Descripción: Información sobre Responsabilidad Social
Descripción: Se trata de un manual sencillo medio para profundizar en el concepto de la Responsabilidad Social y, facilitar y ayudar a las Pymes en la incorporación y asunción de este concepto en el desarrollo...
responsabilidad socialDescripción completa
RESPONSABILIDAD SOCIAL QUILMESDescripción completa
Libro de los temas mas importantes para entender el curso de responsabilidad social organizacionalDescripción completa
RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL TRABAJADOR CON SU EMPRESA Y CON EL ENTORNO
Descripción completa
Descripción: Responsabilidad Social y Etica
Responsabilidad SocialDescripción completa
Descripción: hbfdhgjj
ORPORACIÓN POLITÉCNICO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR –UNIMINUTO
ACTIVIDAD 6 GUIA DE OBSERVACION RECORRIDO TERRITORIAL
PRESENTA: )
MATERIA: RESPONSABILIDADA SOCIAL PRACTICA DE VIDA
TUTOR: ANGELA MARIA LONDOÑO JARAMILLO
CORPORACION UNIMINUTO ADMINISTRACION ADMINISTRACION DE EMPRESAS CUARTO SEMESTRE PUERTO BOYACA BOYACA SEPTIEMBRE 15 DE 2016 1. INTR INTROD ODUC UCCI CIÒN ÒN Página 1
ORPORACIÓN POLITÉCNICO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR –UNIMINUTO El planteamiento del escrito redactado a continuación, tiene como propósito varios aspectos relevantes en primera instancia reconocer el contexto en el cual está incluida la fundación “Canitas de Esperanza” un albergue para personas de la tercera de edad se evalúa tanto su contexto social, político, cultural y ambiental Esta presentación tambi!n pretende detallar un recorrido en el territorio las organizaciones "ue tienen presencia en el sector y como r epercuten en la comunidad, se indaga sobre las principales necesidades de la fundación, las formas de acceso, las actividades económicas, problemáticas ambientales con la finalidad de generar un acercamiento a la fundación #eniendo en cuenta lo anterior se desarrolla un taller con varios integrantes de la fundación en el cual, por medio de la participación y observación del entorno se plasman en un mapa los principales diagnósticos sociales de los integrantes de la fundación
OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL
•
$imensionar y concienciar acerca de los factores y elementos "ue intervienen en el contexto y realidad de esta organización %dentificar las dimensiones de la realidad, política, económica, social, ambiental y cultural
OBJETIVOS ESPECIFICOS
•
•
•
&econocer el territorio, indagar acerca de la 'istoria de la conformación del barrio y proceso de derec'o y protagonistas del sector $eterminar "ue momentos 'an sido críticos o significativos para esta comunidad, asi mismo "ue lugares son considerados importantes para los integrantes de la comunidad %dentificar "ue instituciones 'acen parte de la comunidad como son la vías de acceso al lugar y como se le da respuesta a las necesidades de esta identidad
RECONOCIMIENTO DEL TERRITORIO Página 2
ORPORACIÓN POLITÉCNICO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR –UNIMINUTO N!"#$ %$ &' #('*+',*-: (undación Canitas de Esperanza )lbergue El *uen $ios U"*,',*-:*arrio Centro Carrera + -./00 1uerto *oyacá, *oyacá D'/ C/',/: $# G3$4'#' T#*'' T$&: 2--3400-45
GUIA DE OBSERVACI7N RECORRIDO TERRITORIAL
AMBITO ISTORICO PREGUNTA ORIENTADORA ANALISIS 8C-! 3#($ &' Conocido como #erritorio 6ás"uez en 'onor a ,#!',*- %$& "'##* Cayetano 6ás"uez, fue propiedad de $,/#9 laCompa7ía de 8esús la cual pasó a manos de *oyacá en -330 El primer caserío se ubicó en la ribera del &ío egro con el nombre de 1uerto &eyes en 'onor al 1residente de Colombia&afael &eyes9 al crearse la %nspección de 1olicía de 1uerto *oyacá el territorio 6ás"uezpasó a ser 8O"$%$,$ '&( ;#,$ %$ administrada por )ntio"uia con el nombre de #$*4*%*,',*- %$ %$#$,<9 #erritorio 6ás"uez -50. la #exas 1etroleum Company compra las tierras del #erritorio 6ás"uez