Guía para llevar a cabo el Taller El árbol de la Vida.
Descripción: Moringa
nueva era
Manual de aplicación y de interpretación de la prueba proyectiva HTP para niños y adultos, contiene los puntos importantes para el mejor diagnostico.
Manual de aplicación y de interpretación de la prueba proyectiva HTP para niños y adultos, contiene los puntos importantes para el mejor diagnostico.
Descripción: psicologia
Descripción completa
libro de fe y Alegria
Descripción completa
MENSAJE DE WILLIAM BRANHAMDescripción completa
Arbol de La Vida Lecciones 1-9Descripción completa
Arbol de La Vida Lecciones 10-20Descripción completa
cuento
los ejes del arbol de la vida
Descripción: un estudio sobre la magia.
un estudio sobre la magia.Descrição completa
TALLER DE FORMACIÓN PERSONAL
TALLER SER PERSONA “EL ARBOL DE LA VIDA”
Por Claudia María Gallo M. Docente Facultad Facultad de Educación Educación U. de A. 1. Cada Cada docent docente e en formac formación ión elabo elabora ra un árbol árbol en en una hoja hoja.. Se les les explic explica a que cada uno se va a meter en su yo interior. 2. Se van dando dando indica indicacio ciones nes acerca acerca de los aspect aspectos os que cada uno debe debe escrib escribir ir allí en torno a su vida y dependiendo de la parte del árbol que se les mencione. Los aspectos a los que deben responder son los siguientes: a) b) c) d) e) f) g) h)
Raíz: ¿Quién soy yo? ¿Cuáles son mis orígenes? ¿Qué le da sentido a mi vida? Tallo: ¿Qué me me sostiene? sostiene? Cuáles son mis principios principios y fortalezas? Ramas: ¿Cuá ¿Cuále les s son son mis mis meta metas, s, mis mis sueñ sueños os,, mis mis aspi aspirac racio ione nes s pers person onal ales es y profesionales? Hojas: ¿Qué acciones he emprendido o pienso realizar para alcanzar esas metas? Flores: ¿Cuáles son mis principales valores?, ¿qué cosas bonitas tengo para dar? Frutos: ¿Cuáles han sido mis grandes logros? Pajarito: ¿Quién o quiénes influyeron en mi para que hoy sea lo que soy y lo que debo ser? Parásitos: ¿De qué debo desprenderme, cuáles son mis debilidades?
Al terminar la actividad en forma individual, se agrupan en equipos y socializan las respuestas y en una hoja de papel periódico grande y de forma creativa dise diseña ñan n un árbo árboll para para el equi equipo po en el que que cont contem empl plen en los los aspe aspect ctos os más más significativos y que quieran compartir con el resto del grupo. 4. Se realiza la socialización de cada árbol por equipos. 5. Se sugi sugier ere e la sigui siguien ente te lectu lectura ra y lueg luego o refl reflex exio iona narr en torn torno o a lo que que es el proyecto de vida. 3.
LA VIDA ES UN PROYECTO Un maestr estro o albañ lbañil il ya entra ntrado do en años años esta estaba ba list listo o para para retir etira arse. rse. Le dijo a su Jefe de sus planes de dejar el negocio de la construcción para llev llevar ar una una vida vida más más plac placen ente tera ra con con su espo esposa sa y disf disfru ruta tarr de su fami famili lia. a. El iba iba a extr extrañ añar ar su cheq cheque ue mens mensua ual, l, pero pero nece necesi sita taba ba reti retira rars rse e Ello Ellos s superarían esta etapa de alguna manera. El Jefe sentía ver que su buen empleado dejaba la compañía y le pidió que si podr podría ía cons constr trui uirr una una sola sola casa casa más, más, como como un favo favorr pers person onal al.. El alba albañi ñill accedió, pero se veía fácilmente que no estaba poniendo el corazón en su trabajo. Util Utiliz izab aba a mate materi rial ales es de infe inferi rior or cali calida dad d y el trab trabaj ajo o era era defi defici cien ente te.. Era una desafortunada manera de terminar su carrera. Cuando el albañil termino su trabajo y su Jefe fue a inspeccionar la casa, el Jefe le extendió al albañil las llaves de la puerta principal.
"Esta es tu casa," ¿Que tragedia! ?Que pena!
-
dijo,
"es
un
regalo
para
ti."
Si solamente el albañil hubiera sabido que estaba construyendo su propia casa, la hubiera hecho de manera totalmente diferente. Ahora tendría que vivir en la casa que construyo c onstruyo "no muy bien" que digamos! Así que esta en nosotros. Construimos nuestras vidas de manera distraída, reaccionando cuando deberíamos actuar, dispuestos a poner en ello menos que lo mejor. En puntos importantes, no ponemos lo mejor de nosotros en nuestro trabajo. Entonces con pena vemos la situación que hemos creado y encontramos que estamos viviendo en la casa que hemos construido. Si lo hubiéramos sabido antes, la habríamos hecho diferente. Piensen como si fueran el albañil. Piensen en su casa. Cada día clavamos un clavo, levantamos una pared o edificamos un techo. Cons Constr truy uyan an con con sab sabidu iduría. ría. Es la únic única a vida ida que que podrá odrán n con constr struir. uir. Inclusive si solo la viven por un día más, ese día merece ser vivido con gracia y dignidad. La placa en la pared dice: "La Vida Es un Proyecto de Hágalo-Usted-Mismo". ¿Quien podría decirlo más claramente? Tu vida ahora, es el resultado de tus actitudes y elecciones del pasado. Tu vida mañana será el resultado de tus actitudes y elecciones hechas HOY http://www.galeon.com/mundomatero/proyecto.html