Geología y minas
INGENIERÍA EN GEOLOGÍA Y MINAS GEOLOGÍA DEL PETROLEO
TAREA 2
RDONDEZ Y ESFERICIDAD, GRADACION, RESERVORIOS CARBONÁTICOS
AUTOR AUTOR
FECHA
18/12/2015
TUTOR
1. IN INVE VEST STIG IGA ACI CION ON 1.1. Re!"e# $ e%&e'()(* La forma forma de una partíc partícula ula sedimenta sedimentaria ria,, o grano grano (lo que llamam llamamos os grava, arena, limo y arcilla) es esencialmente su forma geométrica.
La forma geométrica de una partícula depende de dos conceptos diferentes: La longitud relativa de las intersecciones partícula a lo largo de los tres ejes perpendiculares A, , y !, correspondientes a tres ejes ortogonales ", #, y $ ( su esfericidad) La nitide% o la redondez de las esquinas y &ordes
•
•
La esfericidad de una partícula in'uye en la erosin, el transporte, y los patrones de deposicin. na partícula *plana* viajaría de una manera diferente a una partícula *esférica*. La redonde% de una partícula en cam&io, es una medida directa de la distancia que las partículas viajaron y la dure%a durante el transporte.
1.1.1.
Esfericidad
+atemticamente, la esfericidad se puede e-presar como la raí% c&ica del volumen de una partícula dividida por el volumen de la esfera que circunscri&e:
!onsidere un guijarro de cualquier forma, encerrado en una esfera que circunscri&e de un vaso. /i el guijarro es casi esférico, se llena casi toda la esfera que circunscri&e. /i por el contrario el guijarro es ms como un disco delgado, solo ocupar una peque0a pie%a en el interior de la esfera. 1ncrementando su esfericidad el guijarro ocupar cada ve% ms espacio. La esfericidad es 2 cuando los dos volmenes coinciden mientras que una partícula similar a una aguja 3na tiene una esfericidad de casi 4.
1.1.2.
Redondez
La redonde% simplemente de3ne cuan 5suave6 es un grano. 7s decir, un grano plano puede ser redondo, aun sin ser esférico. La redonde% puede de3nirse matemticamente así:
•
1.2.
La siguiente gra3ca puede ser utili%ada para estimar la redonde% y esfericidad de granos de arena:
Clasicación de granos
La clasi3cacin es la propiedad que descri&e la varia&ilidad del tama0o de grano en una roca sedimentaria detrítica. Aquellas rocas que muestran solo una clase granulométrica &ien de3nida, siendo el tama0o de todas las partículas similar, se dicen &ien clasi3cadas. 8or oposicin, aquellas en que sus constituyentes presentan una gran diversidad de tama0os se denominan mal clasi3cadas. La clasi3cacin de una roca es una propiedad que condiciona fuertemente su porosidad, y por lo tanto su comportamiento frente a la circulacin de agua, su&super3cial o su&terrnea (permea&ilidad). La clasi3cacin es una propiedad que condiciona fuertemente la porosidad de una roca y por lo tanto a la permea&ilidad.
1.3.
Reservorios carbonáticos.
/e estima que ms del 94 del petrleo y el ;4 de las reservas de gas del mundo se llevan a ca&o en yacimientos car&onaticos. 7l +edio 4 de las reservas de gas dentro de estos depsitos. Los car&onatos pueden e-?i&ir propiedades altamente varia&les (por ejemplo, porosidad, permea&ilidad, 'ujo) dentro de las peque0as secciones del depsito, ?aciendo que sea difícil de caracteri%ar. /e necesita un enfoque centrado en comprender mejor la naturale%a ?eterogénea de la roca que contiene los 'uidos y las propiedades de 'ujo dentro de las formaciones porosas y con frecuencia fracturadas. 7sto implica la comprensin detallada de la saturacin de 'uidos, la distri&ucin de tama0o de poro, la permea&ilidad, la te-tura de la roca, reservorio tipo de roca, y sistemas de fracturas naturales a diferentes escalas. !orredores de fractura suelen e-istir en rangos de decenas a cientos de metros de anc?o y altura y tienen e-tensiones de rea del orden de @ilmetros, lo que supone vías principales para la migracin de ?idrocar&uros. 7stos corredores de fracturas pueden tener una permea&ilidad mil veces mayor o ms, de la matri% de la roca circundante y tener un impacto considera&le en el petrleo, el gas y la produccin de agua, incluidas las cuestiones relacionadas con el proceso de perforacin.
1.3.1. Evaluación productividad
del
Carbonato,
clave
para
la
Los programas de e-ploracin y evaluacin de car&onatos son similares a aquellos para los yacimientos de areniscas. /in em&argo, se requieren nuevas ?erramientas, técnicas y metodologías de interpretacin para ?acer frente a los retos especí3cos de arri&a para perforar y producir estos depsitos de manera ptima. 7stos implican mediciones de po%os en
com&inacin con una alta resolucin de la super3cie, estudios sísmicos en B.
BIBLIOGRAFIA • • •
http://homepage.smc.edu/grippo_alessandro/roundness.html http://.geo!irtual2.cl/geologiageneral/ggcap"#$%2.htm http://.sl$.com/ser!ices/technical_challenges/car$onates.asp&