partidos politicos decada infame argentinaDescripción completa
Un resumen corto acerca del libro "A la Sombra del Angel", escrito por Kathryn Skidmore Blair. El libro narra la histora de Antonieta Rivas Mercado, hija de Antonio Rivas Mercado, el arquite…Descripción completa
Breve resumen del ensayo de Octavio Paz "Del uso a la contemplación"Descripción completa
Extractos del libro sobre el genocidio indígena en ArgentinaDescripción completa
Descripción: Perfecciona tu técnica de resumir textos.
Descripción completa
Descripción completa
Resumen del capítulo dedicado a la psicología del yo del libro "El psicoanálisis después de Freud"
Full description
Resumen por capitulosFull description
Descripción completa
Full description
Resumen la edad del pavoDescripción completa
Descripción completa
Full description
Compilado Resumenes La Era del Vacío de Gilles LipovetskyFull description
DEL YRIGOYENISMO A LA DÉCADA INFAME. INFAME.
LA LUCHA ENTRE LO NUEVO Y LO VIEJO • • •
Reforma Saavedra Lamas queda restablecda la estructura tradco!al " el curr#culum e!cclo$%dco& Se elm!a la ore!tac'! $r(ctca " se aba!do!a los !te!tos de co!strur u!a relac'! $eda)')ca e!tre escuela " traba*o& La relac'! e!tre el )ober!o " la doce!ca se fue deterora!do dura!te la d%cada de +,-./ a la dema!da de me*ores co!dco!es laborales se suma la rrtac'! $or el )ober!o de Alvear/ que! se al#a co! los co!servadores " coloca fu!co!aros $ol#tcos e! car)os drectvos del sstema escolar& La )est'! de sus m!stros de educac'! se caracter0a $or
•
las defce!cas adm!stratvas " la escase0 $resu$uestara& Al msmo tem$o/ al)u!os re$rese!ta!tes re$rese!ta!tes de la va!)uarda va!)uarda $eda)')ca/ so! fu!co!aros del del Co!se*o Naco!al de Educac'! " trata! de !sttuco!al0ar al)u!as !!ovaco!es& Este $roceso come!0a co! la reforma de!om!ada Sstema de labor " $ro)ramas del Co!se*o Escolar + o reforma Re00a!o/ !fluda $or el $ra)matsmo democr(tco de Jo1! 2e3e"/ que co!sste e! u! sstema !te)ral de educac'!4traba*o& La reforma da $rordad a las !ecesdades bol')cas " $scol')cas del !5o " ce!tra el !ter%s e! u!a or)a!0ac'! de los co!te!dos que res$o!dera a los la0os que u!e! las cosas& 6ro$o!e que la e!se5a!0a de la 1stora fuera u! cuadro vvo " la educac'! c#vca u!a $r(ctca " !o u!a sere de co!te!dos vac#os/ e!fre!t' al $ostvsmo !ormalsta $ero !u!ca $rete!d' aba!do!ar los rtuales& Los doce!tes era! $atrotas $ero reclamaba! su derec1o a dse5ar las ceremo!as escolares&
EL 2IVORCIO ENTRE E2UCACI7N Y TRA8AJO •
La $eda)o)#a ar)e!t!a !o $udo/ o !o su$o crear cate)or#as que ate!dera! al !dvduo/ que v!culara! a la educac'! co!
•
el traba*o " que co!stru"era! valores " 1(btos colectvos& La dea de $r(ctca fue reducda a la actvdad e! la clase escolar " la ca$actac'! $ara el traba*o susttuda $or u!a co!e9'! abstracta co! la vda socal& Cul$ar al $ro"ecto $arastaro de la ol)arqu#a !o es sufce!te/ los ar)e!t!os !o se dero! cue!ta de la m$orta!ca de la educac'! laboral $ara formar cudada!os " $ara el desarrollo eco!'mco&
EL :OL6E 2E :RACIA AL LI8ERALIS;O 6E2A:7:ICO •
•
•
•
El se)u!do )ober!o de Yr)o"e! 1ereda del alvearsmo la democraca/ la mala adm!strac'! " la e!emstad de los doce!tes/ el ;!stro 2e la Cam$a suma la !troducc'! de u! !uevo $ro)rama 1#$er a5os $ara formarlos e! ofcos artesa!ales/ rurales " urba!os& E! el tr(!sto de +,+= a +,?. la stuac'! escolar b(sca de los sectores $o$ulares me*orada dura!te las adm!straco!es radcales@ ma"or $oblac'! escolar/ m(s maestros/ m(s escuelas/ reducc'! del a!alfabetsmo& 6ero !!)! sector reco!oce aquellos $rocesos/ la o$!'! era ta! desfavorable que !ade $uso resste!ca al )ober!o sur)do del )ol$e del = de se$tembre de +,?. que derroc' a Yr)o"e!& 2ura!te el a5o " medo de )ober!o de J& B& Urburu/ se sucede! cuatro m!stros de Educac'!@ 6adlla/ Rot1e/ 8o" " Ter(!& Ter(! $rove!#a del !ormal#smo " res$o!de a las dema!das de los doce!tes/ las $rov!cas " terrtoros !aco!ales fuero! dotadas de co!se*os escolares/ $ero trata de darles u! car(cter m(s burocr(tco m$de!do la $artc$ac'! de los vec!os& Re$uda el reformsmo u!verstaro " la escuela actva/ su$rme las escuelas de !uevo t$o " $ro$o!e ce!trar la educac'! e! la moral& Hab#a que es$rtual0ar la escuela/ combatr el comu!smo e m$ulsar la )est'! $rvada&
LLE:A LA RE6RESI7N •
2ura!te el )ober!o de Justo/ C(rca!o/ $resde!te del C&N&E su$rme los ce!tros de estuda!tes e! los cole)os secu!daros& El )ober!o $ers)ue a los doce!tes que te!#a! $osturas radcal0adas/ lacstas " escola!ovstas/ se 1ace! m(s estrctas las !ormas $ara el e*ercco de la doce!ca " se orde!a la e!se5a!0a $rvada/ e! cua!to a la e!se5a!0a t%c!co $rofeso!al de !vel medo/ se crearo! o tra!sformaro! escuelas !ormales re)o!ales/ escuelas $r(ctcas del 1o)ar/
•
comercales " de ore!tac'! re)o!al& Tamb%! 1a" que co!s)!ar e9$ere!cas co!servadoras $o$ulstas/ llevadas a cabo $or sectores de la ol)arqu#a/ dr)das a sectores $obres/ casos $artculares como la Asocac'! de Am)os/ " el comedor escolar e! La 6am$a&
LA LUCHA I2EOL7:ICA EN LA E2UCACI7N •
6ese a la te!de!ca de todos los )ober!o a usar $ol#tcame!te los $uestos drectvos del sstema/ a! ocu$aba! al)u!os
•
car)os e !cd#a! e! la educac'! los doce!tes e !telectuales de re!ombre& E! +,? el I!s$ector :e!eral de E!se5a!0a/ el $rofesor Jua! ;a!tova! Dera laco " admrador de 2e3e"/ es$rtualsta $ero !teresado e! la cultura " democraca $rese!t' u! $ro"ecto de reforma de to!o a!t utltaro " co!traro a la educac'! $r(ctca/ se ocu$aba de los $roblemas de adolesce!te " ate!d#a las co!e9o!es e!tre !veles " modaldades/ fle9bl0a!do
•
el $asa*e e!tre las dst!tas o$co!es de la e!se5a!0a secu!dara/ da!do u! se!tdo !te)ral al !vel medo& Los !telectuales/ $ol#tcos " la o$!'! $blca de!tfcaba! a1ora el !aco!alsmo co! el fascsmo " al lberalsmo co! el des$reco $or lo $ro$o " la euro$e0ac'!& 6or ta!to democraca/ lbertad/ escola!ovsmo " reforma era! rec1a0ados $or que!es de!tfcaba! el amor a la 6atra co! el 1s$a!smo " !aco!alsmo cat'lco& ;uc1os doce!tes !troduc#a! a1ora los s#mbolos " rtuales ecles(stcos/ el es$rtualsmo laco se tor!aba cat'lco&
• •
La obl)atoredad de la e!se5a!0a rel)osa fue decretada $or la reforma Bresco
•
sa!a ore!tac'! que te!#a! los $ro)ramas de +,+.& El !aco!alsmo m$re)!a los co!te!dos/ e! +,F. se establece u! !uevo $ro)rama $ara la $romoc'! de la e!se5a!0a de la a)rcultura " )a!ader#a e! las escuelas/ se des)!a u!a coms'! de folGlore/ se establece u! $la! de revalor0ac'! de la
• •
memora/ la !cor$orac'! de lo mltar a l a vda escolar& El e9ceso de doce!tes s! car)o da el to!o a las $osco!es e! el cam$o )remal& El r%)me! sur)do del )ol$e del F de *u!o de +,F? dr)do $or l a lo)a Obra de U!fcac'! del E*%rcto/ abarc' la $resde!ca de Ra3so! " Ram#re0& El e!fre!tame!to que los doce!tes 1ab#a! evtado estall'/ e! +,FF el !terve!tor e! el
•
C& N& E de*' cesa!tes a -?> educadores $or actvdades co!traras a la Nac'!& El sstema escolar !ormal0ador em$e0aba a mostrar sus !sufce!cas/ las socedades $o$ulares !o era! ca$aces de dar el salto $ol#tco/ or)a!0atvo " tec!ol')co !ecesaro $ara ate!der las dema!das de la educac'! de los adultos/ mu*eres/
•
dsca$actados " me!os de la formac'! laboral& La !catva $rvada educaba a los $ude!tes/ la socedad cvl $refer#a dele)ar la tarea de reestructurar la educac'! " de$ostaba la res$o!sabldad e! el Estado.