Descripción: Unidad didáctica de fútbol para 1er. año de educación secundaria.
laboratorio
Full description
Descripción: evaluacion final
Descripción: Microondas (ODU 1+1 1+0)
SUBMODULO 1: ADMINISTRA UNA RED LAN DE ACUERDO A LOS RECURSOS DISPONIBLE Y REQUERIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN. Actividad 1: A 1: A través de lluvias de ideas el facilitador pregunta que entiende por Administración de redes. https://www.youtube.com/watch?v!"#$%&"d'd( https://www.youtube.com/watch?v1)*+,-0f alumnos desarrolla una investigación investigación para reali3ar reali3ar un mapa Actividad 2: 2or equipo los alumnos mental sobre administración de redes de computadoras. 4ase 4ase su traba+o traba+o en la lectur lectura a Admini Administ strac ración ión de redes. redes. 5ntregue 5ntregue a mano mano de tama6o tama6o adecuado para que se legible http://www.monografias.com/traba+os78/ http://www .monografias.com/traba+os78/administracion9redes/administracion9redes.shtm administracion9redes/administracion9redes.shtmll Actividad 3: A través del uso de las ,!;s< el facilitador solicita al alumno la creación de
un cuadro sinóptico de las funciones de un administrador de redes.
La lectura Administradores de redes. Entregar impreso y pegado a su cuaderno. http://www.monografias.com/trabajos!/administradores"redes/administradores" redes.shtml
través de lluvias de ideas el facilitador pregunta pregunta que es un servidor de red. Actividad #: A través =esponde a las siguientes preguntas de manera individual: >ué es un servidor de red? >ué tipo de servidores e@isten? >!ules son sus caracterBsticas?
alumnos investigan investigan las caracterBst caracterBsticas icas Actividad $: A través del uso de las ,!;s los alumnos técnicas técnicas de equipos de cómputo. =eali3ar =eali3ar en una tabla demuestre las caracterBst caracterBsticas icas técnicas de cualquier equipo de cómputo. 5ntrega impreso. Cee Cas caracterBsticas técnicas de un equipo de cómputo< para apoyarte en la actividad< debes consultar otras fuentes de información para tu traba+o. Actividad %: 2articipa en la plenaria para responder a las siguientes preguntas y toma
nota:
>ué es un sistema operativo DE&F? >ué aparatos tiene E&? >!ules son sus funciones bsicas DE&F? >ué necesito saber para poder instalar un E& en una computadora?
Actividad !: A través del uso de las ,ics los alumnos por equipo desarrollaran una
presentación electrónica< sobre Eistemas &perativos DE&F< en plenaria se proyectaran los traba+os reali3ados. 5ntregar sus diapositivas impresas
ncluir información profunda sobre un E& de red< a elección del equipo y autori3ado por el docente. =evisa las caracterBsticas con las que debe cumplir una presentación de diapositivas. Actividad &: 2or equipos llevaran a cabo la instalación del E& que asigne el docente.
2resentar un reporte impreso< con las siguientes contenidos: •
=equisitos técnicos de instalación del E&.
•
Gescripción técnica de las caracterBsticas del equipo disponibles y fotografBas.
•
=eporte instalación por pantallas Dmostrar c/u de las pantallasF< con las instrucciones y comentarios pertinentes .
Actividad : A través de lluvias de ideas el facilitador pregunta que entiende por un
usuario de red.
Cee la lectura de =edes de Hrea local aplicaciones y servicios de %indows. Actividad '(: 2or equipo los alumnos desarrolla una investigación para reali3ar un mapa
conceptual sobre tipos de usuarios< equipos y grupos. 4ase su traba+o en la lectura =edes de Hrea local aplicaciones y servicios de %indows. 5ntregar mapa pegado en su cuaderno. Actividad 11: 2articipa en la plenaria para responder a las siguientes preguntas y toma
nota:
>ué es derecho de usuario? >ué es un grupo de traba+o Dconcepto de redesF? >uién otorga los derechos al usuario de red? >ué se puede compartir en una red de computadoras? >ué se debe proteger en una red de computadoras? Actividad '2: A través de la lectura de servicios de seguridad< el facilitador a través de
lluvias de ideas les pregunta que entiende por servicios de seguridad. >5scribe 8 estrategias para la prevención y detección de ataques e intrusos? Cectura: !opias de seguridad.
Actividad '3: A través del uso de las ,ics los alumnos por equipo desarrollaran una
presentación electrónica y manual descriptivo de los pasos a seguir de los siguiente temas: • • • •
nvestigar los métodos de reconocimiento de una red. Gescribir los niveles de seguridad de una red. =eali3ar la prctica de cuenta de usuarios y grupos de traba+o. =eali3ar un reporte sobre la asignación de derechos y atributos de cada usuario.
Actividad '#: A través del uso de las ,ics los alumnos por equipo desarrollaran una
presentación electrónica y manual descriptivo de los pasos a seguir de los siguientes temas: • • •
nvestiga los métodos de monitoreo para hallar el rendimiento de la red. nvestiga la manera de reali3ar el mantenimiento de una red. =eali3ar los reportes correspondientes del rendimiento y mantenimiento de una red.
Actividad '$: A través del uso de las ,ics los alumnos por equipo investigan como se
lleva a cabo lo siguiente< en el E& que instalaste en la actividad anterior: dentificar los recursos de la red. *enerar cuentas y grupos de usuarios. 5stablecer niveles de seguridad. Asignar derechos y atributos a usuarios y grupos. !ompartir recursos en la red. • • • • •
ncluye una descripción precisa de cada actividad. 5ntrega impreso.
Actividad '%: sobre la red que se tiene ya instalada en el laboratorio de redes< o en su
defecto< en la que configuren los alumnos< hacer lo siguiente: Ee reali3ara prcticas para administrar los recursos de red de los conceptos que investigaste en actividad anterior. Actividad '!: , or equipos los alumnos visitaran una empresa que cuente con una red< de
por lo menos 1( mquinas< investigar lo siguiente. • •
*eneralidades de la empresa. Ge la red:
• • • • •
,opologBa. !aracterBsticas técnicas del servidor y clientes. E& que utili3an. Eervicios de red Dimpresora< internet< etcF !aracterBsticas técnicas del % de cone@ión de red Dswich< router< etcF.
!omentarios: menciona las me+oras que se podrBan implementar. ,oma fotografBas de ellos si es posible. Actividad '&: 2or equipo los alumnos de la actividad anterior desarrollaran un manual
digitali3ado de la administración y la actuali3ación de la red de dicha empresa< para la evaluación de sus dos submódulos.
SUBMODULO 2: ACTUALIZA LOS RECURSOS DE LA RED LAN CON BASE A LAS CONDICIONES Y REQUERIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN.
Actividad 1: A través de lluvias de ideas el facilitador pregunta que entiende por usuario. https://www.youtube.com/watch?v!"#$%&"d'd( https://www.youtube.com/watch?v1)*+,-0f Actividad 2: A través del uso de las ,ics los alumnos investigan el concepto de usuario<
tipos de usuarios< caracterBsticas y propiedades de usuarios.. Actividad 3: 2or equipo los alumnos elaboran una presentación electrónica en 2re3i< de
los usuarios de los siguientes puntos. • • • • • •
Gescripción de un usuario. !aracterBsticas y propiedades de usuarios. Gerecho de acceso Datributos de usuariosF !uenta de grupos. 2erfiles de usuarios. Eistemas globales de acceso.
Actividad #: 5l facilitador da una breve e@plicación que de los mecanismos de seguridad
para su identificación y autentificación de los usuarios para coevaluar y heteroevaluar para emitir comentarios grupales< para el cierre de la actividad 8.
Actividad $: 5n plenaria el facilitador mediante una lluvia de ideas pregunta que
entienden por Eervicio y =ecurso de una red. Actividad %: 2or equipo los alumnos elaboran una presentación electrónica de los ,ipos
de Eervicios de la red de los siguientes puntos. •
ue es un servicio de =ed.
•
*estión de los discos< impresora.
•
!onfiguración de correo electrónico.
•
2rotección del sistema< eléctrica< virus< acceso indebidos de datos.
•
Eeguridad en la red.
•
Eistemas anti9spam< firewall< GE< antivirus.
Actividad !: 5l facilitador da una breve e@plicación que es la Administración de la =ed y
como est constituida para coevaluar y heteroevaluar para emitir comentarios grupales.
Actividad &: =eali3ar visitas a las diferentes reas dentro de la escuela para visuali3ar la
administración de las redes de cada departamento del plantel para reportar las condiciones previas la administración de redes locales. Actividad : 2or equipo los alumnos elaboran< una presentación electrónica en pre3i y un
informe< de las diferentes reas dentro de la escuela de la escuela para visuali3ar la administración de redes de los siguientes puntos: • • • • • •
Administracion de prestaciones o rendimiento. Administracion de fallas. Administracion de la configuración. Administracion de la contabilidad. Administracion de la seguridad. Ataques activos y pasivos.
Actividad '(: 2or equipo los alumnos por equipos los alumnos elaboran una
presentación electrónica de los siguientes sistemas operativos que acontinuacion se mencionaran y un video donde instaln un Eistema &perativo de la red. Iovell netware< %indows server< ni@< CAItastic< Ci entre otros< software y hardware de una red< caracteristicas de los E& en =ed seleccion de un E& en red. Actividad 11: 2or equipo los alumnos e@pondrn en una presentación en pre3i< los elementos de una red< para su detección< aislamiento y corrección de fallas de la red< de los siguientes puntos. • •
5lementos de una red. ardware< swich< router< modem< hub tar+etas de red< cableado< conectores< servidores< E&< diagnostica y arregla problemas de software y hardware.
Actividad '2: nvestiga por equipo la evolución de los componentes informticos para
reali3ar cambios y actuali3aciones de la red y reali3ar una presentación en pre3i< para e@poner.
Actividad '3: 5l facilitador da una retroalimentación a través de la coevaluacion y
heteroevaluacion de las actuali3aciones de los recursos de la red local< para fortalecer la adquisición de la competencia.
Actividad '#: , or equipos los alumnos visitaran una empresa que cuente con una red< de
por lo menos 1( mquinas< investigar lo siguiente. • • • • • • •
*eneralidades de la empresa. Ge la red: ,opologBa. !aracterBsticas técnicas del servidor y clientes. E& que utili3an. Eervicios de red Dimpresora< internet< etcF !aracterBsticas técnicas del % de cone@ión de red Dswich< router< etcF.
!omentarios: menciona las me+oras que se podrBan implementar. ,oma fotografBas de ellos si es posible. Actividad '$: 2or equipo los alumnos de la actividad anterior desarrollaran un manual
digitali3ado de la administración y la actuali3ación de la red de dicha empresa< para la evaluación de sus dos submódulos.