Recursos coccion alimentos olla presionDescripción completa
Venezuela en tiempos de GuerraDescripción completa
ddd
ANGULO DE DESVIACIÓN Y CONCENTRACIÓNDescripción completa
trabajo de referenciaDescripción completa
libro
Descripción: Materiales para ingenieria quimica
Libro escrito por el economista Javier Milei
libroDescripción completa
Libro escrito por el economista Javier MileiDescripción completa
Descripción: Libro escrito por el economista Javier Milei
Descripción: Libro escrito por el economista Javier Milei
Descripción completa
libro
Comparacion de tiempos y costosDescripción completa
“ Año de
UNIVERSIDAD UNIVERSIDA D NACIONAL DEL SANTA FACULAD DE !"#E"!E$!A E%CUELA ACADE&!CA P$'FE%!'"AL !"#E"!E$!A la Diversifcación Productiva y del Fortalecimiento Fortalecimiento A#$'!"DU%$!AL
de la Educac
Universidad Nacional Del Santa
ACU LTAD ! ACUL E.A."! ASI# AS I# NAT NATUR URA A* A)ro,
Ingeniería
A)roindustria $e+ e+ri ri)e )era raci ción ón y Co Con) n),, De Pr Prod od,,
PREDICCIÓN DE TIEMPOS DE CONGELACIÓN Y DESCONGELACIÓN EN ALIMENTOS (! ciclo
UNIVERSIDAD UNIVERSIDA D NACIONAL DEL SANTA FACULAD DE !"#E"!E$!A E%CUELA ACADE&!CA P$'FE%!'"AL !"#E"!E$!A A#$'!"DU%$!AL
I. II II.. II III. I.
INT INTRODU RODUCC CCIO ION… N…… ………………………………………………………3 OBJE OBJETI TIVO VOS… S……… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ……… …………. ……….…… ………… …….. .... ..44 MARC MA RCO O TEÓR TEÓRIC ICO… O……… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… …….. .... .... .... .... 1. EL PROCES PROCESO O DE CONGELA CONGELACION… CION………… ……………… ……………… …………….. ……..55 1.1. METODOS DE PREDICCION DE CONGELACION …........6 …........6 1.1.1. Soluciones Soluciones exactas……… exactas……………………… ………………………... ………........... ..........9 ..9 1.1.2. Soluciones apoxi!a"as ……………………….............13 1.2. CONGELACION SIMETRICA………………………………15 2. EL PROCES PROCESO O DE DESCONG DESCONGELA ELACION.… CION.………… ……………… …………….. ……...22 .22 #.1. #.1. METODO METODOS S DE DE PRE PREDIC DICCIO CION N DE DE DESC DESCONG ONGELA ELACIO CION…. N…... #.1.1. Soluciones Soluciones exactas exactas……………… ………………………….… ………….……….... ……......## ..## #.1.#. Soluciones Soluciones apoxi!a"a apoxi!a"as………… s……………..……… …..……………….... ………....#$ #$ 3. CÁLCULO CÁLCULO DE TIEMPOS TIEMPOS DE DE CONGELA CONGELACIÓN CIÓN Y DESCONGELACIÓN DESCONGEL ACIÓN DE UNA PLACA PLANA INFINITA INFINI TA.... ........26 ....26 3.1. C%C&LO DE LOS 'ACTORES DE 'ORMA… …………...27
PARTE RTE EPERIMENTAL 1. MAT MA TERIA ERIALE LES… S…… …………………………………………………….31 .31 2. PROCE ROCEDI DIMI MIE ENTO NTOS……………………….… .…… ……………………..32 ..32 V. RESU RESUL LTADOS… DOS…… …………… ……………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… …….. ...3 .344 VI. VI. DISC DISCUS USIO IONE NES! S! ………… ……………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… …….3 .3"" VII. VII. RECO RECOME MENDA NDACIO CIONE NES. S... ..…… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ……..4 ..4## VIII. VIII. CONCL CONCLUSI USIONE ONES!… S!……… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… …….4# .4# I. I. REFE REFERE RENC NCIA IAS S BIBL BIBLIO IOGRA GRAFI FICA CAS… S……… ………… ………… ………… ………… ………. …..… .…4" 4"
PREDICCIÓN DE TIEMPOS DE CONGELACIÓN Y DESCONGELACIÓN EN ALIMENTOS I.
INTRODUCCIÓN!
Entre Entr e la las s di dist stin inta tas s te tecn cnol olog ogía ías s de co cons nser era aci ci!n !n de al alim imen ento tos" s" la congelaci!n es una de las más difundidas" #a $ue los alimentos congelados %uede %ue den n se serr alm almace acenad nados os %or lar largos gos %er %eríod íodos os ma mante ntenie niendo ndo %rá %rácti cticam cament ente e inalterada su calidad original.
-
UNIVERSIDAD UNIVERSIDA D NACIONAL DEL SANTA FACULAD DE !"#E"!E$!A E%CUELA ACADE&!CA P$'FE%!'"AL !"#E"!E$!A A#$'!"DU%$!AL
I. II II.. II III. I.
INT INTRODU RODUCC CCIO ION… N…… ………………………………………………………3 OBJE OBJETI TIVO VOS… S……… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ……… …………. ……….…… ………… …….. .... ..44 MARC MA RCO O TEÓR TEÓRIC ICO… O……… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… …….. .... .... .... .... 1. EL PROCES PROCESO O DE CONGELA CONGELACION… CION………… ……………… ……………… …………….. ……..55 1.1. METODOS DE PREDICCION DE CONGELACION …........6 …........6 1.1.1. Soluciones Soluciones exactas……… exactas……………………… ………………………... ………........... ..........9 ..9 1.1.2. Soluciones apoxi!a"as ……………………….............13 1.2. CONGELACION SIMETRICA………………………………15 2. EL PROCES PROCESO O DE DESCONG DESCONGELA ELACION.… CION.………… ……………… …………….. ……...22 .22 #.1. #.1. METODO METODOS S DE DE PRE PREDIC DICCIO CION N DE DE DESC DESCONG ONGELA ELACIO CION…. N…... #.1.1. Soluciones Soluciones exactas exactas……………… ………………………….… ………….……….... ……......## ..## #.1.#. Soluciones Soluciones apoxi!a"a apoxi!a"as………… s……………..……… …..……………….... ………....#$ #$ 3. CÁLCULO CÁLCULO DE TIEMPOS TIEMPOS DE DE CONGELA CONGELACIÓN CIÓN Y DESCONGELACIÓN DESCONGEL ACIÓN DE UNA PLACA PLANA INFINITA INFINI TA.... ........26 ....26 3.1. C%C&LO DE LOS 'ACTORES DE 'ORMA… …………...27
PARTE RTE EPERIMENTAL 1. MAT MA TERIA ERIALE LES… S…… …………………………………………………….31 .31 2. PROCE ROCEDI DIMI MIE ENTO NTOS……………………….… .…… ……………………..32 ..32 V. RESU RESUL LTADOS… DOS…… …………… ……………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… …….. ...3 .344 VI. VI. DISC DISCUS USIO IONE NES! S! ………… ……………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… …….3 .3"" VII. VII. RECO RECOME MENDA NDACIO CIONE NES. S... ..…… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ……..4 ..4## VIII. VIII. CONCL CONCLUSI USIONE ONES!… S!……… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… ………… …….4# .4# I. I. REFE REFERE RENC NCIA IAS S BIBL BIBLIO IOGRA GRAFI FICA CAS… S……… ………… ………… ………… ………… ………. …..… .…4" 4"
PREDICCIÓN DE TIEMPOS DE CONGELACIÓN Y DESCONGELACIÓN EN ALIMENTOS I.
INTRODUCCIÓN!
Entre Entr e la las s di dist stin inta tas s te tecn cnol olog ogía ías s de co cons nser era aci ci!n !n de al alim imen ento tos" s" la congelaci!n es una de las más difundidas" #a $ue los alimentos congelados %uede %ue den n se serr alm almace acenad nados os %or lar largos gos %er %eríod íodos os ma mante ntenie niendo ndo %rá %rácti cticam cament ente e inalterada su calidad original.
-
UNIVERSIDAD UNIVERSIDA D NACIONAL DEL SANTA FACULAD DE !"#E"!E$!A E%CUELA ACADE&!CA P$'FE%!'"AL !"#E"!E$!A A#$'!"DU%$!AL &a congelaci!n tam'in es em%leada %ara conserar materias %rimas o %roductos semi %rocesados" los cuales sufren una eta%a de descongelaci!n a niel industrial %reia a la ela'oraci!n final. )esde el %unto de ista de la ingeni ing enierí ería" a" res result ulta a %ri %rimor mordia diall co conta ntarr co con n mt mtodo odos s sim sim%le %les s # %re %recis cisos os %a %ara ra calcular los tiem%os tiem%os de congelaci!n congelaci!n # descongelaci!n res%ectios. )urante la congelaci!n de alimentos" se %roduce la formaci!n de *ielo en un am%lio rango de tem%eraturas" a %artir de la tem%eratura de comien+o de cam'io de fase (,f en -/. El cam'io de fase del agua conllea una ariaci!n im%ortante de las %ro%iedades físicas $ue caracteri+an el fen!meno de transferencia de calor (densidad 0 en g4m3" calor es%ecífico a %resi!n constante 0% en 4(g -/ # conductiidad trmica" 0 en 4(m -//. Esto *ace $ue no e8ista una solu so luci ci!n !n an anal alíti ítica ca ge gene nera rall # e8 e8ac acta ta $u $ue e %r %red edig iga a lo los s ti tiem em%o %os s de %r %roc oces eso o contem%lando las condiciones *a'ituales de congelaci!n # descongelaci!n. )iersos autores *an %lanteado distintas soluciones numricas $ue resuelen el %ro'lema de transferencia de calor # calculan los tiem%os de %rocesado con %recisi!n. in em'argo" a %esar de $ue nos encontramos en la era de la informática" e8isten muc*as situaciones en las cuales resulta más %ráctico utili+ar mtodos de %recisi!n rá%idos # sencillos. En la actualidad" si 'ien en arias situaciones cada uno de los diferentes mto m todo dos s de %r %res eser era aci ci!n !n de al alim imen ento tos s %r %res esen enta ta e ent nta: a:as as t tcn cnic icas as # econ!micas" se *a com%ro'ado $ue los mtodos de refrigeraci!n" tanto el enfria enf riamie miento nto com como o la co conge ngelac laci!n i!n"" ofr ofrece ecen n las ma# ma#ore ores s %os %osi'i i'ilid lidade ades s %ar %ara a mantener la calidad original del alimento fresco" %resentando tam'in enta:as desde el %unto de ista econ!mico %ara o%eraciones a gran escala. i además se %resta atenci!n a los re$uerimientos de los consumidores" $ue día a día reclaman alimentos más sanos" de 'uena calidad" # con el menor tratamiento #4o agregado %osi'le de aditios" la congelaci!n resulta el me:or mtodo %ara mantener durante un %eríodo de almacenamiento %rolongado las características organol%ticas del alimento fresco.
&a congelaci!n se %ractica con distintos fines; o
o
Prolon Prolongar gar la ida ida
.
UNIVERSIDAD UNIVERSIDA D NACIONAL DEL SANTA FACULAD DE !"#E"!E$!A E%CUELA ACADE&!CA P$'FE%!'"AL !"#E"!E$!A A#$'!"DU%$!AL o
o
o
Producir alimentos %rocesados como *am'urguesas" %roductos de carne" %ollo o %escado em%anados" %latos %re%arados listos %ara calentar # serir" etc. Estos %roductos día a día cuentan con ma# ma#or n
o
En la actu actual alid idad ad muc* muc*as as ece eces s se cong congel elan an alime aliment ntos os (com (como o %rod %roduc ucto tos s intermedios/ %ara %reserarlos *asta $ue se reali+a el %rocesamiento definitio. ?$uí sí se %ractica la descongelaci!n descongelaci!n a escala industrial" # análogamente al %roceso de congelaci!n el tiem%o de duraci!n del %roceso es una de las aria'les de ma#or inters" #a $ue el mismo influ#e en as%ectos de la calidad del alimento como son la %rdida de =:ugo= %or e8udado o ea%oraci!n # el crec crecimi imien ento to micr micro' o'ia iano no en la su%e su%erf rfic icie ie de'i de'ido do a $ue $ue sta sta alca alcan+ n+a a alta altas s tem%eraturas. &a descon descongel gelaci aci!n !n se %roduc %roduce e genera generalme lmente nte %or alguno alguno de los dos meca mecani nism smos os sigu siguie ient ntes es;; cale calent ntam amie ient nto o %or %or micr microo oond ndas as o cale calent ntam amie ient nto o con conec ecti ti o" util utili+ i+an ando do aire aire o agua agua cali calien ente te.. En el %res %resen ente te tra' tra'a: a:o o no anali+aremos la descongelaci!n con microondas" nos limitaremos al estudio del calentamiento conectio.
II.
OBJETIVOS! •
III II..
Pred Predec ecir ir los los tiem tiem%o %os s de cong congel elac aci! i!n n # desc descon onge gela laci ci!n !n en alimentos mediante el mtodo de factores de forma.
FUNDA DAM MENTO TEORI RIC CO!
$. EL "ROCESO "ROCESO DE CON#ELAC CON#ELACION ION &a conge ongela lac ci!n i!n %ued uede di diidir idirs se en tres tres eta eta%as %as (a los los efe efecto ctos de su isuali+aci!n" en realidad estas eta%as se su%er%onen %arcialmente/; o
P$%%&' P$%%&'$() $()*(% *(%&+, &+,!! En este este %erí %eríod odo o el alim alimen ento to se enfr enfría ía desd desde e su tem%eratura inicial ,i" $ue generalmente es ma#or $ue @-" *asta la tem%eratura de comien+o de cam'io de fase.
/
UNIVERSIDAD UNIVERSIDA D NACIONAL DEL SANTA FACULAD DE !"#E"!E$!A E%CUELA ACADE&!CA P$'FE%!'"AL !"#E"!E$!A A#$'!"DU%$!AL o
C)*-(, % ')/%! Este %eríodo está caracteri+ado %or la nucleaci!n # el crecimiento de cristales de *ielo. El tamao de los cristales de%enderá
o
de la elocidad de transferencia de calor. &a gran ma#oría de los alimentos está constituida %or una matri+ de s!lidos insolu'les # una fase acuosa $ue contiene una cierta cantidad de s!lidos disueltos. )e'ido a estos s!lidos la congelaci!n del agua no se %roduce a @- sino $ue el cam'io de fase comien+a a una tem%eratura menor ,f " la magnitud del descenso criosc!%ico es %ro%orcional a la con concent centra raci ci!n !n inic inicia iall
de
s!lid lidos. os.
?l
aan aan+ +ar
la
cong congel elac aci! i!n n
la
concentraci!n de s!lidos en la fase sin congelar aumenta" ra+!n %or la cual cual la tem% tem%er erat atur ura a de cam' cam'io io de fas fase cont contin in
Figura 1. e encuentra además $ue a
o