ejercicios resueltos de propiedades físicas del sueloFull description
Descripción: ejercicios resueltos de propiedades físicas del suelo
Ingeniería de Riegos-UNALM
ejercicios resueltos de riegos
Descripción: Matriz de riesgo carpinteria
Descripción: riegos
Descripción: Ingeniería de Riegos-UNALM
RIEGOS Y DRENAJESDescripción completa
Control de riesgos de control telematicoDescripción completa
programación de riegos en el cultivo de cacao
todo sobre baños y riegos a nivel personal.Full description
pedDescripción completa
todo sobre baños y riegos a nivel personal.Descripción completa
Descripción completa
programación de riegos en el cultivo de cacao
Full description
1. Un suelo húmedo húmedo tiene un un contenido de de humedad de 0.2 g/g. Si se necesitan necesitan 300 g. de suelo seco para un experimento ¿Cuántos gramos de suelos húmedo se necesitan? Solucin! "s # 300g
θ=
Suelo húmedo # 0.20 g/g
Ww Ws
0.20
=
Ww 300
Ww =60 g .
2. Se desea lle$ar un suelo a C. de C. Se sa%e sa%e &ue el suelo alcan'a alcan'a C. de C. con un 3 3 $alor de 0.( cm /cm )contenido de humedad en %ase a $olumen*. Si el suelo está a +.,.+ +.,.+ con un $alor de 0.1- g/g. ¿u altura de agua )cm* ha &ue aplicar para &ue el suelo &uede a C. de C. hasta una proundidad de (0 cm? +orosidad#-0 +orosidad#-0 4ensidad#2.(g/cm 4ensidad#2.(g/cm 3 Solucin! Da P=1 − Dr 50 3
C.C#0.( cm /cm
3
+,+# 0.1- g/g •
+unto de marchites permanente!
L=θpmp×da×h L=0.15 × 1.3 × 60 cm
L=11.7 cm •
+unto a capacidad de campo!
L=θc.c×h L=0.6 × 60
L=36 cm Lpmp+ h= Lcc
100
( ) = −( Da ) 1
2.6
Da=1.3 g / cm 3
h =36−11.7
h =24.3 cm
3. Se tiene un suelo en el &ue un $olumen de 1000 cm 3 tendr5a 360 cm3 de agua a C. de C. 7a porosidad es de -6. ¿u $olumen de agua re&uiere la capa ara%le )20 cm de proundidad* por hectárea para &uedar a C. de C. si el suelo se encuentra a +.,.+#0.18 cm 3/cm3? ¿Cuál es su grado de saturacin del suelo? Solucin! 9t#1000 cm3 9:# 360 cm3 )c.c*
6. ue proundidad de suelo &ueda a C de C. despus de regar durante 20h. si la
$elocidad promedio de iniltracin es de 0.8cm/h. en el momento en &ue se inicia el riego= el suelo tiene un contenido de humedad de 10)%ase a peso*. +orosidad de suelo # -0 4r# 2.( gr/cm3= la humedad a capacidad de campo es 0.3> cm3/cm3. θV cc = 0.39 t =20 horas i =0.8 cm / h
L=( θ V cc −θV P )∗ H L=( θ V cc −θV P )∗ H i =0.8 cm / h 0.8 cm→ 1 h
x cm → 20 h
L=16 cm
L=( θ V cc −θV P )∗ H
= ( 0.39−0.13 )∗ H
16
H =61.54 cm
-. Se tom una muestra de suelo a los 1-cm de proundidad &ue peso 3-0g luego ue secada en una estua a 10-C por 26h su peso ue de 280g. si la densidad aparente de dicho suelo es de 1=3 g/cm3 calcule! a* ;l $olumen de agua &ue ten5a la muestra de suelo en el campo. %* ;l contenido gra$imtrico de humedad &ue ten5a la muestra de suelo en el campo. c* ;l contenido $olumtrico de humedad &ue ten5a la muestra de suelo en el campo. d* 7a altura de agua &ue tienen los primeros (0cm de proundidad de dicho suelo. 023C456% pesodel suelo =350 g pesodel suelo seco = 280 g da =1.3 gr / cm W w = 350−280 =70 g
7olumen de a8ua: Ww = V w = ρ H O 2
70 g 1
g cm
3
=70 c m
3
3
-umedad Gra.imétrica: θ=
Ww 70 = = 0.25 Ws 280
-umedad 7olumétrica: θV =
Vw !θ =da∗θ V V
θV =da∗θ θV =1.3∗0.25 =0.325
Altura de a8ua: - * + cm L=θV ∗ H L=0.325∗60= 19.5 cm
+% 0e determina 9ue la porosidad de suelo mineral es de +! se sabe 9ue son necesarios 1'cm de a8ua para saturar todo el per/il desde C% de C% se re9uiere #cm para lle.arlos desde su contenido de humedad de un &! hasta C% de C% ;cu ;cu
P=
V V V W = =0.6 V V
θV =
V W = 0.6 V
L=θV ∗ H
= 0.6∗ H
15
H =25 cm
-umedad del suelo a capacidad de campo: L=3 cm
θP=20 =0.2 L=( θcc −θP )∗ H 3
= (θcc − 0.2 )∗25
θcc =0.32
D.
8. 4d
>. Se tiene 6 Ea de culti$o de ma5' de 60 cm de proundidad radicular= la humedad a capacidad de campo punto de marchite' son 0.6-( g/g= respecti$amente la humedad del suelo antes del riego es 0.2- cm3/cm3= da#1.2-. S7UC@AB. 4FGS! θcc= 0.256 θ P=0.25 θ P"P=0.10 da =1.25 g / cm 3
H = 40 cm
CF7CU7 4; 97U,;B 4; FHUF.
L #= ( 0.256 −0.10 )∗1.25 ∗40
L #=7.8 $m V W = area∗ H V W = 4∗10000∗0.078 V W =3120 m 3 H 20 / Ha
U,IJF7 4; J@;H.)UJ* θcc ( v )= 0.256∗1.25 =0.32 L # =( 0.32− 0.25 )∗ 40
L # =2.8 cm
L %# = L #∗&' &' = L %# / L # &' =0.3589 ( 35.89
10. +ara lle$ar a ca%o el estudio de un terreno se ha extra5do una muestra inalterada de orma cú%ica de lado 2-0mm pre$ia eKecucin de una calicata. +ara conser$ar todas las propiedades de dicha muestra se recu%rieron todas sus caras con una capa de paraina de - mm de espesor. 7a masa de este %lo&ue era de 36.(0 Lg calcular! a. +eso espec5ico aparente del terreno. F continuacin= eliminando paraina de parte de una de las caras= se extraKeron 2 muestras. 7a primera de ellas= de diámetro 38 mm de longitud (0mm se procedi a secarla completamente en estua= tras lo &ue su masa se reduKo hasta 130.(3 gr.se pide determinar! %. +eso espec5ico del suelo seco. c. Eumedad natural del terreno +or último= con la segunda muestra extra5da del %lo&ue se calcul la densidad relati$a de las part5culas slidas resultando este $alor 2.D- g/cc. 4eterminar! +orosidad del terreno= grado de saturacin= peso espec5ico del terreno si este se encuentra saturado. 4ensidad de la paraina es 0.> g/cm3. S7UC@AB. 1. Cálculo del peso específico aparente (ϒ):
Wt
ϒ = Vt V t 1 =V 1 −V 2
V t 1=1951 cm 3
Vt =( 26 cm ) 3 −(25 cm ) 3
w t = w 1−w 2
w1= peso suelo + parana w2= peso de la parana
m = 0.9 V
ρ=¿ 0.9!cc
"= w2
= 0. 9 # 19$1 .=
1%$$.9 . w 1= 34600 g .
w t =34600 g .−1755 g w t =32844.1 g .
=
ϒ
32844.1 15625
=2.102 g .
2. Cálculo del peso especíco del suelo seco: ϒ s
=
Ws Vt
&t=
&t= ('#r2#)!
ϒ
s=
(
)
3.1416 x 3.8 cm 2 x 6 cm 4
= *.0* c",
g g = 1.919 cc 68.046 cm 130.63
3
,. -u"edad natural del terreno =
Ww Ws
=
Wt −Ws ws
Wt ϒ = Vt
wt=2.102 !cc # *.0* cc = 1,.0,2
143.032
=
−130.63
130.63
=¿
0.0949
=9.9/
. Cálculo de la porosidad del terreno
Da
1.919
p = (1 Dr ) = (1
2.75
) = 0.,02
p =,0.2/
$. Cálculo del rado de aturacin:
GW =
Vw Vv
Vv Vt
p=
V V =0.302 x 68.046 =20.549 cm 3
V w =W t −W s =143.032 −130.63 =12.402 cm 3
G W =
12.402 20.549
=0.603 GW =60.3
11. ¿u tiempo se necesita regar -0 cm de proundidad radicular de un culti$o= si la planta ha consumido el 60 de la humedad apro$echa%le= la ta'a de iniltracin es ( mm/h? la humedad a capacidad de campo punto de marchite' son 0.2- g/g 0.12 cm3/ cm3= respecti$amente además= calcular la humedad del suelo antes del riego. +orosidad del suelo es -6= dr#2.(- g/cm3. S7UC@AB. θcc= 0.25
i#(mm/h#0.(cm/h
θ P"P=0.12 P=0.54 dr = 2.65 g / cm 3
H =50 cm
a. CF7CU7 4; G@;,+ B;C;SFJ@. 1 hr
−−−−−0.6 $m
t −−−−−50 $m
t =83 hrs.
CF7CU7 4; 7F 4;BS@4F4 F+FJ;BG;. P=1 −
da 2.65
) da=1.29 g / cm 3
CF7CU7 4; 7F 7F,@BF GGF7. 7a lamina total es igual a la lámina a cc más pmp. L = ( θcc + θ P"P )∗da∗ H L # =( 0.25 + 0.12 )∗1.29∗50 L # =23.865 cm
12. Un suelo de textura arenosa tiene 10 3 de humedad a capacidad de campo punto de marchite' permanente= respecti$amente= da#1.D= dr#2.(-. Calcular el porcentaKe de macro poros dl suelo. S7UC@AB. 4atos! θcc=10 θ P"P=3 da =1.7 g / cm
3
3
dr = 1.7 g / cm
+JC;BGFM; 4; ,FCJ+JS.
"#$'OPO'O*= W s at. −θcc ( v )
"#$'OPO'O*=
V V V V ( cc ) − V V
"#$'OPO'O*= P −θcc ( v ) + + , c . -
Calculo de porosidad )+*. P=1 −
P=1 −
da dr 1.7 2.65
) P =0.36 =36
Calculo humedad $olumtrica a capacidad de campo. θcc ( v )=θ cc∗ da
θcc ( v )= 0.1∗1.7 → θcc ( v )=0.17 =17 'emplaa/do datos e/la ecuaci0/ -