PRUEBA INTERMEDIA DE CIENCIAS NATURALES PARA SEGUNDO BÁSICO. CONTENIDOS DEL PRIMER SEMESTRE.Descripción completa
Unidad 4Descripción completa
Descripción: ciencias
CIENCIASDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Instrumento evaluativo que permite determinar conductas de entrada en relación a los distintos ejes de aprendizaje de la asignatura de Ciencias Naturales Sexto básico. este mismo instrumento…Descripción completa
Descripción completa
PRUEBA SELECCIÓN MULTIPLEDescripción completa
Este documento posee los cuadernillos de las 5 unidades de ciencias naturales de segundo año, avalados por mined.
prueba globalDescripción completa
Descripción completa
PruebaDescripción completa
ciencias ecosistemaDescripción completa
EcosistemasDescripción completa
Evaluacion ciencias sociales grado sextoDescripción completa
INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL VANGUARDIA “CON PASO FIRME HACIA LA EXCELENCIA PERSONAL”
PRUEBA DE CALIDAD DE CIENCIAS NATURALES NATURALES GRADO 5° SEGUNDO PERIODO ANALIZA EL MAPA CONCEPTUAL Y LUEGO RESPONDA LAS PREGUNTAS DEL 1 AL 5.
1. Los seres vivos los podemos podemos clasificar en reinos estos son: son:
A. B. C. D.
Mónera, potista, vegetal, protozoos, animal. Mónera, potista, fungí fungí o de los hongos, vegetal y animal. Mónera, briofita, potista, Fungí o de los hongos, animal. Mónera, protistas, fungí, fungí, plantas, vertebrados. vertebrados.
2. Los mohos son seres vivos que hacen parte del reino:
A. Levaduras
B. Hongos superiores C. Hongos .
D. Animal.
3. Conforman Conforman el reino protistas:
A. Algas y briofitas B. Bacterias y protozoos . C. Mohos y algas
D. Algas y protozoos
4. El reino animal se agrupa en:
A. Invertebrados y vertebrados C. Vertebrados y protozoos
B. Invertebrados y traqueofitos. D. Bacterias y hongos.
5. El reino vegetal está conformado por las plantas: l evaduras A. Briofitas y levaduras C. Cormofitas y superiores
B. Briofita s y cormofitas. D. Algas y briofitas.
LEA EL TEXTO COMPRENSIVAMENTE Y LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS DE LA 6 A LA 10.
REINO VEGETAL. Está formado por las plantas, todos los organismos de este reino son fotosintéticos, fotosintéticos, lo cual les da la capacidad capacidad de producir producir su alimento; alimento; por eso eso se llaman organismos productores. Se pueden clasificar en dos grupos Las briófitas o plantas no vasculares es decir no poseen tejidos conductores y las cormofitas o plantas vasculares se les llama así por que poseen tejidos conductores. Las briófitas no tienen raíces, tallos tallos ni hojas hojas definidas definidas entre ellas tenemos a los musgos, son plantas sin flores (criptogramas). Las cormofitas son plantas que tienen tejidos conductores estas a su vez se subdividen en: Pteridofitos que son plantas sin flores ni semillas que se reproducen por esporas en este grupo se encuentran los helechos. Las Espermatofitos son plantas con flores y frutos aquí en encontramos las gimnospermas que son plantas con semillas desnudas un ejemplo de estas son los pinos; y las angiospermas que tienen semillas cubiertas por fruto, ejemplo de estas son el mango, el aguacate. 6. Las plantas se pueden clasificar en dos grupos estos son: espermatofitas cormofitas A. Las briófitas y espermatofitas B. Las briofitas y las cormofitas gimnospermas. D. Las cormofitas y las l as espermatofitas. C. Las angiospermas y las gimnospermas.
7. A las plantas sin flores se les llama:
A. Criptogramas
B. Briófitas.
C. Musgos.
D. Espermatofitas.
8. A las plantas cormofitas o vasculares se les llama así porque poseen:
A. Tejidos
B. Tejidos largos
C. Tejidos conductores .
D. Vasos
. 9. Las plantas cormofitas se subdividen en:
A. Teridofitos y espermatofitos C. Espermatofitos y briofitas
B. Teridofitos y angiospermas D. Gimnospermas y angiospermas.
10. Las espermatofitos son plantas con flores y fruto estas a su vez se subdividen en angiospermas y gimnospermas dos ejemplos de angiospermas son:
A. Pino y mango
B. Musgo y aguacate C. Aguacate y mango D. Helecho y guama