EJERCICIOS
1. RUIDO 1. Cual Cual es el nive nivell sono sonoro ro tota totall en un reci recint nto o cerr cerrad ado o (car (carpi pint nter ería ía)) dond donde e se encuentran operando dos máquinas que generan un nivel de ruido de ! d"#. Respuesta: 90 dB. $. %ue sucede sucede si tra&a' tra&a'an an cinco cinco máquinas máquinas iguales iguales en el el mismo mismo recinto. recinto. Respuesta: Respuesta: 93,7 dB . %ue nivel nivel de presin presin sonora sonora total total se registra registra si *uncionan *uncionan 'untos 'untos un ve+ícul ve+ículo o que genera un nivel de presin sonora de ,! d"(#) - una trituradora que genera 1$ d"(#). Respuesta: 103,2 dB. /. El nivel nivel de presin presin sonora sonora en la posicin posicin del del operador operador de una motosie motosierra rra es de , d". Se quiere investigar el sonido generado por la sierra. Se mide el nivel del motor sin accionamiento de la misma registrándose un nivel de ,$ d". 0Cual es el nivel de presin sonora generado por la sierra. Respuesta: 97 dB . 2. Calcular el 3ivel 3ivel Sonoro Continuo Equivalente Equivalente a que estuvo sometido sometido el operador operador de una máquina vial en un día en que cumpli 1$ +oras de tra&a'o en un determinado período de una construccin4 sometido a los siguientes niveles de ruido. 5urante 46 +oras a ,, d"(#4 descarga de material en ca&ecera $4/ +oras diarias a d"(#) - descanso 1 +ora a 6$ d"(#). a. 0%ue 0%ue n7me n7mero ro de +ora +oras s de& de&er ería ía tra& tra&a' a'ar ar para para no supe supera rarr el el 3SC 3SCE E que que *i'a *i'a la Resolucin $,28$ del 9:ESS &. 0%ue %ue niv nivel el de de&ería ería te tener la la máq máquina ina para para qu que pue pued da tra tra&a'ar 'ar ese ese n7 n7mero mero de +oras so&re la máquina cumpliendo la legislacin. Respuesta: El Nivel Sonoo !ontinuo E"uivalente es de 90,7 dB#$%. De&e'a ta&a(a apenas unas 2 )oas. De&e'a tene un *e" +eno de 90 dB#$% 6. Calcu Calcule le el 3ivel 3ivel Sonoro Sonoro Contin Continuo uo Equival Equivalen ente te so&re so&re la &ase &ase de los los Indice Indices s de e;posicin e;posicin del operador de una e;cavadora que pretende cumplir 'ornadas de 1$ +oras de tra&a'o diarios durante una determinada etapa de una o&ra4 sometido a los los sigui siguient entes es nivele niveles s de ruido ruido.. ,$ d"(#) d"(#) duran durante te +oras +oras diaria diarias4 s4 $4/ +oras +oras diarias a ! d"(#)4 $ +oras diarias a 2 d"(#) - descanso 1 +ora a 6$ d"(#) a. %ue %ue n7m n7mer ero o de de +or +oras as de&e de&erí ría a tra tra&a &a'a 'arr par para a no no sup super erar ar el 3SCE SCE que que *i'a *i'a la legislacin legislacin #rgentina (Resolucin $,28$ 9:ESS). &. %ue nivel de&ería tener la e;cavadora para que pudiera tra&a'ar ese n7mero de +oras so&re la máquina cumpliendo la legislacin. c. %ue %ue niv nivel el de redu reducc cci in n se se log logra rarí ría a emp emple lean ando do un prote rotect ctor or con con un un 3RR 3RR de $ tipo co&ertor - con un 3RR $1 tipo tapon. Respuesta: Respuesta: El Nivel !ontinuo Sonoo E"uivalente es de 90 dB#$%. No de&e'a ta&a(a +s de - )oas.
No de&e'a supea los 90 dB#$%. E+pleando el poteto de NRR 2/ tipo o&eto, 1 dB. E+pleando el poteto tipo tapn de NRR 21, - dB. !on poteto tipo o&eto no pesenta iesos. !on poteto tipo tapn todav'a s'.
!. Se nos presentan los siguientes casos reales de utili
:ractor de ,1 C> con ca&ina cerrada. 3SCE , d"# ?<
1.2 11
6 11$
1$2 1
$2 ,
2 ,$
1 ,
$ ,
/ 2
,
$ ,
/ ,!
!
/ 1 .6
$
@na máquina e;cavadora de 112 C> con ca&ina cerrada. 3SCE 1!. d"# ?<
1.2 11
6 1
1$2 ,,
$2 11
2 ,,
1 ,2
Arotectores seleccionados por la empresa "ilsom Aropp o plast ?< 5S
1.2
6 $
1$2 1 $.6
$2 11 $./
2 11 $.1
1 12 .$
$ $2 ./
. Aara los siguientes casos del ám&ito de la construccin calcular el 3SCE con los di*erentes protectores - determinar en que casos resultan e*ectivos para el operador.
Ba&or 1.:rituradora $.Corte de madera .r7a /.>e+ículo 1 2.>e+ículo $
$2 ?< 1 12 12 .!
>alores en d" (#) 2 ?< 1 ?< , ,1 ,, ,, ,, ,, ./ 2. !6., !!.2 C@#5RO I
$ ?< ,$ ,, ,, .6 .!
?< ! 11 11 !.! !6
Arotectores medicin de atenuacin sonoraD 9odelo 1/$2 5S 11 5S 1/2 5S
$2 ?< 16. $ $$./ ./ $. $.2
2 ?< $/. $.6 $2.$ .1 $6. $.1
1 ?< /. $.1 $2.6 /.1 $,./ $.$ C@#5RO II
$ ?< 2.! .1 1. .6 1.6 $
?< 1.$ .1 ,./ . ! .2
,. #nte un pro&lema de ruido en una o&ra en construccin que pasos tomaría. 1. Si nos encontramos midiendo una máquina que general un nivel de ,2 d" a la altura del oido del operador - circulan ve+ículos que generan un nivel de ruido de 62 d" 0como a*ecta esto a la medicin que se esta reali
Empleo 7til del sonido E*ectos del ruido so&re la transmisin de in*ormacin
2.
1.
IBR$!IONES
En la norma IR#9 /!8Aarte 14 Figura $ a4 (E;posicin a las >i&raciones del Cuerpo Entero verticalesG E'e < H se indica como límite para una e;posicin de +oras para *recuencias entre / - ?<4 un valor de # 412 m8s $.
0# qu= criterio de proteccin corresponde este límite 0Cuál sería el Bímite de E;posicin en este caso Respuesta: !oesponde al !iteio de 4otein de !apaidad Reduida po la 5atia. El *'+ite de E6posiin es en este aso de 0,3 +s2
$.
#l medir la #celeracin Continua Equivalente correspondiente a la e;posicin a las vi&raciones verticales (e'e <) del operador de un tractor4 se o&tuvo un valor de #eq 14 $ m8s$. 0Cuál sería el :iempo de E;posicin diario permitido por la Resolucin $,28 del 9:ESS en este caso Respuesta. E+pleando las 8iuas de la Resoluin 29 se o&tiene un ie+po de E6posiin Diaia pe+itido de - )oas. .
#l medir la #celeracin Continua Equivalente de la vi&racin a la que esta e;puesto el operador de una retroe;cavadora se o&tuvieron los siguientes resultadosD
#eq< 421 m8s$ #eq- 4$ m8s$ #eq; 46 m8s$ 0Cuál es el :iempo de E;posicin 5iario permitido en este caso por la Resolucin $,28 Respuesta: El ie+po de E6posiin ;6i+o pe+itido paa la e6posiin diaia po la Resoluin 29, o las no+as +enionadas en la espuesta del e(eiio anteio, es paa ada uno de los e(es de: E(e < = 11, )oas E(e > = ? 20 )oas E(e 6 = 10 )oas El +s estitivo es el "ue oesponde al e(e 6, 1@ )oas, po lo "ue oesponde al ie+po de E6posiin ;6i+o pe+itido paa la e6posiin diaia po la Resoluin 29. /.
9idiendo la #celeracin continua Equivalente para el operador de otra máquina4 se o&tuvieron los siguientes resultadosD #eq< $41 m8s$ #eq- 14$! m8s$ #eq< 4 m8s$
0Cuál es el :iempo de E;posicin 5iario permitido en este caso Respuesta. En este asos los ie+pos +6i+os pe+itidos paa ada e(e po la Resoluin 2903 son: E(e < = 1, )oas E(e > =1, )oas E(e 6 = 3 )oas El +s estitivo es el "ue oesponde al e(e <, de 1, )oas, "ue as' se onviete en el ie+po de E6posiin Diaio +6i+o autoi
Si la #celeracin Continua Equivalente que corresponde a las vi&raciones aplicadas a las manos por una determinada +erramienta el=ctrica es deD #eq< 14! m8s$ #eq- 142 m8s$
#eq; 14 m8s$ 0 Cuál es la duracin mínima de la e;posicin necesaria para que comiencen a perci&irse síntomas de alguna a*eccin a las manos de&ida al uso de la +erramienta Respuesta: Si la aeleain !ontinua E"uivalente es A 2+s 2 la esoluin o la no+a no se aplian po"ue la duain de la E6posiin neesaia paa o&seva aln s'nto+a e6ede los 2 aCos. 6.
En este caso4 los valores medidos de las vi&raciones aplicadas a las manos *ueron deD #eq< 2 m8s$ #eq- /4 m8s$ #eq; m m8s$
0 cuál es la duracin mínima de la e;posicin necesaria4 considerando percentil 14 para que comiencen a perci&irse síntomas de alguna a*eccin a las manos de&ida al uso de la +erramienta 0 para el percentil 2 Respuesta: En este aso, la duain neesaia de e6posiin neesaia paa "ue el peentil 10 de la po&lain o+iene a +osta sinos de una a8ein en las +anos es de aCos. 4aa el peentil 0 es de 1- aCos !.
5escri&a &revemente un acelermetro pie
. 0Cuáles son los casos más severos de e;posicin a las vi&raciones del Cuerpo Entero que conoce , 05e qu= magnitudes *ísicas depende la respuesta +umana a las vi&raciones 1 0%u= medidas adoptaría para evaluar un pro&lema de e;posicin a las vi&raciones 0 para la proteccin del tra&a'ador e;puesto