Cuencas de quilca informe completo para hidrologiaDescripción completa
Descripción: 52 cuencas hidrograficas de panama
Manejo de Cuencas
Descripción: monografia de cuenca de la region de puno
Descripción: INFORME DELIMITACION DE CUENCAS
Descripción completa
GeografiaDescripción completa
ANALISIS Y DELIMITACION DE CUENCAS HIDRODescripción completa
PRESENTACIÓN: DELIMITACIÓN DE CUENCAS HIDROGR HIDROGRAFICAS AFICAS BAJO DIFERENTES HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES SÁBADO 01 DE JULIO DE 2017 PRESENTADOR: MSC. ING. ISAÍ ÁLVAREZ ÁLVAREZ SEVILLA
INTRODUCCIÓN
•
Existen a nivel nacional 38 cuencas hidrográficas; que se distribuyen e 3 vertientes regionales: •
La vertiente del pacifico: cubre cubre 18 cuencas hidrológicas.
•
La vertiente del mar caribe: cubre cubre 10 cuencas hidrológicas.
•
La vertiente del golfo golfo de México: cubre 10 cuencas hidrológicas hidrológicas
MAPA DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS A NVEL NACIONAL
DELIMITACIÓN DE CUENCAS •
Es parte inicial dentro de todo estudio hidrológico sea para aprovechamientos hidroenergéticos, abastecimientos de agua potable, proyectos sanitarios, pluviales o de riego definir las características de la cuenca tributaria desde: •
Propiedades morfométricas.
•
Uso del suelo.
•
Usos del agua.
DELIMITACIÓN DE CUENCAS •
Para poder definirlas se recurre a cartas topográficas o hojas cartográficas a escala 1:50,000 0 escala 1:250,000; las cuales se encuentran en digital y en impreso en las instalaciones del IGN en zona 13.
DELIMITACIÓN DE CUENCAS •
De igual formas los sistemas de cuencas pueden ser delimitados con el uso de imágenes satelitales de google earth o sistemas de ortofotos de todo Guatemala tomadas en 2006. La siguiente imagen muestra la cuenca delimitada con el uso de foto aérea
DELIMITACIÓN DE CUENCAS •
Se pueden delimitar cuencas desde microcuencas hasta cuencas a las que están circunscritas las primeras, ejemplo siguiente esquema, sobre foto aérea:
DELIMITACIÓN DE CUENCAS
•
Misma cuenca delimitada con el uso de cartas topográficas a escala 1:50,000
CONCEPTO DE CUENCA HIDROGRÁFICA •
Concepto 1: •
•
Es el espacio de terreno limitado por las partes más altas de las montañas, laderas y colinas, en el que se desarrolla un sistema de drenaje superficial que concentra sus aguas en río principal el cual se integra al mar, lago u otro río más grande.
Concepto 2: •
Area definida topográficamente, drenada por un curso de agua o un sistema conectado de cursos de agua que tienen una salida común: punto de control.
LIMITE DE UNA CUENCA HIDROGRÁFICA
CLASIFICACIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS •
•
•
Subcuenca: área de escurrimiento superficial de corrientes mayores que fluyen hacia el río principal de la cuenca fluvial (la extensión puede ser del orden de los 100 a 700 km2. Microcuenca: área de escurrimiento superficial hacia una subcuenca. La microcuenca puede ser de una extensión de entre 10 a 100 km2. Cuenca hidrogeológica: área de escurrimiento subterráneo, hacia un acuífero. Los límites se definen por las características geológicas de la zona. •
MAPA DE CUENCA INTERNACIONAL
DIVISIÓN DE UNA CUENCA •
•
•
Zona alta: áreas montañosas limitadas al norte en su parte superior. Por las líneas divisorias de aguas. Es la zona de recolección. Zona media: comprende las zonas de pie de monte y valles bajos donde el rio principal mantiene un cauce definido. Es la zona de transporte. Zona baja: comprende zonas transicionales, tales como estuarios y humedales, son áreas deposicionales donde el río principal divaga e incluso desaparece como tal. Es la zona de calma y desembocadura.
MAPA CON CURVAS DE NIVEL
Corte teóricos de laderas
Mapa con curvas de nivel de un territorio de relieve
TRAZO DE LA CUENCA •
•
•
La topografía o relieve de una cuenca puede tener m influencia sobre la respuesta hidrológica que la forma de la misma La configuración topográfica de la cuenca es uno de los factor más importantes en las características morfométricas de una cuenca hidrográfica. se debe analizar la hoja cartográfica detenidamente, considerando el relieve en general y principalmente del área del río señalado, tratando de fijar la atención en 1 partes altas y bajas del terreno. El trazo de la cuenca, se efectuará trazando el parte aguas partir de la estación de aforo o punto señalado; trazándola sobre las partes más altas.
EJEMPLO ESQUEMA DE DELIMITACIÓN DE CUENCA
Contiene: Mapa de ordenes de corriente. Proyecto: Cuenca del río Izapa. Fecha: febrero/1995. Escala: 1:50,000 Ing. Isaac Herrera.
EJEMPLO ESQUEMA MAPA DE CUENCA CON CURVAS DE NIVEL
Contiene: Mapa de ordenes de corriente. Proyecto: Cuenca del río Izapa. Fecha: febrero/1995. Escala: 1:50,000 Ing. Isaac Herrera.
EJERCICIO DE TRABAJO EN CLASE 1. Dibujar la red de drenaje hasta el Mar. 2. Delimitar la cuenca. Tomar como punto de aforo el señalado por (de cota 50 msnm). 3. Identifique el área de un posible vaso de almacenamiento (pinte el área).