Sesión de Yoga para la salud de los ojos. Alivia el estrés visualDescripción completa
Descripción: Partitura de Los Ojos de las Española
Descripción: rubrica escribiendo un cuento
obra de teatro con relacion a donacion de organosDescripción completa
Descripción: Abre los ojos Isles Basada en la serie de Rizzole & Isles, Jane acepta que esta enamorada de Maur y las dos empiezan una relación aunque hay un loco atrás de ellas en busca de venganza
ÓYEME CON LOS OJOSDescripción completa
A manera de presentación Diez años. Recuerdo que cuando me pasaron la voz de que me buscaban, me hallaba esperando la combi para bajar a la ciudad a fin de hacer alguna gestión. Bien, tenía…Descripción completa
elementos generales de computacionDescripción completa
Descripción: LECTURA COMPLEMENTARIA
CONTROL DE LECTURA LOS OJOS DEL PERRO SIBERIANO
Descripción: todo acerca de una de las mejores obrras de carlos cauhtemoc sanchez
Descripción completa
LOS OJOS DEL DRAGÓN
LECTURA COMPLEMENTARIA
Descripción: La trama de la historia se basa en un joven que vive en San Isidro y que está a punto de viajar a Estados Unidos. Antes de terminar de preparar sus valijas, narra cómo debió enfrentar el tenso clim...
PUNTO SUJOK DE LOS OJOS EN EL DEDO PULGAR PARA SANAR CATARATAS Y OTRAS AFECCIONES DE LOS OJOS
PUNTO SUJOK DE LOS OJOS EN EL DEDO PULGAR. CATARATAS
ESTA FOTO ES SOLAMENTE PARA QUE CONOZCAN UN PULSOR. NO ES EL PUNTO DE LOS OJOS, ES DE LA NARIZ
En coreano, Su significa mano y Jok significa pie; es un método desarrollado, fundamentalmente, en Corea. Este método es tan simple y lógico, que no debe memorizarse nada, con el sistema básico se puede entender todo en forma lógica. En el presente trabajo, nos limitaremos a describir la Terapia del Holograma de la mano por considerarlo más sencillo y efectivo. Nuestra mano tiene un gran parecido a todo nuestro cuerpo y esto no es coincidencia, sino que es algo creado en forma por la naturaleza para poder ayudarnos a prever, diagnosticar y hasta curar enfermedades mediante la sola aplicación de presión en la zona afectada que corresponde, invariablemente, al órgano o zona del cuerpo enfermo. La base fundamental de este método es buscar el punto adecuado: el 90% del esfuerzo debe estar dedicado a localizar el punto exacto y el 10% restante en actuar sobre dicho punto hasta lograr alivio de la sintomatología del paciente. Debemos estar conscientes de que el hecho de que desaparezca la sintomatología no implica, necesariamente, la curación del paciente; el punto debe continuarse estimulando durante varios días hasta que desaparezca el dolor al presionarlo. FUENTE: MAYA