ANATOMIA, ANATOMIA, FISIOLOGIA FISIOLOGIA HUMANA SISTEMA URINARIO
ANATOMIA, ANATOMIA, FISIOLOGIA FISIOLOGIA HUMANA Sistema Urinario: Conjunto de órganos encargados de la producción de orina ediante la cual se eliinan los desec!os nitrogenados del eta"oliso #urea, creatinina $ %cido &rico'( Función: Foración $ eliinación de la orina desde los ur)teres a la *ejiga $ desde la *ejiga a la uretra( Lo con+oran -i.ones Ur)teres /ejiga Uretra
ANATOMIA, ANATOMIA, FISIOLOGIA FISIOLOGIA HUMANA Riñones: Tienen +ora de poroto, de consistencia +ire, son de color rojo *iol%cea( Situados en la parte posterior del a"doen( U"icados entre la <ia *)rte"ra tor%cica T01, $ las tres prieras *)rte"ras lu"ares L2( Los polos superiores de los ri.ones est%n protegidos, parcialente, por las costillas 00 $ 01( 3l ri.ón ri.ón derec! derec!o o descan descansa sa detr%s detr%s del !4gado !4gado $ el i56uie i56uierdo rdo de"ajo de"ajo del dia+rag dia+raga a $ ad$acente al "a5o, separados de estos órganos por el peritoneo parietal posterior( So"re cada ri.ón !a$ una gl%ndula suprarrenal( 3l ri.ón derec!o est% %s a"ajo 6ue el i56uierdo( 3st%n u"icados en el retroperitoneo, por detr%s del peritoneo( Cada ri.ón est%cu"ierto por dos capas de grasa #perirrenal $ pararrenal' 6ue a$udan a protegerlos( Su taa.o es de 00c largo, 7 c de anc!o $ 8c de espesor, apro9iadaente $ su peso oscila entre 00: 00: $ 0;: graos(
Función' 39cretar 39cretar los desec!os desec!os de la sangre a tra*)s de la orina #&rea, #&rea, %cido &rico, creatini creatinina, na, potasio, potasio, +ós+oro'( -egula $ antiene el e6uili"rio %cido="ase Secretar !oronas 3ritropo$etina #producción gló"ulos rojos( -enina regula la presión arterial( /itaina <, se trans+ora el calcitrol, #Calci+icación de los !uesos' -egular el contenido $ distri"ución del agua corporal >articipa en la rea"sorción de los electrolitos(
Estructura interna: >ar)n6uia renal es el tejido +uncional del ri.ón $ est% copuesta por la corte5a renal $ la )dula renal( Cpsula renal: 3s la capa %s e9terna, es una e"rana transparente, +i"rosa $ resistente 6ue a4sla $ da protección al ri.ón( El par(nquima renal consiste en ) a )*+ millones !e ne,ronas* la uni!a! ,uncional !el riñón' Corte-a Renal: es la capa e9terna del ri.ón, tiene aspecto liso, roji5o, se encuentra por de"ajo de la c%psula +i"rosa( Contiene el
[email protected] de glo)rulos, t&"ulos pro9iales $ distales, reci"e el :@ del +lujo sangu4neo renal $ su principal +unción es la +iltración, rea"sorción $ secreción( M(!ula Renal: Forada por pir%ides, tienen +ora de cono, las pir%ides est%n +oradas por segentos paralelos de t&"ulos renales $ separados por colunas renales( Su +unción es producir las !oronas adrenalina $ noradrenalina cu$as principales +unciones son auenta el rito $ el latido cardiaco, dilata las *4as respiratorias auentando la +recuencia de *entilación, auenta la presión sangu4nea $ el tono uscular( Seno Renal: Se +ora a continuación del Hilio renal, contiene arterias, *enas, raas del ple9o renal $ las urinarias intrarrenales, c%lices renales enores $ a$ores, pel*is renalB rodeados de tejido graso 6ue contri"u$e a ino*ili5ar dic!a estructura( Clices renales: Marcan el coien5o de la *4a e9cretora del ri.ón( Son tu"os e"ranosos, tienen +ora de copa( 3st%n +orados por c%lices a$ores 6ue se su"di*iden en ? a 08 c%lices enores( Los c%lices enores recolectan la orina +orada por el tejido renal en la >ir%ide, luego pasa a tra*)s de los c%lices a$ores a la pel*is renal, luego *a al ur)ter $ entra la orina a la *ejiga( .el&is renal: Se +ora de la conjunción de los c%lices a$ores, tiene +ora de e"udo, su principal +unción es reunir toda la orina $ trasladarla a los ur)teres(
Ne,rona: A ni*el icroscópico, el ri.ón est% +orado por 0(:::(::: a 0(7::(::: de unidades +uncionales, 6ue reci"en el no"re de ne+ronas( 3s una gl%ndula tu"ular "i+urcada recu"ierta por epitelio encargada de rea"sor"er $ secretar sustancias tó9icas del organiso( Se copone de corp&sculos renales $ t&"ulos renales( )' /os corp0sculos renales es el lugar donde se +iltra el plasa( Constituida por Cpsula !e 1o2manre*estida por un epitelio aplanado $ el o&illo capilar conteni!o en su interior "#lom(rulo$( La c%psula posee dos o"erturas, el polo *ascular por donde penetra la arteriola a+erente $ eerge la arteriola e+erente $ el polo urinario 6ue counica con el t&"ulo renal( 3ntre la c%psula $ el o*illo gloerular, se e9tiende el espacio urinario donde se recoge el ultra+iltrado plas%tico( 3' T0bulos renales: Copuesto por T0bulo contornea!o pro4imal: se encarga de +iltrar $ rea"sor"er coponentes de la sangre 6ue pasan a tra*)s de los ri.ones( Asa !e 5enle: Tiene dos porciones, una delgada descendente perea"le a la a"sorción del agua $ otra gruesa ascendente iperea"le al agua( Tubo contornea!o !istal: 3stiula la producción de renina, con el +in de estiular la +oración de aldosterona, para 6ue auente la rea"sorción de sodio $ agua $ auentando la presión, ta"i)n regula el *oluen dentro del tu"o(
Función: Filtración: la +iltración de la sangre ocurre en el glo)rulo 6ue es un pe6ue.o o*illo de capilares sangu4neos( >or di+erencia de presiones entre la presión de la sangre $ la presión dentro del glo)rulo se produce la priera orina( A diario se +iltra apro9iadaente 1:: litros de sangre( Reabsorción: se da a ni*el del t&"ulo contorneado pro9ial, espec4+icaente en el asa de Henle( Secreción: Los coponentes sangu4neos en e9ceso son eliinados por secreciones al t&"ulo contorneado distal, para 6ue sean e9cretadas +inalente en la orina( Filtración #lomerular: La +iltración gloerular es el proceso en el cual el plasa es +iltrado en los capilares gloerulares $ entregado a la c%psula de oDan( 3sta e"rana es u$ porosa $, en consecuencia, perite un a$or +iltrado de agua $ solutos( 3l plasa 6ue atra*iesa el glo)rulo pierde %s del 0:@ de su *oluen( 3l +iltrado gloerular tiene una coposición casi id)ntica a la del plasa de la sangre, sin c)lulas sangu4neas $ prote4nas a las cua les son iperea"les las e"ranas, es decir, contiene especies &tiles coo glucosa, sales inerales, aino%cidos $ desec!os coo urea( La ultra+iltración depende del *alor de la presión sangu4nea de los capilares gloerulares, 6ue da lugar a la salida del l46uidoB de la presión de la sangre, la cual se opone a la presión capilar $ de la presión !idrost%tica 6ue corresponde a las propiedades del +iltro del tejido( La tasa de +iltración gloerular noral es de 1:::lt en 18 !oras(
Ur(teres: Los ur)teres son dos conductos o tu"os recu"iertos por tejido usculo+i"roso, se +oran a partir de la *)rte"ra lu"ar L2 !asta la *ejiga, de unos 10 a 2: c de largo, $ unos 2 o 8 il4etros de di%etro, "astante delgados, 6ue counican por su e9treo superior con la pel*is renal $ por su e9treo in+erior con la *ejiga de esta +ora se encargan de lle*ar la orina desde los ri.ones en la pel*is renal a la *ejiga( .oseen 6 capas: Serosa #Tejido conecti*o' proteger( Muscular #M&sculo liso' contracción $ relajación( Mucosa #Tejido epitelial' e*ita el re+lujo de orina( Función: Conducir la orina desde los ri.ones !asta la *ejiga, a tra*)s de o*iientos perist%lticos( 7e%i#a: 3s un órgano !ueco de +ora es+)rica cuando est% llena #siilar a un poelo' $ del taa.o de una ciruela de aspecto arrugado cuando est% *ac4a se u"ica por detr%s de la s4n+isis p&"ica $ por delante del recto( Ade%s, en la ujer se locali5a en la parte superior de la *agina $ en el !o"re en la parte superior de la próstata( 3n la "ase de la *ejiga se encuentra el tr4gono en donde se introducen los dos ori+icios ur)teres( Su capacidad es de unos 2:: a 87: l( Forada por 2 capas Serosa, uscular $ ucosa( Función: -eci"ir la orina procedente de los ur)teres, alacenarla oent%neaente $ luego en*iarla a la uretra( Uretra:
La uretra es un tu"o con pe6ue.as gl%ndulas 6ue secretan oco, con paredes usculares "astante gruesas, con paredes de +ora seilunares, 3n la ujer canal de 2 a 8 c de largo, estrec!o, recto en su tra$ecto(
Re,le%o !e la micción: 3s el ecaniso por el cual se *ac4a la *ejiga( Foración de orina por inuto 0 a 2 l, por lo tanto cada 2 !oras la *ejiga contiene entre 1:: $ 7::l de orina( 3stiulo de los receptores *ejiga $ p erin)( >otenciales de acción trasitidos por los ner*ios p)l*icos !asta los segentos S1=S8 #+i"ras parasip%ticas 6ue iner*an el detrusor', produciendo la contracción del detrusor $ relajación del es+4nter interno(
Composición !e la orina: 3s un l46uido transparente, de color %"ar $ olor caracter4stico( Contiene residuos sólidos disueltos en un 7=
[email protected] de agua(
.rincipales en,erme!a!es !el sistema Urinario: Uretritis( Cistitis( >ielone+ritis( 3nuresis( C%lculos renales( Incontinencia urinaria( I-A I-C(