LA PSICOLOGÍA
CARLOS HERNÁN BOLAÑOS MARTÍNEZ INGENIERÍA DE SISTEMAS Código 12091024
Profesor LUIS ARMANDO FORERO REYES Psicología Laboral
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍAS POPAYÁN – CAUCA Febrero 2010
LA PSICOLOGÍA
CARLOS HERNÁN BOLAÑOS MARTÍNEZ INGENIERÍA DE SISTEMAS Código 12091024 Profesor LUIS ARMANDO FORERO REYES Psicología Laboral CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTONOMA DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERÍAS POPAYÁN – CAUCA Febrero 2010 TABLA DE CONTENIDO
1. 4
INTRODUCCIÓN
2. 5 2.1 5 2.2 5 2.3 5
La
Definición Objetivos Relación
con
3. 6 4. 6 4.1 7 4.1.1 7 4.1.2 7
Psicología
otros
Psicología
Campos Básica
Psicología
Aplicada
Psicología
Laboral Definición
Campos
de
Aplicación
5. 9
CONCLUSIONES
6. 10
BIBLIOGRAFÍA
1. INTRODUCCIÓN
Como ciencia moderna, la psicología ha entrado a una etapa excitante, en la cual un descubrimiento sigue a Otro. Las técnicas de investigación se han venido venido desarrolland desarrollando o firmemente firmemente a lo largo de este este siglo y los resultados de muchos experimentos psicológicos posteriores poseen una autoridad y una claridad de las que carecían los trabajos iniciales. Estos resultados, fundidos en un cuerpo teórico, también se han vuelto más acce ac cesi sibl bles es e inte inteli ligi gibl bles es y, co como mo tal, tal, pued pueden en ser ser de much mucha a ma mayo yorr utilidad para cada uno de nosotros. La psicología no se relaciona únicamente con el mundo en general. Se relaciona con los individuos dentro de su propio mundo y se puede aplicar a la vida diaria. Pero muchas personas simplemente no saben cómo esta ciencia de la mente y la conducta los puede ayudar a superar y a enfrentarse a los problemas de la vida. A menudo ello se debe a la idea idea de que que el co cono noci cimi mien ento to psic psicol ológ ógic ico o sólo sólo se pued puede e adqu adquir irir ir mediante la la lectura de difíciles difíciles textos académicos. En este trabajo se va a tratar la psicología como tal, tanto básica como aplicada, su relación con otras áreas y los diversos campos que posee, profundizando en uno de ellos el cual es La Psicología laboral o de trabajo.
2. LA PSICOLOGÍA
2.1 Definición: Podemos definir la Psicología como la ciencia que estudia el comportamiento huma humano no y los los proc proces esos os me ment ntal ales es de este este y los los anim animal ales es.. La psic psicol olog ogía ía representa la empresa de la humanidad de comprenderse a sí misma y ordenar sus propio propioss asunt asuntos os de forma forma pensan pensante te y lógica lógica.. Es una ciencia ciencia de tipo Empíric Empírico o Social Social (comúnme (comúnmente nte social) social) y de carácter carácter ínter disciplina disciplinado, do, que guarda estrecha relación con otras ciencias como la sociología, pedagogía,... etc. De manera que estas le proporcionan datos y a su vez la psicología les aporta informaciones, en aquellos campos de investigación que son comunes. La palabra psicología proviene de dos términos griegos PSYKE (alma) y LOGOS (ciencia); es decir la ciencia que estudia el alma; está comúnmente asociada con la letra griega psi. 2.2 Objetivos: La psicología tiene objetivos o fines aplicados tanto teóricos como prácticos: ➢
Teóricos: recoge datos e informaciones sobre el comportamiento y trata
➢
Prácticos: se trata de aplicar esos conocimientos teóricos para ayudar a
de buscar las leyes, o causas que rigen la conducta y el funcionamiento de la mente.
las personas a tener un comportamiento más adecuado de manera que puedan llegar a ser lo más felices posibles.
2.3 Relación con otros Campos: La Psicología Psicología en la actualidad actualidad tiene tiene relación relación con muchos muchos campos campos y áreas de estudio a las que puede aportar información información en ciertos casos e investigaciones, como por ejemplo: •
Medicina = Psiquiatría
• • •
Pedagogía = Psicología de la educación Administración de recursos humanos = Psicología Laboral Leyes = Criminología
Entre otras por mencionar, se puede decir que en la mayor parte de los campos existe la parte psicológica. psicológica.
3. PSICOLOGÍA BÁSICA La psico psicolog logía ía básica básica es la parte parte de la psico psicolog logía ía que tiene como como funció función n fundamen fundamental tal la recopilac recopilación ión y organizac organización ión estructu estructurada rada de conocimi conocimientos entos nuevos acerca de los fundamentos de actuación de los procesos psicológicos bási básico cos, s, co como mo la perc percep epci ción ón,, la aten atenci ción ón,, la mem emor oria ia,, el leng lengua uaje je,, el aprendizaje, el razonamiento y la resolución de problemas. Por otra parte, la psicolog psicología ía aplicada aplicada,, busca busca solucion solucionar ar problemas problemas prácticos prácticos por medio medio de la aplicación y la transformación a diferentes contextos de los conocimientos generados por la psicología básica. 4. PSICOLOGÍA APLICADA La psicología aplicada o profesional agrupa a las distintas vertientes de la psic psicol olog ogía ía que que tien tienen en apli aplica caci ción ón dire direct cta a en la solu soluci ción ón de prob proble lema mass y optimización de procesos humanos con fines profesionales (de allí deriva su profesional). denominación como psicología profesional). Much Muchos os de los los co cono noci cimi mien ento toss de la psic psicol olog ogía ía apli aplica cada da prov provie iene nen n de la psicol psicologí ogía a básica básica,, sin embar embargo go cabe cabe señala señalarr que que la aplica aplicació ción n profes profesion ional al gene genera ra co cons nsta tant ntem emen ente te nuev nuevo o co cono noci cimi mien ento to de orde orden n co conc ncep eptu tual al y procedime procedimental ntal que muchas muchas veces alcanza alcanza independ independencia encia del conocimi conocimiento ento básico que le dio origen. De esta se desprenden variedad de ramas como:
Psicolog Psicología ía Clínica. Clínica. Se oc ocup upa a de la inve invest stig igac ació ión n de las las func funcio ione ness mentales de las personas que padecen sufrimiento, sufrimiento, no sólo derivado por un tras trasto torn rno o me ment ntal al sino sino tamb tambié ién n tras trasto torn rnos os de orie orient ntac ació ión n del del desarr desarroll ollo o de las potenc potencial ialida idades des human humanas as y dando dando impor importan tancia cia al conocimiento de los principios fundamentales. fundamentales. Psicología Educacional. Educacional. Mediante el estudio de la psicología educativa se averiguan los resortes que impulsan el desarrollo y la conducta humana. Psicolog Psic ología ía organizac organ izaciona ionall o laboral laboral.. Tiene por objeto el estudio y la optimización del comportamiento del ser humano en las organizaciones, fundamentalmente fundamentalmente profesionales
Psicología Comunitaria. Comunitaria. Trabajan con los pobladores de una comunidad urbana o rural para el estudio de sus recursos humanos y materiales, facilitando que satisfagan necesidades vitales como salud, educación, vivienda, salubridad, alimentación, trabajo, deporte, recreación y otros.
Las anteriores son las más conocidas pero existen otras como:
La Psicología infantil. Es el estudio del comportamiento de los niños desde el nacimiento hasta la adolescencia, que incluye sus caracterí característic sticas as físicas, físicas, cognitiva cognitivas, s, motoras, motoras, lingüíst lingüísticas icas,, perceptiv perceptivas, as, sociales y emocionales. emocionales. Psico Psicolog logía ía Forens Forense e. Compr Comprend ende e un am ampli plio o rango rango de prácti práctica cass que involucran principalmente evaluaciones de capacidad de los acusados, infor informes mes a jueces jueces,, abogad abogados os y testim testimoni onio o en juzga juzgados dos sobre sobre temas temas determinados. Psicolog Psic ología ía d e la Emergenc Emer gencia. ia. Últimos acontecimientos han generado la nece necesi sida dad d de apli aplica carr los los estu estudi dios os e inve invest stig igac acio ione ness prop propio ioss de la psicología al ámbito de las emergencias, los desastres y las catástrofes.
Cada una de estas posee fines y ámbitos distintos; en este caso, profundizaré en la Psicología Laboral , también conocida como psicología del trabajo y de las organizaciones u organizacional. 4.1 Psicología Laboral Históricamente Históricamente conocida como Psicología Industrial , es el área de la psicología que se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo y de las organ organiza izacio ciones nes,, fundam fundament entalm alment ente e empres empresar arial iales, es, aun aun incluyéndose incluyéndose también organizaciones organizaciones no gubernamentales gubernamentales o asociaciones. asociaciones . 4.1.1 Definición: La psicología del trabajo y de las organizaciones es, en la actualidad, un área de la psicología con metodología propia y objetivos diferenciados, proveniente de la psicología industrial y de la psicología social. social. El objeto de estudio es la conducta conducta del ser humano humano y sus experiencia experienciass en los contextos contextos del trabajo trabajo y la organización desde una perspectiva individual, grupal y social, y el objetivo principal de esta área de la Psicología es mejorar la Calidad de Vida Laboral de los trabajadores, y a partir de esta mejora optimizar el ajuste a la organización y el rendimiento en el puesto de trabajo. El trabajo ocupa la mayor parte del tiempo y representa un espacio de primer orden para la realización completa de las personas. La psicología aplicada al campo de las relaciones humanas se ocupa de cómo realizar adecuadamente la actividad laboral, de manera que se pueda crear un estilo que sea más eficaz para desarrollar las funciones de organización de la gestión en materias tan variad variadas as como como las propia propiass de aseso asesoram ramien iento, to, de repres represent entac ación ión,, de administración administración laboral, de mediación o de estudio e investigación
4.1.2 Campos de Aplicación: Como Co mo la Psic Psicol olog ogía ía en gene genera ral, l, la Psic Psicol olog ogía ía del del trab trabaj ajo o es una una cien cienci cia a dive divers rsif ific icad ada, a, que que co cont ntie iene ne vari varias as sube subesp spec ecia iali lida dade des. s. La Lass ac acti tivi vida dade dess profesionales de los psicólogos del trabajo pueden dividirse en seis campos generales: •
•
•
•
•
•
Selección y colocación. colocación. Se desarrollan métodos de evaluación para la selección, colocación y promoción de empleados. También se ocupan de la colocación de empleados, a fin de identificar aquellos puestos de trabajo más compatibles con los intereses y habilidades individuales. Capacitación y desarrollo: desarrollo: identifica las habilidades de los empleados que deben ser mejoradas para aumentar el rendimiento en el puesto de trabajo. Los psicólogos que trabajan en este campo deben diseñar las formas para determinar si los programas de capacitación y desarrollo han sido exitosos. Evaluación del desempeño: desempeño: este es el proceso de identificación de crit criter erio ioss o norm normas as para para dete determ rmin inar ar qué qué tan tan bien bien dese desemp mpeñ eñan an los los emplea empleados dos sus puest puestos os de trabaj trabajo. o. Incluy Incluye e me mejor joras as de habili habilidad dades es técnicas técnicas,, program programas as de desarro desarrollo llo de ejecutivo ejecutivoss y entrenam entrenamiento iento de todos los empleados para trabajar en equipo de manera eficaz. Desarro Desarrollo llo de la Organi Organizac zación ión:: es el proc proces eso o de anál anális isis is de la estructura de una organización para maximizar la satisfacción y eficacia de los individuos, grupos de trabajo y clientes. Los psicólogos del trabajo que trabajan en este campo están sensibilizados con el amplio conjunto de factores que influyen sobre la conducta en las organizaciones. organizaciones. Calidad de la vida laboral: los psicólogos del trabajo que laboran en este campo se ocupan de factores que contribuyen a que la fuerza labora laborall sea salud saludab able le y produ producti ctiva. va. Pueden Pueden estar estar involu involucr crado adoss en el rediseño de puestos de trabajo para darles más contenido y que sean más satisfactorios para las personas que los desempeñan. Una vida labora laborall de alta alta calid calidad ad contri contribuy buye e a una produc productiv tivida idad d ma mayor yor de la organización y a la salud emocional del individuo. Ergonomía: la ergonomía es un campo multidisciplinario que abarca a los psicólogos del trabajo. Se dedica a diseñar herramientas, equipo y máquin máquinas as que sean sean compa compatib tibles les con las capaci capacidad dades es humana humanas. s. Los Los psicólogos del trabajo en este campo, usan conocimientos derivados de la fisiol fisiologí ogía, a, la medici medicina na indust industria riall y de la percep percepció ción n para para diseña diseñarr sistemas de trabajo que puedan ser operados eficientemente por los seres humanos.
5. CONCLUSIONES
1) la Psicología como disciplina se compone de muchas áreas especializadas. Una de ellas es la Psicología del trabajo, que consta de varias subespecialidades. subespecialidades. Aunque algunas de estas subespecialidades subespecialidades se sobreponen o complementan, muchas se diferencian claramente entre sí. 2) La Psico Psicolog logía ía como como cienci ciencia a fáctic fáctica, a, se consi consider dera a tanto tanto cienci ciencia a socia sociall como co mo natu natura ral: l: estu estudi dia a la co cond nduc ucta ta huma humana na y anim animal al.. Su prin princi cipa pall objetivo, es la predicción y el control del comportamiento comportamiento humano. 3) En cuestión ortográfica, se puede escribir sicología, aunque la forma
recomendada es psicología, no se trata de un problema ortográfico sino de esencia pues “psico” quiere decir alma, mente, conciencia que es lo que la caracteriza. caracteriza.
4) La Psicología posee varias vertientes o ramas diferentes, entre ellas las
más conocidas son la clínica, educativa, laboral y comunitaria. comunitaria.
5) Durante Durante el paso de la historia, historia, la psicolog psicología ía ha venido incorpo incorporánd rándose ose a varios ámbitos y campos diferentes de estudio, investigación y trabajo.
6) Como ciencia, la psicología es importante importante porque ayuda a las personas a
encontrar soluciones o salidas a sus problemas generales que a menudo atacan al ser humano.
5. BIBLIOGRAFÍA
"Psicología." Microsoft® Encarta® 2009 [DVD]. Microsoft Corporation, 2008.
http://es.wikipe http://es .wikipedia.o dia.org/wiki rg/wiki/Psicolog /Psicolog%C3%AD %C3%ADaa. Wikipedia, la enciclopedia libre.
http://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog %C3%ADa_del_trabajo_y_de_las_organizacioorg. Wikipedia, la enciclopedia libre.
http://www.tuobra.unam.mx/obrasPDF/publicadas/051005171053-__191_Qu.html. http://www.tuobra.unam.mx/obrasPDF/publicadas/051005171053-__191_Qu.html. ¿Qué es la psicología del trabajo?
http://www.proyectosalonhogar.com/Psicologia/Introduccion_psicologia.htm
http://blogpsicolaboral.blogspot.com/2007/11/qu-es-psicologa-laboral.html
http://apuntes.rincondelvago.com/psicologia_48.html