protecciones diferenciales basan su funcionamiento en la comparación de las corrientes que entran y salen de un equipo. Su aplicación tiene pocas limitaciones.
Esta
protección esta dirigida hacia las fallas internas en los transformadores. se lleva acabo por un relé diferencial y su aplicación es similar a la protección diferencial de los generadores.
Responde
al valor de la suma algebraica de dos o mas señales. cuando la suma supera un valor asignado, el relé actúa. 2000/5
2000/5 TRASFORMADOR
5A
5A
Ir = 0
R
En
5A
OP
5A
R
condiciones normales las magnitudes de las corrientes son iguales por lo tanto: CONEXIÓN DE LA PROTECCION DIFERENCIAL EN LOS TRANSFORMADORES DE CORRIENTE PARA UN TRANSFORMADOR
En
caso de ocurrir un cortocircuito en el trasformador, la corriente total del cortocircuito es igual a la suma de ambas corrientes.
A)
Los transformadores tienen dos o tres devanados con distinta conexión, lo cual no ocurre con los generadores que tienen un solo devanado en el estator. B) Los devanados de los transformadores operan a diferente voltaje, lo que no ocurre en con los generadores que lo hacen al voltaje de generación. C) Cada devanado del transformador puede tener una conexión distinta, lo que no se tiene con los generadores.
[1]
G. Kindermann. “ Proteccion de Sistemas Elétricos de Potencia - Volume 1 - 2ª. Edicion”, UFSC, EEL,LABPLAN. FlorianópolisSC 2005). [2] proteccion de sistemas electricos de potencia; universidad autônoma de nuevo León