Comparación entre los conectores de tierra y la soldadura exotermica.Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Moldes para imprimir e fazer bandeirinhas de enfeite para o Halloween
100 casos probados de moldes de inyección de plásticoDescrição completa
Descripción: Soldadura exotermica
100 casos probados de moldes de inyección de plásticoDescripción completa
Descripción: indica los tipos y graguados de lapizgrafito
EN este informe se puede evidenciar los cambios de una resistencia en grafito respecto aumento voltajeDescripción completa
Descripción completa
Full description
Moldes de patrones para imprimir
Full description
Descripción: Patrones para pañales ecológicos Tres tallas
Descripción completa
mascarasDescripción completa
Moldes de patrones para imprimir
cooperweldDescripción completa
Descripción completa
UNIÓN TEMPORAL DITEC
PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE MOLDES DE GRAFITO PARA SOLDADURAS EXOTERMICAS CÓDIGO: PR-ELE-001
HISTORIAL DE CAMBIOS
1-
Revisión
Fe!"
Des#i$ión
01
%&-11-%01'
E(isión Inii")
E)"*+#ó
Revisó
A$#+*ó
, C.#e
/ /e**e# /e**e#
P T+*i+ T+*i+
Inenie#+ P#+e2+s
Di#e2+# P#+e2+s
Ge#en2e
OB3ETI4O
PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE MOLDES DE GRAFITO PARA SOLDADURAS EXOTERMICAS
Có5i+: PR-ELE-001 Fe!": %&-11-%01' 4e#sión: 1 P6in" % 5e '
Establecer un procedimiento que explique la manera correcta de ejecutar las actividades para el uso de los Moldes de Grafito para Soldadura Exotérmica Cumpliendo con los requisitos de calidad indicados por el fabricante del molde y siguiendo con los parámetros de seguridad para el bienestar de los Operarios
%-
ALCANCE
plica a la ejecuci!n de las actividades de instalaci!n de cables para malla de Sistemas de "olo a tierra 7-
RESPONSABILIDADES
71- Inenie#+ Resi5en2e • •
•
•
•
#acer cumplir y divulgar este procedimiento$ Supervisar la correcta ejecuci!n de las actividades de obra% seg&n lo establecido en el presente procedimiento$ 'etener el procedimiento en el evento que se presente alguna inconsistencia respecto al desarrollo de las actividades$ Coordinar los medios (umanos y equipos puestos a su alcance% para la ejecuci!n de los trabajos$ probar los materiales a emplear$
7%- S.$e#vis+# HSE8 •
Es responsable en asesorar en la Evaluaci!n de )iesgos y en la implementaci!n de las mejoras en Medidas de Control$
77- S.$e#vis+# 5e O*#"s •
•
•
9•
Es responsable de difundir% capacitar y (acer cumplir el presente procedimiento a todo el personal que este a su cargo$ Es responsable de la correcta plicaci!n del "rocedimiento en todos los trabajos ejecutados en la Obra$ Es responsable a través de su personal y*o de sus designados de verificar que se cumplan las condiciones especificadas en los procedimientos y de documentar las inspecciones reali+adas$
RECURSOS , MATERIALES E)e(en2+s 5e $#+2eión $e#s+n") EPP;
Casco de seguridad% lentes de seguridad% +apatos de seguridad% Guantes de vaqueta o similares% protectores auditivos% protecci!n respiratoria% ,mascarilla protecci!n de polvo o mascara medio rostro con filtro% seg&n se requiera-$ .o referente anteriormente es obligaci!n para dministrador% Supervisor de #SE/% Supervisor de obra$ •
M"<.in"#i" !e##"(ien2"s
"in+a para molde% cepillo metálico% cepillo para molde y c(ispero$
"ágina 0 de 1
PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE MOLDES DE GRAFITO PARA SOLDADURAS EXOTERMICAS
•
Có5i+: PR-ELE-001 Fe!": %&-11-%01' 4e#sión: 1 P6in" 7 5e '
M"2e#i")es
Molde de grafito2 se debe elegir la referencia seg&n el tipo de pega% diámetro de conductor o electrodo$ Soldadura2 .a cantidad en gramos de la soldadura se debe elegir seg&n el tipo de molde de grafito$
&-
DOCUMENTOS DE REFERENCIA
")OCESO CO34)O. 'E C.5'' 6 ME4)O.OG5 5SO 7889:088; 4EC3Oso de Moldes de Grafito?$
'- DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO a- )evise la "laca de 5dentificaci!n del molde para establecer los conductores
a ser soldados y el tama@o adecuado de la carga de soldadura a ser empleada$
CO3EA5B32 4ipo de conexi!n para la que se dise@! el molde de grafito$ C)G2 Carga de soldadura en gramos requerida para la uni!n$ )E2 )eferencia del molde$ SERIE: N=(e#+ 5e se#ie 5e) (+)5e $"#" )" 2#">"*i)i5"5 5e) (is(+ b- seg&rese que todas las superficies y conductores estén limpios y secos% y
que el tama@o del molde sea el adecuado para la aplicaci!n% y de acuerdo a la placa de identificaci!n$ c- .os Moldes 'eben calentarse en seco a 909Dc o 0 8D aproximadamente$
"ágina F de 1
PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE MOLDES DE GRAFITO PARA SOLDADURAS EXOTERMICAS
Có5i+: PR-ELE-001 Fe!": %&-11-%01' 4e#sión: 1 P6in" 9 5e '
d- "osicione el molde sobre los conductores$ erifique que los elementos a
unir lleguen (asta el 4ope del molde$ e- 5nserte el disco retenedor% asegurándose que quede centrado$ El no insertar
el disco puede crear una soldadura inadecuada y causar que el molde salpique metal fundido$ f-
ierta el ,los- cauc(os de soldadura en el Crisol% 4eniendo cuidado en no liberar todo el material de ignici!n mientras vierte la Soldadura en el molde$ El uso inadecuado puede causar soldaduras inadecuadas o da@ar los moldes$
g- ierta parte del material de ignici!n sobre la soldadura buscando que la
cubra totalmente$ (- Cierre la tapa del molde y vierta una peque@a cantidad del material de
ignici!n en el Holsillo de ignici!n$ i-
Encienda el Material 'e ignici!n con el c(ispero$ )etire el c(ispero después de apretar el gatillo para evitar da@os al mismo$ ,3o ubique ninguna parte del cuerpo sobre la tapa o frente a la apertura del desfogue de la tapa-$
j-
Espere 9 segundos antes de abrir el molde para permitir que el fundente se enfrIe$ 3o permita que el undente se enfrIe totalmente en el molde porque puede soldarse a la conexi!n$
J- .impie el molde con un cepillo de cerdas naturales suaves o con una
bayetilla$ 3o limpie el molde con abrasivos o materiales que pueden dejar residuos en el molde$
"ágina K de 1
PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE MOLDES DE GRAFITO PARA SOLDADURAS EXOTERMICAS
?-
Có5i+: PR-ELE-001 Fe!": %&-11-%01' 4e#sión: 1 P6in" & 5e '
MEDIDAS DE SALUD OCUPACIONAL , MEDIO AMBIENTE
L$9 )oles y )esponsabilidades "ara la reali+aci!n cada una de las .abores que intervienen en la actividad% el supervisor debe dirigir y planificar los trabajos y los recursos a utili+ar en mutua comunicaci!n con el 5ng$ )esidente$ E5 supervisor aplica permanentemente el presente procedimiento% detectando y evaluando los riesgos y estableciendo los controles respectivos establecidos en el análisis de trabajo seguro ,4S-% a su ve+ es responsable de gestionar el permiso de trabajo con las certificaciones de apoyo y*o documentos anexos que apliquen$ .os operadores del equipo y (erramienta menor deberán de reali+ar el C(equeo pre:operacional correspondiente del equipo y verifican antes de reali+ar cualquier actividad% en caso de encontrar alguna falla o anomalIa no emplearlos y generar la alerta al supervisor$ E5 personal debe previamente conocer la tarea a reali+ar% los riesgos y controles asociados a 5a misma$ E5 5nspector #SE es responsable de verificar el debido cumplimiento de los controles establecidos en el análisis de trabajo seguro L$0 nálisis% Evaluaci!n y Manejo de )iesgos "ara efectos de la autori+aci!n de los permisos de trabajo% el procedimiento tiene como Soporte el 4S especifico% correspondiente a todas las actividades asociadas con las .abores de soldadura Exotérmica% el cual debe ser previamente elaborado% divulgado y comprendido "or el supervisor y los trabajadores que ejecuten las .abores$
L$F Manejo del Cambio Cualquier cambio en 5a cuadrilla asignada% los equipos% (erramientas% procedimientos y las practicas operacionales% son reportados por el supervisor% al responsable de #SE y al 5ng$ )esidente y se debe modificar el 4S y el permiso de trabajo% incluyendo los riesgos y controles no considerados en el 4S original$
"ágina de 1
PROCEDIMIENTO PARA EL USO DE MOLDES DE GRAFITO PARA SOLDADURAS EXOTERMICAS
Có5i+: PR-ELE-001 Fe!": %&-11-%01' 4e#sión: 1 P6in" ' 5e '
L$K Medidas de seguridad industrial El personal involucrado en estas actividades% debe conocer los riesgos y aplicar los controles para prevenir los accidentes$ sI mismo debe disponer y utili+ar permanentemente los elementos de protecci!n personal básicos ,)opa de trabajo% casco% botas de seguridad% gafas de seguridad% protecci!n auditiva% etc$- y E"" dieléctricos requeridos% adicionalmente estar al tanto de la se@ali+aci!n de las excavaciones y mantener limpio 9 Mts de distancia del radio de trabajo$ @-
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS , PROBABLES CONSECUENCIAS
E5 personal involucrado en el desarrollo de este procedimiento mantiene 5a correcta clasificaci!n y reciclaje de residuos s!lidos% al finali+ar 5a actividad se reali+a jornada de orden y aseo del área retirando los residuos generados al sitio de disposici!n final El personal utili+a la baterIa sanitaria instalada en el área de trabajo$ -
Reis2#+ 5e Fi#("s 5e Ins2#.ión 5e) P#+e5i(ien2+ 5e T#"*"+ Se.#+
El trabajador acepta lo siguiente2
)ecibi! por el supervisor de obra% instrucci!n% capacitaci!n y entrenamiento del procedimiento de trabajo seguro$ ue informado por el capata+ del área% oportuna y convenientemente acerca de los riesgos asociados a la tarea% de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas$ ue informado por el capata+ del área acerca de los elementos% productos y sustancias que deben utili+ar en su tarea% además de la identificaci!n% lImites de exposici!n permisibles% los peligros para la salud y sobre las medidas de prevenci!n que deben adoptar para evitar los riesgos$
N N+(*#e 01 0% 07 09 0& 0'
CC
Fi#("
Fe!"
EL TRABA3ADOR SE DA POR INSTRUDO , CAPACITADO EN EL PRESENTE PROCEDIMIENTO Ins2#.i5+ $+#:
Fi#(":
PROPÓSITO .as actividades (an sido anali+adas% siguiendo una secuencia l!gica para que el procedimiento sea =Seguro?$ Si usted recuerda cada uno de los pasos% se alcan+ará máxima eficiencia y evitará lesiones personales% da@os a instalaciones% a los equipos y al ambiente$