Proyecto para optar por el titulo de Adm.Descripción completa
Descripción completa
ISO 90001Descripción completa
Descripción: Launch Control para motor toyota 3s GTE
proyecto de grado final sensores de ultrasonidoDescripción completa
Full description
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: trbjo
Prediccion de geopresiones y diseño de tuberias de revestimiento en zonas no tradicionales
Descripción completa
Descripción: PERFIL DE GRADO PARA SER INGENIERO PETROLERO
Descripción completa
PROYECTO DE GRADO (ELECTRONICA)
HERMES FERNANDO MARTÍNEZ Cód.: 94302313
Fase de la estrate!a de a"re#d!$a%e: !'!al
(r)"* 20+101,14
OR-ANDO HARER T)t*r
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
2
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA Palmira Sepiem!re "e #$%&
'USTIICACIN
Med!a#te el a"re#d!$a%e a't!/* '*la*rat!/* se "rete#de dar s*l)'!ó# al "r*lea !#!'!al el ')al '*!e#$a '*# el "la#tea!e#t* de "re)#tas res"*#der al)#as "re)#tas rela'!*#adas '*# l*s *%et!/*s del ')rs* real!$ar )# a"a '*#'e"t)al del !s*. C*# estas t'#!'as de a"re#d!$a%e se "rete#de '!e#tar las ases '** est)d!a#tes de la NAD ad5)!r!r '*#*'!!e#t*s e# el re'*#*'!!e#t* del ')rs*6 a#7l!s!s del e#t*r#* "ara "r*"*#er el "r*lea * #e'es!dad "ara el ')al se "r*"*#dr8a al)#a s*l)'!ó#6 te#!e#d* e# ')e#ta la #*rat!/!dad de la NAD6 las alter#at!/as de rad* las t'#!'as de !#/est!a'!ó#. Ta!# es de /!tal !"*rta#'!a saer 5)e se traa%ar7 '*# la et*d*l*8a A '** )# t*d* de a"re#d!$a%e asad* e# el "r!#'!"!* de )sar "r*leas '** ")#t* de "art!da "ara la ad5)!s!'!ó# e !#tera'!ó# de l*s #)e/*s '*#*'!!e#t*s. E# esta et*d*l*8a l*s "r*ta*#!stas del a"re#d!$a%e s*# l*s "r*"!*s al)#*s6 5)e as)e# la res"*#sa!l!dad de ser "arte a't!/a e# el "r*'es*.
3
OB'ETIVOS
Ge*eral Ad5)!r!r el '*#*'!!e#t* s*re l*s teas 5)e se /a# a traa%ar e# el ')rs* as; '** de s) e#<*5)e.
E+pe-.i/+ C*"re#der la estr)'t)ra "edaó!'a6 et*d*ló!'a d!d7't!'a del ')rs*. C*"re#der el "r*"ós!t* del '*#te#!d* del ')rs*. &de#t!
4
DESARROLLO
RESU0EN
E# este ')rs* se traa%ar7 '*# la et*d*l*8a A d)ra#te t*d* el "r*'es* "ara l* ')al dee*s te#er e# ')e#ta 5)e deere*s de real!$ar e# "r!era !#sta#'!a la re/!s!ó# del ater!al de las #!dades 1 2 l* ')al #*s "er!t!r7 '*#*'er =a'!a d*#de dee*s d!r!!r el "r*e't*6 "ara est* #*s da# la s!)!e#te !#<*ra'!ó#: E# la #!dad 1 #*s )estra el Relae#t* (e#eral Est)d!a#t!l NAD6 Relae#t* A'ad!'* NAD6 Relae#t* de !#/est!a'!ó# NAD6 Estat)t* de "r*"!edad !#tele't)al6 Re/!sta de !#/est!a'!*#es NAD > N*ras "ara la ")l!'a'!ó#6 '*# l* ')al se "rete#de '*#*'er las ases 5)e t!e#e la )#!/ers!dad ta#t* "ara traa%ar e# )# "r*e't* de#tr* de ella '** ta!# "ara =a'er )# "re "r*e't* * )# "r*e't* de rad* s!# 5)era#tar las relas !#ter#as de la )#!/ers!dad6 ta!# t!e#e )#a "arte ) !"*rta#te la ')al se re
5
=!"ótes!s6 *%et!/*s6 al'a#'es l!!ta'!*#es. -)e* e#tre t*d*s l*s est)d!a#tes del r)"* se dee llear a )# '*#se#s* e# t*r#* a la e%*r "r*")esta de las '!#'*6 ed!a#te la sele''!ó# ar)e#tada. C*#t!#)a#d* se dee# real!$ar )# d*')e#t* "ara "r*"*#er la s*l)'!ó# te'#*ló!'a e# <*ra de traa%* de rad*6 al "r*lea s*l)'!ó# sele''!*#ada "*r el r)"* e# el Traa%* C*la*rat!/* 1. Ade7s de l* a ela*rad* a#ter!*re#te6 dee# !#'l)!r ar'* '*#'e"t)al re
Est* #*s dar7 t*das las ases "ara la ela*ra'!ó# de )# r*e't* el ')al #*s del '*#*'!!e#t* "ara la real!$a'!ó# de !#/est!a'!ó# l*s t*d*s a )t!l!$ar6 */!ae#te ta!# l*s relae#t*s estat)t*s 5)e se dee# se)!r.
6
CUESTIONARIO
1. ¿Considera que la estructura y el contenido del curso tienen relación con su formación profesional.
Desde l)e*6 a 5)e ed!a#te el a"re#d!$a%e asad* e# "r*e't*s6 ad5)!r!re*s l*s '*#*'!!e#t*s =erra!e#tas "ara 'rear )# "r*e't* de rad*6 5)e
2. Los propósitos del curso están de acuerdo con las intencionalidades formativas de un programa de ingeniería electrónica?
S!6 a 5)e e# el tra#s')rs* de este "r*e't* /ere*s desde el "r!#'!"!* ?(e#era'!# de la "re)#ta !#!'!al@ el "la#tea!e#t* del "r*lea )# e#<*5)e '** e#!er*s Ele'tró#!'*s6 "ara l* ')al dee*s '*#*'er las <*rtale$as de 'ada )#* de l*s
7
"art!'!"a#tes a 5)e es de /!tal !"*rta#'!a saer "ara d*#de /a*s a Or!e#tar #)estr* "r*e't*.
3. ¿Los objetivos propuestos para el curso están acorde con los contenidos temáticos propuestos y están de acuerdo con sus objetivos personales?
Est*s *%et!/*s est7# d!sead*s de tal a#era 5)e dee*s a"re#der "r!er* las relas del %)e* "ara l)e* a"l!'ar la et*d*l*8a de !#/est!a'!ó# "la#teada6 as8 ")es 5)e !s *%et!/*s "ers*#ales ta!# /a# *r!e#tad*s "r!er* a ser t!'* *ral a#tes 5)e =a'er !#/est!a'!*#es s!# se#t!d*.
4. ¿Cuál es su opinión sobre la importancia de los proyectos de grado para su vida profesional y su relación con su entorno?
Los proyectos de grado son el cumulo de conocimiento donde realmente mostraremos todas las herramientas adquiridas, tanto de investigación como el conocimiento en sí, pues para la realización de un proyecto de est magnitud es indispensable tener bases sólidas las cuales se reforzaran con mi experiencia laboral y finalmente podré realizar aportes significativos para la sociedad.
8
+. 1En su entorno como contribuiría a proponer una solución para un problema tecnológico que afecte la comunidad?
Me )star8a desarr*llar )#a s*l)'!ó# "ara la "r*le7t!'a 5)e e#era el tr!ae e# las e#t!dades d!'as '*# l* ')al se des"e%ar8a las !#ter!#ales
9
0APA CONCEPTUAL
10
BIBLIOGRAÍA
T*ad* el 01 de se"t!ere de 201 =tt":re"*s!t*r.)#ad.ed).'*!tstrea10+93+2311301+G92020?"d<@."d<