Universidad Juárez Autónoma Autónoma de Tabasco.
.
División de Ciencias Económicas-A Económicas-Adminis dministrativ trativas as
Microeconomía Miguel Ángel Áng el Ramírez Martínez. Martínez.
Equipo #2 Alejo Robles Griselda Guadalupe Castellanos Jiménez Jimén ez Eliezer Eliezer Garfias Castro María José Pérez González Go nzález Cristina Cristina Ramos Hidalgo Yesenia Yesenia
3er Semestre Semes tre Grupo “C”
¿Explica porque una empresa en competencia perfecta es una tomadora de precios? Porque no puede influir sobre el precio de un bien o servicio, ya que elabora una proporción diminuta de la proporción total de un bien en particular.
En competencia perfecta ¿Cuál es la relación entre la curva de la demanda de una empresa y la curva de demanda del mercado? En competencia perfecta ¿Por qué la curva de la demanda de una empresa es también su curva de ingreso marginal? Porque la curva de demanda expresa el precio al que se venden los productos y el ingreso marginal es igual al precio.
En competencia perfecta ¿Por qué la curve de ingreso total es una línea recta con pendiente ascendente? Porque la cantidad vendida es cambiante pero el precio sigue siendo igual.
¿Porque una empresa en competencia perfecta produce la cantidad en la cual el costo marginal es igual al precio? Porque así se maximiza el beneficio económico ya que el ingreso marginal debe igualar al costo marginal.
¿Cuál es el precio mas bajo al que una empresa esta dispuesta a producir? Hasta que lleguen al punto de cierre, que es el nivel de la producción y el precio al que la empresa apenas cubre su costo variable total.
¿Cuál es la mayor perdida económica en la que incurre una empresa a corto plazo y porque? En el cierre temporal de la planta, a una empresa le conviene cerrar si el precio cae por debajo del mínimo del costo variable total.
¿Cuál es la relación entre la curva de oferta de una empresa, su curva del costo marginal y su curva del consto variable promedio? ¿Cómo se deriva una curva de oferta de la industria? Se suman las cantidades por las empresas individuales. La cantidad ofrecida por la industria a un determinado precio es la suma de las cantidades ofrecidas.
Cuándo una empresa en competencia perfecta produce la cantidad que maximiza sus beneficios, ¿Cuál es la relación entre el costo marginal, el ingreso marginal y el precio de la empresa? El ingreso marginal permanece constante, pero el costo marginal cambia. A niveles bajos de producción, el costo marginal disminuye, pero llega un momento en el que empieza a aumentar. El precio de la empresa aumenta.
Si las empresas en una industria competitiva obtienen beneficios económicos, ¿Qué le ocurre a la oferta de la industria, al precio de mercado, a la producción total y a los beneficios económicos? Aumenta la oferta de la industria, desplaza la curva de oferta de la industria hacia la derecha, baja el precio y los beneficios económicos disminuyen.
Si las empresas en una industria competitiva incurren en pérdidas económicas ¿Qué le ocurre a la oferta de la industria, al precio de mercado, a la producción total y a los beneficios económicos? Disminuye la oferta de la industria, desplaza la curva de la oferta de la industria hacia la izquierda, el precio aumenta y los beneficios económicos también aumentan (en este caso, las pérdidas económicas disminuyen).
Describa el curso de los acontecimientos en una industria competitiva que resultan de una disminución en la demanda. ¿Qué ocurre a la producción de la industria, al precio del mercado y a los beneficios económicos de la empresa a corto y largo plazos? La curva de demanda disminuye, por lo tanto el precio del mercado baja, y en consecuencia la cantidad ofrecida por la industria disminuye, los beneficios económicos también disminuyen; ahora que el precio está por debajo del costo promedio mínimo de la empresa, esta incurre a una pérdida económica. Para mantener al mínimo está perdida, la empresa ajusta su producción para conservar el costo marginal al igual que el precio, aunque esto llevara a algunas empresas a salirse del mercado y con el tiempo el precio regresara hasta su nivel original.
Describa el curso de los acontecimientos en una industria competitiva que resultan de un aumento en la demanda. ¿Qué ocurre a la producción de la industria, al precio del mercado y al beneficio económico de las empresas a corto y largo plazo? La curva de demanda aumenta, por lo tanto el precio de mercado aumenta, y en consecuencia la cantidad ofrecida por la industria también aumentara, los beneficios económicos aumentaran; ahora que el precio está arriba del costo promedio mínimo de la empresa, esta incurre a entradas de nuevas empresas a la industria y con el tiempo el precio bajara hasta su nivel original.
Describa el curso de los acontecimientos en una industria competitiva que resultan de la adopción de una nueva tecnología ¿Qué ocurre a la producción de la industria, al precio del mercado y al beneficio económico de las empresas a corto y largo plazo? Las nuevas tecnologías permiten a las empresas producir con un costo inferior. Como resultado, a medida que las empresas adoptan una nueva tecnología, sus curvas de costo descienden. Con costos más bajos, las empresas están dispuestas a ofrecer una determinada cantidad a un precio menor o, en forma equivalente, están dispuestas a ofrecer una cantidad mayor a un precio determinado. Obtienen beneficios económicos. Con el tiempo, la industria llega a un equilibrio de largo plazo, en el cual todas las empresas usan nuevas tecnologías y su beneficio económico regresa a cero o beneficios normales. El cambio tecnológico solo produce ganancias temporales.