Descripción: Que Es Un AntepozoQue Es Un AntepozoQue Es Un AntepozoQue Es Un AntepozoQue Es Un AntepozoQue Es Un AntepozoQue Es Un AntepozoQue Es Un AntepozoQue Es Un AntepozoQue Es Un AntepozoQue Es Un Antepoz...
Programacion
fpga
Descripción completa
Descripción completa
Se establece el concepto de CMS. Se precisan los elelemntos del ciclo de publicaciíon de contenidos. Se definen los CMS como Sistemas que organizan y permiten acceder desde una Base de Datos…Descripción completa
Que es un ensayoDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Descripcion de un convertidor analogo a digital
Descripción completa
CARRO DE PARO MANEJO Y DOTACION DEL CARRO DE PARO 1. DEFINICION: El carro de paro es una unidad !"il !"il copac#a$ %ue ase&ura$ &aran#i'a e in#e&ra los e%uipos ( edicaen#os necesarios para a#ender en )ora inedia#a una eer&encia edica con aena'a ininen#e a la "ida por paro cardio * respira#orio o por aparen#e colapso cardio"ascular$ en los ser"icios asis#enciales del +ospi#al. ,. RE-PON-AILIDAD DEL CARRO DE PARO: Los Je)es de los ser"icios con/un#aen#e con la En)erera de cada 0rea o piso$ son los responsales del on#a/e ( solici#ud de do#aci!n inicial$ as2 coo de "eri)icar %ue la l a reposici!n de los eleen#os del carro de paro se solici#e solici #e de anera inedia#a pos#erior a su uso ( %ue se an#en&a peranen#een#e la do#aci!n cople#a ( la se&uridad del carro. Cada "e' %ue se ac#ualicen los con#enidos de los carros de paro$ deer0n re"isarlos ( a/us#arlos a los nue"os lis#ados3 edian#e la de"oluci!n o solici#ud especi)ica de los eleen#os correspondien#es 4edicaen#os e insuos5. 6. AREA- 78E INTER9IENEN: ;erencia -u&erencia de -er"icios de -alud Coordinador de
>. DOC8MENTO- REFERENCIADO-: -uperin#endencia Nacional de -alud 4cupliien#o de Re%uisi#os esenciales5. Re%uisi#os esenciales -ecre#aria Dis#ri#al de -alud. ?. RECOMENDACIONE 9eri)icar ensualen#e )ec+as de 9enciien#o de insuos ( edicaen#os. Cuando la aper#ura del carro es ocasional. 9eri)icar diariaen#e el )uncionaien#o de los eleen#os ( e%uipos 4A@ ( ascarilla$ larin&oscopio5$ e#c. 9eri)icar -eanalen#e el )uncionaien#o de #oas El=c#ricas$ redes de oi&eno ( aire. 9eri)i%ue diariaen#e %ue el carro de paro es#e sellado. 9eri)i%ue diariaen#e %ue el carro de paro cuen#e con #odos los eleen#os necesarios para su uso inedia#o. Re&is#re en la lis#a de c+e%ueo respec#i"a$ la )ec+a de la re"isi!n ( Reposici!n de los insuos. -olici#e los insuos u#ili'ados con )orula Medica por pacien#e$ en el #urno correspondien#e al e"en#o en el %ue se u#ili'! el carro de paro para su correspondien#e reposici!n. Realice las oser"aciones correspondien#es al )uncionaien#o de e%uipos ( aas#eciien#os de ener&2a 4)luido el=c#rico ( a#er2as5$ re&is#re en liro radicador de en#re&a ( recio de #urno$ ( solici#e a an#eniien#o su reparaci!n inedia#a $ en )ora#o ;RFB MB F. Realice la solici#ud de reposici!n de los edicaen#os pr!ios a "encerse con 6 eses de an#erioridad a la )ec+a del "enciien#o$ con )!rula M=dica )irado por la en)erera responsale del carro de paro. . PROCEDIMIENTO 9eri)i%ue diariaen#e la eis#encia$ la can#idad de cada uno