REDES DE DATOS III TRABAJO EN CLASES Nombre: Jhonathan Alexis Lechón Morales NRC: 1111 1. Describir Describir las las fases de una una conmutació conmutación n telefónica telefónica Etapa de concentración: El número e l!neas es ma"or al número e enlaces Eta#a en la $%e est&n conectaos toas las l!neas e los %s%arios en %n lao " los caminos e con'ersación #or el otro( Etapa de distribución: )ro#orciona %n camino e con'ersación $%e sea ca#a* e %nir al %s%ario e la l a central con c%al$%ier otro e la misma central+ #ermitieno tam,i-n los enlaces e salia o lle.aa( Etapa de expansión: /an conectaas las l!neas e %s%ario " los caminos e con'ersación( Los ór.anos 0!sicos one est&n conectaas las l!neas e %s%arios son los mismos en la #rimera eta#a " esta+ #or lo $%e se 'a a ha,lar e concentración o ex#ansión e#enieno e la irección e la com%nicación( •
•
•
2. Describir Describir los concep conceptos tos de concentrac concentración, ión, expansió expansión ny distribución Concentración. - En rees e atos se ice a la eta#a en la $%e 'an a estar conectaos toas las l!neas e los %s%arios #or %n lao " los caminos e con'ersación en otro( Expansión. - En rees e atos es en la $%e 'an conectaas las l!neas e %s%arios " los caminos e con'ersación+ e#enieno e la irección e com%nicación( Distribución. Tiene el mismo número e entraas $%e e salias+ 2%sti3c&nose s% existencia #or ra*ones e me2ora e la accesi,ilia entre los ór.anos " los circ%itos e la re e conexión( . !acer una una tabla tabla comparati"a comparati"a entre entre centra centrales les electromec#nicas, semielectronicas, semielectronicas, electrónicas y manuales identi$cando elementos de se%ali&ación como secuenciadores, re'istradores, selectores. •
•
•
Electromec#n icas 4tili*a tanto com#onentes mec&nicos como electrónicos+ #ero en s% ma"or!a+ mec&nica( Necesita,a m&s ener.!a #ara 0%ncionar+
(emielectro nicas S%s com#onentes son electrónicos con #artes mec&nicas
Electronicas
)anuales
Los com#onentes son electrónicos(
Necesita e #ersonas #ara 0%ncionar
S%s com#onentes esta,an
Costo menor+ orientao a re%cir el
Costo ma"or e,io a la cantia e
sieno s% #rinci#al #ro,lema
orientaos a menor costo " tama5o(
tama5o " o,tener e3ciencia ener.eitica(co m
#ersonas $%e se necesita+ 0%e la #rimera en a#arecer(
*. Describir bre"emente las principales caracter+sticas de los sistemas de conmutación electromec#nica. Act%almente o,soleto tras #resentar ser'icio %rante alreeor e 67 a5os( Son a$%ellos en los $%e tanto la re e conexión como la %nia e control est&n com#%estos e elementos+ la conexión e los circ%itos se hac!a 0!sicamente meiante elementos mec&nicos .o,ernaos el-ctricamente( Esta,lecieno con ellos %na serie s%cesi'a e contactos+ se constit%"e %n circ%ito el-ctrico entre los terminales #ermitieno la com%nicación( . !acer una tabla comparati"a de sistemas de conmutación de circuitos y sistemas de conmutación por pauetes. Conmutación de Circuitos Creao #ara la transmisión e 'o* Canal eicao %rante la %ración e la sesión( Tasa e transmisión i.%al entre transmisor " rece#tor
No es ó#timo #ara atos
Conmutación de auetes E3ciencia e enlaces ma"or El canal es com#artio #or m%chos %s%arios sim%lt&neamente( No existe ,lo$%eo( Es m&s e3ciente " ro,%sto #ara atos $%e #%een ser en'iaos como retaro en la transmisión( La in0ormación+ antes e ser en'iaa es ensam,laa en #a$%etes(
/. 0ue dice el teorema de Nyuist como se lo aplica para una se%al de banda de base de ./ !&. Se.ún el teorema e m%estreo e N"$%istShannon+ #ara #oer re#licar con exactit% 8es ecir+ sieno matem&ticamente re'ersi,le en s% totalia9 la 0orma e %na ona es necesario $%e la 0rec%encia e m%estreo sea s%#erior al o,le e la m&xima 0rec%encia a m%estrear( C max
( )= bit s
BW . log 2 ( 1 + S / N )
Si %n canal tiene %n ancho e ,ana e :;<*+ " la relación se5al a r%io es e 177 B+ =C%&l ser& el l!mite m&ximo e la 'elocia en la trans0erencia e in0ormación> Sol(? 1@(@ ,its . 0ue es el sistema C).
Mo%lación #or im#%lsos coi3caos es %n #roceimiento e mo%lación %tili*ao #ara trans0ormar %na se5al analó.ica en %na sec%encia e ,its( 3. 0ue es 4D) y como se combina 5abitualmente 67N(89 con una trama C). Acceso múlti#le #or i'isión e tiem#o es %na t-cnica $%e #ermite la transmisión e se5ales i.itales " c%"a iea consiste en oc%#ar %n canal 8normalmente e .ran ca#acia9 e transmisión a #artir e istintas 0%entes+ e esta manera se lo.ra %n me2or a#ro'echamiento el meio e transmisión( . Cu#l es el concepto de conmutación por circuitos y en cual por pauetes. ;a conmutación de circuitos es %n ti#o e conexión $%e reali*an los i0erentes noos e %na re #ara lo.rar %n camino a#ro#iao #ara conectar os %s%arios e %na re e telecom%nicaciones( En este ti#o e conm%tación se esta,lece %n canal e com%nicaciones eicao entre os estaciones( Se reser'an rec%rsos e transmisión " e conm%tación e la re #ara s% %so excl%si'o en el circ%ito %rante la conexión( ;a conmutación de pauetes es %n m-too e en'!o e atos en %na re e com#%taoras( 4n )a$%ete es %n .r%#o e in0ormación $%e consta e os #artes? los atos #ro#iamente ichos " la in0ormación e control+ en la $%e est& es#eci3cao la r%ta a se.%ir a lo lar.o e la re hasta el estino el #a$%ete(
htt#?%a*%a"(e%(ecest%iossistemastele#rocesoa#%ntes1c onm%tacion#a$%etes(htm htt#s?es(iFi#eia(or.iFiAccesomGC:GBAlti#le#ori'isi GC:GB:netiem#o htt#s?historiatele0onia(3les(or#ress(comH71:7artic%loco n.resoticcih#a,losoler2oseramoni.lesia#atrimonioconm%taci ontele0onica(#0 htt#?telecom%nicaciones"0ta(,lo.s#ot(comH71H7conm%taci ontele0onica(html htt#s?es(iFi#eia(or.iFiMo%laci GC:GB:n#orim#%lsoscoi3caos