TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR)
2 de mayo
2017
SERVICIO DE EXPEDIENTE TECNICO, SUMINISTRO DE MEDIA TENSION PARA PROYECTO: VISTA AL MAR
GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
1.
ÁREA QUE REQUIERE EL SERVICIO Sub Gerencia de Estudios y Proyectos
2.
NORMATIVIDAD VIGENTE Decreto ley N° 25844 “Ley De Concesiones Eléctricas” y su reglamento Norma
Técnica De Calidad De Los Servicios eléctricos Código nacional de electricidad utilización. Norma DGE “terminología en electricidad” Reglamento nacional de construcciones vigente Ley De Protección De Medio Ambiente Y Protección De Patrimonio Cultural De La Nación Norma técnica de calidad de los servicios.
3.
OBJETIVOS DEL SERVICIO Elaborar el expediente técnico de acuerdo a toda la normativa descrita en el servicio. Respetar el diseño propuesto en perfil. Elaborar el expediente técnico, considerando 3 puntos iniciales. 1. Ubicar el punto de diseño planteado y aprobado por ELECTROSUR S.A, en base a un estudio de demanda total y estudio de cargas 2. Tener una demanda total real de todo el proyecto a ejecutar, en caso de no tener una demanda real de Kwatt, consultar con el servicio de instalaciones eléctricas de interiores de dicho proyecto y obtener dicha información. 3. Establecida la demanda final en Kwatt en las instalaciones eléctricas de interiores, realizar el expediente técnico de suministro de media tensión. El expediente de suministro de media tensión, se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios: 1. Elaborar memoria descriptiva del proyecto 2. Elaborar memoria de calculo 3. Elaborar especificaciones técnicas de suministro 4. Elaborar especificaciones técnicas de montaje 5. Elaborar planos detallados de suministro y media tensión 6. Elaborar el metrado real del Expediente técnico 7. Elaborar el presupuesto real del Expediente técnico 8. Todos los planos y detalles deberán ser firmados por un ING mecánico eléctrico o electricista. 9. Coordinar con el área de supervisión para su conformidad. Meta Física: Será Responsable de la elaboración del expediente técnico: Elaboración del expediente de suministro de media tensión y su aprobación.
4.
OBJETIVOS DE LOS TERMINOS Determinar el marco teórico y técnico que regirá el desarrollo del Servicio, así como establecer las pautas de organización y requerimiento de la infraestructura a proyectar; los lineamientos generales del proyecto, los procedimientos, limitaciones, exigencias y requisitos mínimos para la prestación del Servicio. La identificación dentro del área de influencia a las unidades productora de bienes y servicios de manera cualitativa entre ellas su georreferencia en coordenadas UTM, niveles de afectación. Estos Términos de Referencia son consideraciones de carácter general, no siendo excluyentes ni limitativos, debiendo el prestador del servicio efectuar los aportes necesarios para la correcta complementación y prestación del servicio; si fuera el caso. Los presentes Términos de Referencia forman parte integrante del Contrato. Su acatamiento y cumplimiento constituye una obligación esencial del Prestador de servicio.
GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
5.
REQUERIMIENTOS MÍNIMOS Requisitos técnicos: Perfil del consultor El servicio podrá ser realizado por una persona jurídica o persona natural, considerando los siguientes aspectos técnicos: Profesional especialista en Topografía y/o carreras afines. Acreditar una experiencia profesional mínima de 05 años. Experiencia en el sector público. Disponibilidad para contratar con el Estado, no deberá mantener sanción vigente aplicada por la OSCE, ni estar impedido temporalmente o permanente para contratar con el Estado.
6.
CARACTERISTICAS TECNICAS DEL SERVICIO: Actividades a desarrollarse en el estudio: a) b) c) d) e) f) g) h)
Objetivos y Alcances. Instrumentación y Resultados del Estudio Topográfico. Relación de BM’s.
Investigaciones de Campo Perfiles Estratigráficos. Plano con ubicación de georreferénciales en coordenadas UTM, nivele de afectación. Panel Fotográfico. Coordinación con el responsable de proyecto.
Índice de Contenido: Levantamiento topográfico Procesamiento de datos Replanteo de los datos obtenidos. Planos: de curvas de nivel, Ubicación y localización con coordenadas UTM. Planos del perfil longitudinal Planos de las secciones transversales. Producto Esperado La presentación final del servicio será en dos (02), 01 original debidamente sellado, firmado y foliado por el consultor, archivo digital en formatos originales (DWG, DOC), el CD deberá estar debidamente rotulado y el otro juego se presentará en copia fedateda. El estudio deberá considerar la normativa vigente. La presentación del producto deberá ser por mesa de partes, a través de una carta firmada y sellada por el prestador de servicios y dirigida a la Gobernador Regional de Moquegua con atención a la Sub Gerencia de Estudios y Proyectos del Gobierno Regional Moquegua. El servicio incluirá el traslado y viáticos del personal requerido así como la impresión de la informació n requerida. Toda la documentación que se formule se elaborará cumpliendo como mínimo los alcances, contenidos y formatos establecidos en el presente Términos de Referencia.
GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
7.
COSTO REFERENCIAL DEL SERVICIO DESCRIPCION
UND
SERVICIO DE TOPOGRÁFIA GEOREFRENCIAL 3D(FRANJA 11.5Kmx30mt) INCLUYE MAQUETA VIRTUAL PARA EL POCICIONAMIENTO DE ESTRUCTURA ELECTROMECANICA DE RED ELECTRICA, PARA EL ESTUDIO DE INVERSIÓN A NIVEL DE EXPEDIENTE : “INSTALACION DEL Servicio. SISTEMA DE ELCTRIFICACION RURAL PARA LA POBLACION DE QUERAPI, REASENTADO EN LA PAMPAS DE JAGUAY LA RINCONADA DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO-MOQUEGUA”
CANT.
P. UNIT.
PARCIAL
1
9,000.00
9,000.00
El Costo Referencial de la prestación del servicio es de NUEVE MIL Nuevos Soles.
8.
OBLIGACIONES DEL SERVIDOR ALCANCES ESPECIFICOS DEL TERMINO DE REFERENCIA Todas las coordinaciones deberá de realizarlos con el Responsable del Proyecto, a fin de reportar inconvenientes, dificultades que retrasen el proyecto. En lo posible, el servidor deberá realizar las coordinaciones del avance del trabajo conjuntamente con el responsable del proyecto. El responsable deberá supervisar el trabajo realizado por el servidor.
9.
LUGAR DE EJECUCIÓN El servicio que prestará el proveedor, se llevará a cabo en el ámbito de la Provincia de Mariscal Nieto, Distrito de Moquegua, Región Moquegua. El sector incluye todos los vértices y puntos aprobados por el CONCESIONARIO ELECTROSUR, así mismo incluye toda la red de distribución secundaria del Pueblo De Querapi Reasentados En Las Pampas De Jaguay.
10. PLAZO DE EJECUCIÓN El servicio se realizará a los quince (15) días calendario, contados a partir del día siguiente de suscrita la orden de Servicio.
11. MODALIDAD DE EJECUCION PRESUPUESTAL 03 recursos por operaciones oficiales de crédito.
12. FORMA DE PAGO Se realizará el pago de 50% del monto del servicio al cumplimiento de la presentación del servicio previa revisión y aprobación por parte del Responsable de Proyecto, el saldo del 50% se efectuara una vez se emita resolución de aprobación por parte de supervisión y en conformidad con esta área. El comprobante de Pago deberá ser emitido a nombre del Gobierno Regional Moquegua con RUC Nº 2051972604 El costo del servicio deberá ser expresado en Nuevos Soles. El pago se efectuará obligatoriamente a través del abono directo en sus respectivas cuentas Bancarias abiertas en las entidades del Sistema Financiero Nacional, para lo cual deberán comunicar oportunamente su Código de Cuenta Interbancaria (CCI).
GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA – SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
13. DOCUMENTACION NECESARIA El Postor deberá adjuntar la siguiente documentación vigente: Copia Simple de Curriculum Vitae documentado, donde acredite la experiencia que se está requiriendo. Documentación requerida en el numeral 5.
14. PENALIDADES
N°
CAUSALES
PENALIDAD
1 POR LA PRESENTACIÓN INCOMPLETA DE LO ESPECIFICADO EN EL NUMERAL 6
1/100
2 POR LA PRESENTACIÓN INCOMPLETA ESPECIFICADO EN EL NUMERAL 6 SIN HABER LEVANTADO OBSERVACIONES
1/100
4 POR LA PRESENTACIÓN DE TODO LA DOCUMENTACIÓN ESPECIFICADO EN EL NUMERAL 6 SIN FIRMA DE LOS PROFESIONALES O ESPECIALISTAS
2/100
6 POR NO PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN EN CD , SIGUIENDO LA DIRECTIVA Y COORDINACIÓN CON RESPONSABLE DE PROYECTO 8 POR NO ADJUNTAR HOJAS OBSERVADAS
2/100
9 POR NO PRESENTAR CARTA NOTARIAL DE COMPROMISO AL MOMENTO DE LA PRESENTACIÓN FINAL DE LA DOCUMENTACIÓN ESPECIFICADA EN EL NUMERAL 6
2/100
2/100
15. CONFORMIDAD DE SERVICIO
La conformidad de servicio brindado será otorgado por Responsable del Proyecto, y el Sub Gerente de Estudios y Proyectos. Para efectos del pago de las contraprestaciones ejecutadas por el contratista, la Entidad pagará de acuerdo al cumplimiento del servicio, para lo cual se deberá de contar con los siguiente documentación: a) Recepción y conformidad de la prestación por parte del responsable de proyecto de acuerdo al caso al que corresponda. b) Factura y/o recibos por honorarios. c) Certificado de Habilidad vigente.
16. NORMA ESPECIFICA
Constitución Política Del Perú. LEY N° 27783-Ley de Bases de la Descentralización. LEY N° 27867-Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. Ley de Contrataciones del Estado (Aprobado mediante D.I. N°1017. Reglamento de Ley de Contrataciones del Estado (Aprobado mediante D.S. N °184-2008-EF) D.S. N° 047-2009-PCM, que aprueba el Plan Anual de Transferencia de competencias sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales. Modificaciones por la ley N°29873 y el Decreto supremo N° 138-2012-EF, respectivamente. Ley N° 30372 –Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2016.