UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO ESCUELA O UNIDAD: Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería NIVEL: Profesional CAMPO DE FORMACIÓN: Profesional Específico CURSO: Programación de sitios web web TIPO DE CURSO: Metodológico N° DE CREDITOS: Tres (3)
SIGLA: ECBTI
CODIGO: 301127 N° DE SEMANAS: 16 semanas de trabajo académico y 2 semanas de evaluación
CONOCIMIENTOS PREVIOS: Diseño Diseño de algoritmos, pseudocódigo, lenguaje C, HTML DIRECTOR DEL CURSO: Yhon Jerson Robles Puentes FECHA DE ELABORACIÓN: 6/10/2014 Versión 01 DESCRIPCIÓN DEL CURSO: El curso de Programación de sitios web está dirigido a estudiantes de los programas de tecnología e Ingeniería de Sistemas que oferta la UNAD (Universidad Nacional Abierta y a Distancia) y corresponde al campo de formación profesional específico electivo. Se oferta en AVA (Ambiente Virtual de Aprendizaje), que proporciona un contexto integral para gestionar el aprendizaje autónomo, colaborativo y significativo. La estrategia utilizada para abordar los procesos de construcción de conocimiento es el de aprendizaje basado en problemas. En el curso se abordan los temas básicos de programación web, en el cual se manejaran formularios, archivos planos, bases de datos, sesiones, gráficos en lenguaje de programación php, de esta forma el estudiante estudiante desarrolla competencias competenc ias y habilidades para dar solución problemas reales a través del desarrollo de software en ambiente web, adquiriendo dominio de las buenas prácticas de programación, propias de la ingeniería de software. El curso es metodológico y se ha estructurado en tres (3) unidades, la primera se denomina fundamentos de programación, tomando los aspectos generales y entorno de PHP, tipos de datos, sentencias de control, ciclos y formularios. La segunda unida, Diseño avanzado de la interfaz de usuario, aborda el tema de los arrays numéricos y de tipo carácter con sus respectivas funciones para el manejo de los arreglos, formularios dinámicos y archivos planos. La tercera unidad, Programación de bases de datos, en la cual se maneja las bases de datos, sesiones y gráficos.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS Propósitos: Fortalecer en los estudiantes la identificación de los fundamentos básicos necesarios para el desarrollo de programas en ambiente web, mediante la utilización del lenguaje de programación php. Apoyar al estudiante en la elaboración de soluciones adecuadas para problemas reales, mediante la programación en un lenguaje php. Capacitar a los estudiantes para la comprensión, aprehensión de los conceptos propios de la Programación en PHP
Competencias generales del curso:
El estudiante analiza los elementos básicos de un problema para proponer soluciones mediante programas en ambiente web que administran datos, y devuelven resultados correctos. El estudiante aplica el razonamiento lógico para diseñar soluciones mediante la codificación de programas que resuelven problemas de procesamiento de datos y en ambiente web. El estudiante analiza soluciones web, para evaluarlas y dar soporte a aplicaciones desarrolladas en el lengua de programación php.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
3. CONTENIDOS DEL CURSO Esquema del contenido del curso:
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Nombre de la unidad Unidad 1.
fundamentos de programación
Contenidos de aprendizaje
Referencias Bibliográficas Requeridas (Incluye: Libros textos, web links, revistas científicas)
Conceptos básicos e instalación y configuración del intérprete, variables
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Conceptos generales de Programación. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301127/AVA/entornoconocimiento/Unidad1/Conceptosgeneralespr ogramacion.pdf
Operadores y estructuras de selección
Referencias bibliográficas complementarias
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Operadores y estructuras de selección. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301127/AVA/entornoconocimiento/Unidad1/operadores_estruc uturas.pdf Estructuras iterativas y Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Estructuras iterativas y funciones. Disponible en funciones http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301127/AVA/entornoconocimiento/Unidad1/estructuras_iterati vas_funciones.pdf Charte, O. F. (2009). Guía práctica de PHP 6. Madrid: Anaya multimedia. Holzner, S. (2009). PHP: Manual de referencia. Mexico: McGraw-Hill. Vaswani, Vikram. Fundamentos de PHP, 2010, http://site.ebrary.com/lib/colecciones/docDetail.action?docID=10433843
Nombre de la unidad Unidad 2. Diseño avanzado de la interfaz de usuario
Contenidos de aprendizaje
McGraw-Hill
Interamericana.
Disponible
en
Referencias Bibliográficas Requeridas (Incluye: Libros textos, web links, revistas científicas)
Inclusión de código desde archivos, objetos, matrices, y cadenas de caracteres
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Inclusión de archivos. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301127/AVA/entornoconocimiento/Unidad2/inclusion_archivos. pdf
Conceptos básicos de HTTP y cookies, entrada y salida en php Mantenimiento de directorios y ficheros
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. http y cookies. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301127/AVA/entornoconocimiento/Unidad2/http_cookies.pdf Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Mantenimiento de directorios y archivos. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301127/AVA/entornoconocimiento/Unidad2/directorios_archivo s.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Referencias bibliográficas complementarias
Charte, O. F. (2009). Guía práctica de PHP 6. Madrid: Anaya multimedia. Holzner, S. (2009). PHP: Manual de referencia. Mexico: McGraw-Hill. Vaswani, Vikram. Fundamentos de PHP, 2010, http://site.ebrary.com/lib/colecciones/docDetail.action?docID=10433843
Nombre de la unidad Unidad 3.
Programación de bases de datos
Contenidos de aprendizaje
Interamericana.
Disponible
en
Referencias Bibliográficas Requeridas (Incluye: Libros textos, web links, revistas científicas)
Gestores de bases de datos, instrucciones básicas sql y bases de datos en php Gráficos en php
sesiones
Referencias bibliográficas complementarias
McGraw-Hill
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Gestores de bases de datos. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301127/AVA/entornoconocimiento/Unidad3/gestores.pdf Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Gráficos. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301127/AVA/entornoconocimiento/Unidad3/graficos.pdf Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD. Sesiones. Disponible en http://datateca.unad.edu.co/contenidos/301127/AVA/entornoconocimiento/Unidad3/sesiones.pdf
Charte, O. F. (2009). Guía práctica de PHP 6. Madrid: Anaya multimedia. Holzner, S. (2009). PHP: Manual de referencia. Mexico: McGraw-Hill. Vaswani, Vikram. Fundamentos de PHP, 2010, http://site.ebrary.com/lib/colecciones/docDetail.action?docID=10433843 Cobo, Ángel. Tecnologías para el desarrollo de aplicaciones web, http://site.ebrary.com/lib/colecciones/docDetail.action?docID=10156644
4. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Unidad Contenido de Competencia
Indicadores de
Estrategia de
McGraw-Hill
2007,
N° de
Interamericana.
Ediciones
Díaz
de
Disponible
Santos.
Evaluación 1
Disponible
en
en
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Aprendizaje
desempeño
Conceptos
Aprendizaje
Semanas
Propósito
Criterios de evaluación
Ponder ación
Aprendizaje basado en problemas. Se desarrolla cinco (5) fases:
UNIDAD 1:
fundamentos de programación
Conceptos básico s e instalación y c onfiguración del intérprete, variabl es. Operadores y estructuras de selección Estructuras iterativas y funciones
El estudiante analiza los elementos básicos de un problema para proponer soluciones mediante programas computacionales de ambiente web (php) que administran datos, y devuelven resultados correctos.
Maneja el entorno de desarrollo de lenguaje php Implementa adecuadamente las estructuras básicas de en los programas que desarrolla.
Fase 1: Actividad inicial: Cada estudiante explorará la estructura del curso e identificará los propósitos del mismo y las competencias que deberá desarrollar en el transcurso del periodo académico.
2
Determinar el grado de conocimientos previos del curso y el reconocimiento de la programación de los componentes prácticos del cuso.
Manipula y aplica los conocimientos previos del curso, e identifica que el curso tiene componente práctico y conoce la programación y quien las desarrolla en el CEAD respectivo.
Fase 1: 5% - 25 puntos
Fase 2: Manejo programación Básica
4
Determinar el grado de aprensión del manejo de la programación básica de php, con el manejo de estructuras se selección, estructuras repetitivas y manejo de formularios en la solución de problemas informáticos
Reconoce las características de la programación básicas y maneja adecuadamente el entorno de desarrollo del lenguaje php.
Fase 2: 14% - 70 puntos
En esta fase el estudiante analizará los temas de la unidad 1. A partir de esto, realizará de manera individual la actividad 1 dispuesta en el entorno de aprendizaje práctico y dentro del E-portafolio, con el propósito de fortalecer sus conocimientos sobre el
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
manejo de los ciclos y manejo de formularios. Dentro del foro de trabajo colaborativo en el tema FASE 2, el grupo colaborativo definirá las acciones a seguir para resolver el problema propuesto. Para el desarrollo de esta fase será necesario que se distribuyan las tareas específicas entre los diferentes integrantes del grupo, con el fin de dar una solución adecuada al problema planteado.
UNIDAD 2: Diseño avanzado de la interfaz de usuario
Inclusión de código desde archivos, objetos, matrices, y cadenas de caracteres.
Conceptos básicos de HTTP y cookies, entrada y salida en php.
Mantenimiento de directorios y ficheros
El estudiante aplica el razonamiento lógico para diseñar soluciones mediante la codificación de programas que resuelven problemas de procesamiento de datos que manipulen arreglos y archivos planos.
Diseña y desarrolla programas utilizando vectores, matrices y cadenas
Utiliza archivos para el almacenamiento y recuperación de datos en medios físicos.
Fase 3: Manejo de archivos planos En esta fase el estudiante analizará los temas de la unidad 2. A partir de esto, realizará de manera individual la actividad 2 dispuesta en el entorno de aprendizaje práctico y dentro del E-portafolio, con el propósito de fortalecer sus conocimientos sobre el manejo de los archivos planos y manejo de
4
Revisar mediante programación web php, si el estudiante aplica estructuras adecuadas en vectores, matrices, métodos de ordenación y búsqueda, manejo de archivos planos para el manejo de la información.
Aplica las estructuras adecuadas en vectores, matrices, métodos de ordenación y búsqueda, y el manejo de archivos planos en el desarrollo de codificaciones en el lenguaje php.
Fase 3: 14% - 70 puntos
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
formularios dinámicos. Dentro del foro de trabajo colaborativo en el tema FASE 3, el grupo colaborativo definirá las acciones a seguir para resolver el problema propuesto. Para el desarrollo de esta fase será necesario que se distribuyan las tareas específicas entre los diferentes integrantes del grupo, con el fin de dar una solución adecuada al problema planteado.
UNIDAD 3: Programación de bases de datos
Gestores de bases de datos, instrucciones básicas sql y bases de datos en php.
Gráficos en php.
Sesiones
El estudiante aplica estructuras adecuadas de programación para administrar información que puede ser almacenada, recuperada y modificada por medio de las bases de datos.
Desarrolla aplicaciones que manejan la información mediante la utilización de bases de dato, manejo de sesiones y gráficos en php.
Fase 4: Manejo de bases de datos En esta fase el estudiante analizará los temas de la unidad 3. A partir de esto, realizará de manera individual la actividad 3 dispuesta en el entorno de aprendizaje práctico y dentro del E-portafolio, con el propósito de fortalecer sus conocimientos sobre el manejo de bases de datos y gráficos.
4
Verificar que los programas solucionen casos reales de gestión de datos y que estén optimizados mediante la implementación de bases de datos que garanticen el almacenamiento y recuperación de la información.
Diseña y desarrolla soluciones de ambiente web optimizados que solucionan problemas reales de administración de datos, utilizando bases de datos para almacenar, recuperar y modificar la información.
Fase 4: 14% - 70 puntos
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
Dentro del foro de trabajo colaborativo en el tema FASE 4, el grupo colaborativo definirá las acciones a seguir para resolver el problema propuesto. Para el desarrollo de esta fase será necesario que se distribuyan las tareas específicas entre los diferentes integrantes del grupo, con el fin de dar una solución adecuada al problema planteado. Evaluación final
Componentes prácticos
El estudiante aplica los conocimientos adquiridos de programación en ambiente web – PHP en el curso, poniendo en práctica el manejo de instrucciones de selección, repetitivas, funciones, manejo de archivos planos, bases de datos, sesiones, gráficos y pdf.
Desarrolla aplicaciones que manejan la información mediante la utilización de bases de dato, archivos planos, manejo de sesiones, gráficos en php y reportes en PDF.
Fase 5: Proyecto final
El estudiante participa del desarrollo de los componentes prácticos en los CEAD, con el asesoramiento de un tutor encargado de los
Desarrolla los 3 componentes prácticos que sirven para la aprensión de los conocimiento del curso
En el CEAD respectivo tendrá un tutor encargado de las prácticas de laboratorio para realizar el acompañamiento a los estudiantes, en la puesta en práctica de
Dentro del foro de trabajo colaborativo en el tema FASE 5, el grupo colaborativo realizará la construcción del producto final con lo solicitado en la guía.
2
Verificar que la solución web realizada en php cumpla con la administración de la información mediante la aplicación de bases de datos, controlando el acceso al sistema mediante sesiones y generando reportes en formato de archivos planos, pdf y gráficos.
Desarrolla soluciones de ambiente web que solucionan problemas reales utilizando bases de datos, sesiones, archivos planos, reportes en pdf, y gráficos.
Fase 5: 25% 125 puntos
Profundizar y poner en práctica los conocimientos teóricos del curso de programación de sitios web mediante el acompañamiento de un tutor en el
Desarrolla los 3 componentes prácticos que sirven para la aprensión de los conocimiento del curso y se los entrega al tutor encargado en el
Compon entes práctico s: 28% 140punt os
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD VICERRECTORIA ACADEMICA Y DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
mismos
5. ESTRUCTURA DE EVALUACIÓN DEL CURSO Tipo de evaluación Autoevaluación Coevaluación Heteroevaluación Total
los conocimientos teóricos adquiridos en el curso
manejo de los componentes prácticos
CEAD para que el realice la respectiva valoración aplicando las rubricas de evaluación establecidas
Ponderación Formativa Formativa 75%
Puntaje Máximo No aplica No aplica 375
Proyecto evaluación final 25%
125 500