Actividad 2. Propuesta sobre acciones a realizar para lograr el perfil docente del SNEST Tabla 1. Competencias docentes para el perfil del docente del SNEST Nombre del participante: nstituci!n de pertenencia:
Ing. Luis Benjamin Mendoza Ballines. Instituto Tecnológico Tecnológico Superior de Uruapan
INSTRUCCIONS! ". Redacta Redacta tu de#inición de#inición de competenci competencias as docentes docentes $ anótal anótala a %"&. '. scri(e las competencias competencias )ue con#orman con#orman las *reas de! docencia+ in,estigación+ gestión+ gestión+ tutor-a+ ,inculación $ #ormación del per#il del docente del SNST . Tomando omando como (ase (ase las competencias competencias del apartado apartado %'&+ %'&+ se/ala en el apartado apartado %&+ las competencia competencias s docentes )ue re)uieres #ortalecer de las seis *reas del per#il del docente del SNST. 0. n el apartado apartado %0& de la ta(la+ se/ala las competencias docentes docentes )ue re)uieres re)uieres desarrollar (as*ndote (as*ndote de igual manera manera en el per#il del docente del SNST. SNST. 1. 2 partir partir de la re#le3ión )ue realizaste realizaste so(re so(re las competencias competencias )ue re)uieres re)uieres #ortalec #ortalecer er $ desarrollar+ desarrollar+ $ con (ase en los documento documentos s re,isados+ re,isados+ escri(e escri(e tu propuesta propuesta de estrategia estrategia de mejora para #ortalecer #ortalecer o desarrolla desarrollarr tus competenci competencias as docentes. s indispensa(le )ue especi#i)ues! • • • •
4iagnóstico so(re las competencias )ue re)uieres #ortalecer o desarrollar. 2cti,idades )ue de(es realizar para para con,ertir tus de(ilidades en #ortalezas. #ortalezas. Los recursos )ue necesitas para lograrlo. l tiempo en )ue planeas realizarlas.
"5 464C4
%"& 4e#inición de competencias docentes Con#orme transcurre el tiempo+ los )ue nos dedicamos a la educación+ ,emos la necesidad de #ormar mejor a nuestros estudiantes a #in de )ue se incorporen al mundo la(oral+ de la in,estigación $ autola(oral con mejores 7erramientas para lograr su trascendencia pro#esional. s la ad)uisición de las competencias la propuesta para integrar conocimientos+ 7a(ilidades $ actitudes )ue se re#lejen en desempe/os. 8incular la realidad educati,a con la realidad social. l t9rmino competencia en el *m(ito la(oral+ pro#esional $ acad9mico+ tiene sus antecedentes 7ace ,arias d9cadas+ principalmente en pa-ses como Inglaterra+ stados Unidos+ 2lemania $ 2ustralia+ primeramente relacionado con los procesos producti,os en las empresas+ particularmente en el campo tecnológico+ por lo anterior se puede e3presar la siguiente de#inición de competencias docentes! “Desempeño social complejo que expresa los conocimientos, habilidades, aptitudes, valores, actitudes y desarrollo global de una persona dentro de una actividad específica, sea ésta especializada, de carcter técnico o profesional!"
%'& Competencias del per#il del docente del SNST
%& Competencias docentes )ue re)uiero #ortalecer
%0& Competencias docentes )ue re)uiero desarrollar
"#CENCA: l pro#esor crea el conjunto de condiciones necesarias $ su#icientes para trans#ormar los contenidos conceptuales+ procedimentales $ actitudinales en conocimiento+ mediante las siguientes competencias! •
•
4ominio de la materia. •
•
2prender estrategias para am(ientes de Mejorar la :laneación con crear aprendizaje dentro $ #uera del precisión $ detalle el aula. proceso de aprendizaje.
:lani#ica
con
precisión
$
detalle
el
proceso
de
a desarrollar strategias para dominar 2prender secuencias de aprendizaje. el aprendizaje '5
464C4
aprendizaje. •
Crea am(ientes de aprendizaje dentro $ #uera del aula.
•
:romue,e el aprendizaje signi#icati,o.
•
•
•
•
Usa estrategias+ m9todos $ t9cnicas de aprendizaje e#ecti,as.
signi#icati,o. •
•
Moti,a a los estudiantes a participar $ ser responsa(les de su aprendizaje. Identi#ica los aciertos $ *reas de oportunidad )ue se presenten en el proceso de aprendizaje para inter,enir en el logro de mejores resultados.
•
Realiza la e,aluación como una estructura de apo$o al aprendizaje $ una estrategia para asegurar e impulsar la construcción del conocimiento. •
•
sta(lece redes $ comunidades de aprendizaje para integrar en su pr*ctica las aportaciones de otros actores #ormati,os.
estrategias 4ominar las estrategias+ 2prender did*cticas (asadas en la m9todos $ t9cnicas de moti,ación de los estudiantes. aprendizaje e#ecti,as. Mejorar la moti,ación a 2prender a desarrollar #ormas los estudiantes a de e,aluación diagnostica+ participar $ ser sumati,a $ #ormati,a en el responsa(les de su *m(ito de las competencias. aprendizaje. Identi#ica los aciertos $ *reas de oportunidad )ue se presenten en el proceso de aprendizaje para inter,enir en el logro de mejores resultados. :ulir los m9todos de e,aluación como una estructura de apo$o al aprendizaje $ una estrategia para asegurar e impulsar la construcción del conocimiento.
5 464C4
N$EST%AC&N: l pro#esor genera+ aplica $ comparte los conocimientos relacionados con el aprendizaje de su disciplina+ Mejorar la competencia en el *rea de conocimiento o especialización+ mediante las in,olucramiento de estudiantes siguientes competencias! en pro$ectos de in,estigación $ desarrollo. la(ora $ realiza pro$ectos de in,estigación $ desarrollo Buscar estrategias para ,incular disciplinar $ educati,a. los resultados de la in,estigación In,olucra a los estudiantes en sus pro$ectos de con la pr*ctica docente •
•
4esarrollar la participación en di,ersos tipos de redes de in,estigación. Buscar desarrollar las #ormas de diseminar $ di#undir los resultados de pro$ectos de in,estigación $ desarrollo.
in,estigación $ desarrollo+ $ •
8incula los resultados con su pr*ctica docente.
•
:articipa en di,ersos tipos de redes de in,estigación.
4isemina $ di#unde los resultados de sus pro$ectos de in,estigación $ desarrollo. %EST&N: l pro#esor participa en+ implementa $ opera las decisiones acad9micas de la institución+ mediante las Mejorar el in,olucramiento en los 2prendizaje de metodolog-as siguientes competencias! cuerpos colegiados del ITSU. para realizar acti,idades de gestión acad9mica+ $ de 6orma parte de los cuerpos colegiados #ormales $ :articipar acti,amente en el administrati,a dise/o+ e,aluación $ operación in,estigación. #a,orece la integración de comunidades de aprendizaje. de los programas educati,os $ 4ise/a+ e,al;a $ opera programas educati,os $ planes planes de estudio. •
•
•
05 464C4
de estudio. •
•
:romue,e $ contri(u$e al uso $ actualización de los recursos did*cticos+ del acer,o (i(liogr*#ico $ de las :articipar acti,amente en los tecnolog-as de la in#ormación $ comunicación. comit9s acad9micos $ de tutor-as del ITSU. :romue,e la di#usión de la cultura nacional $ la ,i,encia de los ,alores nacionales $ uni,ersales.
:articipa en los comit9s+ consejos+ grupos de tra(ajo $ dem*s comisiones cu$o #in es el mejoramiento de la ,ida institucional. T'T#()A: l pro#esor se ,incula con $ conduce al estudiante de las di,ersas modalidades para su pleno desarrollo $ 93ito en su tra$ectoria acad9mica+ mediante las siguientes competencias! •
•
•
•
Se comunica $ desarrolla ,-nculos con los estudiantes para apo$arlos+ a tra,9s de su ,ida escolar+ en su proceso #ormati,o.
4esarrollar las 7a(ilidades necesarias para participar en el proceso de tutor-as.
Moti,a $ orienta el aprendizaje del estudiante+ con empat-a+ actitud positi,a+ tolerancia+ compromiso $ sensi(ilidad. :ropicia en el estudiante el aprendizaje autónomo.
15 464C4
•
6ortalece el aprendizaje del estudiante con el apo$o de las mejoras pr*cticas+ m9todos $ estrategias propias de la acti,idad tutorial. $NC'*AC&N: l pro#esor esta(lece relaciones con los sectores empresarial+ gu(ernamental $ social para #ortalecer la 4esarrollar acti,idades de 2prendizaje $ desarrollo de #ormación de los estudiantes+ mediante las siguientes ,inculación desde el seno del competencias para la competencias! grupo colegiado %academia& en ,inculación de la practica el ITSU. docente $ el sector producti,o de la región. Realiza acti,idades $ pro$ectos de in,estigación $ desarrollo en conjunto con los sectores producti,os de (ienes $ ser,icios. •
•
•
2ctualiza+ capacita $ asesora en acti,idades de producción $ desarrollo tecnológico a los sectores relacionados con su *rea de especialidad.
:articipa en instancias $ organismos de ,inculación en su comunidad $ entorno. +#(,AC&N: l pro#esor emprende+ de manera sistem*tica+ acciones #ormati,as en lo personal+ pro#esional $ docente )ue trans#orman $ mejoran su pr*ctica educati,a+ mediante las siguientes competencias! •
4esarrollar capacidades $ 7a(ilidades para participar en los programas de #ormación docente del Instituto =5
464C4
•
•
•
Se mantiene actualizado en los desarrollos $ tendencias )ue se dan en su disciplina $ *rea de especialidad. :articipa en los programas de #ormación docente+ particularmente en las *reas relacionadas con la andragog-a+ did*ctica+ teor-as del aprendizaje e in,estigación educati,a. Se capacita en las estrategias $ m9todos m*s e#icaces de gestión acad9mica.
Tecnológico.
4esarrollar competencias en el *m(ito de las teor-as del aprendizaje signi#icati,o como m9todos e#icaces en el desarrollo de la gestión acad9mica.
%1& :ropuesta de estrategia de mejora
>5 464C4
Competencias docentes )ue re)uiero #ortalecer
2CTI8I424S
RCURSOS
TIM:O
Mejorar la :laneación con precisión $ detalle el proceso de aprendizaje.
Las acti,idades a desarrollar Los recursos a utilizar son! para mejorar las strategias para dominar el a) Auto capacitación en competencias docentes )ue aprendizaje signi#icati,o. el tema de se re)uieren #ortalecer es en 4ominar las estrategias+ m9todos $ t9cnicas de aprendizaje e#ecti,as. (ase a! competencias Mejorar la moti,ación a los docentes. estudiantes a participar $ ser a) Curso de desarrollo de b) Aprendiza"e de teor#as responsa(les de su aprendizaje. competencias. del aprendiza"e en :ulir los m9todos de e,aluación como b) Implementar grupos orma colegiada. una estructura de apo$o al colegiados para aprendizaje $ una estrategia para c) Asistencia a cursos de asegurar e impulsar la construcción diagnosticar las actualización docente. del conocimiento. d) $eri%car si el competencias que Mejorar la competencia en el departamento de actualmente se in,olucramiento de estudiantes en pro$ectos de in,estigación $ desarrollo académico desarrollan. desarrollo. c) Estudiar los nuevos destino recurso Buscar estrategias para ,incular los programas de estudios económico para resultados de la in,estigación con la basados en realizar las actividades pr*ctica docente competencias. Mejorar el in,olucramiento en los en el &'A. cuerpos colegiados del ITSU. d) Aprender a realizar la :articipar acti,amente en el dise/o+ planeación didáctica e,aluación $ operación de los basada en programas educati,os $ planes de competencias. estudio. e) Hacer Gestión :articipar acti,amente en los comit9s acad9micos $ de tutor-as del ITSU. académica en base al 4esarrollar acti,idades de ,inculación 464C4 modelo de desde el seno del grupo colegiado competencias.
l tiempo ser* ,aria(le $ estar* en #unción de las acti,idades a realizar $ a los recursos disponi(les para atender el mejoramiento de cada una de las competencias )ue se re)uieren #ortalecer. Sin em(argo+ como docentes de(emos estar conscientes de )ue la premura para realizar las acti,idades es ine,ita(le+ de(ido a )ue el modelo educati,o (asado en competencias $a est* en ,igencia en cada uno de los institutos tecnológicos superiores
?5
práctica docente
@5 464C4