Clasifique las afirmaciones sobre la conveniencia de trabajar en equipo o grupo que se enuncian a continuación, según sean verdaderas o falsas.
Cuando tanto las vías como los modelos están claramente definidos para alcanzar solución.
Respuesta 1
Cuando el impacto de las soluciones o decisiones son estratgicas.
Respuesta !
FALSO
VERDADERO
Cuando es útil que el resto de los miembros conozcan los criterios " valoraciones de los otros, para que actúen como incentivos en la generación de más ideas creativas e innovadoras.
Respuesta # VERDADERO
Cuando la solución de un problema requiere más de la intuición que del talento profesional.
Respuesta $
Cuando se quiere asegurar al 1%%& que todos comprendan la esencia de la solución.
Respuesta '
(regunta
FALSO
VERDADERO
!
)in responder aún (untúa como %,*%
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta +n la asignatura se eplica que la realización eitosa del trabajo en equipo tiene tres elementos claves. Realice los enlaces correctos.
-ienen como propósito que la tarea se realice con calidad " que tambin sea satisfactoria para todos aquellos que la realizan
Respuesta 1 Gobierno Grupal
+s una combinación adecuada de elementos umanos " materiales /sinergia0
Respuesta !
)e caracteriza por la interacción de un conjunto de fuerzas psicológicas de sus integrantes
Respuesta #
(regunta )in responder aún
#
Sinergia
Dinámica del grupo
(untúa como 1,%%
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta Clasifique las siguientes afirmaciones, según sean verdaderas o falsas.
2n grupo es la unión de varias personas que interactúan con metas identificadas " normas establecidas que desarrollan su comportamiento de acuerdo a la influencia grupal. +l grupo, como personalidad, genera una dinámica que usualmente se refiere a una o a todas las interacciones colectivas que tienen lugar dentro de este. 3a interdependencia entre el individuo, su grupo o colectivo " la organización da sentido al desar rollo organizacional " aporta una posición unificadora e integradora en función del crecimiento de la organización. ucos de los problemas que eisten en las empresas contemporáneas tendrían solución si se tomara en cuenta " se valorara la importancia del desarrollo del trabajo individual " metas personales de los colaboradores. (ara aseverar que un conjunto de personas constitu"e un grupo es necesario que tengan conciencia sobre las competencias " logros personales dentro de la organización. (regunta
$
)in responder aún (untúa como 1,%%
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta
Respuesta 1 VERDADERO
Respuesta ! VERDADERO
Respuesta # VERDADERO
Respuesta $ FALSO
Respuesta ' FALSO
+n el teto de la asignatura se eplica las cinco dimensiones sub"acentes al concepto de confianza. 4 continuación, se presentan los conceptos " la definición de ellos. Relaciónelos correctamente.
Respuesta 1
5onestidad " veracidad
Integridad
6uena voluntad para proteger " dar la cara por una persona
Respuesta !
6uena voluntad para compartir libremente ideas e información
Respuesta #
Conocimiento " abilidades tcnicas e interpersonales
Respuesta $
Confiabilidad, previsión " buen juicio para el manejo de situaciones
Respuesta '
(regunta
Lealtad
Apertura
Capacidad
Consistencia
'
)in responder aún (untúa como %,1*
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta )e consideran como la etapa superior de los grupos. )e caracteriza, entre otros aspectos, por marcado liderazgo en el que puede eistir una conciliación entre el líder formal " el informal, en donde, además, se consolida la coesión, se integran los intereses individuales " colectivos7 )eleccione una7 a. 3os 8rupos Cooperativos. b. 3as 4grupaciones. c. 3os Colectivos. d. 8rupos 4sociativos. (regunta )in responder aún (untúa como %,9'
*
arcar gpregunta
+nunciado de la pregunta Clasifique como verdaderas o falsas las afirmaciones sobre elementos medulares considerados claves en el trabajo con los equipos de alto rendimiento que se enuncian a continuación.
3os equipos de trabajo de alto rendimiento generan un sentimiento de pertenencia.
Respuesta 1
3os equipos de alto rendimiento se basan en el rendimiento " logros individuales.
Respuesta !
+n los equipos de alto rendimiento cuando alguien termina su parte se puede marcar.
Respuesta #
3os integrantes de un equipo de alto rendimiento tienen compromiso " participación uniforme.
Respuesta $
3os integrantes de los equipos de alto rendimiento se vuelven epertos en el tópico que investigan, pero ignorantes en el conteto. (regunta
VERDADERO
FALSO
FALSO
VERDADERO
Respuesta ' FALSO
9
)in responder aún (untúa como %,9'
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta Clasifique las afirmaciones sobre los nueve papeles potenciales de equipo que se enuncian a continuación, según sean verdaderas o falsas.
3os asesores:desarrolladores coordinan e integran, además de que tienen fuertes convicciones acerca de la forma en que se deben acer las cosas. 3os controladores:inspectores pelean batallas eternas "
Respuesta 1 FALSO
Respuesta !
son buenos escucas, además que no tienden a im poner su punto de vista sobre las demás personas. 3os impulsores:organizadores proporcionan estructura " les gusta establecer los procedimientos de operación para que las ideas se vuelvan realidad, " lograr que se realicen las cosas.
Respuesta # VERDADERO
3os creadores:innovadores son personas, por lo general, imaginativas " buenas para iniciar i deas o conceptos. )uelen ser mu" independientes " prefieren trabajar a su propio paso, a su propio estilo ", mu" a menudo, a su propio ritmo. 3os vinculadores analizan las opciones de decisión " tambin se preocupan por los resultados, pero su papel se enfoca en insistir en que se cumplan las fecas límite " asegurarse de dar seguimiento a todos los compromisos. (regunta
FALSO
Respuesta $ VERDADERO
Respuesta ' FALSO
;
)in responder aún (untúa como %,9'
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta Clasifique las afirmaciones que se enuncian a continuación, según sean verdaderas o falsas7
+l trabajo en equipo debe promover la autorrealización personal de cada integrante. 3a esencia del octavo ábito radica en alcanzar la relevancia personal " contribuir a que los demás lo encuentren. 3as personas asertivas se caracterizan porque sus argumentos son tan contundentes que iniben a sus interlocutores. 3os siete ábitos de los líderes se centran solo en el
Respuesta 1 VERDADERO
Respuesta ! VERDADERO
Respuesta # FALSO
Respuesta $
FALSO
autodesarrollo personal de cada quien. +l sociograma, el -<8 " los psicogramas contribu"en a consolidar los equipos de trabajo. (regunta
Respuesta ' VERDADERO
=
)in responder aún (untúa como %,9'
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta >e acuerdo con autores como )tonner " Robbins, relacione las características del proceso de evolución de un equipo de trabajo con las etapas o fase en las que tienen lugar.
+sta etapa se caracteriza porque la estructura es aceptada por la ma"oría del grupo " además es funcional. ?a se conocen " se comprenden los integrantes del equipo +n esta etapa el grupo se prepara para su desaparición, definitiva o provisional. 3as personas del equipo " especialmente sus líderes se concentran no en el funcionamiento, sino en la conclusión de los pro"ectos que se an venido desarrollando +sta etapa se caracteriza porque los integrantes aceptan la eistencia del grupo, pero se resisten a las restricciones que ste impone a las individualidades /conflicto de tipo intrapersonal0 +tapa caracterizada por la incertidumbre de los integrantes del equipo con respecto a los propósitos, la estructura " aspectos socio: psicológicos del grupo +n esta etapa, la identidad " compa@erismo
Respuesta 1 Etapa del desempeño
Respuesta ! Etapa de disolucin o dispersin
Respuesta # Etapa de tormenta
Respuesta $ Etapa de !ormacin
Respuesta '
entre las personas que integran al grupo es fuerte, pues se desarrollan las relaciones personales (regunta
Etapa de normali"acin
1%
)in responder aún (untúa como %,!$
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta >e las siguientes afirmaciones, se@ale las que indiquen las consecuencias cuando los equipos trabajan sin tomar en cuenta los objetivos o cuando sencillamente no los elaboran. )eleccione una o más de una7 a. +iste poca o ninguna cooperación. b. )e tiene buena voluntad para compartir libremente ideas e información. c. )e establecen reglas " normas de actuación que posibiliten un desempe@o más eficiente. d. )e aumenta el estrs con los consiguientes efectos negativos tales como tensiones, conflictos e insatisfacciones. e. +iste un sentimiento de compromiso. (regunta
11
)in responder aún (untúa como %,!$
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta >e las premisas siguientes, identifique " seleccione las que corresponden a las características clave de los equipos de autogestión. )eleccione una o más de una7 a. +iste la práctica de los valores de onestidad, responsabilidad, liderazgo, innovación " espíritu de superación personal. b. 4ltos niveles de retroalimentación desde el mismo proceso productivo " de servicios.
c. Aormación integral " multilateral de manera que cada empleado pueda desempe@ar varias funciones, lo que se suele conocer como des:especialización laboral. d. )e genera la permisividad de la falta de calidad. e. +l trabajo se distribu"e en partes iguales. (regunta
1!
)in responder aún (untúa como %,1*
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta )uelen ser mu" independientes " prefieren trabajar a su propio paso, a su propio estilo ", mu" a menudo, a su propio ritmo. )eleccione una7 a. CreadoresBinnovadores. b. +ploradoresBpromotores. c. ReporterosBconsejeros. d. 4sesoresBdesarrolladores. e. >efensoresBmantenedores. (regunta
1#
)in responder aún (untúa como %,1*
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta Cuál es la tcnica asertiva que consiste en reconocer que, en una parte o en todo, nuestro interlocutor puede tener razón, pero que solo nosotros mismos somos nuestros propios juecesD )eleccione una7 a. 6anco de niebla. b. 4uto:revelación. c. 4serción Eegativa
d. 3ibre información (regunta
1$
)in responder aún (untúa como %,*%
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta )eleccione las premisas correctas, que eplican la función de un facilitador. )eleccione una o más de una7 a. 4"uda al grupo a identificar soluciones ganarBganar. b. -rata de no parafrasear e interpretar. c. Coordina la logística anterior " posterior a la reunión. d. >istribu"e con acierto la participación, contribu"endo a alcanzar el consenso grupal. e. +n general velar por el uso racional " adecuado del tiempo f. >esarrollar la sinergia del grupo, aciendo converger toda la dinámica en las decisiones grupales. (regunta
1'
)in responder aún (untúa como %,*%
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta +n la asignatura se muestra la clasificación funcional de los tipos de grupo de acuerdo con la actividad laboral. )e presenta a continuación el tipo de grupo " característica de cada uno de ellos. Realice los enlaces correctos7
+quipo de gobierno de una empresa 8rupo de personas que se reúnen para una partida de cartas /póFer0
Respuesta 1 Grupo Formal
Respuesta ! Grupo In!ormal
Respuesta #
+l >epartamento +conómico
Grupo Funcional
8rupo de personas que se unen en el orario de comida (regunta
Respuesta $ Grupo de Amistad
1*
)in responder aún (untúa como %,*%
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta +n la asignatura se eplican las etapas de la creatividad. 4 continuación se presentan las etapas " las características o definición de cada una de ellas. Relaciónelas correctamente7
(arte de una base de conocimientos. Gnclu"e una convergencia de los conocimientos tácitos con los eplicítos. +s decir, del acopio de información que se aga de las cuestiones que tengan que ver con lo que se desea transformar 3as personas se dedican a sus activiadades cotidianas mientras piensan simultáneamente en la información " en asociaciones remotas. +n otras palabras, se sigue pensando en el problema sin que intervenga directamente la conciencia Consiste en repasar todo el proceso para comprobar, modificar o probar la nueva idea. +sta es la etapa de la verdad +quivale a salir del túnel a la luz. +sta etapa se caracteriza por establecer interrelaciones entre elementos " cuestiones, que parecían totalmente inconeos (regunta )in responder aún (untúa como %,1*
19
Respuesta 1 #reparacin
Respuesta ! Incubacin
Respuesta # Veri$cacin
Respuesta $ Visin o Iluminacin
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta >e acuerdo con )tepen Cove" /1==;0, en qu consiste el #er ábito del liderazgoD )eleccione una7 a. +n ser responsables de nuestra propia vida, pues tenemos la iniciativa " la responsabilidad de que las cosas ocurran. b. +s el ábito de liderazgo personal, lo que quiere decir que debemos comenzar cada día con una idea clara " comprensión de la dirección " destino deseado. c. +s el ábito de renovación personal. (lantea que se debe tener un programa para la renovación propia en las cuatro áreas de nuestra vida7 física, mental, emocional:social " espiritual. d. +s el ábito de gerencia personal. -iene que ver con los sucesos alrededor de las prioridades personales, en relación con el ábito de comenzar con el fin en mente. (regunta
1;
)in responder aún (untúa como %,1*
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta Cuáles son las competencias emocionales más relevantes para el itoD )eleccione una7 a. Conciencia política, competencia emocional " el aprovecamiento de la diversidad. b. +mpatía, confianza en uno mismo " capacidad de alentar el desarrollo de los demás. c. Capacidad de reconocer nuestros propios errores " los ajenos. d. Conocer las emociones propias " ajenas, su magnitud " sus causas. (regunta )in responder aún (untúa como %,1*
1=
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta +l respeto total a la forma en que los demás ven el mundo es7 )eleccione una7 a. 3a ampliación de información. b. 3a legitimización de las percepciones. c. 3a despersonificación de planteamientos. d. 3a comunicación acertada. (regunta
!%
)in responder aún (untúa como %,1*
arcar pregunta
+nunciado de la pregunta >e acuerdo con )tepen Cove" /1==;0, en qu consiste el !H ábito del liderazgoD )eleccione una7 a. +n ser responsables de nuestra propia vida, pues tenemos la iniciativa " la responsabilidad de que las cosas ocurran. b. +s el ábito de liderazgo personal, lo que quiere decir que debemos comenzar cada día con una idea clara " comprensión de la dirección " destino deseado. c. +s el ábito de renovación personal. (lantea que se debe tener un programa para la renovación propia en las cuatro áreas de nuestra vida7 física, mental, emocional:social " espiritual. d. +s el ábito de gerencia personal. -iene que ver con los sucesos alrededor de las prioridades personales, en relación con el ábito de comenzar con el fin en mente.