Descripción: Control sobre el libro Santa María de las Flores Negras
Descripción: Resumen de santa maria de las flores negras Explica los personajes detallandolos perfectamente.
Descripción: resumen del libro descripción de personajes
Descripción: 897
Descripción completa
Descripción: Prueba de comprensión lectora
prueba lectura complementariaDescripción completa
Descripción: prueba
Descripción: control lector
TangoFull description
Prueba lectura complementaria primer ciclo básico
Prueba Santa María de las Flores Negras 1 El nombre “Yolanda” en el libro es el nombre de: I. II. II. III. III.
a) b) c) d) e)
La mar marca de de ciga cigarrrill rillos os de Oleg Olegar ario io Santa antana na La par pareja eja per perua uana na fall fallec ecid ida a de de Ole Olega gari rio o San Santa tana na El nomb nombrre de una una de de las las pros prosti titu tuta tas s del del… …
Slo I Slo II II I ! III I ! II II ! III
Ordene correctamente" correctamente" la siguiente secuencia de acciones" escribiendo en la l#nea punteada los los n$meros de las acciones acciones %ue se suceden suceden en orden cronolgico. & Los 'uelguistas deciden marc'ar a I%ui%ue para lle(ar sus demandas 'asta el intendente. la ma!or#a de los obreros obreros de la o*cina ….. ad'ieren a la 'uelga. + ,atan-a en la escuela Santa ,ar#a /resentacin de sus demandas a las autoridades 0 1eaccin negati(a de las autoridades ! due2os de las minas.
/or %u3 a Olegario Santana le llaman “El 4ote” Santana a) /or%ue nunca se %uita su bestn negro b) /or%ue le gustaba beber (ino con bebida. c) /or los jotes %ue (i(en junto a 3l. d) /or%ue era enamoradi-o.
El grupo de Olegario Santana lo compon#an: a) 5omingo 5om#ngue-6 4os3 /intor 7 Idilio ,onta2o 7 La familia de 8regoria 9ecerra
b) 5omingo 5om#ngue-6 Yolanda6 4os3 /intor 7 Idilio ,onta2o 7
;mo se (aloraba el trabajo f#sico en ese entonces< ;onsideras a la sociedad de ese entonces mac'ista<. 4usti*%ue /or %u3 el te=to se llama Santa ,ar#a de Las >lores ?egras< ;mo fue la reaccin de la gente del pueblo" a %uienes le molestaba la presencia de los 'uelguistas< @ la clase acomodada %ue ten#a Au3 rol cumple la prensa en el desarrollo del conBicto< 8eneraron miedo en la poblacin CEl ?acional) mintiendo o tergi(ersando los 'ec'os) Los otros medios publicaban la (erdad pero fueron censurados. 5i*cult las negociaciones" perjudic a los 'uelguistas" ;uDl es el conBicto de la no(ela< En %u3 estado se encontraban los trabajadores salitreros antes de la 'uelga< Cmencione a lo menos situaciones) le parece correctas estas demandas< 1educcin de los salarios" altos costos de pulper#a" pagos en *c'as en lugar de dinero" nula asistencia m3dica" etc. a cambiado la situacin de los trabajadores del salitre<. 4usti*%ue. 5escriba a Olegario Santana ! la importancia de 8regoria 9ecerra para su (ida. Solitario" parco" pesimista" mac'ista ;omo son presentados los due2os de las salitreras. ,encione al menos + caracter#sticas ! e=pl#%uelas E=tranjeros" ambiciosos" e=plotadores" poderosos
;mo fue actitud de las autoridades del gobierno< a cambiado actualmente. 4usti*%ue Foman una posicin clara La justi*can co'erentemente