Minería Peruana
Presentación Recursos minerales Geología Básica para la Exploración E xploración Minera Minera Sistema de Información Online Producción y Reservas Mineras
Minería Peruana
Presentación Recursos minerales Geología Básica para la Exploración E xploración Minera Minera Sistema de Información Online Producción y Reservas Mineras
Recursos Naturales Minerales
El Perú es un país con Tradición Tradición Minera. La minería al igual que la agricultura y la pesca es una actividad ancestral que se desarrolla desde la cultura Pre Inca, Inca, Colonial y Republicana. Forma parte de nuestras costumbres y ritos culturales y religiosos.
Recursos Minerales en el Perú
El suelo y subsuelo de nuestro territorio destaca por una variada gama de recursos naturales: minerales, hidrocarburos (gas y petróleo) y agua (océanos, lagunas, ríos, quebradas). Estos tres recursos generan vida y bienestar para la especie humana, la flora y la fauna Recursos Naturales en el subsuelo: minerales, Agua hidrocarburos, gas y agua
Talco Yeso Zinc Cobre Petróleo Gas
Oro Fosfatos
Recursos Naturales Minerales
Las actividades de exploración, explotación, beneficio de minerales y cierre de las operaciones mineras esta a cargo de las empresas mineras del sector privado
Recursos Naturales Minerales
PRODUCCIÓN MINERA METÁLICA
Recursos Naturales Minerales
PRODUCCION MINERA METALICA
Minerales No Metálicos/ non metalic minerals
Recursos Naturales Minerales YACIMIENTOS
Depósito Ocurrencia Yacimiento Prospecto Mina
Recursos Minerales en el Perú
Norte y centro del Perú
W
Cuaternario Fm. Lavasen
Paleoceno
Volc. Huambos
x
x
x x
Cretácico inferior Malm
Gpo. Calipuy
Bat. de la Costa
Triásico sup.
Fm. Pebas
x
Volc. Sencca Fm. Moquegua Sup.
Gpo. Casma
Gpo. Goyllarisquizga Fm. Chicama
Fm.Agua Caliente Gpo. Oriente
Fm. Sarayaquillo
Fm. Chunumayo Fm. Cercapuquio Gpo. Zaña
Fm. Chonta
Fms. Inca, Chulec, Pariatambo; Crisnejas
Gpo. Morro Solar Gpo. Pte. Piedra
Fm. Cachiyiacu Fm. Vivian
Gpo. Pucará
Fm. Boquerón
x
Fm. Huaylillas
x x Gpo. Tacaza x
Fm. Moquegua Inf.
Gpo. Huayabamba
Fm. Chota Fm. Casapalca Fm. Celendín Fm. Jumasha Fm. Cajamarca
Dogger Lias
x
x
E
Gpo. Barroso
Gpo. Pozo
Cretácico superior FASEMOCHICA
Sur Perú
Fm. Marañón
Bat. Cord. Blanca
Oligoceno Eoceno
W
Fm. Corrientes
Plioceno Mioceno
E
x
Bat. Abancay Fm. Paracas
x x
Gpo. Puno
Gpo. Toquepala
x xxx x x
Fm. Muñani Fm. Vilquechico Gpo. Cotacucho
Bat. x xdexlaxCosta x x
xx xx xx x
Fm. Arcurquina
Fm. Copara Fm. Jaguay Fm. Guaneros Fm. Río Grande x Bat. de Ilo
Fm. Murco
Gpo. Moho Fm. Huancané Fm. Muni Fm. Sipín
Gpo. Yura
Fm. Chocolate Gpo. Yamayo
Fm. Ferrobamba
Gpo. Lagunillas Fm. Socosani
Fm. Pelado
Recursos Naturales Minerales
Volcanogenic massive sulfide (VMS)
Recursos Naturales Minerales
Pórfidos de Cu-Mo La Granja
Toromocho
Venillas con alteración argilítica
Los Chancas Cerro Verde Cuajone Toquepala
Venillas
Diseminado
Brechas
Recursos Naturales Minerales
Porfidos Cu-Au Cañariaco Cerro Corona Minas Conga Michiquillay La Arena
Venillas con alteración argilítica
Venillas
Diseminado
Brechas
Recursos Naturales Minerales
Skarn Cu-Au
Skarn de Calcopirita
Magistral Antamina Cobriza Las Bambas Tintaya Skarn de Piroxeno
Recursos Naturales Minerales
Epitermales
La Zanja Tantahuatay Yanacocha Alto Chicama Pierina
Venillas en Andesitas
Quicay
Sílice Vuggy
Antapite Santa Rosa
Orcopampa Venillas y Brechas
Recursos Naturales Minerales
Tambogrande
Perubar
Cerro Lindo
Sulfuros Masivos Vulcanogénicos
Recursos Naturales Minerales
Bongará
METALES BASE CORDILLERANO MISSISSIPPI VALLEY (MVT)
Milpo Colquijirca San Vicente Cerro de Pasco
Recursos Naturales Minerales
IOCG ORO OROGÉNICO
Pataz
Ananea Marcona Mina Justa
Recursos Naturales Minerales
U R A NI O
Crucero Putina Macusani - Corani Azangaro Ocuviri Ayaviri
URANIO
Área de estudio de uranio
Recursos Minerales en el Perú
Recursos Minerales en el Perú
Para el desarrollo de las actividades Geológicas, Mineras y Metalúrgicas el INGEMMET usa como base cartográfica la Carta Nacional y la Red Geodésica Nacional a cargo del IGN - Instituto Geográfico Nacional, asimismo, usa la Demarcación Territorial elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI
Recursos Minerales en el Perú
501 cuadrángulos Escala 1/100,000 136 Boletines Geológicos Mapas en los que se describen las rocas con su composición y edad geológica; estructuras como: fallas, fracturas, plegamientos y minerales de valor económico, entre otros
Recursos Minerales en el Perú
Base de Datos de Geología Económica • Colección de muestras clasificadas por procedencia y por tipos de yacimientos. • Fichero de muestras con fotografías macroscópicas y microscópicas, DRX y PIMA
Recursos Minerales en el Perú
Clasificación de Depósitos Metálicos Tambogrande (165-104 Ma) Yanacocha (12-10 Ma) Poderosa (286 Ma) Alto Chicama 17 Ma Antamina (10 Ma) Pierina (15-14 Ma) Cº Pasco (12-11 Ma)
Condestable (115 Ma)
Cobriza (263 Ma)
San Rafael (23 Ma) Tintaya (42-33 Ma) Marcona (154-160 Ma) Aruntani (6 Ma) Cuajone (53 Ma)
Metales Au Ag Cu Zn Pb Fe Sn W Mo
Recursos Minerales en el Perú
Boletines de Investigación Boletines de Investigación de Recursos Minerales
Recursos Minerales en el Perú
Programa de Rocas y Minerales Industriales Rocas Ornamentales
Recursos Minerales en el Perú
Boletines de Investigación de Recursos Minerales
Recursos Minerales en el Perú
Boletines de Investigación de Recursos Minerales
Recursos Minerales en el Perú
Programa de Prospección Geoquímica Se investiga la abundancia, distribución y migración de los elementos químicos con el fin de detectar depósitos metálicos y establecer líneas de base medio ambiental.
Recursos Minerales en el Perú
Boletines de Investigación de Prospección Geoquímica
Recursos Minerales en el Perú
Programa de Asistencia Técnica a la Minería en Pequeña Escala Investigar las características de la actividad minera de pequeña escala Brindar asistencia técnica a la minería artesanal promoviendo la formalización.
Recursos Minerales en el Perú
Programa de Asistencia Técnica a la Minería en Pequeña Escala
Recursos Minerales en el Perú
El Título Preliminar de la Ley General de Minería establece:
“El Estado
evalúa y preserva los recursos naturales, debiendo para ello desarrollar un Sistema de Información Básico para el fomento de la inversión”
Recursos Minerales en el Perú
Producto de la integración del “Catastro Minero Nacional” con otros Sectores se ha creado el “Catastro de Áreas Restringidas a la Actividad Minera” y un Sistema de Derechos Mineros y Catastro – SIDEMCAT integrado con los Gobiernos Regionales. El Sistema contiene diversas capas de información que están al servicio de los ciudadanos y las Regiones del Perú
Recursos Minerales en el Perú
Marco de Referencia del Catastro Minero Nacional Unidad de Medida: Cuadrícula de 100 Has Elipsoide de Referencia Internacional Hayford Dátum Horizontal PSAD 56 Sistema de Proyección Universal Transversa de Mercator - UTM Escala: 1/100,000
Recursos Minerales en el Perú
Catastro Minero Nacional Carta Nacional
Recursos Minerales en el Perú
Catastro Minero Nacional Demarcación Territorial
Recursos Minerales en el Perú
Catastro Minero Nacional
Recursos Minerales en el Perú
Catastro Minero Nacional Integrado a Otros Sectores Catastro de Áreas Restringidas a la Actividad Minera
Actividad Minera en el Perú
No requiere concesión, sin embargo, existen restricciones Requiere Concesión, Estudios Ambientales y permisos por el uso de Superficie y de Agua No requiere concesión pero requiere verificar el origen legal del mineral
Actividad Minera en el Perú
Es la investigación Geológica realizada en las etapas de: Cateo, prospección y exploración a fin de identificar el potencial minero
Recursos Minerales en el Perú
Procedimiento Ordinario Minero para el otorgamiento de Concesiones Mineras INFORME TÉCNICO
PETITORIO
1
INFORME LEGAL
1. 2. 3. 4. 5. 6.
INFORME TÉCNICO
PUBLICACIONES DE CARTELES EN EL PERUANO Y EN UN DIARIO LOCAL
2
3
INFORME LEGAL
TÍTULO CONCESIÓN
4
PUBLICACIÓN (RELACIÓN DE TÍTULOS)
5
7 días para revisar el petitorio y notificar carteles. 30 días hábiles para publicar y 60 días calendarios para presentar. 30 días para éstos informes. No menor de 30 días calendarios desde la última publicación. Primeros 15 días del mes siguiente. Al quedar consentido el título (15 días de publicación).
INSCRIPCIÓN (OPCIONAL/TITULAR)
6
Recursos Minerales en el Perú
Solicitud de una Concesión Minera Desde que se solicita una concesión minera el titular debe contribuir al desarrollo sostenible local; promover la excelencia ambiental y social; cumplimiento de acuerdos asumidos; relacionamiento responsable; contribuir al empleo y desarrollo económico local y/o regional buscando la diversificación de actividades económicas dentro de un marco de diálogo continuo y oportuno de conformidad con las normas de participación ciudadana aplicables.
Art. 1° del D. S. N° 042-2003-EM Modificado por D. S. N° 052-2010-EM
Recursos Minerales en el Perú
Sistema de Derechos Mineros y Catastro - SIDEMCAT
Ingreso, Actualización, Mantenimiento y Ubicación de los Expedientes Mineros
Recursos Minerales en el Perú
Sistema de Derechos Mineros y Catastro - SIDEMCAT Simplificación de procesos y acceso transparente de los ciudadanos a la información catastral y de derechos mineros
LOS AVENTUREROS DE PAMPA LARGA
Visualización Digital Expediente Digital
Digitalización Expediente Minero
161,297 expedientes digitalizados Equivalentes a 11´100,747 paginas al 29 de octubre de 2012
Actualmente Vía INTERNE
DATOS GEODATABASE
INFORMACION
Más de 100 capas de Información
500 hojas 100,k; 50k
Catastro Regional Catastro Integrado Áreas Restringidas Geología y catastro
ROCAS Y MINERALES INDUSTRIALES
AREAS RESTRINGIDAS A LA ACTIVIDAD MINERA CATASTRO MINERO IMAGEN DE SATELITE DIVISION POLITICO ADMINISTRATIVA INFORMACIÓN DEPARTAMENTAL
GEOLÓGIA
OPERACIONES Y PROYECTOS MINEROS
PELIGROS GEOLÓGICOS
Actividad Minera en el Perú Después de obtener el título de concesión minera e inscribirlo en el Registro Público, el titular minero puede iniciar los trámites para iniciar las actividades de exploración explotación y beneficio: Permisos por el uso aguas, terreno superficial, estudios ambientales, entre otros.
Actividad Minera en el Perú
EXPLORACIÓN
EXPLOTACIÓN
CIERRE
BENEFICIO
•
Declaración de Impacto Ambiental
•
Estudio de Impacto Ambiental
•
Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado
•
Programa de Adecuación y Manejo Ambiental
•
Plan de Cierre de Minas
•
Plan de Cierre de Pasivos Ambientales Mineros
Actividad Minera en el Perú
Estándares Ambientales Son las acciones de orden técnico, legal, humano, económico y social, para evitar la degradación del medio ambiente, a niveles que afecten los ecosiste ecosistemas, mas, la salud y el bienestar social Límites Máximos Permisibles de Emisión son estándares de sustancias contenidas en emisiones provenientes de actividades mineras legalmente establecidos
Desarrollo Sostenible significa satisfacer las necesidades sociales, económicas , ambientales, sin perjudicar la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer las propias
Actividad Minera en el Perú Si los resultados de la exploración son positivos y se cuenta con los permisos ambientales respectivos, se pueden iniciar los trámites para poner en construcción y operación un proyecto minero
Actividad Minera en el Perú Las unidades mineras en operación antes de 1992, han tenido que adecuarse a Tratamiento de aguas ácidas la legislación ambiente vigente y aprobar Programas de adecuación y Manejo Ambiental Monitoreo del aire
Instalaciones adecuadas
Recuperación del paisaje
Actividad Minera en el Perú
Cierre de Minas La minería moderna considera desde la etapa de diseño medidas de protección ambiental y realiza el cierre progresivo de las operaciones para mantener una fisiografía similar a la original con pendientes estables, revegetadas y presencia de flora y fauna.
Retiro de terreno fértil antes de la actividad minera para usarla en la recuperación del paisaje natural
Actividad Minera en el Perú
Programas de Reforestación La minería moderna construye viveros con plantones nativos y no nativos en las unidades mineras y contribuye a la protección de especies en peligro de extinción. Esta labor se realiza con el apoyo comunal
Recurso Natural Agua Las empresas mineras contribuyen silenciosamente a mejorar el nivel de vida de las comunidades campesinas y nativas, proyectos agrícolas y población ubicada en las zonas rurales y urbanas. DIQUE GRANDE 14 millones $
DIQUE REJO 7.1 millones $
Producción Minera Metálica
Actividad Minera en el Perú
COBRE
Perú es segundo productor mundial de cobre
PRINCIPÁLES UNIDADES MINERAS EN OPERACION
COBRE / COPPER
Producción de Cobre
Reservas de Cobre (TMF)
Proyectos Cupríferos
US$ 35,429 millones 66.32 % de la inversión estimada
Actividad Minera en el Perú
Producción de Oro
Perú es el primer productor de oro en Latinoamérica y el sexto a nivel mundial
PRINCIPALES UNIDADES MINERAS EN OPERACION
ORO
Producción de Oro
Reservas de Oro (Gr. F)
Proyectos Auríferos
US$ 6,923 millones 12.96 % de la inversión estimada
Actividad Minera en el Perú
Producción de Plata
Perú es el Segundo productor de plata a nivel mundial
Producción de Plata
PRINCIPALES UNIDADES DE PRODUCCIÓN MINERA
PLATA / SILVER
Reservas de Plata (Kg. Finos)
Proyectos Argentíferos
US$ 574 millones SAN LUIS
Ancash
1.07 % de la inversión estimada
Huánuco
RONDONI Junín
PALLANCA Cusco
CORANI CATANGA ESTE
Ayacucho
INMACULADA CHAQUELLE
Puno Arequipa
Actividad Minera en el Perú
Producción de Zinc (Miles de TMF)
Perú es segundo productor de zinc a nivel mundial y primero en Latinoamérica
PRINCIPALES UNIDADES MINERAS EN OPERACION
ZINC
Producción de Zinc
Reservas de Zinc
Actividad Minera en el Perú
Producción de Plomo (miles de TMF)
Perú es el cuarto productor de plomo a nivel mundial
Producción de Plomo
Reservas de Plomo (TMF) A nivel regional, Pasco lidera las reservas de plomo, seguido por Ancash, Puno, Arequipa y Junín respectivamente
Actividad Minera en el Perú
Producción de Hierro (TLF)
Producción de Hierro
Proyectos de Hierro
US$ 6,780 millones 12.69 % de la inversión estimada
Actividad Minera en el Perú
Producción de Estaño (TMF)
Producción de Estaño
Reservas de Estaño (TMF)
Actividad Minera en el Perú
Producción Molibdeno (TMF)
Reservas de Molibdeno (TMF)
Actividad Minera en el Perú
LEY
Plomo Plomo Plomo Plomo Plomo Plomo Plomo Plomo
TITULAR
VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A. SOCIEDAD MINERA CORONA S.A. COMPAÑIA MINERA RAURA S.A. SOCIEDAD MINERA EL BROCAL S.A.A. VOLCAN COMPAÑIA MINERA S.A.A. EMPRESA MINERA LOS QUENUALES S.A. COMPAÑIA MINERA ATACOCHA S.A.A. COMPAÑIA MINERA SANTA LUISA S.A.
Plomo
MINERA BATEAS S.A.C. COMPAÑIA MINERA MILPO S.A.A.
Estaño
MINSUR S. A.
Molibdeno
SPCC
Plomo
Molibdeno SPCC
UNIDAD
REGION
CERRO DE PASCO ACUMULACION YAURICOCHA
Pasco Lima
ACUMULACION RAURA c) Huanuco COLQUIJIRCA Nº 2
Pasco
SAN CRISTOBAL
Junin
CASAPALCA-6
Lima
ATACOCHA
Pasco
SANTA LUISA
Ancash
SAN CRISTOBAL MILPO Nº1
Arequipa
Pasco
ACUMULACION QUENAMARI SAN RAFAEL
Puno
CUAJONE 1
Moquegua
TOQUEPALA 1 g)
Tacna
Molibdeno
SPCC
TOTORAL
Tacna
Molibdeno
SPCC
COCOTEA
Moquegua
Molibdeno
SIMARRONA
Tacna
CERRO VERDE 1,2,3
Arequip a
Molibdeno
SPCC SOCIEDAD MINERA CERRO VERDE S.A.A. COMPAÑIA MINERA ANTAMINA S.A.
ANTAMINA
Ancash
Hierro
SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A.
CPS 1
Ica
Molibdeno
Producción de Cadmio (TMF)
La producción nacional de tungsteno, a cargo de Minera Málaga Santolalla S.A.C. en su unidad minera Pasto Bueno, ubicada en Ancash, tuvo un crecimiento de 13.07%, pasando de 634 T.M.F. en el año 2009 a 716 T.M.F. en el año 2010.
Actividad Minera en el Perú
No Metal Production 2010-2011 Bayovar phosphate
No Metálicos - Norte del Perú FUENTE: DAC 2009
Fosfatos, diatomita, sal y yeso en el desierto de Sechura; bentonita en Paita; Sal en Cañamac; caliza, yeso, dolomita y arcillas en Pacasmayo, Bagua y Rioja; asimismo, calizas en Cajamarca.
Bayovar destaca por los fosfatos, sal, yeso y diatomita PAITA
aYacila
RIOPIURA
A N A L L U S A
P6 . . P20
9440
UA N T I G NA A R I CA A M E PA N
oca
9430
PIURA
9420
CATACAOS
9410
LAARENA
LAUNION VICE
O C I F I C A P
m K 9 7 1
O N A E C O
9400
BocatomaSan Pedro
ACUIFERO RAMON
K 8 5
BAHIA DE SECHURA
P.Aguja
9390
LagunaRamon
Chusis
P4 m SECHURA
9380
POZO DE AGUA DULCE
Matacaballo
P2 Constante P3
PUERTO PETROPERU
UIFERO LESCAS
m K 4 1 1
9370
P1
2 2 K m
SALMUERAS RAMON A N
m 7 2 K
Parachique PLANTAFOSFATOS 7 K m P.Tric-Trac 25 Km CALCAREOS
ESTUARIO DEVIRRILA 5 0 K m
A C I R E M A N A P A V E U N
LINEADETRANSMISION DE ENERGIA ELECTRICA CHICALYO-PIURA 220 KV-150MVA
9350
OLEODUCTO
AREA I FOSFATOS
CERROS ILLESCAS m K 0 5
4 0 K m
YESO ZAPAYAL
9360
9340
CRUCE CHICLAYO-BAYOVAR 9330
REVENTAZON
AZUFRE
AREAII FOSFATOS
A C H IC L A Y O
SALM UERAS ÑAMUC SALMUERAS CAÑAMAC
9310
E L T I A N M I O L I G E R
ISLADE LOBOSDETIERRA
9320
9300
9290
No Metálicos - Centro del Perú
Existen depósitos de sal en Huacho; caliza, dolomita, puzolana, yeso, arcilla, bentonita, sílice y travertino en Lima y Junín; sulfatos, yeso y sal en Ica. Ayacucho destaca por la “Piedra de Huamanga” usada para la elaboración de artesanías. FUENTE: DAC 2009
No metálicos - Sur del Perú El sur destaca por yacimientos no metálicas requeridos por la industria moderna: boratos, ulexita, potasio, entre otros.
FUENTE: DAC 2009
El lema “Ciudad Blanca” de la ciudad de Arequipa se debe al uso de “Sillar” en sus iglesias y casonas coloniales El sur peruano también destaca por la producción de caliza, dolomita, pizarra, puzolana, yeso.
Plantas de Beneficio de Minerales No Metálicas
Mineral Resources in Peru
Peru Posición Producción Minera - 2011 Mineral
Latinoamérica
Zinc Estaño Plomo Oro Plata Cobre Molibdeno Mercurio Selenio Cadmio Roca Fosfórica Hierro
1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 5
Mundo
3 3 4 6 2 2 4 4 9 10 13 17
Fuente: U.S.Geological Survey-USGS-, The Silver Institute; Gold Fields Minerals Services-GFMSInternational Copper Study Group -ICSG-; International Lead and Zinc Study Group-ILZSGInternational Tin Research Institute - ITRI-; International Molybdenum Association-IMOAInstituto Latinoamericano del Hierro y el Acero - ILAFA-