Residencias Médicas en Tucumán Conocé los requisitos para presentarte a concursar en la provincia de Tucuman.
Ministerio de Salud, Provincia de Tucumán
Residencias del SIPROSA NÓMINA DE RESIDENCIAS DEL SISTEMA PROVINCIAL DE SALUD (SIPROSA) A) Hospital Angel C. Padilla 1- Cirugía General 2- Clínica Médica 3- Neumonología 4- Traumatología y Ortopedia 5- O.R.L. 6- Oftalmología 7- Nefrología B) Hospital Del Niño Jesús 1- Pediatría 2- Bioquímica Clínica C) Instituto de Maternidad Ntra. Sra. de las Mercedes 1- Tocoginecología 2- Neonatología 3- Enfermería en Neonatología D) Hospital Centro de Salud Zenón Santillán 1- Anatomía Patológica 2- Anestesiología 3- Odontología 4- Cirugía general 5- Ortopedia y Traumatología 6- Clínica Médica E) Hospital Dr. Juan M. Obarrio” 1- Psiquiatría 2- Psicología Clínica F) Hospital de Clínicas Pte. Dr. Nicolás Avellaneda 1- Medicina General 2- Enfermería en Salud Pública G) Hospital Regional de Concepción 1- Medicina General 2- Pediatría 3- Tocoginecología REGLAMENTO DE RESIDENCIAS DEL SIPROSA - CONCURSO DE INGRESO A LAS RESIDENCIAS A) REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION ART. 31º: REQUISITOS:
Ser argentino nativo o naturalizado, y presentar el D.N.I. ante el recepcionista de las Inscripciones. Poseer Título Universitario expedido por cualquier Universidad del País reconocida por la Legislación vigente, o del extranjero, de acuerdo a los Tratados de Reciprocidad o Reválida, otorgado por Autoridad competente. Edad máxima para el ingreso: 35 años al 31 de Mayo del año del Concurso. Tener hasta cinco (5) años de egresado como máximo al 31 de Mayo del año del Concurso. Certificado de Buena Conducta emitido por la Policía de Tucumán. Para los postulantes de otras provincias o del extranjero, los Certificados deben ser emitidos por Autoridad Competente de sus respectivos lugares de origen. Curriculum Vitae.
ART. 32º: La documentación se presentará en una carpeta, en cuya tapa se consignarán los siguientes datos: Apellido/s y Nombres del Postulante, Residencia para la cual concursa, número de Curriculum y número de folios del mismo. La Documentación que se presenta tiene carácter de DECLARACIÓN JURADA, y se ordenará de la siguiente manera: Formulario de Inscripción “Concurso de Antecedentes”. Fotocopia de las dos primeras hojas del Documento Nacional de Identidad (D.N.I., L.C., L.E.). Fotocopia autenticada del Título Profesionalo Constancia de que está en trámite. Certificado de Buena Conducta emitido por la Policía de Tucumán. Para los postulantes de otras provincias o del extranjero, los Certificados deben ser emitidos por la Policía de sus respectivos lugares de origen. Curriculum Vitae, que se ordenará de la siguiente manera: Antecedentes Universitarios máximo de 35 Ptos. Antecedentes Hospitalarios máximo de 12 Ptos. Actividad Científica máximo de 10 Ptos. Otros Títulos máximo de3 Ptos. TOTAL 60 Ptos.
ART. 33º: El postulante deberá cumplimentar los ítems del Formulario de Inscripción “Concurso de Antecedentes” (también válido para Jefes de Residentes) : Completar los datos consignados en el Apartado “A”. El Apartado “B” está reservado para el Jurado. En el Apartado “C” (Documentación que se adjunta) se debe detallar la Documentación y Antecedentes que conforman el legajo, siguiendo el orden establecido en el Art. 31º. En caso de que el número de antecedentes exceda los 50 ítems, se usarán formularios adicionales del Apartado “C”. Los Formularios de Inscripción deberán ser firmados por el Postulante, y los datos allí consignados tendrán carácter de DECLARACIÓN JURADA. Toda la documentación será verificada, autenticada y foliada por el recepcionista de las inscripciones, contra presentación de los originales. A continuación, la Carpeta con la Documentación será introducida en un Sobre adecuado y cerrado en presencia del postulante. En dicho Sobre se consignará: Residencia a la que se postula. Hospital. Apellido/s y Nombres del Postulante. Número de Curriculum y Número de Folio del mismo. Concluido el trámite de inscripción, el Postulante firmará la planilla correspondiente y recibirá una Constancia que así lo acredite. B) DEL CONCURSO PARA RESIDENTES: CONSTA DE TRES ITEMS: Examen Múltiple Choice máximo 50 Puntos Entrevista Personal máximo 12 Puntos
Antecedentes Curriculares máximo 60 Puntos
ART. 38º: PRUEBA ESCRITA DE CONOCIMIENTOS: Consistirá en 100 preguntas tipo selección múltiple (múltiple choice). Las preguntas serán confeccionada por los comités de Docencia e Investigación a solicitud de la División de Educación Médica y Adiestramiento de Personal, que coordinará la confección del examen definitivo. El puntaje MÁXIMO de la Prueba Escrita de Conocimientos será de 50 puntos (1/2 punto por respuesta correcta). Es requisito indispensable para aprobar este ítem, obtener un MÍNIMO de 30 puntos. El contenido de las preguntas del múltiple choice, corresponderá a materias integrantes de la currícula de las Facultades correspondientes de la Universidad Nacional de Tucumán. Una vez realizada la prueba escrita, el Jurado procederá a su calificación, y finalizada la evaluación, comunicará a los postulantes el resultado de la misma Conocido el resultado de la prueba escrita, los postulantes tendrán derecho, si lo estiman oportuno, a controlar junto con el jurado el resultado de su examen y el de otros postulantes. Podrán plantear por escrito la reconsideración de una pregunta del mismo, con fundamentos concretos, hasta horas 12:00 del día hábil siguiente. Vencido este término no se podrá efectuar reclamo alguno, y el resultado de prueba escrita de conocimientos quedará firme.
ART. 39º: ENTREVISTA PERSONAL: Comenzará una vez que el resultado de la Prueba Escrita quede firme, en fecha y hora a determinar por el Jurado, y podrán participar solamente los postulantes que hayan APROBADO la misma. Las Entrevistas se realizarán con la presencia mínima de tres (3) Miembros del Jurado. El Puntaje MÁXIMO de la Entrevista será de 12 puntos, resultando del promedio de los puntajes parciales otorgados por cada uno de los Miembros del Jurado. En la Entrevista se buscará determinar si el Postulante responde al Perfil de Residente que el Jurado determinó previamente, considerando cualidades profesionales y éticas: disposición para el trabajo en equipo, fexibilidad de opiniones, criterio para el análisis de problemas y busqueda de solucionespriorizando al paciente y a la comunidad. ART. 40º:ANTECEDENTES CURRICULARES: Tendrán un Puntaje MÁXIMO de 60 Puntos, a evaluar de la siguiente manera: (*) El Jurado podrá solicitar aclaraciones en casos de Antecedentes que presenten dudas en su interpretación. A)Antecedentes Universitarios: (máximo de 35 Puntos) 1)Promedio de la carrera: hasta 30 Puntos (Promedio del Concursante x 3). Se tomará en cuenta solamente el Título Profesional habilitante para la Postulación a una Residencia. 2)Curso de Formación Docente/Pedagógica/Escuela de Disectores o similar para Ayudantes (deben tener una duraciónmínima de un año .................................... 1 Pto. 3)Ayudante Docente (debidamente Certificado): a)Por concurso ........................ 0,4 Ptos./año o fracción mayor de 6 meses. b)Agregado/Adscripto .............. 0,2 Ptos./año o fracción mayor de 6 meses.
B)Antecedentes Hospitalarios: (máximo de 12 Puntos) Practicante Menor por Concurso Capital .......................................... 1,0 Ptos. Practicante Menor por Concurso Interior .......................................... 1,5 Ptos. Practicante Mayor por Concurso Capital .......................................... 1,5 Ptos. Practicante Mayor por Concurso Interior .......................................... 2,0 Ptos. Practicante Menor o Mayor Agregado por Resolución de la Dirección del Establecimiento, con certificación de asistencia.................................................................................... 0,3 Ptos./año o fracción mayor de 6 meses (máx. de 0,6 Ptos.). (*) En todos los casos se computará un año como Practicante Menor y un año como Practicante Mayor Profesional de Planta del SI.PRO.SA. (Titular, Interino, Contratado o Reemplazante) 0,3 Ptos./año o fracción mayor de 6 meses Profesional de Concurrencia autorizada por el SI.PRO.SA. (máximo 4 años) 1,4 Ptos./año aprobado Profesional de Residencia reconocida (Nacional, Provincial, Pública o Privada) 2,5 Ptos./año aprobado (máximo de 7,5 Ptos.) (*) Para los ítems “7” y “8” se computará solamente si la Concurrencia o Residencia es en la especialidad en que concursa o afín. (**) No se computarán en forma individual, los cursos o capacitación efectuados como parte de un Programa de Residencia. C) Actividad Científica: (máximo de 10 Puntos) Se computarán únicamente antecedentes de Pre y Post-Grado Universitario (no tienen puntaje antecedentes del Primario - Secundaria). 1) Cursos/Cursos-Talleres (Asistente): a)Participantes, Asistentes en los citados eventos con evaluación final: Cursos de 20 hs. a 50 hs. ....................................................0,20 Ptos. Cursos de 51 hs. en adelante ..............................................0,40 Ptos. b)Presidente/Director, Organizador: adicional del 50% c)Docente/Disertante, Coordinador de Debate: adicional del 25% (*) Los Cursos/Cursos-Talleres que no alcancen el puntaje mínimo establecido de 20 horas, no acumularán dicho puntaje con el de otros Cursos. (**) Los puntajes no son acumulativos, y se otorgará solamente el mayor. 2) Cursos de idioma extranjero (los incluidos en la currícula del Secundario y/o de la Carrera no tienen puntaje): Inglés, Francés, Italiano, Portugués por año aprobado y certificado ......................................... 0,3 Ptos. (máximo de 1,8 Ptos.) 3) Trabajos Presentados en: Cátedras, Eventos Científicos, Sociedades Científicas tienen 0,20 Ptos. c/u y Publicados: 0,40 Ptos. c/u. (*) En caso de un trabajo presentado y publicado, se otorga sólo 0,40 ptos. D )Otros Títulos (máximo de 3 Puntos): sólo relacionados con el AREA SALUD, IDIOMAS o con
el AREA INFORMATICA Universitarios de 5 años o más .......................................................... 3,0 Ptos. Universitarios de 3 ó 4 años .............................................................. 2,0 Ptos. Universitarios de menos de 3 años y Terciario .................................. 1,0 Pto.
ART. 41º: PERÍODO DE RECONSIDERACIONES: El Período de Reconsideraciones al resultado (parcial o total de algún ítem del Concurso, excepto la prueba escrita de conocimientos), se fija en tres (3) días hábiles a partir de la fecha de publicación de los Resultados Provisorios del Concurso. Vencido el período estipulado, no será recibido ningún pedido de reconsideración. Durante ese período los Concursantes podrán: Solicitar “vista de lo actuado por el Jurado”. Interponer Recursos de Reconsideración. Plantear impugnaciones. c) Los postulantes podrán requerir por escrito ante el Jurado, “vista de lo actuado” o solicitudes de reconsideración, con suficientes fundamentos que justifiquen plenamente este pedido. Podrán, junto a miembros del Jurado, verificar la calificación de sus antecedentes curriculares, o de otros postulantes. d) El Jurado intervendrá en primera instancia, ante estos Recursos, y se expedirá en el término máximo de cuatro (4) días hábiles, notificando bajo firma al postulante de lo resuelto. e) En caso de Impugnaciones, el Jurado analizará la presentación, emitirá opinión fundada sobre lo planteado, y elevará los actuados a la Dirección General de Recursos Humanos en un plazo máximo de cuatro (4) días hábiles. f) La Dirección General de Recursos Humanos, con el refrendo de la División Educación Médica y Adiestramiento de Personal, emitirá una Resolución sobre lo resuelto, en el ámbito de su competencia, y notificará al postulante. g) Agotada esta instancia, queda la alternativa de plantear Recurso Jerárquico ante el Sistema Provincial de Salud.
ART. 42º: DEL INGRESO DE LOS RESIDENTES: El ingreso se hará por orden de mérito hasta completar los cupos adjudicados a cada Residencia. Es requisito obtener como mínimo 50 puntos en total, sumando los resultados parciales de la Prueba Escrita de conocimientos (mínimo exigido de 30 Puntos), la Entrevista Personal y los Antecedentes Curriculares. Los postulantes que resultaren ganadores en el Concurso, deberán presentarse en las sedes de las respectivas Residencias en el día y hora estipulados en el Llamado a Concurso, para iniciar sus funciones. En caso de no presentación de algún/os postulante/s ganador/es del Concurso, y sin justificación fehaciente por el término de dos (2) días hábiles, el Comité de Docencia e Investigación correspondiente comunicará dicha novedad a División EducaciónMédica y Adiestramiento de Personal, que procederá a relevarlo por el inmediato siguiente en el orden de mérito, hasta completar las vacantes.
Fuente: http://www.msptucuman.gov.ar/residencias.htm
Residencias Médicas en Hospitales Privados Inscripción y requisitos sobre las residencias en algunas de las instituciones privadas mas prestigiosas de la capital federal.
IntraMed
RESIDENCIAS MEDICAS HOSPITAL ITALIANO:
INSCRIPCIÓN on LINE ( a través de web) Haga click aquí Lunes 5 de febrero al viernes 16 de marzo EXHIBICIÓN DEL LISTADO DE POSTULANTES (QUE RINDEN EXAMEN ESCRITO) martes 3 de abril EXAMEN ESCRITO miércoles 11 de abril PUBLICACIÓN RESULTADOS DE EXAMEN miércoles 18 de abril REVISIÓN GRILLAS DE EXAMEN (La revisión de grillas tiene el objetivo de verificar la legitimidad de las mismas. No se revisa el contenido de preguntas y respuestas.) jueves 19 de abril SOLICITUD DE ENTREVISTA PERSONAL viernes 20 al miércoles 25 de abril ENTREVISTA PERSONAL miércoles 2 al viernes 11 de mayo PUBLICACIÓN RESULTADO FINAL (INGRESANTES) jueves 17 de mayo ACEPTACIÓN DEL CARGO Y EXAMEN MÉDICO
viernes 18 al lunes 28 de mayo
CURSO PRE-INGRESO obligatorio martes 29 y miércoles 30 de mayo INGRESO viernes 1º de junio ACTO RECEPCIÓN Y DESPEDIDA DE RESIDENTES Y BECARIOS lunes 4 de junio Requisitos de Inscripción Vacantes por especialidad: haga click aquí Requisitos: Ser ciudadano: - argentino nativo o naturalizado. - italiano, con reválida de título y/o matrícula habilitante. - extranjero con más de 10 años de residencia en el país, reválida de título y - matrícula habilitante Ser médico o licenciado egresado de una Universidad pública o privada con reconocimiento estatal. Tener promedio general de la carrera 7 o más *, incluidos los aplazos y excluyendo el internado rotatorio. * En especialidades en que el número de inscriptos no superara (el último día de la inscripción) la cantidad de postulantes requerida para la realización de la entrevista, se descenderá el promedio exigido hasta alcanzar dicha cantidad. La inscripción deberá efectuarse exclusivamente a través de internet, abonando el arancel correspondiente (no reembolsable). La inscripción on line tiene carácter de DECLARACIÓN JURADA.
Informes: Comité de Residentes y Becarios Dirección: Gascón 450 1 piso [ C1181ACH ] Ciudad Autónoma de Buenos Aires Horarios: 9 a 16 horas Tel.: (54) 11 4959 0348 | Fax: (54) 11 4959 0349 e-mail:
[email protected] | website: www.hospitalitaliano.org.ar
RESIDENCIAS MEDICAS CEMIC
EXAMEN DE INGRESO Carreras de Especialización y Residencias Médicas INSCRIPCION FECHA 5 al 16 de Marzo de 2007 LUGAR Hospital Universitaria CEMIC. Av. Galván 4102. HORARIO 9.30 a 15.30. EXAMEN FECHA Jueves 12 de abril de 2007 LUGAR Parque Norte - Golden Center (Av. Cantilo y Av. Güiraldes s/n) HORARIO 8.30 hs
Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica y Residencia Universitaria en Odontología INSCRIPCION FECHA 5 al 16 de Marzo de 2007 LUGAR Hospital Universitario CEMIC - Saavedra (Av. E. Galván 4102) HORARIO 10 a 16 hs. EXAMEN FECHA Miércoles 11 de abril de 2007 LUGAR Hospital Universitario CEMIC - Saavedra (Av. E. Galván 4102) HORARIO 8.30 hs REQUISITOS . Fotocopia documento nacional de identidad . Fotocopia del título o certificado de título en trámite . Fotocopia de matrícula. . El certificado del promedio general de la carrera se debe presentar en la instancia de entrevista. . Recibo de pago correspondiente al arancel de inscripción $60. . Los extranjeros deberán presentar la fotocopia del título de grado convalidado ( trámite finalizado) y la matrícula profesional. CRONOGRAMA 20/4 : Publicación de resultados de exámenes y fechas de entrevista en página WEB y en el Hospital Universitario Saavedra. 24/4 al 7/5 : 1º vuelta de entrevistas 9/5 : Publicación de resultados de la 1º vuelta de entrevistas 14/5 al 18/5 : 2º vuelta de entrevistas 22/5 : Publicación de resultados finales en página WEB y en el Hospital Universitario Saavedra 22 y 23/5 : Confirmación de cargos por parte de los postulantes. 28, 29, 30 y 31/5 : Semana de Introducción. Para mayor información sobre residencias en el CEMIC, haga click aquí
RESIDENCIAS MEDICAS HOSPITAL BRITANICO
LISTADO DE BIBLIOGRAFÍA ORIENTADORA Clínica Médica Cecil."Tratado de Medicina Interna". Mc.Graw Hill Interamericana 1997. Harrison "Principios de Medicina Interna". Fauci, Braunwald,Isselbacher,Wilson, Martin,Kasper, Hauser, Longo (eds) 14 ed 1998. Hurst,W."Medicina para la práctica Clìnica" Farreras-Rozman "Medicina Interna",13 ed 1995. Cirugía Cirugía de Michans Ferraina-Oria.Ed.El Ateneo ed.1995. Schwart.Principios de Cirugía. 6ta. Edición.1999. Pediatría Morano,J. "Tratado de Pediatria" 2da.ed.Editorial Atlante SRL.Bs.As. 1997 Nelson " Tratado de Pediatria".R.E.Berhman, RM.Kliegman, AM,Harbin,15 ta.edición ED.Mc Graw-Hill Interamericana, México DF 1997. Meneghello, J,Fanta ,E Puga, "Pediatrìa Meneghello" Ed, Médica Panamericana Bs.As. 1997. Voyer-Ruvinsky-Canibiano."Pediatría " Ed.la Rosa Bs.As. 1998. Tocoginecología Votta, Roberto, Parada ,Osvaldo y colaboradores."Compendio de Obstetricia" Libreros López y Editores año 1999. Uranga-Imaz. "Tratado de Obstetricia" Obstetricia de Schwares-Sala-Duverges, 5ta.edición El Ateneo1995. PROAGO.Ed.Panamericana .1998,1999,2000 Gurucharri y otros."Manual de Ginecología"Ed.López 1990. T.Linde "Cirugía ginecológica" Salud Pública Bonazola, Pablo "Políticas y Organización del sistema de salud de la Ciudad" en Cuaderno Salud y Población .RIEPS.Buenos Aires,1999. Rovere, Mario "Atención Primaria resignificada en la Red de Servicios". "hacia la conformación de redes" en Redes: hacia la construcción de redes en salud.Rosario 1997. Psiquiatria DSM.IV.Brevario, criterios diagnósticos" Edit.Masson 1995. Ey,H " Tratado de Psiquiatría. Ed. Toray Masson. Fuente:Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
Carreras de Especialización y Residencias Médicas EXAMEN DE INGRESO 2010
Carreras de Especialización y Residencias Médicas FECHA
1 al 31 de Marzo de 9.30 a 16.30.
LUGAR
Hospital Universitaria CEMIC. Av. Galván 4102. ver requisitos.
FECHA
Martes 13 de abril de 2010
LUGAR
Palais Rouge Av. Jerónimo Salguero 1441
INSCRIPCION
EXAMEN
HORARIO
8.00 hs
Carrera de Especialización en Bioquímica Clínica y Residencia Universitaria en Odontología FECHA
1 al 31 de Marzo de 9.30 a 15.30.
LUGAR
Hospital Universitario CEMIC. Av. Galván 4102. Ver Requisitos
FECHA
Jueves 15 de abril de 2010.
LUGAR
Hospital Universitario CEMIC - Saavedra (Av. E. Galván 4102)
INSCRIPCION
EXAMEN
HORARIO
•
REQUISITOS
•
CRONOGRAMA
8.30 hs
• Fotocopia documento nacional de identidad. • Fotocopia del título o certificado de título en trámite. • Fotocopia de matrícula. (no excluyente) • El certificado del promedio general de la carrera se debe presentar en la instancia de entrevista. • Recibo de pago correspondiente al arancel de inscripción de $100 (cien pesos) • Los extranjeros deberán presentar la fotocopia del título de grado convalidado (trámite finalizado) y la matrícula profesional. • 16/04: Publicación de resultados de exámenes y fechas de entrevista en página WEB y en el Hospital Universitario Saavedra. • 20/4 al 05/05: 1º vuelta de entrevistas • 07/05: Publicación de resultados de la 1º vuelta de entrevistas • 10/05 al 18/05: 2º vuelta de entrevistas • 19/5: Publicación de resultados finales en página WEB y en el Hospital Universitario Saavedra • 20 y 21/5: Confirmación de cargos por parte de los postulantes. • 24, 26, 27 y 28/5: Semana de Introducción.
Sistema de Residencias y Concurrencias del Gob. de la Ciudad de Bs. As.
Ir Arriba
Las residencias y concurrencias están insertas dentro del Sistema de Salud del G.C.B.A., integrado por 13 hospitales generales de agudos y sus respectivas áreas programáticas (Centros de Salud Mental y Centros de Salud y Acción Comunitaria), y 19 hospitales especializados. Al finalizar la residencia y/o concurrencia, se otorga el certificado de "residencia o concurrencia completa", que sirve como antecedente a la hora de obtener el título de especialista en el Ministerio de Salud de la Nación (sólo en el caso que la especialidad esté aprobada por dicho Ministerio, ya que no todas las r esidencias o concurrencias se corr esponden necesariamente a una especialidad aprobada). En la actualidad son diez las sedes de la Residencia en Bioquímica: Hospitales Teodoro Alvarez, Cosme Argerich, Carlos Durand, Pedro de Elizalde, A. Fernández, Ricardo Gutiérrez, Francisco Muñiz, Ignacio Pirovano, J.M. Ramos Mejía, y Bonori no Udaondo. Existen también otras residencias para bioquímicos: Microbiología, con sede en el Htal Muñiz, e Inmunología con sede en el Htal Gutiérrez. Para acceder a estas residencias, deben inscribirse para la residencias de bioquímica; la elección entre las tres residencias para bioquímicos (Bioquímica, Microbiología y Inmunología), se realiza en el momento de la adjudicación, según el orden de méritos.
Residencias y Concurrencias Bioquímica
ESPECIALIDAD
DURACIÓN RESIDENCIA
Ir Arriba
DURACIÓN CONCURRENCIA
Bioquímica y Microbiología
3 años
5 años
Inmunología
3 años
5 años
Microbiología
3 años
5 años
Requisitos y documentación para la inscripción al examen Lugar de Inscripción: Avenida Las Heras 2670 (Hospital Rivadavia) Bs.As. Departamento de Capacitación. T.E. 4807-3341.
Para residencias: Requisitos para la inscripción Residencias básicas, básicas con orientación, y otras residencias del Equipo de Salud No exceder 5 años de graduación al 31 de marzo de 2008, desde la fecha de emisión de título que figura al frente del diploma. Edad de acuerdo al Artículo I del Decreto 1519/GCBA/07 (BO Nº 2804), modificatorio del Decreto 1167/MCBA/86 (BM Nº 17759). "...A la fecha de inscripción, los aspirantes deberán contar con una edad tal que sumando a ésta el tiempo de la residencia, más un lapso de trabajo equivalente al doble de tiempo invertido en su formación de postgrado, no supere la edad prevista para acceder a la jubilación." Residencias posbásicas pediátricas y generales. No exceder 8 años de graduación al 31 de Marzo de 2008, desde la fecha de emisión de título que figura al frente del diploma. Edad de acuerdo al Artículo I del Decreto 1519/GCBA/07 (BO Nº 2804), modificatorio del Decreto 1167/MCBA/86 (BM Nº 17759). "...A la fecha de inscripción, los aspirantes deberán contar con una edad tal que sumando a ésta el tiempo de la residencia, más un lapso de trabajo equivalente al doble de tiempo invertido en su formación de postgrado, no supere la edad prevista para acceder a la jubilación." Concurrencias No hay límites de edad ni de tiempo de graduación.
Documentación necesaria al momento de la inscripción La inscripción es personal o con poder ante Escribano Público, Juez de Paz (o autoridad competente), debidamente legalizado. En caso de utilizarse un poder éste debe ser presentado junto a una fotocopia común del mismo, y debe especificar la especialidad elegida.
Residencias y concurrencias básicas o con orientación Documento de acreditación de identidad D.N.I., L.C. L.E. ó Cédula de Identidad para argentinos o naturalizados. Pasaporte para extranjeros. Título Universitario Académico* Original o fotocopia legalizada de título académico, u original del certificado de título universitario en trámite. En caso de título emitido en el extranjero deberán tener la convalidación, o la constancia de convalidación en trámite, por parte de los Ministerios de Salud y de Educación de la República Argentina (al momento de acceder al cargo durante el Acto de Adjudicaciones deberán presentar la convalidación completa).** Promedio general de la carrera* Para argentinos, naturalizados y extranjeros: constancia original y fotocopia legalizada, que será retenida. Los promedios deben incluir aplazos, lo cual deberá constar expresamente en la constancia. En caso de no ser entregada al momento de la inscripción se podrá hacerlo luego del examen, en una fecha específica que será determinada oportunamente. *Legalizaciones o autenticaciones · El título, certificado de título en trámite o certificado de promedio de la carrera originales pueden ser legalizados en cualquier organismo dependiente de la co rrespondiente universidad. · Las fotocopias pueden ser autenticadas por autoridades de la universidad o facultad, o escribano público (por ejemplo, casas de fotocopias que realizan legalizaciones). **Requisitos específicos para postulantes extranjeros recibidos fuera de nuestro país · Título original o copia autenticada por notario público, con el trámite de convalidación finalizado, o la constancia de convalidación en trámite (al momento de acceder al cargo durante el Acto de Adjudicaciones deberán presentar la convalidación completa). · Pasaporte en regla.
Cronograma: Concurso 2008 La siguiente información es válida para todas las r esidencias y concurrencias (básicas y posbásicas). Los datos que se comunican a continuación quedan sujetos a eventuales modificaciones.
Preinscripción por Internet Del 3 de enero al 24 de febrero de 2008.
Inscripción en oficinas (Hospital Rivadavia, Bustamante 2529) De lunes a viernes de 9 a 12 hs, según el siguiente cronograma por apellidos:
LETRAS INICIALES DE APELLIDO
"A" a "F"
INSCRIPCIÓN 2006
del 3 al 7 de marzo
"G" a "L"
del 10 al 14 de marzo
"M" a "R"
del 17 al 19 de marzo
"S" a "Z" y egresados en marzo
del 25 al 31 de marzo
Examen 16 de abril. El lugar y horario se informará durante esa semana. Publicación de listado de inscriptos 1 de abril, 18 hs. Corrección de datos 3 y 4 de abril de 2008, de 9 a 12 hs. Importante: Para rendir examen deben presentar de manera excluyente D.N.I., libreta cívica o C.I., y Pasaporte en el caso de ser extranjero, a fin de acreditar su identidad fehacientemente. La constancia de pérdida, extravío o robo del D.N.I. o de D.N.I. en trámite, no acredita identidad, por lo tanto no podrán presentarse a rendir el examen con estas constancias. La ausencia al examen será considerada renuncia a la convocatoria. Importante: * Documentación requerida para adjudicar: Se trata de un trámite personal; de manera excluyente deberán presentar D.N.I., L.C., L.E. o pasaporte. En caso que el aspirante no pueda concurrir, quien realice la adjudicación en su nombre deberá estar debidamente autorizado por Escribano Público o Juez de Paz. * El residente de primer año que renuncie, no se haga cargo o abandone sus funciones entre los 55 (cincuenta y cinco) y 150 (ciento cincuenta) días del comienzo del ciclo lectivo, no podrá participar por el término de 2 (dos) años desde la fecha de su baja, en los concursos dependientes de la Dirección de Capacitación y Desarrollo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Toma de cargos: Fecha a confirmar. Aquellos que hayan adjudicado cargos de residencia, deben presentarse en la Dirección de Capacitación y Desarrollo, en el horario de 9.00 a 12.00 hs, con la siguiente documentación, en original y dos copias: · D.N.I., libreta cívica o L.E. · Original y copia de título matriculado. · Constancia de CUIL o CUIT (*) Requisitos para la participación en el Conc urso de Residencias y Concurrencias en caso de ser extranjero no recibido en Argentina: Los requisitos para la inscripción y participación del examen de ingreso para los extranjeros son los siguientes: - Título original o copia autenticada por notario público, y legalizado por autoridades consulares de argentina en el país de origen. - Pasaporte en regla. - Para poder tomar una vacante de residencia además deberán realizar los trámites de reválida y convalidación de título profesional, en los Ministerios de Salud y Educación de la República Argentina. Dicho trámite debe cumplirse a lo s efectos de obtener la matrícula nacional habilitante, que le permitirá trabajar en el país. Sin esa matrícula no se puede tomar vacante de residencia en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Los otros requisitos son los mismos que para el resto de los aspirantes.
Información para Inscripción de Cap Federal y Provincia de Buenos Aires HOSPITALES MUNICIPALES - GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BS.AS. HOSPITAL DE CLINICAS "JOSE DE SAN MARTIN"
HOSPITAL POLICIAL CHURRUCA VISCA HOSPITAL MUNICIPAL "B. HOUSSEY" INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MEDICAS ALFREDO LANARI INSTITUTO DE ONCOLOGÍA "ANGEL H. ROFFO" SANATORIO ANCHORENA DIAGNOSTICO MAIPU CEMIC CENTRO GALLEGO DE BUENOS AIRES HOSPITAL AUSTRAL HOSPITAL BRITANICO HOSPITAL ITALIANO HOSPITAL FRANCES HOSPITAL ESPAÑOL HOSPITAL MILITAR CENTRAL SANATORIO MITRE HOSPITAL ALEMAN INSTITUTO DE CARDIOLOGIA /HOSPITAL ESPAÑOL POLICLINICO BANCARIO HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS CLINICA MODELO DE LANUS INSTITUTO SACRE COEUR SANATORIO MODELO DE QUILMES CLINICA BAZTERRICA CLINICA CIUDAD DE LA VIDA FUNDACION OFTALMOLOGICA ARGENTINA HOSPITAL ISRAELITA INSTITUTO DE LA VISION SANATORIO SAN JOSE INSTITUTO DUPUYTREN HOSPITAL NAVAL "PEDRO MALLO" HOSPITAL AERONAUTICO FUNDACION CIENTIFICA DEL SUR ANTARTIDA CASAS DE PROVINCIA MINISTERIO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE BS.AS. Informes e Inscripción El llamado a concurso se efectivizará a través de las 12 Regiones Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires, que asegurarán la convocatoria de los aspirantes, las condiciones, requisitos y normas de procedimiento que regirán la inscripción, el concurso, la selección y la adjudicación de becas. Inscripción: del 19 de marzo al 6 de abril de 2001 de 8 a 12 hs.(Se pueden anotar en una sola región). Fecha de Examen: 28 de abril Resultado de las apelaciones: 21/05/2001 Ranking Provisorio: 21/05/2001 Ranking Definitivo: 31/05/2001 Toma de poseción: 2/07/2001 Regiones Sanitarias: RS I: H.I.G.A. "Dr, José Penna" Lainez 2501 Bahía Blanca T.E (0291)43-5110 DE 9 A 13 Hs. RS II y III :H.I.G.A. "Dr. A. Piñeyro" Lavalle 1084 Junin T.E. (0362)3-3141/108 de 9 a 15 Hs. RS IV: Sede de Región Sanitaria IV Liniers e Italia Pergamino T.E. ((02477)43-6629 de 8 a 11 Hs. RS V: Acassuso 715 San Isidro T.E. (011) 4743-1841 int. 204 de 10 a 14 Hs. RS VI: Htal."Dr. J. Estevez" Garibaldi 1661 Temperley. T.E. (011)4298-0091 al 93 Int. 178 de 8 a 12 Hs. RS VII: "A" Hospital"Dr. Paroissien" Avda. Brigadier JM de Rosas 5975 Isidro Casanova T.E. (011)4669-3190 R.S. VII "B" Av. 25 de Mayo y Alem Gral Rodriguez
T.E. (0237)485-3301 de 9 a 13 Hs. RS VIII Av. Independencia 1213 Mar del Plata T.E. (0223) 495-3802 ó 493-1850 RS IX: Arenales y Bolivar Azul T.E. (02281)42-3410 ó 42-8273 de 8 a 12 Hs. RS X y XI: Dirección Provincial de Capacitación Calle 51 y 4 La Plata T.E. (0221)483-7511 ó 483-8858 de 9 a 13 Hs.
Documentación: D.N.I. o Carta de Ciudadanía con constancia o actualización de domicilio. Fotocopía Título Universitario, legalizado por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y por el Ministerio del Interior, o certificado de Título en trámite Fecha de Expedición del Título no mayor a 5 años para residencias básicas y a 8 años para las residencias post básicas al 30/6/2001 Declaración de cargos públicos p privados en el momento de la inscripción. Certificado de promedio general de la carrera, con detalle expreso de la presencia o ausencia de aplazos. Certificado de realización del Internado Rotatorio y/o Residencia de pregrado, con detalle de duración y de evaluación, expedido por el establecimiento donde se ha desarrollado. Fotocopia de acta de matrimonio para aspirantes casados. Constancia de matrícula profesional de la Provincia de Buenos Aires (plazo máximo, fecha de toma de posesión) Condiciones de los aspirantes: .Ser argentinos nativos, por opción o naturalizados, no mayores a 45 años de edad al 30/6/2001 En los casos de las residencias básicas y en el supuesto de haber sido residentes y de haber renunciado antes del 31/12/2000, podrán inscribirse con certificación explicatoria de los motivos de la misma. En el caso de las residencias post básicas se podrán inscribir aspirantes que se encuentren dentro del Sistema de residencias Provincial o reconocido por el Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación y que hubieran terminado 2, 3 año o la jefatura de Residentes de la especialidad básica hasta un lapso no mayor a dos años de finalizado, siempre que las becas no hayan sido limitadas por motivos académicos, disciplinarios o de otro tipo. De la Inscripción: No se aceptarán inscripciones condicionales. La omisión de datos implicará falsedad y rechazo de la inscripción Se publicará un listado provisorio de los inscriptos en las oficinas de cada Región Sanitaria para seguridad y posible corrección de errores. Será responsabilidad del postulante advertir con la antelación debida para la enmienda antes del examen, pudiendo la Dirección proceder a la anulación de la inscripción si ello no ocurriera. Inscripción en las fechas previstas en el cronograma (a confirmar)en una sola Región Sanitaria, perzonalizada o por representante con poder otorgado ante escribano público o Juez de Paz. Del Examen: Los postulantes a la residencia básica y post básica, serán sometidos a una prueba escrita basada en 50 preguntas y respuestas, por el sistema de elección múltiple, de una duración de 90 minutos, debiendo alcanzar un 50% de respuestas correctas, condición sin la cual quedarán automaticamente eliminados. La ausencia al examen será considerada renuncia a la convocatoria. Del Ranking: Se publicará por Región Sanitaria un ranking provisorio y un ranking definitivo, luego del proceso de apelaciones. En las básicas: El ranking provisorio se construirá con la suma del resultado del puntaje obtenido en la prueba de selección y el promedio de la carrera (en escala 0 a 10) teniendo ambas un peso relativo del 50% del puntaje final. Se sumarán 0,50 por Internado Rotatorio y por Residencias del pregrado cumplida en Universidad reconocida y con convenio con el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires y 1 punto por domicilio mayor de dos años en la provincia de Buenos Aires (certificado por el DNI) Se permitirá vista de examen en los lapsos explicitados en el cronograma y solo en la Dirección de Capacitación de profesionales de la Salud (calle 51 y 4 La Plata). En las post básicas la prueba tendrá un puntaje máximo de 10 puntos.
Se sumará 1 punto a aquellos que hayan realizado residencia en la Provincia de Buenos Aires y 2 puntos por domicilio mayor a 2 años en el territorio de nuestra provincia. En caso de empate, se decidirá por antecedentes profesionales, según normativa de la Carrera Profesional Hospitalaria del Ministerio de salud de la provincia de Buenos Aires. De las apelaciones: Se publicarán las respuestas correctas a los cuestionarios de examen. Se podrán apelar, posteriormente, las preguntas elegidas en los formularios adecuados y en los tiempos del cronograma. La Dirección de Capacitación de profesionales de la Salud constituirá una comisión asesora, con mandato de la Subsecretaria de Planificación de la Salud, que dictaminará en forma inapelable cada situación particular. Se publicará el resultado de las apelaciones y posteriormente, el ranking definitivo. De la elección del destino: Se eligirá destino según el orden de méritos obtenido en las unidades de residencia de la Región Sanitaria donde se ha inscripto. Una vez elegida y adjudicada la vacante no se podrá cambiar. La ausencia al acto de elección implica pérdida de todo derecho. Los aspiranters podrán elegir por medio de un representante con poder otorgado ante escribano público o juez de paz. De la toma de poseción: El ingresante tomará poseción, dentro de las 48 horas posteriores al inicio del ciclo y si así no lo hiciera perderá la vacante y todo derecho a continuar en la convocatoria. En caso de no hacerlo por causa de fuerza mayor, deberá comunicarse por telegrama u otro medio fehaciente dentro de las 48 horas, a las autoridades del establecimiento al que fuera destinado, con documentación certificante.
volver HOSPITAL DE CLINICAS "JOSE DE SAN MARTIN" Inscripción: Compartirán con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la inscripción y el examen multiple choise, pero luego de rendido éste, continuarán con la selección de los aspirantes (entrevista personal, confección del ranking y adjudicación de las vacantes) en forma separada. Lugar de Inscripción: Dirección de Capacitación, Hospital Rivadavia. Avda, Las Heras 2670, Ex Pabellón IOS Los candidatos que aspiren a ingresar a una residencia universitaria, en el momento de completar la ficha de inscripción, deberán marcar el casillero correspondiente. Quedarán así automaticamente inscriptos para la misma especialidad que en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires(GCBA) No podrán optar por diferentes especialidades en las dos reparticiones, de manera que si eligen una especialidad que existe en el GCBA (por EJ. Fisiatría o Clínica Médica con orientación en Endocrinología) pero no en las residencias universitarias, no podrán participar de estas últimas.
Fechas de Inscripción : Profesionales no médicos: Desde el 01 al 9 de marzo letras A-Ñ Desde el 12 al 16 de marzo letras O-Z Horario de 9 a 12 hs. Profesionales Médicos: Desde el 19 al 23 de marzo letras A- M Desde el 26 al 30 de marzo letras N-Z Horario de 9 a 12 Hs. Desde el 26 al 30 de marzo egresados en marzo- todas las especialidades- médicas y no médicas. Horario de 9 a 12 Hs.
Examen: 17 de abril de 2001 8,30 Hs. en el Hospital de Clínicas "José de San Martín" Avda Cordoba 2351 Ciudad de Bs.As. Consistirá en 100 preguntas de tipo elección múltiple, sobre las cuatero especialidades básicas (Clínica Médica, Pediatría, Tocoginecología y Cirugía), Salud Mental y Salud Pública. Cada pregunta tendrá un valor de 0,50 puntos, por cada respuesta correcta. Publicación de las respuestas correctas: 17 de abril (por la tarde) Recepción de Apelaciones: 19 y 20 de abril Publicación Resol. Apelaciones: 27 de abril
Ranking del Examen(con indicación de quiénes deberán dar entrevista) 30 de abril Solicitud de Entrevistas: (en los respectivos servicios) 30 de abril y 2 de mayo Entrevistas: 2 al 11 de mayo Ranking Provisorio. 18 de mayo Apelaciones al Ranking: 18 de mayo Ranking Definitivo: 22 de mayo Adjudicación de cargos: 28 y 29 de mayo. Requisitos para residencias de primer nivel: Ser Argentino nativo o naturalizado (los naturalizados deberán tener cuatro años de ejercicio de la ciudadanía) Ser graduado de Universidad Nacional o privada oficialmente reconocida. Al formalizar la inscripción deberá tener como máximo hasta 5 años de antiguedad profesional a la fecha de egresado. Promedio general de la carrera igual o superior a 6 puntos, incluídos los aplazos. La inscripción y toma de cargos es personal o bien con poder otorgado por escribano público. Documentación a presentar para la inscripción: Documento Nacional de Identidad.ó L.C, LE, ó Cédula de Identidad Fotocopia del título o certificado del mismo en trámite, donde conste fecha de aprobación de la última materia. Se confrontará autenticidad de esta con el original.En caso de poseerla presentar la matrícula. Fotocopia autenticada del promedio general de la carrera incluídos los aplazos(escala de 0 a 10), que será retenida al momento de la inscripción pero no es requisito excluyente para la misma. Los candidatos que posean antecedentes docentes y hayan optado por las residencias universitarias deberán presentarlos, junto con el comprobante de inscripción del GCBA, en el Hospital de Clínicas "José de San Martín" Av. Córdoba 2351 7º Piso Dirección Docencia e Investigación de lunes a viernes durante el mes de marzo de 9 a 12 hs, para que se les compute el puntaje adicional corres pondiente. Sólo serán válidos los certificados de ayudantías expedidos por la Dirección de Personal de la Facultad correspondiente. Los egresados de universidades que hayan realizado el Internado Anual Rotatorio y cuyo puntaje no
Dirección: Moreno 2950 Ciudad Aut. de Bs As T.E. 4956-1201/1210 Requisitos: El Instituto esta CERRADO
POLICLINICO BANCARIO Dirección: Avenida Gaona 2187 Ciudad Aut de Bs As Inscripción: Departamento Docencia e Investigación T.E.: 4586-8888 Interno 8381 Fecha de Examen: 20/04/01 Fecha de inscripción: del 12/03/01 al 30/03/01 de 8 a 13 hs. Requisitos: Documentación personal(DNI, Promedio, Título) Promedio necesario: no excluyente Edad tope: no excluyente Arancel de Inscripción: $30 Especialidades: Pediatría/ Traumatología/ Urología/ Clínica Médica/ Cirugía General/ Tocoginecología/ Cardiología/ Neurología/ Anatomía Patólogica/ Oftalmología/ O.R.L. HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS Dirección: G. Ardoino 714 Ramos Mejía Inscripción: Oficina de Residentes T.E. 4469-9500 Fecha de inscripción: del 15/03/01 al 20/04/01 de 8 a 13 hs. Fecha de examen: 27/04/01 9 Hs. Requisitos: Documentación Personal(DNI, Promedio, Título, Foto) Curriculum Vitae Arancel de Inscripción: $10 Promedio necesario: no excluyente Edad Tope: No excluyente Años de recibido: hasta 5 años Especialidad: Clínica Médica(3)
volver
CLINICA MODELO DE LANUS Dirección: Av. Hipolito Yrigoyen 4835 Lanús Pcia Bs As. Inscripción: Recursos Humanos Planta Baja de 9 a 16 Hs T.E. 4249-5167 Fecha de inscripción: 9/04/2001 al 27/04/2001 Requisitos: Documentación Personal Promedio necesario: No excluyente Edad tope:No excluyente Años de recibido No excluyente Especialidades: Clínica Médica(4)/ Cirugía General(2)
INSTITUTO SACRE COEUR Dirección: Paraguay 3128 Ciudad Aut. de Bs As. T.E. 4963-7200 La inscripción se realiza generalmente en: Universidad Católica Argentina. Facultad de Postgrado en Ciencias de la Salud. Edificio San Alberto Magno, Campus Universitario Puerto Madero. Av. Alicia Moreu de Justo 1500 Ciudad Aut. de Bs.As. T.E. 4349-0419/0420 Especialidad: Cardiología Requisitos: Titulo de Médico Habilitante Residencia o Rotación certificada en Clínica Médica Edad: hasta 30 años
Inglés: Excluyente
volver SANATORIO MODELO DE QUILMES Dirección: Andres Baranda 282 Quilmes Pcia de Bs As Consultorio de Cardiología de 9 a 15 Hs Fecha de inscripción: hasta al 16/4/2001 TE: 4257-4405/4404 Requisitos: Curriculum Vitae Especialidad: Cardiología(2) CLINICA BAZTERRICA Dirección: Billinghurst 2074 Ciudad Aut. de Bs As Inscripción: Comité de Docencia e Investigación 3º Piso TE.: 4821-1600 Int. 234 Requisitos: Documentación Personal(DNI. Promedio.Título) Curriculum Vitae Arancel: $20 Fecha de inscripción: 5/03/01 al 3/04/01 Fecha de examen: 4/4/01 8,30 Hs. Promedio necesario: No excluyente Edad tope: No excluyente Especialidades: Clínica Médica(3)/ Cardiología(2)/Terapia Intensiva(2) Diagnóstico por imágenes(1) Para la Clinica Santa Isabel: Terapia Intensiva con orientación en Cardiología(2)
volver CLINICA CIUDAD DE LA VIDA Dirección: Avda. Belgrano 2530 Ciudad Aut. de Bs As Inscripción: Secretaría de Dirección Médica TE 4308-2432 Fecha de Inscripción: 3/04/2001 al 17/04/2001 de 9 a 17 Hs. Fecha de Examen: 24 de abril de 2001 15Hs. Requisitos: Documentación Personal(DNI, Promedio,Título, Foto) Promedio necesario: 6(seis) Edad tope: 33 años Especialidad: Clínica Médica(2) FUNDACION OFTALMOLOGICA ARGENTINA Dirección: Azcuenaga 1077. Ciudad Aut. de Bs As T.E.:4823-2627/6456 Especialidad: oftalmología No se da examen. Presentar: Curriculum Vitae, Analitico, Título, Promedio, Foto 2 cartas de recomendación, una de un docente de la Facultad, otro de una persona que no tenga relación con la medicina. Antecedentes (Cientificos, en Clínica Médica, Ayudantias) Carta de presentación manuscrita. Fecha de inscripción: hasta el 30/03/01 HOSPITAL ISRAELITA Dirección: Terrada 1164 Ciudad Aut. de Bs As Inscripción: Secretaría de Docencia Planta Baja T.E.: 4586-8207 Requisitos: Documentación Personal y Curriculum Promedio necesario: 6(seis) Edad tope: 30 años Años de recibido: hasta 5 años Arancel de inscripción:$20
volver
Fecha de Inscripción: hasta el 27/04/2001 Especialidades: Cardiología/ Cirugía General/ Clínica Médica/ Ginecología/ Traumatología/ O.R.L. INSTITUTO DE LA VISION Dirección: Marcelo T. de Alvear 2261 Ciudad Aut de Bs As T.E. 4822-1908/4827-7900 Requisitos: Promedio 7(siete) máximo 3 aplazos Carpeta (sin hojas sueltas) con Curriculum Vitae, DNI, Promedio, Título, Analítico. Ayudantías: Adjuntar fotocopia del nombramiento, Trabajos Científicos ( Adjuntar) Inscripción: Hasta el 30/03/01 de 9 a 17 Hs. Fecha de Examen: 24/4/01 8 Hs. El examen es de Clínica Médica, Oftalmología(básica), Cultura General. Especialidad: Oftalmología(2)
volver SANATORIO SAN JOSE Dirección: Sanchez de Bustamante 1674 Ciudad Aut. de Bs As Inscripción: Dirección Médica Planta Baja Requisitos: Documentación personal Promedio necesario: No excluyente Edad tope: No excluyente Arancel de inscripción Especialidad: Clínica Médica INSTITUTO DUPUYTREN Dirección: Avda, Belgrano 3402 Ciudad Aut. de Bs As Inscripción: Secretaría de la Fundación Dupuytren T.E.: 4866-5266 Especialidades: Ortopedia y Traumatología HOSPITAL NAVAL "PEDRO MALLO" Dirección: Avenida Patricias 351 Ciudad Aut. de Bs As. Inscripción: Departamento de Docencia 7º Piso T.E.: 4863-4080 4864-8006 Int 5552 ó 5361 Fecha de Inscripción: del 5/03/01 al 30/03/01 Fecha de Examen 21/04/01 Requisitos: Documentación Personal Promedio necesario: No excluyente Edad tope: hasta 30 años Años de recibido: hasta 5 años Arancel de inscripción: $20 Especialidades: Cardiología/ Clínica Médica/ Cirugía General/ Ortopedia y Traumatología/ Tocoginecología
volver HOSPITAL AERONAUTICO Dirección: Ventura de la Vega 3697 Ciudad de Bs As Inscripción: Departamento de Docencia e Investigación 3º Piso T.E.: 4911-9260 Fecha de Inscripción: 15/03/01 al 30/03/01 de 7,30 a 11,30 hS. Requisitos: Documentación Personal Promedio necesario: 5(cinco) Edad tope: 30 años Arancel de inscripción:$20 Especialidades: Clínica Médica/ Cirugía General/ Urología/ Cardiología/ Traumatología.
FUNDACION CIENTIFICA DEL SUR Dirección: Avda. Hipólito Yrigoyen 8680 Lomas de Zamora Pcia. de Bs As. (1832) T.E. 4292-1100/06 Informes e Inscripción: Departamento de Docencia e Investigación Fecha de Inscripción: hasta el 19 de marzo Especialidad: Diagnóstico por Imágenes
volver ANTARTIDA Instituto de Emergentología Integral Dirección: Avda. Rivadavia 4978 Ciudad Autónoma de Bs As Departamento de recursos Humanos T.E. 4903-6666 Int. 3203 ó 3207 Fecha de Inscripción: 26/03/2001 al 20/04/2001 de 9 a 17 Hs. Especialidades: Cardiología(2) Cirugía General(2) Urología(1) CASAS DE PROVINCIA Siempre dirigirse a: Departamento o Secretaría de Salud
Casa Catamarca Chaco Chubut Corrientes Entre Ríos Formosa
Dirección Av. Córdoba 2080 Av. Callao 328 Sarmiento 1172 San Martín 333 Suipacha 844 H. Yrigoyen 1429
Teléfono 4374-6891 4372-5209 4382-8126 4394-7432 4328-9327 4381-7048
Concurso de residencias 2009 Especialidades y vacantes departamento especialidad nivelduración cargos Medicina Interna Hospital de I 4 años 16 Clínicas Medicina Interna Instituto I 4 años 6 Lanari Dermatología II 3 años 2 Terapia Intensiva II 3 años 2 Cardiología III 3 años 4 Hematología III 3 años 2 Neumonología III 3 años 2 Nefrología Hospital de III 3 años 2 Medicina Clínicas Nefrología Instituto Lanari III 3 años 1 Nutrición III 3 años 1 Infectología III 3 años 2 Endocrinología III 3 años 2 Neurología III 3 años 2 Reumatología III 2 años 2 Gastroenterología III 2 años 2 Clínica Oncológica Instituto I 5 años 2 Roffo
Cirugía
Cirugía General Ortopedia y Traumatología Neurocirugía Oftalmología Anestesiología Urología Otorrinolaringología Cirugía Vascular Cirugía Plástica Cirugía Oncológica Instituto Roffo
TocoginecologíaTocoginecología
I I I I I II II IV IV
4 años 4 años 5 años 3 años 4 años 3 años 4 años 2 años 3 años
4 3 1 2 2 3 3 1 2
IV 2 años
4
I 4 años
6
Pediatría
Pediatría Neonatología
I 3 años III 2 años
6 1
Patología I 3 años Patología Oncológica Instituto IV 2 años Roffo
3
Patología
Radiología Hospital de Diagnóstico por Clínicas imágenes Radiología Instituto Roffo Terapia Radiante Instituto
1
I 4 años
2
I 4 años I 3 años
1 1
Roffo Salud Mental Psiquiatría
I 4 años
3
Carreras conexas
Kinesiología Fonoaudiología Nutricionistas-Dietistas Obstétricas Enfermería Adultos Enfermería Pediátrica
I I I I I I
3 años 3 años 3 años 3 años 3 años 3 años
4 3 3 2 2 1
Farmacia
Farmacia
I 3 años
3
Bioquímica Bioquímica I 3 años 4 Para inscribirse en las residencias de Enfermería y Fonoaudiología es requisito ser licenciado en la especialidad.
Concurso 2010 Toda la información oficial sobre el Concurso 2010 de residencias y concurrencias se irá publicando progresivamente en esta página. Los datos que se comunican quedan sujetos a eventuales modificaciones y a la aprobación de las normas del respectivo concurso. Por favor, visite periódicamente este sitio y mantenga actualizada la página oprimiendo el botón "Actualizar" de su navegador o la tecla "F5". Se recuerda que nuestras oficinas ahora se encuentran en el barrio de Parque Patricios, Amancio Alcorta 2195 (entrada SAME).
Residencia de Anestesia Ministerio de Salud de la Nación Se informa que Nación hará el llamado de readjudicación de Anestesista para el dia Viernes 13 a las 9.00 horas en el Ministerio de Salud de la Nación sito en Lima 340, PB, Salón Carrillo para tres cargos en el Hospital Posadas. Los mismos serán otorgados en acto público, según orden de merito, para los postulantes que no ingresaron a las residencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Concurrir con documento de identidad y matricula.
Información detallada • • • • • • • • • • • • • •
Cronograma con Acto de Readjudicaciones Pasos a seguir para la toma de cargos de residencia tras las readjudicaciones Ranking exclusivo para vacantes en Tierra del Fuego Normativas del concurso Reuniones informativas Requisitos y documentación necesaria Diferentes residencias Títulos requeridos Cuadernillo con información detallada sobre el sistema de residencias y concurrencias Bibliografías Exámenes viejos Material bibliográfico Preguntas frecuentes Consultas
Aclaración importante!
Por distintos trascendidos se ha puesto en duda la transparencia del Concurso de Residencias y Concurrencias con denuncias anónimas sobre que a pesar del acto público de adjudicación los residentes y concurrentes cambian de hospital según el contacto que tengan, con inquietud de algunos padres que han hecho llegar su preocupación. Se aclara que los residentes no pueden cambiar de hospital, sólo pueden efectuar rotaciones según programa, salvo justificadas excepciones de cierre transitorio de la residencia o evaluación negativa de la misma, o situación de acoso laboral o de otro tipo, con las debidas medidas del caso. Los concurrentes sí pueden hacerlo después del segundo año con causa fundada, ya que al ser honorarios no tienen la partida presupuestaria asignada por hospital, excepto los concurrentes de Salud mental y a partir de este año los concurrentes de Oftalmología, que no pueden cambiar de hospital bajo las mismas condiciones que los residentes. Por otra parte se recuerda: •
•
A los residentes cumplir con los turnos para su designación a igual que el turno para el apto físico, ya que el no cumplimiento está retrasando el nombramiento de todos. A los concurrentes cumplir con la asistencia a la Dirección de Capacitación para la notificación de la adjudicación, las condiciones de la concurrencia y el hospital adjudicado. No se los reconoce como tal si no cumplimentan este trámite y presentan la constancia firmada en el CODEI, a pesar de estar concurriendo al hospital con anuencia del Jefe de Servicio.
Residencias en Tierra del Fuego Ranking exclusivo para vacantes en Tierra del Fuego
Aclaración sobre las residencias multiprofesionales En el caso de las residencias multiprofesionales y/o interdisciplinarias, el criterio de distribución de cargos entre los distintos profesionales dentro de cada residencia se informará una vez conocido el orden de méritos y de acuerdo a la cantidad de vacantes disponibles.
Psicopedagogía • •
Propuestas hospitalarias para residentes Propuestas hospitalarias para concurrentes
Terapia ocupacional •
Sedes y rotaciones
Concurso 2010 Requisitos y documentación necesaria Los datos que se comunican quedan sujetos a eventuales modificaciones y a la aprobación de las normas respectivas. • •
Requisitos para la inscripción Documentación necesaria al momento de la inscripción
Requisitos para la inscripción
Residencias básicas, básicas con orientación, y otras residencias del Equipo de Salud
•
•
No exceder 5 años de graduación al 29 de marzo de 2010, desde la fecha de emisión de título que figura al frente del diploma. Edad de acuerdo al Artículo I del Decreto 1519/GCBA/07 (BO Nº 2804), modificatorio del Decreto 1167/MCBA/86 (BM Nº 17759). "...A la fecha de inscripción, los aspirantes deberán contar con una edad tal que sumando a ésta el tiempo de la residencia, más un lapso de trabajo equivalente al doble de tiempo invertido en su formación de postgrado, no supere la edad prevista para acceder a la jubilación."
Residencias posbásicas pediátricas y generales. •
•
No exceder 8 años de graduación al 29 de marzo de 2010, desde la fecha de emisión de título que figura al frente del diploma. Edad de acuerdo al Artículo I del Decreto 1519/GCBA/07 (BO Nº 2804), modificatorio del Decreto 1167/MCBA/86 (BM Nº 17759). "...A la fecha de inscripción, los aspirantes deberán contar con una edad tal que sumando a ésta el tiempo de la residencia, más un lapso de trabajo equivalente al doble de tiempo invertido en su formación de postgrado, no supere la edad prevista para acceder a la jubilación."
Concurrencias •
No hay límites de edad ni de tiempo de graduación.
Documentación necesaria al momento de la inscripción La inscripción es personal o con poder ante Escribano Público, Juez de Paz (o autoridad competente), debidamente legalizado. En caso de utilizarse un poder éste debe ser presentado junto a una fotocopia común del mismo, y debe especificar la especialidad elegida.
Residencias y concurrencias básicas o con orientación
1.
Documento de acreditación de identidad D.N.I., L.C. L.E. ó Cédula de Identidad para argentinos o naturalizados. Pasaporte para extranjeros.
2.
Título Universitario Académico* Original o fotocopia legalizada de título académico, u original del certificado de título universitario en trámite. En caso de título emitido en el extranjero deberán tener la convalidación, o la constancia de convalidación en trámite, por parte de los Ministerios de Salud y de Educación de la República Argentina (al momento de acceder al cargo durante el Acto de Adjudicaciones deberán presentar la convalidación completa).**
3.
Promedio general de la carrera* Para argentinos, naturalizados y extranjeros: constancia original y fotocopia legalizada, que será retenida. Los promedios deben incluir aplazos (Ordenanza Nº 51.475, Art. 7º), lo cual deberá constar expresamente en la constancia. En caso de no ser entregada al momento de la inscripción se podrá hacerlo luego del examen, de 9 a 12 hs, en fechas que se difundirán oportunamente.
Residencias posbásicas
1.
Al momento de inscribirse sólo deben presentar el DNI, título o fotocopia de título legalizada*, y original y fotocopia común del certificado de la residencia completa o de los dos años requeridos,
según sea el caso. Consulte las residencias básicas requeridas para posbásicas pediátricas y posbásicas generales .
2.
El sistema de ingreso en este caso tiene dos instancias: · La aprobación de un mínimo establecido del examen de selección múltiple. · Evaluación de antecedentes para aquellos que hayan aprobado la primera etapa.
*Legalizaciones Las copias de título, certificado de título en trámite o certificado de promedio de la carrera pueden ser legalizadas por cualquier autoridad competente, como por ejemplo universidad, facultad, escribano público o casas de fotocopias que realizan legalizaciones en la zona de Tribunales.
**Requisitos específicos para profesionales con título universitario obtenido en el extranjero •
• •
Título original o copia legalizada por notario público, con el trámite de convalidación finalizado, o la constancia de convalidación en trámite (al momento de acceder al cargo durante el Acto de Adjudicaciones deberán presentar la convalidación completa). Pasaporte en regla. Información sobre convalidación de títulos: Ministerio de Educación de la Nación
Residencias y concurrencias médicas quirúrgicas con orientación Especialidad
Duración Residencia
Duración Concurrencia
Se inicia con un año de Se inicia con un año de concurrencia cirugía general y 3 años de la o residencia en cirugía gral. más 4 especialidad elegida. de la especialidad elegida. Cirugía cardiovascular
4 años
5 años
4 años
5 años
Cirugía gastroenterológica
4 años
-------
Cirugía pediátrica
4 años
5 años
4 años
5 años
5 años
5 años
Ortopedia y traumatología
4 años
5 años
Ortopedia y traumatología pediátrica
4 años
5 años
Otorrinolaringología
4 años
5 años
Urología
4 años
5 años
Cirugía cardiovascular pediátrica
Cirugía Plástica recons. y reparadora Neurocirugía
Sistema de residencias y concurrencias Residencias y concurrencias médicas clínicas con orientación Área de trabajo
Duración Residencia
Duración Concurrencia
Se inicia con un año de clínica médica más 3 años de la residencia elegida.
Se inicia con dos años de concurrencia o residencia en clínica médica, más 3 años de la especialidad elegida.
Cardiología
4 años
5 años
Dermatología
4 años
5 años
4 años
5 años
Ciencias microbiológicas
4 años
5 años
Endocrinología
4 años
5 años
Diagnóstico por imágenes
Área de trabajo
Duración Residencia
Duración Concurrencia
Gastroenterología
4 años
5 años
Geriatría
4 años
5 años
Hematología
4 años
5 años
Infectología
4 años
5 años
Inmunología
4 años
5 años
Nefrología
4 años
5 años
Neumonología
4 años
5 años
Neurología
4 años
5 años
Oncología clínica
4 años
5 años
Reumatología
4 años
5 años
Terapia intensiva
4 años
5 años
Preguntas frecuentes •
•
•
•
•
•
•
¿Cada cuánto tiempo se realizan los concursos para las residencias y concurrencias? Los concursos son anuales, pero en cada "Llamado a Concurso" se definen qué residencias y concurrencias se abren. Al finalizar la residencia o concurrencia, ¿se obtiene un título de especialista? No. Al finalizar la residencia o concurrencia se otorga el Certificado de residencia o concurrencia completa , que sirve como antecedente a la hora de obtener el título de especialista en el Ministerio de Salud de la Nación (sólo en el caso de que la especialidad esté aprobada por dicho ministerio, ya que no todas las residencias o concurrencias se corresponden necesariamente a una especialidad aprobada). Para mayor información sobre los títulos de especialista debe remitirse al Ministerio de Salud de la Nación, Avenida 9 de Julio 1925, CAP FED, www.msal.gov.ar . ¿El examen para la concurrencia es el mismo que el de residencia? Es el mismo. De acuerdo a tu desempeño en el examen y el promedio general en la carrera, se ocupa una posición en el ranking que determinará las posibilidades de optar o no por una residencia o concurrencia. ¿Cómo se accede a las vacantes de residencias o concurrencias luego de haber rendido el examen? Para la toma de cargos de residencias y concurrencias, se realiza un acto de adjudicación pública de las diferentes vacantes disponibles. En dicho acto, se llama a los postulantes según el Orden de Mérito (Ranking) de la residencia/concurrencia correspondiente, y en ese momento cada uno toma un cargo (puede ser residencia o concurrencia) de acuerdo a los puestos con que se cuente en el instante de ser nombrados. ¿Cómo se determina la cantidad de vacantes para las distintas residencias/concurrencias y sedes? El número de vacantes para las distintas residencias/concurrencias y sedes depende de la orientación dada por la política de formación de Recursos Humanos de la Ministerio de Salud del GCBA. En tal sentido el Minstro de Salud firma para cada concurso anual una resolución por la cual se determina la cantidad y distribución de vacantes. ¿Cómo se realiza el cálculo que contempla la nota del examen y el promedio de la carrera para confeccionar el orden de méritos (ranking) de las residencias/concurrencias? Se realiza siguiendo las directivas impuestas por la Ordenanza Nº 51.475, de Abril de 1997, GCBA . ¿Cómo se resuelve la adjudicación de vacantes de residencias en caso de empate? De acuerdo a la Resolución 829-SS 2003, Anexo 1. Normas Generales, Art. 14, "...En caso de empate en el puntaje total, decidirá la nota del examen. De persistir el empate, se tomará un examen complementario de diez preguntas de iguales características a los ítems del examen general y se podrá contar con la presencia de un escribano general del GCBA, y de persistir el empate se realizará un sorteo y se labrará un acta."
FUENTE: http://www.buenosaires.gov.ar/areas/salud/dircap/consultas.php? menu_id=19151