Marshall McLuhan a 100 años de su nacimiento, "El medio es el mensaje"Descrição completa
Descripción completa
Marshall McLuhan a 100 años de su nacimiento, "El medio es el mensaje"
EL ARTE DE SER DJDescripción completa
Descripción completa
Descripción: Uploaded from Google Docs
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
El Medio Pollito Libro de Rosario Ferré leer libros te ayuda no solo a ampliar tus conocimientos y cultura literaria, también te ayuda a incrementar tus habilidades de pensamiento, leer co…Descripción completa
El periodismo ya no es el único narrador del poder y de la vida pública + cambiaron los modos de narrar + entonces hay pérdida de legitimidad
crisis de calidad periodística
el oficio más lindo pero peor pago
Clarín miente Todo negativo Trump contra todos
Cuestionable viejo debate poder de los medios
Estado comunicador
problemas para interpretar y narrar al mundo
Problema: Ilusión escrita Al ofrecer menos lecturas, pierden su ARMA PROPIA PERIODISMO > legitimidad en la narrración ? adecuación al relato de Internet
problema con la cercanía - ya no se va al lugar de los hechos
1/2 actores polícos = libertad de prensa = lucha ideológica > fracaso frente a los gobiernos
pérdida de credibilidad
Periodista multimedia = baja calidad y precarización
Desconexión con las formas de narrar la realidad > pérdida de legitimidad y de credibilidad (?) emotividad
FUENTES
> mal periodimo = democracias débiles
Batalla por el RELATO de la historia y por la hegemonía política
GENIAL >>>>>>>
Posperiodismo > ilusión de que todos podemos ser periodistas LA AUDIENCIA MANDA
ideas, conceptos narración
>>>>>>>>>
Problema del postperiodimo entendido como un periodismo sin periodista con TN y la gente: ciudadanos activos participativos solidarios cocreadores >>>> fascinación por la web
"internet es un espacio político abierto a todos, pero sin puerta de salida. Es un espacio totalitario. DENTRO DE INTERNET TODO / FUERA NADA (Fidel Castro)
La red y la audiencia son el mensaje >>>>>>> Si no estas en internet no existis
Pero no todo está perdido>>>>> ECOLOGIA MEDIATICA + cultura libre, abierta, hipertextual hipertextual >>> nuevos modos de hacer periodismo
Personalización frente a la masa Ganar el nicho Compartir fuentes con la audiencia Redes para abrir la agenda Comunidad como experiencia de sentido > coproducción Historias interact multimedia de inmersión no lineales sin T y E multiplicidad de voces periodismo ciudadano, no era tan malo che...
El ciudadano es la celebrity y el periodista el curador de lo producido en la red
Contenido: parte también de las conversac conversaciones iones de la comunidad > canones del diseño > conexión > experiencia de inmersión en esa realidad > mantiene su punto de vista > desde allí narra la realidad > curaduría > creaciones digitales como nuevo filtro para ver la realidad Periodismo Curador >>>>>>> es un organizador del flujo informativo un organizador de la realidad con atención a la web participativa Se simplifica la complejidad y se sale del pantano de la tinta impresa
Organizador de flujos>>>> fragmentos, tuits, fotos, videos, algoritmos, además de los artículos
GOOGLE no puede tener esa mirada aunque sea un data-curator
El lado feo del periodismo
MASHUP
Lo bueno del periodismo
>>> Qué hay que mirar
Asumir la mutación cultural = mainstream / conexión / placer
sensaciones / búsqueda de experiencias > periodismo transmedia
>>>>>>
fans - netizens
COMUNIDAD >>> HAY MEDIOS
>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>>
INTER-BETWEEN
redondez lúdica del modo de contar latino!!! mezclar
>>>>>>
interpelar > conectar e interactuar
cambiar la pirámide YA NO ES INVERTIDA
periodismo que moleste como articulador social /// desde la narración >>>>>>>>>>
Molestar al poder
"forma cutural"
>>>>>>>
no hay que seguir el mito del lenguaje neutro y sin sujeto sobre la realidad cronica que mira y cuenta es descofiada dudosa y pone en crisis las certezas
>>>>>>>
autonomia narrativa frente al poder periodista medio juntar conectar narrar mirada propia
IMPORTANTE!!!!!
>>>>>>>
cultura como actualidad no un objeto a tratar
trendsetter
conexión con el contexto cultural mainstream mainstream = actuación colectiva