas pudo haber comenzado a escribir alrededor del año 750 a . C . unos cinco años después del ministerio de Amos, y seguir escribiendo porciones del libro conforme predicaba las verdades en el. La mayoría de los mensajes parecen ser anteriores a la captura de Samaría en el año 722 a.C, y entonces tenemos las propuestas fechas de 750-725. El ministerio de Oseas y la parte final del libro pueden haber sido más tarde, durante el reinado de Ezequías, como se indica en Oseas 1:1. Generalmente se cree que Oseas era un nativo del reino norteño de Israel. El puüo haber crecido en Samaría donde predica Algunos estudiosos de la Biblia, basados en las muchas referencias del profeta a los sacerdotes, sugieren que era un miembro del sacerdocio. Sin embargo, no parece posible que haya sido un sacerdote de la pervertida religión en e! reino del norte. También, si él hubiera sido un sacerdote de Dios en aquella época, sus deberes sacerdotales habrían sido en Jcrusalén. no en Israel. Vemos que Oseas estaba bien familiarizado con la historia de Israel y con las condiciones actuales. Dios hizo uso de este conocimiento al inspirar a Oseas a conducir al pueblo hacia la salvación. Esta es uno de los grandes temas de los mensajes de Oseas. De hecho su nombre significa salvación. Oseas tuvo muchas desilusiones—en su vida familiar, en su ministerio, y en el constante deterioro de su nación. El se lamentó por la infidelidad de su esposa. Su nación rechazó su mensaje. lo ridiculizó. !o 'latió ^ccio v ?'* JVCCÍTV/Ó en su camino de destrucción. Pero este mismo rechazo en su hogar y en público hizo de Oseas un ejemplo vivo del amor de Dios. El mensaje de salvación que predicó estaba saturado con la compasión de Dios que fluía a través de su vida. Oseas mostró este amor a su pueblo y en su perdón y restauración de su esposa, quien le había sido infiel. El no sólo predicó sobre el amor; él lo demostró en su vida. La tragedia de Oseas en su hogar le dio una mayor revelación del amor de Dios por la infiel Israel, y más compasión por sus compatriotas. 122
Temas de los profetas menores
1 Escriba una S en el espacio en blanco si se describe una característica similar de Amos y Oseas. Escriba una D si una característica que describe a Oseas es diferente a la de Amos. . . a Tuvo una opinión exaltada de Jchová . . b Predicó un mensaje compasivo y amoroso . . c Subrayó el amor de Dios que demanda juicio . . d Vio a Israel como el pueblo de Dios . . e Sabía que Israel sería castigada y destruida .. f
1 i 1
Tenía una aguda percepción de las condiciones religiosas, sociales, y políticas del momento
. . . . g Tuvo una experiencia familiar personal que se comparaba con la experiencia de Dios con Israel . . . . h Tuvo un ministerio profético registrado que se extendió por un período de varios años 2 ¿Qué indicación tenemos en el libro de Oseas de que la fecha de su escritura cubrió el periodo aproximado de 750-725 a.C?
3
Compare la tragedia personal de Oseas con la condición de Israel.
Trusfonilo histórico
OlUETIVO 2. Escocer de\imri[>cu>nc\ df Itt re l u; uní
REINADO DE HEYES DE ISRAEL 2 Reyes 14—18
1
Jeroboam II Hijo Zacarías Salum Manahem Hijo Pekaía Peka Oseas Fin de la nación
41 años 6 meses 1 mes 10 años 2 años 20 años 9 años w W
de
Murió Asesinado Asesinado Murió Asesinado Asesinado Prisionero a Asirla Figura 6.2
1
Nuestro estudio de Amos ya nos ha mostrado mucho sobre la decadencia moral y espiritual en Israel. A medida que el pueblo rehusó volver a Dios, las condiciones continuaron empeorando. Oseas comenzó su ministerio durante el período de prosperidad bajo Jeroboam II y lo continuó en un tiempo de creciente inseguridad y trastorno político En lugar de regresar a Dios en busca de una solución de sus problemas nacionales, el pueblo se volvió violento y sin fe, asesinando reyes y comenzando una revolución tras otra. Pero las condiciones empeoraron en vez de mejorar. Oseas: Profeta de amor
¡M'licl
\
.Wi\
t'ft't'li "•
durante el tiempo de Oseas.
123
Tiglut-pileser, el rey de Asiría, conquistó las tierras del Medio Oriente y extendió su imperio hasta Egipto. Las naciones conquistadas tenían que pagar pesados impuestos a Asiría. Siria c Israel decidieron combatir a Judá porque rehusó unirse ;i ellos en una revolución contra Asiría. Más tarde el rey Oseas dejó de pagar tributo \ pidió a Egipto que se uniera a Israel para liberarse de Asiría. Esto trajo una invasión del ejercito asirio. la caída de la nación de Israel, el encarcelamiento de su rey, y el exilio de Israel a Asiría que los profetas habían profetizado. Durante este tiempo. Judá también se había contaminado por la adoración a Baúl \ a los becerros de Israel. Pane del pueblo estaba sacrificando sus hijos a los ídolos. Eslo explica la urgencia de los mensajes que Dios dirigió a Judá c Israel a través de Oseas \ otros profetas. Sólo el avivamicnto en Judá bajo Exequias salvó al reino del sur del destino de Israel. 4 de a b c d e f
Encierre en un círculo la letra de aquellas declaraciones que describen la religión Israel y sus efectos en el tiempo de Oseas. La verdadera adoración de Jchová por la mayor pane del pueblo Adoración de becerros mezclada con la adoración formal de Jehová Dependencia del poder de Jchová al enfrentar conflictos políticos Sacerdotes corruptos en unión con falsos profetas Adoración de Baal Falta de fe que resulta en la rebelión contra la autoridad
Hay una similitud entre la urgencia del mensaje de Oseas a Israel y la urgencia de nuestro mensaje al mundo hoy. Oseas estaba dando a Israel el último llamado de Dios antes de que el juicio cayera. Yo creo que estamos viviendo en el mismo tiempo del último llamado de Dios al mundo antes de los juicios de los últimos tiempos de la gran tribulación.
OBJETIVO 3. Indicar los Singularidad y mensaje central principales temas de Oseas Cuando comparamos los libros de los profetas menores, descubrimos varias referentes a la ••elación del característica» singulares de Oseas. Es el más largo de estos libros, ligeramente más pacto de Dios con Israel. largo que Zacarías. Los mensajes de Oseas fueron probablemente dados sobre un periodo más largo de tiempo. El libro nos refiere más que cualquier otro sobre la vida familiar del autor, y nos da el cuadro más tierno del amor de Dios por su pueblo. Usa la propia experiencia del autor como una ilustración del amor redentor de Dios. Homer Hailey declara: "La clave real del libro es la comparación entre la experiencia de Oseas con Gomcr y la experiencia de Jchová con Israel" (p. 128). Su estilo es profundamente emotivo con el conflicto entre el amor y la justicia. Osea? c c.c\ocido co~c el profeta de' amor El a ""•o** de Oíos por un pueblo rebelde c infiel es el principal tema del libro. Pero al mismo tiempo. Oseas advierte del juicio venidero que sólo puede ser desviado regresando a Dios y aceptando la salvación que El ofrece. Cuando discutimos el tema del amor en el mensaje de Oseas, debemos mantener tres verdades en mente: í. El amor de Dios fue el fundamento de su pacto con Israel. 2. El amor de Dios era su respuesta al problema de la rotura del pacto. 3. La fidelidad de Dios es la verdad que su amor proclamó. 124
Temas de los profetas merif -es
liste amor de Dios trajo perdón y una nueva vida a aquellos que lo aceptaron. Pero el amor no desconoció el hecho de que para poder andar con Dios, el hombre debe dejar sus pecados y caminar en santidad. Oseas aclaró en su mensaje que el juicio vendría sobre la pecaminosa Israel, pero que esta nunca sería destruida como pueblo. Dios usaría ciertos métodos para disciplinar a Israel y traerla de nuevo a sí mismo. Oseas 11:8, 9 nos muestra la calidez y ternura de la compasión de Dios por Israel. Dios no deseaba destruir a su pueblo. Israel sufriría muchas aflicciones, pero estas serían enviadas para llevarla de vuelta al Señor (5:15). 5 Explique por qué un Dios amoroso escogería traer aflicción y juicio sobre aquellos que no permanecen fieles al pacto con Hl.
6 Los dos temas principales de Oseas son: a b Su 7 La íntima relación de pacto entre Dios e Israel es comparada a dos relaciones familiares por Oseas. ¿Cuáles son? (vea 1:2 y 11:1.) a b EL AMOR I)K DIOS POR LOS EXTRAVIADOS Oseas 1 —10 La familia de Oseas e Israel Oseas 1—3 Los ministros y obreros cristianos que estudian Oseas capítulo por capítulo deben mantener en mente las verdades espirituales del libro que pueden ser usadas en la obra del Señor. Busque enseñanzas sobre: Hl verdadero conocimiento del Señor La naturaleza de la transgresión de la santa ley de Dios El arrepentimiento bíblico El santo amor del Señor El perdón del Señor Algunos estudiosos dicen que el testimonio de Oseas sobre su vida familiar fue sólo una parábola-una historia inventada para ¡lustrar una verdad, y no un hecho verídico. Pero las parábolas en la Biblia no incluyen nombres de personas. Oseas da los nombres de su esposa, su suegro, y tres hijos. Esta es una historia verdadera que por más de 2500 años ha enseñado a los hijos de Dios sobre su amor por ellos. La mayoría de los estudiosos interpretan la referencia a Gomcr como una "mujer fornicaria" en 1:2 en una de las siguientes dos maneras: 1) una persona acostumbrada a preceptos morales relajados de una tierra donde la prostitución era parte de los ritos Oseas: Profeta
de
amor
¡25
O B J E T I V O 4. Comparar la experiencia de Oseas con su familia e Israel en su tiempo v a la frente hoy.
religiosos en la adoración de ídolos; o 2) una esposa que más tarde se volvió infiel. Criada en una atmósfera pecaminosa, ella sería tentada a acepiar a otros amantes además de su esposo. Puede que Gomcr no haya sido una persona inmoral cuando Oseas se casó con ella. Sin embargo, ella nos recuerda que Dios escogió a Israel y a nosotros, no a causa de lo bueno que éramos, sino porque nos amó y vio lo que podríamos llegar a ser en unión con El. ü! matrimonie de Oseas v Gomcr. e! "ccado t'e Gomcr *<^ nombre-- de sus hijos, su separación, y la redención y restauración de Gomcr hablan de diferentes sucesos en la historia de Israel y tienen su aplicación hoy. Estudie la Figura 6.3 ai continuar la tarea de lectura para esta sección. OSEAS: CUADRO DE LA RELACIÓN DE DIOS CON SU PUEBLO Oseas escoge a Gomer para ser su esposa. Gomer de un pueblo idólatra y adúltero.
Dios escoge a Israel para ser su "esposa" (pueblo). El padre de Abraham un adorador de ídolos.
Cristo nos escoge para ser su novia.
Cuando aún éramos pecadores, Cristo murió por nosotros. i Oseas se casa con Dios hace pacto con Nuevo pacto con todos Gomer. . Israel en Sinaí. los que creen y aceptan. ¡ Jezreel, el hijo de La familia de Dios crece, Los hijos del reino 1 Oseas, "Dios planta". plantada por E!. plantados en el mundo. Adulterio de Gomer. Idolatría de Israel. El amor de la iglesia hacia el mundo. Hijos ilegítimos: Resultados de la La mundanalidad idolatría: produce* • Lo-ruhama: "No • Pecados odiados por • Pecados odiados por compadecida". Dios. Dios • Lo-ammi: "No pueblo • No es el pueblo de • Cristianos nominales Dios. mío". solamente. Gomer deja a Oseas. ' Israel deja a Dios. El pueblo deja a Dios. Gomer vendida como Israel es llevada cautiva. El pueblo esclavizado esclava. por el pecado. Oseas muestra amor a Dios muestra su amor. Dios ama de tal manera al mundo. Gomer. Gomer redimida por Israel traída de vuelta. El pueblo redimido en el Calvario. Oseas. n r Cristo toma a su novia. finalmente u 'dos de 's aei busca a Dios Figura 6.3 Dios dijo a Oseas cómo nombrar a sus hijos y por que. Sus nombres serían un constante recordatorio del mensaje de Dios a Israel. El primer hijo de Oseas, Jezreel, sería un recordatorio de la ciudad de Jezreel y de la masacre que hubo allí cuando Jchú se convirtió en rey. Dios dijo a Jchú que sus descendientes hasta la cuarta generación ocuparían el trono. Jeroboam II, su nieto, fue de la tercera generación y tuvo un largo y próspero reinado. Pero con su hijo Zacarías, el tiempo llegó para el cumplimiento de 2 Reyes 10:30. Zacarías reinó sólo seis meses y fue asesinado. Pero Jezreel tenía un J26
Temas de los profetas menores
mensaje feliz también: "Dios planta". Aunque Israel iba a ser llevada al exilio, Dios traería a su pueblo de vuelta y los plantaría de nuevo en su propia tierra. Los nombres de los hijos ilegítimos de Gomcr, Lo-ruhama y Lo-ammi, recordaron constantemente a Gomcr de su pecado contra su esposo, y recordó a Israel del quebrantamiento de sus votos a Dios. Según la Ley, la pena del adulterio era la muerte. Pero Oseas amaba a Gomcr como Dios amaba a Israel. Tanto a Comer como a Israel les fueron dados tiempo y oportunidad para cambiar sus caminos, pero ninguno lo hizo. La separación y el divorcio llegó a ambos. Cada uno iba a aprender lo que significa estar sin la protección de un "marido" amoroso. 8 Oseas 2 es un hermoso poema, tal vez un cántico. Léalo y luego responda a estas preguntas. a ¿Quiénes son los "amantes" tras los cuales se fue Israel?
/.Qué quitaría Dios de Israe que Lt ya le h abía dado i ¿De ( uc finalmente se daría cuenta Israel ( v. 7)'.' ¿Cuá sería su experiencia espiritua . en el ''desierto" o ex i io (vv. 14 23)?
Vemos en el libro de Oseas la tremenda verdad de que Dios mismo se interpreta o nosotros a través de nuestras experiencias. Ll sufrimiento de Oseas por el pecado de G o m c r y su separación de él lo ayudaron a entender la tristeza de Dios por el pecado de Israel. A través del sufrimiento muchas veces aprendemos a conocer a Dios de una nueva manera. Gomcr e Israel tuvieron que comer el fruto amargo de sus propios pecados voluntarios antes de poder apreciar la dulzura del verdadero amor y perdón.
Los amantes de Gomcr no cuidaron de ella. Lila se convirtió en prostituta e iba a ser finalmente vendida como esclava. Oseas buscó' a Gomcr. degradada como había llegado a ser, porque Dios le había dado un gran amor por ella y le dijo qué hacer. Oseas la encontró en el mercado y pagó el precio para redimirla de la esclavitud para que pudiera ser su esposa una vez más. De igual manera, Dios redimiría a Israel para sí m i s m o , y en "el fin de los días" Israel se volverá completamente a Dios (3:5) y a su Mesías, el Hijo de David. Este cumplimiento final ocurrirá en la batalla de Oseas; Profeta de amor
127
Armagedón. cuando Cristo regrese para establecer su reino literal en el mundo, un reino que conocemos como el Milenio, 9 Si estuviera predicando un mensaje basado en estos capítulos, ¿qué verdad respecto de Dios y su relación con nosotros ilustraría por medio de cada uno de estos? a La elección que hi/o Oseas de Gonicr quien provenía de un pueblo idólatra y adúltero i) Los hijos ilegítimos ele Ciomer
O B J E T I V O 5. Identificar las acusaciones de Dios contra Israel en Oseas 4 y su causa básica.
c
Gomer deja a Oseas y es vendida como esclava
d
La compra por Oseas de Gomer y su pacto renovado
£1 litigio de Dios contra Israel Oseas 4:1-14 En Oseas 1—3 vimos a Dios presentado como un marido engañado por su esposa. En el capítulo 4. Dios trac acusaciones formales contra Israel. Su "pacto de matrimonio" había sido dado y aceptado en los Diez Mandamientos en Sinaí (Éxodo 20:1-7). Pero ahora las básicas virtudes de Israel como esposa—fidelidad, amor, y reconocimiento de Dios—han desaparecido. Sin esta relación íntima, siguen los pecados externos. Israel ha quebrantado cada punto del pacto. Oseas 4:1 implica que todos los Diez Mandamientos habían sido rotos. 10 Compare con Oseas 4 la siguiente lista de las acusaciones de Dios contra Israel. Escriba una C en el espacio en blanco delante de aquellas cosas que Israel carecía (no tenía), y una P delante de aquellas que practicaba. . . . . a Rechazo de Dios, conocimiento, la ley . . . . b Embriaguez . . . . c Buen ejemplo y enseñanza por los sacerdotes . . . . d Prostitución . . . . e Fidelidad, amor . . .. f
Reconocimiento de Dios
• . . . tí Maledicencia, mentira, robo h CorocírrJ.;-rc y cr.:cnu::r1::nlc .... i
Homicidio y adulterio
....j
Idolatría
. . . k Codicia (los sacerdotes) 11 ¿A quien se culpaba de todos estos pecados contra Dios, y por que?
¡28
Tet: s de ios profetas menores
¡Qué cuadro de una nación que se había alejado de Dios! En vez de misericordia, había odio; en vez de verdad, falsedad; en vez de conocimiento, ignoiancia de !a Palabra de Dios. Los violentos crímenes se multiplicaron; la gente estaba siendo asesinada. Aun la tierra misma, con todas las criaturas de Dios en ella, estaba sufriendo los efectos de los pecados del pueblo (4:3). La causa básica de los desastres naturales, sequía, pesies, y pobreza de la tierra puede ser trazada hasta el pecado del hombre; la solución a todo lo que hace que la "creación gima" es el completo regreso del hombre a Dios (Romanos 8:22; Oseas 4:3; Génesis 3:17, 18; e Isaías 35). Dios hizo varias acusaciones contra los sacerdotes. En ve/, de enseñar al pueblo las verdades de Dios, ellos lo habían desviado por su mal ejemplo y su perversión de la religión. Ellos amaban la iniquidad y explotaban al pueblo. Algunos eran aun homicidas y bandidos (6:9, 10). 1 .os pecados relacionados con el sexo y la embriaguez van juntos en las acusaciones de Dios contra Israel. La embriague/, y la prostitución eran parte de los actos de adoración a los ídolos. La prostitución religiosa ha sido una parte de la idolatría en muchas áreas del mundo durante miles de años, En los días del apóstol Pablo, había mil sacerdotisas para este propósito en uno de los templos de la ciudad de Connto. Cuando los hombres excluyen a Dios de su vida, se vuelven degenerados. Israel era culpable de todas las acusaciones contra ella. 12 ¡.Qué le dicen sobre la responsabilidad de un ministro las acusaciones de Dios contra los sacerdotes?
Advertencia a Judá e Israel Oseas 4:15—6:1 1
OBJETIVO 6. (¡('duraciones
Judá tenía en su tierra el templo de Dios y el sacerdocio. Judá siempre había sido más espiritual y fiel a Dios que el reino del norte con sus formas pervertidas de adoración. Pero ahora aun Judá se había contaminado con la idolatría. Parte del pueblo estaba yendo a Bet—el y Gilgal para unirse en adoración a los ídolos becerros allí. Oseas llama a Bet—el, que significa "casa de Dios", Bet—Aven, o "casa de impiedad o vanidad". Esto se refiere a los indignos ídolos y cómo la confianza en ellos con el fin de obtener su ayuda sería en vano.
respecto a tu advertencia de a Jlulli e ¡^rael I Oseas 4 í ^-
El pueblo de Judá e Israel no cayeron en el ateísmo en los tiempos del Antiguo Testamento—ellos eran pueblos muy religiosos. La idolatría es religión, pero no salvación. El hombre es muy religioso por naturaleza, pero eso no es suficiente. El debe encontrar a Dios a través del arrepentimiento que trae la verdadera salvación al alma. Los ídolos becerros de Israel eran falsas representaciones de Dios. De las naciones impías ellos habían también introducido el Baalint (imágenes de Baal) con formas lujuriosas de adoración, y Moloc, una religión falsa que demandaba sacrificios de belxís humanos. 13 Responda a estas preguntas. a ¿Cuáles son las primeras cosas en contra de las cuales Dios advierte a Judá (4:15. 17)7 b
¿Qué pasará si Judá no atiende la advertencia (5:5-15)7
c
¿Cuál es el doble cumplimiento de 5:14, 15?
Oseas: Profeta de amor
129
I)ios
Seleccionar correctas
14 ¿Cuál de los siguientes en su opinión describe mejor los sentimientos de Dios hacia su pueblo y su mensaje a ellos en Oseas 6? a) Enojo, impaciencia, y la advertencia de que El no toleraría más su pecado bj Pena, amor, y perdón c) Paciencia, resignación, y deseo de darles otra oportunidad d) frustración a eausa de su falso arrepentimiento Oseas usa el nombre de hfrain para representar al remo del norte, tal ve/, porque Jeroboam 1 era de esa tribu. El había encabezado a las diez tribus en su separación de Judá y en la formación de su propio reino, del cual él mismo vino a ser el primer rey. Para evitar que el pueblo fuera a Jcrusalcn a adorar en el templo, el estableció templos en Bct—el y Dan. con becerros de oro que representaban a Dios, y un completo sistema de sacerdotes, sacrificios, y festivales (1 Reyes 12:25-33). Cuando Dios dijo: "Efraín es dado a ídolos; déjalo'* (Oseas 4:17). no estaba diciendo que Efraín estaba perdido para siempre. El simplemente estaba adviniendo a Judá de no unirse a Efraín en su idolatría. Debe haber una separación del mal. El resto del libro esclarece que era posible para Efraín regresar a Dios. La palabra hebrea traducida "es dado" en "Efraín es dado a ídolos" lleva la idea de "'sostenido bajo, o estando bajo el poder de". Hay una advertencia aquí para nosotros hoy (1 Corintios 10:18-22). Aquellos que se unen a los ídolos al adorarlos se están alejando de Dios. Ellos se están colocando bajo el dominio del poder satánico o demoníaco que los arrastrará a otros pecados. En el capítulo 5 Oseas presenta el llamado de Dios a los sacerdotes, al pueblo, y al rey. E! los acusa por ser un lazo y red tendida en Mizpa y Tabor. Estos eran fortaleza* militares de Israel, al este y oeste del río Jordán, donde los sacerdotes y la casa real promovía su adoración idólatra. La tradición judía dice que los guardas eran puestos allí sobre el camino a Jcrusalcn para asesinar a cualquiera que iba en camino a adorar a Dios en su templo allí (Cohén, p. 18). El capítulo 5 nos da un sentido de urgente necesidad de acción inmediata cuando las trompetas son tocadas y el grito de batalla suena (v. 8). El juicio de Dios está por caer sobre Israel y Judá. Como un león arrastrando su prez y partiéndola en pedazos. Dios va a hacer pedazos de estas rebeldes naciones. Ellas serán llevadas a la cautividad hasta que admitan su culpa y regresen al Señor (5:15). En el capítulo 7 claramente vemos la angustia de Dios en su lucha entre las exigencias de la ¡ustici'i 'el pecado debe ser castigado) y el amor por su pueblo. Oseas entiende esc conflicto, e inspirado por el amor divino, ruega tiernamente al pueblo que regrese al Señor y sea así sanado (vv. 1 -6). Oseas 6:6 es un texto clave que debe memorizar y aplicar a su vida. Lo que Dios desea de nosotros es misericordia y amor en nuestros tratos con los demás y desea que le demos el primer lugar en nuestra vida. Sin estas dos cosas (misericordia y reconocimiento de El), todas nuestras formas de adoración y sacrificios son en vano, y sólo una buría de ¡a verdadera adoración.
J30
Temas
•* los profetas menores
15 ¿Cuál de estas declaraciones son CORRECTAS respecto a la advertencia de Dios a Judá y/o Israel (Oseas 4:15—6:11)7 a Tanto Judá como Israel son advertidos contra la idolatría. b La adoración de becerro en representación de Dios en Israel hizo posible que el pueblo obedeciera las leyes de Dios sobre los sacrificios en la adoración, c Judá es instruida a aprender de los e r r o r e s de Israel y tomarlos c o m o advertencia, d Israel ha ido demasiado lejos en su perversidad y será totalmente destruida, e La destrucción sobre Israel vendrá de dentro y de fuera. f Ll juicio puede aún ser desviado si el pueblo se vuelve del mal y busca a Dios, g Los sacrificios y los holocaustos no pueden ser substituidos por una relación íntima con Dios y el amor por los demás.
Un campo a ser cosechado Oseas 7—10 Oseas usa muchas figuras de lenguaje en sus mensajes. Efraín y Judá están enfermos, llenos de llagas, y Dios desea sanarlos ( 5 : 1 3 ; 7:1). El pueblo como un horno ardiente, arde en lujuria, odio, y un deseo de poder. Ellos devoran a sus gobernantes asesinándolos y tomando su lugar. Efraín es una torta no volteada, quemada de un lado y cruda del otro. Efraín es mundano y espiritualmentc inmaduro, confía demasiado en las naciones impías y no lo suficiente en Dios (7:8). Aun como una paloma, Efraín revolotea en su afán de hacer alianza con Egipto o Asiría en vez de buscar la dirección \ protección de Dios. Tanto Israel como Judá tendrán que cosechar las consecuencias de la maldad que han sembrado (6:1 I: 10:12, 13; 8:7). Observemos las U-yes de la Cosecha en Oseas: 1. Cosecharemos si sembramos. 6:11: Está preparada una siega. 2. Cosecharemos lo que sembramos. 10:12: Justicia—misericordia 10:13: Impiedad—iniquidad 3. Cosecharemos más de lo que sembramos. 8:7: Viento—torbellino 16 Aplique estas leyes de la cosecha a lo que D i o s dice sobre cada una de estas situaciones en los capítulos 7—8: a No hay entre ellos quien a mí clame (7:7) b
Efraín se aleja de Dios (7:13-16)
c
La adoración de la gente está totalmente pervertida (8:5, 11-13).
d
¿Qué aplicación podemos hacer a nosotros de estos ejemplos?
Oseas: Profeta
de
amor
131
O B J E T I V O 7. Aplique las leyes de ¡a cosecha a ¡as situaciones en el tiempo de Oseas v el nuestro.
17 lin 8:13 y 9:3, ¿cuál es el significado de "volverán a Egipto"? a
¿Tiene un significado simbólico?
b
¿Tiene un significado literal?
Era absolutamente necesario que Dios permitiera que Israel fuera a la cautividad, porque los términos del pacto lo demandaban (8:1; 9:17: Dcuteronomio 28:1-19, 63ú¿>, 2'). i). LMO iiiOhirariú a I>,ac¡ \ a Ia.-> naciones la soberanía de Dios y la verdad ¿c su Palabra. Podemos ver una doble referencia en Oseas 9:17. Los israelitas se convirtieron en "errantes entre las naciones" durante el período del exilio. Algunos de ellos regresaron a Egipto (especialmente de Judá). Otros se esparcieron por todo el Medio Oriente. La mayoría de las diez tribus perdieron su identidad. Sin embargo, algunos de isracl y Judá regresaron después del exilio, y fueron una nación de nuevo hasta el año 70 d.C. Cuando el ejército romano bajo Tito tomó Jcrusalén. los judíos se convirtieron en errantes entre las naciones por casi diecinueve siglos. Ahora tienen su tierra natal de nuevo, y pronto su Mesías regresará. 18 Lea Oseas 9:1, 2; 10:1,2. 13-15. ¿Que aplicación puede hacer de c<>ta dependencia del éxito material y del poder militar en nuestro mundo?
Oseas utiliza la historia para subrayar el poder destructivo del pecado. Casi toda la tribu de Benjamín fue destruida porque rehusó permitir que los criminales que habían violado a una mujer en Gabaa fueran castigados. Más de 65.000 hombres murieron en la guerra civil que sicuió a este rechazo de la justicia (9:9; 10:9; Jueces 19, 20). En Baal—peor, 24.000 personas murieron cuando Dios derramó su juicio sobre los israelitas. Ellos se habían consagrado a un ídolo al aceptar las invitaciones de las moabitas prostitutas religiosas de Baal (Oseas 9:10; Números 25:1-9). La cosecha del pecado para este pueblo fue la muerte: de esta manera se urge a Israel a sembrar justicia en su lugar (Oseas 10:12).
OBJETIVO 8. Comparar
EL TRIUNFO DEL AMOR EN LA REDENCIÓN
textos de las Escrituras
Oseas 1 1—14
para
explicar cómo eventualmentc el amor de Dios triunfaría sus tratos con Israel.
en
J 9 C o m p a r c 0sCas fl
¿ C o m 0
^
-^^
1—3 con los capítulos 11 — 14: d
^ ^
d c D¡os y
jfl
respucsla d c ¡srac
,
cn Q s c a s
j
—3?
b ¿Cómo ilustran los capítulos 11 —14 su relación? c
¿Qué vemos que Dios hace por Israel cn su infancia? (11:1-4; 12:10, 13)
Muchos intérpretes se han preguntado sobre la aplicación de Mateo de Oseas ¡1:1 al Mesías: "Dc Egipto llamé a mi hijo" (Mateo 2:15). En su contexto original, el versículo claramente se refiere a Israel como un hijo desobediente. No parece haber una clara doble referencia. Pero una meditación más profunda revela ur. importante paralelo dc los dos "hijos" de Dios. Como dice Cari Keil, 132
Temas de los profetas menores
"La permanencia en Egipto, y el regreso de esa tierra, tuvo el mismo significado en relación al desarrollo de la vida de Jesucristo como lo tuvo para la nación de Israel. C o m o Israel llegó a ser una nación en Egipto, donde estaba fuera del alcance de los caminos canancos. así también fue el niño Jesús escondido en Egipto de la hostilidad de Hcrodcs."(1989 ( 137). 20 Basado en Oseas 1 1 — 14; Mateo 2:14, 15; Lucas 3:21, 22; y 1 Corintios 15:51-57; responda a estas preguntas: a
¿Cuál es la doble referencia en 11:1'.'
Compare la cond ucta de los dos hi jos de Dios.
¡y-u íl es 1a doble reícrenck en Oseas 13:14? ¿Ve ustei una re e rene i a a os dos hij os de Dios en Oseas 13 14'. Exj Iiq ue.
Estos últimos capítulos nos muestran el triunfo final del amor de Dios, Israel es un hijo rebelde. Ll castigo por su pecado es la muerte. Pero el Hijo obediente de Dios es el rescate por el desobediente—la Resurrección y la Vida para todos. Aun más importante que la restauración material o nacional de Israel a su tierra es la restauración espiritual a su comunión con Dios. Esta trae la vida eterna. En los capítulos 12 —14 sernos que Dios todavía odia el pecado y debe castigarlo, pero tiene un plan de redención. El rescatará a su pueblo del poder del pecado con su pena de muerte (13:14). Estudie la Eigura 6.4 cuidadosamente.
"LOS REDIMIRÉ" Oseas 13:14 PECADO
MUERTE
SEPULCRO
RESCATE
RESURRECCIÓN
El de Adán y el personal Romanos 5:12
De la humanidad: espiritual física: separación de Dios Romanos 6:23
Físico: Transgresio-nes, pecados Efesios 2:1
Segundo Adán
Cuerpo físico Daniel 12:2 Nacidos de nuevo espiritualmente 1 Pedro 1:3-5
Nuestro en el Cordero de Dios Isaías 53; Juan 1:29
En la cruz 1 Corintios
En la tumba Juan 19:38-42
Salvador para todos los que se arrepienten y creen Juan 3:16
El de Israel
De la nación: * en el exilio • en el año 70 d.C. Oseas 13:9
• Asiria • Babilonia • Naciones Oseas 9:3,17
Hijo de David Oseas 13:14 Hebreos 10:1-7 Isaías 9:1-7
15:3
Romanos 4:24—5:20 1 Pedro 1:18, 19 Oseas 13:14
Levantados con el cuerpo glorificado, como lo seremos por El 1 Corintios 15:20-58 Restaurados d e : • exilio 538 a.C. • naciones 1948 d.C. Reino del Mesías Figura 6.4
Os fas:
Profeta Je amor
/J.í
21 Aplique Oseas 13:12 a los individuos y naciones hoy.
Dios recuerda al pueblo de Israel que el es su Salvador, el único Salvador que puede liberarlos. El los libró de Egipto, ¡y puede librarlos de Asiria y del sepulcro! El pueblo de Israel había sido engañoso y deshonesto en sus transacciones comerciales. Besaron a los becerro1; ídolos como una señal de sumisión a estos, y fueron rebeldes contra el Dios que lo*; había sacado de Egipto. Ellos rechazaron a los protetas que Ei había enviado para enseñarles. ¡Mas el amor y la gracia de Dios triunfan sobre la desobediencia del hombre! Al final del libro vemos a Israel arrepentido, perdonado, redimido, y restaurado, gozoso en la presencia de Dios y disfrutando de su bendición. ¡Que esperanza y realidad gloriosa para todos los que regresan a Dios! "Yo sanare su rebelión, los amare de pura gracia; porque mi ira se apartó de ellos. Yo seré a Israel como rocío; el florecerá como lirio, y extenderá sus raíces como el Líbano" (Oseas 14:4, 5). 22 Observe la Figura 6.4 y lea Isaías 53. ¿Cuál de estos describe el rescate que Dios pagaría para satisfacer las demandas de justicia? a) La muerte de Adán e Israel simbólicamente por los pecados de la humanidad. b) El exilio de Israel y Judá c) La muerte de toda !a humanidad dj La muerte del SaUador, el Hijo de Dios, por nuestros pecados Oseas muestra que Injusticia y el amor de Dios han sido satisfechos. El resume sus mensajes en el último versículo: "Porque los caminos de Jehová son rectos, y los justos andarán por ellos; mas los rebeldes caerán en ellos" (Oseas 14:9).
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE OSEAS 23 Ahora repase el cuadro modelo en la Lección 2 (Figura 2.7), luego complete este cuadro del libro de Oseas (Figura 6.5), siguiendo el mismo patrón.
Temas de los profetas menores
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES PROFETA FECHA APROXIMADA
OSEAS
MENSAJE A VERDADES ACERCA DE DIOS Rey soberano Juzga naciones Controla la naturaleza Misericordioso, amoroso Advierte a los pecadores Castiga el pecado Santo, ¡usto Perdona Bendice a la gente Vive con la gente Llama, dirige Creador, poder Condena el pecado Ve, sabe todo Responde a la oración Desea salvar ESPÍRITU
SANTO
Entregado Activo EL MESÍAS Primera
venida •
—Segunda
- —
—
venida
Juicio Su reino En Sión
Figura 6.5 Oseas: i'rojeta de amor
135
autoexamen
SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierre en un círculo la letra que corresponde a la mejor respuesta.
1 La inclusión de los nombres de personas en el testimonio de Oseas es evidencia de que los hechos que describió eran a) de una parábola. b) meramente de un sigmíicado simbólico. c) similares a los sucesos en su propia vida. d) una historia personal verdadera de hechos verídicos.
2 a) b) c) d)
Los nombres de los hijos ilegítimos de Gomcr simbolizan los resultados de la idolatría: el pecado odiado por Dios; no pueblo suyo. cuan fácil es desobedecer a Dios. El amor de Dios por su pueblo sin importar lo que hacen. el crecimiento de la familia de Dios, sembrada por El.
3 ¿Cuál de estas verdades acerca de Dios ilustra la compra que Oseas hizo de Gomcr y su pacto renovado? a) Dios odia nuestro pecado y castigará el pecado. b) Dios nos escogió cuando aún éramos pecadores. c) Dios nos ama y nos ha redimido por medio de la muerte de su Hijo. d) Nadie será capaz de resistir el amor de Dios.
4 a) b) cj d)
El litigio de Dios contra Israel estaba basado en el hecho de que la nación había quebrantado toda la Ley. había quebrantado partes de la Ley. no tenía entendimiento de la Ley. había abrazado el ateísmo en vez de la ley de Dios.
5 a) b) c) d)
¿Cuál de estas NO es una ley de la cosecha como se ilustra en Oseas? Cosecharemos si sembramos. Cosecharemos lo que sembramos. Cosecharemos más de lo que sembramos. Cosecharemos, sembremos o no.
6 ¿Por cuál de estas relaciones se simboliza en el libro de Oseas el amor de Dios y su plan de redención? a) Oseas y sus hijos ilegítimos b) Oseas y Gomer c) Oseas y los sacerdotes d) Israel y Judá
136
Temas de los profetas menores
SELECCIÓN ALTERNADA. Lea cuidadosamente la pregunta y escriba su respuesta en el espacio delante de cada dato numerado. 7-16 Escriba A en el espacio en blanco si la declaración describe correctamente las circunstancias de la escritura de la profecía de Oseas. Escriba B en el espacio si la declaración NO es correcta respecto a Oseas. . .. . 7 La profecía fue escrita durante los cinco años inmediatamente después de la profecía de Amos. . . . . 8 Oseas era probablemente oriundo del reino de Israel. . . . . 9 El nombre de Oseas significa "salvación", tjue es uno de los principales temas de su profecía. . . . . 10 Las fechas para la escritura de la profecía son dadas en el primer versículo del capítulo 1. . . . . 11 La vida familiar de Oseas tuvo un directo impacto en su profecía. . . . . 12 Durante todo el tiempo en que Oseas estuvo ministrando en Israel, la nación gozó de paz y prosperidad. . . . . 13 El mensaje central de Oseas es cómo Dios castiga la infidelidad. . . . . 14 El mensaje de Oseas fue dirigido a Judá e Israel. . . . 15 El mensaje de Oseas podría ser descrito como el último llamado de Dios ames del juicio. . . . . 16 El libro de Oseas es el más largo de los profetas menores y probablemente cubre el más extenso período de tiempo.
Oseas: Profeta de amor
137
r e s p u e s t a s a preguntas de estudio
12 Los ministros son responsables de enseñar al pueblo la Palabra de Dios y de ser un buen ejemplo. 1 Las respuestas a, d, e, y f son similitudes de Amos y Oseas. Las respuestas b, e, |», y h son cuni^iu* ¿áiú Oseas pero no para Amos. 13 a b c
El adulterio espiritual como el de Israel, y unirse a Israel en idolatría. Judá sería separado de Dios y experimentaría su ira. La restauración de la cautividad después del exilio, y la futura conversión de Israel en la segunda venida de Cristo.
2 Cubrió el período desde el rey Uzías hasta el rey Ezequías(v. 1).
18 Su respuesta. El buen éxito material y el poder militar son sólo temporales y no pueden salvamos del juicio de Dios. La prosperidad y la fortaleza espirituales que vienen sólo de Dios es lo que necesitamos. 7 a b 19 a
b c
14 d) Frustración a causa de su falso arrepentimiento. 3 Oseas tuvo una esposa infiel. Israel fue infiel a Dios. 15 Las respuestas a, c, e, f, y g son correctas. 4 Las respuestas b, d, e, y f describen la religión de Israel y sus efectos en la época de Oseas. 16 Sus respuestas. Estas son las mías: a Ellos caerán. Cosecharán lo que sembraron. b El pueblo de Efraín será enviado de vuelta a "Egipto" (la cautividad). Han sembrado perversidad y maldad. Cosecharán juicio. c Ellos serán castigados, arrojados de la presencia del Señor. Han sembrado viento, y cosecharán el torbellino de la ira de Dios. d Tanto los líderes como el pueblo bajo su lidcrazgo cosecharán si sembraron, y cosecharán lo que sembraron. Si somos fieles a Dios y su Palabra, cosecharemos su bendición. Si rehusamos invocarlo y somos desobedientes a su Palabra, cosecharemos su juicio. Tanto fíeles como infieles cusecharán más de lo que sembraron—los unos en bendición, y los otros enjuicio. 5 Su respuesta. Yo creo que es para hacerlos volver a El y aceptar la salvación y el perdón que ha ofrecido. 17 a b
Regreso a la esclavitud. Exilio en Asina.
6 a b
Amor de Dios por Israel. juicio por el pecado.
138
Un matrimonio. Una relación de padre e hijo. El amor de Dios es comparado con el de un esposo por su esposa. Israel (la esposa) es infiel, pero Dios aún la ama, la perdona, y la redime de su esclavitud. Dios es un padre amoroso que cuida de su pequeño hijo (Israel). Dios lo sacó de Egipto, lo enseñó a caminar, lo sanó, lo condujo, lo alimentó, lo liberó de la esclavitud, habló a los profetas, y les dio visiones.
8 a Baal, falsos dioses. b La tierra y su fruto. c Ella estaba mejor sirviendo a Dios que a los ídolos. d Dios, en amor, la ganaría de vuelta. En el exilio, ella abandonaría la idolatría. (Luego podría ser replanteada en su tierra en un nuevo pacto de justicia.) 20 a b c d
Una referencia a Israel y a Jesús. (Ambos fueron sacados de Egipto en su niñez.) Israel rebelde no agradaba a Dios. Jesús obediente agradaba a Dios. La restauración de la nación una vez terminado el exilio y la resurrección física de Cristo. Sí. Israel será restaurada. Cristo es el rescate.
9 Sus respuestas deben ser similares a estas: a Dios nos escogió mientras aún éramos pecadores. b Somos como hijos ilegítimos si amamos las cosas de! mundo. Dios odia nuestro pecado, y somos cristianos de nombre solamente. c Es como ías personas que se alejan de Dios y son esclavizadas por el pecado. d Porque Dios nos ama, el nos ha redimido mediante la muerte de su Hijo en el Calvario. Cuando aceptamos su sacrificio por nosotros, somos hechos uno con El. (Esto también muestra que Dios ama a los que se extravían del camino, y debemos hacer todo el esfuerzo posible a fin de ganarlos de vuelta para El.) Temas de los profetas menores
21 Dios tiene un registro de sus pecados, 10 Israel careció: c, c, f, h. Israel practicó: a, b, d, g, i, j , k. 22 d) La muerte del Salvador, el Hijo de Dios, por nuestros pecados. 11 Los sacerdotes codiciosos y pecadores, porque mostraron un mal ejemplo y no enseñaron al pueblo acerca de Dios y de su Ley. 23 Sus respuestas deben ser similares a las de este cuadro:
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES PROFETA FECHA APROXIMADA MENSAJE A VERDADES ACERCA DE DIOS Rey soberano Juzga naciones Controla la naturaleza Misericordioso, amoroso Advierte a ios pecadores Castiga el pecado Santo, justo Perdona Bendice a la gente Vive con la gente Llama, dirige Creador, poder Condena el pecado Ve, sabe todo Responde a la oración Desea salvar ESPÍRITU SANTO Entregado Activo EL MESÍAS Primera venida
Segunda venida Juicio Su reino En Sión
OSEAS 750-725 a.C. 4:1; 5:14; 6:11; 12:2 Israel y Judá 7:16 Altísimo 10:10 pueblos 4—10 Acusaciones contra Israel 2:8-12;18-23 Pacto 1—10 Como esposo; 11—14 como padre Todo el libro advierte, llama al arrepentimiento 4:9; 8:13; 9:17; 12:2 Todo ef libro 9:15; 11:9; 12:6; 14:9 Santo, justo 2:23; 6:1-3, 13; 14:1-4 Gomer, Israel 2:14-23;6:1-3, 15; 8:12; 9:8 2:14, 19, 20; 6:2, 3; 11:9 1:2, 14; 3:1; 11:1; 12:10 Oseas, Israel 5:14; 8:14; 12:5; 13:4-9 1-14; 9:15-17; 11:5; 13:16; 14:1 7:1, 2; 9:13; 13:12 6:1-3; 10:12; 14:1-4, 8 7:1, 13 Desea curar, redimir
11:1; Mateo 2:14, 15 De Egipto 13:14 Los redimiré
3:5 David su rey 9:8; 12:10, 13 Dios usa profetas 11:12 Fiel
Oseas: Profeta de amor
LECCIÓN 7
Miqueas: Profeta del Mesías ¿Que le viene primero a la mente cuando alguien menciona al profeta Miqueas? ¿Piensa en los programas de Navidad que presentan a los sabios magos del Oriente que preguntan: "¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido?" Sin dudar, los maestros de la Ley responden: "En Belén de Judea" (Mateo 2:2, 5) y luego citan la profecía de Miqueas 5:2 para probarlo: "Pero tú, Belén Efrata. pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel: y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad." Miqueas también dio otras profecías sobre el Mesías y su maravilloso reino que sería establecido "en los postreros días". Pero antes de que estos llegaran, algunas cosas terribles estaban por ocurrir. Tanto Israel como Judá serían llevados a la cautividad por causa de sus pecados. Al estudiar Miqueas., recordará a los otros profetas de este período. Vemos en él la denuncia sin temor de la injusticia social hecha por Amos, la pena de Oseas por la perdición de su pueblo, y la visión de Isaías de la salvación de Dios y del reino venidero del Redentor. Miqueas resume el mensaje de todos los profetas para sus tiempos y los nuestros: Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios. Miqueas 6:8 bosquejo de la lección
introducción a Miqueas Autor y fecha Antecedente histórico Singularidad y mensaje Predicciones de castigo Capitales nacionales juzgadas Líderes pueblos juzgados Predicciones de gloria El reino mesiánico Del juicio al triunfo Dios revelado a través de Miqueas 140
Temas de los profetas menores
Al completar esta lección, usted podrá:
o b j e t i v o s d e la l e c c i ó n
•
Reconocer algunas similitudes y diferencias entre cl libro de Miqueas y los de los otros profetas del Antiguo Testamento.
•
Identificar las profecías mesiáníeas en Miqueas y explicar cómo han sido o serán cumplidas.
•
Discutir las predicciones de Miqueas del castigo para ¡os reinos de Israel y Judá y su cumplimiento.
•
Aplicar notables mensajes y principios de Miqueas en su vida y ministerio.
1. Lea cuidadosamente el libro de Miqueas. También lea 2 Reyes 15—19 y 2 Crónicas 27—32 para tener una idea del formato histórico del libro. I£n el momento indicado en la lección, lea los pasajes de las Escrituras relacionados.
t a r e a s d e la l e c c i ó n
2. Complete el desarrollo de la lección según el plan normal de estudio, y tome el autoexamen. 3. Repase las lecciones 5 a la 7 en preparación para su Evaluación de Unidad. Lea la página de instrucción en su material del alumno. Separe la hoja de respuesta para ía Evaluación de la Unidad 2, siga las instrucciones para llenarla y luego entregúela a su maestro de ICI. El revisará sus respuestas y le dará los resultados.
denunciar escarnio final liberación motivación premeditado sitiar tolerar Miqueas: Profeta del
palabras c l a v e
Mesías
¡41
desarrollo de la lección
INTRODUCCIÓN A MIQUEAS Miqueas 1—7
OBJETIVO 1. Identificar a los contemporáneos de Miqueas, su autoridad partí huHur. v /.:.'• -¡niiUrudc ;. diferencias entre él e ¡satas.
Autor y fecha Miqueas 1:1 MIQUEAS Nombre:
Hogar:
¿ Quién como Jehové? MoresetGat
Mensaje a: Judá, Israel Fechas aproximadas: 735-700 a.C.
" le fj 4 V j ^ ^ V l t L
iVJ
B'ÍJL_JP«
71 ñMiV. 1\
Reyes en Judá: Jotam, Acaz, Ezequías Profetas contemporáneos: En Israel: Oseas En Judá: Isaías
Figura 7.1 Muchas preguntas vienen a la mente al pensar en Miqueas. ¿Fue él, como Amos, un granjero antes de que Dios lo llamara a profetizar? ¿Quiénes fueron sus padres? ¿Conoció Miqueas a Oseas e Isaías?¿Influyó en su vida el profeta Amos? No sabemos las respuestas, pero sabemos que Miqueas amaba a Dios y a su pueblo. El llamado y el poder de Dios son evidentes en su vida y predicación. Sus antecedentes y experiencia también deben haber contribuido en gran manera a su ministerio. Miqueas era de Morcset-Gat, un pequeño pueblo a unos cuarenta kilómetros (veinticinco millas) al suroeste de Jcrusaien. Tekoa, el hogar de Amos, estaba sólo a veintisiete kilómetros (diecisiete millas) al este de la villa de Miqueas. Las ciudades filestcas de Laquish, Gaza, y Asdod estaban cerca de Moresct-Gat. Una famosa ruta internacional traía a muchos nobles y diplomáticos a la villa de Miqueas en su camino de Jcrusaien a Egipto. Esto dio a Miqueas muchas oportunidades de aprender lo que estaba ocurriendo en varias partes del mundo. Posiblemente Miqueas había visitado muchas veces la ciudad de Jerusalén para la celebración anual de la Pascua y otras fiestas religiosas. Allí en la ciudad el pudo ver cómo el pecado había producido mucha miseria entre los pobres. En su predicación él denunció la injusticia social de Jcrusaien, así como Amos lo había hecho en el reino del norte. ¿Significó esto que el no amaba a su país y capital? ¡Por sunucsto auc no! El amaba a Jcrusaien y su país. Por esa misma razón denunció los pecados que lo estaban destruyendo. El era un hombre compasivo que sentía la pena y defendió la causa de los pobres y necesitados, objeto del abuso de los ricos y poderosos. Pero ¿quién era Miqueas para oponerse a los poderosos hombres ricos, jueces, y falsos profetas que estaban oprimiendo a los pobres? ¡El era un hombre lleno del Espíritu de Dios! El era un hombre a quien Dios había dado visiones del terrible desastre que venía a menos que el pueblo se arrepintiera. El era un hombre con un ardiente mensaje de Dios y del poder del Espíritu de Dios para liberar a pesar de toda la oposición (Miqueas 3:8). 142
Temas de los profetas menores
Miqueus, cuyo ministerio probablemente se extendió desde el año 735 al 700 a . C no era el único predicador lleno del Espíritu en este tiempo. Isaías t a m b i é n estaba predicando en Judá. y Oseas estaba ministrando en Israel hasta alrededor del año 725 a.C. La misión de Amos tuvo lugar durante la juventud de M i q u e a s . lira un liernpo crucial para Israel y Judá, y Dios tenía una obra importante para Miqueas en salvar a Judá. 1 ( Cuál de estas afirmaciones explica la autoridad de Miqueas para denunciar a los poderosos líderes de su país'.' a) IJ mismo era un poderoso líder en Judá. b) 1:1 era la única persona justa que quedaba en la nación. c) El Hspíritu de Dios estaba sobre él y expresaba el mensaje que Dios le dio. d) El realmente no tenía autoridad pero estaba tan enojado por la opresión que se encargó de hablar contra esta. 2 t Cuál de éstos estaban ministrando como profetas durante un período de tiempo que coincide con el ministerio Miqueas? a) Ahih'as b) Isaías c) Amos d) Oseas A n t e c e d e n t e histórico 2 Reyes 15—19: 2 Crónicas 27—32
OBJETIVO
Ya hemos observado la decadencia espiritual, moral, y política en el reino del norte que estaba conduciendo rápidament a la destrucción. Durante el reinado de diez años de Manahcm, Asiria invadió a Israel, pero se retiró después de pagársele un oneroso tributo, El hijo de Manahcm, Pekaía, había reinado sólo por dos años cuando fue asesinado por Peka. un capitán del ejército israelita. Peka entonces se convirtió en rey. Al mismo tiempo, el rey U/.ías de Judá había sido herido con lepra y su hijo Jotam se había convertido en rey, o eoregcnte. Oseas e Isaías habían comenzado su ministerio durante el reinado de Uzías. Miqueas comenzó su ministerio después que Jotam se convirtió en rey. Durante este período Asiria invadió una vez más aa Israel, esta vez llevando a cautividad a la gente de regiones enteras. Israel y Siria deseaban que Judá se les uniera en su rebelión contra Asiria, pero Acaz, que se había convertido en rey, rehusó hacerlo así. Peka y Rc/.in (rey de Siria) atacaron Judá y mataron a 120.000 de sus soldados. El rey Acaz. en vez de atender las advertencias de Miqueas c Isaías, sacrificó a ídolos y pidió su ayuda, til tomó las vasijas del templo de Dios y pagó a Asiria para que lo ayudara. Podemos ver estas relaciones mejor en el cuadro (Figura 7.2. adaptado de Jenscn. pág. 44). 3 !'»,: ,ulo en la leetiaa de |ai. 1.seminas pai.i csi.t secciun, \ la ligura 7..'. cii)paic|c estos ie\cs (i/quierdaj con el país donde rcinaiun y su inlluencia sobre el pueblo (derecha).
. . . . a Tiglat Pileser III
Peka
. . . . b Oseas
Jotam
. . . . c Sargon II
Salmanasar V
. . . . d Senaquerib
Ezequías
1) 2) 3) 4) 5)
Asiria Judá, buena Judá, mala Israel, buena Israel, mala
. . . . e Acaz Miqueas: Profeta del Mesías
143
2.
Describir
condicione \ en Judá durante el ministerio de Miqueas v designar ciertos revés de acuerdo con su país \ tipo de influencia.
MIQUEAS Y SUS CONTAEMPORANEOS 701
Senaauent'
•• a'Nk tomUtMti
imitan lo* rttno* Inicuo*)
invade a Juda
SLNAUULFtlEJ
EieQuias
705
Asma mvadv a Judo
715-
Exilio hacia Asina Caída de Samaría
722 MMAÑANAR
727 731 732 734
IlGLAI
TIC
JOTAM
739' 740' 742'
JZZlAS
745-
TRES PROFETAS CONTEMPORÁNEOS
DE ASIRÍA
p< utcipaimerie a (SÍ*** OSfcAS iS2 _ > principalmente a Juda MIOU Ut«S J
REYES DE JUDA
4
Figura 7.2 Describa muy brevemente estas condiciones en Judá durante el ministerio de Miqucas:
a
Religiosa
b Social c O B J E T I V O 3. Completar un bosquejo para ¡lustrar ¡a enseñanza ele Miqucas sobre sus principales temas, y relacionar su enseñanza con la de los otros profetas.
Política
Singularidad y mensaje EL MENSAJE DE MIQUEAS Temas Singulares Profecías Santidad de Dios Vida Santa Ei Mesías
Exilio a Babilonia Jerusalén destruida Mesías nacido en Belén
f-igura 7.3 Miqucas fue el primero en profetizar la destrucción de Jerusalén y la cautividad en Babilonia. El pueblo debe haberse sorprendido cuando escucharon esta revelación sobre Babilonia. No era ni siquiera una potencia mundial entonces. Asiría era la gran amenaza en esc tiempo y un exilio allí parecía más posible. La mayoría de los profetas hablaron de la venida del Mesías que sería la solución de los problemas de Israel y de los del mundo. Miqucas profetiza que él nacerá en Belén Efrata (5:2). Siglos más tarde esta profecía fue citada a ios magos de Oriente que estaban buscando al niño Jesús (Mateo 2:6). ¡44
emas de los profetas menores
Desile el principio, Miqueas subraya ¡a santidad de Dios y su preocupación por la condición pecaminosa de su pueblo. Como Dios es santo, El odia el pecado y sus terribles resultados. El debe castigar el pecado, pero ama a su pueblo y los llama a arrepentirse y volverse de sus pecados. Entonces El puede perdonarlos y ayudarlos a vivir una vida santa. La enseñan/a de Miqucas sobre la vida santa en la relación del hombre con el hombre es el tipo de enseñan/a que debemos tener hoy en las iglesias en lodo el mundo. Dios ha estado siempre preocupado en cómo las personas se tratan entre sí. Muchas falsas religiones dan gran énfasis a los sacrificios que supuestamente agradan a sus dioses, pero casi no dicen nada sobre la relación del hombre con el hombre. Cristo iu\o mucho que decir acerca de esta relación. En el versículo clave del libro (6:8), Miqueas resume sus mensajes respecto de la conducta santa: "Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios." A través de los mensajes de Miqueas vemos la esperanzo del Mesías. Aunque El nacería en Belén, ha existido desde la eternidad (5:2). El reinará sobre Israel y alimentará al pueblo como un pastor. Usto tendrá lugar cuando Cristo regrese a la tierra para gobernar al mundo. Su ley y poder saldrán de Jerusalén. El juzgará a las naciones y traerá paz y prosperidad al mundo. Esto es similar a las enseñanzas de Isaías sobre el reinado de Cristo sobre la tierra (Isaías 2:1-5). Es posible que Isaías haya enseñado algunas de estas verdades a Miqucas en una escuela de profetas en la ciudad de Jerusalén. 5 Basado en lo que hemos dicho en esta sección, escriba una declaración para ilustrar la enseñanza de Miqueas sobre cada uno de estos temas. Haga esto c o m o si fuera a presentar un breve estudio bíblico sobre el tema. a
La santidad de Dios:
b
La \ ida santa:
c
El Mesías:
6 de a) b) c) d)
¿Cor qué habrá sido sorprendente para el pueblo escuchar la profecía de Miqueas que serían exiliados a Babilonia a causa de su pecado'.' Porque su pecado no era suficientemente serio pura tal severo castigo. el ios ya se habían reformado y regresado a su adoración de Dios. Babilonia no parecía ser tanto una amenaza para ellos como lo era Asiría. el pueblo de Babilonia era considerado su aliado contra Asiría.
PREDICCIONES DE CASTIGO Miqueas I - -3 Capitales nacionales juzgadas Miqueas 1 7 Compare Miqueas 1:1 con Amos 1:1 y Abdías 1. ¿Cómo estos tres profetas recibieron el mensaje de juicio que tenían que proclamar?
Miqueas:
Profeta
del
Mesías
145
O B J E T I V O 4. Emparejar con ciertos pueblos el juicio pro/erizado por Miqueas para cada uno.
Miqucas no tenía dudas sobre lo que tenía que predicar. Una visión de destrucción pasó delante de él. y el Espíritu Santo lo llenó, dándole las palabras, que tenía que decir (1:1; 3:8). Su mensaje no era uno del tipo popular que traería co/o al pueblo. Pero su popularidad no le preocupaba. Su motivo era una fe personal en Dios y un amor por las personas que estaban enfrentando la destrucción. Estas cualidades lo lanzaron a un ministerio profético a Judá e Israel. Miquca^ subra\ó L ¡¡i.püitanciá de su mensaje dirigiéndolo a todas las personas —a toda la tierra—declarando que venía del cielo, del Señor soberano en su santo templo. 1:1 vio al Señor bajando en juicio, caminado en los lugares altos, con montañas que se derretían bajo sus pies y la división de los valles. En la Biblia, las montañas simbolizan gobiernos y reyes. Los lugares altos hablan del orgullo y también de lugares de adoración de ídolos (Cohén, p. 156). El Señor estaba viniendo para castigar a Israel y Judá por sus pecados. Sus orgullosas ciudades capitales serían quemadas en montones de ruinas (1:6; 3:12). Sus pecados eran serios y su castigo certero. 8 Compare Miqucas 1:3, 4 con 2 Pedro 3:10-15 y Apocalipsis 21:1-5 y responda estas preguntas: a ¿Ve una doble referencia en la profecía de Miqucas? Explique. b
¿Que instan Miqueas y Pedro en cuanto a la venida del Día del Señor?
c
¿Dónde se derritieron literalmente las montañas? esto en el primer o segundo cumplimiento?
d
¿En que se convirtieron Samaría y Jcrusalcn en la visión de Miqucas?
e
¿Que subrayó Miqucas al llamar ciclo al santo templo de Dios?
Si es así. ¿sería
El ministerio de Miqucas comenzó unos trece años antes de que los asirios destruyeran Samaría, y ci vivió para ver cumplida esta pane de su proiecía. Samana fue primera en juicio porque su pecado había crecido a tal punto que su "copa de 146
Temas de ios profetas menores
iniquidad" estaba llena. O sea, que se hahía corrompido completamente y Dios no podía tolerar más su existencia. Desde el tiempo en que el primer rey de las tribus del norte había introducido la adoración de becerros en la religión pura de Jchová— inmediatamente d e s p u é s de la división en dos reinos—Israel había tomado el camino hacia la destrucción. Ella había rechazado las advertencias de los profetas enviados por Dios, y no tuvo tiempos de avivamicnto espiritual como los que habían venido a Judá. Samaria era una h e r m o s a ciudad, conocida por su gran orgullo y munificencia. Estaba localizada sobre una hermosa colina y rodeada por otras colinas. Una visión pasó delante de ios ojos de Miqucas de cómo Samaría se vería después de que Sargón II de Asiria la destruyera. Las palabras de Dios vinieron a él: "liaré, pues. de Sumaria montones de ruinas, y tierra para plantar viñas; y derramare sus piedras por el valle, y descubriré sus cimientos. Y todas sus estatuas serán despedazadas" (Miqucas 1:6. 7). 9 Compare Miqueas 1:6-9 con Mateo 23:12. 13. 32-39. ¿Cuál de estas lecciones son subrayadas en estos dos pasajes'.' al L' pecado destruye, trae desolación a la vida de los individuos, de las ciudades. \ de la-> naciones. b) Dios no tiene amor por los que son hostiles a El. c) No tenemos responsabilidad para con aquellos que son desobedientes a Dios. d) Debemos orar por las naciones pecadoras, llorar por ellas, y advertirlas. Leu Miquca 1:9 e Isaías 1:5-7. Hay un doble significado en la "llaga dolorosa" de Samaria que había llegado aun a las puertas de Judá—la corrupción del pecado, y la destrucción por los asirios. Tiglat PÜcser ya había sometido a regiones enteras de Israei > había tomado cautivo al pueblo de aquellas regiones. Samaria tenía que pagar un gravoso tributo a Salmanaser V. Y ahora Miqueas vio que los asirios harían mucho daño a Israel y a Judá antes de que Samaria fuera destruida. El ejército de Sargón II invadió Judá en el año 712 a.C. Su sucesor. Scnaqucrib, dijo que tomó cuarenta y seis de sus pueblos. El mismo sitió Jerusalén (1:9). Sólo las oraciones del pueblo de Dios salvaron en dos ocasiones a Jerusalén del ejército de Scnaqucrib (Isaías 36, 3 7 ) . Miqueas usó un j u e g o de palabras cuando se refirió a algunos de los pueblos que serían capturados. El usó palabras parecidas o en contraste con sus nombres pura contar lo que el pueblo experimentaría. Ellos no olvidarían estas profecías. 10 Empareje a cada pueblo y cómo suena su nombre (izquierda) a la profecía de Miqueas (derecha), Bet-le-ufru (Casa de p )lvo) Salir (Agradable) /.aanán (Salid, marcha d) Hetesel (Casa vecina) Marot (amargura) Luquis (equipo)
Ya no será una protección Será conquistado, poseído Desnudo y con vergüenza Dolor, en espera de alivio No confiable pura la defensa nacional 6) Revolcarse en el polvo 7) Guarniciones donde huir 8) No marchará (a combatir) 1) 2) 3) 4) 5)
Aczib (Engaño) Maresa (Poseer, conquistar) Miqueas: Profeta del
Mesías
147
O B J E T I V O 5. Seleccionar declaraciones verdaderas sobre la profecía de Miqueas en los capítulos 2 y 3. y principios de la misma que ¡uidcntos aplicar en nuestro ministerio.
Líderes y pueblos juzgados Miqueas 2—3 En Miqueas 2:1-6 venios una ilustración de las leyes de la cosecha que Oseas predicó. Dios había instruido a los líderes que dividieran la tierra entre las familias, para que fuera su herencia permanente. Se fijaron señales de frontera. Si la pobre/.a obligaba a una ra"v'i:i ;; \e!vk*r MI tierra, c a ^óln hasr;i el año de Juhilco. que llegaba cada cincuenta años. Entonces todas las tierras debían ser devueltas a los dueños originales o a sus descendientes, listo se aplicaba a las granjas, pero no a propiedades en la ciudad. Sin embargo, gente codiciosa planeaba de noche cómo ser más rica por apoderarse de las propiedades de otros. liste pecado era premeditado y deliberado. Dios respondió a los planes de ellos con los planes de El. 11 Explique cómo Israel y Judá cosecharían lo que sembraron, escribiendo una D en cl espacio en blanco si recibirían cl mismo trato de Dios, y una E si recibirían cl mismo trato de extraños. . . . . a Planeando trato desastroso paracl pueblo de Dios (2:1. 3). . . . . b Apoderándose de las casas y las tierras ajenas (2:2. 4). . . . . c Desdeñando los derechos de herencia, removiendo las señales de fronteras (2:2.4.5). . . . . d Robando a las personas que viajaban a través de sus tierras (2:R. 10). . . . . e Sacando a las viudas de sus casas (2:9, 10). Pero la revelación de Dios a Miqueas. como a los demás profetas, muestra que El no sólo planea cl castigo del pecado sino también la liberación para aquellos que lo siguen. Lea de nuevo las bellas promesas dadas al "remanente" en 2:12, 13. Dios cuidará de un remanente de su pueblo en el exilio y los traerá de vuelta a la tierra de ellos. Sin embargo las promesas van más allá de la era mesiánica cuando Cristo regrese a establecer su reino en la tierra. Mejores días para Israel vendrán cuando se vuelva a Dios. Debemos predicar y enseñar más sobre las promesas del Mesías en este pasaje. Lilas se refieren a una gloriosa restauración que podría tener lugar en nuestros días. En Miqueas 2:13 vemos al Mesías como cl que abre camino que liberará a Israel de la cautividad del pecado. El destruirá el poder de Satanás que ha traído tamo sufrimiento a Israel y a toda la humanidad. Con su muerte ha destruido la barrera que separaba al hombre de la presencia de Dios. ¡Y en su resurrección ha quebrantado las cadenas üe ia muerte para üarnos i a vida eterna! Lea Iiebrcoá 5. ¡2, 14, i 0:19-22, j ;an 14:6; Mateo 27:50-53. UN PIADOSO LÍDER SIRVE
A otros En la sabiduría de Dios En el poder de Dios Con valentía Porque ama a Dios Figura 7.4
148
Temas de los profetas menores
Los falsos profetas reaccionaron al mensaje de juicio de Miqueas diciéndole que no profetizara tales cosas (2:6). Los mensajes de Amos y Oseas habían tenido un rechazo similar. Sólo el mensaje de Jonás resultó en aceptación y salvación. La tentación que asechaba a los profetas en aquellos días era de predicar sólo lo que la gente deseaba escuchar para ser pagados y alimentados (3:5, 11). Si ellos cedían a esta tentación, habría oscuridad espiritual y no habría más mensajes de Dios para ellos (3:6, 7). ¿Que le dice esto sobre la responsabilidad de los predicadores ahora? Ciertamente debemos resistir similares tentaciones hoy. Ln el capítulo 3 la condenación de los líderes de Israel y las cualidades que vemos en Miqucas nos muestran cómo debe ser un líder. Los reyes de Israel, en contraste, amaban el mal, se servían a sí mismos, y oprimían a los demás sin compasión alguna (3:3). El amor por la ganancia material estaba llevando a la destrucción y la vergüenza a los reyes y los profetas que apoyaban. Ellos parecían ser muy religiosos y agradecidos a Dios por su prosperidad, pero estaban quebrantando las leyes de Dios y llevando al pueblo lejos de lil (3:5). Miqueas les dijo que Jerusalcn iba a ser destruida a causa de sus pecados (3:12). Se puede hacer una comparación entre la capacitación de Miqucas (3:8) y la nuestra (Hechos 1:8). La capacitación incluye: 1. 2. 3. 4. 5.
Ser lleno del Espíritu Santo. Tener un poderoso mensaje de Dios. Mostrar justicia en mensaje y vida. Recibir fortaleza para dar el mensaje. Tener valor o denuedo para enfrentar ia oposición.
12 Lea Jeremías 12:18, 19 y Miqueas 3:8 y responda estas preguntas: a /.Cuál fue el resultado del mensaje de Miqucas? b ¿Que hizo que el mensaje fuera tan efectivo? c
¿Cuál parte de la capacitación de Miqueas necesita usted? Pídaselo a Dios ahora.
13 ¿Cuál de estas son declaraciones CORRECTAS sobre la profecía de Miqucas en los capítulos 2 y 3? Encierre en un círculo la letra que corresponde a la declaración correcta. a Los líderes y falsos profetas cosecharán lo que sembraron. b Aquellos que son fieles a Dios verán liberación. c La liberación vendrá a través del Mesías. (1 lil mensaje de un verdadero profeta con seguridad será aceptado por los que lo rscuchan. e Un profeta debe aun tratar de agradar al pueblo para que este cuide de sus necesidades materiales. f Un verdadero profeta dirá el mensaje de Dios con el poder del Espíritu Santo. g Un verdadero profeta puede ser efectivo sin el poder del Espíritu Santo. h La profecía de Miqucas indica que la predicación en las ciudades capitales es importante para volver una nación a Dios. i Las promesas del Mesías se limitaban al pueblo al que Miqueas estaba predicando. Miqueas: Profeta del Mesías
149
PREDICCIONES DE GLORIA Miqueas 4—7 OBJETIVO 6. Identificar El reino mesiánico profecías en Miqueas 4 y 5 otcrca del Mesías v su reinado según su cumplimiento pasado, presente. \ futuro.
Miqueas 4—5
EL REINO MESIÁNICO Miqueas 4—5 Universal Reinado de Cristo 4:1-3
Prosperidad 4:4
Capital (Jerusalén) 4:2
Rey eterno de Belén 5:2
Instrucción y adoración 4:2
Influencia de Israel 4:13; 5:7-9
Acuerdo de disputas 4:3
Purificación 5:12-14
Desarme 4:3; 5:10
Sujeción de los enemigos de Dios 5:15
Paz y seguridad 4:3, 4; 5:4 5 Figura 7.5 Las profecías del reino mesiánico de Cristo me llenan de gozo. ¿Cuáles son sus sentimientos al estudiarlas? ¿Cuan a menudo ha escuchado a personas predicar o enseñar estas verdades? Con seguridad necesitamos referirnos a ellas máa a menudo. No concuerdo con aquellos que limitan estas profecías mesiánicas a un cumplimiento espiritual. Gracias a Dios por la etapa actual del reino de Cristo en la vida individual de los que forman su pueblo. Pero estamos esperando el día en que Cristo reine sobre la tierra en Jerusalén. El hará un arreglo justo de las disputas entre las naciones. "No alzará espada nación contra nación, ni se ensayarán más para la guerra" (4:3). Miqueas 4 y 5 también nos refieren de algunos sucesos que dcb¿n tener lugar antes de! glorioso reinado de! Mesías. En 4:5 la adoración idólatra se contrasta con el privilegio de la comunión eterna con el Dios verdadero. Miqueas 4:9. 10 predice el exilio a Babilonia y el regreso. Miqueas 5:1 probablemente es una doble referencia al rey de Judá cautivo y a Cristo cuando fuera herido en la mejilla (Mateo 26:67: 27:30). Hl versículo 2 nos muestra que el Mesías es eterno, divino, y que debe nacer en Belén (compare con Isaías 9:6, 7; Mateo 2:1 -6). 14 Nombre tres profecías en Miqueas 4 y 5 que fueron cumplidas hace tiempo.
15 Explique el doble cumplimiento en Cristo como nuestro pastor y nuestra paz.
16 ¿Tiene Miqueas 4:3. 4 un cumplimiento presente o futuro, o ambos?
•0
Temas de los profetas menores *
Del juicio al triunfo Miqueas 6—7
OBJETIVO 7. Basado en Miaueas
En Miqueas 6 y 7 vemos a Israel en juicio ante Dios. El Señor llama a su pueblo para que diga por qué lo habían olvidado. El les ha mostrado amor y bondad liberándolos de la esclavitud y dándoles su tierra. Los israelitas pensaron que podían agradar a Dios con sus sacrificios (6:6, 7). Miqueas 6:8 explica lo que el Señor realmente requiere de un hombre: amar justicia, misericordia, y humillarse ante su Dios—en otras palabras, obedecer su Palabra (Santiago 1:22). El Señor culpa a Israel de los pecados de engaño, violencia, idolatría, sobornos, opresión, y crimen (6:10-12, 16; 7:2-6). Su sentencia es ser arruinada, ser escarnio y burla de las naciones (6:16). 17 ¿Cuál es la respuesta de fe y esperanza de Miqueas para Israel (7:7-13)7
Dios inspiró a Miqueas y oíros profetas a referirse a la historia pasada de Israel para mostrar al pueblo sus errores y ayudarlos a confiar en el Señor. Nosotros también podemos usar la historia bíblica como un maestro excelente. Esta muestra ci resultado del pecado y lo que el Salvador hace por su pueblo. Miqueas 7:18-20 da la solución al problema de Israel. Es el amor de Dios que perdona sus pecados. Podemos encontrar mucho de la teología del Nuevo Testamento en el libro de Miqueas. Vemos a Dios como un Dios de santidad, pero también de salvación, compasión, y amor, que se deleita en la misericordia. El disciplina a su pueblo pero nos perdona y nos da la esperanza de su glorioso reino venidero. En Cristo participaremos en sus bendiciones, y podemos orar ahora: "Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el ciclo, así también en la tierra" (Mateo 6:10). 18 Usando Miqueas 6:8 y 7:18-20, explique en su libreta cómo debe describir a un pecador lo que es la solución final del pecado. a La pane del pecador b La parte de Dios
Miqueas: Profeta del Mesías
151
6:S
v 7:IH-20,
describir la solución final para el pecado.
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE MIQUEAS 19 Repase el cuadro modelo en la Lección 2 (Figura 2.7). y luego complete este cuadro para el libro de Miqueas (Figura 7.6). siguiendo el mismo patrón. DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES PROFETA
MIQUEAS
i FECHA APROXIMADA MENSAJE A i VERDADES ACERCA DE DIOS Rey soberano Juzga naciones Controla la naturaleza Misericordioso, amoroso Advierte a los pecadores
|
Castiga el pecado
i
Santo, justo
|
Perdona Bendice a la gente Vive con la gente Llama, dirige Creador, poder Condena el pecado
\
Ve, sabe todo Responde a la oración Desea salvar
\
ESPÍRITU SANTO Entregado
!
Activo
|
EL MESÍAS Primera venida
j
l
|
Segunda venida Juicio Su reino En Sión Figura 7.6 152
Temas de los profetas menores
SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierre en un círculo la letra que corresponda a la mejor respuesta. 1 a) b) c) d)
¿Cuál de estos es descrito eomo un buen rey? Salmunascr Acá/ Oseas Jolam
2 su a) b) c) d)
Miqueas fue el primero en profetizar la destrucción de Jerusalén y la cautividad de pueblo en Babilonia. Asiría. Egipto. Siria.
3 a) bi c) d)
(Cuál de estas profecías sobre el Mesías fue dada por Miqueas? El tiempo de su nacimiento Su nacimiento virginal Su lugar de nacimiento Su sufrimiento y muerte
4 a) b) e)
Miqueas 6:8 enseña ¿cuál de estos? Nuestro Dios es un Dios santo. Jesús es cocterno con Jchová. Dio\ requiere que su pueblo actúe con justicia, ame la misericordia, y que camine humildemente con El. d) Jesús regirá las naciones en su reino mesiánico. 5 a) b) c) d)
¿Cuál de estas profecías de Miqueas él vivió para ver'.' El reino mesiánico. La destrucción de Samaria La destrucción de Jerusalén El exilio a Babilonia
6 En el juego de palabras de Miqueas para describir lo que los diferentes pueblos experimentarían, ¿cuál fue su profecía para Ilel-leafra (casa de vecino)? a) Desnude/ y vergüenza b) Kotlaría en el polvo c) No marcharía a combatir d) Ya no sería una protección 7 ¿Cuál de estas partes de la profecía de Miqueas habla de la eventual restauración de Israel? a) Su juego de palabras para describir lo que los diferentes pueblos experimentarían b) Las promesas del Mesías c) La condenación de Miqueas de los líderes de Israel. d) Su referencia a su trato de otros pueblos y sus resultados (las leyes de la cosecha) 8 a) b) c) d)
¿Cuál de estos explica los inmediatos resultados de la profecía de Miqueas? Ezequías y el pueblo oraron y el juicio fue postergado. Jerusalén fue destruida. Los falsos profetas se arrepintieron y aceptaron la profecía de Miqueas. Se dio a Miqueas una posición de poder y honor en la ciudad capital.
Miqueas: Profeta del Mesías
/5.Í
autoexamen
9 a) b) c) d)
¿Cuál de las profecías de Miqueas sobre cl Mesías tiene un cumplimiento futuro? El cuidado y la paz de Cristo Cristo es herido en la mejilla La destrucción de Jcrusalcn El reinado y la pa/ mundial de Cristo
CORRECTO O INCORRECTO. Escriba C en cl espacio delante de cada declaración CORRECTA, y una I si es INCORRECTA. 10-15 ¿Cuál de éstos describe correctamente lo que sabemos sobre Miqueas? . . . . 10 Un granjero al igual que Amos . . . . 11 Contemporáneo de Isaías . . . . 12 Escribió entre los años 735-700 a.C. aproximadamente . . . . 13 Oriundo de la ciudad de Jcrusalcn . . . . 14 Alguien que amaba a su país natal . . . . 15 Un hombre lleno del Espíritu de Dios
EVALUACIÓN DE UNIDAD 2 Ahora que ha completado las lecciones 5. 6. y 7. repáselas como preparación para tomar la evaluación de unidad. La hallará, junto con su hoja de respuesta, en c! materia! de! alumno. Conteste todas las preguntas sin consultar otro material. Envíe la hoja de respuesta a su maestro de ICI, junto con los demás materiales que se le indiquen en la portada del material del alumno. Una vez hecho esto, puede pasar a la próxima lección.
154
Temas de los profetas menores
respuestas a preguntas de estudio
1 c) El Espíritu de Dios estaba sobre él y expresaba el mensaje que Dios le dio. 10 a b c d e f \l h 1
6) 3) S) 1) 4) 71 51 21 L•)
Revolearse en el polvo. Desnudo y con vergüenza. No marchará (a combatir). Ya no será una protección, Dolor, espera de alivio, Guarniciones donde huir. No confiable para la defensa nacional. Será conquistado, poseído. El Espíritu de Dios estaba sobre el y expresaba el mensaje que Dios le dio.
5 Su respuesta debe ser similar a esta: a Demanda santidad en su pueblo. b Tiene que ver con cómo tratamos a otras personas. Si amamos a Dios, mostraremos su amor a los demás. c El es coeterno con Jchová. nacería en Belén, y regirá sobre todas las naciones en su reino mesiánico. 15 Espiritual ahora: el cuidado y la paz de Cristo. Futuro literal: reino y paz mundiales. 6 e)
Babilonia no parecía ser tanto una amenaza para ellos como lo era Asiria.
11 a D . d e Dios. b, c, d, e: E. de extraños.
16 Futuro.
2 h) Isaías. d) Oseas. 12 a h c 3 a b c d v f g h i
7 En visiones dadas por Dios.
Exequias y el pueblo oraron, y el juicio fue postergado. El poder del Espíritu Santo, Su respuesta. 1) 5) 1) 1) J1-) S) 2) 1) 2)
I) c
Asiría. Israel, mala. Asiria. Asiria. Judá. mala, Israel, mala. Judá, buena, Asiria. Judá. buena.
c
Bajo Acá/.: idolatría e hipocresía. Rajo E/.equías: avivamiento. reforma. Injusticia y corrupción. Jueces corruptos, pierde la guerra con Israel, invasión de Asiria.
14 Cautividad babilónica; herido en la mejilla. Miqueas: Profeta del Mesías
8 a
b c d
13 Eas respuestas a, b, e, f, h son correctas. 4 ii
17 Confiar en Dios, aceptar su castigo, esperar su liberación.
Cristo
nacido
en
Belén;
Doble significado sugerido: I) Samaría y Jerusalén destruidas; 2) la tierra renovada por fuego. Vida santa. Sí, segundo cumplimiento. Montones de ruina, tierra para plantar viñas, un campo arado. La santidad de Dios, que le requiere castigar el pecado.
18 Su respuesta. Esta es la mía: u Dios no desea una demostración externa de sacrificios, sino un corazón verdaderamente arrepentido que hará que el pecador actúe con justicia, ame la misericordia, y que se humille ante Dios en obedeciencia a su voluntad. b Un Dios de santidad ha provisto un sacrificio perfecto por el pecado del hombre, su propio Hijo, el Mesías, Jesucristo. El ha hecho esto a causa de su gran amor y compasión por el pecador. Por tanto, su amor y misericordia han provisto la final solución del pecado. 9 a) El pecado destruye ... d) Debemos orar por las naciones ... ¡55
19 Sus respuestas deben ser similares a las de este cuadro: DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES PROFETA FECHA
MIQUEAS
APROXIMADA
735-700 a.C.
i MENSAJE A
t israei y Judá
VERDADES ACERCA DIOS Rey soberano
DE
1:2 Señor Soberano 1—7 sobre Israel, Judá, naciones
Juzga naciones
4:3, 4; 4:12; 5:15; 6:2; 7:16
Controla la naturaleza
1:3 Las montañas se derritieron
Misericordioso,
7:18-20 Misericordia, compasión
amoroso
Advierte a ¡os pecadores
1—7; 2:1-5; 3:1-12
Castiga el pecado
1:15; 3:12; 4:10 Exilio, Babilonia
Santo, justo Perdona
6:8-13;7:9,20 Justo, fiel 7:9, 18, 19 Perdona
Bendice a la gente
2:12, 13; 4:1-8; 5:4-7; 7:14-20
Vive con la gente
4.7; 5:2; 6:8
Llama, dirige
1:1; 3:8; 6:4; 7:14Miqueas, Israel
Creador, poder
1:3, 4; 6:4, 5; 7:13-20 Poderoso
Condena el pecado
1:5-7:2:1-5:3:8-12, 6:10-16
Ve, sabe todo
Implicado en acusaciones, predicciones
Responde a la oración
7:7, 14-15 Escucha, responde
Desea salvar
7:18 se deleita en mostrar misericordia
ESPÍRITU SANTO Entregado
3:8 Miqueas lleno de! Espíritu
Activo
2:7; 3:8 Enojado; Poder para el servicio i
EL MESÍAS Primera venida
5:2 de Belén 5:1 Herido en la mejilla 5:2 Origen eterno
Segunda venida
5:4 Pastor, Rey mundial, Paz
Juicio
1:3, 4 Montañas derretidas 7:13-17 Naciones sometidas
Su reino
4:1-8 reinado mundial en paz
En Sión
4:1-3, 7-8 el Señor reina en Sión
156
Temas de los profetas menores
Miaucas: Profeta de! Mesías
¡57
UNIDAD 3
EL IMPERIO NEOBABILONICOCONTEMPORANEOS DE JEREMÍAS J
LECCIÓN 8
Sofonías: Profeta del juicio universal Al comenzar esta nueva unidad estudiaremos un nuevo período en la historia del pueblo de Dios. Israel, rehusando arrepentirse ante las adver.cr.cias de Amos, Oseas, Miqucas. c Isaías, ha ido a la cautividad en Asiria (722 a.C). Las profecías de destrucción de la nación han sido cumplidas. íin el reino de Judá. Dios usó el ministerio de Isaías y de Miqucas para alentar al rey E/.equías y al pueblo a poner su confianza en el Señor. Como resultado. Dios destruyó aJ ejército de' rey asirio Scnaqucrib, y Judá fue salvada de la cautividad en ese tiempo (701 a.C). Ahora casi un siglo ha pasado desde la caída de Samaría. El hijo del buen rey Ezcquías ha llevado una ve/, más lejos de Dios y a la idolatría a la nueva generación de judíos. De nuevo, el pueblo siguió a su líder en !a dirección equivocada. De nuevo Dios levanta profetas para advertirles del juicio venidero y señalar a su salvación. ¡Hay tanto que aprender para nosotros de los mensajes de los profetas a un pueblo desviado! Jeremías y Sofonías comenzaron su ministerio casi al mismo tiempo. Ellos sin duda han tenido una parte importante en el avivamiemo durante el reinado del rey Josías. Mas Sofonías habla de juicio, el "día de Jchová". Escuchemos a Sotonías proclamar su poderoso mensaje. Necesitamos escuchar bien, porque tiene mucho que decir sobre los sucesos que pueden tener lugar muy pronto en nuestros días.
bosquejo de la lección
Introducción a Sofonías AuLor y fecha Trasfondo histórico Singularidad y mensaje Día de juicio y destrucción Juicio sobre toda la tierra Juicio contra Judá Juicio contra las Naciones Juicio contra Jerusalén Día de liberación y gozo Dios revelado a través de Sofonías 160
Teman de los profetas menores
Al completar esta lección, usted podrá:
objetivos de la lección
•
Relacionar el mensaje de Sofonías a su trasfondo histórico para ver la importancia de su ministerio.
•
Explicar la múltiple profecía del día de Jchová.
•
Discutir las advertencias y exhortaciones en Sofonías que aplican a nuestros días y usarlos en su vida y ministerio.
•
Describir el futuro del "remanente" a la luz del Nuevo Testamento.
•
Apreciar lo que se revela sobre el carácter de Dios en Sofonías.
1. Lea el libro de Sofonías y haga una nota de las palabras y de los versículos que le impresionan especialmente. Lea 2 Crónicas 30—35 y 2 Reyes 22—23 en el momento indicado en el desarrollo de la lección.
tareas de la lección
2. Complete el desarrollo de la lección según los procedimientos dados en la Lección 1. 3. Asegúrese de buscar en el glosario las definiciones de cualquier palabra clave que sea nueva para usted. 4. Tome el autocxamcn al final de esta lección y revise cuidadosamente sus respuestas con aquellas dadas en el material del alumno. Repase cualquier dato que respondió incorrectamente. abominación complaciente depravado deshonra obsceno ofensivo renovación sistemático Sofonías: Profeta del juicio universal
palabras clave
16!
desarrollo de la lección
INTRODUCCIÓN A SOFONÍAS Sofonías 1—3
OBJETIVO 1. Explicar las implicaciones del nombre de Sofonías v ¡a fecha aceptada de MI proferí,¡
Autor y fecha SOFONÍAS Nombre:
Jehová esconde
Hogar:
Jeru salen
Linaje:
de Ezequias
Ministerio:
a Judá
Huida, Nahum. Jeremías
¿5*
oí Va
Fecha Aproximada: 630-625 a.C. -£
Rey en Judá:
Josías
Imperio Caido:
Asiha
Imperio que surge: Babilonia Mensaje: Juicio universa!, un remanente salvado Figura 8.1
Sofonías debe haber nacido durante el reinado de Manases, posiblemente en el tiempo en que el rey estaba llenando Jerusalén con "sangre inocente" por matar al pueblo de Dios (2 Reyes 21:16). Vemos la fe de sus padres en la protección de Dios en la manera que lo nombraron Sofonías, que significa "Jehová esconde" (o "Jehová ha escondido") o "Jehová atesora". Dios infundió gran valor en esta persona que había llegado al mundo para ayudar a Judá a volver al Señor. Dios lo protegió. La genealogía registrada de Sofonías es la más larga de todos los profetas. Muestra que era el tatara-tatara nieto del rey Ezequias. El hecho de que era de la familia real, un pariente del rey Josías, sin duda haría que algunas personas consideraran más seriamente su mensaje. También le daña acceso más fácil al rey y los demás funcionarios para influirlos respecto a Dios. Muchas veces Dios usa nuestro antecedente para glorificarle—para alcanzar a nuestros propios parientes y amigos. Parece que la predicación de Sofonías se llevó a cabo en la primera parte del reinado de Josías y jugó un papel vital en ayudar a que la nación volviera a Dios. El no menciona la gran reforma religiosa que Josías completó alrededor del año 622 a.C. Pero su predicación evidentemente tuvo una parte importante en ella. Las fechas de los mensajes en su libro son probablemente alrededor de 630-625 a.C. Creemos que el hogar de Sofonías era Jerusalén; él estaba muy bien familiarizado con ¡as condiciones aui. Ui umuicn se refirió a Jerujaiéu UÜIÍU "este lugar" (1.4j, entonces sabemos que estaba predicando allí. Como miembro de la clase reinante, Sofonías tenía un excelente entendimiento de la historia de las naciones circundantes y de la suya. El creía que todas eran depravadas, a la luz de lo que sabía de ellas. El vio que Dios seria tan severo con Judá como lo sería con las demás naciones. Pero al mismo tiempo, él señaló hacia un maravilloso futuro para el remanente que se volvía a Dios. A menudo Sofonías ha sido llamado "un predicador de santidad, un ardiente evangelista". El vio claramente los horrores del pecado y predicó sobre cómo Dios odiaba el pecado y cómo lo castigaría. 762
Temas de los profetas mena
s
1
1 a) b) c) d)
til significado del nombre de Sofonías sugiere que posiblemente no era de la ciudad de Jerusalcn. no estaba consciente de las reformas de Josías. era un sacerdote en Jerusalcn que influyó mucho en Josías. nació en el tiempo en que Manases estaba matando a mucha gente inocente.
2
(pI)e
qué manera indica Sofonías 1:1 que este profeta estaba relacionado con el rey
E/equias:
J i
DEL REINO DE MANASES A LA CAUTIVIDAD
580 Cautividad de Judá a Babilonia 586 a C.
a»
O
Vi O)
<
590
E ro
O ¿1:¡JE:JUI
1 1
< O <
O 600-
O
m <
610612
^ Ninive tomada por Babilonia 612 a C
I =>l
.«' i (D I <- i
620-I JOSIAS
630-
Revuelta de Babilonia contra Asina 625 a C
'
h
640-
1 L
' 'I I
O
<
650-
L
UW c/> _
MANASES
660 -I Caída de Tebas, 663' Egipto 663 a C B.C.
REYES DE JUDA
POTENCIAS MUNDIALES
Figura 8.2 Trasfondo histórico 2 Reyes 22—23; 2 Crónicas 30—35 i k-inos visto cómo el Señor se valió de Isaías, Miqueas, y Ezequías para hacer que Judá se volviera a Dios. Como resultado, cuando Israel fue u la cautividad, Judá fue perdonada. Ezequías hizo mucho para destruir la idolatría en Judá, pero cada nueva generación debe decidir por sí misma si van a servir a Dios o no. El hijo de Ezequías, Manases, trabajó para restaurar lodo lo que su padre había destruido. El construyó de nuevo los lugares altos y los altares para los dioses paganos Quemos, Milcom, Baal, y Astorct. El aun dio a su hijo Amón el nombre de uno de los dioses de Egipto. Sofonías: Profeta del juicio universal
163
O I U K T I V O 2. Basado en ciertos pasajes de las Escrituras, seleccionar declaraciones correctas sobre el trasfondo histórico de la profecía de Sofonías.
Consideramos a Manases como un ejemplo notable de la misericordia de Dios. II! reinó sobre Judá por cincuenta y cinco años, más tiempo que cualquier otro rey. A causa de su impiedad. Dios dejó que fuera llevado a Asiría como prisionero y que permaneciera allí varios años. "En su aflicción" allí él se volvió al Señor y fue profundamente convertido (2 Crónicas 33:12). Dios lo restauró a su reino, donde trató de reparar el mal que había hecho; sin embargo, la adoración idólatra que había plantado continuó creciendo. Amón, su hijo, promovió la idolatría durante su reinado de dos anos \2 Crónicas 33:2i-25). El hijo de Amón, Josías, se convirtió en rey cuando sólo tenía ocho años de edad. El reinó por treinta y un años (639-608 a.C). El comenzó a buscar al Señor cuando tenía dieciseis años, más o menos al mismo tiempo en que Jeremías y Sofonías estaban comenzando su ministerio. El fue ayudado por ellos y la profetisa Huida en el programa sistemático que comenzó cuatro años más tarde con el fin de que Judá volviera a Dios. Esta fue la reforma religiosa más profunda en la historia de Judá. Los reformadores fueron por toda Judá y aun Israel destruyendo los ídolos y sus santuarios. Pero no era suficiente sólo quitar los ídolos. ¡El pueblo necesitaba conocer al Dios verdadero! Josías purificó el templo c hizo que fuera reparado. Allí los trabajadores encontraron el libro de la Ley de Dios. La enseñanza trajo arrepentimiento y avivamicnto. 3 Como base para este ejercicio, lea Dcuteronomio 28—29; 2 Reyes 22—23; y 2 Crónicas 30—35. Luego encierre en un círculo la letra que corresponde a cada declaración CORRECTA. a Aunque Josías llevó a cabo la reforma necesaria, era demasiado tarde. El juicio de Dios por la desobediencia, como es descrito en Dcuteronomio 28—29. íba a tener lugar. b Las reformas de Josías no se extendieron a !as ciudades de) reino de! norte y ?! remanente permaneció allí. c Las acciones de Josías al escuchar la Ley leída mostraron su gran tristeza por la maldad de su pueblo y sus anteriores reyes. d Aunque Josías trató de corregir las maldades de su pueblo contra Jehová, vivió para ver a esta nación ir al exilio. e Las Escrituras indican que ningún otro rey después de Josías se volvió al Señor como él lo hizo, con todo su corazón, alma, y fuerzas. f La Pascua que siguió a la reforma fue Ja más grande desde el tiempo de Samuel: vino gente de Judá c Israel para observarla. g Josías destruyó totalmente todos los lugares de adoración pagana y se deshizo de todos los sacerdotes paganos. 4 Según la Figura 8.2, ¿qué estaba ocurriendo en el escenario internacional con los poderes del mundo en ese tiempo?
5 a) b) c) d)
¿Qué profeta predijo primero del levantamiento de Babilonia como poder mundial? Oseas Miqueas Sofonías Jeremías
164
Temas de los profetas menores
Singularidad y mensaje Ya hemos visto la singuralidad en Sofonías 1:1. Este traza el linaje del profeta hasta E/equías, su tatara-tatara abuelo, y muestra, creemos nosotros, que era de la nobleza, del linaje real en Judá.
1 i 1 [ [ i L
Sofonías comienza su libro con un mensaje aterrorizante sobre el día de Jchová, el tiempo de juicio. Dios derramaría su ira sobre todas las naciones. Esto traería la destrucción a todo el mundo y afectaría a todas las criaturas de la tierra, incluyendo al hombre. Estas profecías sobre el juicio venidero tienen un cumplimiento múltiple. Parte del cumplimiento estuvo muy cercano en la destrucción de la nación por Babilonia. Esto fue pospuesto hasta después de la muerte de Josías porque él y el pueblo se habían vuelto a Dios. El gran cumplimiento será durante la Gran Tribulación, y luego finalmente en la renovación de la tierra por fuego. El mensaje de Sofonías de juicio universal muestra la soberanía de Dios sobre las naciones. Muchos pueblos pensaban que diferentes dioses cuidaban de las varias naciones, pero Sofonías presentó a Dios como el Ser Supremo que reina sobre todos los pueblos de la tierra. Aunque muchas serían destruidas por sus pecados, un remanente de muchas naciones sería salvo. 6 a) b) c) d)
El probable propósito de la larga genealogía de Sofonías fue establecer su linaje real. revelar el período de tiempo durante el cual escribió. mostrar sus cualificacioncs como profeta. apoyar su derecho de hablar contra la maldad del pueblo.
7 a) b) c)
¿Cuál de estas partes del mensaje de Sofonías tiene un cumplimiento múltiple? Ei día de Jchová El juicio universal El remanente redimido
8
¿Cuál sería el cumplimiento final?
OBJETIVO 3. Identificar la razón de la singular genealogía de Sofonías y las panes de su mensaje que tienen un múltiple cumplimiento.
SINGULARIDAD DE SOFONÍAS Sobre el Autor: Genealogía más larga Linaje real Énfasis en el mensaje: Juicio universal Día de Jehová Remanente redimido Figura 8.3
L DÍA DE JUICIO Y DESTRUCCIÓN Sofonías 1:1—3:8 Juicio sobre toda la tierra Sofonías 1:1-3, 14—18 Sofonías comienza su libro como muchos de los otros profetas lo hicieron, señalando la fuente de su mensaje. Es la "Palabra de Jehová que vino a Sofonías". ¡Y qué palabra es! Sofonías estalla hablando con gran poder y autoridad las palabras de Dios en juicio sobre todo el mundo. El tema del libro es dado en 1:2, 3. El día de Jehová es un tiempo de juicio. Toda la creación es profundamente afectada por el pecado que es extremadamente ofensivo a Dios. Para purificar la tierra, El quitará toda vida sobre ella, tanto hombres como bestias. Vemos la destrucción como un acto directo de Dios. El usa y ha usado muchos métodos diferentes para enviar juicio, pero este viene de El. Sofonías:
Profeta
del juicio
universal
165
O B J E T I V O 4. Comparar la descripción de Sofonías del "día de Jehová" con tas descripciones de la Oran Tribulación en Apocalipsis.
Para Judá, Dios usaría cl ejercito de Babilonia como es descrito en 1:14-18. Su día de Jchová estaba "cercano" (1:14), pero el apóstol Pablo habla de un día futuro en 1 Tcsalonicenscs 5:2. 3. Porque vosotros sabéis perfectamente que cl día del Señor vendrá así como ladrón en la noche; que cuando digan: Paz y seguridad, entonces vendrá sobre ellos destrucción repentina, como los dolores a la mujer encinta, y no escaparan.
Observemos los sucesos del día de Jehová corno son descritos por Sofonías. Será un día de: 1. voz amarga 1:14 2. Gritos de valientes 1:14 3.1ra 1:15 4. Aprieto y angustia 1:15 5. Alboroto y asolamiento 1:15 6. Tinicbla y oscuridad 1:15 7. Nubes y entenebrecimiento 1:15 8. Trompeta y algara/^ 1:16 9. Sangre derramada 1:17 10. La ira de Jchová 1:18 11. El fuego de su celo 1:18 12. Hombres y bestias destruidos 1:2, 3 13. Toda la tierra consumida 1:18 14. Destrucción apresurada de todos los habitantes de la tierra 1:18 9 ¿Cuál de los datos en la lista anterior no tendrán lugar hasta cl tiempo indicado por cl apóstol Pablo 0
Pero de alguna manera. Dios cuidará y salvará a un "remanente" fiel en cada tiempo de juicio. Pablo nos asegura que seremos librados de la ira de Dios que será derramada sobre el mundo. La gran persecución y el sufrimiento puede que precedan a este tiempo, pero yo creo que la iglesia será tomada cuando Cristo regrese, para escapar de la gran tribulación en cl día de la ira de Dios. "Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo" (1 Tcsalonicenses 5:9). 66
Temas de los profetas menores
10 Explique de qué manera el "día de Jehová" estaba cercano para Judá en el tiempo de Soíbnías.
11 Compare la descripción de Soíbnías del día de Jehová con Apocalipsis 6:1-17; 8:6—9:21; ! 1:13-19; 16:1-21. ¿Cómo encaja su descripción con el período de la gran tribulación vista en Apocalipsis?
Juicio contra Judá Soíbnías 1:4—2:3 Usted tal vez recuerde que Amos profetizó primero respecto del juicio sobre las demás naciones, y que luego trajo la lección a Israel y Judá. Sofonías comenzó con las acusaciones contra su propia nación, y luego fue a las demás. Ambos vieron a todas las naciones sujetas a Dios y culpables por quebrantar sus justos mandamientos. 12 /Cuál ve usted que es la principal acusación de Dios contra Judá en el libro de Soíbnías?
El hombre es básicamente religioso, creado por Dios para adorar. Satanás trata de pervertir este deseo de adorar, y alejarlo de Dios hacia los ídolos. Esto es lo que el había hecho en Judá. El pueblo decía adorar a Dios, pero estaban también orando a los dioses de otras religiones. Es triste que un pueblo que había conocido a Dios aceptara también falsas religiones. Las formas de adoración en estas religiones eran muy corruptas c inmorales. El cuadro (Figura 8.4) muestra todas las cosas relacionadas con las falsas religiones destruidas por Josias en su reforma (vea 2 Reyes 23). DESTRUIDOS EN LA REFORMA—2 Reyes 23 EN EL TEMPLO DE DIOS Utensilios para Baal y Asera v. 4 Utensilios para et ejército de los cielos v. 4 Imagen de Asera v. 6 Lugares de prostitución idolátrica v. 7 Lugares de tejedoras para Asera v. 7 Altares construidos por Manases v. 12 Caballos dedicados al sol v. 11 Carros dedicados al sol v. 11
EN JUDAE ISRAEL Lugares altos, altares v. 8 De Baal, el sol, la luna, el ejército de los cielos v. 5 De sacrificio de niños a Moloc v. 10 De Astoret, Quemos, Milcom v. 13 De los ídolos becerros v. 15 Estatuas, imágenes de Asera v. 14 Encantadores, terafines v. 24 Todas las demás abominaciones v. 24
REMOVIENDO O POR EJECUCIÓN:
Sacerdotes idólatras vs. 5, 20 Encantadores, adivinos v. 24 Figura 8.4
Sofonías: Profeta del juicio universal
167
O B J E T I V O 5. Explicar la principal acusación de Dios contra Judá y la efectividad del mensaje de Sofonías en cambiar la situación.
13 Estudie el cuadro (Figura 8.4) y Sofonías 1:1 —2:3 > responda Citas preguntas: a ¿Cuales de las cosas citadas en el cuadro existían en Judá cuando Dios habló contra Judá a través de Sofonías?
LLAMADO AL ALTAR DE SOFONIAS Sofonías 2:1—3 BUSCAD
i
b
¿Cuál fue la actitud de muchas personas sobre las condiciones (1:12J?
c
¿Cuál fue la actitud de Dios 1:18)7
14 ¿Cuál de estos probablemente explica mejor la efectividad del mensaje de Sofonías a Judá7 a) El mensaje llegó demasiado tarde para producir ningún cambio significativo. b) Ayudó a Judá a protegerse de la ira de Dios que sería desatada sobre otras naciones. c) Debió tener una parte importante en preparar al pueblo para la renovación del pacto y la destrucción de los ídolos. 15 Empareje los tres tipos de adoradores mencionados en Sofonías 1:5, 6 (derecha) con sus definiciones (izquierda). Tenían una leaitad dividida entre Jchová y los ídolos Habían abandonado Jchová
Al Señor La justicia La humildad
Figura 8.5
su lealtad
a
1) Adoradores dei ejército de los cielos 2) Falsos juradores 3) Apóstatas
Adoraban la creación en vez del Creador 16 ¿Qué posible esperanza da Sofonías en 2:1-3?
Hemos visto que bajo Josías el pueblo renovó su pacto con Dios y se deshizo de sus ídolos. Las Escrituras indican que fueron fieles a Dios por el tiempo en que Josías vivió—por lo menos desde el año dieciocho de su reinado hasta el treinta y uno, o 13 años (2 Crónicas 34:33). Esto me habla de la importancia de hacer todo lo que podamos para ayudar a nuestros líderes nacionales a encontrar a Dios y seguirlo. O B J E T I V O 6. Basado en cienos pasajes de ¡as Escrituras, escribir declaraciones que apoyen o sustenten las verdades acerca de Dios y su juicio contra las naciones.
Juicio contra las naciones Sofonías 2:14, 15 El día de Jchová estaba llegando no sólo para Judá sino también para todas las naciones vecinas. Los ejércitos de Nabucodonosor invadirían y conquistarían Judá y sus vecinos, estableciendo el Imperio Neobabilónico en el Medio Oriente. Lo que Amos y Sofonías habían profetizado sobre ellos estaba ya por ser cumplido. Los filisteos han sido por siglos enemigos del pueblo de Dios. Saúl y David habíar librado muchas batallas con ellos. Amos los denunció por tomar comunidades enteras 168
Temas de los profetas menores
de personas y venderlas como esclavos. Ellos habían testificado muchos actos de Dios, puro eran enemigos de Dios y serían destruidos por El. Las naciones de Moab y Amón comenzaron en la inmoralidad sexual (Génesis 19:30-38) y continuaron en el mismo patrón. Su adoración idólatra era obscena y degradada, una abominación a Dios. Ellos tenían que ser destruidos. Sus tierras están desoladas ahora con poca evidencia de las grandes naciones que estuvieron una vez allí. Etiopía era poderosa entonces, y controlaba varias naciones, Egipto inclusive. Etiopía y las naciones subyugadas por ella caerían bajo el reinado de Babilonia veinte años después de esta profecía. Asiría era la nación más poderosa en ese tiempo, la soberana de! Medio Oriente. Su capital, Nínive, se había vuelto a Dios cuando Jonás predicó allí en e! año 780 a.C. y se salvó de la destrucción. Ahora, 150 años más tarde, estaba lejos de Dios—orgullosa, cruel, y merecedora de su castigo. Dios habló de nuevo a través de Nahum y Sofonías, pero esta vez Asiría no se arrepintió. En unos quince años, sería conquistada por Babilonia.
Nación Filistea
Moaby Amon
Etiopía Asiría
DIOS JUZGA A LAS NACIONES Sofonías 2:4-15; Amos 1:6—2:3 Culpa Castigo Esclavitud, vender Destruida, nadie quedará; tierra para el comunidades remanente de Judá enteras Insultar al pueblo Devastada por la guerra; de Dios, crueldad, exilio, tierra como orgullo Sodoma; tierra para el remanente de Dios Muertos por la espada No declarada de Dios Nínive es desolada; Orgullo, jactancia odiada por todos
Sofonías 2:4-7
Amos 1:6-8
2:8-11
1:13 —2:3
2:12 2:13-15
Figura 8:6 Los juicios de Dios son llevados a cabo en la historia. Dios usa la historia para mostrar al mundo que su Palabra es verdad y que El es soberano sobre las naciones. Podemos depender de lo que El dice. Como estas profecías han sido cumplidas, podemos esperar el cumplimiento de todas las demás profecías bíblicas. 17 Suponga que va a enseñar un estudio bíblico en el que subrayará las verdades acerca de Dios. Basado en lo que Sofonías y Amos profetizaron respecto al juicio de las naciones, escriba una oración para apoyar cada una de estas verdades en cuanto a Dios. a
Dios conoce el futuro
b Dios juzga a las naciones.
c
Dios ejecuta su sentencia.
Sofonías: Profeta del juicio universal
169
O B J E T I V O 7. Identificar ¡os pecados específicos por los cuales cada líder o grupo fue acusado en Sofonías 3:17.
Juicio contra Jcrusalén Sofonías 3:1-7 En el capítulo 1 vimos las acusaciones de Dios contra el pueblo de Judá por su idolatría. Ahora Dios habla a través de Sofonías a aquellos más responsables por las condiciones nacionales: Los líderes de Judá en el gobierno y la religión. Las acusaciones de Dios contra Jcrusalén podrían ser traídas contra mucha*ciudades hoy, o por lo menos muchas personas en posición de liderazgo. Los líderes son responsables ante Dios por la forma en que cumplen sus deberes y la dirección en que llevan a los demás. 18 ¿Cuáles fueron las tres clases generales de pecado por las cuales Jcrusaliin fue acusada (3:1)?
19 Empareje con cada líder o grupo acusado por Dios en 3:1-7 (derecha) los pecados por los cuales cada uno es culpable (izquierda). . . . a Son livianos . . . b Contaminan el santuario . . . c No escucha la voz . . . d Son leones rugientes
1) 2) 3) 4) 5)
Príncipes Jueces Profetas Sacerdotes La ciudad
. . . e Son hombres prevaricadores ... f
Falsean la ley
. . . g Son lobos nocturnos que no dejan hueso para la mañana . . . h No recibe la corrección ... i
No confía en Jehová, no se acerca a su Dios
Sofonías dijo que los impíos pecaron descaradamente, ¡y aun estaban ansiosos de actuar corruptamente! El pueblo tuvo que haber sido muy pecaminoso para perder su sentido de pudor. Pero hoy la vida inmoral es presentada por el mundo como un "estilo de vida alternativo". La mentira, el engaño, el robo, y la corrupción en los negocios y el gobierno, y quebrantar la ley—muchos los ven como necesarios para tener buen éxito en la vida. Dios advirtió a Jerusalén (3:6, 7) y nos ha advertido por medio de su juicio sobre las naciones pecadoras. Pero muchos todavía "se apresuran a corromper todos sus hechos". ¿Qué puede hacer usted en su comunidad para ayudar a corregir las vergonzosas condiciones? Como predicador de la justicia puede establecer un ejemplo y conducir a otros al arrepentimiento y la sumisión a Dios y la vida recta que El da. Como ciudadano, también, puede tener oportunidades de usar su influencia contra el pecado y para honra de Dios.
170
Temas de los profetas menores
DÍA DE LIBERACIÓN Y GOZO
OBJETIVO 8. Comparar
Sofonías 3:8-20
con
otras
profecías
el
mensaje de gozo de Sofonías Después de su poderoso mensaje de juicio, Sofonías termina con un gran mensaje de victoria y restauración. ¡Que contraste entre las acusaciones contra Jcrusalcn y su condición restaurada en el reino milenario de Cristo! El pueblo de Dios debe esperar en El con esperanza. Su ira será derramada (3:8), pero su remanente de muchas naciones será salvo y purificado (3:9, 10). Los orgullosos serán arrojados, pero Dios bendecirá al humilde remanente. Entonces Jcrusalcn, limpia de pecado y perdonada, ¡cantará de gozo y no tendrá temor! El Señor que "ha apartado tus juicios, ha echado fuera tus enemigos" en la cruz (3:15) estará con ellos y con nosotros, regocijándose por nosotros con cántico (3:17; vea también Isaías 53; Hebreos 12:2). El traerá a su pueblo al hogar y restaurará sus fortunas (3:20). ¡Que esperanza! 20 Compare los versículos de cierre en Sofonías con los versículos de cierre de los otros seis profetas que hemos estudiado. a ¿Cuántos terminan con un cuadro de victoria, gozo, y gloria para el pueblo de Dios? b ¿Que agrega Dios al cuadro en su mensaje a través de Sofonías?
VA libro de Sofonías es útil para nosotros en nuestra vida y ministerio. Podemos usarlo para condenar el pecado, llevar a la gente a la salvación y prepararlas para el regreso y el reino de Cristo. Aplicando sus lecciones a nuestra vida individualmente, podemos alentarnos y alentar a los demás.
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE SOFONÍAS 21 Repase el cuadro modelo en la Lección 2 (Figura 2.7), luego complete este cuadro para el libro de Sofonías (Figura 8.7) y siga el mismo patrón o modelo.
Sofonías: Profeta del juicio universal
171
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES i
PROFETA
SOFONIAS
; FECHA APROXIMADA MENSAJE A VERDADES ACEHCA DE DIOS ; Rey soberano
i
| ¡
Juzga naciones j Controla la naturaleza Misericordioso, amoroso Advierte a los pecadores
j
¡ Castiga el pecado Santo, justo | Perdona >•
....
—
—
•
.
i
Í
\ Bendice a la gente i Vive con la gente l Llama, dirige Creador, poder Condena el pecado Ve, sabe iodo
!
J
1_
Responde a ¡a oración Desea salvar ESPÍRITU SANTO i Entregado j Activo I EL MESÍAS Primera venida
Segunda venida Juicio Su reino En Sión
Figura 8.7 ¡72
Temas de los profetas menores
CORRECTO O INCORRECTO. Escriba una C en el espacio en blanco si la declaración es CORRECTA, y una I si es INCORRECTA. . - . . 1 El significado del nombre de Sofonías es apropiado para alguien que nació durante el reinado de Manases. . . . . 2 La predicación de Sofonías ocurrió probablemente al principio del reinado de Manases. . . . . 3 Manases fue un idólatra, un rey malo desde el principio hasta el fin de su reinado. . . . . 4 La característica singular del libro de Sofonías es la genealogía registrada del autor, que lo une al rey Ezequías. . . . . 5 En el tiempo de las reformas de Josías, Asiria se hizo más fuerte como poder mundial y Babilonia se estaba debilitando. . . . . 6 La reforma religiosa más profunda en la historia de Judá U.vo lugar bajo Josías. . . . 7 La profecía de Sofonías era triple: de juicio universal, el día de Jehová, y un remanente redimido. . . . . 8 Las tres partes de la profecía de Sofonías tienen un cumplimicnio múltiple. . . . 9 El día de Jehová se refiere a un tiempo tanto de juicio como de bendición. . . . 10 Para Judá en el tiempo de Sofonías, el día de Jehová estaba cercano y sería alcanzado a través del ejercito de Babilonia. . . . . 11 Judá era culpable de quebrantar todas las leyes de Dios, excepto la que está contra la idolatría. . . . . 12 Josías intentó detener la adoración idólatra sin destruir los objetos de adoración conectados con ella. . . . . 13 Los sucesos del día de Jehová como Sofonías los describe son muy similares a los de la gran tribulación descritos en Apocalipsis. . . . . 14 Josías quitó a los sacerdotes, espiritistas, y médiums paganos pero ninguno fue muerto. . . . 15 Los "juradores falsos" mencionados por Sofonías adoraban la creación en vez del Creador. . . . . 16 Las naciones de Moab y Amón recibieron el mismo juicio que Judá. . . . . 17 Un remanente de personas fieles será librado en cada tiempo del juicio de Dios. . . . . 18 Dios tuvo que traer el juicio contra Judá porque había rolo su pacto con El por su pecado de idolatría y a causa de su actitud complaciente al ser advertida por los profetas. . . . . 19 Los juicios de Dios contra las naciones en la historia confirman que su Palabra es verdad y que todas sus profecías serán cumplidas. . . . . 20 El remanente que será salvado en los últimos tiempos vendrá sólo de Jerusalén. Sofonías: Profeta del juicio universal
173
autoexamen
respuestas a preguntas de estudio
11 Su respuesta. Parece encajar muy bien. Apocalipsis da más detalles de lo que Soíonías vio en una manera general. 1 c!) nació en el tiempo en que Manases estaba matando a mucha gente inocente. 12 Yo diría idolatría—adoración de falsos dioses. 2 El rey era su tatara-tatara abuelo. 13 a Todos. b Ellos fueron indiferentes y pensaban que Dios no haría nada al respecto. c Dios estaba enojado y celoso porque este era el pueblo de su pacto que El había liberado de la esclavitud, mas se habían alejado de El c ido a falsos dioses. 3 Las respuestas a, c, e, f, y g son declaraciones correctas. 14 c) Tuvo que haber tomado parte importante en preparar al pueblo para la renovación del pacto y la destrucción de los ídolos. 4 El imocrio asirio se estaba debilitando, y Babilonia se estaba haciendo más fuerte. 15 a b c
7 Las tres tienen un cumplimiento múltiple. 18 Opresión, rebeldía, corrupción. 8 La renovación de ia tierra por iuego. a b c d e f g h i
3) 4) 5) 1) 3) 4) 2) 5) 5)
Profetas. Sacerdotes. La ciudad. Príncipes. Profetas. Sacerdotes. Jueces. La ciudad. La ciudad.
9 Datos 12. 13. v 14. 20 a b
Todos, excepto Jonás. Un énfasis en el gozo del pueblo de Dios y el gozo de Dios en su pueblo. Hay también un fuerte énfasis en ia libertad dei pecauo y ia cuipa.
10 Su descripción en 1:1-14 se aplicaría al juicio del Señor sobre Judá al ser conquistada por Babilonia y la posterior cautividad en Babilonia.
2) Falsos juradores. 3) Apóstatas. 1) Adoradores del ejercito de los ciclos.
5 b) Miqucas 16 Si hay alguna esperanza, se hallará en la justicia y la humildad o mansedumbre; entonces c! pueblo podrá ser resguardado en el día de la ira del Señor. 6 a) establecer su linaje real. 17 Su respuesta puede ser diferente a la mía. Yo diría; a Fue sólo por el poder del Espíritu Santo que Sofonías y Amos pudieron predecir lo que ocurriría cuando Dios juzgaría a las naciones. b Filistca. Moab, Amón, Etiopía y Asiría estaban siendo juzgadas y castigadas por su gran pecado que incluía orgullo, crueldad, y maltrato del pueblo de Dios. c Todas estas naciones fueron vencidas, destruidas, y conquistadas por Babilonia. Dios llevará a cabo su juicio sobre sus enemigos. 174
Temas de los profetas menores
21 Sus respuestas deben ser similares a las de este cuadro:
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES PROFETA
SOFONIAS
FECHA APROXIMADA
630-625 a.C.
MENSAJE A VERDADES ACERCA DE DIOS
Judá, Jerusalén, 5 naciones
¡ Roy soberano Juzga naciones Controla la naturaleza ; Misericordioso, amoroso Advierte a los pecadores Castiga el pecado Santo, justo Perdona Bendice a la gente Vive con la gente Llama, dirige Creador, poder Condena el pecado Ve, sabe todo Responde a la oración Desea salvar
1:2, 3; 3:5-9 Sobre todo el mundo
1:4 Judá, otras cinco naciones, el mundo 1:2, 3 Destruirá a los hombres, las bestias 3:9-20 Se regocija por nosotros en amor 1-3; 2:1-3 Buscad a Jehová, 3:8, 9 1—3; 1:12 Escudriñaré, castigaré 3:5 Justo, sacará a luz su juicio 3:9-20 Purificar, no avergonzar 3:5, 9-20 Honor, gozo, restaurado 3:5, 15, 17, 20 En medio de ti 3:5-8, 19, 20 Esperad, Yo traeré 1:2; 3:8 Destruir todas las cosas de la tierra 1—3; 1:17 Porque pecaron 1—3; 1:12 Escudriñaré con linterna 2:3; 3:9 Buscad—que todos invoquen 2:11; 3:6-20 Poderoso para salvar
ESPÍRITU SANTO Entregado Activo EL MESÍAS Primera venida
3:15 Ha apartado tus juicios
Segunda venida Juicio Su reino En Sión
1:2,3, 14-18; 3:8 De la tierra 2:11; 3:9-20 Las naciones adoran 3:14-17 Rey de Israel en medio de ti
Sofonías: Profeta del juicio
universal
175
LECCIÓN 9 Nahum: Profeta de la destrucción de Nínive Al leer ci libro de Nahum encontrará que es bastante diferente en cierta manera a los libros que hemos estado estudiando. No es un llamado al arrepentimiento, sino un mensaje de destrucción. Mas es también un mensaje de consuelo, porque señala a la caída de la nación que había causado tanto sufrimiento a todas las demás naciones en el Medio Oriente. El yugo de Asiría iba a ser roto. La orgullcsa Nínive, su eapi;«I, cosecharía lo que había sembrado. Dios había visto sus terribles atrocidades y la castigaría. En lecciones pasadas hemos visto a Asiría siempre amenazante en el trasfondo— poderosa, crac!, dominante—invadiendo y conquistando nación tras n«Jón al ir construyendo un imperio mundial. Israel y Judá debían pagar onerosos impuestos a Asiría. El no pagar traía como consecuencia la invasión. Los pueblos eran saqueados y la gente era asesinada o llevada cautiva para ser esclavos. Dios envió a sus profetas para advertir a Israel y Judá que si no se arrepentían iría." al exilio. Israel rechazó arrepentirse y fue destruida como nación por Asiria. Judá se volvió a Dios y fue maravillosamente salvada dos veces del ejército de Senaqucrib. Aproximadamente cincuenta año*; han pasado desde ese tiempo. Nahum ahora comienza su ministerio. Por un largo tiempo. Dios había tolerado el orgullo y la crueldad de Asiria pero el día se acercaba para que recibiera el mismo tipo de trato que había dado a otros. Nahum describe la destrucción de Nínive en una de las poesías más vividas y poderosas de toda literatura. bosquejo de la l e c c i ó n
Introducción a Nahum Autor y fecha Trasíondo histórico Singularidad y mensaje La ira de Jchová Castigo y liberación La batalla de Nínive La cosecha del mal Dios revelado a través de Nahum 176
Temas de los profetas menores
\1 completar esta lección, usted podrá:
objetivos de la lección
Identificar importantes acontecimientos respecto a los reyes asirios y sus tratos con Israel y Judá. Interpretar las profecías de Nahum a la luz de su trasfondo histórico y su cumplimiento. Reconocer la soberanía de Dios en el surgimiento de naciones y ver su mano en los asuntos internacionales de hoy. Usar el libro de Nahum para alentarle a usted y a otros de que Dios, en su tiempo, destruirá el mal y establecerá la justicia en la tierra.
1. Lea cuidadosamente el libro de Nahum. Lea los textos de las Escrituras en los tiempos indicados en el desarrollo de la lección.
tareas de la lección
2. Complete el desarrollo de la lección según el patrón de estudio usual. Note las similitudes y diferencias entre Nahum y los otros profetas menores. 3. Tome el autoexamen y revise sus respuestas.
carnal consolación diabólicamente emigrado incontrolado indignación
palabras clave
ramera restringir subyugado venganza vengar
Nahum: Profeta de la destrucción de Nínive
177
desarrollo de la lección
INTRODUCCIÓN A NAHUM Nahum 1—3
OBJETIVO 1. Identificar lo Autor y fecha que se sabe sobre Nahum v la Nahum 1:1 fecha de su escritura. NAHUM Nombre: Hogar: Reyes: Judá: Asiría: Tiempo:
Consolación Judá
Josías Sin-sar-iscum Alrededor del año 621 a.C. Profetas contemporáneos: Jeremías, Huida, Sofonías
Mensaje:
La Caída de Nínive
Singularidad: A Judá sobre Nínive Ninguna acusación contra Judá Ningún llamado a Judá para arrepentirse Llamó a su profecía un libro
Figura 9.1 Los eruditos han hecho muchas conjeturas sobre cuándo Nahum comenzó > ternura ¿u ministeno. Sabemos que lo que él escribió en 3:8 sobre la ciudad egipcia de No (también llamada Tcbas y No-Amon) fue después de la conquista de esta en el año 663 a.C. por Asurbanipal. Todas las predicciones de Nahum sobre la futura caída de Nínive. que tuvo lugar en el año 612 a.C. muestran que fueron escritas antes de esa fecha. El hecho de que el mensaje de Nahum a Judá no contenga condenación alguna por su pecado parece indicar que fue dado durante el gran avivamicnto y la reforma bajo Josías (627-621 a.C.) o poco después. Las palabras de Nahum en 1:15, "celebra, oh Judá, tus fiestas, cumple tus votos", encajarían perfectamente antes el tiempo de la gran fiesta de la Pascua en el mismo año o durante ella (2 Reyes 23). ¡De necho. Nahum puede haber dado este mensaje de consolación a Judá en una de estas reuniones nacionales! De Nahum mismo sabemos muy poco. Sabemos que Dios le dio una visión de lo que iba a ocurrir a Nínive c inspiró las palabras que escribió. El evidentemente amaba a Judá y estaba dedicado a su herencia religiosa. Bajo la inspiración del Espíritu Santo, él expresó este amor en el mensaje de Dios de consolación, aliento, y esperanza para su pueblo. ¡Su opresor iba a ser destruido! El Señor era su refugio (1:7) y nunca más tendrían que temblar ante ¡as amenazas áz Nínive. Nahum se llamó Nahum de Elcos. Algunos piensan que se refiere a la pequeña villa de Elcos al este del río Tigris y no muy lejos de Nínive, y hoy llamada Alcus. Esta es ahora una villa cristiana que supuestamente tiene la tumba de Nahum (pero la tumba mostrada es una moderna caja de yeso). En esta tradición, Nahum, o su familia, habían sido tomados entre otros cautivos de Judá en una de las invasiones asirías allí. Jerónimo (3407-420 d.C), un padre de la iglesia y traductor de la Biblia al latín, creía que Nahum era de una pequeña villa galilea cerca de Capcmaum. Nahum puede haber sido el fundador de Capcmaum, o el pueblo puede haber sido nombrado en homenaje a el. Su 178
Temas de los profetas menores
nombre significa "villa de Nahum". Si él era de esa villa parece haber emigrado a Judá. Si estuvo allí en exilio, probablemente alentó a sus compañeros cautivos y envió el libro de su visión de vuelta a Judá, su tierra natal, porque el mensaje es para Judá. Dondcquicre que haya estado en el tiempo de la escritura, su dramática descripción de la caída de Nínive es una pieza maestra de poesía. 1 Nahum se identificó como "de Elcos". ¿Cuál de estas son sugeridas como posibles explicaciones de Nahum o su hogar? a) Elcos era una villa cerca de Nínive. b) Elcos era otro nombre para Nínive. cj Nahum era un extranjero que había emigrado a Judá desde una tierra distante. dj Elcos estaba cerca de Capcrnaum. c) Capcrnaum fue nombrada en honor de Nahum. 2 a) b) c)
¿Cuál de estas fechas es sugerida como la más posible para la escritura de Nahum? 630 a.C. 627 a.C. 621 a.C.
d) 612 a.C.
3
¿Qué razón parece apoyar la fecha sugerida para la profecía de Nahum?
4
¿Por qué el nombre de Nahum parece apropiado a su mensaje?
Trasfondo histórico Las profecías de Nahum contra Nínive no surgieron de un odio carnal por el enemigo de Judá. Dios las dio para confirmar sus promesas en el pacto que Judá estaba renovando con El. ¡El combatiría y derrotaría a los enemigos de su pueblo! Dios confirmó sus promesas muchas veces. Estas son algunas instancias de las Palabras del pacto para con su pueblo: 1. A Abraham: "Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré" (Génesis 12:3). 2. A Israel a través de Moisés: "Si oyeres atentamente la voz de Jchová tu Dios .. . derrotará a tus enemigos que se levantaren contra ti" (Dcuteronomio 28:1, 7). 3. A Judá a través de Sofonías: "Destruirá a Asiría, y convertirá a Nínive en asolamiento" (Sofonías 2:13). Israel y Judá habían roto el pacto sirviendo a otros dioses y habían sufrido las consecuencias. Los reyes asirios, edificando un imperio, habían subyugado a las naciones del Medio Oriente. Ttxlas estas, Israel y Judá, inclusive, tenían que pagar onerosos c increíbles impuestos a Asiría. Los rechazos ocasionales a pagar causaban in\ asiónos. Los pueblos eran saqueados y la gente era asesinada o llevada cautiva. El pueblo nativo de Asiria había sido diezmado por muchos años de guerra, y las ciudades estaban pobladas por inmigrantes que habían venido para aprovecharse de las oportunidades económicas. Asiria había dejado de ser una nación cohesiva y era mantenida unida por la codicia. Por siglos Asiria había oprimido a los pueblos en el Medio Oriente. Era diabólicamente cruel. Los reyes cautivos eran puestos en jaulas y expuestos al ridículo. Nahum: Profeta de la destrucción de Nínive
179
O B J E T I V O 2. Identificar la relación de ciertas naciones con rl Imperio asirte.
A algunos se les sacaban los ojos; a otros se les cercenaban las manos. Algunos cautivos tenían que llevar en procesión las cabezas de sus antiguos camaradas. Los reyes asirios se jactaban de las masacres y de su destrucción de las ciudades. Aun así. Dios en su misericordia envió a Jonás a Nínivc y salvó a toda una generación de personas allí. Pero Asiria regresó a sus perversos caminos. Dos vece*. Judá fue salvada del ejercito de Scnaqucrib por la mano de Dios. El rey Scnaqucrib había cometido el error de jactarse de que era más poderoso que Dios. W diio .ue D:<>v no podía liberar a Judá de su poder más de lo que los dioses de las demás luicior.e-. habían sido capa/ de salvarlas. En una sola noche un ángel del Señor mató a 1X5.000 soldados asirios que estaban sitiando a Judá. ¡Dios mostró que podía salvar a su pueblo! Y finalmente llegó el tiempo en que Asiria debía cosechar—como Dios describió a través de Nahum—lo que había sembrado. Esta lista (basada en Tenncy, p. 79) resume los reyes asirios, cómo trataron a Israel y Judá, y la conquista de Asiria por Babilonia. Todas las fechas son a.C l.Salamanscr III (858-824)—Derrotó a Acab flsraelí y Siria: impuso tributo sobre Jchú (Israel). 2. Samsi-Adad (824-811) 3. Adad-Nirari III (810-783) 4. Salmanascr IV (783-773)—Nínivc se arrepintió ante el mensaje de Jonás. 5. Asur-dan III (772-755) 6. Asur-Nirari V (754-745) 7. Tiglat Pileser III (744-727>—Conquistó algunas provincias de israci: obligo a Israel y Judá a pagar tributo. 8. Salmanascr V (726-722)—Sitió a Samaría por tres años. 9. Sargón III (721-705)—Tomó a Samaría; la destruyó en el año 721; llevó 27.000 israelitas a Asiria. 10. Senaqucrib (704-681)—Dos invasiones a Judá; se jactó contra Dios; 185.000 soldados muertos por un ángel. 11. Esarhadon (680-669) 12. Asurbanipal (668-633)—Manases tomado cautivo, restaurado. 13. Asur-cti-ilani (632-629) 14. Sin-sum-lisir (628-624)—Revolución de Babilonia en 625; profecía de Sofonías. 15. Sin-sar-iscum (623-612)—Profecía de Nahum (621?); Babilonia tomó \ destruyó a Nínivc (612) 16. Asur-ubalit (611 -608)—Babilonia tomó el imperio asirio. 5 a) M c) d)
¿Cuánto tiempo aproximadamente oprimió o amenazó Asiria a Judá c Israel? 200 años 300 años 400 años 500 años
6 ¿Cuál de estos describe correctamente al pueblo del imperio asirio? a) Extranjeros no relacionados que emigraron allí por el comercio y la riqueza b) Creció y se desarrolló de una tribu muy unida que por siglos había habitado en la t ierra c) Pueblo amable y valeroso que defendía su territorio de los enemigos d) Notorio por su extrema crueldad para con sus víctimas 180
Temas de los profetas menores
7 I empareje cada nación (derecha) con su relación con Asiria (izquierda) . . . . a Sufrió invasiones y tuvo que pagar tributo a Asiria . . . . b Tomó el imperio asirio en el año 612 a.C.
1) Judá 2) Israel 3) Babilonia
. . . . c Tomada y destruida por Asiria en el año 721 a.C.
Singularidad y mensaje
OBJETIVO 3. indicar ei
Nahum es diferente en varias maneras de los otros libros que hemos estudiado. Ningún otro profeta llamó a su mensaje un libro (1:1); pero la principal diferencia está en el mensaje. Como Jonás y Abdías, es sobre la caída de una nación enemiga. Pero Joñas predicó en Nínive a Nínive. El mensaje de Nahum casi 160 años más tarde fue a Judá sobre Nínive. Su énfasis fue el consuelo para Judá en la liberación de su opresor. Notamos especialmente la ausencia de acusaciones contra Judá. No hay llamado al arrepentimiento. Ll tema de Nahum—la destrucción de Nínive—subraya la ira de un Dios santo contra el pecado. Vemos la justicia de Dios en hacer que otras naciones retribuyan a Nínive el mismo tipo de trato que les había dado. La santidad de Dios condena la inmoralidad, la mentira, la crueldad, la lujuria del poder, la codicia de las riquezas, la violencia, el saqueo, la esclavitud de naciones, y la idolatría de Nínive. El juicio de Dios sobre Nínive por estos pecados debería ser una advertencia a nosotros hoy. Dios no se deleita en castigar a la gente. "Es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento" (2 Pedro 3:9). Pero un Dios de justicia debe castigar el pecado; su santidad reacciona contra este. UN DIOS SANTO CASTIGA EL PECADO Nahum 1—3 HECHOS PECAMINOSOS DE NÍNIVE Conspiración contra Dios 1:9, 11Recomendando el mal 1:11 Violencia, sangre, crimen 3:1 Mentira, magia, hechicería 3:1, 4Adoración de ídolos 1:14 Lujuria, ramera, prostitución 3:4Codicia, saqueo 2:11, 12; 3:1 — Esclavitud, llevando al exilio 3:4, 10 •• Interminable crueldad en la guerra 3:10,19^ Vil 1 14 p.
REACCIONES JUSTAS DE DIOS "Heme aquí contra ti" 3:5 Termina sus conspiraciones 1:9 Venganza, castiga a los culpables 1:2, 3 Ira, enojo 1:2-6 Celo, destruye ídolos 1:2, 14 Castigo dado a rameras 3:4, 5 Saqueada, destruida 3:9, 10 Llevada al exilio 2:7 Destruida en guerra, sin piedad 3:7-19 "Allí pondré tu sepulcro" 1:14
Figura 9.2 8 a) b) c) d)
¿Cuál de estos es el tema básico del libro de Nahum? Consuelo para los oprimidos Liberación del pecado La justicia y la misericordia de Dios La destrucción de Nínive
Nahum: Profeta de la destrucción de Nínive
181
tema básico, el propósito, y el principio universal subrayados en el libro de Nahum.
9
¿Por qué Nahum predicó en Judá sobre Nínivc?
10 ¿Qué principio básico universa! ilustran las acciones de Nínivc y las reacciones de Dios que hemos visto en las lecciones anteriores sobre las naciones y los individuos?
O B J E T I V O 4. Basado en ciertos pasajes de las Escrituras. explicar ¡a relación del amor de Dios y su ira. y escoger palabras que ilustran los seniimiemos de Dios o sus reacciones en ciertas circunstancias.
BALANCE EN LA IRA DE DIOS
®? Lleno de
Tardo
indignación
para la ira
Vengador
Bueno
Figura 9.3
LAIRADEJEHOVA Nahum 1:1-8 Seis palabras muy fuertes en Nahum describen los sentimientos y reacciones de Dios a los pecados de Nínivc: celoso, vengador, indignación (1:2). enojo, ardor, ira (1:6). Pero Nahum explica bien que la ira de Dios es balanceada por su compasión. "Jehová es bueno, fortaleza en cl día de la angustia" (1:7). Su misericordia y amor refrenan y atemperan su ira. El no golpea inmediatamente contra aquellos que hacen cl mal. Mas llega cl tiempo en que las maldades deben ser corregidas, y los crímenes castigados. La bondad de Dios pide la ejecución de su justicia—vengar cl mal. La venganza de Dios es diferente a la del hombre. El hombre a menudo es dominado por un deleite en herir a aquellos que le han herido. El arde con ira y deja que su enojo lo domine en vez de él dominar su enojo. ¡Cuántos asesinatos son cometidos en un momento de enojo incontrolado por personas que más tarde se arrepienten amargamente! El enojo de Dios no es apresurado, egoísta, o incontrolado. El es "tardo para la ira'" (1:3). pero su vengaza justa es vista en la ley de la cosecha: ¡los hombres y las naciones deben cosechar lo que siembran! Los celos de Dios son justos, que surgen de su amor por su pueblo y el deseo de protegerlos. Su enojo arde contra su pueblo cuando los falsos dioses lo reemplazan en sus afecciones. El Señor se indigna contra aquellos que tratan de alejar a su pueblo de El y del gozo eterno que da. Nahum pregunta: "¿y quién quedará en pie en el aruor de su enojo?" (\:b¡. La palabra ardor lleva la idea de fuego. Lo vemos en 1:3-5. ¡Ante el ardor del enojo de Dios las montañas tiemblan, los collados se derriten, y la tierra se conmueve! Esto introduce la destrucción venidera de Nínivc. pero también señala al tiempo en que e! mundo se derretirá en la presencia de Dios. El va a "destruir a los que destruyen la tierra" y dará a su pueblo un hogar eterno en "ciclos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia" (vea 2 Pedro 3:10-13; Apocalipsis 11:15; 21:1-4). 11 Escriba en cl espacio en blanco la nalabra auc Nahum usó que sugiere los sentimientos o reacciones de Dios en cada situación dada. a Los hombres y las naciones siegan lo que sembrar b El fuego que hace que los montes tiemblen, los collados se derritan, y la tierra se conmueva c- Enojo contra aquellos que en sus afectos se permiten reemplazar a Dios con los d
falsos dioses o ídolos El enojo contra aquellos que tratan de alejar a su pueblo de El
182
Temas de los profetas menores
12 La gente a veces dice que el Dios del Antiguo Testamento es mi Dios de ira mientras que el Dios del Nuevo Testamento es un Dios de amor. Compare N a h u m 1:28 con Apocalipsis 11:15-19; 16:1-8. ¿Que revelan estos pasajes?
CASTIGO Y LIBERACIÓN N.ihuin 1:7—2:2 Volvemos a Nahum 1:7, 8 como el resumen e introducción para el resto del capítulo: La bondad y el cuidado de Dios por Juda están unidos con su juicio contra Nínive. El liberará a Judá del yugo de Nínive (1:12, 13). 13 El versículo 9 en muchas traducciones comienza con una pregunta: "¿Qué pensáis contra Jchová?" Compare esto con Hechos l):A, 5. ¿Cuál de estas es la lección que esto enseña? a) L.s necio luchar contra Dios. h) Dios desea que lo defendamos contra aquellos que se le oponen. c) Combatir el pueblo de Dios es igual que luchar contra Dios. d) Ll pueblo que se opone a Dios segará lo que sembró. Nínive debería haber sabido que no debía pelear contra el pueblo de Dios. Senaquerib lo había intentado y perdió su ejercito (Isaías 37). Nahum está diciendo a Asiria y a todo Israel—a los que están en el exilio y a los que todavía están en su tierra—"¿Quién piensan que es Jchová? ¿No saben que destruirá a aquellos que conspiran contra El? Su poder puede establecer o destruir naciones. Nada es imposible para El. Porque Nínive conspiró contra Dios, la destruirá completamente. La aflicción que vino u Judá de Nínive no volverá otra vez."
En algunas áreas la gente todavía usa cercas de espinos para mantener fuera a animales e intrusos. A menudo se usan arbustos de espinos secos para prender el fuego, porque arden rápidamente. La orgullosa Nínive estaba enredada sin esperanza alguna en las mismas cosas en que había confiado—las riquezas, el poder, los falsos dioses. Embriagada en su propio poder y autoimportancia, no podía liberarse a sí misma (1:10). Los cercos de espinos no pueden soportar el fuego de la ira de Dios. ¡Nínive se quemaría como rastrojos! Nahum: Profeta de la destrucción de Nínive
183
OBJETIVO 5. Explicar el doble propósito de Dios td destruir tí Nínive.
Ninive había atribulado a Judá en el pasado con altos impuestos c invasiones. Nahum 1:11 probablemente se refiere a las malvadas conspiraciones de Senaqucrib contra Judá unos setenta y cinco años antes. Parece indicar que ahora Asiría planeaba oprimir y destruir a Judá como lo había hecho a Israel. Dios había empicado a Asiria para castigar a Judá por sus malas obras, pero esto no ocurriría de nuevo. Ll rompería el yugo de opresión que Asiria había impuesto a Judá Asiría. Los dioses que había atesorado tanto serían llevados a la cautividad. Asiria se había deleitado en llevar a los dioses de otras naciones a la cautividad. Ahora ella cosecharía lo que había sembrado. 14 ¿Cuál fue cl doble propósito de Dios al destruir Ninive y Asiria?
15 Lea y compare Nahum 1:15: Isaías 52:7-10; y Juan 8:34-36. Haga una aplicación espiritual de estas comparaciones.
OBJETIVO 6. Explicar LA BATALLA DE NINIVE cómo fue cumplida la Nahum 2 profecía de Nahum.
Nahum 2 describe la visión del profeta de la batalla de Ninive. Esta gran destrucción realmente tuvo lugar cuando los escitas, medas. y babilonios conquistaron Ninive en cl año 612 a.C después de sitiaría prolongadamente. Ellos primero destru>cron todas las fortalezas asirías y luego vinieron contra la ciudad de Ninive. Los ninivitas proclamaron un ayuno y oraron a sus dioses por 100 días, pero sin resultado alguno. Ellos deberían haber orado a Dios, como los habitantes de Ninive habían hecho unos 160 años antes cuando Jonás les había predicado, y Dios los hubiera salvado. Aquí, como en muchas profecías, Nahum habla de lo que va a tener lugar como si ya hubiera ocurrido o pasado (2:10. 11). Los verbos hebreos están en e! tiempoperfecto que se usa para mostrar una acción completada. De la manera usada en las predicciones bíblicas, esto se llama cl profético perfecto. Muestra que cuando un profeta expresaba el mensaje de Dios estaba tan seguro que ocurriría que hablaba como si ya hubiera pasado. 16 ¿Qué versículo en Nahum 2 muestra que la acción de los demás versículos todavía tenía que ocurrir en el futuro?
17 La fiereza de la batalla en Nahum 2 nos recuerda del ardor de la ira de Dios en cl capítulo !. ¿Qué relación tienen entre sí?
¡84
Temas de los profetas menores
Algunos comentadores piensan que el versículo 6 se refiere al desagüe del agua de los ríos que circulaban parcialmente a Nínivc. Ellos formaban un foso que era parte de la defensa de la ciudad. Con esto seco, los soldados enemigos pudieron entrar más fácilmente a la ciudad (Cohén, págs. 200-201). Diodorus Siculus, un antiguo historiador, indica que las aguas inundadas de los ríos disolvicion parte de las murallas, sin embargo, muchos críticos consideran este versículo como una figura del lenguaje. La referencia de la reina en el versículo 7 no es clara. Algunos creen que significa Nínivc. la ciudad. Otros piensan que se refiere a la reina, pero parece que ella murió quemada junto con el rey y sus hijos cuando este quemó el palacio. Algunos interpretes piensan que la reina se refiere a una de las diosas de Nínivc.
LA COSECHA DEL MAL Nahum 3
¡Con mucha razón Nahum llamó a Nínivc "ciudad sanguinaria"! Como la capital, representaba todos los crímenes del gobierno asino. Los descubrimientos arqueológicos de arte y los registros muestran que sus reyes se deleitaban mucho en su crueldad. No sólo era Nínivc una ciudad sanguinaria, sino que también era una ciudad de engaño, codicia, y saqueo masivo. Lila llenó sus casas de tesoros con el oro y la plata que había lomado de muchos países. Asiría, como un león con su presa, despedazaba a sus víctimas. Como una ramera internacional, Nínivc cortejó el favor de otras naciones con ofrecimientos de ayuda, y luego las llevó a la destrucción. En el año 612 a.C. Asiría fue conquistada por los escitas, los medos, y los babilonios. Ellos destruyeron la ciudad como un Icón destruye a su presa. La destrucción fue tan completa que su ubicación fue desconocida por siglos hasta que los arqueólogos modernos la descubrieron. 18 ¿Porqué es muy apropiada la figura del lenguaje en 2:11-13?
19 ¿Cómo fue cumplida la profecía de Nahum?
20 El capítulo 3 da las razones de la destrucción de Nínivc. ¿Cuáles son los principales pecados mencionados en 3:1, 4?
El Antiguo Testamento usa el término ramera en varias maneras. Literalmente se refiere a una prostituta. Figuradamente, alude a la idolatría (Ezequiel 23:27; Oseas 4:12) y las alianzas con naciones impías (Isaías 33:1-3; Oseas 7:7). La prostitución, la Nahum: Profeta de la destrucción de Nínive
185
O B J E T I V O 7. Comparar el fin de \'ínive con el de Satanás en relación a Nahum 3:19.
idolatría, la magia, y las hechicerías eran parte de la religión de Asiria. El poder satánico la ayudó a esclavizar a las naciones. Pero Dios es más fuerte que Satanás. El había dado a Nínivc la oportunidad de arrepentirse y ser salva, pero había regresado a su prostitución. Por tanto. Dios daría a la ciudad ramera el castigo acostumbrado para una ramera (3:5. 6). A veces las ropas de las prostitutas eran rascadas al ser expulsadas de sus ciudades u jiucbii.^. St_ ii_> uiabii ¡.ierra \ baquía al sci arrojadas. A veces eran agrupadas para que toda la comunidad pudieran verlas. Nínivc también sería despojada de su poder \ rique/a. expuesta al mundo por lo que era. echada, cubierta de suciedad, tratada con desprecio, y seria un espectáculo sin que nadie se lamentara de su caída. Todo el libro de Nahum nos recuerda que cosechamos lo que sembramos. Nahum señaló lo que Asiria había hecho a Tcbas (No-Amón). Esta había caído a pesar de sus aliados y defensas naturales (3:8-11). y ahora era el turno de que Nínivc recibiera el mismo tipo de trato o juicio. Ella no era mejor que Tcbas. Entonces el mensaje de Dios concluye diciendo a Nínivc que se prepare para la bal talla. Pero ella será derrotada porque está peleando contra Dios. 21 Basado en Nahum 3:19. haga una comparación del fin de Nínivc con el venidero fin de Satanás. Escriba su respuesta en su libreta.
DIOS REATLADO A TRAVÉS DE NAHUM 22 Ahora repase el cuadro modelo en la Lección 2 (figura 2.7). luego complete el cuadro en la siguiente página para el libro de Nahum (Figura 9.4). Nota: El libro de Nahum no hace referencia al Espíritu Santo, y sólo una sobre el Mesías (2:2).
186
Temas de los profetas menores
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES PROFETA
NAHUM
FECHA APROXIMADA MENSAJE A VERDADES ACERCA DE DIOS Rey soberano Juzga naciones Controla la naturaleza Misericordioso, amoroso Advierte a los pecadores Castiga el pecado Santo, justo Perdona Bendice a la gente Vive con la gente Llama, dirige Creador, poder Condena el pecado Ve, sabe todo Responde a la oración Desea salvar ESPÍRITU SANTO Entregado Activo EL MESÍAS Primera venida
•
—
•
.
—
—
Segunda venida Juicio Su reino En Sión
Figura 9.4 Nahum: Profeta de la destrucción de Nínive
187
autoexamen
SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierre en un círculo la letra que corresponde a la mejor respuesta. 1 ¿Cuál de estas es una evidencia interna (evidencia en el libro mismo) de que el libro de Nahum fue probablemente escrito alrededor del año 621 a.C, en el tiempo de las reformas de Josías? a) N;ifuim condena a Judá por sus pecados de idolatría. h) VA menciona las reformas de Josías. c) El cita al profeta Sofonías que también profeti/ó en Judá. d) El habla de las fiestas de Judá y los votos pero no la condena. 2 a) b) c) d)
El mensaje de Nahum a Judá encaja con su nombre, que significa consolación juicio. fiesta. condenación.
3 a) b) c) d)
La profecía de Nahum fue para Judá sobre Israel. Nínivc. Judá. Babilonia.
4 a) b) c) d)
¿Cuál de estos prometía la Palabra del Pacto de Dios a Abraham. Israel, y Judá? La bendición de Dios estaría sobre ellos en cualquier circunstancia. Sus enemigos serían destruidos. Sus enemigos nunca podrían derrotarlos. Dios los protegería aun cuando lo desobedecieran.
5 a) b) c) ü)
El juicio sobre Asina fue justo porque ella era la nación más poderosa del mundo. no permitía que el pueblo de Judá adorara a Jehová. segó lo que sembró. rehusó arrepentirse cuando Jonás ie profetizó.
6 a) b) c) d)
La ira de Dios contra el pecado es descrita como fuego. celo justo. venganza. incontrolada.
7 a) t>) c) d)
¿Cuál de estos es lo mismo que luchar contra Dios? Adorar ídolos Resistir la tentación Egocentrismo Luchar contra el pueblo de Dios
8 ¿Cuál de estas declaraciones NO es correcta sobre el trato de Dios a Asiria? a) Dios había usado a Asiría para castigar a judá por sus malas obras. b) Aunque Dios se había valido de Asiria, ella era responsable por lo que hizo a su pueblo. c) Dios hizo prosperar a Asiria porque ella le permitió usarla. d) Asiria, como todas las demás perversas naciones, segaría lo que había sembrado. /
Temas de ¡os profetas menores
9 La profecía de Nahum fue cumplida cuando Nínive fue destruida por los escitas, medos, y babilonios en el a) 608 a.C. b) 612 a.C. c) 721 a.C. d) 783 a.C. EMPAREJAMIENTO. Empareje cada rey asirio (derecha) con el suceso significativo respecto a Israel o Judá durante su reinado (izquierda). 10 Tomó cautivo a Manases y más tarde lo restauró a su trono
11 Ultimo rey de Asiria cuyo imperio fue tomado por Babilonia
a) b) c) d) c)
Sargon III Asurbanipal Salmanascr V Asur-ubalit Tiglat PdeserlII
12 Conquistó algunas provincias de Israel e hizo que Israel y Judá pagaran tributo 13 Sitió Samaría por tres años 14 Destruyó Samaría y llevó a Asiria 27.000 israelitas
Nahum: Profeta de la destrucción cíe Nínive
189
respuestas a preguntas de estudio
12 El es siempre el mismo—un Dios de amor y de ira. 1 Las respuestas a), d). y c) son sugeridas. 13 c)
2 c)
Combatir el pueblo de Dios es igual que luchar contra Dios. 621 a.C.
14 Castigar a Asiría por sus pecados y liberar a su pueblo de la esclavitud 3 La profecía de Nahum no incluye ninguna condena por el pecado de Judá. y 1:15 sugiere que puede haber sido escrita durante las reformas de Josías. 15 Su respuesta. Esto es lo que a mí me dice: Como los mensajeros de la victoria de Dios sobre Asiría. corremos con las buenas nuevas de la victoria de Cristo sobre Satanás. 4 Su nombre significa "consolación" o "consolador", y su mensaje fue uno de consolación para Judá. 16 V e r s í c u l o !3
5 a) 200 años. 17 La batalla es una expresión de la ira de Dios contra Nínive. 6 Las respuestas a) y d) describen al pueblo del imperio asirio. 18 L-a destrucción de Nínivc fue tan completa que por siglos su ubicación fue desconocida. Todo su pueblo huyó por su vida o fue llevado al exilio. 7 a b c
1) Judá. 3) Babilonia. 2) Israel
19 Asiría fue conquistada por los escitas, medos. y babilonios (caldeos) en el año 612 a.C. 8 d) La destrucción de Nínive. 20 Matanza, mentira, saqueo, lujuria, esclavitud de naciones, hechicería, y prostitución. 9 Para consolar y alentar al pueblo de Judá que era oprimido por Asiría. 190
21 Su respuesta. Satanás no podía ganar en su batalla para conquistar al mundo porque estaba luchando contra Dios. El cvcntualmcntc será atado y no podrá utorniciuui más al mundo. Entonce* aplaudiremos > nos regocijaremos en la caída de su perverso reino. 10 Las naciones e sembraron. 11 a b c d
Vengador. Enojo. Celos. Indignación.
individuos cosecharán
lo
que
22 Sus respuestas deben ser similares a aquellas en este DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES PROFETA
NAHUM
FECHA APROXIMADA
612 a.C. o poco después
MENSAJE A VERDADES ACERCA DE DIOS
Judá y sobre Nínive 1—3 Sobre Asiría, Judá
Rey soberano Juzga naciones Controla la naturaleza Misericordioso, amoroso Advierte a los pecadores Castiga el pecado Santo, justo Perdona Bendice a la gente Vive con la gente Llama, dirige Creador, poder
1—3; 1:14; 3:1-10 Nínive es juzgada 1:3-8 Su camino en el torbellino 1:7, 12-13 Bueno, refugio, rompe el yugo 1—3; 2:13; 3:5 Heme aquí contra ti 1—3; 1:3 No tendrá por inocente al culpable 1—3; 1:2, 3 Vengador, tardo para la 1:12 No afligirá más 1:7, 13; 2:2 Fortaleza, libera, restaura
Condena el pecado Ve, sabe todo
1:15 Celebra, cumple tus votos 1:2-8 Poder sobre la tierra 1—3; 1:14 Tu sepulcro, fuiste vil. 1—3; 1:1 Los pecados de Nínive, su futuro
Responde a la oración
1:7 Conoce a los que en él confían
Desea salvar
1:7,12-15; 2:2 Buenas nuevas, paz
ESPÍRITU SANTO Entregado Activo EL MESÍAS Primera venida
Segunda venida Juicio Su reino En Sión
2:2 Restaura la gloria de Jacob
Nuhum: Profeta de la destrucción de Nínive
191
LECCIÓN 10
Habacuc: Profeta Interrogador ¿Ha preguntado alguna \c¿ a Dios, "por qué"? ¿Quién no io ha hecho? Podemos todos comprender a Habacuc cuando pregunta al Señor. El lucha con grandes problemas: ¿Por qué sufren los justos? ¿Por qué prosperan los perversos? ¿Por qué Dios permite que una nación impía conquiste y opresione a otras? ¿Por qué Dios permanece en silencio mientras la injusticia prc\'alece? ¿Por qué ocurrió este a nosonvs? En su lucha con la duda, Habacuc no recibió una respuesta directa a todas sus preguntas, pero recibió algo mejor. Su fe fite fortalecida y purificada. En lugar de estar basada en las circunstancias, se plantó firmemente en el carácter y las promesas de Dios. Habacuc estaba viviendo en tiempos peligrosos y podía ver acercarse días aun más oscuros. Judá había experimentado un verdadero avivamiento bajo Josias, pero una vez más sus líderes estaban alejándose de Dios. Internacionalmente. la guerra y la desolación habían llegado a muchas áreas. Las profecías sobre la caída de Judá iban a ser pronto cumplidas. El libro de Habacuc registra la lucha del profeta con la duda, sus quejas al Señor, la resupesta del Señor, y el triunfo de su fe. Concluye con una de las más hermosas declaraciones de fe en toda la Biblia. Habacuc también incluye la declaración de la verdad que ha ayudado a millones de personas a andar en victoria con Dios: El justo por su fe vivirá. Que nuestra fe crezca más vigorosa conforme estudiamos la lucha y la victoria de Habacuc. bosquejo de la lección
Introducción a Habacuc VJÍOT y fecha Trasfondo histórico Singularidad y mensaje Habacuc pregunta: Dios responde ¿Por que toleras el mal? Estoy levantando a los caldeos ¿Cómo puedes tolerarlos? Ellos cosecharán en el debido tiempo El cántico de fe de Habacuc Dios revelado a través de Habacuc ¡92
Temas de los profetas menores
objetivos de la lección
Al completar esla lección, usted podrá: •
Identificar el período general y trasfondo histórico de Habaeuc.
•
Comparar los problemas de Habaeuc con algunos similares hoy.
•
Reconocer la mano de disciplina de Dios como es vista en Habaeuc y hoy.
•
Indicar las verdades eternas acerca de Dios reveladas en Habaeuc.
•
Hacer una aplicación personal del método de Habaeuc para elevarse de la duda a una fe victoriosa.
1. Estudie el bosquejo y los objetivos de la lección. Luego, manteniéndolos en mente, lea en oración todo el libro de Habaeuc. Lea los pasajes de las Escrituras en los momentos asignados en el desarrollo de la lección.
tareas de la lección
2. Complete el desarrollo de la lección como es usual, y lome el autoexamen. 3. Repase las lecciones desde la ocho a la diez en preparación para su Evaluación de Unidad 3. Lea las instrucciones en el Material del alumno, luego separe la hoja de respuesta. Siga las instruccioners para completar la hoja de respuesta, y luego remítala a su maestro de ICI quien revisará sus respuestas y le dará los resultados.
palabras clave
accesible autodcstrucción ay perplejidad reconciliar tributario Habaeuc: Profeta
Interrogador
193
desarrollo de la lección
INTRODUCCIÓN A HABACUC Habacuc 1-3
O B J E T I V O 1. Explicar los hechos significativos respecto
Autor y fecha Habacuc 1:1
a ¡as Habacuc nr/ifrc'tt
características de y la fecha de la
HABACUC Nombre:
Abrazo
Hogar:
Judá
Mensaje a:
Habacuc
Contemporáneos: Nahum, Jeremías, Sofonías Reyes: En Judá: Joacim En Babilonia: Nabucodonosor
TKí'i/'í
ir-ii
rf/f
Ar.'o
TJ
\\
lí "ti i
*¿^
' kjk-
Fecha del libro. alrededor del ** año 607a.C. Singularidad: Temas La disciplina de Dios es justa Del interrogante a la fe Estructura Habacuc pregunta; Dios responde Mensaje: Confiar en Dios Figura 10.1
Sabemos muy poco sobre Habacuc. Por las instrucciones en su cántico (cap. 3). algunos piensan que era un levita, quien ayudaba con la música en el templo. Su nombre significa "abrazo, caricia". Los padres hebreos a menudo daban a sus hijos nombres que expresaban lo que esperaban de ellos. Tal vez sus padres esperaban que él abrazaría a Dios y consolaría a ^u pueblo en su necesidad espiritual. La fecha más posible para el libro de Habacuc es alrededor del año 607 a.C, después de la caída de Nínive en el año 612 a.C. y antes de que el primer grupo de cautivos fuera llevado de Judá a Babilonia en el año 605 a.C. Su libro parece ser de fecha más tardía que la de aquellos de sus contemporáneos Sofonías y Nahum. Probablemente fue mientras Jeremías estaba enfrentando gran resistencia a su predicación. Habacuc estaba bien familiarizado con las leyes de Dios y los mensajes a través de los profetas. El también estaba familiarizado con su pueblo, Judá. El estudiaba al pueblo y sus experiencias, y estaba profundamente atribulado por lo que veía. No podía reconciliar lo que veía con lo que las Escrituras le decían de Dios. ¿Por qué Dios toleraba el mal? ¿Por qué los pecadores no eran castigados? Habacuc sabía adonde llevar sus problemas. El los llevó ai Señor, quien ie reveio la respuesta en las famosa* palabras de 2-4; "Mas el justo por s-j fe vivirá". Comprcr^dc"esta verdad cambió toda la vida de Habacuc. Pablo citó sus palabras para enseñar que la salvación es por fe, no por obras (Romanos 1:17; Gálatas 3:11; vea también Hebreos 10:37-39). A causa de que Habacuc sufría en perplejidad, algunos lo han llamado el "padre de la duda". Más bien, podríamos llamarlo "el padre de la fe". Su expresión de fe ha ayudado a cambiar la vida de Pablo, Agustín, Martín Lulero, y millones de otros cristianos. 1 ¿Cómo sugiere Habacuc 3:1, 19 que Habacuc era un levita?
194
Temas de los profetas menores
2 ¿Qué sugiere la instrucción "Al jefe de los cantores, sobre mis instrumentos de cuerdas" en 3:19 sobre el tiempo en que el libro fue escrito?
3
Indique de memoria el significado de cada una de estas fechas:
a
612 a.C
b
607 a.C
c
605 a.C
4 ¿Por qué es apropiado llamar a Habacuc "el padre de la fe"?
Trasfondo histórico 2 Crónicas 35:20-36:8; Jeremías 25 El tiempo en que Habacuc escrihió su libro fue uno muy atribulado. El puede haber estado profetizando durante el avivamienlo del reinado de Josías (621 a.C.)- Sin lugar a dudas él se regocijó de ver quebrantado el poder de Asiria en el 612 a.C. Su fe fue fortalecida al ver cumplidas las profecías de Nahum, pero las cosas cambiaron en Judá.
O B J E T I V O 2. Seleccionar declaraciones que describen el trasfondo histórico para la profecía de Habacuc.
El faraón Necao, rey de Egipto, estaba en camino para enfrentar a los caldeos en Carquemis en el río Eufrates. Josías insistió en ir a combatir a Necao, y murió en la batalla en el año 609 a.C. Judá entonces se convirtió en un tributario de Egipto. Los hijos de Josías fueron reyes débiles, dominados por hombres perversos, y la nación se volvió a la idolatría y la impiedad. Al mismo tiempo. Caldea (Babilonia), luchando por el dominio del Medio Oriente, era una nueva amen/.a para Judá. 5 Basado en la lectura asignada para esta sección, encierre en un círculo la letra que corresponda a las declaraciones correctas sobre el trasfondo histórico de la profecía de Habacuc. a Posiblemente Josías estaba gobernando en el tiempo en que Habacuc escribió su libro. b Joacaz y su hermano Joacim (también llamado Eliaquini) fueron reyes impíos que arrastraron al pueblo hacia el pecado. c Durante el reinado de Joacim, Jeremías profetizó que Judá iría a la cautividad en Babilonia por setenta años. d En el tiempo en que Habacuc profetizó, Judá estaba en una posición de poder sobre las naciones vecinas. Singularidad y mensaje Habacuc 1-3 Habacuc es singular entre los libros profeticos en tema y estructura. Otros son principalmente los mensajes de Dios a las naciones dadas a través de un profeta. Habacuc es el registro de la lucha interior de un profeta, que cuestiona los métodos de Dios, y las respuestas de Dios a sus preguntas. La estructura es: pregunta, respuesta, pregunta, respuesta, cántico de alabanza. Esta conversación da importantes respuestas a nuestras propias preguntas. Estas Habacuc: Profeta ¡nterrogador
195
OBJETIVO 3. Describir los tcmtn x Habacuc.
la
estructura
de
respuestas incluyen verdades sobre la disciplina de Dios, la autodestructividad del pecado, y la fe que nos sostendrá bajo cualquier condición. Observaremos todas estas verdades en esta lección. Habacuc es a menudo llamado el Job de los profetas. Ambos hombres—Job y Habacuc—tuvieron los mismos problemas teológicos; 1. ; Por qué prosperan lo* impíos? 2. ; Por qué sufren ios justos? 3. /.Por que Dios está en silencio en vez de responder a mis oraciones? El libro de Job trata con el sufrimiento de una persona, mientras que el de Habacuc se interesa en el sufrimiento de una nación. 6 (Escoja la mejor respuesta.) Hailcy dice que tanto en Job como en Habacuc el sufrimiento es disciplinario (p. 274). En otras palabras. a) el pueblo no se arrepentirá a menos que sea primero castigado. b) lo que un hombre u una nación siembra será cosechado. c) los juicios de Dios son para la salvación de su pueblo. 7 ¿Cómo la estructura del libro de Habacuc difiere de los otros profetas menores que hemos estudiado?
8 a) b) c)
E! libro de Habacuc comienza con interrogación. ¿Con cuál de estos termina? Duda Tristeza Esperanza C
n
HABACUC PREGUNTA: DIOS RESPONDE Habacuc 1—2
O B J E T I V O 4. Describir el pecado de Judú y los métodos de Dios para tratar con el pecado.
¿Por qué toleras el mal? Habacuc 1:1-4 . La mayoría de los libros piofcticos nos muestian a profetas que hablan por Dios al pueblo. Habacuc nos muestra a un profeta que habla a Dios acerca del pueblo. El escribió su testimonio y la revelación que recibió de Dios para fortalecer la fe del pueblo de Dios en su época y a través de los siglos. En 1:2 vemos dos veces llorar desesperadamente a Habacuc. El primer llamado es poi ayuda. Li secundo clamor es una palabra que significa "gritar con agonía'. Habacuc tiene agonía de espíritu por los pecados de su pueblo. Ellos han quebrantado el pacto renovado. El declive espiritual ha llevado a la corrupción moral. La violencia llena la tierra. Habacuc ora, pero Dios no parece escuchar. Entonces Habacuc piensa: Si Dios es santo y justo, ¿cómo puede tolerar ei pecado de Judá? 9
i 96
¿Cuáles son los pecados de Judá descritos en Habacuc 1:3, 4?
Temas de los profetas menores
10 ¿Qué está implicado en la pregunta de Habacuc, "¿Hasta cuándo, oh Jchová, clamaré, y no oirás?"
Las cuatro preguntas de Habacuc en 1:2, 3 implican algunas dudas acerca de Dios y su carácter. ¿Nos ama El realmente? ¿Ix interesa lo que ocurre? ¿Está El allí? ¿Responde la oración? ¿Cómo puede ser santo y tolerar tal pecado en su pueblo? Si es un Dios de justicia, ¿por qué no castiga a los pecadores? ¿Alguna vez ha sentido ganas de hacer estas preguntas? Probablemente ha habido muchas veces en que nosotros, como Habacuc, las hemos hecho. 11 ¿En cuál de las siguientes maneras trata Dios con el pecado del hombre si todo lo demás falla? El apela a él a través de a) lu Ley. b) el juicio. c) la palabra o advertencia de los profetas. d) el castigo limitado. Estoy levantando a los caldeos Dios no condena a Habacuc por sus preguntas y dudas. El está contento de responder a su perplejo siervo y tle continuar usándolo como su profeta. ¡Pero las respuestas de Dios no siempre son lo que esperamos! En vez de prometer poner fin a la violencia. Dios muestra a Habacuc que aun vendrá mayor violencia. La impía Judá cosechará la violencia que está sembrando. Dios domina. El está levantando a los caldeos para castigara Judá por su desobediencia. Dios nos deja saber que ve el sufrimiento de las víctimas de la violencia. El escucha los llantos de los afligidos. El no desdeña el pecado o lo pasa por alto. En el debido tiempo, castigará el pecado, y puede valerse de otras personas para hacerlo. ¡El domina! Dios no da una respuesta directa a las cuatro preguntas de Habacuc, pero le dice lo que hará. El implica que disciplinará y corregirá a Judá al emplear a Babilonia para castigar su pecado. Esto ocurriría en los días de Habacuc. 12 ¿Que haría que la conquista caldca fuera exitosa?
13 Según 1:5-11, ¿cuál de estos indicará mejor la parte de los caldeos en el castigo de Dios dado a Judá? a) Ellos recibirían instrucciones específicas de Dios que debían obedecer, y por esto \:.\ los recompensaría agrandando su reino en la tierra. li) Dios usaría a los caldeos a causa de su crueldad y fiereza. c) Los caldeos se convirtieron en el instrumento del castigo infligido por Dios porque ellos respondían a su propósito. d) Los caldeos provenían de una estirpe justa en la antigua Ur; por tanto eran los instrumentos apropiados de juicio. Habacuc: Profeta ¡nterrogador
197
O B J E T I V O 5. Reconocer de la primera respuesta de Dios algunas verdades acerca de Dios en la historia.
14 ¿Cuál de estas-son verdades ilustradas por la respuesta de Dios a Habacuc? (Vea 2:2-20). a) \i\ destino de todas las naciones está en manos de Dios. b) Aquellos a quienes Dios usa para llevar a cabo sus propósitos recibirán una bendición especial. c) Dios no está directamente interviniendo en el surgimiento y caída de las naciones. d) El mal es :¡::iodcstructivo. OBJETIVO 6. Comparar ¿Cómo puedes tolerarlos? los picados de Juda ron vi de los caldeos, v explicar la
H a b a c u c 1:12— 2:1
responsabilidad de atalaya para Dios.
¡Habacuc se sorprendió por el mensaje de Dios! ¿Cómo un Dios santo podía usar a los caldeos impíos para destruir a Judá? Ciertamente, el castigador de Judá mostraba que Dios era santo y justo—El castigaría el pecado. Habacuc vio el valor de la disciplina para Judá pero cuestionó el método de Dios. A pesar de cuan culpable era Judá. ¡su pueblo era aún mejor que los brutales caldeos! ¿Cómo pues, podía un Dios santo y justo ayudar a los caldeos en su conquista?
un
Pero Habacuc estaba equivocado. A los ojos de Dios, Israel era aún más culpable que los caldeos porque se le había dado una mayor oportunidad para hacer lo recto. Ella había recibido la Ley. los profetas, y la milagrosa liberación de Dios, pero despreció estas bendiciones para seguir otros dioses. Los caldeos nunca tuvieron estas bendiciones. Es posible que Habacuc quiso referirse sólo al remanente fiel de Dios en 1:!?. que ciertamente era más justo que los caldeos. Pero aun así, como indica Homcr Hailev. "es una ley imariablc de Dios que los justos deben sufrir junto con los culpables." 15 Responda ;\ estas preguntas. a ¿Que sugiere que Judá NO era más justa que los caldeos?
b ¿Qué otra c;;sa pudo haber querido decir Habacuc en 1:13? c
¿Que ley invariable (incambiable) de Dios explica este segundo significado?
Al comparar 1:12 con 1:2. 3 vemos un cambio en la actitud de Habacuc—una fe más fuerte es expresada. Dios ha respondido, y Habacuc afirma su fe en la santidad y la protección de Dios para su pueblo. El llama a Dios "Roca" refiriéndose a un refugio y dice, "no moriremos". Dios ha establecido a sus profetas y ministros como atalayas (2:1). El nos da la conciencia moral para ver los pecados que destruirán a la nación o al individuo (1:3). El nos enseña cuáles son los problemas básicos (1:4) y nos dice que observemos su mano en la historia (1:5). 16 Ezequicl 33:1-7 también habla de lo que un atalaya debe hacer. ¿Cuál es nuestra responsabilidad como atalayas de Dios?
198
Temas de los profetas menores
Ellos cosecharán en el debido tiempo Iki'wuc 2:2-20 Dios comienza su respuesta diciendo a Habacuc que escriba el mensaje (2:2). Sus palabras nos dan un patrón o norma para toda la literatura cristiana: 1. Escribir: Hacer el mensaje permanente y accesible. 2. El mensaje: Escribir lo que Dios dice. Hacerlo simple: Hacerlo claro, fácil de leer. Sobre tablas: Usar buenos métodos (buena impresión, arte). Para que: Tener un propósito definido. El (quien lo lea) pueda correr: El lector será movido a la acción—correr a Dios, con Dios, v para Dios. Lía importante para Habacuc, y para nosotros, escribir el mensaje de Dios para un testimonio y aliento permanente. Cuando la profecía fue cumplida, el pueblo pudo ver que era de Dios, y que El reina en justicia. El mensaje escrito podía ser copiado y dado a muchas personas. El mensaje de Habacuc fue escrito más de 2500 años atrás, y aun nos habla hoy, inspirando nuestra fe. Si no tuviéramos la Biblia, la Palabra escrita de Dios, ni siquiera conoceríamos nada de Dios. La literatura cristiana ha influido la vida de muchas personas. Un ejemplo es este curso que está estudiando. Lo que está aprendiendo al leer y estudiar con seguridad está fortaleciendo su fe. Usted, también, puede tener una oportunidad de escribir el mensaje de Dios para mover a la gente a la acción. AI hacerlo, el patrón indicado en Habacuc 2:1 lo ayudará. HABACUC 2:2-20 EN EL TIEMPO SEÑALADO La profecía será cumplida 2:3 Los pecadores cosecharán lo que sombraron 2;8 La tierra conocerá la gloria de Dios 2:14
MIENTRAS TANTO Los justos vivirán por la fe 2:4 El Señor está en su templo 2:20 Que la tierra respete al Señor 2:20
Figura 10.2 Dios mostró a Habacuc que en el debido tiempo Caldea cosecharía la violencia que había sembrado. El pecado produce su cosecha de muerte. El juicio comenzaría con Habacuc: Profeta ¡nterrogador
199
O B J E T I V O 7. Identificar los principios revelados en Habucui 2 relacionados con la conducía pecadora, la fe y la salvación.
Judá porque ella conocía la verdad y la desobedeció (1 Pedro 4:17). Pero la disciplina ayudaría a Judá aunque viniera de los caldeos. Al mismo tiempo, el pueblo de Dios debe vivir por la fe. confiando en su tiempo para corregir los males del mundo. ¡Podemos confiar en El pase loque pase! Esto es lo que Habacuc decidió hacer. íT Leu 2.O-20. iuegí.) empareje a caiu i»\ contra el gobierno corrupto (derecha) ¡u explicación ofrecida (i/.quierda). AY DE AQUEL QUE: . . . . a Juicio contra la falta de compasión y abuso de los demás por codicia . . . . , , . ... . . . . . b Juicio contra el uso de la posición y el . , . prestigio para intoxicar, desquitar, y , • i . , i • , • . i destruir el honor v la dignidad de los , ' demás . . . . c Juicio contra la obtención de riqueza y poder a costa de los demás . . . . d Juicio contra la idolatría y el materialismo . . . . e Juicio contra la lujuria de conquista y poder
1) acumula bienes robados y se enriquece por medio de la extorsión. _. ,._ .. , 2) edifica su remo por medio de . . . . ' la ganancia injusta, _ .r_ • , , 3) edifica una ciudad con ., , sangre c iniquidad. 4) da de beber a su prójimo. 5) dice al palo: Despiértate
18 ¿Cuál de estos es el propósito de los a\es? a) Indicar la oposición de Dios a cualquier poder que sigue el patrón de conducta descrita. b) Explicar por qué los caldeos fueron escogidos por Dios para traer juicio contra la nación de Judá. c) Describir el tipo de conducta que debe esperarse de cualquier gobierno que entra en guerra contra otro. 19 ¿Cuál será el juicio de Dios sobre las naciones o pueblos que se conducen de esta manera? (Habacuc 2:7, 8; 16, 17). Indique esto como un principio general.
"El justo por su fe vivirá" (Habacuc 2:4). Dios usó la palabra hebrea para/e que significa "continuidad". Se refiere a una fuerte adherencia a Dios, una fe firme que no duda de su sabiduría, justicia, o amor en lo que hace. Es una convicción fuerte de que cualquier cosa que Dios hace es lo recto. Usted puede relajarse en esc tipo de fe "echando toda vuestra ansiedad sobre él. porque él tiene cuidado üe vosotros" (i Pedro 5:7). Es esta fe creyente la que nos salva. Abraham "creyó a Jehová, y le fue contado por justicia" (Génesis 15:6). Es la clave para una vida victoriosa ahora y por la eternidad. 20 ¿Cuáles versículos en el capítulo 2 dan esperanza para la victoria y la salvación a los que son oprimidos?
200
Explique su respuesta.
Temas de los profetas menores
EL CÁNTICO DE FE DE HABACUC Habacuc 3 El hermoso himno de alabanza de Habacuc provino de su encuentro personal con Dios. El profeta había clamado por ayuda y Dios lo había tocado de una gloriosa manera. Dios puede suplir cada crisis en nuestra vida también, y en nuestras iglesias cuando oramos a El. CÁNTICO DE FE A DIOS Habacuc 3 Observando el poder de Dios:
Respondiendo a !a Revelación de Dios:
Obras pasadas q¿e serán renovadas v. 2 Su majestad en la naturaleza 3-11 Su juicio sobre las naciones 12 Liberación de su pueblo 13-15
Esperando pacienter^eníG su cumplimiento 16 Regocijándose en Dios en cualquier condición 18 Caminando en la fortaleza de Dios 19
21 ¿Que entiende Habacuc sobre cada uno de estos después que el Señor responde a sus quejas? a
Judá y Jerusalén:
b Los caldeos: Como Haoacuc, nosotros pooemos iiegar a una nue\a le en Diub ai observar tic vuelta su obra a través de los siglos (3:2-15). Vemos cómo El usa la naturaleza para hacer su voluntad. Vemos su mano en la historia. Lo vemos obtener todas las cosas para su honra y gloria y para el bien de su pueblo. Habacuc reconoció que sólo podemos yrr una pequeña parte del plan de Dios a la vez. Debemos esperar pacientemente para el cumplimiento de su plan en su propio tiempo (3:16). Mientras tanto, no importa lo que ocurra, podemos regocijamos en El y caminar diariamente en su fortaleza (3:17-19). 22 ¿Qué gran verdad reveló a Habacuc su repase de \o que Dios había hecho en c! pasado?
La oración de Habacuc en el capítulo 3 nos da un patrón de la oración y la fe (Figura 10.3). El patrón incluye: 1. Observar c! poder de Dios en el pasado (en la Biblia, la historia de la iglesia, y su experiencia), y pedir una manifestación similar de su poder y amor ahora. 2. Intercesión. 3. Pensar en la naturaleza y las promesas de Dios. 4. Esperar pacientemente que las profecías y las promesas se cumpian. 5. Decidir confiar en Dios y regocijarse, sin importar lo que pase. 6. Alabar a Dios y confesarlo como su fortaleza. 23 En su libreta, vuelva a escribir 3:17-19 desde el punto de vista de su propia experiencia, como una expresión de fe en Dios sin importar las circunstancias en las que usted se encuentra. Habacuc: Profeta ínterrogador
OBJETIVO 8. Explicar lo revela el cántico de Habacuc sobre su entendimiento del propósito de Dios para su pueblo y para los enemigos de Dios.
aue
201
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE HABACUC 24 Repase el cuadro modelo en la Lección 2 (figura 2.7), luego complete este cuadro para el libro de Habacuc (Figural0.4) siguiendo el mismo patrón. DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES PROFETA
HABACUC
FECHA APROXIMADA MENSAJE A VERDADES ACERCA DE DIOS Rey soberano Juzga naciones Controla la naturaleza Misericordioso, amoroso Advierte a los pecadores Castiga el pecado Santo, justo Perdona Bendice a la gente Vive con la gente Llama, dirige Creador, poder Condena el pecado Ve, sabe todo Responde a la oración Desea salvar ESPÍRITU SANTO Entregado Activo EL MESÍAS Primera venida
Segunda venida Juicio Su reino En Sión
Figura 10.4 202
,
Temas de los profetas menores
SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierre en un círculo la letra que corresponde a la mejor respuesta. 1 a) b) c) d)
¿Cuál de estos describe la estructura básica de Habacuc? Pregunta y respuesta Prosaica Narrativa Poética
2 a) b) c) d)
El libro de Habacuc fue probablemente escrito después del exilio. de que el primer grupo de cautivos fuera llevado de Judá a Babilonia. de la caída de Nínive en el año 612 a.C. de la profecía de Jeremías.
3 a) b) c) d)
Las palabras más famosas de Habacuc son: "Hombres y naciones cosecharán lo que sembraron". "¿Porque sufren los justos?" "¿Por qué prosperan los impíos?" "El justo por su fe vivirá".
4 ¿Cuál de estos apóstoles enseñó más tarde la gran verdad que cambió la opinión de Habacuc sobre la vida? a) Juan bj Pedro Cj Pablo d) Marcos manera las preguntas de Habacuc tratan los mismos problemas 5 En ciertas maneras, teológicos de aj Abraham. b) Job. O Jeremías. d) Pablo. 6 La respuesta de Dios a la pregunta de Habacuc sobre el pecado de Judá fue "Yo levanto a los caldeos". La implicación es que a) los caldeos eran más pecaminosos que el pueblo de Judá. b) los caldeos eran menos pecaminosos que el pueblo de Judá. c) Habacuc estaba equivocado al interrogar a Dios y dudar de El. d) Dios domina; a su debido tiempo castigará el pecado. 7 Los cinco ayes contra el gobierno corrupto mostraron que dichos patrones de conducta descritos en ellos resultarían en a) guerra entre las naciones. b) rique/a y poder. c) el juicio de Dios. d) rebeldía. 8 a) b) c) d)
¿Como cuál de estos puede ser mejor descrito el capítulo 3 de Habacuc? Cántico de fe a Dios Preguntas honestas a Dios Aceptando lo inevitable El tiempo señalado de Dios
Habacuc: Profeta Interrogador
203
autoexamen
CORRECTO O INCORRECTO. Escriba una C en el espacio en blanco si la declaración es CORRECTA, y una I si es FALSA. ....
9 El sufrimiento es a veces disciplinario. Esto significa que Dios permitirá el sufrimiento para la salvación de su pueblo.
. . . . 10 Dios no podía valerse de los caldeos para llevar a cabo su propósito a menos que ellos descaran servirle. . . . . 11 El patrón de oración y fe ilustrado en Habacuc comienza con esperar pacientemente el cumplimiento de las promesas de Dios. . . . . 12 A veces los justos tienen que sufrir junto con los culpables. . . . . 13 Observar el poder de Dios en el pasado fortalece nuestra fe sobre lo que El ha prometido para el futuro.
EVALUACIÓN DE UNIDAD 3 Ahora que ha completado las lecciones 8. 9. y 10. repáselas como preparación para tomar la evaluación de unidad. La hallará, junto con su hoja de respuesta, en el material del alumno. Conteste todas las preguntas sin consultar otro material. Envíe la hoja de respuesta a su maestro de ICI. junto con los demás materiales que se le indiquen en la portada del material del alumno. Una vez hecho esto, puede pasar a la próxima lección.
204
{
Temas de los profetas menores
respuestas a preguntas de estudio
13 b) Dios usaría a los caldeos. 1 El dice cómo su canción debe ser entonada por el coro del templo. Esta era una función de los levitas. 14 a) El destino de todas las naciones está cr. manos de Dios, d) El mal c;> auiodestruciivu. 2 Aparentemente fue antes de la destrucción del templo, lo cual apoya la fecha de 607 a.C. para su escritura. 15 a
b
c 3 a b c
Dios no ve como el hombre ve. A causa de que Judá tuvo más oportunidad de conocer y hacer lo bueno, su pecado por no hacerlo era mayor que el de los caldeos. Que todavía había algunos judíos fieles que tendrían que sufrir también cuando el juicio viniera. A veces los justos deben sufrir junto con los culpables. La caída de Nínive. Fecha sugerida para la escritura de Habacuc. El primer grupo de cautivos fue llevado de Judá a Babilonia.
16 Su respuesta. Al igual que Habacuc, debemos ir al Señor con los problemas de nuestro pueblo y esperar por su respuesta o mensaje. Como Ezequiel, debemos dar a! pueblo el mensaje de Dios y advertirlos de su peligro. 4 Esta declaración. "El justo por su fe vivirá", ha ayudado a millones de personas, incluyendo al apóstol Pablo, a afirmar su propia fe en Dios a pesar de sus circunstancias. 17 a b c d e
6 c) los juicios de Dios son para la salvación de su pueblo. 19 Ellos cosecharán lo que sembraron. 7 La mayoría de los profetas hablaron por Dios al pueblo. Habacuc habla a Dios acerca del pueblo. La estructura es: pregunta, respuesta, pregunta, respuesta, cántico. 20 Los versículos 4. 14 y 20. Si tenemos fe en Dios— una convicción fuerte de que lo que El hace es lo recto—podemos descansar, sabiendo que El nos ama y cuida de nosotros, y que el pecado será ju/gado y el bien triunfará en su debido tiempo. 8 d) Fe. 21 a b
Deben ser castigados por sus pecados. Serán usados por Dios para castigar a su pueblo. Luego serán castigados por su propia impiedad.
9 Injusticia y mal. destrucción y violencia. lucha y " : • • - ,
' •
I
,,
. . , - •• i : - -. - 1 1
/ r~ - i
•• r i ' t -• •*
** <"
obedecida), justicia pervertida (no cumplida). 12 Dios los levantaría y les daría el buen éxito. 22 Su respuesta. Yo diría esto: Hay un propósito en todas las acciones de Dios. Lo que El ha hecho por los suyos en el pasado sabemos que lo hará de nuevo. 10 Aparentemente Habacuc había estado clamando a Jehová por un largo tiempo, y Dios no le había respondido. 23 Su respuesta. 11 b) el juicio.
3) edifica una ciudad con sangre e iniquidad. 4) da de beber a su prójimo. 2) edifica su reino por medio de la ganancia injusta. 5) dice al palo: Despiértate. 1) acumula bienes robados y se enriquece por medio de la extorsión.
5 Las respuestas b y c son correctas. 18 a) Indicar la oposición de Dios a cualquier poder que sigue el patrón de conducta descrita. Habacuc: Profeta Interrogador
205
24 Sus respuestas deben ser similares a las de este cuadra: DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES PROFETA
HABACUC
FECHA APROXIMADA
607 a.C. (612-605 a.C.)
MENSAJE A
Dios y Habacuc
VERDADES ACERCA DE DIOS Rey soberano
1—3; 1:5, 6, 12; 2:13, 20 levanta, ordena, usa naciones, determina
Juzga naciones
1—3, 3:12 trilla naciones
Controla la naturaleza
3:3-11. 15 tormentas, el sol se pararon
Misericordioso, amoroso
í 3:2 en ira recuerda la misericordia
Advierte a los pecadores
¡ 2:2-20 heraldo corre con el mensaje
Castiga el pecado
1:5-12; 2:2-20; 3:12-14 Judá, Caldea
Santo, justo
1:12. 13; 2:20; 3:3 santo, 1—3 justo
Perdona
3:18,19 da gozo, fortalece
Bendice a la gente
3:18, 19 nuestro gozo, fortaleza
Vive con la gente
1:5; 2:1-3 observar, escribir, esperar
Llama, dirige
3:2-16, 19 en la naturaleza, en el hombre
Creador, poder
2:4-20 cinco ayes sobre Caldea
Condena el pecado
1:5—2; 19 describe a los caldeos
Ve, sabe todo
1—3 Habacuc ora; Dios responde
Responde a la oración
1:12; 3:13-19 Roca, Salvador
Desea salvar ESPÍRITU SANTO Entregado Activo EL MESÍAS Primera venida
3:13 predice la liberación a través de la victoria de Cristo sobre Satanás
Segunda venida
3:2-15 doble referencia
Juicio
2:3; 3:13 predice la victoria final de Cristo
Su reino
2:14 la tierra llena de
En Sión 1:12; 3:6 la eterna 2:14; 3:3, 4 gloria del Señor
206
Temas de ios profetas menores
i l
r Hahacuc: Profeta Interrogador
207
UNIDAD 4 EL PERIODO POSTEXILICOCONTEMPORANEOS DE ESDRAS Y NEHEMIAS
LECCIÓN 11
Hageo: Motivador para edificar para Dios AI comen/.a r la última unidad de e.s'.e curso cnlrunio.s en un período completamerúc nuevo en la historia de Judá c Israel—la reconstrucción de una nación. Ahora será sólo una nación, no dos reinos separados como antes. Las profecías de Jeremías y Habacuc sobre el surgimiento y la caída del imperio caldco y la cautividad de Judá han sido cumplidas. El imperio medopersa es ahora el poder dominante en el Medio Oriente. Dios no se ha olvidado de su pueblo. En las tierras de su exilio han sido completamente curados de la idolatría. E/.equiel y Daniel han jugado un gran papel en la supervivencia de un remanente espiritual. El rey persa Ciro ha cumplido la profecía dada por Isaías 150 años antes, publicando un decreto para la reconstrucción de! templo de Dios en Jcrusalcn. Unos 5.000 judíos habían regresado de Babilonia a Jcrusalcn bajo el lidera/.go de Zorobabel. Su propósito es reconstruir el templo. Pero pronto encuentran oposición que los fuerza a detener el trabajo. Al pasar los años, la indiferencia y la preocupación en su propia comodidad hizo que el pueblo dejara de construir la casa de Dios. Es para resolver esta situación que Dios envía a Hageo y Zacarías a quebrantar a su pueblo para construir su casa. Hoy Satanás usa las mismas herramientas—oposición c indiferencia—para impedir la edificación de la iglesia de Cristo en todo el mundo. Hageo y Zacarías tienen mucho que decir que puede ser aplicado a nuestras prioridades y responsabilidad.
bosquejo de la lección
Introducción a Hagco Autor y fecha Trasfondo histórico Singularidad y mensaje Llamando al pueblo de Dios a edificar Alentando a los constructores Enseñando sobre la santidad Dando esperanza para el futuro Dios revelado a través de Hagco 210
Temas de los profetas menores
J
£> fr=~
^•/{? V
L
-'
"
tm
fin
-On. .
objetivos de la lección
Al completar esta lección, usted podrá: •
Citar la secuencia de sucesos históricos entre la profecía de Habacuc y el tiempo de la profecía de Hagco.
•
Comparar la tarea de la reconstrucción del templo con nuestra obra en la edificación de la iglesia de Cristo.
•
Aplicar los principios enseñados por Hagco a la obra de edificación de la iglesia hoy.
•
Preparar una lección o sermón sobre vencer los obstáculos a la obra de Dios vistos en Hagco.
1. Es importante prepararse para esta lección mediante la lectura del trasfondo histórico en la Biblia. Lea cuidadosamente la profecía de Hagco. Luego lea 2 Crónicas 36; Esdras capítulos 1—6; Jeremías 40—43; Isaías 44—45; y otros pasajes cuando sean mencionados en el desarrollo de la lección.
tareas de la lección
2. Complete el desarrollo de la lección según el patrón de estudio usual. Busque en el glosario la definición de cualquier palabra clave que sea nueva para usted. 3. Tome el autoexamen y revise sus respuestas.
contaminación edicto elocuente exhortación impostor logro
palabras clave
preocupación prosaico ritualismo sello usurpador
/íageo: Motivador para edificar para Dios
21!
desarrollo de la lección
OBJETIVO
1.
Describir
características del profeta Hagco y hacer una aplicación de esto a los líderes íiisñaiios }u',\.
INTRODUCCIÓN A HAGEO Hagco 1-2 Autor y fecha H a g c o 1-2
HAGEO Nombre:
Festival
Lugar:
Jerusalén
Fecha:
520 a.C.
Profeta contemporá neo: Zacarías
*%r&tr4^
w? 1
M
Gobernante:
Zorobabel
Emperador:
Darío
Mensaje:
Edificar la casa de Dios
Resultado:
El templo construido I-iüura 1 ! 1
La Biblia no nos dice nada sobre la familia o la vida personal de Hagco. Sólo nos muestra su ministerio en la reconstrucción de! templo. Los cuatro mensajes de su libro cubren un período de unos cuatro meses en el segundo año del rey Darío (520 a.C), pero su ministerio fue sin duda mucho más largo que eso. Esdras 5—6 nos deja \er que su predicación continuó para ayudar al pueblo a vencer los obstáculos y completar el templo en un periodo de cuatro años (6:14, 15). El probablemente comenzó a predicar mucho tiempo antes úc 52U a.C. Claramente Hageo era reconocido como profeta; en su propio libro Esdras ¡o Huma "el profeta Hagco". Hagco también se llama a sí mismo el "enviado de Jchcvá" (!: 1 ?). Probablemente pasó la mayor pane de su vida en cautividad en Babilonia, y puede haber contribuido grandemente a la vida espiritual de su pueblo allí. La Septuaginta (traducción antigua del Antiguo Testamento a! griego) atribuye varios salmos en parte a Hagco. En la septuaginta los títulos de los Salmos 138 y 146 hasta el 149 son: Salmo de David, Hagco, y Zacarías. Las versiones Latina (Vulgata) y Aramca (Pesita) tienen títulos semejantes para otros salmos también (Cohén, pág. 254). Hagco es el primero de los tres profetas postexílicos. No estamos seguros de cuándo el regresó de Babilonia a Jerusalén. Muchos presumen que fue con Zorobabel en el año 536 a.C. Otros creen que como no es mencionado por Esdras en la lista de los líderes en esa compañía, debe haberse ido más tarde. Muchos creen que Hagco era un anciano que había visto el templo de Salomón antes que el recinto fuera destruido sesenta y seis años antes en el año 586 a.C. Ellos deducen de esta referencia a la gloria del antiguo templo en 2:3 que el recordaba, y por tanto debe haber tenido alrededor de 70 u 80 años de edad. Sin embargo, 2:1,2 nos indica que Dios le dijo que contara a los ancianos entre su pueblo, lo que se registra en 2:3. Entonces no tenemos una verdadera indicación de su edad en el tiempo de su escritura. Debemos recordar que los habitantes de Jerusalén en este tiempo habían llegado con el expreso propósito de reconstruir el templo. Ellos habían dejado que la oposición los detuviera, pero Dios usó a Hagco y Zacarías para comenzar la obra de nuevo. Para 212
Temas de los profetas menores
motivar a otros a trabajar. Dios necesitaba a alguien que fuera un trabajador, que estuviera altamente motivado, y que fuera entusiasta sobre el proyecto. ¡Hageo era su hombre para la tarca! Dios utilizó su entusiasmo y disposición para trabajar. En sólo unas tres semanas después de su primera exhortación para construir, las tarcas han sido asignadas, los materiales han sido traídos, y la construcción realmente estaba en camino. "Y con ellos ios profetas de Dios que les ayudaban" (Esdras 5:2). 1 ¿Cómo sabemos que la profecía de Hagco fue dada en el año 520 a.C.? 2 Explique estas cosas sobre el profeta Hageo: a Su principal realización b El tipo de persona que era 3
Discuta qué aplicación puede ser hecha de esto a los líderes cristianos hoy. O B J E T I V O 2. Hacer una lista cronológica de ¡os sucesos que afectaron a Juiíá durante el período entre las proferías de Habacuc v Hageo.
2 Crónicas 36; Esdras 1—6; Jeremías 4 0 — 4 3 : Isaías 44—15 Trasfondo histórico a.C. 609 605 !597
EXILIO Y REGRESO: JEREMÍAS A MALAQUIAS JUDA MEDO PERSA BABILONIA Joacaz Joacim Jeremías Habacuc Joaquín Sedequias
Nabucodonosor
Ezequiel 594 588 536
Jerusalén destruida
568
Abdías? Daniel
562 560 559
Awel-Marduk Neriglisar
556 539
Nabonidus (Belsasar) Caída de Babilonia
Ciro
530 522
Zorobabel regreso de los judíos
Decreto para templo Cambises Darío
construir el
Hageo Zacarías 515 485 479 464 457 444 423
Templo completado Jenes (Ester) Artajerjes I Malaquías Esdras Nehemías Darío II
Figura 11.2 Hageo: Motivador para edificar para Dios
213
Para poder entender Hageo, necesitamos repasar cuidadosamente su trasfondo histórico. 4 Basado en la lectura asignada para esta sección, indique el importante tactor histórico para cada una de estas techas que conducen a la profecía de Hageo: a
605 a.C
b 597 a.C c
5X6 a.C
d
562 a.C
e
549 a.C
f
539 a.C
g
538 a.C
h 536 a.C i
529 a.C
j
522 a.C
k 520 a.C Dos profetas habían predicho la cautividad babilónica: Jeremías, quien dijo que duraría setenta años (Jeremías 25:11-15) y Habacuc. La profecía fue cumplida en el año 586 a.C. cuando Nabucodonosor conquistó Jcrusalcn. quemó el templo, mató a muchas personas, y llevó cautivos a Babilonia la mayoría del resto. Algunas de estas personas fueron dejadas en su tierra, pero más tarde huyeron a Egipto, llevando a Jeremías con ellos (Jeremías 40-43). Isaías había profetizado 150 años antes del nacimiento de Ciro que Dios ayudaría a Ciro a conquistar naciones, liberar a los exiliados, y hacer que el templo de Jcrusalcn fuera reconstruido. Esta profecía fue cumplida en el año 539 a.C. cuando Ciro decretó que se debía permitir al pueblo regresar a Jcrusalcn y reconstruir el templo. íi! profeta Daniel se convirtió en un alto oficial y poderoso testigo de Dios ante los reyes y el imperio. Al ver llegar a su termino los setenta años de exilio anunciados por Jeremías, Daniel y probablemente otros oraron por la liberación (Daniel 9:1-19). 5 a
Lea Esdras 3:1-6. ¿Cuál fue la primera actividad de las casi 50.(XX) personas que regresaron, despue.s de establecerse?
b ¿Que le dice esto sobre nuestras prioridades?
214
Temas de los profetas menores
6 ¿Cuál de estos son CORRECTOS en base de Esdras 3 y 4? a Zorobabci y su compañía organizaron el trabajo, enviaron por materiales, y pusieron el fundamento del nuevo templo. b Algunos de los trabajadores eran lo suficientemente viejos como para recordar el antiguo templo destruido cincuenta años antes. c Todos se regocijaron porque el templo estaba siendo restaurado a su anterior belleza. d La obra progresó sin oposición hasta que Artajcrjes se convirtió en rey. c La obra fue interrumpida hasta que Darío se convirtió en rey. Singularidad y mensaje Hagco 1—2
O B J E T I V O 3 Identificar
el
estilo
id
de
HUÍH'O
v
importancia de su mensaje.
SINGULARIDAD DE HAGEO Estilo:
Prosaico pero virgoroso Fecha de cada mensaje Referencias a la fuente
Tema:
Edificar la casa de Dios
MENSAJES DE DIOS EN HAGEO A los líderes: Zorobabel el gobernador Josué el Sumo Sacerdote Edifiquen ahora la casa de Dios. Al pueblo: Yo estoy con vosotros
G 3 0 & ^ Figura 11.3 Podemos pensar al leer a los otros profetas que el mensaje de Dios es siempre elocuente y poético, con muchas figuras de lenguaje. ¿Puede Dios usar a un predicador que no es elocuente? ¡Hageo es la prueba de que puede! El puede emplearle para dar su mensaje que sea en un lenguaje elocuente o muy simple. Lo principal es saber lo que Dios quiere que diga y cuándo decirlo. Esto fue lo que hizo Hageo. Más que cualquier otro proíeta—veintiocho veces en dos capítulos—el nos hace saber que Dios es la fuente de su mensaje, y que él es sólo el enviado de Dios. El tema central de Hagco también hace diferente al libro. Todo el libro se centra en la reconstrucción de la casa de Dios. Dios había traído al pueblo de la cautividad para que ellos pudieran reconstruir el templo. Pero habían dejado que la oposición y sus propios intereses egoístas detuvieran su obra para Dios. Ellos deberían haber puesto la adoración de Dios y su obra delante de las posesiones terrenales. ¡La obra diligente para Dios traerá su bendición y la revelación de su gloria! Esta es una lección para la iglesia hoy. Otro factor singular de Hagco es la cuidadosa escritura de las fechas. Hageo da el mes y día en que recibió cada mensaje. Su exactitud en fechar los sucesos nos recuerda a los sacerdotes, quienes eran conocidos por su exactitud en todo loque hacían. Esto ha hecho que algunos piensen que Hageo puede haber sido un sacerdote, pero no hay referencia de esto en su libro. El siempre es llamado el "profeta" (1:1, 3, 12; 2:1, 10). Notamos una similitud con la escritura de Ezequiel en su exactitud y la frecuente referencia de Hageo al Señor como la fuente de su mensaje. Ezequiel fue un sacerdote (Ezequiel 1:3) y un profeta que estuvo entre los exiliados en Babilonia. Es posible que Hageo haya estado con Ezequiel y que haya aprendido mucho sobre el Señor y el Hageo: Moüvador para edificar para Dios
215
ministerio de él. Ambos dieron fechas exactas con un propósito—subrayar la importancia del mensaje de Dios. 7 a) b) c)
¿Por qué fue tan importante el mensaje de Hagco? Sin templo, el pueblo se estaba volviendo a la idolatría. lil pueblo necesitaba ser alentado para resistir la opresión de Babilonia. El templo era importante para su devoción y adoración y esencial para mantener unida a !a nación y recibir la bendición de Dios. d) Fue importante por todas las ra/ones anteriores. 8 a) b) c> d) e) fi
/.Cuál de estos describe el estilo de Hagco'.' Poético Elocuente Sencillo Simple Exacto Débil
OBJFTIVO 4. \/;.;/;;.;; /.
LLAMANDO AL PUEBLO DE DIOS PARA EDIFICAR
mensajes de Dios en llagco I c indicar los principios que
HagCO 1
podemos aprender de ellos.
^ ' primer mensaje de Dios registrado a través de Hagco fue a los dos principales líderes que habían venido de Babilonia. El gobernador, Zorobabel. era un príncipe, el nielo de Joaquín. (Joaquín fue también llamado Jeconías; Mateo 1:11-13). Zorobabel es mencionado en el linaje real que muestra el derecho legal de Jesús al trono de David (Mateo 1:13). Josué, el sumo sacerdote, era el nieto de Seraías, el sumo sacerdote que había sido asesinado por Nabucodonosor cuando destruyo Jerusalén (2 Reyes 25: lh-2í). Ei paare de Josué. Josadac fue Ue\ado a la cautividad (1 Crónicas 6:15). El principe Zorobabel y el sumo sacerdote Josué, como los líderes civiles y religiosos del pueblo, eran responsables de ellos y de la obra que Dios los había enviado a hacer. A fin de movilizar ai pueblo a actuar. Dios primero "despertó el espíritu" de los líderes y luego el del pueblo, asegurándoles que estaba con ellos en la obra (Hagco 1:13-15). Zorobabel y Josué precedieron al Rey Jesús, nuestro Sumo Sacerdote, quien fue enviado por Dios a este mundo arruinado para edificar su iglesia. Todas las fuerzas del infierno se le opusieron, y aún lo hacen, ¡pero su iglesia triunfará sobre todas ellas! (Mateo 16:18). El nos llama—a cada cristiano—a hacer nuestra parte en reunir ios materiales y edificar esta iglesia viva. Además. ¡El ha prometido estar con nosotros! 9 ¿Cuál de estos impedimentos que retrasaron la edificación del templo demoran la obra de Dios hoy? a) Oposición de extraños b) Decir que no es el tiempo de Dios c) Poner primero los intereses egoístas d) Indiferencia a la voluntad de Dios c) Todo lo de arriba El mensaje de Dios a través de Hagco a los líderes fue evidentemente transmitido al pueblo (1:12). Era un tiempo de escudriñamiento del alma para ellos al instarlos Dios: "Meditad bien sobre vuestros caminos" (1:5, 7). Ellos estaban poniendo su . 6
Temas de los profetas menores
t propia comodidad delante de lo que Dios les había pedido hacer. Ellos habían dado lugar a las órdenes y la fuerza de un impostor y usurpador del trono en Babilonia en lugar de reclamar la autoridad del edicto real original de Ciro. Ellos habían excusado su falta de progreso diciendo que no era el tiempo de Dios para construir. Esta indiferencia a la voluntad de Dios había traído tristes resultados—una sequía, poca producción de sus granjas, y frustración. La desobediencia había producido vidas vacías, y aún lo hace hoy. 10 ¿Cuál fue el mensaje de Dios para cada uno de estos en Hageo 1? a
A los líderes:
b Al pueblo en general: 11 Cuando Zorobabcl y Josué obedecieron el mensaje de Dios, el pueblo los siguió. Sólo poco más de tres semanas después comenzaron a trabajar en el templo. Haga una aplicación de esto a: a
1
Los líderes de hoy:
b Los cristianos en general:
Hageo 1:14 da el secreto de su buen éxito: a través del liderazgo de Zorobabel y ;-¿ c! Seíicr diz a! pueblo c! ¿cszo de irubajar y les unió en este propósito. 12 ¿Qué nos enseña el mensaje de Dios, "meditad bien sobre vuestros caminos", en el contexto de este capítulo? Responda en su libreta. ALENTANDO A LOS CONSTRUCTORES Hageo 2:1-9 El siguiente mensaje de Hageo vino casi un mes después que la obra comenzara de nuevo. Fue dado en el último día de !a Fiesta de los Tabernáculos (Lcvítico 23:33-43).
L
El pueblo ya había comenzado a celebrar los festivales religiosos señalados pronto después de su regreso del exilio (Esdras 3:1-6). Para ese tiempo una parte suficiente del templo había sido construida para que los ancianos pudieran ver que no igualaría al templo de Salomón en belleza y esplendor (Esdras 3:12, 13). Ellos habían contribuido bastante "según sus fuerzas" y habían recibido ofrendas de los judíos en Babilonia para la reconstrucción del templo. Ciro los había autorizado ha obtener cedros del Líbano, pero todo esto no era suficiente para construir un templo como el que recordaban (Esdras 1:4-11: 2:68, 69; 3:7). La ruina de la cosecha trajo pobreza, y luego enfrentaron una nueva oposición. Como resultado de la oposición, la obra tuvo que ser detenida (Esdras 4).
L
El segundo mensaje del Señor a través del profeta Hageo trajo aliento. El pueblo fue alentado al saber que !a casa que estaban construyendo sería llena con la gloria de Dios. La presencia de Dios y su gloria eran más importantes que si el "templo" es una catedral, un salón alquilado, una tienda, o una choza de barro dedicada a la adoración de Dios. Debemos pensar en su gloria en vez de sobre cómo el edificio en que adoramos se compara con otros.
t
Hageo: Motivador para edificar para Dios
l i-
L
217
OBJETIVO 5. Explicar verdades eternas reveladas en el aliento de Dios al pueblo a través de Hageo.
Hay una referencia múltiple en la profecía de flageo. Cristo, el anhelado de todas las naciones, vendría al templo (cl reconstruido por Hcrodcs). Pero la promesa va más allá de eso a su presencia por medio del Espíritu Santo en su templo vivo, la iglesia (1 Corintios 3:16). y hasta el templo milenario (li/equiel 40-48).
LA GLORIA DE DIOS EN EL TEMPLO Dios en el Templo de Zorobabe'
*-L
Jesús en el templo reconstruido de Herodcs El Espíritu Santo en los creyentes (la iglesia) Dios en el templo milenario de Ezequiel
•mura Hageo y otros profetizaron que Dios conmovería a todas las naciones, listo ha tenido lugar hasta cierto punto en la historia, pero será cumplido en la Gran Tribulación como es descrito en Apocalipsis. Entonces Cristo vendrá en gloria \ derrotará al Anticristo y las naciones bajo cl que se están rebelando contra Dios. Un nuevo templo será construido para e! reino de mil años de Cristo (Apocalipsis 20:6). L/.cquiel describe esto en cl capítulo 43 versículos 2, 4 y 5: "Y he aquí la gloria del Dios de Israel, que venía del oriente: y su sonido era como el sonido de muchas aguas, y la tierra resplandecía a causa de su gloria. Y la gloria de Jehová entró en la casa ... y he aquí que la gloria de Jehová llenó la casa".
La esperanza de la futura revelación del Señor en gloria inspiró a aquellos que escucharon el mensaje de Hageo para continuar construyendo. Esto nos alienta a seguir construyendo también, "aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo" (Tito 2:13). 218
Temas de los profetas menores
13 Explique una verdad eterna subrayada por cada uno de estos alientos del Señor al pueblo (Hagco 2:1-9). a "Esfuérzate . . . porque yo estoy con vosotros." b "Mi Espíritu estará en medio de vosotros, no temáis." c
"Mía es la plata, y mío es el oro."
d "Vendrá e! Deseado de rodas !as naciones y llenaré de gloria esta casa".
14 Complete estas frases para mostrar la referencia múltiple a la gloria de Dios en el templo sugerido en Hagco 2:6-9: a
Dios en
b Jesús en c
El Espíritu Santo en
d
Diosen
ENSENANDO SOBRE LA SANTIDAD Hageo „. iG-19 ¿Ha conocido alguna vez a alguien que pensaba que pertencer a una iglesia y asistir a sus servicios lo hacía aceptable ante Dios? ¿O alguien que pensaba que la santidad es sólo una cuestión de cómo la gente se viste o qué comida come? Dios habló a través de Hagco para hacer saber al pueblo que el templo y sus rituales no lo¡> podían purificar y traerles las bendiciones de Dios. Ellos necesitaban convertirse de sus pecados a Dios, meditar en sus caminos, y vivir justamente. Hageo nos enseña estas verdades: 1. 2. 3. 4. 5. b. 7. 8.
El ritualismo sin la santidad desagrada a Dios (2:11 -13). La contaminación es dada y recibida más rápidamente que la pureza (2:12-14). Las manos santas son necesarias para las ofrendas santas (2:14). Los sufrimientos de la gente a veces provienen de la desobediencia a Dios (2:15-19). Nuestros problemas deben hacernos volverá Dios (2:17). Dios a veces nos aflige para enseñamos y ayudarnos (2:17). Tal vez necesitemos pensar en el pasado para prepararnos para el futuro (2:18). Podemos tener un punto culminante, una nueva vida llena de la bendición de Dios (2:19).
15 ¿Cuál de estas son aplicaciones CORRECTAS de las verdades enseñadas en Hageo 2:11-19' a Si una persona está sufriendo sabrá que está desobedeciendo a Dios. b Las formas de adoración no tienen significado a menos que sean acompañadas por una vida santa. c Si nos volvemos a Dios no tendremos problemas, d Podemos aprender a obedecer a Dios a través de nuestras pruebas, e Es más fácil caer en pecado que caer en la justicia. Hageo: Motivador para edificar para Dios
219
OBJETIVO 6. identificar las aplicaciones crrrec:as de ¡a enseñanza de Haqeo sobre la santidad.
OBJETIVO 7. Explicar el cumplimiento del honor con que Zorobahel invcs!i<'o.
fuera
DANDO ESPERANZA PARA EL FUTURO Hn el mismo día en que Hagco dio el mensaje de Dios a los sacerdotes y al pueblo, otro mensaje vino para el gobernante civil. Zorobabcl. Tal vez él había estado preocupado por el tumulto internacional—revoluciones y guerras—que estaba ocurriendo en el Medio Oriente, que pronto iba a ser aun peor í2:6. 7. 21. 22). Dios dejó saber a Zorobabcl que El dominaba y que lo protegería. Dios lo había escogido para ser su sello, su marea de autoridad divina, su representante. Dios !o utilizó de una manera maravillosa para traer al remanente creyente a su tierra natal, restaurar !a adoración de Dios y su casa, y dirigir a su pueblo a través de tiempos peligrosos. En todas estas cosas. Zorobabcl era un prototipo de Cristo, en quien la profecía tendría su cumplimiento final. Dios hará temblar los ciclos y la tierra en la Gran Tribulación, y el Mavor Descendiente de Zorobabcl vendrá \ tomará autoridad, como el Sello de Dios. \ gobernará sobre el mundo. 16 ¿Qué significa decir que Jesús es el Sello de Dios?
17 ¿Qué dijo Dios que haría a las naciones impías'.'
18 Explique "vendrán abajo los caballos y sus jinetes, cada cual por la espada de su hermano" (2:22).
19 ¿Cómo fue cumplido el honor con que Zorobabcl fuera investido?
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE HAGEO 20 Repase el cuadro modelo en la Lección 2 (Figura 2.7). luego complete este cuadro para el libro de Hagco (Figura 11.5) siguiendo el mismo patrón.
220
Temas de los profetas
menores
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES HAGEO
PROFETA FECHA APROXIMADA MENSAJE A VERDADES ACERCA DE DIOS Rey soberano p
Juzga naciones Controla la naturaleza Misericordioso, amoroso Advierte a los pecadores
;
Castiga el pecado Santo, justo Perdona Bendice a la gente Vive con la gente Llama, dirige Creador, poder
\
Condena el pecado Ve, sabe todo Responde a la oración Desea salvar ESPÍRITU SANTO Entregado
Activo
¡
EL MESÍAS Primera venida
Segunda venida Juicio
\
Su reino En Sión
I-'igura 11.5 flageo: Motivador para edificar para Dios
221
autoexamen
SELECCIÓN MÚLTIPLE. Encierre en un círculo la letra que corresponde a la mejor respuesta. 1 a) b) c) d)
¿Cuál de éstos sabemos con segundad sobre Hagco? Su padre fue un sacerdote. Su profecía registrada cubrió un período Je ^uairo rae.se;>. El nació en cautividad en Babilonia. E! regresó con Xorohabel de Babilonia a Jerusaíén e:: el año í.iíi a.C.
2 a) b) e) d)
1:1 mensaje principal de Hagco fue una exhortación a trabajar más duro en los campos. aumentar los ayunos y las ceremonias religiosas. reconstruir el templo. detener ios ayunos y ceremonias religiosas.
3 a) bt cj d>
¿Cuál era el título de Zorobabel'.' Gobernador Rey Profeta Sumo sacerdote
4 ¿Cuánias veces en dos capítulos Hagco nos hace saber que Dios es la fuente de su mensaje? a) 8 b) }2 c) 16 dj 28
5 i./ b» e) d)
¿Cuál profeta había predicho que la cautividad babilónica duraría setenta años? J eremías Habacue Miqucas Isaías
6 ¿Cuál profeta había predicho 150 años antes del nacimiento de Ciro que Ciro iba a ser el que liberaría a los exiliados? a) Jeremías b) Habacue ej Miqucas d) Isaías 7 ¿Cuál fue ia causa de que la obra de la reconstrucción del templo se detuviera la primera ve/ que comenzó? a) Falta de materiales b) Orden del rey c) Falta de buen liderazgo d) Oposición c intereses egoístas 8 ¿Cuál fue la palabra de aliento de Dios a aquellos que habían visto la belleza del antiguo templo? a) El nuevo templo sería aun más hermoso. b) La gloria de Dios llenaría el templo. e) Ellos tendrían mayor prosperidad que nunca antes, d) Todas sus ceremonias serían renovadas. 222
Temas de los profetas menores
9 a) b) c) d)
;,Cuál de estas referencias múltiples a la gloria de Dios todavía debe ser cumplida? Dios en el templo de Zorobabcl Dios en c! templo milenario de Ezcquiel Jesús en el templo reconstruido de Hcrodcs El Espíritu Santo en los creyentes (la iglesia)
10 Hagco 2:12-14 enseña que ¡a contaminación es dada y recibida más fácilmente que la pureza. Esto significa que a) las formas de adoración no tienen significado sin una vida santa. b) a veces la gente sufre a causa de la desobediencia a Dios. O es má.1-' fácil caer en el pecado que permanecer justo d) nuestros problemas deberían volvernos a Dios.
EMPAREJAMIENTO. Lea cuidadosamente las instrucciones y escriba su respuesta en el espacio delante de cada pregunta. 11-15 Empareje con cada fecha (derecha) su hecho histórico importante (izquierda). . . . . 11 Ciro emitió un decreto permitiendo al pueblo exiliado regresar a sus propias tierras. . . . . 12 La palabra del Señor vino a través de Hagco a -7
u u i
*
-
i.
i
Zorobabcl para comenzar a reconstruir el templo. r
r
a) b) c) '
586 549 538 „,
a.C. a.C. aC '
d) 536 a.C.
' ,._ _ e) 520 a.C.
. . . . 13 Ciro derrotó a los medas y unió a los medos y los persas bajo su reinado. . . . . 14 Jerusalcn y el templo fueron destruidos por Nabucodonosor, Judá fue llevada a la cautividad babilónica. . . . . 15 El primer grupo de exiliados regresó a Jerusalcn bajo el mando de Zorobabcl.
Hageo: Motivador para edificar para Dios
223
respuestas a preguntas de estudio
lia
h
Respuesta sugerida: Es importante que los líderes escuchen y obedezcan la Palabra de Dios y movilicen a todos los cristianos a hacer la obra de Dios. Los cristianos deben seguir el lidera/gn devoto \ unirse a hacer la obra de Dios.
1 Porque Hagco fue específico en indicar que fue en el segundo año del rey Darío, el 520 a . O 12 Ln mi opinión nos enseña a asegurarnos que nuestras prioridades estén en el orden correcto. 2 a
b
El fue empleado por Dios para motivar al pueblo \ ayudarlos a reconstruir el templo. El obedeció a Dios y obtuvo buenos resultados. El era un trabajador bastante motivado y entusiasta que escuchaba la voz de Dios y lo obedecía.
13 Sus respuestas. Estas son las mías; a C u a n d o nuestra fonale/.a \ ieuc dei Señor, nada es imponible b El Espíritu de Dios que estaba sobre A^raharr. Moisés, y Josué {y muchos otros) está todavía con nosotros. Este es su pacto para con nosotros—El permanece con nosotros—y por tanto no tenemos que temer. c El oro y la plata pcncneccn a Dios. Su provisión es suficiente para todas nuestras necesidades. d La gloria de Dios no depende de los hermosos edificios hechos por las manos, sino que es revelada en su Hijo y en su pueblo—nosotros somos su templo. Esta profecía también señala al templo milenario de Ezequicl, que será lleno de la gloria de Dios. 3 Su respuesta. Los líderes entusiastas que están dispuestos a obedecer a Dios y trabajar duro pueden motivar a los demás a ocuparse en la obra de Dios.
4 a
005: La primera invación de Nabucodonosor a
Judá. b c
d e f
ji
h
i
j k
597: Ezequicl el profeta exiliado a Babilonia. 586: Jerusalén y el templo destruidos por Nabucodonosor. e! re\ caldeo; luda llevada a !.¡ cautividad babilónica. 502: Muerte de Nabucodonosor. 549: Ciro, un persa, derrotó al rey medo y unió a los medos y persas bajo su reinado. 539: Ciro lomó la ciudad de Babilonia \ nombro a un "rey fantasma" (un rey de nombre solamente) para gobernarla. 53X; Ciro emitió un decreto permitiendo al pueblo exiliado regresar a sus propias tierras,, reconstruir sus templos, y clamar a sus dioses en su nombre. 53o: El primer grupo de exiliados regresa a Jerusalén bajo el liderazgo de Zorobabcl con el propósito de reconstruir el templo. 529: Ciro fue sucedido por su hijo, Camiscs. después del cual el imperio soportó una serie de revoluciones y conmociones. Durante este tiempo, bajo el reino de los tres revés llamados Armjerjes, los judíos fueron forzados a detener la o^rii de reconstrucción de! templo en Jerusalén. 522: Darío I. detuvo las revoluciones y so convirtió en rey. 520: Darío I emitió un nuevo decreto para que el templo en Jerusalén fuera reconstruido. La palabra de. Señor vino a ti aves de Hagco a Zorobabcl para comenzar la obra de reconstrucción del templo.
15 Las respuestas b, d, y e son aplicaciones correctas. 5 a b
Ellos construyeron el altar y comenzaron las señaladas celebraciones de adoración. Su respuesta. Yo diría que la dedicación a Dios en la adoración y la comunión con El tiene prioridad sobre nuestra obra de edificar templos o iglesias. No tenemos que esperar construir el edificio de una iglesia para adorar.
16 El gobernará al mundo con la autoridad de Dios. 6 Las respuestas a, b, y e son correctas.
14 a b c d 224
Dios en el templo de Zorobabcl. Jesús en el templo reconstruido de Hcrodcs. El Espíritu Samo en los creyentes (la iglesia). Dios en el templo milenario de Ezequicl.
17 Ellos serán derrotados. 7 o
El templo era importante para su devoción y adoración. Temas de los profetas i
ñores
18 Dios usa a una nación impía para destruir a otra, y luego levanta una tercera para destruir a la primera.
10 a
8 Las respuestas c), d), y e) describen el estilo de Hagcu. 19 Jesús es el heredero al trono de David a través de la posición y el linaje de Zorobabel.
b
Dios les mostró que los problemas del pueblo ocurrían porque no estaban obedeciendo a Dios. Ellos estaban posponiendo la obra en la casa de Dios y poniendo sus propias casas primero. El mensaje de Dios tenía el propósito de hacerlos trabajar y edificar su casa. "Yo estoy con vosotros."
9 e) Todo lo de arriba. 20 Sus respuestas deben ser similares a las que están en este cuadro: DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES PROFETA FECHA APROXIMADA MENSAJE A VERDADES ACERCA DE DIOS Rey soberano Juzqa naciones Controla la naturaleza Misericordioso, amoroso Advierte a los pecadores Castiaa el pecado Santo, justo Perdona \ Bendice a la gente Vive con la gente Llama, dirige Creador, poder Condena e> pecado Ve, sabe todo Responde a la oración Desea salvar ESPÍRITU SANTO Entregado Activo EL MESÍAS Primera venida
Segunda venida Juicio Su reino En Sión
HAGEO 520 a.C. Constructores de Zorobabel 2:21, 22 destruye naciones 2:?: 21, 22 hace temblar, destruir 1:11; 2:17 sequía, tizoncillo 2:2-5 alienta, ayuda 1—2 Meditad 1:10. 11: 2:17 ruina de la cosecha 2:10-14 corrupción y santidad 2:14-19 Ellos vuelven, El bendice 2:19 os bendeciré 1:13; 2:4. 5 con vosotros, en medio de vosotros 1—2; 2:23 dirige, escoge 1—2; 2:6, 21 haré temblar los cielos y la tierra 2:14 ofrendas deshonradas Dor el pecado 1:2-6 actitudes, palabras, acciones 2:14-19 razones con el pueblo 2:5 estará en medio de vosotros
2:7-9 deseado de todas las naciones
2:7-9, 20-23 doble referencia 2:7, 21, 22 haré temblar a todas las naciones 2:23 como anillo de sellar 2:9 paz en este lugar
Hageo: Motivador para edificar para Dios
225
LECCIÓN 12
Zacarías: Profeta de visiones mesiánicas Zacarías me sorprende. Ya heñios sislo que el \ Hageo trabajaron juntos alentando al pueblo para construir el templo. Entonces podemos esperar que su libro esté lleno de exhortaciones a construir. Aunque éste tiene algunas referencias a la construcción. principalmente da la seguridad del cuidado de Dios y contiene revelaciones sobre c! Mesías. A pesar de toda la oposición, su casa y su nación serán reconstruidas, y vendrá a vivir entre su pueblo. Existe algún simbolismo en ia mayoría de ios profetas menores, pero hay mas en Zacanas que en cualquiera de los otros. Una serie de ocho visiones son todas simbólicas y tienen que ser interpretadas. Estas son seguidas por una acción simbólica. una pregunta y respuesta del Señor sobre el a_\uno (también una acción simbólica). > una serie de profecíac en ele vacío len°uaie s,rri^ó! ico H'-ta'- '"fur.d"" •ii;.>r%«^i M K»^ constructores de Dios de esa época y van más allá de ellos hasta la época mesiánica. Sin duda tanto Hagco como Zacarías expresarían muchas palabras de aliento para los constructores que sin embargo no están registradas. Pero los mensajes de Dios a través de Zacarías me recuerdan que mirar a Jesús y su glorioso reino trac c! mayor aliento posible para vivir por El y trabajar para El. Usted encontrará más detalles sobre Cristo en Zacarías que en cualquiera de los demás profetas menores. Se regocijará al ver cuan maravillosamente muchas de estas profecías mcsiánicas ya han sido cumplidas. Y otras pueden ser cumplidas pronto—¡en Jesucristo nuestro Rey! bosquejo de la lección
Introducción a Zacarías Autor y fecha Singularidad y mensaje Un llamado al arrepentimiento Visiones de esperanza y acción Jinetes, cuernos, artesanos Cordel de medir y purificación Candelabro, olivos, piedra Rollo, canasta, carros Una doble coronación para Josué Ayuno, fe, obediencia Cristo rechazado y exaltado Dios revelado a través de Zacarías 226
Temas de tos profetas menores
I
L L
objetivos de la lección
Al completar esta lección, usted podrá: •
Describir el tiempo y el ministerio de Zacarías.
•
Dar el significado de las visiones de Zacarías y sus mensajes para nuestros tiempos.
•
Discutir las profecías mesiánicas en Zacarías y su cumplimiento en el Nuevo Testamento.
•
Usar la profecía de Zacarías para fortalecer su fe y la de otros en Cristo, la inspiración de la Biblia, la segunda venida de Cristo y su reinado en la tierra.
1. Lea en oración el libro de Zacarías y busque estas cosas: 1) su aplicación a las condiciones en Judá y en el futuro cercano, 2) sus referencias a CrUio > la predicción de su obra en su primera venida; y 3) referencias a las condiciones en el reino mesiánico.
tareas de la lección
2. Complete el desarrollo de la lección de la manera usual y responda todas las preguntas de estudio. Asegúrese de poder cumplir los objetivos indicados para la lección. 3. Tome el autoexamen y revise sus respuestas. 4. Si no lo ha hecho todavía, escriba a su maestro de ICI y arregle una hora y un día para tomar el examen final de este curso.
L
L L L
palabras clave
adversario extensión simbólico
Zíicarfas: Profeta de visiones mesiánicas
227
desarrollo de la lección
INTRODUCCIÓN A ZACARÍAS tacarías 1-14
OBJETIVO 1. Indicar posibles beneficios aue
Autor y fecha Zacarías 1:1.7
Ha veo v '/Mearías unieron trabajar juntos.
al
ZACARÍAS S^T.
Nombre:
A quien Jehová recuerda
Lugar:
Jerusalén
Ocupación:
Sacerdote, profeta
Tema:
Esperanza mesiámea
Fecha: Emperador: Gobernador:
520-518
a.C.
Darío Zorobabel
S u m o Sacerdote:
Josué
Profeta Contemporáneo: Hageo ^ j - C
•*-"*•
Figura 12.1 Qué contento estaba el jo\en Zacarías de ir a Jerusalén entre lo> 4.289 miembros de las familias sacerdotales para construir el templo. Algún día tomaría el lugar de su abuelo íddo como la cabc/J de un curso sacerdotal (Nehcmías 12:1-7, 16). Fue maravilloso cuando los samaritanos se ofrecieron a ayudar a construir !a casa de Dio:,. Pero Zorobabel, sabiendo que su religión corrupta alejaría a ios judíos de Dios, recha/ó su ofrecimiento y cañó su oposición eterna. Como resultado, ellos hicieron que el trabajo se detuviera. ¡Qué desilusión para todos los sacerdotes' Hemos visto cómo UÍOÍ Uso a Hageo para hacer q j c el pachiu trabaj^a uc r.-^\i.. en el año 518 a.C. Pero HUECO necesitaba ayuda. Ta! ve/ Zacarías se prcgurv.ó CÓTIO podría cumplir su ministerio como sumo sacerdote si el templo se hallaba en ruinas. ¡Dios tenía una sorpresa para él! ¡Su principal ministerio iba a ser el de profeta! Dos meses después que Dios habló a través de Hagco diciendo a los líderes que comen/aran la obra, el dio a Zacarías un mensaje. De allí en adelante, Zacarías y Hagco alentarían a los constructores. Cuatro años más tarde el templo fue terminado. 1 Considerando la diferencia en sus edades, explique algunos beneficios que Hageo y Zacarías pudieron haber tenido al trabajar juntos y haga una aplicación práctica de esto.
2 a) b) c) d)
¿Cuál de estas eran ocupaciones de Zacarías? Gobernador Sacerdote Sumo Sacerdote Profeta
3
¿Cuál fue el papel de Zacarías en la reconstrucción de) templo?
228
Tenias de los profetas menores
Singularidad y mensaje
OBJETIVO 2. Compa can icterísticas del libro Zat, trias con los oíros lih
Zacarías 1 —14 El libro de Zacarías es diferente de los otros profeta; menores en varias maneras:
de IÍ>S profetas.
1. Sigue al libro más large» (después de Oseas) 2. Número de visiones, simbolismo 3. Comunicación a través de ángeles -4. Mención de Satanás por nombre 5. Detalles sobre el Mesías Zacarías es como Daniel \ Ezequiel respecto al número de visiones, cantidad de simbolismo, y la interpretación por medio de ángeles, l.s el único libro de los profetas que menciona a Satanás, el adversario y acusador, por nombre. En el también vemos la naturaleza progresiva de la revelación al dar Dios muchos más detalles sobre el Mesías—más que cualquier otro de los profetas menores. Encontramos que los detalles son dados en tipos o símbolos y en la profecía directa. Recordar el lema de dos partes de Zacarías lo ayudará a entender el libro. Es el mismo que Hageo introdujo: Edifiquen la casa de Dios y el Mesías vendrá. El simbolismo se aplica a las condiciones de ese tiempo, pero también a la época mesiánica. Como dijo el ángel, "son varones simbólicos" (Zacarías 3:8). Para los cristianos. Zacarías siempre ha sido el libio más querido de los profetas menores. Nosotros a veces hablamos del "Evangelio de Isaías" debido a su mensaje de tedención en el Mesías. También podríamos hablar del "Evangelio de Zacarías". En sus visiones, símbolos, y predicciones vemos la obra redentora de Cristo y su triunfo final. La esperan/a de su venida alentó al pueblo a construir su casa entonces. Todavía nos alienta a todos nosotros a hacer nuestra parte en la edificación de su iglesia hoy (Tito 2:1 1-14; 1 Juan 3:2. 3). 4 Empareje cada característica del libro de Zacarías (izquierda) con la comparasión que hemos hecho del mismo (derecha). .... a
Visiones y simbolismo
.... b
Mención de Satanás
. ... c
Detalles sobre el Mesías
.... d
Una profecía del "Evangelio"
. . .. e
Interpretación por medio de ángeles
.... f
Longitud
1) Como Daniel y Ezcquiel 2) Como Isaías 3) Mayor que t OÍJos los profetas menores, con excepción de Oseas 4) Como ningún otro libro de los profetas
Complete el tema principal de Zacarías: "Edifiquen I t casa de Dios y
UN LLAMADO AL ARREPENTIMIENTO Zacarías 1:1-6 Zacarías, al igual que Juan el Bautista y Jesús, comienza su ministerio con un llamado al arrepentimiento—volverse del pecado y a Dios (Mateo 3 : 1 , 2; 4:17). El mensaje de arrepentimiento a través de la Biblia es la clave de todos los despertares
Zacarías: Profeta de visiones
mesiánicas
229
OBJETIVO 3. Compat con una aplicación para pres.nte la razón del llama de Zacarías a rrepentim ien to.
espirituales y la bendicón de Dios. Algunas personas que habían venido para construir el templo estaban más interesadas en su propia comodidad que en la obra de Dios. Aún después que el Señor los había quebrantado con el fin de que trabajarán para El (Hapco 1:13-15) algunos todavía no lo conocían. Su vida privada era pecaminosa. "Yo¡\eos u mí. dice Jehová de los ejércitos, y yo me volveré a vosotros" (Zacarías 1:3), dijo el profeta. 6 ¿Cómo cuales do estos que habían regresado Je Babilonia son las personas quv han abrazado el cristianismo pero no a Cristo'.' a) Aquellos que estaban completamente dedicados a Dios b) Aquellos que carecían totalmente de entrega c) Los constructores del templo dirigidos por Zorobabcl Debemos ayudar a la gente a venir a Dios, no sólo a la iglesia. Esto significa que debemos a>udarlo> a icnunciur el pecado, que los destruirá. \ alentarlo.-, cr. ^. compromiso para con Cristo. El los ayudará si se vuelven a El.
OBJETIVO 4. //A/./ÚW o identificar los símbolos mensajes principales de
VISIONES DE ESPERANZA Y ACCIÓN Zacarías 1:7-6:15
y las
ocho visiones de Zacarías y Jinetes, cuernos, artesanos su acción. Zacarías 1:7-21 El ministerio de Zacarías era de dar esperanza y aliento al pueblo que estaba temeroso y débil. Sus visiones de esperanza subrayaban que Dios aún dominaba. El los protegería contra sus enemigos: por tanto debían continuar y construir. Cada visión ilustra su cuidado. Vea la Figura 12.2 para una lista completa de los símbolos en Zacarías 1-6 y sus significados. La primera visión de Zacarías fue de los jinetes entre los mirtos. El jinete en el caballo alazán interpretó la visión. El puede haber sido Cristo, ya que es llamado el ángel de Jehová, un término que a menudo se refiere a Cristo en el Antiguo Testamento. El es el líder de los agentes de Dios que recorren la tierra. Ellos informar, a El. El también da el mensaje de Dios: "Será edificada mi casa". Los constructores de Zorobabcl pueden haber estado en un valle de desaliento, temiendo la nueva oposición. ¡Pero el profeta encontró a los ángeles de Dios allí!
230
Temas de los profetas menores
La Mulliente visión ilustra el mensaje de ia primera. I os cuernos son las naciones que amcna/an a Judá. Los obreros de Dios vencerán loda luer/.a opositora. Venios eslo cumplido en lisdras 5 - 6 y Nehemias 4. 6. Ahora el Carpintero de Na/aret está con su pueblo al enfrentar la oposición satánica en lodo el mundo. Hl nos da las armas espirituales para derribar ¡as fortalezas de Satanás (2 Corintios 10:3-5). LI dice: "Ldificarc mi iglesia; y las puertas del Iludes no prevalecerán contra ella" (Maleo 16:1S).
S I M B O L I S M O EN Z A C A R Í A S '
El significado
está basado en el uso aquí y en otros pasajes de la Biblia. S Í M B O L O S EN Z A C A R Í A S 1-2
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
SÍMBOLO
SIGNIFICADO
Jinütes:
Ejército angélico de Dios
Artesanos:
Caballos:
Ir e n u n a misión
Cordel de medir: Construir, extender
Colores:
Diferentes misionas, áreas Muros:
Hondura:
Tristeza, problema
Mirtos:
Belleza, alabanza
Número 4:
Universal, on todos lados Sion:
Jerusalén, el pueblo de
Cuernos.
Poder, fuerzas opositoras
Dios Más querido, cuidado
Muro de fuego:
Niña de su ojo:
Obreros de Dios Defensa, límites de la ciudad Protección divina
S Í M B O L O S EN Z A C A R Í A S 3 - 4 Arrebatado del incendio:
Ojos:
Conocimiento, atención cuidadosa
Vestiduras viles: Pecado
Número 7:
Perfección divina
Ropas de gala:
Justicia
Vid, higuera:
Prosperidad
Mitra:
G r a b a d o de justicia
Oro:
Deidad, realeza
Renuevo:
Cristo, su linaje mal
Candelabro:
Israel, Cristo, la iglesia
Piedra:
Cristo, fundamento, primera piedra
Tubos, lámparas: El pueblo de Dios
Salvación
Aceite, luz:
Espíritu Santo, verdad
Olivos:
Dador del Espíritu
SÍMBOLOS EN Z A C A R Í A S 5 - 6 La Palabra de Dios que sale
Viento en las alas:
El Espíritu impulsado
Medida, que contiene
Babilonia:
Lugar de pecado
Mujer en el efa: El m a l encerrado
Carros:
Mujeres con alas:
Movimiento de tropas, guerra
Doble c o r o n a :
Rey y sacerdote
Josué:
Cristo, Sumo Sacerdote, Rey
Rollo volante: Efa:
A g e n t e s de Dios
Figura 12.2
Zacarías; Profeta de visiones
mesiitnicas
231
7 a
Basado en Zacarías 1:8-17. responda estas preguntas. ¿Qué verdad para usted ve en los mirtos como el lugar de reunión? ¿Que ministerio de Cristo para usted es sugerido en Zacarías 1 :S-17? ¿Que esperanza daría el mensaje de los jinetes a los constructores? Indique el símbolo para el cual cada uno úc estos es el signit'ic ado sin bói co: Poderes, fuer/as hostiles Obreros, constructores para Dios L'ni\ersal. de lodos los lados
Cordel de medir y purificación Zacarías 2—3 El hombre con el cordel de medir nos lleva más lejos dentro del plan de Dios. Un cordel de medir en la Biblia a veces simboliza un nuevo programa u orden de cosas. También puede simbolizar construcción, pautas, o extensión de expasión. En 1:16 el cordel de medir sobre Jcrusalcn habla de la reconstrucción de la ciudad. En 2:1-5. ¿fue detenido el "varón" de medir a Jcrusalcn porque esta no debía ser cerrada o restringida por un muro? No lo sabemos. Pero sí sabemos que el plan de Dios para la extensión de su obra a menudo va más alia de lo que nos imaginamos Al expandir, podemos esperar oposición, ,per¡j el muro de luegu Je D.os alrededor nuestro es mejor protección que la que cualquier defensa humana pucii levantar! La presencia del Señor dentro y alrededor nuestro es nuestra "gloría" (2:5). 9 a
Lea Zacarías 2:6. 7 y responda estas preguntas: ¿Cuál es la doble referencia del llamado en 2:6, 7?
b
¿Qué significa el término "hija de Babilonia" hoy?
c
¿Cuál es el significado de "hija de Sion" hoy?
Lea Zacarías 2:10. Imagínese a usted mismo como un constructor de esa época. ¡Qué aliento debe haber sido prepararse para la venida del Mesías a su capital en Jcrusalcn para su reino mundial! Esto muestra claramente que muchas naciones gentiles se unirán con los judíos en la adoración y el servicio a Cristo. Como se indica en 2:10, nuestra actitud hacia la venida del Señor debe ser una de gran gozo. La expresión aquel día en Zacarías 2:11 se refiere al tiempo de la venida de Cristo y su reino milenario sobre la tierra. Considerando esto, la fase de nuestra "construcción" que necesitamos subrayar ahora son las misiones mundiales, el discipulado de todas las naciones. Zacarías 3 es uno de los capítulos más hermosos del libro. Josué es un prototipo de Cristo. Su nombre Josué (del hebreo) es el mismo que Jesús (del griego). Significa 232
Temas de los profetas menores
*'Jeho\á salvó—Salvador" (Mateo 1:21). Aquí Josué el sumo sacerdote se presenta ame el Señor, y Satanás está allí para acusarlo. El eslá vestido con vestiduras viles que representa la corrupción del pecado- no su pecado, sino el del pueblo que representa. Jesús, nuestro Sumo Sacerdote, llevó nuestros pecados sobre sí para liberarnos de ellos (2 G u i ñ ó o s 5:21). En El somos liberados de las acusaciones satánicas, vestidos con su justicia. > coronados con su autoridad para compartir su ministerio sacerdotal (Apocalipsis 1:6». I:I cuadro es también de la purilicación de Israel entonces y cuando Cristo retírese para establecer su reino (Romanos 1 1:26). ¡Israel entonces declarará al mundo que Dios vi\e en Jerusalén 1 C a n d e l a b r o , olivos, piedra Zacarías 4 La visión de Zacarías del candelabro de oro está llena de verdades del evangelio. Oíos ha escogido primero a Israel, luego a la iglesia, para dar su lu/ de verdad al mundo (Maleo 5:1-1 16). Los siete tubos de uro y las siete lámparas son el pueblo de Dios a través del cual el Espíritu Santo debo fluir para producir la lu/. Los olivos que proveían e! aceite eran los "ungidos que están delante del Señor" (Zacarías 4:14). Hilos representaban a Zorobabel \ Josué, ungidos de Dios como gobernador y sumo sacerdote. Kilos eran los "varones simbólicos" (3:8), representando al Mesías venidero, el Ungido, El significado de Mesías (hebreo) y Cristo (griego) es "ungido". Se refiere al hecho de ser separado y recibir el poder mediante el Espíritu Santo para la obra do Dios. Cristo, lleno del Espíritu Santo, bautizaría a su pueblo con el Espíritu Santo y fuego I Mateo 3:1 ! ). v los etn i arta para ser la lu/. del mundo I loy más que nunca antes iKvesitanios el constante iiuir del Espíritu Sanio para hacer la obra de Cristo en nosotros y a través de nosotros. Sólo de esta manera podemos vencer los poderes de las tinieblas. Como el ángel interpretó la visión a Zacarías: "No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos" (4:6—este es un buen versículo para memorizar). Su poder puede derribar la montaña más alta de dificultad (4:7,). Además, Cristo, "la piedra que desecharon los edificadores" (Marcos 12:10) en su primera venida, lomaría su lugar como la primera piedra de remate o coronamiento dei templo (Zacarías 4:6-10). 10 Empareje con cada símbolo en Zacarías 3 y 4 (derecha) su significado significados (izquierda). Cristo el fundamento de la iglesia Paz, prosperidad, amistad Grabado de saccrd(x:io; santidad al Señor Cosas por venir: Cristo y su pueblo La perfecta visión de Cristo que cuida a su pueblo; coime i miento Salvación del remanente; nuestra salvación Cristo, el descendiente de David Nación pecadora: Cristo que lleva nuestro peca di) El templo de Zorobabel que será terminado Despojo de pecado; la justicia de Cristo entregada Zorobabel y Josué ungidos para el servicio; el Mesías o el Ungido; lleno del poder por el Espíritu Santo para la obra de Dios Zacarías: ¡'rojeta de visiones
mesiánicas
o
1) Josué y sus asociados 2) Siervo, el Renuevo 3) Piedra 4) Siete ojos 5) Ropas de gala entregadas 6) Mitra 7) Tizón arrebatado del incendio 8) Vid e higuera 9) Josué en vestiduras viles 10) Olivos
233
11 ¿Cuál fue el principal mensaje para cada uno de estos en Zacarías 4'' a Zorobabcl
b
La iglesia (.haga una aplicación)
Rollo, efa, carros Zacarías 5:1—6:8 Las últimas tres visiones tic Zacarías trataron con la sentencia tic Dios contra los pecadores, la remoción del pecado de la tierra, y los agentes de Dios qui van contra las naciones que se le oponen. La "tierra santa" debe ser purificada de! pecado del pueblo contra sí mismo y del pecado contra Dios. La Palabra de Dios escudriña a los pecadores. A continuación vemos al pecado como una mujer en un efa que es ile\ado a Babilonia, la ciudad del pecado. Babilonia {Shinar en hebreo) en ese tiempo era una ciudad de adoración idólatra y rebeldía contra Dios. Era un centro de rebeldía en la antigua historia humana (Génesis 11:1-9) y aparece en Apocalipsis 17 y ¡S corno una enemiga de Dios. La vemos como un lugar de gran perver^iór. zr. b Grar. Tribulación. Ln la visión de Zacarías la perversión ha sido encerrada en un efa. Dios sabía la medida del pecado de la nación (Génesis 15:16) que había hecho que fuera llevada cautiva a Babilonia. Pero esta ve/ era el peccidí* el que estaba siendo quitado. Sólo Dios puede poner la tapa sobre el efa cuando la perversión lucha por desalarse \ destruir a cualquier nación. Sólo el viento del Espíritu Santo puede liberar a una tierra del pecado. Esperamos ansiosamente el tiempo en que Satanás sera atado y llevado al lugar preparado para él. que es descrito en Apocalipsis 20:1-3. Los cuatro carros nos hablan del ejército de Dios listo para defender a su pueblo. Los caballos—alazanes, overos, blancos—nos recuerdan de aqueüos que en Apocalipsis 6 traen guerra, hambre, y muerte a un mundo que rechaza a Dios. Una doble corona para Josué Zacarías 6:9-15 Dios hizo que hombres que habían salido de la cautividad confeccionaran una doble corona para Josué, un prototipo de Jesús. Nosotros que somos antiguos cautivos del pecado lo coronamos como nuestro Sacerdote y Rcv. El es el Renuevo del aparentemente muerto linaje real de David, la fuente de vida para un nuevo sacerdocio real (Apocalipsis 1:6) y el Edificador del templo vivo de Dios. 12 Indique el símbolo que representa cada uno de estos en Zacarías 5 y 6: a
Ei pecado que es quitado
b El ejército de Dios listo para defender a su pueblo c
La Palabra de Dios que sale
d
La función de Cristo como Rey y Sacerdote 14
Temas de ios profetas menores
13 Lea Isaías 4:2: 11:1-12: 53:2; Jeremías 23:5. 6; 33:15, 16; Zacarías 3:8; 6:12. 13. Luego explique a quien eslas profecías fueron aplicadas en Romanos 15:8- 12 v Apocalipsis 5.
C R I S T O EN Z A C A R Í A S Enseñado, intercediendo
1:8-17
Rey venidero Purificando del pecado Primera piedra, Edificador de la iglesia
2:10; 8:3; 9:9-14:20 3; 1 3 : 1 , 2
Zacarías
9:9 9:14 11.4-10
11-12. 13 12 11; 13:6
137 13:1
3-4; 6
Renuevo S u m o Sacerdote Reúne a su pueblo Dador del Espíritu Santo Buen Pastor
3:8; 6:12 3; 6 2; 8:7, 8; 10 4; 12:10 11:4-14: 13:7
P R O F E C Í A S D E C R I S T O EN Z A C A R Í A S 9, 14 Profecía Cumplimiento Entrada triuntal en un asno, gritos de gozo Viene en el cielo, s o n i d o de trompeta Pastor ayuda a los pobres; rechazado 30 piezas de p l a t a ; e n la c a z a de Jehová Traspasado (crucificado) por su pueblo Pastor herido: o v e j a s dispersadas Manantial abierto para purificación del pecado Viene al Monte d e los Olivos Salva a Israel, g o b i e r n a al m u n d o
14 3. 4 12-14
Mateo 21:1-9 1 Tesaíonisenses 4:16 Mateo 11:2-5; Juan 1:11, 12; 10:11
Mateo 26:14, 15; 27:3-10 Hechos 2:22, 23 Mateo 26:47-56 J u a n 1:29; 19:34; 1 Juan 1:7 Hechos 1:9-12 Mateo 2 4 : 3 - 3 1 ; Apocalipsis
J0j_22
_ Ligura 12.3"
A V I N O , FE, OBEDIENCIA /.ararías 7 --X Durante la cautividad babilónica los judíos habían ayunado un ciertos días, llorando por la destrucción del templo y Jerusalcn. Ahora que el templo estaba siendo reconstruido y Dios había prometido la reconstrucción y el crecimiento de Jerusalén. ellos ([iienan saber si todavía debían mantener estos ayunos. Ln cuatro mensajes a Zacarías, Dios respondió su pregunta. Sus ayunos no habían sido observados en verdadero arrepentimiento delante de Dios (7:5—0J. Lo que Dios deseaba más que el ayuno era justicia, misericordia, y compasión (7:8-10; 8:16, 17). Los días de ayuno entonces se convertirían en días óc fiesta o celebración gozo/a por lo que Dios había hecho y por el glorioso reino venidero de Cristo (H:l-8, 19-23). La mayoría de las observancias religiosas que Dios había ordenado en el Antiguo Testamento eran fiestas que debían celebrarse con go/.o. Hay un lugar para el ayuno y la celebración en la experiencia cristiana. Los creyentes en la iglesia primitiva a menudo ayunaban y oraban, pero también tenían fiestas de amor.
'¿¿icarias: Profeta de visiones
mesitínicas
235
14 Basado en cl capítulo 7, encierre en un círculo la letra delante de aquellas declaraciones de abajo que sean CORRECTAS: u Los ayunos del quinto y séptimo mes habían sido autorizados por Jchová en cl tiempo del exilio. h El pueblo estaba ayunando a causa de autocompasión en ve/ de triste/a por el pecado. c Ll ayuno en el Día de Expiación era el único incluido en la Lev. d D¡o> deseaba ¡ñusnar a¡ pueblo que podían ¿Lanar .su íu\or ayudando y celebrando. v Los ayunos eran inútiles a causa de la dure/a del corazón de la gente. f La condición de su tierra era su propia responsabilidad, y no la de Jchová. g Hacer la \olunlad de Dios es más impórtame que ayunar.
ORTFTIVO
6.
huli, w
CRISTO RECHAZADO Y EXALTADO
cuales profecías de Cristo en los capítulos V N quedan
Z a c a r í a s 9-14
nan¡ \er eumjdidas
^-1 cumplimiento de muchas profecías en Zacarías 9—14 nos asegura la inspiración de las Lscrituras y el final cumplimiento de todas ellas. La conquista de Grecia por Alejandro cl Grande cumplió las profecía ^ de 9:1-8. 13. Vemos la entrada triunfal de Jesús, cl recha/o de la nación, su cruciliuón, y la segunda venida como Rey Conquistador para gobernar sobre Israel y todo cl mundo. Estudie la Figura 12.3 que muestra las profecías de Cristo en Zacarías 9—14, y encuéntrelas en las referencias del Nuevo Testamento que cuentan sobre su cumplimiento. 15 ¿Cuáles profecías de Cristo en Zacarías- 9—!4 todavía deben ser cumplidas'*
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE ZACARÍAS 16 Repase cl cuadro modelo en la Lección 2 (Figura 2.7), luego, siguiendo cl mismo patrón, complete este cuadro para el libro ¿c Zacarías (Figura 12.4).
236
Temas de los profetas
menores
DIOS R E V E L A D O A TRAVÉS DE LOS PROFETAS M E N O R E S PROFETA FECHA
APROXIMADA
MENSAJE
A
VERDADES ACERCA DIOS Rey
ZACARÍAS
DE
soberano
Juzga
naciones
Controla la
naturaleza
Misericordioso, Advierte
amoroso
a los
pecadores
Castiga el pecado Santo,
justo
Perdona Bendice a la gente Vive con la gente Llama,
dirige
Creador,
poder
Condena
el
Ve, sabe
todo
Responde
a la
Desea
pecado
oración
salvar
ESPÍRITU
SANTO
Entregado Activo EL
MESÍAS
Primera
Segunda
venida
venida
Juicio Su reino En Sión
1
Figura 12.4 Zurcirías: Profeta df visiones
1
mestánicas
23 7
autoexamen
SELECCIÓN ALTERNADA. Lea cuidadosamente las instrucciones y escriba su respuesta en el espacio en blanco delante de cada pregunta. 1-8 Para cada una de las siguientes declaraciones escriba \ v¡ es una característica del libro de Zacarías. H si NO es una característica del libro de Zacarías. .... í
L> e; único libro de los pro lelas menores que menciona a Satanás.
. . . . 2 Da muchos detalles sobre el Mesías. . . . . 3 No incluye visiones como lo hacen otros libros proíeticos. . . . . 4 Es el libro más largo de los profetas menores. . . . 5 Inclu} o la interpretación por medio de ángeles. . . . 6 Contiene mucho simbolismo. . . . . 7 Su tema principal es: "Edifiquen la casa de Dio> \ el Mesías vendrá", que tiene un significado múltiple. . . . . 8 Es como Daniel y E/equiel con respecto al énfasis en la construcción del templo. EMPAREJAMIENTO. Lea cuidadosamente las instrucciones y escriba su respuesta en el espacio delante de cada pregunta. 9-22 Empareje cada ejemplo simbólico de Zacarías (derecha) con su significado ti/quierda). ....
9 Emblema del sacerdocio
. . . . 10 El mal encerrado . . . . 11 El pecado . . . . 12 Belleza, alabanza . . . . 13 Linaje real de Cristo; el Fundamento . . . . 14 La patrulla angelical de Dios que va en diferentes misiones . . . . 15 Espíritu Santo, verdad . . . . 16 Más querido, cuidado . . . . 17 Universal, en todo.s los lados
a) Jinetes, caballos, y colores b) Mirtos
c) d) e) 0 g) h) i) j) k) 1) mj n)
Número 4 Cuernos Niña del ojo Mitra Artesanos Arrebatado del incendio Vestiduras viles Ropas de gala Renuevo y piedra Aceite, luz Mujer en el cfa Josué
. . . . 18 Cristo como Sumo Sacerdote y Rey . . . . 19 Salvación . . . . 20 Los obreros de Dios . . . . 21 Poder, fuerza opositora . . . . 22 Justicia
238
Temas de los profetas menores
respuestas a preguntas de estudio
9 a
1) c
L'n llamado a los que se bailaban en el exilio para que volvieran a Jerusaién. y a aquellos que están en pecado para que vengan a Dios. L'n sistema mundial pecaminoso. I'.l pueblo de I >ios.
1 Su repuesta. Cada uno podía alcanzar al grupo de su edad. Kilos podían alentarse entre sí. Hilos i ombinaron la sabiduría y expenencia de ia edad con el entusiasmo de la ju\cnmd. I.a aplicación práctica: i .os pastores ancianos a menudo tienen asistentes mas ji'ncnes para obtener los mismos beneficios. 10 a h c d v i' % h i j k 2 h) d) 11 a
i)
12 a b c d
1) 4) 2) 2) 1) 3)
C o m o Daniel \ E/equiel. C o m o ningún otro libro de los protetas. C o m o Isaías. C o m o Isaías. C o m o Daniel y li/equ¡el. Mayor que todos los profetas menores con excepción de Oseas.
13 Se aplican a Jesús, un descendiente de Da\ id. quien reinará sobre las naciones. 5 H! Mesías vendrá. 8 a b c
3) Piedra N l Vid e higuera. 6) Mitra. 1) Josué y sus asociados. 1) Siete ojos, 7t Ti/ón arrebatado del incendio. 2) Siervo, el Renuevo. \)) Josué en vestiduras viles. 3) Piedra. 5) Ropas de gala. KíiOlivos.
Cuernos. Artesanos. Número 4.
14 Las respuestas b , c. e, f, y j¡ son correctas. 6 b) Aquellos dcspiovistos de total entrega. 15 9:14— Que viene en el cielo, sonido ile trompeta. 14:3, 4 — Q u e viene al Monte de los Olivos. 12-14—Salva a Israel, gobierna al mundo.
Sacerdote Profeta. Que por el poder del Iispíritu Santo vencería cualquier obstáculo y terminaría de construir ci templo. Dios lo había nombrado para dirigir al pueblo. Nosotros que formamos la iglesia necesitamos dejar que el Iispíritu Santo Huya a través nuestro v que nos use r o m o las lámparas tic Cristo en el mundo, y 1:1 nos dará la victoria.
3 Principalmente para dar aliento y quebrantar pueblo a fin de que completara la obra.
4 a b c d e f
7 Sus respuestas. listas son las mías: a Al alabar a Dios en nuestros problemas lo encontramos allí. b El ora por nosotros, revela la voluntad de Dios, y nos envía a predicar su Palabra. c Dios estaba con ellos, su templo sería reconstruido, y los pueblos prosperarían de nuevo.
al
Mujer en el efa. Carros. Rollo volante. Doble corona.
Zacarías: Profeta de visiones
mesiánicas
239
16 Sus respuestas deben ser similares a las que están en este cuadro: DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES PROFETA ZACARÍAS FECHA APROXIMADA 520-518 a.C. y más tarde MENSAJE A Constructores regresaron del Exilio VERDADES ACERCA DE DIOS 1—14; 1:10; 6:5 Señor de ¡a tierra Rey soberano Juzqa naciones 1:14; 2:8, 9; 12—14 Enemigos de Israel , Controla la naturaleza 8:12; 10:1; 14:17 cosechas, lluvia Misericordioso, amoroso 1:13-17; 8; 10; 11:7 compasión 1:3, 4; 7:8-14 volverse, hacer misericordia Advierte a los pecadores Castiga el pecado 1:2-6; 5; 11—14 personas, naciones ; Santo, justo I 1:6; 5; 8:3, 8; 14:20 justo, santo Perdona 1:3; 3; 12:10—13:2 quita el pecado Bendice a la gente 1; 17; 3:10, 8—14 ayuda, protege 2:5, 10, 11;8:3-7,20-23 Vive con la gente Llama, dirige 2:6, 7; 6:9-15; 7—8 llama, dirige Creador, ooder 1:14; 21:1-9 Poderoso, Creador Condena el pecado 5; 7:8, 9; 8:16-19 advierte de justicia Ve. sabe todo 3:9; 4:10; 9:8; 12:4 atención cuidadosa 1:12, 13; 7—8; 10:1 misericordia, respuesta, Responde a la oración lluvia Desea salvar 2:11; 8:20; 12—13 naciones, Israel ESPÍRITU SANTO 8:10 de gracia y oración Entregado Activo 4:6; 6:8; 7:12 fuerza, Palabra EL MESÍAS 1:6; 12:8 Ángel del Señor en el Antiguo Primera venida Testamento 9:9 Entrada triu 11:4-14; 13:7 Pastor rechazadnfal en un asonó 11:12,13 treinta piezas de plata 11:7 se preocupa por los oprimidos 12:10—13:1, 6 Salvador crucificado 6:12-15 Renuevo, Edificador de la iglesia Segunda venida 9:14; 14:1-9 al Monte de los Olivos 9:14-17; 12—14Armagedón Juicio Su reino 6:13; 9:9-12, 16; 14:9 universal En Sión 2:10-12; 8:3, 22; 9:9; 14:17 3:9; 4:7 Primera piedra; Cabeza de la iglesia 3 Salvador que lleva los pecados 4 Ungido; dador del Espíritu 3; 6:9-13 Sacerdote y Rey 240
Temas de los profetas menores
Zacarías: Profeta df visiones mesiánicas
241
LECCIÓN 13
Malaquías: Profeta de avivamiento Ahora comenzamos nuestro estudio de Malaquías. el último libro del Antiguo Testamento. Al estudiar los profetas menores, hemos observado la mano de Dios \ el cumplimiento de su Palabra en el surgimiento y la caída de naciones. Hemos escuchado a los profetas denunciar los pecados de Judá c Israel, rogándoles regresar a Dios. Nos hemos regocijado en los tiempos de avivamicnto y bendición y nos lamentamos de aquellos tiempos en que el pueblo se aferró a sus pecados. Hemos ido con Judá a la cautividad y hemos regresado con el remanente a Jerusalén. Hemos visto a Dios proteger \ alentar a los constructores de su casa cuando sus enemigos los hubieran destruido. A través de los años hemos escuchado el mensaie de Dios de un Rey y Salvador venidero que viviría entre su pueblo y establecería un reino universal de justicia y paz. Hasta esc tiempo, la lucha contra el pecado continúa a medida que Dios envía a sus mensajeros a llamar a su pueblo al camino recto. Malaquías fue uno de aquellos mensajeros. En una época de extremo racionalismo. Dios dio al pueblo su mensaje en una forma de diálogo con ellos que apelaba a su razón. El mensaje de Malaquías es rico en verdades que son importantes para nosotros y para el pueblo al cual ministramos. ¡Que Dios lo bendiga al estudiar esta lección final y al aplicarla en su vida y ministerio!
bosquejo de la lección
Introducción a Malaquías Autor y fecha Trastondo histórico Singularidad y mensaje El amor de Dios por su pueblo La acusación de Dios contra los ministros El plan de Dios para el matrimonio Cristo el purificador El plan de Dios para la prosperidad El día de Jehová Dios revelado a través de Malaquías 242
Temas de los profetas menores
objetivos de la lección
Ai completar esta lección, usted podrá: •
Identiiicar el tiempo del ministerio de Malaquías y los problemas que impedían la bendición de Dios.
•
Lmparcjar los temas úc la profecía de Malaquías con el Irasfondo histórico en hsdras y Neheniías.
•
Resumir las enseñanzas de Malaquías sobre los diezmos y las ofrendas, el matrimonio, y la dedicación a Dios.
•
Indicar lo que Malaquías enseña sobre el Mesías y su venida.
1. Lea el cuidadosamente libro de Malaquías. También lea Lsdras 6—10 y Nehemías I —13 en el momento designado en el desarrollo de la lección.
tareas de la lección
2. Estudie el bosquejo y los objetivos de la lección, luego complete el desarrollo según el plan de estudio usual. 3. Tome el autoexamen y revise sus respuestas. 4. Repase las Lecciones 1 1 — 13. luegí) responda a las preguntas en la Evaluación de la Unidad 4. Encontrará las instrucciones completas en su material del alumno. 5. Sipa las instrucciones en su material del alumno para repasar todo el curso y tomar su examen final.
basura celoso convicción decadencia dialéctico Mdlíu/uúis: Profeta de avi\ amiento
palabras clave
didáctico lógico purificador racionalismo
243
desarrollo de la lección
INTRODUCCIÓN A MALAQUIAS Esdras 6:13—10:17
OBJETIVO 1. Dar la ja ha para la profecía de Malaquías \ explicar cómo ha sido determinada.
Autor y fecha MALAQUIAS Nombre:
Mi mensajero
Lugar:
Jerusalén
^
Mensaje a: La nación restaurada de Israel
Sumo Sacerdote Esdras
1P\ \
Gobernador:
Nehemías
Emperador:
Artajerjes
Tiempo:
Entre los añcs 46C y 432 a. C. Fisura 13.1
Malaquías fue un valiente reformador que habló audazmente a los sacerdotes y al pueblo sobre sus pecados. El se opuso vigorosamente a aquello*- que mostraban falta de respeto hacia Dios y los que hacían la obra de Dios a media*. El fue fervoroso ai trabajar con el fin de que hubiera un avivamiento espiritual que trajera justicia a todo el pueblo y también la consagración sincera a Dios. Los problemas sobre los que Malaquías predicó son declarados más acta] I adámeme por Esdras y Nehemías. Por esta ra/ón parece que el ministerio de Malaquías y los de ellos fueron del mismo período. Algunos comentadores creen que el mensaje de Malaquías a los sacerdotes fue antes del avivamiento de Esdras en el año 45S a.C. \ que preparó el camino para sus reformas- Otros piensan que es más posible que lo-. mensajes hayan sido escritos entre los años 445 y 432 a.C. Malaquías significa "mi mensajero", y muchos comentadores piensan que es un título para el profeta antes que su nombre. Los escritores judíos en el Talmud identifican a Malaquías con Esdras (Cohén, p. 335). El libro ciertamente muestra el mismo espíritu y las preocupaciones hallados en Esdras. Pero si Malaquías 1:1 sigue el patrón de los otros profetas menores, es más posible que Malaquías sea el nombre del profeta. 1 Complete los espacios en blanco. La fecha de la escritura de Malaquías es basada en cuan bien su contenido encaja con las condiciones descritas por lo cual fijaría
OBJETIVO 2. Identificar cualidades de Esdras, y problemas enfrentados por Nehemías en Judá en los años 458-432 a.C.
la fecha entre los años
y y
Trasfondo histórico Esdras 6:13—10:17; Nehemías 1 — 13 Esdras, un devoto sacerdote, maestro, y escriba recibió la comisión real de regresar a Jerusalén y enseñar al pueblo la ley de Dios. Cuando llegó cincuenta y ocho años después que el templo fuera terminado, se sorprendió de ver la indiferencia espiritual y la decadencia mora! del pueblo. El comenzó a orar y a dirigirlos al avivamiento. Más tarde Nehemías, el devoto copera del rey Artajerjes. se convirtió en gobernador y fue a Jerusalén a construir sus murallas. El trabajó con Esdras para enseñar e imponer las pautas de Dios. 244
Temas de los profetas menores
2 Lea hsdras 7:10. Suponga que usted va a enseñar una lección sobre la devoción de Esdras a Dios. Uasado en este texto, ¿cuáles serían los tres puntos de su lección? a
I'unln I:
b
1*111110 2:
c
Punto 3:
3 a) b) c) d) e) 0 gí
¿Cuál de estas cualidades de Hsdras son reveladas en Esdras 7, 8, y 9? Un sacerdote devoto Indiferente a los deberes sacerdotales Hien entrenado en la ley de Dios Fe > valor Un mal administrador Un hombre de oración que glorificaba a Dios Capa/ de reunir a líderes temerosos de Dios que lo ayudaran
4 a) b) c) d) c) f)
¿Cuál de estos fueron problemas enfrentados por Nehcmías en Jcrusalcn? Oposición de los samaritanos Idolatría Matrimonio de judíos con paganos Fl pueblo aprovechándose de los pobres Rebeldía abierta contra su liderazgo Quebrantamiento del Sabat
Fi¡s capítulos 8 13 de Nehcmías describen varias acciones tomadas por Fsdras y Nehcmías: reunir al pueblo > ieer la Palabra, orar, alabar a Dios, y celebrar la Fiesta délos Tabernáculos. Singularidad y mensaje Malaquías 1—4
O B J E T I V O 3 . Reconocer el estilo Je la profecía de Malaquías y relacionar la ruinoso condición moral del pueblo ante el aparente fracasi' de Dios de guardar sus promesas a ellos.
SINGULARIDAD DE MALAQUÍAS Estilo Prosa Didáctico Dialéctico Frecuente mención de la fuente
Temas Indiferencia de los sacerdotes Divorcio, matrimonios mixtos Robo de los diezmos a Dios Antecesor del Mesías
Figura 13.2 A través de los profetas menores hemos visto que Dios dirige su mensaje a los problemas actuales y las necesidades de su pueblo, ül también adapta su forma al vocabulario y pensamiento del vocero y los oyentes, Fn Malaquías, vemos al profeta enseñar y razonar con el pueblo. 1*1 estaba en una época de extremo racionalismo similar al nuestro hoy. Las decisiones eran tomadas según lo que parecía ra/ouablc, antes por aceptar la Palabra de Dios como pauta de fe y conducta. Es por eso que Dios dio al pueblo su mensaje en una forma dialéctica que apelaba a su razón—una forma de diálogo con ellos. Malaquías tomó las preguntas y objeciones que provenían del espíritu de un pueblo apóstata y respondió a sus argumentos uno a uno. Esto hizo que el pueblo pensara profundamente y que viera las razones lógicas de servir a Dios de la manera debida. Su método didáctico (de enseñanza) era usado por los rabinos en el tiempo de Jesús. Malaquías:
Profeta
de
avivamiento
245
5 a) b) cj d)
¿Cuál de estos describe mejor la forma dialéctica del razonamiento? Pregunta y respuesta Contar una historia y hacer una aplicación a una situación específica Hacer una declaración, presentar la objeción, y luego responderla Argumento basado en una experiencia anterior
Malaquías no sólo predicó contra el pecado sino que también dio mensajes de aliento. Dios bendeciría al pueblo si ellos lo honraban y obedecían. Malaquías habló dei amor de Dios y de la primera y segunda venida de Cristo.
OBJETIVO 4. Comparar Í a rr.iv pasajes de la\ Lacran ras
\
EL AMOR DE DIOS POR SU PUEBLO Malaquías 1:1-15
c.\f>itear COII¡<<
responden a la presunta. -;er. epté nos amaW"
Malaquías comienza su diálogo con el pueblo con la razón básica de por que deben j / ( . ( , je}WVí¡, ¡:2,, Li\\os l c m ' a n la idea de que si Dios s c r v j r a D R I S . .. }fí ()S ¡w ama(¡(l los amaba no hubieran tenido tantos problemas. ¿Ha conocido uslcd a alguien que pensaba así? Ellos se estaban concentrando en sus problemas en vez de sus bendiciones. Malaquías los hizo comparar su suerte con la de Edom. Dios había amado a Jacob (Israel) y odiado a Esaü (Edom). Ambas naciones habían sido conquistadas por sus enemigos y tuvieron que dejar su tierra. Pero ahora Israei había sido restaurada a su tierra, pero Edom no. Aun si Edom tratara de reconstruir. Dios dijo que lo derribaría. Los hebreos usaban los términos amor y odio para mostrar que uno era más amado que c! otro. Jesús usó la palaVa "d'arcv este sentido, dignificando "amar menos" para decir que debemos amarlo a El aun más que amamos a nuestra familia (Lucas 14:26). Mas había algo en Jacob—con todas sus faltas—que Dios amaba, y algo en Esaú que El odiaba. Jacob amaba a Dios y Esaú no. Los descendientes de Jacob, el pueblo de Israel, tuvieron que ser disciplinados a causa de su apostasía, pero siempre hubo algunos que verdaderamente amaban a Dios. Israel era el pueblo escogido de Dios. Dios los amaba. El mensaje de Malaquías es para enseñarles cómo responder a esc amor y disfrutar de la bendición de Dios. 6 Compare la respuesta de Dios en 1:2-5 con 3:16—4:3. Escriba una declaración basada en esto que puede ser aplicada a cualquiera que pregunte, "¿En qué nos amaste?" (Vea también 1 Juan 4:19).
7 ¿Qué fue lo que había sobre Edom que hizo que Dios "odiara" a la nación y tratara con ella tan severamente?
Malaquías 1:2 también se relaciona con 2:17 y 3:2, 3, 6, 7. Estos versículos muestran el amor incambiable de Dios; El disciplina y purifica a su pueblo porque lo ama. 246
Ten ..:Í de los profetas menores
LA ACUSACIÓN DE DIOS CONTRA LOS MINISTROS
OBJETIVO 5. Explicar k
Maluquías 1:6-2:9
raí: causante de ¡a indiferencia de los sacerdotes de se rite, por Malaauías v lo qut poilenws aprender de esto.
RESPONSABILIDAD DE LOS MINISTROS M alaquias 1:6—2:9 Hacer: Hacer: Honrar y respetar a Dios 1:6; 2:5 Caminar con Dios 2:6 Honrar el nombre de Dios 1:6-14; 2:5 Caminar en paz y justicia 2:6 Ofrecer sacrificios aceptables 1:7-14 Apartarse de iniquidad 2:6 Trabajar con gozo para Dios 1:13 Ser el mensajero de Dios 2:7 Hablar y enseñar la verdad 2:6-8 No hacer: Hacer acepción de personas 2:9 Apartarse del camino de Dios 2:8 Hacer tropezar al pueblo 2:8 Figura 13.3 Como Dios ama a su pueblo. El razona con ellos. El Antiguo Testamento enseña que los hijos deben honrar a sus padres, los siervos deben respetar a sus amos, y el pueblo debe respetar a sus iiobernantes. El pueblo de Jndá observaba estas paulas pero fracasó al no honrar y respetar a 1 >ios. su Padre y Amo. 8 ¿Qué fueron las eosas que los sacerdotes hacían que mostraban falla de respeto al Señor y su nombre?
9 ¿Qué nos enseña esto que un ministro puede hacer para enseñar el respeto a Dios y a una adoración aceptable?
Dios consideró responsables a los sacerdotes por aceptar animales ciegos, enfermos, y cojos para El. Dios había prohibido tales sacrificios (Levítico 22:17-25). Los sacerdotes debieron enseñar al pueblo lo que Dios deseaba y lo que El no toleraría. Era su altar, no el de ellos (Malaquías 1:7). La adoración en la ofrenda debía ser una expresión de amor y gratitud. Si amamos a Dios, deseamos darle lo mejor que tenemos. El problema de los sacerdotes era que ellos no conocían a Dios Malaquías: Profeta de avivamiento
247
personalmente, ni estudiaban, ni enseñaban, ni obedecían su Palabra. En contraste. Esdras ayudó al pueblo a servir a Dios aceptablemente orando, alejándolos del pecado, y enseñándoles la Palabra de Dios (Esdras 7:10, 25; Nchcmías 8). 10 ¿Cuál de estas fue la raíz causante de la indiferencia de los sacerdotes hacia la adoración aceptable? a) Ellos estaban desilusionados con Dios porque estaba reprimiendo sus bendiciones. b) Ellos no amaban sinceramente a Dios m respetaban su nombre. c) Ellos estaban desilusionados a causa de la opresión que provenía de los extranjeros El cuadro que muestra la responsabilidad de los ministros (Figura 13.3) debe ser un desafío para todo aquel que sirve a Dios como ministro del evangelio. Repáselo cuidadosamente, y ore para que Dios lo ayude a ser fiel en cumplir sus responsabilidades para con El.
OBJETIVO
6.
manera*
cu que ¡OS
de
Judá
mvno.\¡> re ciando
Indicar hombres
estaban t ¡ pian
Dios para e! matrimonio.
de
EL PLAN DE DIOS PARA EL M A T R I M O N I O Malaquías 2:10-16 Hogares resquebrajados y matrimonios mixtos (creyentes eon inconversos)—¡que tragedia en los días de Malaquías y los nuestros! Los hombres se divorciaban de sus esposas y se casaban con mujeres impías, no porque sus esposas eran infieles, sino porque los hombres pensaban más en agradarse a sí mismos que en obedecer a Dios. En otro tiempo el matrimonio con esposas impías había l!e\ ado a la nación lejos de Dios. Lo habría hecho de nuevo si no hubiera sido por las oraciones de Esdras. la convicción de Dios sobre el pueblo, y la acción drástica fEsdras 9. 101. Malaquías 2:10-16 describe cómo el pueblo estaba menoscabando el plan de Dios para e! matrimonio. El matrimonio para el pueblo de Dios sigue estas pautas; 1. 2. 3. 4.
Con creyentes, no con inconversos Compromiso para toda la vida, no el divorcio Fidelidad, no quebrantar la confianza Amabilidad, no violencia
El Nuevo Testamento no sugiere el divorcio para los matrimonios existentes entre cristianos e inconversos, sino que advierte contra tales uniones (1 Corintios 7:10-16, 39; 2 Corintios 6:14-18; Mateo 5:31, 32; 19:3-9). Debemos tener compasión por las víctimas del divorcio y ayudarlas. Dios lo hace. 11 ¿Cuál de estas razones importantes de un compromiso de toda !a vida e r. ti! matrimonio entre creyentes es subrayada en Malaquías 2:15? a) Para mantener el pacto del matrimonio b) Para que los hijos del matrimonio sean verdaderamente el pueblo de Dios cj Porque es indirectamente un compromiso con Dios 12 ¿Cuál de las normas de Dios para el matrimonio estaban siendo quebrantadas por los hombres de Judá?
248
Temas de los profetas menores
CRISTO EL P L R I I I C A D O R M a l a q u í a s 2: 1 7 - 3 : n . . i
ii
O B J E T I V O 7. Resumir pasada, presente. (,hra •/
'
r-
i
•
i
i i
Malaquías, a m u í Hageo y / á c a n a s , se refiere a la primera y segunda venida de Cnsio. Id viene a aquellos que lo buscan ahora (3: i). C o m o el Purificador, Jesm murió para limpiarnos de la culpa y de la corrupción del pecado (I Juan 1:7-9). Hemos visto el poder de comiceión y conversión de Cristo cambiar comunidades enteras. Hemos visto el crimen decaer a medida que los ladrones y otros que infringen la ley arreglan cuentas con Dios. La gente ha sido liberada del alcoholismo, del abuso de las drogas, de los ¡uegos. tic la hechicería, de la posesión demoníaca, tic I vicio sexual, del odio, de la crueldad, y de otros pecados. Como el Purificador. Cristo usa el fuego del Espíritu Santo y a veces el fuego de la aflicción (sufrimiento) para purificar nuestro carácter, como un refinador que derrite la plata para separarla de la escoria, de las impurezas. C o m o el Purificador, Hl limpiará al mundo del pecado \ los pecadores en el fuego del juicio venidero.
futura
"n-f"
tii' lJ<
Critió
h \
conu
'"
A través de la oración \ de !a aplicada e n s e ñ a n / a de la Palabra en los tifas de \!,il.u|Liiav Dios iraio hacia sí mismo a una nación apóstala. Nuestra oración ahora es: Scñt'i. permite ii\ i^l< sitts x naciones nos sométanlos ni fneyo purificador del ¡.spirau ahora \ ijiif esciijwinos del jut\i>o tic! /tocio venidero ( M a l e o 3:1 I. 12; J u a n 16:7 1 1).
13 ¿Qué seguridad leñemos en Malaquías 3:1-6 de que Cristo hará la obra de purificar al pueblo de Dios y (raer el luego de juicio sobre los enemigos de Dios?
1-4 Indique brevemente la obra de Cristo como purificador a
Mn el [jasado
I> Pn el presente c
Tu el futuro
EL PLAN DE DIOS PARA LA P R O S P E R I D A D Malatiuías V7-1" 1
OlUETIVO 8. Explicar el aspecto condicional del plan
Desde el tiempo de Abraham vemos al pueblo dar a Dios una décima p a n e (un die/ino) de sus posesiones o ganancias como parte de su adoración y acción de gracias íGénesis 14:18-20; 2X:20-22). Más tarde Dios hizo del diezmo parte de su ley. lira una manera justa y adecuada de financiar su obra. Cada uno daba según su capacidad y todas las necesidades eran suplidas. listo hacía a cada persona que diezmaba con i panel o de Dios en su obra. ¡Dios bendice y prospeía a sus compañeros! (Malaquías 3:10 12».
de su pueblo.
de Dios para ¡a
Ho\ no estamos obligados por ley a pagar los diezmos a Dios, pero su plan y promesa todavía son válidos. Si el pueblo diezmaba entonces, ¡cuántos más deberíamos dar nosotros a Dios sus diezmos y nuestras ofrendas! Hn esta gloriosa época de la iglesia, nosotros también podemos ser compañeros con El en la entrega de su evangelio al mundo. Malaquías 3.10 es un buen versículo para memorizar, ponerlo en práctica, y enseñar. Miles de cristianos pueden atestiguar que Dios los ha bendecido y ayudado financieramente y en otras maneras al comertirse en sus compañeros mediante el diezmo. /Es este su testimonio? Maluquios: Profeta de
aviva/niento
249
prosperidad
15 Lea Malaquías 3:7-12; Mateo 6:33: 23:23: y Lucas 6:38; luego responda a estas preguntas, a ¿Adonde dijo Dios que su pueblo se dirigía por no pagar los diezmos? b
¿Qué dijo Jesús acerca de pagar los diezmos?
c
¿Cómo puede c! pueblo de Dios prosperar materialmente?
16 Brevemente explique el aspecto condicional del plan de Dios para la prosperidad de su pueblo (vea 3:8-12).
OBJETIVO 9. Explicar los destinos de los malos y ¡os justos en el Día de Jehová y el doble cumplimiento de la profecía de Malaquías sobre Elias.
ELDIADEJEHOVA Malaquías 3:13—4:6 El pueblo estaba diciendo: "¿Por qué debemos servir al Señor? Miren cómo prosperan los malos" (vea Malaquías 3:14). Dios les hizo saber a través de Malaquías que los registros son guardados en el cielo y que ellos verían la recompensa de los justos y la destrucción de los malos. El habló de la horrible consecuencia del pecado— juicio terrible sobre el mundo en el cual los malos serían como paja en e! horno. La tierra sería destruida por el fuego (2 Pedro 3:10-14), pero el pueblo de Dios espera "cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia". Para ellos, el tesoro especial de Dios, "nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación" (Malaquías 3:17; 4:2). Elias será el precursor de Cristo y "hará volver el corazón de los padres hacia los hijos" en reconciliación antes del regreso de Cristo (4:5, 6). Tenemos un anticipo de esto en Juan el Bautista (Lucas 1:11-17). El mismo subrayó que no era literalmente Elias, pero que su pape! como precursor señalaba a la futura venida de Elias (Juan 1:21). Muchos estudiosos de la Biblia creen como yo que Elias será uno de los dos testigos que vendrán durante la gran tribulación antes de la batalla de Armagcdón (Malaquías 4:5, 6 y Apocalipsis 11:3-12). El transformará muchas vidas (Malaquías 4:6) antes de la conversión de toda la nación de Israel (Oseas 5:15). Luego un Israel finaimentc obediente tendrá una parte prominente en el glorioso reino de Cristo. Hasta ese día, ¡hagamos gozosamente nuestra parte para preparar su venida! 17 Basado en el narrati\o de Maiaquías (,4:1-3,), describa ios destinos de los justos y los malos en el Día de Jehová.
18 ¿Cuál es el doble cumplimiento de la profecía de Malaquías sobre Elias?
250
Temas de los profetas menores
OBJEIIVO 10. Llenar w
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE MALAQUIAS Al completar esta sección usted tendrá un grupo completo de cuadros que muestran cómo Dios es revelado a través tic los profetas menores, lituontrará que es una fuente valiosa de información para la preparación de estudios bíblicos y sermones de los profetas menores. Por ejemplo, hallará interesante comparar lo que se revela sobre un cieno aspecto de Dios, tal como su santidad o su perdón, en cada uno de los libros de los profetas menores. O puede desear hacer un estudio de profecías sobre el Mesías, la segunda venida de Cristo, el Espíritu Santo, o el Día de lehová. Cualquiera que fuere la manera en que use los cuadros, serán una bendición para usted y las personas con quienes los comparta. 19 Repase el cuadio modelo en la Lección 2 (figura 2.7), luego complete este cuadro (ii£ural.V4) parad libro de Malaquías.
Malaquías: Profeta de avivamiento
251
cuadro para mostrar las for ntax en que Dios es reveludc a través Je Malaquías.
DIOS REVELADO A TRAVÉS DE LOS PROFETAS MENORES PROFETA FECHA APROXIMADA MENSAJE A VERDADES ACERCA DE DIOS Rey soberano Juzga naciones ' Controla ¡a naturaleza Misericordioso, amoroso Advierte a los pecadores Castiga el pecado Santo, justo Perdona Bendice a la gente Vive con la gente Llama, dirige Creador, poder Condena el pecado Ve, sabe todo Responde a la oración Desea salvar ESPÍRITU SANTO Entregaao Activo EL MESÍAS Primera venida
MALAQUIAS
¡ l
¡
'
¡ ¡ > I | ¡
Segunda venida Juicio Su reino En Sión
i
' i
Figura 13.4 Hemos alcanzado ahora la conclusión de nuestro estudio de los profetas menores. Que Dios lo bendiga ricamente al poner en práctica y compartir con otros lo que ha asimilado en este curso. Su obediencia a los principios que ha aprendido a través de los profetas lo ayudará a seguir a Cristo de victoria en victoria y a esperar el día en que regresará a establecer su reino para siempre. 252
Temas de los profetas menores
CORRIXT() INCORRLCTO. Lscriba una C en el espacio en blanco si la declaración es CORRLCTA. \ una I M es INCORRECTA. ...
1 La profecía de Malaquías traía con las mismas condiciones y problemas que lueron cnficntados por lisuras y Nehemías, lo cual indica que fue escrito en algún tiempo entre los años 4í>0 y -1.12 a.C.
....
2 Lsdras, Nehemías. \ Malaquías fui:ron profetas contemporáneos en Israel.
. ...
3 Cuando las promesas de Dios son condicionales, es seguro que lil las mantendrá pase lo que pase.
..
4 Malaquías podría si i tlescí ito como un reformador
. . .
5 La profecía de Malaquías fue presentada en forma dialéctica para apelar a la ra/ón del pueblo en una época de extremo racionalismo.
.. .
6 Los problemas tintados por Malaquías fueron un resultado de la idolatría.
.. .
7 Ll odio de Dios hacia Ldom ilustra que un carácter y una disposición no piadosos o reverentes hacia la santidad absoluta de Dios son aborrecidos por Ll.
....
S Dios no nos ama hasta que nos volvemos a Ll.
....
9 La ofrenda de animales ciegos, enfermos, y cojos era una forma de adoración aceptable en el liempo de Malaquías porque el pueblo era muy pobre, lil ii/n> de sacrificio no era importante.
. . , . 10 Los ministros son íesponsables de su propia adoración pero no pueden ser considerados responsables por la manera en que su pueblo adora a Dios. . . . . I l l a indiferencia de tos sacerdotes hacia los tipos de sacrificios que se ofrecían indicaba que ellos carecían de amor sincero a Dios y de respeto hacia lil. . . . . 12 Malaquías habló fuertemente contra las prácticas de divorcio y el matrimonio de creyentes con inconversos. . . . . 13 lil propósito del fuego del lispíritu Santo y el fuego tic aflicción es castigarnos por nuestro pecado. . . . . 14 Malaquías enseñó que las bendiciones de Dios son condicionales a nuestra disposición de dar generosamente para su obra. . 15 Malaquías pioteli/ó que en el Día lie Jchová los malos serían quemados como pa|a en un l u e g o .
. . . . 16 Lil doble cumplimiento de la profecía de M a l a q u í a s sobre Lilias será completado durante la Gran Tribulación, antes m i s m o del regreso de Cristo. Malaquías: Profeta de
avivamienio
253
autoexamen
EVALUACIÓN DE UNIDAD 4 Y EXAMEN FINAL Acaba de completar todo el trabajo en este libro de texto. Repase con cuidado las lecciones 11. 12. y 13. y luego conteste las preguntas de la evaluación de unidad. Envíe su hoja de respuesta a su maestro de ICI. Si todavía no lo ha hecho, haga una cita con su maestro para tomar el examen Final tan pronto como sea posible. Repase para el examen final estudiando los objetivos del curso, los objetivos de la lección, los autoexámenes. y !a^ evaluaciones de unidad. Repase c! contenido de las lecciones que crea necesaria para refrescar si: memoria. Si repasa con cuidado y puede cumplir los objetivos, no tendrá dificultad en aprohar el examen final.
254
respuestas a preguntas de estudio
10 bi 1 .Mus
no
amaban
sincelamente
a
Dios
ni
respetaban su nombie.
8 lulos ofrecían animales cieüos. enfermos y cojos, se quejaban de su trabajo.
1 l'.sdras; Nebemias: -W>0; -132 a.C. 11 bi Para que los hijos del matrimonio \ c r i a d e r a m e n t e el pueblo de Dios. 2 u l.sdras estudió la Palabra de Dios. b Lsdras obedeei(') la Palabra de Dios. c Lsdras enseñó la Palabra de Dios.
sean
12 Todas ellas: Matrimonio ion una pareja de\ota, eompromiso para toda la vida; fidelidad; y amabilidad. 3 Las respuestas a), e). d), 0 y g) son cualidades de Lsdras. 13 I.a declame ion de Dios "porque cambio". Id hará lo que ha dicho.
yo Jehová
4 Las respuestas a), c). ti). > f) fueron enfrentados por N'ehemías. 14 a b
c
17 Los justos serán libres como fvcerros de la manad. Los malos ardiran como estopa en el luego.
18 Juan el Bautista vino en el espíritu y poder de Elú para convertir al pueblo a Dios antes de la primei venida de Cristo. Elias será uno óc los dos testigos e la Gran Tribulación antes mismo del regreso d Cristo. 9 Su respuesta. Puede servir con gozo por su gran ame a Dios, ser un ejemplo en la w ¡dadera adoración, enseñar al pueblo lo que Dios desea y lo que El n tolerará. El puede mantener el orden y el respeto e la casa de Dios.
no
|)roblemas
Ll murió para limpiarnos del pecado mediante su sanare. I I letiua nnestio caiaclcí p o i m e d i o del fuego de su Lspíritu. \ si fuere necesario, por medio del sufrimiento. Id limpiara al mundo del pecado y los pecadores en el fuego del juicio.
5 c) Hacer una declaiación. presentar la objeción. \ luego responderla. 15 a I) f
Le estaban robando. I )ebe ser hecho sin descuidar la justicia, la misericordia, y la fidelidad. Poniendo a Dios primero, pagando a Dios sus d i c / m o s . s dando ofrendas.
6 Su respuesta. Dios nos amo antes que nosolios lo amaramos a Id. El cuida de aquellos que lo aman. Los malos (aquellos que no reciprocan su amor) serán castigados, y los justos (los que lo aman y obedecen) tendrán g o / o en el Día de Jehová. 16 La ofrenda de Dios a nosotros está condicionada por nuestra ofrenda a 1:1. 7 1:1 carácter y la disposición impíos de Edom hacia la absoluta santidad de Dios. MalíUftiúis: i*rojeta de
avivamiento
255
19 Sus respuestas deben ser similares a las que están en este cuadro: MALAQUIAS
PROFETA FECHA APROXIMADA
460-432 a.C.
MENSAJE A
Israel postexílico
VERDADES ACERCA DE DIOS
1—4; 1:1-5, 14 Gran Rey
i
1 Rey soberano i Juzga naciones Controla la naturaleza \ Misericordioso, amoroso
1:2-5; 3:6 Israel, Edom 3:10, 11 protege la cosecha, bendice 1:2; 2:6, 7; 3:17 amor, compasión
Advierte a los pecadores
1—4; sacerdotes, pueblo
Castiga el pecado
1:4; 2:2; 12-14; 3:5, 8; 4:1
Santo, justo
3:2-4; 3:8; 4 Limpiador, justicia
Perdona
3:3, 7; 4:5 afina, vuelve
Bendice a la gente
3:10-12; 3:16-18; 4:2 ahora, futuro
Vive con la gente
3:1 vendrá a su templo
Uama, dirige
1—3 tipo de ofrendas, conducta
Creador, poder Condena el pecado | Ve, sabe todo
| 1—4; 2:10 Señor Todopoderoso, creado " 1—4 irreverencia, injusticia, divorcio 1—3; 3:16 preguntas, escuchó
Responde a la oración
1—3: 3:1, 6 impedimentos, respuesta
Desea salvar
3:6, 7, 10, 16, 17 Vuelve, probadme
ESPÍRITU SANTO Entregado Activo EL MESÍAS Primera venida
3:1 Señor, ángel del pacto
•
Segunda venida
4:2 Sol de justicia
Juicio
3:1-4; 4 Limpiador, justicia
Su reino En Sión
256
Temas de los profetas menores
¡
l
1
Malaquias:
Profeta de
avivamiento
Glosario La columna a la i/quicrda señala la lección en la guía de estudio donde la palabra se usa por primera ve/. Lt'ccit'w
abominación
algo que causa fuerte disgusto o repugnancia
accesible
—
fácil de alcanzar, ingresar, o usar; conveniente; obtenible
adúltero
—
caracterizado por. relacionado con. o dado al adulterio (relación sexual de un esposo o esposa con otra persona que no sea su cónyuge); también usado simbólicamente respecto de una nación que sigue a dioses falsos y es infiel al único Dios verdadero
adversario
—
enemigo; oponente
alegoría
—
una historia que tiene un subrayado significado que difiere del sentido superficial de la historia misma, contada para explicar o enseñar algo
a po si asi a
—
renunciar la fe religiosa de uno o de Dios
1
asesinato
—
matanza cometida por un ataque repentino o secreto
6
atrocidades
—
perversidad o crueldad monstruosa; actos muy crueles o brutales
4
ame-destrucción
—
acto o tundición de destruirse a uno mismo
¡0
ay
—
problema ruinoso; expresión de aflicción
10
avuno
—
no comer como un acto de lamentación por el pecado o de devoción a Dios en intensa oración
basura
—
impurezas, como residuos en la superficie de metales derretidos
12
13
calamidad
una gran desgracia; desastre que causa gran sufrimiento
carnal
mundano, no espiritual; que confía en la habilidad humana
celoso
fervoroso; entusiasta; muy apasionado por una causa
complaciente
satisfecho con la condición de uno mismo
8
conclusivo
decisivo; convincente; final
3
condicional
dependiente de algo o alguien más; no absoluto; que expresa o contiene una condición o requisito
4
258
9
13
Temas de los profetas nemores
consolación
ijue alivia el dolor o la trisie/a; una persona, cosa, o suceso consolador
contaminación
impureza; que no es limpio, impuro, sucio
contaminado
hecho impuro; corrupto
6 1
9 II
contemporáneo
—
que existe al mismo tiempo
convicción
—
condición de ser probado o declarado culpable
13
decadencia
menguar en fortaleza, poder, o valor; empeorar, decaer
13
degenerado
empeorado; degradado en carácter moral
6
degradado
—
reducido en rango; deshonrado; hecho menospreciable
n
denuncia
—
condenación pública
i
denunciar
—
condenar públicamente; expresar fuerte desaprobación; acusar
7
deportación
—
expulsión de un país mediante el destierro
->
depravado
—
que tiene muy mala moral; corrupto; pervertido
8
deshonra
—
hecho inmundo o sucio; condición de estar manchadt) o deshonrado
8
desviado
—
impedido de ocurrir; prevenido; evitado
5
deterioro
—
empeorar; disminución en valor; depreciación
6
destrucción; condición ruinosa
3
muy cruel o perversamente
9
devastación diabólicamente
—
dialéctico
discusión lógica en que se usa el método de preguntas y respuestas
13
didáctico
destinado para instruir; enseñan.-a
13
dinastía
una sucesión de gobernantes que pertenecen a la misma familia
5 3
distinción
—
cualidad o presentación especial; punto de diferencia
edicto
—
decreto o ley proclamada por un rey u otro gobernante en su autoridad soberana
11
elocuente
—
muy expresivo; aquel cuya expresión fluye con gracia y vigor
11
emigración
proceso de mudarse de un lugar para establecerse en otro
3
emigrado
—
que se muda de un lugar para establecerse en otro
9
escarnio
—
risa despreciativa; ridículo
7
exhortación
—
advertencia fuerte; consejo intenso; discurso o sermón que exhorta
exilio
11
separación del país de uno; cautividad babilónica
1 6
explotado
—
usado injusta o egoístamente
extensión
—
adición; algo que se estira
fiesta
—
día de celebración gozosa de la bondad de Dios
3
filológico
—
relacionado con el estudio científico del lenguaje
2
Glosario
12
259
final
—
que llega al fin: extremo
hecho paralelo
—
comparable: similar a
humanismo secutar
una manera de vida centrada en los intereses y valores humanos: filosofía que afirma la dignidad y el valor del hombre con rechazo de la religión
impostor
persona que pretende ser oirá para engañar o defraudar a oíros
improbable
que no puede ser verificado o confirmado
inclinado hacia las misiones
que tiene una carga o un deseo de participar en la obra de llevar el mensaje de Dios a los pueblos en otras tierras
inclusividad
que incluye mucho: que incluye todo o todos
incontrolado
no mantenido bajo dominio: no subordinado
indignación
enojo por algo indigno, injusto, o malo
infidelidad
falta de fidelidad especialmente hacia el esposo o la esposa: deslcaltad
invencibilidad
condición de ser inconquistable: imposible de vencer o someter
irrevocable
que no se puede revocar o anular; final
lamentación
—
angustia en voz alta: llantos de tristeza, gemido*
liberación
—
dejar libre: ser liberado
literario
—
que tiene que ver con la literatura o un grupo de escritos. Los profetas literarios son aquellos que escribieron sus profecías
lógico
—
que tiene que ver con los principios del razonamiento y de la inferencia: razonable
logro
—
ganancia; algo que se realiza o lleva a cabo con buen éxito
Macabeos
—
miembros de una familia sacerdotal de patriotas judíos que combatieron por la libertad de la opresión siria (168-143 a.C.) y se convirtieron en los líderes civiles y religiosos de la nación
2
materialismo
—
tendencia a preocuparse demasiado por las cosas de este mundo y a descuidar las necesidades espirituales
5
mercenario
—
que trabaja sólo por dinero o ganancia material
1
mito
—
una historia tradicional que intenta explicar algunos fenómenos naturales o sobrenaturales; una historia imaginaria que se ha desarrolllado y ha sido transmitida
4
motivación
—
incentivo; acto de proveer una razón para la acción o inducción a la acción; lo que hace que una persona actúe
7
nacionalista
patriota; que exalta a la propia nación por encima de las demás
narrativa
un tipo de escritura que refiere los sucesos cronológicamente
obsceno
indecente; lujurioso
260
13
Temas de los profetas nemores
ofensivo
desagradable; repugnante
paralelo
similar; correspondiente; comparable
patriarcas
padres y fundadores de la nación hebrea
penado
renunciado; perdido a través de alguna acción, descuido, o falta
perplejidad
estado en que no se haya sorprendido; confusión; asombro
perversión
corrupción; distorsión; volverse a lo malo
pervertido
corrupto; distorsionado; usado para malos propósitos o de una mala manera
plagas
cualquier enfermedad epidémica o pestilencia; castigo que se cree haber sido enviado por Dios
postexilico
después del exilio (después del regreso de Babilonia)
postrarse
acostarse; echarse en el ¡liso, estirarse con la cara hacia abajo
predicador laico
persona que habla en nombre de Dios pero que no es un miembro del ministerio cristiano
prediluviano
antes del diluvio del tiempo de Noé
premeditado
considerado o planeado de antemamo
preocupación
condición de estar totalmente absorto; dar toda la atención a algo
presa
víctima de un animal que caza, mata y come a otros animales
previo
indicó de antemano; representó o tipificó; actuó como una advertencia de
profesionalismo
condición de comprometerse en cualquier ocupación o actividad para de esc modo ganar dinero; seguir una ocupación como la c;u tera de uno
prosaico
ordinario, no emocionante; como la prosa (la forma ordinaria del lenguaje hablado o escrito sin metro o rima)
prosélitos
conversos de una religión a otra
3
prostitución
tener relaciones sexuales por dinero; el uso del cuerpo de uno de esa manera
6
purgar
limpiar lo inmundo
5
purificador
que tiene la habilidad de hacer sin mancha o sin defecto
13
racionalismo
aceptar la razón c o m o la autoridad suprema
13
ramera
prostituta
reconciliar
traer en armonía de nuevo; resolver una diferencia
remanente
grupo pequeño que queda
5
renovación
acto de renovar o hacer nuevo otra vez; restauración a una buena condición
8
restauración
acto de volver a una antigua condición; restablecimiento
2
restringir
reducir; mantener dentro de los límites; confinar
9
ritualismo
práctica de una ceremonia religiosa o forma de adoración
Glosario
11
9 10
11
261
saqueo
despojo por la fuer/a de las posesiones de una nación hecho por soldados invasores
saturado
totalmente mojado; lleno
sctlo
una estampa o impresión hecha con un sello
simbólico
usado para representar un ideal, cualidad, o condición
singularidad
cualidad de ser sin par; único en su género
sistemático
que tiene un método o plan
sitiar
rodear para capturar; un ataque continuo
soberano
gobernante supremo; que tiene autoridad o poder supremo; ilimitado; absoluto
subyugado
conquistado: traido bajo dominio completo
supremacía
autoridad y poder absolutos
supremo
posición o autoridad más alta; lo más grande
tolerar
aguantar: soportar
tributario
una nación que paga dinero a otra por paz o protección
usurpador
—
uno que asalta o toma el poder por la fuerza o sin derecho
11
venganza
castigo en retribución de un mal
vengar
castigar justamente a alguien por una injusticia o una mala acción
262
Temas de ios profetas nemores
(tlosario
263
Bibliografía Apnsky. B. \V. "An Indian's Soliloquy." Thc American Journal of' Sociologx. 4o (Jul\ ¡940): 43-44. Aiben. Eihel M. "Culture Patternmg of Specch Behavior in Burundi." In Dircctitms in Sodolinguistics. Editcd b\ John J. Gurnpcr/ and Dell Hymes. New York: Holi. Rinehan. and Winston. Inc.. 1972. Alrr.azan. Mareo A. "U.S. Citi/ens." El Diario de Hoy (San Salvador, El Salvador). 27 May 1970. Barth. Frcdrick. "Ethnic Proccsses on thc Palhan-Baluch Boundary " In Pirrcr>/»ir ir ScrifUn^uistics. cd.v j\;hr. J. Gumpcr/ and Dell Hymes. Holt, Rinehan. and Winston, Inc.. New York. 1972. Capra. Fritjof. The Tao Physics. Bouldcr. Colorado: Shambhala Publications. Inc.. 1975. Cleveland, Harland; Adams, John; and Mangonc. Gcrald. The Overseas American. New- York: McGraw Hill. !9ó0. Condón, John C . and Fathi Youscf. An Introduction to ¡ntcrcultural Communications. New York: Thc Bobbs-Mcrril Co., 1975. Dixon. Kucsi A., and Paul Ellingworth. Hiblical fievelation and African Beliefs. Marvknoll. N. Y.: Orbis Book1-. '.969. Fa>crwcather. John M. Thc Exccutive Ovcrseas. New York: Syracuse University Press. 1959. Foster. Roben J. Exampies o/Cross Cultural Problcms Encountered by Americans Working Overseas. Alcxandna. Virginia: Gcorge Washington University, 1965. Geyer. Georgic Aun. The New Larins. Garden City. New York: Double Day and Co.. 1970. Gluekman. Max. The Ideas of Harotse Jurispurdencc. Manchcsíer. Zambia: Manchester Universtiy Press, 1972. Hamady, Sania. Temperment and Character ofthe Arabs. New York: Twaync Publishcrs. 1960. Hayakawa. S. I. Symbol. Status, and Personality. New York: Harcourt, Bracc & World Inc., 1963. Hoebel. E. Adamson. Anthropology. New York: McGraw Hill, 1966. Hu!sc. Frsderick S. Jupanesc Character and Culture. Editeü by Bcmard 5. Silfcrman. Tucson. Arizona: University of Arizona Press, 1962. Ininc. Judith T. "Stralcgics of Status Manipulatíon in Wolof Greeting." In Explorations in ihe Ethnography of Speaking, Editcd by R. Bauman and J. Shcrzer, Cambridge: Cambridge University Press, 1974. Kcenan, Elinor. "Norm-Makcrs, Norm-Brcakcrs: Uses of Speech by Men and Womcn in a Malagasy Community." In Explorations in the Ethnography of Speaking. Editcd b> R. Bauman and J. Shcrzer, Cambridge: Cambridge University Press, 1974. 264
Temas de los profetas neniares
Kirkpatrick, T. \V., and M. H. Brcsse. Better English for Technical Authors. New York: Macmillan Co., 1961. Kluckhom, Florence Rockwood and Frcd L. Strodlbeck. Variations in Valué Orientations. Peierson, and Company, 1961. Kral't, Charles II. Chrixtitmity
Evanston. Illinois: Row,
in Culture. Muryknoll, New York: Orbis Books. 1979.
Lao. Tzu. The Wav of Lije: A New Translation American Líbrury, 1955.
of'i'ao Té Ching. Translated by R. B. Blakney. New York: The New
Lcvy-Bruhl. L. Carnets. I'aris: Presscs Universitaires de l : rancc, 1949. I.ewis. Osear. Thc Childrcn of Sánchez. New York: Random Housc, 1961. Marque/, Jairo. Anatomía
del Cirineo. Bogotá, Colombia: Ediciones Tercer Mundo, 1966.
Mead. Margare!. '"A Case Hislory in Cross-National Communications." !n The Communication Eyman Bryson. New York: llarpcr and Row, I94N.
of ¡deas. Edited by
Mitchell. Henry H. Black íielief; Folk Belicfs of Hlacks in America and West África. New Yoik: Harper and Row, 1975. Miichell-Kernan. Claudia. "Signifying and Marking: Two Afro-Amcriean Spccch Aets." In Directions in Sociolinguistics. Edited by John J. Cmmperz and Dell Hymes. New York: Holt, Rinehan. and Winston, Inc., 1972. Nida, Eugenc A. Understimding
Ijutin Americans.
South Pasedena, California: Willíam Carey Library, 1974.
Patai. Raphael. The Arah Mind. New York: Charles Serihner's Sons, 1973. Philips. Susan. "Warm Springs 'Indian T i m e ' : ÍIow thc Regulation of Participation Atíects thc Progression of Evenls." In E.xploratums in thc Ethnography of Spcaking. Edited by R. Bauman and J. Sherzer. Cambridge: Cambridge University Press, 1974. Resiman, Karl. "Contrapuntal Convcrsations in an Antiguan Village." In Explorations in ihe Ethnography Spcaking. Edited by R. Bauman and J. Sherzer. Cambridge: Cambridge University Press. 1974. Romulo. Carlos P. Mother America: A Living Story of Dcmocracy. Roosevclt, Nicholas. Thc Philippines: Ross. Raymond S. Persuasión: Prcntice-ilall Inc., 1974.
Wcstport. Conn.: Grcenwood Press, 1943.
A Treasure and a Prohlcm. New York: AMS Press, 1970.
Comnumicaiion
and Interpersonal
Ruesch. Jurgcn añil Gregory Balcson. Communication: 196S. Schwartz, Tony. Thc Responsive
of
Relations.
Englcwood Cliffs, New Jersey:
The Social Matrix of Psychiatry. New York: W. W. Norton.
Chord. Gardcn City, New York: Anchor Press/Doublcday, 1973.
Sherzer, Joe. "Namakke, Sunmakke, Kormakke: Three Types of Cuna Spceeh Evcnt." In Explorations in the Ethnography ofSpcaking. lidited by R. Bauman and J. Sherzer. Cambridge: Cambridge University Press, 1974. Smith, Alfred C¡. í 'otnmunication
and Culture. New York: Harper, Row and Winston, 1966.
Stewan. Edward ('. American Cultural Pcitterns: A Cross-Cultural International Edueation, 1972.
Perspectivc.
Pittsburgh: Regional Council for
Tarr, Delbcrt U. Jr. "Indirection and Ambiguity as a Mode of Communication in West África: A Dcscriptivc Study." Ph.D. dissertation, University of Minnesota, 1979. Universal Microfilm No. 80-19577. Toffler, Alvin. Enture Shock. New York: Bantam Books, 1972.
Bibliografía
265
Torrcv, Fullcr. The Mind Gome, Witchdoctors and Psychiatrists. New York: Emerson Hall Publishcrs, Inc., 1972. Usccm, John and Rulh. The Western-Educated Man in India. New York: The Drydcn Press, 1955. WonderU, William L. "Insights I-rom Alvin Tofflcr's Futuro Shock." Missioiogy. 1 (April 1973): 31-46.
266
Ternas de los profetas nemores