Descripción: Revisión de las Teorías Sociológicas Feministas
Revisión de las Teorías Sociológicas Feministas
Recurso Académico, aporte para el Trabajo Social.Descripción completa
Descripción completa
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL TEORÍA SOCIAL I DOCENTE: LUIS MARÍN SALAZAR ESTUDIANTE: ESTUDIANTE: INGRID ALINE GANDOLFO MOLINA
FICHA DE LECTURA N° 8
FICHA N° 8
AÑO EDICIÓN: 1997
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
TÍTULO: TEORÍA SOCIOLÓGICA CONTEMPORÁNEA AUTOR: GEORGE RITZER EDITORIAL: MCGRAW HILL
N° EDICIÓN: N° 3 PAÍS: MÉXICO PÁGINAS: CAP CAP III! III ! "#3$"%3 "#3 $"%3
Síntesis: -Consenso y conflicto: Ambas se definen (Bernard) como “macro teorías que se ocupan principalmente de las grandes estructuras e instituciones sociales” (Bernard)! pero en esencia presentan diferencias fundamentales respecto a la "isi#n del orden social •
•
$eoría $eoría del consenso: %sta teoría propone que el orden social est& directamente relacionado con el acuerdo entre las esferas sociales! en el que se propone me'orar la sociedad desde un cambio lento y ordenado na rama e'emplar de *sta! es el funcionalismo estructural estructural $eoría $eoría del conflicto: %l orden social est& dado por las clases dominantes que manipulan y controlan a las clases ba'as %n este caso! el cambio social se "e con un cambio r&pido en manos de los grupos sociales subordinados que sacan del poder a los grupos social! econ#mica y políticamente dominantes +epresentantes de *sta son: San Agustín! $o $om&s de Aquino! ,aquia"elo! obbes! .oc/e! +ousseau! ,ar0 ,ar0!! Comte! Simmel! 1ur/2eim 1ur/2eim!! 1a2rendorf y 3arsons
-4uncionalismo estructural: %sta teoría sociol#gica propone estudiar a las estructuras de la sociedad (3or e'emplo! las clases sociales) sin tomar en cuenta las funciones de *stas dentro de la sociedad! y su repercusi#n en las otras estructuras sociales sociales A su "e5! tambi*n se puede estudiar a los procesos funcionales de la sociedad sin enmarcarlos en estructuras Se identifican tres tipos de funcionalismo estructural (Abra2mson): •
•
4uncionalismo indi"idualista: 6ste se enfoca en las necesidades que presentan los indi"iduos correspondientes a cada estructura social! y de *stas como responsables de saciar esas necesidades necesidades %n el te0to se menciona como e'emplo a las instituciones sociales y culturales como respuestas a esas necesidades +epresentante de este tipo de funcionalismo fue el antrop#logo ,alino7s/i ,alino7s/i 4uncionalismo interpersonal: %n este tipo! se presentan las relaciones sociales entre los indi"iduos de las distintas estructuras sociales! y m&s
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
•
4uncionalismo societal: Se enfoca en las instituciones sociales y las estructuras predominantes! sus relaciones entre ellas y la repercusi#n de sus actos en los indi"iduos de la sociedad
8tras formas de funcionalismo estructural: •
•
$eoría funcional de la estratificaci#n: (1a"is y ,oore): .os autores defienden la estratificaci#n en la sociedad y que *sta tiene una característica funcional en la que se posiciona a los indi"iduos en lugares “apropiados” 4uncionalismo estructural de 3arsons 3arsons:: prerrequisitos funcionales de sistemas sociales: Sistema A9.: Sistema de acci#n conductual (4unci#n de adaptaci#n) Sistema cultural (+elaci#n entre elementos de lo social) Sistema social (ntegraci#n) Sistema 3ersonalidad (,etas) o %n relaci#n al traba'o sociol#gico de 3arsons: 3arsons dedica gran parte de sus obras a estudiar las estructuras de la sociedad! pero entre ellas! se dedica a estudiar tambi*n al cambio social que puede presentarse en una sociedad! que denomina teoría e"olucionista 3arsons sugiere que los cambios sociales est&n condicionados por la biología (ascenso de adaptaci#n) 4uncionalismo estructural de ,erton:
•
-.a alternati"a de la teoría del conflicto: .a teoría del conflicto puede considerarse como una reacci#n al funcionalismo estructural Sin embargo! *sta teoría 2a sido superada por el neo mar0ismo .a teoría del conflicto propone que los indi"iduos y sus estructuras buscan el beneficio propio! lo que produce procesos sociales como el cambio Se trata de e0plicar el conflicto que surge entre clases sociales! y que! precisamente! las clases sociales nacen por estos conflictos %sta teoría est& fuertemente relacionado con la teoría de ,ar0! y dentro de la teoría del conflicto se destaca (en el te0to) la figura de 1a2rendorf que defiende la idea sobre la sociedad como estructura e0puesta a cambios sociales! a diferencia de los funcionalista que defienden la sociedad est&tica
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.