Universidad Abierta Para Adultos
Nombre: Jonathan Morota Gómez
Matricula: 15-1917
Tema: Tarea T area III
Facilitadora: Eustinia Castro Asignatura: Sociología e la Eucación !o"iem#re $%1& Santiago e los Ca#alleros 'e() *om)
Redacción de un informe acerca de los tópico especicados en el tema III Sociología y edagogía! Tomar como referencia el te"to b#sico! Subirlo a la plataforma de $AA! %!&! 'a (ducación y la Sociedad! El (roceso ocente eucati"o como o#+eto, como sistema, se relaciona con el meio, con la sociea reci#e e esta el encargo social) .a sociea irige a la escuela en esta relación ial/ctica concreta, el encargo social, toma como car0cter rector el o#+eti"o) .a es escu cuel ela, a, eist iste e en tant tanta a inst instit ituc ució ión n so soci cial al,, (ara (ara 2or 2orma marr a los los ciuaanos 3ue se "an a integrar a la colecti"ia) .a escuela 3ue se esarrolla (ara la "ia se tiene 3ue realizar en la "ia en es(ecial en el tra#a+o como acti"ia 2unamental) .a eucación es el motor 3ue im(ulsa el esarrollo e toa sociea, (ero no o#stante, es lamenta#le "er como se le a el 4ltimo lugar en alguna sociea, (rinci(almente en la nuestra) !o (uee eistir una #uena sociea, sino eiste una #uena eucación) .a sociea la eucación 2orman el car0cter e la (ersona) na na #uen #uena a euc eucac ació ión n e(e e(en ne e e a3ue a3uell llo o 3ue 3ue la so soci cie ea a 3uie 3uiera ra conceer amitir en el momento m0s im(ortante, seg4n sus ieales (osi#iliaes e acción) Com(arar un (roucto con el e la escuela) .a esc scu uela 2orma o#reros en (osesió sión e un o6cio su+eto a cali6caciones la em(resa crea un (roucto con un 6n eterminao) eterminao) .a escuela crea (rouctos i2erentes la em(resa crea e un mismo (roucto muchas co(ias) .a escuela crea (rouctos (ara resol"er cual3uier necesia la em(resa crea un (roucto (ara resol"er una necesia) .a escuela trans2orma un alumno, lo nutre, lo ense8a se integra a la sociea, la em(resa (rouce, trans2orma, istri#ue comercializa un (roucto (ara el consumo e la sociea) Mien Mientr tras as m0 m0ss alum alumno noss ha ha en una una es escu cuel ela, a, m0 m0ss co cont ntri ri#u #ue en n a la eucación (or ene a la sociea mientras m0s tra#a+aores ha en
una em(resa m0s (rouce) na em(resa crea un (roucto (asano (or i2erentes eta(as la escuela euca al alumno en i2erentes eta(as)
%!)! Aspecto Sociales de la (scuela! .a euc eucac ació ión n se e2ec e2ect4 t4a a siem siem(r (re e en el se seno no e una una "ia "ia so soci cial al)) Eucano eucaor realizan su encuentro en un conteto social, 2uera el cual resulta im(ensa#le toa relación entre (ersonas) .a 2unción eucacional es, aem0s, una 2orma e comunicación, una moalia e interacción, lo cual (ostula una situación social) Toa Toa eucación ocurre, e hecho, no sólo en un conteto social, sino tam#i/n en el seno e la gran sociea, a 3ue esta con6gura toos los eleme ele mento ntoss 3ue consti constitu tuen en los i"ers i"ersos os conte conteto toss soc social iales) es) ues ues la sociea consiste en un sistema e instituciones en las 3ue se "eri6can relac elacio ione ness huma humana nass 3ue 3ue co comu muni nica can n unas unas (aut (autas as cult cultur ural ales es a los los ini"iuos la eucación es el (roceso e (re(arar a la gente (ara 3ue encuare #ien en esa com(le+a estructura social esem(e8e (a(eles sociales (articulares como miem#ros e m0s e un gru(o institucional) .a cultura, 3ue re(resenta el as(ecto in0mico e la estructura social constitue el alma e las instituciones sociales, "iene a ser el o#+eto mismo e la eucación, 3ue se constitue como el meio necesario con 3ue cuenta la sociea (ara transmitir esarrollar esa cultura) : como muestra e 3ue la eucación tiene (or calo e culti"o la "ia social, "iene al caso (resentarla cual relación e una generación con la siguiente) *ur;heim ha e6nio la eucación como la acción e una gene genera raci ción ón so so#r #re e otra otra (ara (ara aa( aa(ta tarl rla a a las las (aut (autas as e co con nuc ucta ta esta#lecias, es ecir un 2enómeno tí(icamente generacional)
%!%! *rgani+ación ,ientíca de la (scuela! El en2o en2o3u 3ue e tí(i tí(ico co e la es escu cuel ela a e la amin aminis istr trac ació ión n cien cientí tí6c 6ca a es el /n2asis en las tareas) El nom#re aministración cientí6ca se e#e al inte intent nto o e a(li a(lica carr los los m/ m/to too oss e la cien cienci cia a a los los (ro# (ro#le lema mass ela ela aministración, con el 6n e alcanzar ele"aa e6ciencia inustrial) .os (rin (rinci ci(a (ale less m/ m/to too oss cien cientí tí6c 6cos os a(li a(lica ca#l #les es a los los (ro# (ro#le lema mass e la ami amini nist stra raci ción ón so son n la o#se o#ser" r"ac ació ión n la me mei ici ción ón)) .a es escu cuel ela a e la aministración cientí6ca 2ue iniciaa en el comienzo e este siglo (or el ingeniero mec0nico americano
= esta corrie riente se la llam ama a aministr strac aciión cientí6ca, (or la racionalización 3ue hace e los os m/toos e ingeniería a(licaos a la aministración e#io a 3ue esarrollan in"estigac aciiones e(erimentales e(erimentales orientaas hacia el renimiento renimiento el o#rero) o#rero)
%!-! Sistema y .i/isiones de la edagogía El sistema e la (eagogía, se acom(a8a e 2ormación (ersonalizaa #asaa #asaa en una estruc estructur tura a e tutorí tutoría, a, esarr esarroll oll0n 0nose ose innume innumera# ra#les les es2ue s2uerz rzos os (ara (ara conse onsegu guiir el el alum alumno no el m0i 0imo reni nimie miento nto reuci/nose el 2racaso aca/mico) =em0s esta e"aluación continua o constitue un (ilar 2unamental (ara el renimiento el alumno) Es el (roc (roces eso o 2orma 2ormati ti"o "o e la (ers (erson onal ali ia a ini ini"i "iu ual al so soci cial al el el ini" ini"iu iuo, o, estimu estimulan lano o su esar esarro rollo llo integr integral, al, soc socio-a io-a2ec 2ecti" ti"o, o, 2ísic 2ísico, o, cogniti"o, es(iritual, a los e2ectos e 3ue el mismo logre esarrollar su (ro(io (roecto e "ia, #asao en el res(eto a los "alores em0s (autas culturales e la sociea en la 3ue se encuentra inserto a 2a"or el logro e una comunia humanitaria (rós(era)
.I0ISI1N .( 'A (.A2*23A edagogía .escripti/a Si nos limitamos a se8alar los elementos 2actores e la eucación en toas sus 2ormas)
edagogía Normati/a: or el co cont ntra rari rio o traz trazam amos os un co con+ n+un unto to e norm normas as (ara (ara la ac acti ti"i "ia a eucati"a) .a (eag (eagog ogía ía teór teóric ica a co cont ntie iene ne el co con+ n+un unto to e co cono noci cimi mien ento toss e re>e re>ei ion ones es so so#r #re e el hech hecho o el (roc (roces eso o euc eucati ati"o "o en su e"ol e"oluc ució ión n histórica en su estao (resente) = tra"/s e ella se #usca? 1@ .a e(licación total e la eucación el conocimiento, eterminación 2actores 3ue la integran) $@ .a e"olución e la iea eucati"a a tra"/s el tiem(o)
'a edagogía 2eneral o sistem#tica: Se encarga e las cuestiones generales e la eucación) Su o#+eto son los los 2un 2unam amen ento toss los los elem elemen ento toss los los elem elemen ento toss co cons nsti titu tuti ti"o "oss el el 2enómeno eucacional como hecho como acti"ia humana)
'a edagogía 2eneral: Filosofía .e 'a (ducación: 1@ Ausca Ausca eter etermin minar ar los (rinci (rinci(io (ioss e(li e(licat cati"o i"oss consti constitut tuti"o i"oss e la eucación Bsu esencia su signi6cao) $@ =hona en el (ro#lema e los 6nes eucati"a con la totalia e la "ia humana) D@ ro(orciona ro(orciona al eucaor una conciencia o una actitu unitaria) .a 6los 6loso2 o2ía ía e la euc eucac ació ión n (ue (uee e e6n e6nir irse se co como mo el co con+ n+un unto to e re>eiones so#re el hecho el (roceso eucati"o conectao con la totalia e la cultura el hom#re) Ca#e mencionar 3ue no ha, (ues, una ciencia e la eucación, sino ciencias e la eucación istintas seg4n sea el origen el conocimiento? or0 o#+etarse 3ue esas tres ciencias 3ue llamamos e B.= E*C=CI! no (ertenecen a la (eagogía) .a com#inación e los atos e la #iología con el inter/s o el en2o3ue (eagógico)
'a sicología edagógica: El es estu tui io o e los los 2act 2actor ores es (sic (sicol ológ ógic icos os e la euc eucac ació ión n re3u re3uie iere re la (resencia e la (sicología) .a sociología e la eucación ha sio entenia e os maneras? 1@ or *ur;heim la conci#e como el estuio e la eucación en tanto en tanto hecho social) $@ .a otra sustentaa (or autores norteamericanos, cuo (rimer o#+eti"o es la re2orma la construcción social (or meio e la eucación)
*e#e *e#emo moss reco recor rar ar 3ue 3ue la #iol #iolog ogía ía,, la (sic (sicol ologí ogía a la so soci ciol ologí ogía a no interesan al (eagogo al eucaor como tales, sino como meios (ara com(rener su o#+eto o su acti"ia)
edagogía 4istórica y edagogía 2eneral erte rtenec necen a la teoría oría (ea (eagó gógi gica ca,, (ue (ues co com mo teor teoríía re>e+ >e+an o#+eti"amente lo ao en el muno e la eucación en su (asao o en su (resente) Bla naturaleza misma e la eucación) eucación)