Tarea Gestion de investigacion de operaciones USM 2017Descripción completa
Revisión y analisis dec onociemientos generales acerca del modelo infinito de una maquina síncronaDescripción completa
ejercicios de estadisitica
Realizar un informe que contenga lo siguiente: Concepto de comerciante. Un comerciante es una persona que se dedica a la compra y venta de prod produc ucto tos s para para obte obtene nerr algú algún n bene benefc fcio io.. Los comer comerci cian ante tes s compran productos a determinado precio, para luego venderlo a un precio mayor y así obtener alguna ganancia.
Obligaciones requeridas a los comerciantes. •
•
•
•
•
Matricularse en el registro mercantil. mercantil. Insc Inscri ribi birr en el regis egistr tro o mer mercant cantil il todo todos s los los acto actos, s, libr libros os y documentos respecto de los cuales la ley exija esa ormalidad. Llevar Llevar contab contabilid ilidad ad regul regular ar de sus negoci negocios os conor conorme me a las prescripciones legales. !onservar, con arreglo a la ley, la correspondencia y dem"s documentos relacionados con sus negocios o actividades. #bstenerse de ejecutar actos de competencia desleal.
Condiciones exigidas comerciante.
para
que
un
menor
s ea
$er emancipado. %ener %ener &' a(os cumplidos.
)star previamente autori*ado por su padre o por su madre, en caso de muerte, interdicci+n, o ausencia del padre, o, a alta de padre y madre, por acuerdo del consejo de amilia, omologado por el tribunal de primera instancia en sus atribuciones civiles.
-egistrar y fjar públicamente el documento de autori*aci+n en el trib tribun unal al de come comerrcio cio del del luga lugarr en que que el meno menorr quie quierre establecer su domicilio.
Prue Prueba ba de la calid calidad ad de come comerc rcia iant nte e conf confor orme me lo previsto por la Ley 3!" #obre Registro $ercantil.
uien estuviese inscripto en la matrícula era considerado comerciante sin que un tercero pudiese alegar que no lo uera. /astaría, entonces, con la matriculaci+n para probar la calidad de comerciante. $i se considera que la matrícula qued+ derogada por la Ley de -egistros, el comerciante no podr" recurrir a este medio de prueba. La prueba del ejercicio de actos de comercio de cuenta propia y como proesi+n abitual queda reducida a una cuesti+n de eco. #nte cada caso concreto, qui0n alegue ser comerciante o quien pretenda que otro lo sea debe probarlo. )n defnitiva la prueba versar" sobre la reali*aci+n de actos de comercio de cuenta propia y aciendo de ello una proesi+n abitual. 1ara probar este eco, el ordenamiento jurídico proporciona dierentes medios2 %. Prueba testimonial: puede recurrirse a testigos que declaren que la persona tiene un comercio abierto y vende mercaderías al público por ejemplo. ". Prueba documental: la prueba documental por excelencia es la actura con el membrete del comerciante. 3. Prueba pericial: las pericias contables pueden probar que una persona a comprado mercaderías a un mayorista y que ellas excedían a las necesarias para su consumo. )s importante que ello aya sucedido por varios a(os. &. Prueba por informe: se puede, tambi0n, solicitar a los organismos del )stado que inormen si la persona est" inscripta en los organismos de recaudaci+n de tributos y de seguridad social como contribuyentes o como agentes de retenci+n de tributos.
'labore un mapa conceptual especi(cando los elementos esenciales para que una persona pueda ser reputada como comerciante.
)lementos para que una persona ísica o jurídica ser comerciante2
La reali*aci+n de actos de comercio 3se sobreentiende que cuando un empleado del comerciante los reali*a no adquiere tal calidad4.
ue los actos de comercio sean eectuados de una manera abitual 3un acto de comercio aislado, tal como la suscripci+n de una letra de cambio, no confere la calidad de comerciante4.
ue el ejercicio del comercio se eectúe como una proesi+n, adem"s de ser abitual.