Como instalar o Reparar Fallas en el electroventilador Como sabemos el electroventilador es un componente del vehículo perteneciente al sistema de enfriamiento del motor. El electroventilador es activado por un sensor que detecta cuando se hace necesario para mantener o reducir la temperatura del motor. Este sensor tiene un valor en el cual se activa el electroventilador y a medida que el motor comienza a enfriarse y ya no se hace necesario que se mantenga encendido la válvula lo desactiva hasta que nuevamente detecte que necesita encenderlo. De esta manera el motor del vehículo se mantienen dentro de los valores de temperatura adecuados para su funcionamiento. La información que voy a compartirte continuación es muy valiosa, representan horas de estudio y de experiencia para mi, solo te voy a pedir que si la valoras y deseas agradecérmela, lo hagas regalándome un G+1 G+1,, en la parte superior derecha de este blog Principio de funcionamiento del electroventilador. Cuando encendemos el vehicul en motor esta frio y poco a poco comienza a calentarse! una vez llega a "# grados de temperatura el sensor de temperatura activa el electroventilador! el motor comienza a enfriarse y dependiendo de las condiciones de uso! y el medio ambiente! el motor podría mantenerse en una temperatura cercana a los "# grados o bien podría comenzar a enfriarse si el medio ambiente es favorable! si esto ocurre una vez que l motor llega por lo general a $# grados el sensor de temperatura desactiva el electroventilador. Como instalar un electroventilador. %os Componentes necesarios son& Electroventilador:
Es un ventilador que funciona con '()! usted debe poseer uno que sea acorde a la marca y modelo de su vehículo. El electroventilador tiene solo dos contactos o cables! que son uno para el positivo y otro para el negativo. Bulbo o Sensor de temperatura:
*or lo general está ubicado en el radiador y no es más que un interruptor que funciona con temperatura! tiene dos conectores uno de entrada y otro de salida! cuando el sensor llega a cierta temperatura une los dos contactos de+ando pasar la corriente. Relé.:
El electroventilador se instala con un rel,! si aun no sabe lo que es un rel, y cual es su funcin lea el articulo -nstalaciones el,ctricas del automvil -. ambi,n puede aprender como instalar un rel, universal de / patas haciendo clic0 aquí. 1le recomiendo lea el articulo antes de continuar puesto que podría no entender lo que sigue2 La instalación: *rimero ubicamos los componentes en su lugar! es decir colocamos el electroventilador en su lugar! colocamos el sensor de temperatura en su lugar y ubicamos un lugar para el rel,. %os contactos del rele los vamos a colocar de la siguiente manera&
Contacto 3#& Debemos instalarlo de un punto de positivo pasando previamente por un fuisible de (/ 4. Contacto 5$& va al electroventilador en el contacto positivo. Contacto 5/& lo vamos a colocar el uno de los contactos del bulbo o sensor de temperatura. Contacto 56& lo conectamos a positivo que se active al pasar la llave. Contacto 5$ 4& 7o lo usaremos en esta oportunidad. Conectando el sensor de Temperatura: El sensor tiene tan solo dos contactos uno conectamos el cable que vienen del contacto 5/ y el otro lo colocamos a tierra. Conectando el electroventilador: El electroventilador tiene tan solo dos contactos como lo di+e anteriormente uno positivo donde conectaremos el cable que viene del conector 5$ del rele y otro negativo que lo conectaremos a tierra. 4sí la instalacin quedara lista y veamos cmo va a funcionar. *asamos la llave y le llega corriente al rel, por el contacto 56! sin embargo aun no se activa el rel, para encender el electroventilador porque le falta la cone8in a tierra! esta le va a llegar cuando la temperatura del motor llegue a "# grados y se unan los contactos del sensor de temperatura 1recuerda que un e8tremo esta conectado a tierra y el otro al rel,! cuando se activa el sensor lo que hace es conectar el 5/ del rele a tierra2. En ese momento le llegaran tanto positivo como negativo al electroventilador y se encenderá hasta que el sensor de temperatura de desconecte nuevamente sus contactos.
Fallas en el electroventilador: 4l llegar a "# 9rados el electroventilador no enciende& Compruebe el fusible del electroventilador :El fusible esta en buen estado; 7o&
ueno; 7o& sustituya el rel,. uena;
Ést ear t í cul ol oescr i bípar aayudaraqui enesbuscan cor r egi rensusmot or es mar caFI AT si n i mpor t ar l a ci l i ndr ada, model o o año delaut o, f al l as de ACELERACI ÓN, ATRANQUES, DI SMI NUCI ÓNDELPOTENCI AL,I MPOSI BI LI DADDESUPERARLAS2. 000r pm.Si nquepuedan ser
det ect adas
és t as
f al l as
por
di agnóst i co
a
t r avés
de
SCANNER.
Lament abl ement e NO SI EMPRE son exact os l os r esul t ados deldi agnóst i co de un scannery t ampocoseguar danor egi st r anf al l asenl amemor i adelcomput adordelaut o( UEC)PESE al os i nconveni ent esquepuedenest arcausandomalf unci onami ent odelmot or ,puesalnoencender seo act i var sel aal ar madelt abl er oCHECKENGI NEnosepuedenALMACENAR códi gosdef al l a.En ést asci r cunst anci as,siunmecáni coconect ar aunscannerpar asacarundi agnóst i codeaver í a, ést eno encuent r aelr egi st r ode f al l aen l amemor i ade l aUEC,ysicon elscannerr eal i zaun anál i si sde aver í as,elt écni codebe t enerl a capaci dad de I NTERPRETAR l asr azonesporl as cual es elscannerdet ect a daños FALSOS o aver í a en sensor es y/ o el ement os que est án en per f ect o
est ado.
Por
ej empl o:
Sienunmot orqueest áf unci onandoper f ect ament e,desconect ár amosapr opósi t ouncabl edeuna buj í a,consecuent ement eno sal t ar áchi spa en ésa buj í a,consecuent ement e no sequemar á el combust i bl e de ése ci l i ndr o,els ensorde oxí geno ( sonda l ambda)det ect ar á combust i bl e si n quemaryl acomput ador adelaut oi nt er pr et ar áque" al goest ámalycausaunamal acombust i ón" consecuent ement edi spar ayencender ál aal ar maCHECKENGI NE,acont i nuaci ónenl amemor i a delcomput adorUEC ser egi st r ar ál aaver í aodañodevar i osel ement oscomobobi na,buj í a,cabl e, conver t i dorcat al í t i coysensordeoxí geno,por quet odosést osel ement os,cuandof al l an,pueden causarmal acombust i ón;Elscannernoest áencapaci daddei nf or marqueseSOLTÓ elcabl ede l a
buj í a.
Loquequi er odeci resqueNO si empr eesconfiabl eenel100% undi agnóst i codescannerysien supant al l a seacusa aun sensorde t enerdaño,ANTES de sersust i t ui do,elmecáni codebe compr obart odosl osel ement osque pueden hacerque f al l e ése sensorO confir marsudaño, mi di endosur esi st enci aconunmul t í met r oysuseñalconunosci l oscopi o.Cabemenci onarqueun Scannerest áconst r ui dopar adet ect ars ól of al l asELECTRÓNI CAS,NO det ect af al l asmecáni cas, PERO hayqueconsi der arque unaf al l amecáni capuede i nflui roi mpedi rque var i ossensor es t r abaj en
adecuadament e.
Por
ej empl o:
Sil a cor r ea dent ada delsi st ema de DI STRI BUCI ÓN ha sal t ado uno o dos di ent es,elmot or f unci onar áf al l ando,por que elsi st ema est á en desf ase yelmot orest áf uer a de PUNTO ysi conect amosunscanner ,acusar áFALSO deaver í adevar i ossensor esyNO i nf or mar áqueeldaño es porf al t a de si ncr oni zaci ón o sal t o de l a cor r ea dent ada delsi st ema de di st r i buci ón.
Luegodeést aexpl i caci ón,ust edescompr ender ánqueavecesesdi f í ci ll ocal i zaraver í asypar a cor r egi r l as,es necesar i o segui rpr ocedi mi ent os de compr obaci ón;Sugi er oi ni ci arhaci endo l a r evi si óndel osel ement osbási coscomocont r oldecar gadebat er í a,bor nesl i mpi os,bobi nas,buj í as yf undament al ment e de sus cabl es de encendi do,sil os cabl es f uer an nuevos,deben ser COMPROBADOS con l ámpar a est r oboscópi ca ya que en paí ses de Amér i ca delSur , se di st r i buyer on cabl esde di f er ent esmar cas,conf al l ade f ábr i ca,alpocot i empo de uso oconl a t emper at ur adef unci onami ent odelmot orsepi er del aconst anci adeconduct i vi dad,i nt er r umpeo cor t an
l a
el ect r i ci dad
que
debe
l l egar
a
l as
buj í as.
Revi seelfil t r ode combust i bl equeen su i nt er i orno exi st an par t í cul asde agua yaqueen l as gasol i ner as cuando no exi st e elmant eni mi ent o adecuado de sus ci st er nasde combust i bl e se acumul aaguayést ecombust i bl econt ami nadoest r ansf er i doalt anquedelaut oenl osmoment os decar ga,causandoat r anquesovací osenelmoment odeacel er arelmot ory aquel osi nyect or es seobst r uyen,enelcasoqueexi st acont ami naci ón,esnecesar i osacarl abombadelt anquedel aut o,vaci arelcombust i bl eyl i mpi arconunpañoelf ondodelt anquesi ndej arpar t í cul asdeagua, sacaryl avari nyect or es,sopl arapr esi óncañer í as.Sielcombust i bl eest uvi er abi en,I nst al eenel aut ol aher r ami ent apar amedi rPRESI ÓN DECOMBUSTI BLEypongaelmanómet r ovi si bl eenel par abr i sas,hacerunr ecor r i dodepr uebadepocoski l ómet r os,exi gi endoalmot orpot enci a,enel moment oquesepr esent eelCORTEO DEFECTO deacel er aci ón,at r anquesof al t adepot enci al enelmot or ,obser veelpunt er odelmedi dordepr esi ón,j amásdebebaj arde40l i br as( PSI ) ,sibaj a
ycoi nci del adi smi nuci óndepr esi ónconelcor t edeacel er aci ónof al l adelmot or ,esunavi soquel a bombadecombust i bl eesl aquet i enedañoydeber ásersust i t ui da.Sienelr ecor r i dopeseal a f al l adelmot or ,l apl umaopunt er odelmedi dorNO baj a,ent oncesl abombanodebesercambi ada, est ábuena.Revi sarqueelsi st emadeDI STRI BUCI ÓN( ( ( si st emaquer egul al aaper t ur ayci er r ede vál vul asdelmot orysi ncr oni zal osmoment osopor t unospar al aadmi si ón,expl osi ón,escape e i nyecci ón de combust i bl e) ) )y su cor r ea dent ada est én per f ect ament e cal i br ados,sielmot or est uvi er aFUERA DE PUNTO,sepuedenpr esent arf al l ascomol oscor t esdeacel er aci ón,vací o, f al t adepot enci a,r ui dosdevál vul as,excesi vasemi si onesdegasest óxi cos,consumoel evadode combust i bl e,
r ecal ent ami ent o
de
mot or
et c.
Enl osFI ATexi st endost i posdi f er ent esdecuer posdeacel er aci ón:1)Losquemuevenoacci onan l amar i posadeacel er aci ónmedi ant eCABLE deacer oyt i eneni nst al adoensucuer poelsensor I AC ( paso a paso)y elsensorTPS ( sensorde posi ci ón de mar i posa)ést et i po de cuer po REQUI ERE mant eni mi ent ool i mpi eza,ya que sihay suci edad en él , puede causar mal f unci onami ent o de l os sensor es, consecuent ement ei mposi bi l i dad de mant ener el mot or f unci onandoar al ent í( porf al l aosuci edaddelI AC) ,at r anquesO i mposi bi l i daddeacel er arporf al l a odañodelsensorTPS.Cabemenci onarqueenelcasodeserCOMPROBADO yconfir madoel dañodelTPS,NO sevendecomor epuest o,vi eneenelcuer podeacel er aci óncompl et o,sucost o esconsi der abl e.2)Cuer posdeacel er aci ónMOTORI ZADOS.-Sonl osqueacci onanl amar i posa de acel er aci ón medi ant e un pequeño mot orque vi ene i nst al ado en elcuer po,elmot orde acel er aci ónesacci onadoporunaseñalel éct r i ca,mi ent r asMAYOR seal ael ect r i ci dadr eci bi daa t r avésde un pot enci ómet r oque act úa comoRECEPTOR,elmot orpr ovi st ode unospi ñoneso engr anaj esdepl ást i coabr i r áMAYORMENTEl amar i posadeacel er aci ón,sil ael ect r i ci dadr eci bi da esmenorl aaper t ur adel amar i posaser ámenor ;Ést esi st emat i eneunpedaldeacel er adorconun pot enci ómet r oqueeselEMI SOR deseñalel éct r i ca,elpot enci ómet r odelpedalcapt al aposi ci ón delpi e delconduct or ,l a señaldelemi soresenvi ada alpot enci ómet r or ecept ordelcuer po de acel er aci ónyconsecuent ement eelmot ordeacel er aci ónacci onar ál amar i posadeacuer doal a pr esi ónquer eal i ceoposi ci óndelpi edelconduct orenelpedaldeacel er aci ón.Ést ecuer po de acel er aci ón NO REQUI ERE MANTENI MI ENTO o l i mpi eza,car ece se sensor es,l o úni co que r equi er epar aunbuenf unci onami ent oesr evi sarsuconect orel éct r i cohagabuencont act oyest é l i mpi o yque l aj unt ade caucho de l abase delcuer po est é en buenascondi ci ones,NO debe per mi t i reli ngr eso de ai r e adi ci onalNO deseado.Sise sospechar a de una f al l a delcuer po mot or i zado,se pueden r evi sarsus pi ñones o mecani smo,sol t ando l as ví nchas ext er nas que ci er r ansut apapl ást i ca,sepuedel evant arl at apasi npel i gr oquesesal ganel ement os,Noi nt ent ar sacarl ospi ñones( par aést ohayquemar carsusposi ci ones)r eal i zarunal i mpi ezaabr ocha( no moj ar )delpol voor esi duopl ást i codesuspi ñones,NO l ubr i carconacei t esnigr asa;Enell adode l at apaexi st en doscont act osqueconect anysumi ni st r andeel ect r i ci dadalmot ordelcuer pode acel er aci ón,ést os cont act os deben est arl i mpi os,en l at apa se puede obser varuna pl aquet a el ect r óni caquesopor t aalpot enci ómet r oesat or ni l l adaal at apa,ser ecomi endaNO abr i ranoser que exi st a er r orde r ecepci ón de señalen elpot enci ómet r o yr equi er al i mpi eza o ar r egl o.El
pot enci ómet r o delpedalacel er adorNO r equi er e mant eni mi ent o,per o en caso de f al l as de acel er aci ónesnecesar i o( sinosemuevel amar i posadeacel er aci ónalponerencont act oyalpi sar elacel er ador )medi rl aseñaldelpot enci ómet r odelacel er ador .Sit odol omenci onadohast aaquí est á
bi en
cont i nuar
con
l o
si gui ent e:
Revi sarocompr obarl ar esi st enci ayseñaldelsensordeOXÍ GENO osondal ambdayaqueun def ect o
de
ést e
sensor
causar á
l os
i nconveni ent es
menci onados.
SacarelsensorMAP ( sensordepr esi ón absol ut adelmúl t i pl edeadmi si ón) ,l avarsupunt acon l í qui dol i mpi acar bur ador es,r evi sarsuo´ r i ng( caucho)quedebeest arenbuenascondi ci onespar a sel l aroevi t arpenet r aci onesdeai r eadi ci onalnodeseado;mi ent r asf unci onaelmot orcompr obar con agua j abonosa que no penet r e ai r e adi ci onalporJUNTAS def ect uosas delmúl t i pl e de admi si ón,manguer aspequeñasdevací oof ugasporo´ r i ngdei nyect or es.Cabei nf or marquel a mayorcausa de f al l as como l os at r anques delmot or ,i mposi bi l i dad de acel er aci ón,f al t a de pot enci alsoncausadosporf al t adeat enci ónyf al l adelsensorECT( engi necool antt emper at ur a) conoci do en var i ospaí sescomo" sensordet emper at ur ade l ai nyecci ón"suf al l aodaño pocas vecesesr egi st r adoen l amemor i adelcomput adordelaut oyNO si empr eenci endel aal ar ma CHECK ENGI NE,cuandoser eal i zadi agnóst i co,elscannerNO det ect asudaño,cuando ést e sensornof unci onacor r ect ament el acomput ador adelaut osevuel veLOCA,NO puedeadmi ni st r ar cor r ect ament el a pr oducci ón de l a chi spa opor t una en l as buj í as nielt r abaj o adecuado de i nyect or es,nopuededosi ficarl acant i daddecombust i bl epr opor ci onadoporl osi nyect or esent odos l osmoment osyt emper at ur asenl asquet r abaj aelmot or ,ést esensorsedet er i or aconelt i empoy debeserr eempl azadocada50. 000Km.deést esensordependedeci er t amaner aelCONSUMO decombust i bl e,l ar api dezconl aqueenci endeelmot orcuandoest áf r í oocal i ent eyl acant i dadde combust i bl equedebesumi ni st r ar seadi st i nt ast emper at ur asdet r abaj o;Esr equi si t oi ndi spensabl e par aelbuenf unci onami ent odeést esensorqueenelmot orest éi nst al adoelTERMOSTATO yque suf unci onami ent oygr adot ér mi coseaelr ecomendadoporelf abr i cant edelaut o.ElsensorECT t i ene un cost o módi co,su t r ompo es de col orver de y est á ubi cado en l a esqui na i nf er i or I ZQUI ERDA( l adodelconduct or )delmúl t i pl edeadmi si ón,par asust i t ui rést esensorhayquesacar susdosper nos,desconect arl amanguer adel acal ef acci ónydesl i zarhaci aABAJO yaquet i eneun segur opl ást i coqueenganchaenelmúl t i pl edeadmi si ón,alfinal i zarést et r abaj ohayquecompl et ar el
agua
o
r ef r i ger ant e
del
si st ema
de
r ef r i ger aci ón
del
mot or .
Muy i mpor t ant e.-Mi da l a compr esi ón delmot or ,sies muy ALTA ser ál a causa de mal f unci onami ent odelmot or ,l acompr esi ónnor malenl osmot or esFI ATani veldelmardebemar car 160l i br as( PSI )sil aal t ur adel aci udadendonder uedaelvehí cul ot i enemásal t ur adelni veldel marl apr esi ónat mosf ér i cayl acant i daddeoxí genoenelai r eesMENOR conf or mel aal t ur adel a ci udadesmásal t a,ést oi nfluyeenl acompr esi óndelmot oryaquel osci l i ndr osnosel l enar ánen su t ot al i dadde l a mezcl a expl osi vadeai r e ycombust i bl e,esdeci rno se apr ovechar át oda l a capaci dadvol umét r i cadel osci l i ndr os,consecuent ement ecuandounaut of unci onaamayoral t ur a supot enci aser ámenoryt endr áunar eacci óndeacel er aci ónmasl ent ayést oesNORMAL;Por
ej empl o: Lacompr esi óndelmot ora1000mt sdeal t ur asobr eelni veldelmardebemar car150psi ,a2000 mt sdeal t ur amar car áenelcompr esi ómet r o140psi ,a3. 000mt sdebemar carent r e125a130psi . Siust edobser vaquel acompr esi óndesumot oressuper i oral ospar ámet r osi ndi cados,si gni fica queexi st eacumul aci óndecar boni l l aeneli nt er i ordel ascámar asdecombust i ónoquel acul at a ( t apadeci l i ndr os,cabezot eocámar a)al gunavezf uer ect i ficadaocepi l l adaposi bl ement ecomo consecuenci adeunr ecal ent ami ent odelmot or ,enést ecasol asol uci ónesdesmont arl acul at a, l l evara una r ect i ficador a par a descar boni zar ,compr obarque su super fici e pl ana no t enga def or maci ónydesernecesar i or ect i ficar ;Sil acul at af uerect i ficadaocepi l l adaNO sedebei nst al ar una j unt a( empaque)l ami nada de l as or i gi nal es o de l as que nor mal ment e venden en l os al macenesder epuest osyaquesugr osoroespesoresdeapenas0, 5mm,ysiunmecáni copor er r or i nst al a ést aj unt a, l a compr esi ón del mot or quedar á muy al t a, ocasi onando mal f unci onami ent o delmot or , pr oduci endo at r anques, i mposi bi l i dad de acel er ar ,l ent i t ud del f unci onami ent odelmot ordear r anque( bur r o) ,di ficul t adpar aqueelmot orenci endacuandoest á cal i ent eocausar áelpel i gr osocascabel eo;Par acompr arl aj unt aadecuadaal anecesi daddesu mot or ,ust eddebeacudi ral osest abl eci mi ent osendondeCONFECCI ONANj unt asconmat er i alde AMI ANTO ysol i ci t arunademayorgr osorosobr emedi da,elgr osoroespesordel aj unt adebeser PROPORCI ONALyCOMPENSAR l aal t ur adel acul at aodesuscámar ascuandof uecor t adao cepi l l ada;Nor mal ment een l ar ect i ficador al epr opor ci onar án l ai nf or maci ón delGROSOR de l a j unt aADECUADApar asumot orosucaso.Ant esdei nst al arl anuevaj unt ayl acul at a,elmecáni co debel i mpi aror et i r arl acar boni l l aacumul adaenl al ascabezasdel ospi st onesyelt r abaj ol ot endr á quehacerconmuchocui dado,t omandol aspr ecauci onesnecesar i aspar aevi t arquel acar boni l l a despr endi da de l ospi st onescai ga osei nt r oduzcaen l os espaci osexi st ent esent r eelpi st ón y ci l i ndr o,cabeadver t i rqueenelcasoquecayer al acar boni l l a,pueder emor derot r abarl osani l l os enl oscanal esdelpi st ón,consecuent ement eelmot orquemar áacei t eoconsumi r áyenést ecaso habr í a
que
desar mar
t odo
el
mot or
par a
cor r egi r
ést e
er r or .
Enl at apavál vul asdelmot or ,exi st eunat omamet ál i caor espi r ader oquesi r vepar aevacuarl os gasesdeacei t epr oveni ent esdelmot or ,aést at omamet ál i caseconect aunamanguer aacodada queensui nt er i ort i eneunar ej i l l aocer ni der a( vál vul a)quedebeest arl i mpi a,deést amanguer a acodadasal eunacañer í apl ást i car í gi danegr ayazulqueconect aenunat omadel avál vul adel si st ema deRECI RCULACI ÓN Y EVACUACI ÓN de gases( PCV)( posi t i vecr ankcasevent i l at i on) vál vul adevent i l aci ónposi t i vadel osgasesdeacei t edelcár t er ,ést avál vul a( puedeserdet i po mecáni cooel ect r óni co)est ái nst al adaBAJO elcuer podeacel er aci óni nt r oduci daenelmúl t i pl ede admi si ón,l avál vul aesdesmont abl eyt i eneunO RI NG quedebeest arenbuenascondi ci ones, r evi se quel acañer í apl ást i ca r í gi daqueconect aenést avál vul aNO est éobst r ui da,l i mpi el as t omasdeai r edelmúl t i pl edeadmi si óndelsi st emaPCVyl i mpi econl í qui dol i mpi acar bur ador esel i nt er i ordel avál vul aasegur ándosequenot engansuci edaduOBSTRUCCI ÓN,ést oesot r adel as causasquenoper mi t enqueelmot oracel er e,quedeRETENI DO ent r e2500y3000r pm.Pesea
que
el
acel er ador
est á
pr esi onado
al
máxi mo.
Esper omii nf or maci ónseacl ar aút i lyopor t una.
¿ Como Bloquear tu Dibujo de AutoCAD? Jesus Fernando Martinez 12 septiembre, 2014 23 Comentarios
Otros Rutinas Si has querido o has tenido la neesidad de bloquear tu dibu!o de manera que nadie pueda modi"iar el ontenido de tu arhi#o $ no has enontrado omo, ho$ te dir% omo bloquear tu dibu!o
de &utoC&' de modo que nadie pueda modi"iarlo, aprenderemos a utilizar la rutina lo(up)lsp que nos ser#ir* para poner andado a nuestro dibu!o a manera que no se pueda editar) &hora para apliar la rutina lockup proederemos a realizar los si+uientes pasos: 1)
rimero que nada te ten+o que deir que esta rutina es reomendable si lo que se quiere es no editar el dibu!o ori+inal $ se requieren a+re+ar al+unas osas mas, se recomienda hacerlo en un archivo copia del dibujo original , esto para no a"etar la inte+ridad de tu dibu!o) &hora si, si $a le hiiste una opia al dibu!o omenzaremos teleando APPLOAD en la barra de omandos para poder ar+ar la rutina -para #er el proedimiento ompleto de omo ar+ar una rutina dar li aquipara #erlo. busamos la ubiai/n en la omputadora de la rutina lockup.lsp $ damos ENTER.
2)
na #ez ar+ada la rutina proederemos a telear LOCKUP $ damos ENTER. apareer* una lista de opiones a se+uir de esta rutina la ual dir* de la si+uiente "orma This routine will lock the drawing! Do you really want to proceed? Y/:” o que die esta le$enda es que el omando pondr* andado al dibu!o $ te pre+unta si realmente quieres proeder, por de"ault esta la opion O mas sin embar+o lo que queremos es ponerle el andado asi que proederemos a telear la letra “Y” $ damos ENTER.
3)
5nse+uida de realizado el paso anterior apareer* “hat ersion o" #uto$#D are you in? %&/'(((<'(((i>:” que te pre+unta que #ersion de &utoC&' estas usando $ por de"eto te pone en la mas ba!a, ah6 telear*s la #ersi/n que est%s usando, en este aso puse “14” $a que es la #ersi/n de &utoC&' que esto$ utilizando $
damos ENTER.
4)
ue+o apareer* lo si+uiente “)tart in *odel )pace or )kip to +aper )pace? )kip/<*odel>:” &qu6 te esta pre+untando si quiere empezar en el espaio de modelo o quieres pasar al espaio de papel -la$out #ie7., nosotros daremos ENTER $ seleionar* el espaio de modelo por de"eto)
8)
5nse+uida te dir* lo si+uiente “Do you want to lock +aper )pace? Y/:” te pre+unta si queremos poner andado andado al espaio de papel -la$out #ie7. nosotros pondremos que si teleando “Y” $
damos ENTER.
9)
:a heho esto, autom*tiamente har* la "uni/n de poner andado al dibu!o $ te mandar* un mensa!e donde te die que todas las entidades est*n on andado)
:a realizado estos pasos el dibu!o estar* ba!o andado $ no podr* ser modi"iado) Como lo menione al iniio se reomienda haer este proedimiento en una opia del arhi#o ori+inal $a que una #ez heho esto $a no podr* ser re#ertido) ara desar+ar la rutina da li aqu6; https;<+at4 ara #er el proedimiento en tiempo real puedes mirar el si+uiente #ideo del anal de &utoC&' 2?3 en $outube;