Una visión de conjunto de la Realidad Política
Es
una actividad humana, de interacción entre los hombres, por medio de la cual se intenta crear las condiciones que hagan posible y fructífera la convivencia humana. Se trata de crear un Orden Social, Para crear crear esas condiciones se establecen entre los hombres Relaciones Políticas.
`
`
Relaciones de MANDO y OB EDIENCIA, en nombre de una finalidad social. En general supone una diferenciación JERARQUICA, entre los miembros del grupo: LOS QUE MANDAN Y LOS QUE OBEDECEN, LOS GOBERNANTES Y LOS GOBERNADOS.
Esas
relaciones evidencian la existencia de un PODER, que es una energía social, emanación de una representación mental, colectiva y dominante del orden social deseable y deseado, en nombre del cual, la mayoría presta acatamiento, más o menos voluntario, al mando político
` ` ` ` `
Es
única y múltiple Es Polifacética Es variable. Es simbólica Mantiene múltiples relaciones
Es
única y múltiple a la vez, porque en esencia la política es siempre la misma reductible a una relación de poder, pero es múltiple en sus manifestaciones concretas, en distintos tiempos y lugares.
Presenta DOS FASES: A) LA FAZ ESTRUCTURAL. B) LA FAZ DINAMICA.
Como sistema de relaciones humanas implica un ESTRUCTURA, con tendencia a expresarse en INSTITUCIONES, con vocación al orden y estabilidad. Se trata de sistemas de cargos o roles diferenciados y jerarquizados, que diferencian a sus ocupantes entre sí con relación al resto fuera de la estructura.
En
el interior y en el entorno de esa estructura se desarrolla la dinámica de la política, que es la vida, la acción de los hombres que ostentan esos cargos o roles en un momento dado y se relacionan de diversos modos entre ellos.
Al interior de la faz dinámica, se reconoce la existencia de dos fases: a) b)
La faz agonal La faz arquitectónica
Se conforma por: ` La lucha por la conquista de los cargos y roles, ` La lucha por conservarlos, ` La resistencia contra sus ocupantes ` El juego de las influencias políticas
Es
el EJERCICIO DEL PODER POLITICO, en una actividad creadora, constructora, conductora, integradora que le da al grupo social cohesión y conducción, posibilidades de autocreación y renovación.
Se llama política plenaria a la integración de esas fases en un proceso permanente de equilibración y acomodamiento , que procura alcanzar aproximaciones sucesivas, en un juego pendular más o menos intenso, la resolución positiva de las permanentes oposiciones políticas, el movimiento y el orden, la estabilidad y el cambio, el conflicto y el consenso.
las formas y los estilos. ` Varían las fuerzas. ` Varían las actitudes. ` Varían los comportamientos. Significa que las regularidades sociales están matizadas por singularidades históricas. `
Varían
Significa que no es totalmente OBJETIV A, como la realidad de la naturaleza, ni totalmente subjetiva como la representación. Es una realidad objetivable, estructurada sobre la base de hechos concretos pero impregnada de representaciones, ambiciones y sueños; envuelta y penetrada de apariencias, ilusiones y valoraciones
Estas
múltiples relaciones se realizan con otras manifestaciones del mundo humano, en primer lugar con la sociedad misma y con la psicología de los individuos, la cultura de los pueblos y las posibilidades del medio ambiente geográfico. En un enfoque sistémico puede decirse que la POLITICA es un subsistema del Sistema Social Global.
Esta
conformada de 4 subsistemas: Participacional: ¿Quién es miembro? ¿en qué ubicación y condiciones? Cultural: Define Modos y valores vigentes Económico: Modos y cauces de la producción y distribución de bienes. Político Realiza la asignación autorizada de valores sociales
Los vínculos que la realidad política mantiene con todos los otros aspectos de la realidad humana son la base de los vínculos estrechos que la Ciencia Política tiene con todas las otras ciencias sociales.
Es
consensuado que la Ciencia Política estudia los fenómenos políticos. El fenómeno político ³ en estado natural´ no existe, aparece cuando un hecho social es vinculado por el hombre con lo que él considera que tiene valor, alcance, consecuencias políticas. Referir un hecho a un sistema de valores políticos es lo que lo convierte en fenómeno político
El
carácter político es inherente a todo hecho, acto o situación que ponga de manifiesto, en un grupo humano, la existencia de relaciones de autoridad y obediencia , establecidas con el propósito de alcanzar un fin común.
Abarca una amplia gama de formas, desde la formas brutales de coerción física hasta las formas más sutiles de la interacción intelectual efectiva.