V ACETA
L^5J J J U R I D I C A CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD CIVIL ORDINARIA
a b c
Señor Notario: Sírvase extender en su Registro de Escrituras Públicas, una de constitución de sociedad civil ordinaria y estatutos, que otorgamos : !!!!!! !!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!!! !!!!!!!! !!!!!!!! !!!!!!!! !!!!!!!! !!!!!, !, de nac nacion ionali alidad dad !!!! !!!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!!! !!!!,, ide identi nti"ic "icado ado con con #!N!$ #!N!$!! N% !!!!! !!!!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!!! !!!!!!!! !!!!!, !, de ocu&ación , soltero, con domicilio en!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! en!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!' !!!!!!!!!!' !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!! , de nacionalidad !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, identi"icado identi"icado con #!N!$! N% !!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, de ocu& oc u&ac aciión !!! !!!! !!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!! !!!, !, con dom omic icililiio en !! !!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!'' cas asad ado o co con n !! !!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!! !!!, !, identi"icada con #!N!$! N% !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ' !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!! , de nacionalidad !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! , identi"icado identi"icado con #!N!$! #!N!$! N% !!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!! , de ocu& oc u&ac aciión !!! !!!! !!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!! !!!! !!!! , con do dom mic iciililio o en !! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !! ' cas asad ado o co con n !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!! !! , identi"icada con #!N!$! N% !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ' (!!! En los t)rminos y condiciones siguientes:
PACTO SOCIAL PR$*ER+! Por el &resente instrumento, los otorgantes convienen constituir, constituir, como en e"ecto constituyen, una sociedad sociedad civil ordinaria, ba-o ba-o la ra.ón ra.ón social de: ,,!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ,,!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!S! !!!!!!!!!!!!!!!!!!S! /ivil%0&1c /ivil%0&1con on un ca&ital, ca&ital, domicilio, domicilio, duración y dem2s esti&ulaciones que se establecen en el estatuto social!
a b c
SE34N#+! El ca&ital SE34N#+! ca&ital social social inicia iniciall es de S0!!!!!!! S0!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!! (!!!!!! (!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!! !! Nuevos Nuevos Sole Soles s que estar2 estar2 re&r re &res esen enta tado do &o &orr !!! !!!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!!! !!!!!! !!!!! &art &artic ici& i&ac acio ione ness de S0 S0!! !!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!! !!!!! !!! (! (!!! !!!! !!!! !!!!! !!!!!! !!!!! Nue Nuevo voss So Sole les s ca cada da un una, a, to toda dass íntegramente suscritas y &agadas &or los otorgantes en la siguiente "orma: !!!! !! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!! !!!!! !!!!!, !!, su susc scri ribe be!! !!!! !!!!! !!!!! !!!!! !!!!! &a &arti rtici ci&a &aci cion ones es y &aga &a ga S0 S0!!! !!!!!! !!!!!! !!!!! !!!!! !!!!!e !!en n di dine nero ro en e" e"ec ectitivo vo,es ,es decir el 567 del ca&ital social' !!!! !! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!! !!!!! !!!!!, !!, su susc scri ribe be!! !!!! !!!!! !!!!! !!!!! !!!!! &a &arti rtici ci&a &aci cion ones es y &aga &a ga S0 S0!! !!!!! !!!!! !!!!! !!!!! !!!!!! !!!!en en di dine nero ro en e" e"ec ectitivo vo,es ,es decir el 857 del ca&ital social' !!!! !! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!! !!!!! !!!!!, !!, su susc scri ribe be!! !!!! !!!!! !!!!! !!!!! !!!!! &a &arti rtici ci&a &aci cion ones es y &aga &a ga S0 S0!!! !!!!!! !!!!!! !!!!! !!!!! !!!!!e !!en n di dine nero ro en e" e"ec ectitivo vo,es ,es decir el 957 del ca&ital social ' ER/ER+! ;a sociedad se regir2 de con"ormidad con el siguiente estatuto:
ESTATUTO TsTULO PRIMERO NOMBRE, OBJETO, DOMICILIO Y DURACION R<=+N S+/$<; /4;+ PR$*ER+! PR$*ER+! ;a ra.ón social social de la sociedad sociedad es: ,,!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ,,!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!S! !!S!
/ivil7o
+?@E+ S+/$<; /4;+ SE34N#+! El ob-eto de la sociedad es dedicarse a las &restaciones de servicios &ro"esionales corres&ondientes al e-ercicio de la &ro"esión de #erecAo, ya sea como litigantes, asesores, consultores, enseñan.a o di"usión! /4;+ ER/ER+! ER/ER+! ;a sociedad sociedad señala su domicilio domicilio en la ciudad ciudad de !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!! sin embargo, &odr2 establecer sucursales, agencias, agencias, "iliales o re&resentantes en cualquier lugar del &aís o del extran-ero! #4R$+N /4;+ /4
TÍTULO SEGUNDO CAPITAL Y PARTICIPACIONES
a
CAPITAL SOCIAL ART>>CULO QUINTO.- El ca&ital social ART social suscrito suscrito es de S0!!! S0!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!(!! !!!!!!(!!!!!!! !!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!!!!!!!!!Nu !!!!!!Nuevos evos Sole Soles, s, y est2 dividido en &artici&aciones &artici&aciones de S0!!!!!!!!!!!!!!!!!! S0!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! !!!!!!!!!! (!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Nuevos Soles cada cada una, todas todas íntegramente íntegramente suscritas y &agadas &or los otorgantes en la siguiente "orma: !!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!! !!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!! !!!!!, sus usccri ribe be &art &artiici ci&a &accio ione ness y &ag aga a S0!! !!!!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!!! !!e en dine di nero ro en e"e "eccti tivo vo,, es
b c
decir el 567 del ca&ital social' !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, suscribe &artici&aciones decir el 857 del ca&ital social' !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, suscribe &artici&aciones decir el 957 del ca&ital social!
y &aga S0!!!!!!!!!!!!!!!en
dinero en e"ectivo, es
y &aga S0!!!!!!!!!!!!!!!en
dinero en e"ectivo, es
PARTICIPACIONES SOCIALES ARTÍCULO SEXTO.- oda &artici&ación es igual, indivisible y acumulable! ;a sociedad únicamente admitir2 el e-ercicio de los derecAos que de ella se derivan a una sola &ersona! odas las &artici&aciones &ertenecientes a un socio deben ser re&resentadas &or una sola &ersona! Si &or venta, sucesión u otro título &asaran una o m2s &artici&aciones a ser &ro&iedad de varias &ersonas, estas deber2n designar solamente a una &ara el e-ercicio de tales derecAos, &ero res&onder2n solidariamente &or las obligaciones que deriven de la calidad de socios! ;a designación del re&resentante se e"ectuar2 mediante carta sim&le con "irma legali.ada notarialmente, suscrita &or los co&ro&ietarios que r e&resenten m2s del cincuenta &or ciento de los derecAos y acciones sobre las &artici&aciones en co&ro&iedad! REGISTRO DE PARTICIPACIONES ARTÍCULO SÉTIMO.- ;as &artici&aciones de los socios son aquellas que se encuentran detalladas en el artículo quinto del &resente estatuto! TRANSFERENCIA DE PARTICIPACIONES ARTÍCULO OCTAVO.- ;a trans"erencia de &artici&aciones de un socio solamente ser2 &rocedente con el consentimiento de los dem2s &artici&acionistas!
TsTULO TERCERO DE LOS ORGANOS DE LA SOCIEDAD
a b
ORGANOS DE LA SOCIEDAD ARTÍCULO NOVENO.- Son órganos de la sociedad: ;a -unta de socios! ;a administración! DE LA JUNTA DE SOCIOS ARTÍCULO DÉCIMO.- ;a -unta de socios est2 com&uesta &or todos los socios y re&resenta la universalidad de los mismos! Es la su&rema autoridad de la sociedad y sus decisiones, tomadas de acuerdo con los requisitos establecidos &or el estatuto y la ;ey 3eneral de Sociedades, son obligatorias &ara todos los socios, aun &ara aquellos que Aayan votado en contra o estuviesen ausentes, sin &er-uicio de los derecAos que la ley les conceda! < la -unta de socios le corres&onde e-ercer los derecAos y "acultades de dis&osición que legalmente le corres&onde, salvo aquellos que Aayan sido encargados a los administradores, en virtud de lo establecido &or el &resente estatuto y la ;ey 3eneral de Sociedades! DOMICILIO, CONVOCATORIA, QUORUM Y VOTACIONES DE LA JUNTA DE SOCIOS ARTÍCULO UNDÉCIMO.;as -untas de socios se celebrar2n en el domicilio social! Podr2 en todo caso reunirse la -unta de socios y ado&tar acuerdos v2lidamente en un lugar distinto, siem&re que se encuentren &resentes o re&resentadas la totalidad de las &artici&aciones, y se acuerde &or unanimidad instalar la -unta y los asuntos a tratar en la reunión, de lo que se de-ar2 constancia en el acta res&ectiva! ;as -untas de socios ser2n convocadas &or el socioadministrador! El quórum necesario &ara que quede instalada la -unta de socios ser2, en &rimera convocatoria, &or la concurrencia de socios que re&resenten la mayoría sim&le de &artici&aciones sociales' y, en segunda convocatoria, &or cualquier número de socios concurrentes! Para ado&tar acuerdos se requerir2 una votación "avorable, su&erior a la mayoría sim&le de &artici&aciones sociales, salvo cuando se trate de modi"icación del &acto social, requiri)ndose &ara este caso el acuerdo un2nime de los socios! ;as -untas de socios estar2n &resididas &or el socioadministrador y como secretario actuar2 alguno de los otros socios! DERECHO DE SEPARACION DE LOS SOCIOS ARTÍCULO DUODÉCIMO.- ;os socios &odr2n se&ararse de la sociedad en cualquier momento, &ara lo cual bastar2 que comuniquen vía carta notarial a cada uno de los socios dicAa decisión! ;os socios &odr2n e-ercer su derecAo de adquisición &re"erente sobre las &artici&aciones del socio disidente a &rorrata de su &artici&ación del ca&ital social! ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD ARTÍCULO DÉCIMO TERCERO.- ;a administración de la sociedad corres&onde a un socio, quien estar2 "acultado a re&resentar a la sociedad! En ese sentido, &ara que la sociedad quede obligada, bastar2 la "irma de este socio ! En caso de que el socio administrador utilice el &atrimonio social o use la "irma social &ara "ines a-enos a los contenidos en el artículo segundo del &resente estatuto ser2 &asible de se&aración!
FACULTADES DEL SOCIO-ADMINISTRADOR ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO.- En virtud de lo dis&uesto en el artículo anterior, el socioadministrador tendr2 la "acultad &ara re&resentar a la sociedad a "in de obtener el buen )xito de los negocios que le son inAerentes! CULO DÉCIMO QUINTO.- /ada meses, el socioadministrador deber2 rendir cuenta a los otros socios sobre la marcAa de la sociedad! Para tal e"ecto, el socioadministrador deber2 redactar un in"orme detallado acerca de la marcAa económica, administrativa y "inanciera de la sociedad, el mismo que vía carta notarial deber2 ser noti"icado a cada uno de los domicilios de los socios no administradores en un &la.o no mayor a los!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! días A2biles &osteriores al &eríodo de que se in"orma!
TsTULO CUARTO OTRAS DISPOSICIONES
a c d
CASOS DE SEPARACION O EXCLUSION DE SOCIOS ARTÍCULO DÉCIMO OCTAVO.- Son causales de se&aración o exclusión de los socios, las siguientes: Por o&osición de los acreedores a la &rórroga de la duración de la sociedad con res&ecto al socio' b En caso de que un socio utilice el &atrimonio social o use la "irma social &ara "ines a-enos al ob-eto social, con"orme al artículo segundo del &resente estatuto' Sea declarado en quiebra o sea inAabilitado &ara e-ercer el comercio' Sea condenado &enalmente &or cometer un delito doloso' El socio que Aaya incurrido en alguna de las anteriores causales deber2 ser noti"icado vía carta notarial "irmada &or la totalidad de los dem2s socios, a "in de que en el &la.o de die. díasA2biles realice su descargo corres&ondiente! #icAo descargo se reali.ar2 a trav)s de carta notarial dirigida a cada uno de los socios! #entro de los die. días A2biles de &roducido el descargo, los dem2s socios &odr2n excluirlo! Para ado&tar dicAo acuerdo se requiere la unanimidad de votos, sin tomar en cuenta el del socio in"ractor! Excluido el socio, su liquidación &atrimonial se Aar2 sobre la base de la situación &atrimonial de la sociedad en el día que se ado&te el acuerdo de se&aración! El &ago de sus &artici&aciones se Aar2 dentro de los seis meses siguientes al día del re"erido acuerdo! ARTÍCULO DÉCIMO NOVENO.- ;a disolución y liquidación de la sociedad se e"ectuar2 con"orme a los artículos C6B, C98 y siguientes de la ;ey 3eneral de Sociedades!
DISPOSICION TRANSITORIA y NICA DISPOSICION TRANSITORIA.- Dueda designado como socioadministrador el Sr!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, cuyos datos de identi"icación se describen en la introducción de la &resente minuta, a quien se le con"iere las "acultades que el estatuto contem&la &ara dicAo cargo!
DISPOSICIONES FINALES PRIMERA DISPOSICION FINAL.- En todo lo no &revisto en el &resente estatuto, deber2 remitirse a lo dis&uesto en la ;ey 3eneral de Sociedades! SEGUNDA DISPOSICION FINAL.- En caso de con"licto de intereses entre la sociedad y un socio o gru&o de socios, este deber2 ser sometido a arbitra-e, mediante un ribunal
El laudo del ribunal