Descripción: conseptos basicos e informacion general para operar calderas generadores de vapor.
Descripción completa
Descripción: Manual muy completo y explicativo
DS. 10-2018-VIVIENDA
Curso Cerveza Artesanal
Descripción completa
Descripción: Condiciones sanitarias en lugares de trabajo
Descripción completa
Informacion del funcionamiento servicio puesa en marcha y mantenimiento de una calderaDescripción completa
Descripción: Calderas
calderasDescripción completa
calderas intercambiador de calorDescripción completa
Descrição: APRESENTAÇAO SOBRE AS CALDEIRAS E OS CUIDADO QUE SE DEVE TER NA MANUTENÇAO E OPERAÇAO DESTES EQUIPAMENTOS. CONTEUDO UTILIZADO NAS CLASSES INTERNACIONAIS DO PROFESSOR DANIEL MAINERO DO INSTITUTO SUP...
Calderas
calderasDescripción completa
calderasDescripción completa
PRUEBA FINAL Curso Operador de Generadores de Vapor (DS-10) No!re Ap" Pa#erno
Ap $a#erno
R"U"%"
INSTRUCCIONES: -
Guarde todos sus apuntes. Indique la alternativa correcta y los V o F en la o!a de respuestas.
Par#e 1& '#es de see*+n ,#*pe& 1"- S* su an+ an+e#r e#ro o re*s# re*s#ra ra nora noraen en#e #e una pres*+ pres*+n n de ./ !p 2 se re3u re3u*e *ere re ree reep pa4 a4ar aro o por por o#ro o#ro55 pero pero es#e es#e se enuen#ra raduado en 6 5 7Cu8n#o de!er9a arar e nue:o *ns#ruen#o; * ns#ruen#o;"" 3.35 Kg/cm2 5.27 Kg/cm2 9.41 Kg/cm2 No existe ninguna diferencia
a) b) c) d)
"- S* un enerado eneradorr de :apor *a de ? 6 5 se,n o *nd*a a paa de ara#er9s#*a de d*se@o5 2 se re3u*ere #ra!a=ar a 10 6 5 73u ar9a Ud" en es#e aso;" a)
b) c) d)
Someter eter a rueba de resi! si!n "idr#u$ #u$ica ar ara consta statar %ue %ue 2 resiste $a resi!n de 1& Kg/cm 'odi(car $a regu$aci!n de $as #$u$as de seguridad *escartar to t oda o osibi$idad de d e uti$i+ar este e% e %uio a ara esa resi!n ,rabaar en forma discontinua a $a resi!n de 1& Kg/cm 2
"-- u " ue e ar9 ar9a a us#e us#ed d s* por por ua ua3u 3u*er *er o#*: o#*:o o e n*:e n*:e de aua aua desapa desapare ree e de #u!o de n*:e n*:e 8s 8s a8 a8 de n*:e *n
gr gregar egara a agua agua en for forma inme inmedi diat ata a a $a ca$d ca$der era a ccio cciona nar ra a a$gu a$guna na a$ar a$arma ma ara ara dar dar ais aiso o a mis mis su suer erio iorres 0ara$ ara$i+ i+ar ara a inm inmed edia iata tame ment nte e e$ func funcio iona nami mien ento to de de $a ca$d ca$der era a so$icitara una reisi!n a $a ca$dera. d) Se es eser era a ara ara %ue %ue fu funcio ncione ne e$ e$ sist sistem ema a auto autom# m#ti tico co de de $$en $$enad ado o de agua.
"-
%odo adera de :apor de!er8 es#ar pro:*s#o oo 9n*o de es#os aesor*os de o!ser:a*+n&
a)
2 indicadores de de ni nie$ de de ag agua 1 ma man!metro 2 medidores de temeratura de sa$ida de gases. 1 indicador de nie$ de agua 2 man!metros 2 medidores de temeratura de sa$ida de gases.
b)
No!res
c) d)
/"a)
2 indicadores de nie$ de agua 1 o m#s man!metros 1 medidor de temeratura de sa$ida de gases. 2 indicadores de nie$ de agua 2 man!metros 1 medidor de temeratura de sa$ida de gases.
u*en puede operar una adera o un enerador de :apor&
$ %ue tenga arobado un curso de ca$deras o curso de generador de aor $ %ue osea certi(cado de cometencia otorgado or a$guna Seremi de sa$ud uien osea exeriencia en $as oeraciones de ca$dera Ninguna de $as anteriores
b) c) d)
"- Las re:*s*ones 2 prue!as 3ue se e
$ oerador de$ generador de aor No son necesarias estas ruebas si en una insecci!n isua$ todo esta bien So$o or rofesiona$es autori+ados or a$guna Seremi de sa$ud Se rea$i+an so$o en $os tres rimeros aos de oeraci!n de $a ca$dera
."- Las aderas 9neo#u!uares son a3ueas donde& a) b) c) d)
?"a) b) c) d)
6os gases de $a combusti!n asan or fuera de $os tubos 6os gases de combusti!n asan or e$ interior de $os tubos. $ agua de a$imentaci!n asa a tras de $os tubos $ condensado regresa a $a c#mara de a$imentaci!n
E #ra#a*en#o de aua #*ene por o!=e#o 0reenir $a formaci!n de incrustaciones *isminuir e$ consumo de combustib$e *isminuir e$ consumo de agua de a$imentaci!n $iminar $a sobreresi!n en e$ fog!n
"a) b) c) d)
La 8ara de a*en#a*+n de una adera es e& sacio donde existe una me+c$a de agua aor sacio entre e$ m#ximo mnimo nie$ de agua sacio donde se encuentra se encuentra e$ aor stan%ue de retenci!n e$ cua$ se conecta $a ca$dera
10"- 7S* e er#*Hado de re:*s*ones 2 prue!as de enerador de :apor es#a :en*do5 Ud" 3ue de!e aer; a) b) c) d)
,rabaar a menos resi!n de aor 8ea$i+ar m#s de tres urgas or da *etener e$ generador de aor Ninguna de $as anteriores
11"- Son depuradores de aua os s*u*en#es eeen#os& a) b)
1"- %ap+n
6a fusi!n de una a$eaci!n de bao unto de fusi!n. 6a fusi!n de un meta$ ara eacuar e$ exceso de ca$or de $a ca$dera.
c) d)
6a fusi!n de un meta$ ara actiar $a a$imentaci!n de agua 6a fusi!n de una a$eaci!n ara actiar e$ %uemador
1"- E eeen#o de a adera aado so!reaen#ador s*r:e para& a) b) c) d)
$ear $a temeratura de$ aor or debao de $a de$ aor saturado sin aumentar $a resi!n *isminuir $a temeratura de$ aor or debao de $a de$ aor saturado sin aumentar $a resi!n $ear $a temeratura de$ aor or encima de $a de aor saturado aumentando $a resi!n $ear $a temeratura de$ aor or encima de $a de aor saturado sin aumentar $a resi!n.
1"- La a*dad de aua de a*en#a*+n a un enerador de :apor5 se,n a nora#*:a :*en#e en a a#er*a5 respe#o a on#en*do de saes d*sue#as *nd*a 3ue& a) b) c) d)
:na dure+a temora$ debe ser menor a 35 m :n ; 7 a 11 :na dure+a tota$ menor a 1& m Ninguna de $as anteriores
1/"- La pres*+n a a ua se de!e rea*4ar a prue!a *dros#8#*a en un enerador de :apor es& a) b) c) d)
< = de $a resi!n m#xima de trabao $a resi!n m#xima de trabao 15 eces $a resi!n m#xima de trabao $a resi!n de diseo
1"- D*Hu#an a #rans
6a resencia de gases disue$tos en e$ agua de a$imentaci!n a
c) d)
$a ca$dera b) 6a resencia de carbonatos de ca$cio magnesio aceites grasas %ue acomaan a$ agua de a$imentaci!n. 6a acide+ %ue e$ agua a$ interior de $a ca$dera tiene 0;-5 ,odas $as anteriores
1."- E an+e#ro #*ene por Hna*dad& a)
8egu$ar e$ aso de agua de a$imentaci!n "acia e$ generador de aor
b) c)
ntregar una cantidad ca$idad de aor !tima >ndicar $a resi!n %ue existe en e$ interior de$ generador de
aor d)
>ndicar $a resi!n %ue existe a$ ingresar e$ agua a$ generador de aor
1?"- Las *pure4as presen#es en e aua es#8n oprend*das por& a) b) c) d)
?ases oxidantes como oxigeno an"drido carb!nico Sa$es so$ub$es de sodio otasio @arbonatos de ca$cio magnesio Sa$es disue$tas s!$idos en susensi!n gases.
1"- Son aesor*os de seur*dad de un enerador de :apor& a) b) c) d)
6as #$u$as de regu$aci!n de Auo de aor 6as #$u$as de seguridad de urgas de$ condensado 6os se$$os o comuertas ara a$iio de sobreresi!n. Ninguna de $as anteriores
0"- En rea*+n a os par8e#ros de #epera#ura 2 pres*+n de :apor de aua es orre#o de*r 3ue& a) b) c) d)
Si $a resi!n manomtrica sube $a temeratura de$ aor de agua baa 6a temeratura de ebu$$ici!n de$ agua es maor cuando $a resi!n manomtrica es maor 6a temeratura de ebu$$ici!n de$ agua es de 1&& B@ no incide $a resi!n %ue se eerce sobre e$ $%uido Ninguna de $as anteriores
1"- Los Au#oa:es 3ue eneran su prop*o :apor5 de!en d*sponer de os s*u*en#es aesor*os de O!ser:a*+n& a) :no o m#s resostatos or cada cuero de resi!n un medidor de temeratura de $a c#mara de aor un indicador de nie$ de agua. b) :no o m#s man!metros or cada cuero de resi!n un medidor de temeratura de $a c#mara de aor un indicador de nie$ de agua. c) :no o m#s termostato or cada cuero de resi!n un medidor de temeratura de $a c#mara de aor un indicador de nie$ de agua. d) Ninguna de $as anteriores.
"- Las #areas de operador de Au#oa:es son& a) Ceri(car e$ so$amente e$ funcionamiento $os accesorios de seguridad. b) Ceri(car so$amente e$ funcionamiento de $os accesorios de obseraci!n. c) Ceri(car so$amente $as condiciones en %ue se encuentra $a ais$aci!n trmica. d) ,odas $as anteriores.
"- La red o *ru*#o de :apor pueden desear a u#**4a*+n de an+e#ro;" a) So$amente cuando trabaa con baa resi!n.
b) 6a red o circuito de aor uede rescindir de $a insta$aci!n de man!metro. c) 6a red o circuito de aor debe contar a$ menos con un man!metro. d) 6a red o circuito de aor deber# contar con un man!metro cada dos metros de distancia.
"- Las :8:uas reuadoras de u=o 2 redu#oras de pres*+n de!er8n es#ar u!*adas& a) n e$ circuito o red de aor en $a arte menos accesib$e ara %ue no mo$esten. b) n un $ugar isib$e de f#ci$ acceso ara su insecci!n. c) n un $ugar oco isib$e ara no distraer $a atenci!n de$ oerador. d) Ninguna de $as anteriores.