Saltar a contenido principal
RA2014-6/PRIMER BLOQUE-PENSAMIENTO ECONOMICO - (BLANCA LUZ RACHE G) Grupo[001] Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación Pregunta
domingo, 14 de septiembre de 2014, 22:51 Finalizado domingo, 14 de septiembre de 2014, 23:36 45 minutos 13 segundos 7,3/10,0 55,0 de un máximo de 75,0 (73%)
1
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Los fisiocratas creian que la riqueza se derivaba principalmente de: Seleccione una: a. la tierra b. la plata c. el oro d. las colonias Retroalimentación La respuesta correcta es: la tierra
Pregunta
2
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Seleccione la caracteristica correspondiente al modo de produccion
Respuesta 1 primitivism o
propiedad colectiva de los medios de producc ion y trabajo t rabajo comunitario comunitario
Respuesta 2 Base economica, economica, la agricultura
feudalismo
Respuesta 3 los medios de produccion pueden ser de propiedad estatal o cooperativa
socialismo
Respuesta 4 La actividad economica mas importante fue la mineria
esclavismo
Respuesta 5 Que, como y para que producir lo resuelve el mercado
capitalismo
Retroalimentación La respuesta correcta es: primitivismo – propiedad colectiva de los medios de produccion y trabajo comunitario, feudalismo – Base economica, la agricultura, socialismo – los medios de produccion pueden ser de propiedad estatal o cooperativa, esclavismo – La actividad economica mas importante fue la mineria, capitalismo – Que, como y para que producir lo resuelve el mercado
Pregunta
3
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta En un sistema capitalista, las soluciones a las preguntas de: que?, como? y para quien las resuelve Seleccione una:
a. La interacción libre entre la oferta y la demanda b. Las ideas culturales y la tradicion c. Los miembros del estado en forma centralizada d. El emperador o rey del pais Retroalimentación La respuesta correcta es: La interacción libre entre la oferta y la demanda
Pregunta
4
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta La idea del cambio como hecho central de la vida económica y social caracteriza a: Seleccione una: a. Las sociedades tradicionales b. Las sociedades de mercado c. la sociedad primitiva d. todas las anteriores Retroalimentación La respuesta correcta es: Las sociedades de mercado
Pregunta
5
Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Las siguientes afirmaciones anuncian algun rasgo caracteristico del sistema economico feudal, señale la afirmacion VERDADERA. Seleccione una:
a. En el seno de los feudos aparecen los grandes inventos en la tecnologia b. Algunos hechos históricos que fortalecieron el régimen feudal fueron el poder de la iglesia y el desarrollo de la agricultura c. En los feudos es notable el desarrollo de la filosofia, la astronomia, las matematicas, la arquitectura, y otras ciencias. d. En las orillas de los feudos surge el trueque y las primeras manifestaciones historicas del dinero Retroalimentación La respuesta correcta es: Algunos hechos históricos que fortalecieron el régimen feudal fueron el poder de la iglesia y el desarrollo de la agricultura
Pregunta
6
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta En un sistema economico
regido por la autoridad regido por el mercado regido por la tradicion
Respuesta 1 el propietario es el estado que organiza los trabajadores
Respuesta 2 los propietarios son un grupo diferente de los trabajadores
Respuesta 3 Existe unidad entre propietarios y trabajadores
Retroalimentación La respuesta correcta es: regido por la autoridad – el propietario es el estado que organiza los trabajadores, regido por el mercado – los propietarios son un grupo diferente de los trabajadores, regido por la tradicion – Existe unidad entre propietarios y trabajadores
Pregunta
7
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta "El sustento de la clase gobernante es problemático sin la producción básica de bienes y servicios a cargo del resto de la ciudadanía" es una teoría de: Seleccione una: a. Francisco Quesnay b. Platon c. Aristoteles d. William Petty Retroalimentación La respuesta correcta es: Platon
Pregunta
8
Parcialmente correcta Puntúa 0,3 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Factores que debilitan el feudalismo
de caracter religioso de caracter social de caracter economico
Respuesta 1 Respuesta 2 Respuesta 3
las cruzadas
el comercio
las corporaciones de comerciantes
Retroalimentación La respuesta correcta es: de caracter religioso – las cruzadas, de caracter social – las corporaciones de comerciantes, de caracter economico – el comercio
Pregunta Correcta
9
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta El exito del mercantilismo en Inglaterra estuvo basado en la teoría de la balanza comercial favorable Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta
10
Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Texto de la pregunta Un obstaculo para el desarrollo del sistema de mercado fue: Seleccione una: a. todo lo mencionado anteriormente b. La mano de obra estaba ligada a la tierra c. La creencia de que la obtencion de beneficio era inmoral d. La "inmovilidad de la tierra" en el sentido de que su uso estaba prescrito por la tradicion Retroalimentación La respuesta correcta es: todo lo mencionado anteriormente Finalizar revisión Saltar Navegación por el cuestionario
Navegación por el cuestionario Pregunta1 Pregunta 1Esta páginaPregunta2 páginaPregunta 2Esta páginaPregunta páginaPregunta3 3Esta páginaPregunta4 páginaPregunta4Esta páginaPregunta5 páginaPregunta 5Esta páginaPregunta páginaPregunta6 6Esta páginaPregunta7 páginaPregunta7Esta páginaPregunta páginaPregunta8 8Esta páginaPregunta página Pregunta9 9Esta páginaPregunta10 páginaPregunta10Esta Esta página Marcadas Finalizar revisión
Saltar a contenido principal
RA2014-6/PRIMER BLOQUE-PENSAMIENTO ECONOMICO - (BLANCA LUZ RACHE G) Grupo[001] Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación Pregunta
lunes, 15 de septiembre de 2014, 00:49 Finalizado lunes, 15 de septiembre de 2014, 01:03 13 minutos 22 segundos 7,3/10,0 55,0 de un máximo de 75,0 (73%)
1
Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta En el feudalismo la ciudad explota económicamente al campo. Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta
2
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Texto de la pregunta Un obstaculo para el desarrollo del sistema de mercado fue: Seleccione una:
a. La mano de obra estaba ligada a la tierra b. todo lo mencionado anteriormente c. La creencia de que la obtencion de beneficio era inmoral d. La "inmovilidad de la tierra" en el sentido de que su uso estaba prescrito por la tradicion Retroalimentación La respuesta correcta es: todo lo mencionado anteriormente
Pregunta
3
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta El exito del mercantilismo en Inglaterra estuvo basado en la teoría de la balanza comercial favorable Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta
4
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta De los siguientes pensadores de la economia el unico que no corresponde a la escuela mercantilista es: Seleccione una: a. Jhon Looke
b. Antonio Serra c. Francisco Quesnay d. Tomas Mun Retroalimentación La respuesta correcta es: Francisco Quesnay
Pregunta
5
Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta El mercantilismo en España se basó en el desarrollo bullonista Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta
6
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta La idea del cambio como hecho central de la vida económica y social caracteriza a: Seleccione una: a. Las sociedades tradicionales b. Las sociedades de mercado c. todas las anteriores
d. la sociedad primitiva Retroalimentación La respuesta correcta es: Las sociedades de mercado
Pregunta
7
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta En un sistema capitalista, las soluciones a las preguntas de: que?, como? y para quien las resuelve Seleccione una: a. La interacción libre entre la oferta y la demanda b. El emperador o rey del pais c. Las ideas culturales y la tradicion d. Los miembros del estado en forma centralizada Retroalimentación La respuesta correcta es: La interacción libre entre la oferta y la demanda
Pregunta
8
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Los comerciantes que actuaron bajo la obtencion de su propia ganancia privada existieron en el mundo antiguo y en la sociedad medieval, aun asi a estas no se consideran economias de mercado Seleccione una: Verdadero Falso Retroalimentación
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta
9
Parcialmente correcta Puntúa 0,3 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta De acuerdo a sus objetivos
El sistema económico regido por la tradición produce para: El sistema económico regido por la autoridad produce para: El sistema economico regido por el mercado produce para:
Respuesta 1 Satisfacer el consumo interno
Respuesta 2 Obtener ganancia
Respuesta 3 Satisfacer necesidades de la sociedad
Retroalimentación La respuesta correcta es: El sistema económico regido por la tradición produce para: – Satisfacer el consumo interno, El sistema económico regido por la autoridad produce para: – Satisfacer necesidades de la sociedad, El sistema economico regido por el mercado produce para: – Obtener ganancia
Pregunta
10
Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Los fisiocratas creian que la riqueza se derivaba principalmente de: Seleccione una: a. la plata
b. las colonias c. la tierra d. el oro Retroalimentación La respuesta correcta es: la tierra Finalizar revisión Saltar Navegación por el cuestionario
Navegación por el cuestionario Pregunta1 Pregunta 1Esta páginaPregunta2 páginaPregunta 2Esta página MarcadasPregunta Marcadas Pregunta3 3Esta páginaPregunta4 páginaPregunta4Esta páginaPregunta5 páginaPregunta 5Esta páginaPregunta páginaPregunta6 6Esta páginaPregunta7 páginaPregunta7Esta páginaPregunta páginaPregunta8 8Esta páginaPregunta página Pregunta9 9Esta páginaPregunta10 páginaPregunta10Esta Esta página Finalizar revisión
Saltar a contenido principal
RA2014-6/PRIMER BLOQUEPENSAMIENTO ECONOMICO (BLANCA LUZ RACHE G) Grupo[001] Comenzado el Estado Finalizado en
domingo, 21 de septiembre de 2014, 22:47 Finalizado domingo, 21 de septiembre de 2014, 23:41
Tiempo empleado 54 minutos 35 segundos Puntos Calificación
16,5/20,0 82,5 de un máximo de 100,0
Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Platón y Aristóteles contribuyen a la construcción de la ciencia económica a través del estudio de la teoría del valor de la mercancía Seleccione una: Verdadero
Falso
Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Texto de la pregunta John Stuart Mill se diferencia de, Smith, Ricardo y Malthus en las ideas sobre: Seleccione una: a. La competencia
b. Las leyes de la distribución
c. La defensa de la propiedad privada d. El trabajo como motor de la economía
Retroalimentación La respuesta correcta es: Las leyes de la distribución
Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Las instituciones que en el feudalismo tenían como fines, convertirse en centros de producción industrial (para la época), organizar la producción, regular la conducta social, y conservar un modo de vida ordenado, corresponde a: Seleccione una:
a. Los gremios b. Las ferias c. Los feudos
Retroalimentación La respuesta correcta es: Los gremios
Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Texto de la pregunta Los comerciantes que actuaron bajo la obtención de su propia ganancia privada existieron en el mundo antiguo y en la sociedad medieval, aun así a estas no se consideran economías de mercado Seleccione una:
Verdadero Falso
Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Finalizando la edad media se desarrolla el feudalismo en la ciudad con características diferentes al feudalismo en el campo. La actividad económica mas importante que impulso el feudalismo en la ciudad fue: Seleccione una: a. Agricultura
b. Comercio
Retroalimentación La respuesta correcta es: Comercio
Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Para Smith los principales enemigos de su teoría del desarrollo eran, el Estado y el Monopolio, pero el peor entre estos dos era Seleccione una:
a. El monopolio b. El Estado
Retroalimentación La respuesta correcta es: El monopolio
Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Texto de la pregunta El sistema de cercamientos de la tierra que se inicia y desarrolla en Inglaterra finalizando la edad media, contribuye para que al recurso natural se le reconozca como factor de producción. Seleccione una:
Verdadero Falso
Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Un sistema económico puede estar regido por la tradición, el mercado o la autoridad , de acuerdo a su investigación complete los espacios siguientes:
La economía japonesa de la actualidad está regida por:
Respuesta 1
Los resguardos indígenas aún existentes en Colombia están regidos por Respuesta 2
La economía cubana de la actualidad está regida por
Respuesta 3
Retroalimentación La respuesta correcta es: La economía japonesa de la actualidad está regida por: – mercado, Los resguardos indígenas aún existentes en Colombia están regidos por – tradición, La economía cubana de la actualidad está regida por – Estado
Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
El sistema de la sociedad primitiva es una etapa histórica cuya característica principal es: Seleccione una: a. Los hombres en conjunto construyen murallas y se or ganizan para que la repartición de los productos realizados se haga de acuerdo con la necesidad de cada uno de manera democrática. b. La mayoría de la sociedad trabaja para unos pocos hombres poseedores de la tierra a cambio de estabilidad alimentaria y de protección física. c. Los mercaderes se encargan de facilitar las transacciones e introducen e l sistema monetario a la sociedad, facilitando las tareas de rec audo de impuestos y demás transacciones comerciales. d. La tierra pertenece a la comunidad, de tal manera que todos trabajan para t odos y el fruto de este trabajo se reparte por reglas de tradición entre todos los miembros de la sociedad.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La tierra pertenece a la comunidad, de tal manera que todos trabajan para todos y el fruto de este e ste trabajo se reparte por reglas de tradición entre to dos los miembros de la sociedad.
Pregunta 10 Parcialmente correcta Puntúa 0,5 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta De los siguientes hechos históricos seleccione cual fortaleció y cual debilitó el feudalismo
Las cruzadas y la revolución protestante
El poder de la iglesia
Las corporaciones
Los gremios
Respuesta 1
Respuesta 2
Respuesta 3
Respuesta 4
Retroalimentación La respuesta correcta es: Las cruzadas y la revolución protestante – Debilitó, El poder de la iglesia
– Fortaleció, Las corporaciones – Debilitó, Los gremios – Fortaleció
Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Aristoteles al contrario de Platon se inclina por una propiedad privada de uso común, considera que la desaparición de la propiedad privada despoja a los ciudadanos de un gran estimulo económico y social. Seleccione una:
Verdadero Falso
Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Entre los siguientes factores NO se considera factor de producción: Seleccione una: a. El capital b. La tierra
c. El trabajo
d. El dinero
Retroalimentación La respuesta correcta es: El dinero
Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Si el trabajo físico fue el centro de construcción de la sociedad esclavista y la tierra de la sociedad feudalista, las maquinas se constituyen en el centro de construcción de la sociedad: Seleccione una:
a. Capitalista b. Primitivista c. Socialista d. Mercantilista
Retroalimentación La respuesta correcta es: Capitalista
Pregunta 14
Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Para Malthus la pobreza era debida a causas de carácter natural y sus soluciones debían estar basadas en Seleccione una:
a. Leyes políticas b. Leyes naturales c. Leyes económicas
Retroalimentación La respuesta correcta es: Leyes naturales
Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Relacione a cada autor con las siguientes ideas, y coloque el No correspondiente dentro del paréntesis:
Juan Bautista Say
Adam Smith
David Ricardo
Karl Marx
John Stuart Mill
Robert Malthus
Respuesta 1
Respuesta 2
Respuesta 3
Respuesta 4
Respuesta 5
Respuesta 6
Retroalimentación La respuesta correcta es: Juan Bautista Say – Las leyes económicas se deben complementar con leyes sociales, Adam Smith – Padre de la economía, David Ricardo – Padre del comercio internacional, Karl Marx – Padre del socialismo, John Stuart Mill – Las leyes económicas se deben complementar con leyes sociales, Robert Malthus – Padre de la demografia
Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta La economía como ciencia hace su aparición con el desarrollo de la sociedad capitalista Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 17 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Para David Ricardo el problema central de la ciencia económica era: Seleccione una:
a. La distribución b. El consumo c. El intercambio d. La producción
Retroalimentación La respuesta correcta es: La distribución
Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Seleccione la característica correspondiente Capitalismo
Feudalismo
Socialismo
Primitivismo
Esclavismo
Respuesta 1
Respuesta 2
Respuesta 3
Respuesta 4
Respuesta 5
Retroalimentación La respuesta correcta es: Capitalismo – Que, como y para quien, producir? los r esuelve el mercado, Feudalismo – Base económica, la agricultura, agr icultura, Socialismo – Los medios de producción pueden ser de propiedad estatal o cooperativa, Pr imitivismo – Propiedad colectiva de los medios de producción y trabajo comunitario, Esclavismo – La actividad económica más, importante fue la minería
Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta En la ciencia económica el factor de producción capital, está conformado por: Seleccione una:
a. Bienes de capital, tecnología y m ateria prima b. Dinero y bienes de capital c. Bienes de capital y bienes de consumo
Retroalimentación La respuesta correcta es: Bienes de capital, tecnología y materia prima
Pregunta 20 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Las derivaciones economicas de Platon se encuentran en una de sus principales obras como la Republica, y en esta se preocupa preoc upa por el estado ideal, que permta a los ciudadanos alcanzar la felicidad de forma comunitaria pues no es posible acanzarla de forma individual, para tal proposito Platon dvide a la sociedad en tres grupos sociales de la siguiente manera grupos sociales
Filosofos y gobernantes Virtud
superior
Filosofos y gobernantes Sabiduria
Intermedio
Guerreros
Coraje
Inferior
Trabajadores y
Templanza
Caracteristicas
campesinos De acuerdo al cuadro anterior la caracteristica fundamental del grupo social superior Seleccione una: a. Garantizar seguridad y tranquilidad a la sociedad
b. Desarrollar actividades agrícolas o de servilismo c. Ejercitar el poder público en provecho de la comunidad
Retroalimentación La respuesta correcta es: Ejercitar Ejer citar el poder público en provecho de la comunidad Finalizar revisión Saltar Navegación por el cuestionario
Navegación por el cuestionario Pregunta 1 Esta página Pregunta 2 Esta página MarcadasPregunta MarcadasPregunta 3 Esta página Pregunta 4 Esta página MarcadasPregunta 5 Esta página Pregunta página Pregunta 6 Esta página Pregunta 7 Esta página MarcadasPregunta 8 Esta página Pregunta página Pregunta 9 Esta página Pregunta 10 Esta página Pregunta página Pregunta 11 Esta página Pregunta página Pregunta 12 Esta página Pregunta P regunta 13 Esta página Pregunta página Pregunta 14 Esta página Pregunta 15 Esta página Pregunta 16 Esta página Pregunta página Pregunta 17 Esta página Pregunta P regunta 18 Esta página Pregunta página Pregunta 19 Esta página Pregunta página Pregunta 20 Esta página Finalizar revisión Saltar a contenido principal
RA2014-6/PRIMER BLOQUEPENSAMIENTO ECONOMICO (BLANCA LUZ RACHE G) Grupo[001] Comenzado el Estado
lunes, 22 de septiembre de 2014, 18:00 Finalizado
Finalizado en
lunes, 22 de septiembre de 2014, 18:18
Tiempo empleado 17 minutos 51 segundos Puntos Calificación
16,7/20,0 83,3 de un máximo de 100,0
Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Las derivaciones economicas de Platon se encuentran en una de sus principales obras como la Republica, y en esta se preocupa preoc upa por el estado ideal, que permta a los ciudadanos alcanzar la felicidad de forma comunitaria pues no es posible acanzarla de forma individual, para tal proposito Platon dvide a la sociedad en tres grupos sociales de la siguiente manera grupos sociales
Filosofos y gobernantes Virtud
superior
Filosofos y gobernantes Sabiduria
Intermedio
Guerreros
Coraje
Inferior
Trabajadores y
Templanza
Caracteristicas
campesinos De acuerdo al cuadro anterior la caracteristica fundamental del grupo social superior Seleccione una: a. Garantizar seguridad y tranquilidad a la sociedad b. Desarrollar actividades agrícolas o de servilismo
c. Ejercitar el poder público en provecho de la comunidad
Retroalimentación La respuesta correcta es: Ejercitar Ejer citar el poder público en provecho de la comunidad
Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Para David Ricardo el problema central de la ciencia económica era: Seleccione una:
a. La distribución b. El consumo c. La producción d. El intercambio
Retroalimentación La respuesta correcta es: La distribución
Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta En el feudalismo el comercio era importante porque los señores feudales más allá de suplir sus necesidades buscaban ganancias Seleccione una:
Verdadero Falso
Retroalimentación La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Para Malthus la pobreza era debida a causas de carácter natural y sus soluciones debían estar basadas en Seleccione una: a. Leyes económicas b. Leyes políticas
c. Leyes naturales
Retroalimentación La respuesta correcta es: Leyes naturales
Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Las instituciones que en el feudalismo tenían como fines, convertirse en centros de producción industrial (para la época), organizar la producción, regular la conducta social, y conservar un modo de vida ordenado, corresponde a: Seleccione una: a. Las ferias b. Los feudos
c. Los gremios
Retroalimentación La respuesta correcta es: Los gremios
Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta John Stuart Mill se diferencia de, Smith, Ricardo y Malthus en las ideas sobre: Seleccione una:
a. Las leyes de la distribución b. La defensa de la propiedad privada c. El trabajo como motor de la economía d. La competencia
Retroalimentación La respuesta correcta es: Las leyes de la distribución
Pregunta 7 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Platón y Aristóteles resaltan en su estudio de las Ciudades-Estados, es decir ciudades independientes con su propia organización política y social, como por ejemplo Esparta, cuna del comunismo, y Atenas, cuna de la democracia Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Los comerciantes que actuaron bajo la obtención de su propia ganancia privada existieron en el mundo antiguo y en la sociedad medieval, aun así a estas no se consideran economías de mercado Seleccione una:
Verdadero Falso
Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Finalizando la edad media se desarrolla el feudalismo en la ciudad con características diferentes al feudalismo en el campo. La actividad económica mas importante que impulso el feudalismo en la ciudad fue: Seleccione una:
a. Comercio b. Agricultura
Retroalimentación La respuesta correcta es: Comercio
Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Un sistema económico puede estar regido por la tradición, el mercado o la autoridad , de acuerdo a su investigación complete los espacios siguientes:
La economía cubana de la actualidad está regida por
Respuesta 1
Los resguardos indígenas aún existentes en Colombia están regidos por Respuesta 2
La economía japonesa de la actualidad está regida por:
Respuesta 3
Retroalimentación La respuesta correcta es: La economía cubana de la actualidad está regida por – Estado, Los resguardos indígenas aún existentes en Colombia están regidos por – tradición, La economía japonesa de la actualidad está regida por: – mercado
Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta La economía como ciencia hace su aparición con el desarrollo de la sociedad capitalista Seleccione una:
Verdadero Falso
Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 12 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta El aporte principal de los representantes del modelo clásico liberal a la economía es: Seleccione una: a. La defensa del liberalismo b. La contribución a la filosofía c. La defensa del capitalismo
d. La creación de la e conomía como ciencia
Retroalimentación La respuesta correcta es: La creación de la economía como ciencia
Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
El sistema de la sociedad primitiva es una etapa histórica cuya característica principal es: Seleccione una:
a. La mayoría de la sociedad trabaja para unos pocos hombres poseedores de la tierra a cambio de estabilidad alimentaria y de protección física. b. Los hombres en conjunto construyen murallas y se or ganizan para que la repartición de los productos realizados se haga de acuerdo con la necesidad de cada uno de manera democrática. c. La tierra pertenece a la comunidad, de tal manera que todos trabajan para todos y el fruto de este trabajo se reparte por reglas de tradición entre todos los miembros de la sociedad. d. Los mercaderes se encargan de facilitar las transacciones e introducen e l sistema monetario a la sociedad, facilitando las tareas de recaudo de impuestos y demás transacciones comerciales.
Retroalimentación La respuesta correcta es: La tierra pertenece a la comunidad, de tal manera que todos trabajan para todos y el fruto de este trabajo se reparte por reglas de tradición entre todos los miembros de la sociedad.
Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Aristoteles al contrario de Platon se inclina por una propiedad privada de uso común, considera que la desaparición de la propiedad privada despoja a los ciudadanos de un gran estimulo económico y social. Seleccione una:
Verdadero Falso
Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 15 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Seleccione la característica correspondiente Socialismo
Capitalismo
Primitivismo
Feudalismo
Esclavismo
Respuesta 1
Respuesta 2
Respuesta 3
Respuesta 4
Respuesta 5
Retroalimentación La respuesta correcta es: Socialismo – Los medios de producción pueden ser de propiedad estatal o cooperativa, Capitalismo – Que, como y para quien, producir? los resuelve el mercado, Primitivismo – Propiedad colectiva de los medios de producción y trabajo comunitario, Feudalismo
– Base económica, la agricultura, Esclavismo – La actividad económica más, importante fue la minería
Pregunta 16
Parcialmente correcta Puntúa 0,7 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Relacione a cada autor con las siguientes ideas, y coloque el No correspondiente dentro del paréntesis: Robert Malthus
Karl Marx
Adam Smith
David Ricardo
Juan Bautista Say
John Stuart Mill
Respuesta 1
Respuesta 2
Respuesta 3
Respuesta 4
Respuesta 5
Respuesta 6
Retroalimentación La respuesta correcta es: Robert Malthus – Padre de la demografia, Karl Mar x – Padre del socialismo, Adam Smith – Padre de la economía, David Ricardo – Padre del comercio internacional, Juan Bautista Say – Las leyes económicas se deben complementar con leyes sociales, John Stuart Mill – Las leyes económicas se deben com plementar con leyes sociales
Pregunta 17 Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Si el trabajo físico fue el centro de construcción de la sociedad esclavista y la tierra de la sociedad feudalista, las maquinas se constituyen en el centro de construcción de la sociedad: Seleccione una:
a. Capitalista b. Socialista c. Primitivista d. Mercantilista
Retroalimentación La respuesta correcta es: Capitalista
Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta Entre los siguientes factores NO se considera factor de producción:
Seleccione una: a. La tierra b. El capital c. El trabajo
d. El dinero
Retroalimentación La respuesta correcta es: El dinero
Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta En la ciencia económica el factor de producción capital, está conformado por: Seleccione una: a. Dinero y bienes de capital b. Bienes de capital y bienes de consumo
c. Bienes de capital, tecnología y materia prima
Retroalimentación La respuesta correcta es: Bienes de capital, tecnología y materia prima
Pregunta 20 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Las siguientes afirmaciones anuncian algún rasgo característico del sistema económico feudal. Señale la afirmación VERDADERA: Seleccione una: a. d. En el seno de los feudos aparecen los grandes inventos en la tecnología. b. Algunos hechos históricos que fortalecieron el sistema feudal fueron el poder de la iglesia, y el desarrollo de la agricultura. c. En los feudos es notable el de sarrollo de la filosofía, la astronomía, las matemáticas, la arquitectura, y otras ciencias. d. En las orillas de los feudos surge e l trueque y las primeras manifestaciones históricas del dinero
Retroalimentación La respuesta correcta es: Algunos hechos históricos que fortalecieron el sistema feudal fueron el poder de la iglesia, y el desarrollo de la agricultura. Finalizar revisión Saltar Navegación por el cuestionario
Navegación por el cuestionario
Pregunta 1 Esta página Pregunta 2 Esta página Pregunta página Pregunta 3 Esta página Pregunta 4 Esta página Pregunta 5 Esta página Pregunta 6 Esta página Pregunta página Pregunta 7 Esta página Pregunta 8 Esta página Pregunta 9 Esta página Pregunta 10 Esta página Pregunta página Pregunta 11 Esta página Pregunta 12 Esta página Pregunta 13 Esta página Pregunta 14 Esta página Pregunta página Pregunta 15 Esta página Pregunta 16 Esta página Pregunta 17 Esta página Pregunta 18 Esta página Pregunta página Pregunta 19 Esta página Pregunta 20 Esta página Finalizar revisión
Saltar a contenido principal
RA2014-6/PRIMER BLOQUEPENSAMIENTO ECONOMICO (BLANCA LUZ RACHE G) Grupo[001] Comenzado el Estado Finalizado en
domingo, 12 de octubre de 2014, 18:09 Finalizado domingo, 12 de octubre de 2014, 18:50
Tiempo empleado 41 minutos 30 segundos Puntos Calificación
8,0/10,0 60,0 de un máximo de 75,0 ( 80%)
Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Todos los representantes del modelo clásico liberal estudian la econo mía del lado de la oferta, el único que difiere de esta orientación es: Seleccione una:
a. John Stuart Mill b. Adam Smith c. David Ricardo d. Robert Malthus
Retroalimentación
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Robert Malthus
Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
El sistema de cercamientos de la tierra que se inicia y desarrolla en Inglaterra finalizando la edad media, contribuyo para que al recurso natural se le reconociera como factor de producción. Seleccione una:
Verdadero Falso
Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
La escuela clásica ata el salario del trabajador al aguijón del hambre Seleccione una: Verdadero
Falso
Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
La economía como ciencia hace su aparición con el desarrollo de la sociedad capitalista Seleccione una:
Verdadero Falso
Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Para Smith el principal enemigo de su teoría teo ría del desarrollo era: Seleccione una: a. El rey b. El terrateniente c. El Estado
d. El monopolio
Retroalimentación
Respuesta correcta
La respuesta correcta es: El monopolio
Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
El aporte principal de los representantes del modelo clásico liberal a la economía es: Seleccione una:
a. La creación de la economía como ciencia b. La defensa del liberalismo c. La defensa del capitalismo d. La contribución a la filosofía
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: La creación de la economía como ciencia
Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Texto de la pregunta
La siguiente tabla se refiere al concepto de d e costo de oportunidad ampliamente desarrollado por David Ricardo. De acuerdo con los datos presentados la economía productora de camiones y autos, presenta costos de oportunidad: Posibilidades de producción Camiones (X) Autos (Y) Costo de oportunidad autos (Y) con respecto a camiones (X)
A
B
C
D
E
0 30 -
2 27 1,5
4 21 3
6 12 4,5
8 0 6
Seleccione una: a. decrecientes b. nulos c. constantes
d. crecientes
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: crecientes
Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Texto de la pregunta
Basada en la escuela neoclásica y su teoría de la utilidad marginal, la siguiente tabla se refiere a los datos de utilidad o satisfacción de un demandante de pedazos de pizzas consumidas diariamente: 0 Pizzas Utilidad total Utilidad marginal
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
10
14
15
13
9
3
1
0
-1
-4
De acuerdo a la información anterior a nterior los datos referentes a la utilidad total de iz quierda a derecha son Seleccione una:
a. 0,10,24,39,52,61,64,65,65,63,60 b. 60,63,65,65,64,61,52,39,24,10,0
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: 0,10,24,39,52,61,64,65,65,63,60
Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Efectúe la correspondencia entre característica y tipo de sociedad
La tierra fue el centro de construcción de la sociedad Respuesta 1
El trabajo fue el centro de construccion de la sociedad Respuesta 2
El capital es el centro de construcción de la sociedad Respuesta 3
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es:
La tierra fue el centro de construcción de la sociedad
– feudalista, El trabajo fue el centro de construccion de la sociedad
– esclavista, El capital es el centro de construcción de la sociedad
– capitalista
Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
El ejercito industrial de reserva segun Karl Marx, esta constituido por: Seleccione una: a. Los empresarios del setor primario, secundario y terciario b. El sector familias, empresas, gobierno y sector externo c. Los desplazados por las maquinas, arruinados por la competencia, y la demanda laboral cada vez mas reducida d. Las familias de ingresos bajos, medios y altos
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Los desplazados por las maquinas, arruinados por la competencia, y la demanda laboral cada vez mas reducida Finalizar revisión Saltar Navegación por el cuestionario
Navegación por el cuestionario Pregunta 1 Esta página Pregunta 2 Esta página Pregunta página Pregunta 3 Esta página Pregunta 4 Esta página Pregunta 5 Esta página Pregunta 6 Esta página Pregunta página Pregunta 7 Esta página MarcadasPregunta 8 Esta página MarcadasPregunta 9 Esta página Pregunta página Pregunta 10 Esta página Finalizar revisión Saltar a contenido principal
RA2014-6/PRIMER BLOQUEPENSAMIENTO ECONOMICO (BLANCA LUZ RACHE G) Grupo[001] Comenzado el
domingo, 12 de octubre de 2014, 22:16
Finalizado
Estado
domingo, 12 de octubre de 2014, 22:29
Finalizado en
Tiempo empleado 13 minutos 22 segundos
8,0/10,0
Puntos
60,0 de un máximo de 75,0 ( 80%)
Calificación
Pregunta 1 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Todos los representantes del modelo clásico liberal estudian la econo mía del lado de la oferta, el único que difiere de esta orientación es: Seleccione una: a. Adam Smith
b. John Stuart Mill c. Robert Malthus d. David Ricardo
Retroalimentación
Respuesta incorrecta. La respuesta correcta es: Robert Malthus
Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Para estabilizar el crecimiento de la población con el crecimiento de la producción de bienes y servicios, Malthus aprueba las acciones basadas en: Seleccione una:
a. métodos opresivos b. la beneficencia pública y privada c. la religión d. la ética
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: métodos opresivos
Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Para Smith el principal enemigo de su teoría teo ría del desarrollo era: Seleccione una: a. El Estado b. El terrateniente
c. El monopolio d. El rey
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: El monopolio
Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Efectúe la correspondencia entre característica y tipo de sociedad
El trabajo fue el centro de construccion de la sociedad Respuesta 1
La tierra fue el centro de construcción de la sociedad Respuesta 2
El capital es el centro de construcción de la sociedad Respuesta 3
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es:
El trabajo fue el centro de construccion de la sociedad
– esclavista, La tierra fue el centro de construcción de la sociedad
– feudalista, El capital es el centro de construcción de la sociedad
– capitalista
Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
La escuela clásica ata el salario del trabajador al aguijón del hambre Seleccione una: Verdadero
Falso
Retroalimentación La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
El aporte principal de los representantes del modelo clásico liberal a la economía es: Seleccione una:
a. La creación de la economía como ciencia b. La contribución a la filosofía c. La defensa del liberalismo d. La defensa del capitalismo
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: La creación de la economía como ciencia
Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Para Karl Marx, el salario del trabajador debe cumplir con limites: Seleccione una: a. fisicos y sociales
b. fisicos, sociales y sicologicos c. fisicos
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: fisicos, sociales y sicologicos
Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
La siguiente tabla se refiere al concepto de d e costo de oportunidad ampliamente desarrollado por David Ricardo. De acuerdo con los datos presentados la economía productora de camiones y autos, presenta costos de oportunidad: Posibilidades de
A
B
C
D
E
producción Camiones (X) Autos (Y) Costo de oportunidad autos (Y) con respecto a camiones (X)
0 30 -
2 27 1,5
4 21 3
6 12 4,5
Seleccione una: a. decrecientes b. constantes
c. crecientes d. nulos
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: crecientes
Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
John Stuart Mill se diferencia de, Smith, Ricardo y Malthus en las ideas sobre: Seleccione una: a. La defensa de la propiedad privada
8 0 6
b. El trabajo como motor de la Economía
c. Las leyes de la distribución d. La competencia
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: Las leyes de la distribución
Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Texto de la pregunta
Basada en la escuela neoclásica y su teoría de la utilidad marginal, la siguiente tabla se refiere a los datos de utilidad o satisfacción de un demandante de pedazos de pizzas consumidas diariamente: 0 Pizzas Utilidad total Utilidad marginal
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
10
14
15
13
9
3
1
0
-1
-4
De acuerdo a la información anterior a nterior los datos referentes a la utilidad total de iz quierda a derecha son Seleccione una: a. 60,63,65,65,64,61,52,39,24,10,0
b. 0,10,24,39,52,61,64,65,65,63,60
Retroalimentación
Respuesta correcta La respuesta correcta es: 0,10,24,39,52,61,64,65,65,63,60 Finalizar revisión Saltar Navegación por el cuestionario
Navegación por el cuestionario Pregunta 1 Esta página Pregunta 2 Esta página Pregunta página Pregunta 3 Esta página Pregunta 4 Esta página Pregunta 5 Esta página Pregunta 6 Esta página Pregunta página Pregunta 7 Esta página Pregunta 8 Esta página Pregunta 9 Esta página Pregunta 10 Esta página Finalizar revisión